SlideShare una empresa de Scribd logo
Industrias Culturales
Universidad Autónoma de Bucaramanga
Ysabel Briceño
Acercándonos a la noción economía de la cultura
¿Qué es la cultura?
¿Es una manifestación espontánea?
¿Por qué es importante promoverla?
¿Quién debe promover la cultura?
 La cultura es una expresión de la sociedad
 Sus enfoques han sido multidisciplinarios
 Sociedades cada vez más complejas han ido exigiendo cambios en la noción cultura
 La cultura es una expresión de la sociedad
 Sus enfoques han sido multidisciplinarios
 Sociedades cada vez más complejas han ido exigiendo cambios en la noción cultura
 La cultura es una expresión de la sociedad
 Sus enfoques han sido multidisciplinarios
 Sociedades cada vez más complejas han ido exigiendo cambios en la noción cultura
 La cultura es una expresión de la sociedad
 Sus enfoques han sido multidisciplinarios
 Sociedades cada vez más complejas han ido exigiendo cambios en la noción cultura
Formas simbólicas
producidas, transmitidas
y recibidas.
lenguaje instituciones símbolos
(Thompson, 1999)
 La cultura es una expresión de la sociedad
 Sus enfoques han sido multidisciplinarios
 Sociedades cada vez más complejas han ido exigiendo cambios en la noción cultura
Formas simbólicas
producidas, transmitidas
y recibidas.
lenguaje instituciones símbolos
¿Qué es cultura?
«la cultura es una descripción de alguna forma de vida específica
que expresa determinados significados y valores, no sólo
respecto al arte y al aprendizaje, sino también a las instituciones y
a las conductas cotidianas». (R. Williams, 1983)
(Thompson, 1999)
 Cultura política
 Cultura empresarial
 Cultura científica
Formas simbólicas
producidas, transmitidas
y recibidas.
lenguaje instituciones símbolos
¿Qué es cultura?
“La totalidad de las significaciones, valores y normas poseídas por las
personas en interacción, y la totalidad de los vehículos que objetivan,
socializan y transmiten estas significaciones” (Sorokim, 1973).
(Thompson, 1999)
Formas simbólicas
producidas, transmitidas
y recibidas.
lenguaje instituciones símbolos
¿Qué es cultura?
(Thompson, 1999)
“…un conjunto social se apropia de la realidad, a partir de un trabajo
de construcción y reconstrucción destinado a volverla significativa,
pero siempre en sintonía con el sistema de juicios y evaluaciones que
le es propio, dependiente de la historia del grupo y del contexto
social…” (Calonge, 2001).
Formas simbólicas
producidas, transmitidas
y recibidas.
lenguaje instituciones símbolos
¿Qué es cultura?
(Thompson, 1999)
Los conceptos de la cultura como autoridad o como conjunto de valores
arraigados en la tradición popular de una nación tienden a mezclarse en
el carácter dinámico, abierto y relacional de los medios de comunicación
que, cada vez más industrializados, conquistan mercados cada vez más
amplios. (Alberto Albuzzerse)
Algunas variantes históricas en la reflexión:
Cultura globalizada & Cultura nacional
La cultura mediada
La cultura de masas
Imperialismo cultural
 las vías en que las culturas relacionan a los individuos con los procesos
sociales;
 la individualización de la cultura y sus fronteras;
 los principales componentes de la cultura (lenguaje, instituciones,
símbolos)
(Ávila y Díaz, 2001).
En 1952: 164 definiciones del concepto de cultura
provenientes con enfoques de antropólogos, etnólogos y
sociólogos (Kroeber y Kluckhohn)
«La cultura se encuentra en el fundamento
tanto de los procesos de mercado, como
de los políticos». (Lavoie y Chamlee-
Wright).
Las instituciones sociales actúan protegiendo y mejorando nuestros valores
positivos y mejorando nuestros niveles de vida... sólo porque existe un
conjunto de valores compartidos que actúan para la aceptación de las normas
que sustentan ambas instituciones. (Ávila y Díaz, 2001).
Economía: creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y
servicios, para satisfacer las necesidades humanas.
Cultura y noción económica
ECONOMÍA DE LA CULTURA
«Las relaciones y procesos culturales pueden ser considerados dentro de
un entorno económico e interpretado económicamente».
«las interacciones culturales (creencias, valores, costumbres compartidas
por un grupo) podrían considerarse como transacciones o intercambios
de bienes simbólicos o materiales dentro de una estructura económica».
(D. Throsby, 2001)
ECONOMÍA DE LA
CULTURA
ECONOMÍA DE LA
CULTURA
Producción
Distribución
Consumo
Productos
Bienes
Intervención pública
ECONOMÍA DE LA
CULTURA
Uso de los recursos para la
promoción de la cultura.
 Cultura del trabajo
 Cultura del ocio
 En la producción cultural debería existir
alguna forma de creatividad.
 Las expresiones culturales deben estar
relacionadas con la presencia y
comunicación de algún significado
simbólico. (Throsby, 2001)
Detrás de la expresión cultural
Proceso creativo que
involucra ideas, talento y uso
de recursos
Características de la producción
de bienes y servicios culturales
UNESCO
¿Cuál es el valor económico de la
cultura?
https://www.youtube.com/watch?v=3kMIZZqOlag
BID
https://www.youtube.com/watch?v=IORlf8nI9Ps
BID

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Hombre, La Cultura, La PolíTica Y La Sociedad.
El Hombre, La Cultura, La PolíTica  Y La Sociedad.El Hombre, La Cultura, La PolíTica  Y La Sociedad.
El Hombre, La Cultura, La PolíTica Y La Sociedad.
Denis Trillo
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
Artinelio Hernández
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Culturas tipos
Culturas tiposCulturas tipos
Culturas tipos
sarabarbie96
 
sociedad y cultura
sociedad y culturasociedad y cultura
sociedad y cultura
i.e.s. "ruta de la plata"
 
Cultura Y Valores
Cultura Y ValoresCultura Y Valores
Cultura Y Valores
marujitaolmos
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
IE "Carlos Gutierrez Merino"
 
Escenario sociocultural Mapa conceptual
Escenario sociocultural Mapa conceptualEscenario sociocultural Mapa conceptual
Escenario sociocultural Mapa conceptual
Anel Sosa
 
LA CULTURA ( CULTURA Y DESARROLLO)
LA CULTURA ( CULTURA Y DESARROLLO)LA CULTURA ( CULTURA Y DESARROLLO)
LA CULTURA ( CULTURA Y DESARROLLO)
Manuel Marcelo Huapaya Navarro
 
Concepto De Cultura
Concepto De CulturaConcepto De Cultura
Concepto De Cultura
gueste22487
 
Aproximación al concepto de cultura
Aproximación al concepto de culturaAproximación al concepto de cultura
Aproximación al concepto de cultura
cecialvado
 
La noción de Cultura. Mario Margulis
La noción de Cultura. Mario MargulisLa noción de Cultura. Mario Margulis
La noción de Cultura. Mario Margulis
Fernando Rodriguez
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
ProfeCharito
 
La vida en sociedad
La vida en sociedadLa vida en sociedad
La vida en sociedad
bibliotecamatildecasanova
 
Cultura y antropología cultural convertido
Cultura y antropología cultural convertidoCultura y antropología cultural convertido
Cultura y antropología cultural convertido
AdrianaAReyes
 
Relación e importancia entre cultura, historia e industrialización con la hot...
Relación e importancia entre cultura, historia e industrialización con la hot...Relación e importancia entre cultura, historia e industrialización con la hot...
Relación e importancia entre cultura, historia e industrialización con la hot...
DANIELAMOREN0
 
Cultura y desarrollo
Cultura y desarrolloCultura y desarrollo
Cultura y desarrollo
lyzanka87
 
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias socialesReseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
Juan Camilo Fajardo
 
LA CULTURA, DEFINICIÓN E IMPORTANCIA
LA CULTURA, DEFINICIÓN E IMPORTANCIALA CULTURA, DEFINICIÓN E IMPORTANCIA
LA CULTURA, DEFINICIÓN E IMPORTANCIA
AmadaEulogiaZeledonS
 
Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología culturalCultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural
AdrianaAReyes
 

La actualidad más candente (20)

El Hombre, La Cultura, La PolíTica Y La Sociedad.
El Hombre, La Cultura, La PolíTica  Y La Sociedad.El Hombre, La Cultura, La PolíTica  Y La Sociedad.
El Hombre, La Cultura, La PolíTica Y La Sociedad.
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
Culturas tipos
Culturas tiposCulturas tipos
Culturas tipos
 
sociedad y cultura
sociedad y culturasociedad y cultura
sociedad y cultura
 
Cultura Y Valores
Cultura Y ValoresCultura Y Valores
Cultura Y Valores
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
Escenario sociocultural Mapa conceptual
Escenario sociocultural Mapa conceptualEscenario sociocultural Mapa conceptual
Escenario sociocultural Mapa conceptual
 
LA CULTURA ( CULTURA Y DESARROLLO)
LA CULTURA ( CULTURA Y DESARROLLO)LA CULTURA ( CULTURA Y DESARROLLO)
LA CULTURA ( CULTURA Y DESARROLLO)
 
Concepto De Cultura
Concepto De CulturaConcepto De Cultura
Concepto De Cultura
 
Aproximación al concepto de cultura
Aproximación al concepto de culturaAproximación al concepto de cultura
Aproximación al concepto de cultura
 
La noción de Cultura. Mario Margulis
La noción de Cultura. Mario MargulisLa noción de Cultura. Mario Margulis
La noción de Cultura. Mario Margulis
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
 
La vida en sociedad
La vida en sociedadLa vida en sociedad
La vida en sociedad
 
Cultura y antropología cultural convertido
Cultura y antropología cultural convertidoCultura y antropología cultural convertido
Cultura y antropología cultural convertido
 
Relación e importancia entre cultura, historia e industrialización con la hot...
Relación e importancia entre cultura, historia e industrialización con la hot...Relación e importancia entre cultura, historia e industrialización con la hot...
Relación e importancia entre cultura, historia e industrialización con la hot...
 
Cultura y desarrollo
Cultura y desarrolloCultura y desarrollo
Cultura y desarrollo
 
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias socialesReseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
 
LA CULTURA, DEFINICIÓN E IMPORTANCIA
LA CULTURA, DEFINICIÓN E IMPORTANCIALA CULTURA, DEFINICIÓN E IMPORTANCIA
LA CULTURA, DEFINICIÓN E IMPORTANCIA
 
Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología culturalCultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural
 

Similar a Sesion2 industrias culturales_pub

Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
ProfeCharito
 
Subtemas 3.1 y 3.2.docx
Subtemas 3.1 y 3.2.docxSubtemas 3.1 y 3.2.docx
Subtemas 3.1 y 3.2.docx
MariaFernandaGaytan1
 
Condicionantes de la cultura
Condicionantes de la culturaCondicionantes de la cultura
Condicionantes de la cultura
Heriberto Garcia Zamora
 
Tema 1 La comunicación intercultural
Tema 1 La comunicación interculturalTema 1 La comunicación intercultural
Tema 1 La comunicación intercultural
Soraya Daisy Mallo Barriga
 
Cultura ciuda y accion colectiva
Cultura ciuda y accion colectivaCultura ciuda y accion colectiva
Cultura ciuda y accion colectiva
DANIELLA PEREZ
 
Cultura, ciudad y accion colectiva
Cultura, ciudad y accion colectivaCultura, ciudad y accion colectiva
Cultura, ciudad y accion colectiva
cindyrosa2020
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
CulturaCultura
Cultura
Andrea Gianre
 
Diversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidadDiversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidad
Oscar Ivan Vasquez Rivera
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Enfoque sociocultural
Enfoque socioculturalEnfoque sociocultural
Enfoque sociocultural
SandyCordovaLutz
 
20 dipasitivas informatica
20 dipasitivas informatica20 dipasitivas informatica
20 dipasitivas informatica
itzelnayeli
 
Culturas y esteticas contemporaneas (2017
Culturas y esteticas contemporaneas (2017Culturas y esteticas contemporaneas (2017
Culturas y esteticas contemporaneas (2017
Julieta Magnano
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
dimaria100
 
aprendisaje simbolico.docx
aprendisaje simbolico.docxaprendisaje simbolico.docx
aprendisaje simbolico.docx
DanielMongeMrquez
 
2 elementos de la cultura
2 elementos de la cultura2 elementos de la cultura
2 elementos de la cultura
Pao St Martin
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Leccion i lecciones preliminares
Leccion i lecciones preliminaresLeccion i lecciones preliminares
Leccion i lecciones preliminares
claudia-rivas
 
Encuentro 1 ppt
Encuentro 1 pptEncuentro 1 ppt
Encuentro 1 ppt
An Latini
 

Similar a Sesion2 industrias culturales_pub (20)

Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
 
Subtemas 3.1 y 3.2.docx
Subtemas 3.1 y 3.2.docxSubtemas 3.1 y 3.2.docx
Subtemas 3.1 y 3.2.docx
 
Condicionantes de la cultura
Condicionantes de la culturaCondicionantes de la cultura
Condicionantes de la cultura
 
Tema 1 La comunicación intercultural
Tema 1 La comunicación interculturalTema 1 La comunicación intercultural
Tema 1 La comunicación intercultural
 
Cultura ciuda y accion colectiva
Cultura ciuda y accion colectivaCultura ciuda y accion colectiva
Cultura ciuda y accion colectiva
 
Cultura, ciudad y accion colectiva
Cultura, ciudad y accion colectivaCultura, ciudad y accion colectiva
Cultura, ciudad y accion colectiva
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Diversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidadDiversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidad
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Enfoque sociocultural
Enfoque socioculturalEnfoque sociocultural
Enfoque sociocultural
 
20 dipasitivas informatica
20 dipasitivas informatica20 dipasitivas informatica
20 dipasitivas informatica
 
Culturas y esteticas contemporaneas (2017
Culturas y esteticas contemporaneas (2017Culturas y esteticas contemporaneas (2017
Culturas y esteticas contemporaneas (2017
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
 
aprendisaje simbolico.docx
aprendisaje simbolico.docxaprendisaje simbolico.docx
aprendisaje simbolico.docx
 
2 elementos de la cultura
2 elementos de la cultura2 elementos de la cultura
2 elementos de la cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Leccion i lecciones preliminares
Leccion i lecciones preliminaresLeccion i lecciones preliminares
Leccion i lecciones preliminares
 
Encuentro 1 ppt
Encuentro 1 pptEncuentro 1 ppt
Encuentro 1 ppt
 

Más de Ysabel Cristina Briceño Romero

Clase argumentacion-estrategia-oral
Clase argumentacion-estrategia-oralClase argumentacion-estrategia-oral
Clase argumentacion-estrategia-oral
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Comuni culturadigital a
Comuni culturadigital aComuni culturadigital a
Comuni culturadigital a
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Clase intro-mov-sociales-2020-pub
Clase  intro-mov-sociales-2020-pubClase  intro-mov-sociales-2020-pub
Clase intro-mov-sociales-2020-pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Ejercicio argumentacion
Ejercicio argumentacionEjercicio argumentacion
Ejercicio argumentacion
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autoresPresentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion6 marcoteorico antecedentes
Presentacion6 marcoteorico antecedentesPresentacion6 marcoteorico antecedentes
Presentacion6 marcoteorico antecedentes
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problemaPresentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion0 proyecto1
Presentacion0 proyecto1Presentacion0 proyecto1
Presentacion0 proyecto1
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Charla cafe-cientifico
Charla cafe-cientificoCharla cafe-cientifico
Charla cafe-cientifico
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion metodologia
Presentacion metodologia Presentacion metodologia
Presentacion metodologia
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Proyecto migrantes
Proyecto migrantesProyecto migrantes
Presentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pubPresentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion7 estadodelarte pub
Presentacion7 estadodelarte pubPresentacion7 estadodelarte pub
Presentacion7 estadodelarte pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion comoescribir problema-pub
Presentacion comoescribir problema-pubPresentacion comoescribir problema-pub
Presentacion comoescribir problema-pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion como escribir problema
Presentacion como escribir problemaPresentacion como escribir problema
Presentacion como escribir problema
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Conocí la 1811
Conocí la 1811Conocí la 1811
Hablado se entiende la gente
Hablado se entiende la genteHablado se entiende la gente
Hablado se entiende la gente
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Todos cabemos
Todos cabemosTodos cabemos
El venezolano en Bucaramanga
El venezolano en BucaramangaEl venezolano en Bucaramanga
El venezolano en Bucaramanga
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentación6 inv unab-comoescribir-public
Presentación6 inv unab-comoescribir-publicPresentación6 inv unab-comoescribir-public
Presentación6 inv unab-comoescribir-public
Ysabel Cristina Briceño Romero
 

Más de Ysabel Cristina Briceño Romero (20)

Clase argumentacion-estrategia-oral
Clase argumentacion-estrategia-oralClase argumentacion-estrategia-oral
Clase argumentacion-estrategia-oral
 
Comuni culturadigital a
Comuni culturadigital aComuni culturadigital a
Comuni culturadigital a
 
Clase intro-mov-sociales-2020-pub
Clase  intro-mov-sociales-2020-pubClase  intro-mov-sociales-2020-pub
Clase intro-mov-sociales-2020-pub
 
Ejercicio argumentacion
Ejercicio argumentacionEjercicio argumentacion
Ejercicio argumentacion
 
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autoresPresentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autores
 
Presentacion6 marcoteorico antecedentes
Presentacion6 marcoteorico antecedentesPresentacion6 marcoteorico antecedentes
Presentacion6 marcoteorico antecedentes
 
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problemaPresentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
 
Presentacion0 proyecto1
Presentacion0 proyecto1Presentacion0 proyecto1
Presentacion0 proyecto1
 
Charla cafe-cientifico
Charla cafe-cientificoCharla cafe-cientifico
Charla cafe-cientifico
 
Presentacion metodologia
Presentacion metodologia Presentacion metodologia
Presentacion metodologia
 
Proyecto migrantes
Proyecto migrantesProyecto migrantes
Proyecto migrantes
 
Presentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pubPresentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pub
 
Presentacion7 estadodelarte pub
Presentacion7 estadodelarte pubPresentacion7 estadodelarte pub
Presentacion7 estadodelarte pub
 
Presentacion comoescribir problema-pub
Presentacion comoescribir problema-pubPresentacion comoescribir problema-pub
Presentacion comoescribir problema-pub
 
Presentacion como escribir problema
Presentacion como escribir problemaPresentacion como escribir problema
Presentacion como escribir problema
 
Conocí la 1811
Conocí la 1811Conocí la 1811
Conocí la 1811
 
Hablado se entiende la gente
Hablado se entiende la genteHablado se entiende la gente
Hablado se entiende la gente
 
Todos cabemos
Todos cabemosTodos cabemos
Todos cabemos
 
El venezolano en Bucaramanga
El venezolano en BucaramangaEl venezolano en Bucaramanga
El venezolano en Bucaramanga
 
Presentación6 inv unab-comoescribir-public
Presentación6 inv unab-comoescribir-publicPresentación6 inv unab-comoescribir-public
Presentación6 inv unab-comoescribir-public
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Sesion2 industrias culturales_pub

  • 1. Industrias Culturales Universidad Autónoma de Bucaramanga Ysabel Briceño Acercándonos a la noción economía de la cultura
  • 2. ¿Qué es la cultura? ¿Es una manifestación espontánea? ¿Por qué es importante promoverla? ¿Quién debe promover la cultura?
  • 3.  La cultura es una expresión de la sociedad  Sus enfoques han sido multidisciplinarios  Sociedades cada vez más complejas han ido exigiendo cambios en la noción cultura
  • 4.  La cultura es una expresión de la sociedad  Sus enfoques han sido multidisciplinarios  Sociedades cada vez más complejas han ido exigiendo cambios en la noción cultura
  • 5.  La cultura es una expresión de la sociedad  Sus enfoques han sido multidisciplinarios  Sociedades cada vez más complejas han ido exigiendo cambios en la noción cultura
  • 6.  La cultura es una expresión de la sociedad  Sus enfoques han sido multidisciplinarios  Sociedades cada vez más complejas han ido exigiendo cambios en la noción cultura
  • 7. Formas simbólicas producidas, transmitidas y recibidas. lenguaje instituciones símbolos (Thompson, 1999)  La cultura es una expresión de la sociedad  Sus enfoques han sido multidisciplinarios  Sociedades cada vez más complejas han ido exigiendo cambios en la noción cultura
  • 8. Formas simbólicas producidas, transmitidas y recibidas. lenguaje instituciones símbolos ¿Qué es cultura? «la cultura es una descripción de alguna forma de vida específica que expresa determinados significados y valores, no sólo respecto al arte y al aprendizaje, sino también a las instituciones y a las conductas cotidianas». (R. Williams, 1983) (Thompson, 1999)  Cultura política  Cultura empresarial  Cultura científica
  • 9. Formas simbólicas producidas, transmitidas y recibidas. lenguaje instituciones símbolos ¿Qué es cultura? “La totalidad de las significaciones, valores y normas poseídas por las personas en interacción, y la totalidad de los vehículos que objetivan, socializan y transmiten estas significaciones” (Sorokim, 1973). (Thompson, 1999)
  • 10. Formas simbólicas producidas, transmitidas y recibidas. lenguaje instituciones símbolos ¿Qué es cultura? (Thompson, 1999) “…un conjunto social se apropia de la realidad, a partir de un trabajo de construcción y reconstrucción destinado a volverla significativa, pero siempre en sintonía con el sistema de juicios y evaluaciones que le es propio, dependiente de la historia del grupo y del contexto social…” (Calonge, 2001).
  • 11. Formas simbólicas producidas, transmitidas y recibidas. lenguaje instituciones símbolos ¿Qué es cultura? (Thompson, 1999) Los conceptos de la cultura como autoridad o como conjunto de valores arraigados en la tradición popular de una nación tienden a mezclarse en el carácter dinámico, abierto y relacional de los medios de comunicación que, cada vez más industrializados, conquistan mercados cada vez más amplios. (Alberto Albuzzerse)
  • 12. Algunas variantes históricas en la reflexión: Cultura globalizada & Cultura nacional La cultura mediada La cultura de masas Imperialismo cultural
  • 13.  las vías en que las culturas relacionan a los individuos con los procesos sociales;  la individualización de la cultura y sus fronteras;  los principales componentes de la cultura (lenguaje, instituciones, símbolos) (Ávila y Díaz, 2001). En 1952: 164 definiciones del concepto de cultura provenientes con enfoques de antropólogos, etnólogos y sociólogos (Kroeber y Kluckhohn)
  • 14. «La cultura se encuentra en el fundamento tanto de los procesos de mercado, como de los políticos». (Lavoie y Chamlee- Wright). Las instituciones sociales actúan protegiendo y mejorando nuestros valores positivos y mejorando nuestros niveles de vida... sólo porque existe un conjunto de valores compartidos que actúan para la aceptación de las normas que sustentan ambas instituciones. (Ávila y Díaz, 2001). Economía: creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas. Cultura y noción económica ECONOMÍA DE LA CULTURA
  • 15. «Las relaciones y procesos culturales pueden ser considerados dentro de un entorno económico e interpretado económicamente». «las interacciones culturales (creencias, valores, costumbres compartidas por un grupo) podrían considerarse como transacciones o intercambios de bienes simbólicos o materiales dentro de una estructura económica». (D. Throsby, 2001) ECONOMÍA DE LA CULTURA
  • 17. ECONOMÍA DE LA CULTURA Uso de los recursos para la promoción de la cultura.  Cultura del trabajo  Cultura del ocio
  • 18.  En la producción cultural debería existir alguna forma de creatividad.  Las expresiones culturales deben estar relacionadas con la presencia y comunicación de algún significado simbólico. (Throsby, 2001) Detrás de la expresión cultural Proceso creativo que involucra ideas, talento y uso de recursos Características de la producción de bienes y servicios culturales
  • 20. ¿Cuál es el valor económico de la cultura? https://www.youtube.com/watch?v=3kMIZZqOlag BID