SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
“Hagamos un cultivo hidropónico de
hortalizas”
I. DATOS INFORMATIVOS:
ÁREA: CIENCIAY AMBIENTE FECHA: lunes 21 -09-15
SEGUNDO GRADO “A” DURACIÓN: 90 minutos
DOCENTE: Zoila ORTIZ TRUJILLO
II. PROPOSITO DE LA SESION
III. ANTES DE LA SESION
Tomamos en cuenta con anticipación los materiales para la elaboración del cultivo
Hidropónico que nos proporcionó el MED: Bandeja almaciguera, bandeja con 6 divisiones, semillas de
Hortalizas (lechuga, rabanito, zanahoria, etc...)
Observamos los CD¨s de hidroponía
Lee el texto del Anexo 1 y fotocópialo en cantidad suficiente para los estudiantes.
Consigue imágenes de diversas plantas: acuáticas, de tierra, etc. (de
ser posible, que sean de plantas que crecen en la comunidad).
Revisa la página 93 del libro Ciencia y Ambiente 2.
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR:
Materialespara la elaboracióndel cultivo hidropónico.
Set de hidroponía del MODULO DE CIENCIA Y AMBIENTE
Texto del Anexo1.
Imágenesde diversas plantas.
Cuaderno,papelotes,plumonesycinta adhesiva.
Libro Cienciay Ambiente 2 (pág. 93).
APRENDIZAJES ESPERADOS:
competencia(s), capacidad(es) e indicadores a trabajar en la sesión Instrumentos
de
evaluación
Competencia Diseñayproduce prototipostecnológicospararesolver problemasde
su entorno.
capacidades indicadores La observación.
Lista de cotejo.
Practica
Diseña alternativasde
solución al problema.
Describe cómova a construirsu prototipoymencionalas herramientas
y materialesque vaa usar.
DESARROLLO DE LA SESION
INICIO: 10 minutos. En grupo clase
Saluda a los niños y a las niñas y conversa con ellos sobre las causas y consecuencias de la
contaminación ambiental en la localidad. Para guiar la conversación, plantea estas
preguntas: ¿cuáles son las causas que generan la contaminación ambiental en nuestra
localidad?, ¿cuáles son las consecuencias?; ¿qué hacemos nosotros para disminuir la
contaminación ambiental? Escucha sus respuestas y anótalas en la pizarra.
Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán que existen formas muy sencillas
de ayudar a contrarrestar las consecuencias de la contaminación ambiental sobre los
elementos naturales de su comunidad, entre ellas, a través de la elaboración de un cultivo
hidropónico.
Recuerda junto con los estudiantes las normas de convivencia y pide que seleccionen
algunas para ponerlas en práctica durante esta sesión.
En la presente sesión,los niños ylas niñas aprenderán que existen formas muysencillas de ayudar a contrarrestar
las consecuencias de la contaminación ambiental sobre los elementos naturales de su comunidad,esto,a través
de la elaboración de un cultivo hidropónico.
2. DESARROLLO 70 minutos
Situación inicial
 Presentalasimágenesde las diversasplantasque trajiste paraestaparte de la sesión(de
serposible,que seande plantasque crecenenlacomunidad) yplantealassiguientes
preguntas:¿conocenestasplantas?,¿qué nombre tienen?,¿sonplantasnativas?,¿qué
necesitanestasplantasparacrecersanas y fuertes?,¿sobre qué crecenestasplantas?,
¿lasplantassolocrecenenla tierra?Escucha sus respuestas.
 Comentaque ennuestracomunidadcrecenunagran variedadde plantas,peroque estas
se han vistoafectadasporque latierrasobre la que crecenestásiendocontaminadao
desgastadade tal forma que no puede proveerlassalesmineralesque necesitanpara
crecer sanasy fuertes.
Planteamientodel problematecnológico
 Formulalasiguiente pregunta:¿cómopodemoscultivarplantas sinnecesidadde utilizarla
tierray garantizarque estas recibanlassalesmineralesque necesitanparacrecersanasy
fuertes?
Planteamientode soluciones:
 Pide a losestudiantesque se reúnansegúnlosgruposque formaronlaclase anteriory
alistenlosmaterialesrequeridosparael trabajode hoy.
 Señalaque dialoguenengrupoacercade la preguntaplanteaday,previoconsenso,
escribansusrespuestasoideasenunpapelote.Luego,que nombrenaun representante
para que las explique alosdemáscompañerosenunplenario.
 Conduce lasrespuestasparaque seansimilaresalassiguientes:
- Colocar las semillasde las plantas en algodón,dentro de un vaso.
- Colocar las semillasenagua.
- Colocar las semillasenarena.
 Cuandotodoslosgrupos hayan terminadode exponer,enfatizasuparticipación
mencionandoque estavezhansidoellosquieneshanplanteadosolucionesal problema,
esdecir,han propuestorealizaraccionesque implicanlaelaboraciónde unobjetoo
técnicaque permitacultivarlassemillassinutilizarlatierra.Comentaque estoes
diferente alotrabajadoenlassesionesanteriores,porque enellasbrindabansus
respuestasque luegoerancontrastadasconinformaciónproporcionadaporloslibrosu
otras fuentes(experimentos,internet, etc.).
Diseñoy construcción del prototipo
 Despuésde laexplicación,propiciael análisisde lasituaciónconestapregunta:¿qué
proponenparasaberqué solucióneslaque permitirácultivarplantassinnecesidadde
tierra?Escucha sus respuestasyagradece suscomentarios.
 Señalaque pondránenpráctica la elaboracióndel prototipoodispositivoque permitirá
cultivarplantassintierra,peroque para hacerlodeberántenerencuentalosiguiente:
1. Buscar informaciónrelacionadaconloque pretendenelaborar.Estolespermitirátener
ideade qué eslo que puedenhacer.(Paraestaetapa,entregael textodel Anexo1).
2. Dibujaro diseñarcómoseráel prototipo.
3. Considerarlosmaterialesque trajeronde casapara la elaboracióndel diseñodel
prototipo.
4. Escribirenuna hoja cómosería el funcionamientodel prototipo.
 Guía laactividad:mencionaque puedentomarcomomodelolopropuestoenlapágina94
del libroCienciayAmbiente2.Luego,proporcionaacada grupoun papelote parala
elaboracióndel diseño del prototipo.
 Cuandoterminende diseñarsuspropuestas,pide que peguensuspapelotesenlapizarra
o enun lugar visibleparatodos.Luego,indicaque procedanaobservarenconjuntolos
trabajoselaborados(técnicadel museo).Mientrasrealizanlaobservación,pidesu
atenciónypregúntales:segúnloque observan,¿todoslosdiseñossoniguales?,¿enqué
se diferencian?
 Invítalosa recogersusdiseñosya regresarluegoa sussitios.
 Indicaque inicienlaconstrucciónde suprototipo.
 Recalcala importanciade trabajarcon ordeny limpieza.
Validacióndel prototipo
 Una vez que concluyansusprototipos,mencionaque esnecesariovalidarlos,esdecir,ver
si funcionasono. Explicaque,teniendoencuentalafunciónque vana cumplirestos
prototipos,lavalidaciónnopodráserinmediata,sinoque larealizarán,aproximadamente,
dentro7 y 10 días.
 Solicitaque te dictencuál sería larespuestageneral alapreguntaplanteada,apartir de
todolo trabajadoenclase.
Evaluación y Comunicación
 Propónque elaborenundíptico;para ello,deberántenerencuentalasiguiente
estructura:
• Página1. Carátula.
• Página2. Presentacióndel prototipoindicandoel porquéde suelaboración.
• Página3. Herramientasymaterialesque emplearonenlaconstruccióndel prototipo.
• Página4. Dibujodel prototipo.
3. CIERRE (valoracióndel aprendizaje) 10 minutos
 Indicaque registrenensucuadernolosnombresde lasplantasque puedensembrarse
usandohidroponíay,luego,realicendibujosde algunasde ellas.
 Promueve lareflexiónde lossaberesmediantelassiguientespreguntas:¿qué aprendieron
hoy?;¿qué conocieronsobre el cultivohidropónico?,¿qué hicimosparaaprender?
Tarea a trabajar en casa
Encarga a losestudiantesque,conayudade una personamayor,siembrensemillas
de otras plantas,observensucrecimientoyregistrentodoeste procesoensu
cuaderno.
Anexo 1
Conocemossobre el cultivohidropónico
El cultivohidropónicoesuntipode cultivode plantasque norequiere el usode latierra,sino
solode agua y salesminerales.Esconocidocomola agriculturadel futuro,puestoque su
elaboracióneseconómicaytrae muchasventajas,puesnoatrae parásitoso bacterias,no
desgastalatierra,generalmentenonecesitade un granespaciopara suelaboracióny,lo
mejor,esque se puede hacerencasa. Para hacer un cultivohidropónicocasero,necesitaslos
siguientesmateriales:
 Un recipiente (unbalde,unvasou otroenvase).
 Una soluciónnutritivaque contengasalesminerales.
 Sustrato(lugarque sirve comobase para lasplantas,el cual retiene losnutrientesque el
cultivonecesita).Esmuyeconómicoypuede serarena,cascarillade arroz,grava, etc.
 Semillasoplantasque se deseenparael cultivo.
Las plantascomo lechugas,fresas,tomates,culantro,pepino,alfalfa,acelga,ajíyflores,entre
ellas,lasrosas,sonmuyfácilesde adaptarse a estatécnica.En nuestropaís,se estáusandocada
vezmás este tipode cultivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)
JESSICA ORTIZ
 
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricolaSesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
JORGE ALBERTO SERRANO RIVAS
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion24
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Isabel Innovadora
 
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docxSESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
Amparo Cuadros Bustamante
 
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
Jhon Marticorena
 
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
AnieErika23
 
Sesion sistem nervioso5º
Sesion sistem nervioso5ºSesion sistem nervioso5º
Sesion sistem nervioso5º
Juliotc
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje sonido
Sesion de aprendizaje sonidoSesion de aprendizaje sonido
Sesion de aprendizaje sonido
Sol Zambrano
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Celia Gutierrez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)
 
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricolaSesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion24
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
 
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docxSESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
 
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
 
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
 
Sesion sistem nervioso5º
Sesion sistem nervioso5ºSesion sistem nervioso5º
Sesion sistem nervioso5º
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10
 
Sesion de aprendizaje sonido
Sesion de aprendizaje sonidoSesion de aprendizaje sonido
Sesion de aprendizaje sonido
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
 

Destacado

Leer y escribir en un mundo cambiante.
Leer y escribir en un mundo cambiante.Leer y escribir en un mundo cambiante.
Leer y escribir en un mundo cambiante.
Cheto Reséndiz
 
Promoción semana santa y pascua
Promoción semana santa y pascuaPromoción semana santa y pascua
Promoción semana santa y pascua
Casa_Iguana_All_Suites
 
Pasado y futuro del verbo leer...
Pasado y futuro del verbo leer...Pasado y futuro del verbo leer...
Pasado y futuro del verbo leer...
Hugo Espinoza
 
Sesion de aprendizaje doris
Sesion de aprendizaje dorisSesion de aprendizaje doris
Sesion de aprendizaje doris
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Plan de contingencia
Plan de contingencia Plan de contingencia
Plan de contingencia
Cgrd JM
 
Leer y escribir en un mundo cambiante. Ensayo
Leer y escribir en un mundo cambiante. EnsayoLeer y escribir en un mundo cambiante. Ensayo
Leer y escribir en un mundo cambiante. Ensayo
Bobby Mancito
 
4. leer y escribir en un mundo cambiante ferreiro
4. leer y escribir en un mundo cambiante ferreiro4. leer y escribir en un mundo cambiante ferreiro
4. leer y escribir en un mundo cambiante ferreiro
Universidad España
 
Sesion de rosalyn rosmery
Sesion de rosalyn  rosmerySesion de rosalyn  rosmery
Sesion de rosalyn rosmery
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Guía plan de Gestión de Riesgo.
Guía plan de Gestión de Riesgo.Guía plan de Gestión de Riesgo.
Guía plan de Gestión de Riesgo.
Marly Rodriguez
 
Proyecto de de Aprendizaje mes de Septiembre - 2015
Proyecto de de Aprendizaje mes de Septiembre -  2015Proyecto de de Aprendizaje mes de Septiembre -  2015
Proyecto de de Aprendizaje mes de Septiembre - 2015
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Examen ECE MATEMÁTICA cuarto grado.
Examen ECE MATEMÁTICA cuarto grado.Examen ECE MATEMÁTICA cuarto grado.
Examen ECE MATEMÁTICA cuarto grado.
Marly Rodriguez
 
PLAN DE CONTIGENCIA FRENTE AL FENÓMENO DEL NIÑO 2015
PLAN DE CONTIGENCIA FRENTE AL FENÓMENO DEL NIÑO 2015PLAN DE CONTIGENCIA FRENTE AL FENÓMENO DEL NIÑO 2015
PLAN DE CONTIGENCIA FRENTE AL FENÓMENO DEL NIÑO 2015
OSCAR RAYMUNDO
 
Plan de contingencia fenomeno del niño
Plan de contingencia fenomeno del niñoPlan de contingencia fenomeno del niño
Plan de contingencia fenomeno del niño
victor hugo díaz sandoval
 
Guía metodológica para el intervención del currículo por la emergencia
Guía metodológica para el intervención del currículo por la emergenciaGuía metodológica para el intervención del currículo por la emergencia
Guía metodológica para el intervención del currículo por la emergencia
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
Marly Rodriguez
 
Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.
Marly Rodriguez
 
PLAN DE CONTINGENCIA SOBRE LLUVIAS INTENSAS Y HELADAS 2017
PLAN DE CONTINGENCIA SOBRE LLUVIAS INTENSAS Y HELADAS 2017PLAN DE CONTINGENCIA SOBRE LLUVIAS INTENSAS Y HELADAS 2017
PLAN DE CONTINGENCIA SOBRE LLUVIAS INTENSAS Y HELADAS 2017
JAVIER HUARANGA
 
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICASESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
Iep Mariscal Ramón Castilla
 
CURRICULO DE EMERGENCIA
CURRICULO DE EMERGENCIACURRICULO DE EMERGENCIA
CURRICULO DE EMERGENCIA
Gloria Jimenez
 
Plan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundaciónPlan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundación
Gloria Jimenez
 

Destacado (20)

Leer y escribir en un mundo cambiante.
Leer y escribir en un mundo cambiante.Leer y escribir en un mundo cambiante.
Leer y escribir en un mundo cambiante.
 
Promoción semana santa y pascua
Promoción semana santa y pascuaPromoción semana santa y pascua
Promoción semana santa y pascua
 
Pasado y futuro del verbo leer...
Pasado y futuro del verbo leer...Pasado y futuro del verbo leer...
Pasado y futuro del verbo leer...
 
Sesion de aprendizaje doris
Sesion de aprendizaje dorisSesion de aprendizaje doris
Sesion de aprendizaje doris
 
Plan de contingencia
Plan de contingencia Plan de contingencia
Plan de contingencia
 
Leer y escribir en un mundo cambiante. Ensayo
Leer y escribir en un mundo cambiante. EnsayoLeer y escribir en un mundo cambiante. Ensayo
Leer y escribir en un mundo cambiante. Ensayo
 
4. leer y escribir en un mundo cambiante ferreiro
4. leer y escribir en un mundo cambiante ferreiro4. leer y escribir en un mundo cambiante ferreiro
4. leer y escribir en un mundo cambiante ferreiro
 
Sesion de rosalyn rosmery
Sesion de rosalyn  rosmerySesion de rosalyn  rosmery
Sesion de rosalyn rosmery
 
Guía plan de Gestión de Riesgo.
Guía plan de Gestión de Riesgo.Guía plan de Gestión de Riesgo.
Guía plan de Gestión de Riesgo.
 
Proyecto de de Aprendizaje mes de Septiembre - 2015
Proyecto de de Aprendizaje mes de Septiembre -  2015Proyecto de de Aprendizaje mes de Septiembre -  2015
Proyecto de de Aprendizaje mes de Septiembre - 2015
 
Examen ECE MATEMÁTICA cuarto grado.
Examen ECE MATEMÁTICA cuarto grado.Examen ECE MATEMÁTICA cuarto grado.
Examen ECE MATEMÁTICA cuarto grado.
 
PLAN DE CONTIGENCIA FRENTE AL FENÓMENO DEL NIÑO 2015
PLAN DE CONTIGENCIA FRENTE AL FENÓMENO DEL NIÑO 2015PLAN DE CONTIGENCIA FRENTE AL FENÓMENO DEL NIÑO 2015
PLAN DE CONTIGENCIA FRENTE AL FENÓMENO DEL NIÑO 2015
 
Plan de contingencia fenomeno del niño
Plan de contingencia fenomeno del niñoPlan de contingencia fenomeno del niño
Plan de contingencia fenomeno del niño
 
Guía metodológica para el intervención del currículo por la emergencia
Guía metodológica para el intervención del currículo por la emergenciaGuía metodológica para el intervención del currículo por la emergencia
Guía metodológica para el intervención del currículo por la emergencia
 
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
 
Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.
 
PLAN DE CONTINGENCIA SOBRE LLUVIAS INTENSAS Y HELADAS 2017
PLAN DE CONTINGENCIA SOBRE LLUVIAS INTENSAS Y HELADAS 2017PLAN DE CONTINGENCIA SOBRE LLUVIAS INTENSAS Y HELADAS 2017
PLAN DE CONTINGENCIA SOBRE LLUVIAS INTENSAS Y HELADAS 2017
 
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICASESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
 
CURRICULO DE EMERGENCIA
CURRICULO DE EMERGENCIACURRICULO DE EMERGENCIA
CURRICULO DE EMERGENCIA
 
Plan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundaciónPlan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundación
 

Similar a Sesión de mercedes

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion26
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docxPROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
arturoadelaidelopez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion18
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion17
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion42
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion42Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion42
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion42
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Jardín para el cuidado de los polinizadores, proyecto
Jardín para el cuidado de los polinizadores, proyectoJardín para el cuidado de los polinizadores, proyecto
Jardín para el cuidado de los polinizadores, proyecto
joseerduardoroblesza
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto 28-octubre
Proyecto 28-octubreProyecto 28-octubre
Proyecto 28-octubre
ISOE ALVARADO
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion planta tradicional
Sesion planta tradicionalSesion planta tradicional
Sesion planta tradicional
HectorCruz123
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Sesión de mercedes (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion26
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
 
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docxPROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion18
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion19
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion17
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion42
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion42Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion42
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion42
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
 
Jardín para el cuidado de los polinizadores, proyecto
Jardín para el cuidado de los polinizadores, proyectoJardín para el cuidado de los polinizadores, proyecto
Jardín para el cuidado de los polinizadores, proyecto
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18
 
Proyecto 28-octubre
Proyecto 28-octubreProyecto 28-octubre
Proyecto 28-octubre
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18
 
Sesion planta tradicional
Sesion planta tradicionalSesion planta tradicional
Sesion planta tradicional
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion02
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion04
 

Más de Darling Patricia Arriola Ayala

Feria del libro 2021
Feria del libro 2021Feria del libro 2021
Feria del libro 2021
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Jfen 2021
Jfen 2021Jfen 2021
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertidoComunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Taller uso de herramientas tic
Taller uso de herramientas ticTaller uso de herramientas tic
Taller uso de herramientas tic
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Taller 2021 (1)
Taller 2021 (1)Taller 2021 (1)
Invitar a ex alumnas saludo
Invitar a ex alumnas saludoInvitar a ex alumnas saludo
Invitar a ex alumnas saludo
Darling Patricia Arriola Ayala
 
68 aniversario
68 aniversario68 aniversario
Comunicado noviembre entrega de qaliwarma
Comunicado noviembre  entrega de qaliwarmaComunicado noviembre  entrega de qaliwarma
Comunicado noviembre entrega de qaliwarma
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Comunicado de talentos
Comunicado de talentosComunicado de talentos
Comunicado de talentos
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Afiche difteria 1
Afiche difteria 1Afiche difteria 1
Comunicado ratificacion 2021
Comunicado   ratificacion 2021Comunicado   ratificacion 2021
Comunicado ratificacion 2021
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Comunicado ratificacion 2021
Comunicado   ratificacion 2021Comunicado   ratificacion 2021
Comunicado ratificacion 2021
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Comunicado vacantes 2021
Comunicado   vacantes 2021Comunicado   vacantes 2021
Comunicado vacantes 2021
Darling Patricia Arriola Ayala
 
S31 programacion
S31 programacionS31 programacion
Invitacion simulacro 2020
Invitacion simulacro 2020Invitacion simulacro 2020
Invitacion simulacro 2020
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Horario programas- semana 28 - aprendo en casa
Horario programas- semana 28 - aprendo en casaHorario programas- semana 28 - aprendo en casa
Horario programas- semana 28 - aprendo en casa
Darling Patricia Arriola Ayala
 
S28 web-primaria
S28 web-primariaS28 web-primaria
Tercer ciclo invitacion reunion
Tercer ciclo invitacion reunionTercer ciclo invitacion reunion
Tercer ciclo invitacion reunion
Darling Patricia Arriola Ayala
 

Más de Darling Patricia Arriola Ayala (20)

Feria del libro 2021
Feria del libro 2021Feria del libro 2021
Feria del libro 2021
 
Jfen 2021
Jfen 2021Jfen 2021
Jfen 2021
 
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertidoComunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
 
Taller uso de herramientas tic
Taller uso de herramientas ticTaller uso de herramientas tic
Taller uso de herramientas tic
 
Taller 2021 (1)
Taller 2021 (1)Taller 2021 (1)
Taller 2021 (1)
 
Invitar a ex alumnas saludo
Invitar a ex alumnas saludoInvitar a ex alumnas saludo
Invitar a ex alumnas saludo
 
68 aniversario
68 aniversario68 aniversario
68 aniversario
 
Comunicado noviembre entrega de qaliwarma
Comunicado noviembre  entrega de qaliwarmaComunicado noviembre  entrega de qaliwarma
Comunicado noviembre entrega de qaliwarma
 
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
 
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
 
Comunicado de talentos
Comunicado de talentosComunicado de talentos
Comunicado de talentos
 
Afiche difteria 1
Afiche difteria 1Afiche difteria 1
Afiche difteria 1
 
Comunicado ratificacion 2021
Comunicado   ratificacion 2021Comunicado   ratificacion 2021
Comunicado ratificacion 2021
 
Comunicado ratificacion 2021
Comunicado   ratificacion 2021Comunicado   ratificacion 2021
Comunicado ratificacion 2021
 
Comunicado vacantes 2021
Comunicado   vacantes 2021Comunicado   vacantes 2021
Comunicado vacantes 2021
 
S31 programacion
S31 programacionS31 programacion
S31 programacion
 
Invitacion simulacro 2020
Invitacion simulacro 2020Invitacion simulacro 2020
Invitacion simulacro 2020
 
Horario programas- semana 28 - aprendo en casa
Horario programas- semana 28 - aprendo en casaHorario programas- semana 28 - aprendo en casa
Horario programas- semana 28 - aprendo en casa
 
S28 web-primaria
S28 web-primariaS28 web-primaria
S28 web-primaria
 
Tercer ciclo invitacion reunion
Tercer ciclo invitacion reunionTercer ciclo invitacion reunion
Tercer ciclo invitacion reunion
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Sesión de mercedes

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE “Hagamos un cultivo hidropónico de hortalizas” I. DATOS INFORMATIVOS: ÁREA: CIENCIAY AMBIENTE FECHA: lunes 21 -09-15 SEGUNDO GRADO “A” DURACIÓN: 90 minutos DOCENTE: Zoila ORTIZ TRUJILLO II. PROPOSITO DE LA SESION III. ANTES DE LA SESION Tomamos en cuenta con anticipación los materiales para la elaboración del cultivo Hidropónico que nos proporcionó el MED: Bandeja almaciguera, bandeja con 6 divisiones, semillas de Hortalizas (lechuga, rabanito, zanahoria, etc...) Observamos los CD¨s de hidroponía Lee el texto del Anexo 1 y fotocópialo en cantidad suficiente para los estudiantes. Consigue imágenes de diversas plantas: acuáticas, de tierra, etc. (de ser posible, que sean de plantas que crecen en la comunidad). Revisa la página 93 del libro Ciencia y Ambiente 2. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR: Materialespara la elaboracióndel cultivo hidropónico. Set de hidroponía del MODULO DE CIENCIA Y AMBIENTE Texto del Anexo1. Imágenesde diversas plantas. Cuaderno,papelotes,plumonesycinta adhesiva. Libro Cienciay Ambiente 2 (pág. 93). APRENDIZAJES ESPERADOS: competencia(s), capacidad(es) e indicadores a trabajar en la sesión Instrumentos de evaluación Competencia Diseñayproduce prototipostecnológicospararesolver problemasde su entorno. capacidades indicadores La observación. Lista de cotejo. Practica Diseña alternativasde solución al problema. Describe cómova a construirsu prototipoymencionalas herramientas y materialesque vaa usar. DESARROLLO DE LA SESION INICIO: 10 minutos. En grupo clase Saluda a los niños y a las niñas y conversa con ellos sobre las causas y consecuencias de la contaminación ambiental en la localidad. Para guiar la conversación, plantea estas preguntas: ¿cuáles son las causas que generan la contaminación ambiental en nuestra localidad?, ¿cuáles son las consecuencias?; ¿qué hacemos nosotros para disminuir la contaminación ambiental? Escucha sus respuestas y anótalas en la pizarra. Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán que existen formas muy sencillas de ayudar a contrarrestar las consecuencias de la contaminación ambiental sobre los elementos naturales de su comunidad, entre ellas, a través de la elaboración de un cultivo hidropónico. Recuerda junto con los estudiantes las normas de convivencia y pide que seleccionen algunas para ponerlas en práctica durante esta sesión. En la presente sesión,los niños ylas niñas aprenderán que existen formas muysencillas de ayudar a contrarrestar las consecuencias de la contaminación ambiental sobre los elementos naturales de su comunidad,esto,a través de la elaboración de un cultivo hidropónico.
  • 2. 2. DESARROLLO 70 minutos Situación inicial  Presentalasimágenesde las diversasplantasque trajiste paraestaparte de la sesión(de serposible,que seande plantasque crecenenlacomunidad) yplantealassiguientes preguntas:¿conocenestasplantas?,¿qué nombre tienen?,¿sonplantasnativas?,¿qué necesitanestasplantasparacrecersanas y fuertes?,¿sobre qué crecenestasplantas?, ¿lasplantassolocrecenenla tierra?Escucha sus respuestas.  Comentaque ennuestracomunidadcrecenunagran variedadde plantas,peroque estas se han vistoafectadasporque latierrasobre la que crecenestásiendocontaminadao desgastadade tal forma que no puede proveerlassalesmineralesque necesitanpara crecer sanasy fuertes. Planteamientodel problematecnológico  Formulalasiguiente pregunta:¿cómopodemoscultivarplantas sinnecesidadde utilizarla tierray garantizarque estas recibanlassalesmineralesque necesitanparacrecersanasy fuertes? Planteamientode soluciones:  Pide a losestudiantesque se reúnansegúnlosgruposque formaronlaclase anteriory alistenlosmaterialesrequeridosparael trabajode hoy.  Señalaque dialoguenengrupoacercade la preguntaplanteaday,previoconsenso, escribansusrespuestasoideasenunpapelote.Luego,que nombrenaun representante para que las explique alosdemáscompañerosenunplenario.  Conduce lasrespuestasparaque seansimilaresalassiguientes: - Colocar las semillasde las plantas en algodón,dentro de un vaso. - Colocar las semillasenagua. - Colocar las semillasenarena.  Cuandotodoslosgrupos hayan terminadode exponer,enfatizasuparticipación mencionandoque estavezhansidoellosquieneshanplanteadosolucionesal problema, esdecir,han propuestorealizaraccionesque implicanlaelaboraciónde unobjetoo técnicaque permitacultivarlassemillassinutilizarlatierra.Comentaque estoes diferente alotrabajadoenlassesionesanteriores,porque enellasbrindabansus respuestasque luegoerancontrastadasconinformaciónproporcionadaporloslibrosu otras fuentes(experimentos,internet, etc.). Diseñoy construcción del prototipo  Despuésde laexplicación,propiciael análisisde lasituaciónconestapregunta:¿qué proponenparasaberqué solucióneslaque permitirácultivarplantassinnecesidadde tierra?Escucha sus respuestasyagradece suscomentarios.  Señalaque pondránenpráctica la elaboracióndel prototipoodispositivoque permitirá cultivarplantassintierra,peroque para hacerlodeberántenerencuentalosiguiente: 1. Buscar informaciónrelacionadaconloque pretendenelaborar.Estolespermitirátener ideade qué eslo que puedenhacer.(Paraestaetapa,entregael textodel Anexo1). 2. Dibujaro diseñarcómoseráel prototipo. 3. Considerarlosmaterialesque trajeronde casapara la elaboracióndel diseñodel prototipo. 4. Escribirenuna hoja cómosería el funcionamientodel prototipo.
  • 3.  Guía laactividad:mencionaque puedentomarcomomodelolopropuestoenlapágina94 del libroCienciayAmbiente2.Luego,proporcionaacada grupoun papelote parala elaboracióndel diseño del prototipo.  Cuandoterminende diseñarsuspropuestas,pide que peguensuspapelotesenlapizarra o enun lugar visibleparatodos.Luego,indicaque procedanaobservarenconjuntolos trabajoselaborados(técnicadel museo).Mientrasrealizanlaobservación,pidesu atenciónypregúntales:segúnloque observan,¿todoslosdiseñossoniguales?,¿enqué se diferencian?  Invítalosa recogersusdiseñosya regresarluegoa sussitios.  Indicaque inicienlaconstrucciónde suprototipo.  Recalcala importanciade trabajarcon ordeny limpieza. Validacióndel prototipo  Una vez que concluyansusprototipos,mencionaque esnecesariovalidarlos,esdecir,ver si funcionasono. Explicaque,teniendoencuentalafunciónque vana cumplirestos prototipos,lavalidaciónnopodráserinmediata,sinoque larealizarán,aproximadamente, dentro7 y 10 días.  Solicitaque te dictencuál sería larespuestageneral alapreguntaplanteada,apartir de todolo trabajadoenclase. Evaluación y Comunicación  Propónque elaborenundíptico;para ello,deberántenerencuentalasiguiente estructura: • Página1. Carátula. • Página2. Presentacióndel prototipoindicandoel porquéde suelaboración. • Página3. Herramientasymaterialesque emplearonenlaconstruccióndel prototipo. • Página4. Dibujodel prototipo. 3. CIERRE (valoracióndel aprendizaje) 10 minutos  Indicaque registrenensucuadernolosnombresde lasplantasque puedensembrarse usandohidroponíay,luego,realicendibujosde algunasde ellas.  Promueve lareflexiónde lossaberesmediantelassiguientespreguntas:¿qué aprendieron hoy?;¿qué conocieronsobre el cultivohidropónico?,¿qué hicimosparaaprender? Tarea a trabajar en casa Encarga a losestudiantesque,conayudade una personamayor,siembrensemillas de otras plantas,observensucrecimientoyregistrentodoeste procesoensu cuaderno.
  • 4. Anexo 1 Conocemossobre el cultivohidropónico El cultivohidropónicoesuntipode cultivode plantasque norequiere el usode latierra,sino solode agua y salesminerales.Esconocidocomola agriculturadel futuro,puestoque su elaboracióneseconómicaytrae muchasventajas,puesnoatrae parásitoso bacterias,no desgastalatierra,generalmentenonecesitade un granespaciopara suelaboracióny,lo mejor,esque se puede hacerencasa. Para hacer un cultivohidropónicocasero,necesitaslos siguientesmateriales:  Un recipiente (unbalde,unvasou otroenvase).  Una soluciónnutritivaque contengasalesminerales.  Sustrato(lugarque sirve comobase para lasplantas,el cual retiene losnutrientesque el cultivonecesita).Esmuyeconómicoypuede serarena,cascarillade arroz,grava, etc.  Semillasoplantasque se deseenparael cultivo. Las plantascomo lechugas,fresas,tomates,culantro,pepino,alfalfa,acelga,ajíyflores,entre ellas,lasrosas,sonmuyfácilesde adaptarse a estatécnica.En nuestropaís,se estáusandocada vezmás este tipode cultivo.