SlideShare una empresa de Scribd logo
SHIGELLA
ESTEFANÍA VEGA VILLARREAL
ESTUDIANTE DE MEDICINA
CD. REYNOSA TAMAULIPAS, MÉXICO. 03 DE ABRIL DEL 2013
UNIVERSIDAD MÉXICO AMERICANA DEL
NORTE, A. C.
ESCUELA DE MEDICINA
Microbiología y Parasitología
Catedrático Miguel Ángel Pérez Rodríguez
›El Bacillus dysenteriae fue aislado por el
bacteriólogo japonés Kiyoshi Shiga en 1898.
›Son parásitos exclusivos del hombre y
algunos primates, su hábitat natural son los
intestinos donde producen diarreas.
›Los estudios sobre el ADN han demostrado
su gran semejanza con E.coli, pues en
ocasiones son muy difíciles de diferenciar.
›Su cuadro clínico más característico en el
síndrome disentérico o disentería bacilar.
Microbiología y Parasitología Shigella
›Enterobacterias
›Inmóviles
›Gram –
›No forman esporas
›Tenen forma de bacilos
›Son anaerobios facultativos
›No fermentan Lac rápidamente, pero si otros
carbohidratos, sin gas.
›No producen H2S ni producen desaminasas.
Microbiología y Parasitología Shigella
Domnio: bacteria
Filo: proteobacteria
Clase: gammaproteobacteria
Orden: enterobacteriales
Familia: enterobacteriaceae
Género: shigella
Dependiendo en sus propiedades bioquímicas
Antigénicas, las shigellas se han clasificado
en 4 especies.
Microbiología y Parasitología Shigella
Serogrupo A: S. dysenteriae (12 serotipos)
Serogrupo B: S. flexneri (6 serotipos)
Serogrupo C: S. boydii (23 serotipos)
Serogrupo D: S. sonnei (1 serotipo)
La clasificación se da también sobre la base
delk antígeno somático O.
Microbiología y Parasitología Shigella
CARACTERÍSTICAS DE CRECIMIENTO
›Crecen a 37º C.
›Lac –
›Lisina descarboxilasa negativa
›No produce gas a partir de glucosa
›No produce N2H
Microbiología y Parasitología Shigella
CULTIVO
Agar Hektoe Entérico
•Produce colonias verdes, elevadas, y
húmedas.
Agar Mac Conkey
•Produce colonias incoloras, transparentes.
Agar Salmonella-Shigella (SS)
•Produce colonias transparentes,
translúcidas u opacas y suelen ser lisas.
Microbiología y Parasitología Shigella
ESTRUCTURA PATOGÉNICA
Un antígeno O, lipopolisacárido termoestable,
constituído por uno o varios factores
antigénicos responsables de la especificidad.
Un antígeno capsular K, termolábil, que sólo
presenta algunos serotipos y es responsable de
la O-inaglutinabilidad.
Microbiología y Parasitología Shigella
DETERMINANTES DE LA
PATOGENICIDAD
Factores de virulencia
•Adhesinas: S. flexneri posee
adhesinas MS (manosa
sensibles) y en otras cepas
adhesinas MR (manosa
resistentes).
•Plásmido: Codifica factores o
antígenos superficiales
relacionados con la capacidad
de penetración en las células
epiteliales.
Microbiología y Parasitología Shigella
TOXINAS
•Endotoxina: contribuye a la irritación de la
pared abdominal.
•Exotoxina para S.dysenteriae (bacilo de
Shiga): es una toxina termolábilque produce
poca diarrea. También inhibe la absorción de
azúcar y aminoácidos en el intestino delgado.
Actúa como una neurotoxina causando
meningismo y coma.
En la disentería, la actividad tóxica es
distinta de la actividad invasora de las
shigelas.
Toxina: diarrea abundante no sanguinolenta.
Invasión: heces con sangre y pus.
Microbiología y Parasitología Shigella
PATOGENIA
Las shigellas ingresan por vía digestiva,
la dosis infectiva es muy pequeña.
En la primera fase, los gérmenes se
desarrollan en el intestino delgado
produciendo por acción de la toxina una
diarrea líquida que es característica de la
fase inicial.
Al poco tiempo pasan al colon, donde se
fijan y penetran en las celulas epiteliales
y se multiplican si alcanzan la
submucosa.
Microbiología y Parasitología Shigella
Se forman microabscesos y ulceraciones
superficiales que afectan solo a la mucosa.
Se recubren por una pseudomembrana
constituída por restos de la mucosa
necrosada, leucocitos, moco, hematíes y
bacterias.
Éstas úlceras se van reemplazando
progresivamente con tejido de granulación.
Los microorganismos no pasan a la sangre.
Microbiología y Parasitología Shigella
PATOLOGÍA
Caso típico de disentería basilar:
•Periodo de incubación (1-2 días)
•Dolor abdominal
•Fiebre
•Diarrea acuosa
Después de un día:
•Heces no acuosas con moco y sangre
•Evacuación que se acompaña de pujo y
tenesmo (espasmo rectal)
•El cuadro por lo general cesa a los 4-8 días.
Microbiología y Parasitología Shigella
•En los adultos, la mayoría de las veces la
fiebre y la diarrea ceden de manera
espontánea de 2-5 días.
•En niños y ancianos la pérdida de agua y
electrolitos pueden producir
deshidratación, acidosis e incluso la muerte.
Microbiología y Parasitología Shigella
DIAGNÓSTICO
Muestra:
Debe proceder de heces recientes obtenidas
con hisopado rectal.
La muestra debe ser transportada o
procesada rápidamente, ya que las shigellas
se inactivan en las heces.
Examen directo.
Frotis: numerosos polinucleares neutrófilos
indica una infección enteroinvasiva y la
presencia de moco sugiere la presencia de
shigella.
Cultivos.
Microbiología y Parasitología Shigella
INMUNOLOGÍA
Las IgA pueden ser importantes para limitar
la reinfección. Los anticuerpos séricos a los
antígenos somáticos de las shigelas son IgM.
TRATAMIENTO
Ciprofloxacina, ampicilina, tetracilcina,
trimetoprim-sulfametoxazol y cloramfenicol
Son comúnmente inhibitorios para las
shigelas aisladas y pueden suprimir los
ataques clínicos agudos y disentería y
acortar la duración de los síntomas.
Microbiología y Parasitología Shigella
EPIDEMIOLOGÍA, PREVENCIÓN Y
CONTROL
Se transmite a través de “alimentos, dedos,
heces y moscas” o de una persona a otra.
La mayor parte de los casos de infección
ocurre en niños de 10 años.
Como el principal reservorio de las shigelas
son los humanos, por tanto, debe haber
control sanitario del agua y alimentos.
Aislamiento de pacientes y desinfección de
excretas.
Tratamiento con antibióticos.
Microbiología y Parasitología Shigella
Desaminasa:
Fermento bajo cuya acción se efectúa 
la desaminación en el organismo. La desaminación
es la degradación de un aminoácido, caracterizado
por la pérdida del radical amino (NH2), con
formación de un ácido cetónico y de amoniaco. Es
una de las fases de la digestión de materias
albuminoides.
Serotipo: 
Categoría en la que se clasifican los microbios o 
los virus según su reacción en presencia 
de suero que contiene anticuerpos específicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Shigelosis
rodri garcia
 
Shigella sonee
Shigella soneeShigella sonee
Shigella sonee
Nancy-Mc
 
Sesion microbiológica: Shigella
Sesion microbiológica: ShigellaSesion microbiológica: Shigella
Sesion microbiológica: Shigella
Juanjo Fonseca
 
Balantidiasis
BalantidiasisBalantidiasis
Tema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcusTema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcus
Andres Condarco
 
Campylobacter.jejuni
Campylobacter.jejuniCampylobacter.jejuni
Campylobacter.jejuni
Gabriela Valencia
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
hector alexander
 
Clostridium botulinum
Clostridium botulinumClostridium botulinum
Clostridium botulinum
Josely Vz
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
Ruben
 

La actualidad más candente (20)

Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Shigelosis
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
12. escherichia coli
12.  escherichia coli12.  escherichia coli
12. escherichia coli
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Shigella sp
Shigella spShigella sp
Shigella sp
 
Shigella sonee
Shigella soneeShigella sonee
Shigella sonee
 
Enterobacter
EnterobacterEnterobacter
Enterobacter
 
Enterococcus Faecium
Enterococcus FaeciumEnterococcus Faecium
Enterococcus Faecium
 
Sesion microbiológica: Shigella
Sesion microbiológica: ShigellaSesion microbiológica: Shigella
Sesion microbiológica: Shigella
 
Genero pseudomonas micro para
Genero pseudomonas  micro paraGenero pseudomonas  micro para
Genero pseudomonas micro para
 
Proteus copia
Proteus   copiaProteus   copia
Proteus copia
 
Balantidiasis
BalantidiasisBalantidiasis
Balantidiasis
 
Tema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcusTema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcus
 
5. Staphylococcus aureus
5.  Staphylococcus aureus5.  Staphylococcus aureus
5. Staphylococcus aureus
 
Campylobacter.jejuni
Campylobacter.jejuniCampylobacter.jejuni
Campylobacter.jejuni
 
Klebsiella
KlebsiellaKlebsiella
Klebsiella
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Clostridium botulinum
Clostridium botulinumClostridium botulinum
Clostridium botulinum
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Genero clostridium micro2012
Genero clostridium micro2012Genero clostridium micro2012
Genero clostridium micro2012
 

Destacado

Shigella dysenteriae
Shigella dysenteriae Shigella dysenteriae
Shigella dysenteriae
leidyferbautista
 
Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)
Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)
Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)
Said Hernandez
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
Muni Venkatesh
 
Familia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Familia Enterobacteriaceae Salmonella ShigellaFamilia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Familia Enterobacteriaceae Salmonella ShigellaLuz Mery Mendez
 
Salmonella spp.
Salmonella spp.Salmonella spp.
Salmonella spp.
Mariela Ibar
 
Enterobacterias
Enterobacterias  Enterobacterias
Enterobacterias arizandy92
 
Bibliografia francesco petrarca
Bibliografia francesco petrarcaBibliografia francesco petrarca
Bibliografia francesco petrarca
Miguel Cajiga
 
F bd t partie 2c _ as_i
F bd t partie 2c _ as_iF bd t partie 2c _ as_i
F bd t partie 2c _ as_i
Wojciech GOMOLKA
 
Diaporama Organoleptic analysis
Diaporama Organoleptic analysisDiaporama Organoleptic analysis
Diaporama Organoleptic analysisjean-marc.bayle
 
Amistad relaciones confianza y noviazgo
Amistad relaciones confianza y noviazgoAmistad relaciones confianza y noviazgo
Amistad relaciones confianza y noviazgo
LuzAngela99
 
Mapaconceptual marines linares
Mapaconceptual marines linaresMapaconceptual marines linares
Mapaconceptual marines linares
Marines Linares
 
Ce que noël est pour moi
Ce que noël est pour moi Ce que noël est pour moi
Ce que noël est pour moi
dgyrc
 
Notre entreprise Help
Notre entreprise HelpNotre entreprise Help
Notre entreprise Help
bodier
 
Culture & Venture Philantropy : The Art of Giving
Culture & Venture Philantropy : The Art of GivingCulture & Venture Philantropy : The Art of Giving
Culture & Venture Philantropy : The Art of Giving
Nymphea
 

Destacado (20)

Shigella dysenteriae
Shigella dysenteriae Shigella dysenteriae
Shigella dysenteriae
 
Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)
Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)
Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)
 
Shigella y salmonella
Shigella y salmonellaShigella y salmonella
Shigella y salmonella
 
Shigellosis
ShigellosisShigellosis
Shigellosis
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Familia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Familia Enterobacteriaceae Salmonella ShigellaFamilia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Familia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Salmonella spp.
Salmonella spp.Salmonella spp.
Salmonella spp.
 
Enterobacterias
Enterobacterias  Enterobacterias
Enterobacterias
 
Bibliografia francesco petrarca
Bibliografia francesco petrarcaBibliografia francesco petrarca
Bibliografia francesco petrarca
 
F bd t partie 2c _ as_i
F bd t partie 2c _ as_iF bd t partie 2c _ as_i
F bd t partie 2c _ as_i
 
Diaporama Organoleptic analysis
Diaporama Organoleptic analysisDiaporama Organoleptic analysis
Diaporama Organoleptic analysis
 
Dé'Sorties - Janvier
Dé'Sorties - JanvierDé'Sorties - Janvier
Dé'Sorties - Janvier
 
Amistad relaciones confianza y noviazgo
Amistad relaciones confianza y noviazgoAmistad relaciones confianza y noviazgo
Amistad relaciones confianza y noviazgo
 
Mapaconceptual marines linares
Mapaconceptual marines linaresMapaconceptual marines linares
Mapaconceptual marines linares
 
Amusement Rides
Amusement RidesAmusement Rides
Amusement Rides
 
Ce que noël est pour moi
Ce que noël est pour moi Ce que noël est pour moi
Ce que noël est pour moi
 
Notre entreprise Help
Notre entreprise HelpNotre entreprise Help
Notre entreprise Help
 
Culture & Venture Philantropy : The Art of Giving
Culture & Venture Philantropy : The Art of GivingCulture & Venture Philantropy : The Art of Giving
Culture & Venture Philantropy : The Art of Giving
 

Similar a Microbiología;Shigella

Shigella
Shigella Shigella
Shigella
Jorge Lauricio
 
Shigella
Shigella Shigella
Shigella
Elizabeth Chavez
 
shigella .-YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
shigella .-YENISEI  FAUSTINOS GUTIERREZ.pptxshigella .-YENISEI  FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
shigella .-YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
YeniFaustinosGutierr
 
Elizabeth Jimenez Marquez PresentacióN De Enterobacterias
Elizabeth Jimenez Marquez   PresentacióN De EnterobacteriasElizabeth Jimenez Marquez   PresentacióN De Enterobacterias
Elizabeth Jimenez Marquez PresentacióN De Enterobacteriasgueste6317e
 
Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea
Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea
Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea
Zulema Galvan
 
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdfs9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
arribasplataluana70
 
Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]
Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]
Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]
kdiaz910406
 
Manejo terapeutico de infecciones gastrointestinales y abdominales[1]
Manejo terapeutico de infecciones gastrointestinales y abdominales[1]Manejo terapeutico de infecciones gastrointestinales y abdominales[1]
Manejo terapeutico de infecciones gastrointestinales y abdominales[1]Arturo Zapata
 
Enfermedad de los edemas en cerdos
Enfermedad de los edemas en cerdosEnfermedad de los edemas en cerdos
Enfermedad de los edemas en cerdos
MedalytAnculleOrihue
 
Enfermedades Fecohidricas
Enfermedades FecohidricasEnfermedades Fecohidricas
Enfermedades Fecohidricas
MrsPusheen
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
Elizabeth Chavez
 
Gastroenteritis......
Gastroenteritis......Gastroenteritis......
Gastroenteritis......
alba.najera
 
Shigella boydii trabajo
Shigella boydii trabajoShigella boydii trabajo
Shigella boydii trabajoKaren Osorio
 
Shigella
ShigellaShigella
gastroenteritis.pptx
gastroenteritis.pptxgastroenteritis.pptx
gastroenteritis.pptx
victor807087
 

Similar a Microbiología;Shigella (20)

Shigella
Shigella Shigella
Shigella
 
Shigella
Shigella Shigella
Shigella
 
Diaposi shigella micro
Diaposi shigella microDiaposi shigella micro
Diaposi shigella micro
 
shigella .-YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
shigella .-YENISEI  FAUSTINOS GUTIERREZ.pptxshigella .-YENISEI  FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
shigella .-YENISEI FAUSTINOS GUTIERREZ.pptx
 
Elizabeth Jimenez Marquez PresentacióN De Enterobacterias
Elizabeth Jimenez Marquez   PresentacióN De EnterobacteriasElizabeth Jimenez Marquez   PresentacióN De Enterobacterias
Elizabeth Jimenez Marquez PresentacióN De Enterobacterias
 
Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea
Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea
Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea
 
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdfs9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
 
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Shigelosis
 
Diarrea kathy
Diarrea   kathyDiarrea   kathy
Diarrea kathy
 
Shigella boydii
Shigella boydiiShigella boydii
Shigella boydii
 
Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]
Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]
Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]
 
Manejo terapeutico de infecciones gastrointestinales y abdominales[1]
Manejo terapeutico de infecciones gastrointestinales y abdominales[1]Manejo terapeutico de infecciones gastrointestinales y abdominales[1]
Manejo terapeutico de infecciones gastrointestinales y abdominales[1]
 
Enfermedad de los edemas en cerdos
Enfermedad de los edemas en cerdosEnfermedad de los edemas en cerdos
Enfermedad de los edemas en cerdos
 
Enfermedades Fecohidricas
Enfermedades FecohidricasEnfermedades Fecohidricas
Enfermedades Fecohidricas
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Giardias
GiardiasGiardias
Giardias
 
Gastroenteritis......
Gastroenteritis......Gastroenteritis......
Gastroenteritis......
 
Shigella boydii trabajo
Shigella boydii trabajoShigella boydii trabajo
Shigella boydii trabajo
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
gastroenteritis.pptx
gastroenteritis.pptxgastroenteritis.pptx
gastroenteritis.pptx
 

Más de Estefanía V. Villarreal

Nosología; Hipertrofia ventricular.
Nosología; Hipertrofia ventricular.Nosología; Hipertrofia ventricular.
Nosología; Hipertrofia ventricular.
Estefanía V. Villarreal
 
Medicina Preventiva Y Salud Pública II;Contaminación Auditiva
Medicina Preventiva Y Salud Pública II;Contaminación Auditiva Medicina Preventiva Y Salud Pública II;Contaminación Auditiva
Medicina Preventiva Y Salud Pública II;Contaminación Auditiva
Estefanía V. Villarreal
 
Apoyo nutricional al paciente quirúrgico
Apoyo nutricional al paciente quirúrgicoApoyo nutricional al paciente quirúrgico
Apoyo nutricional al paciente quirúrgico
Estefanía V. Villarreal
 
Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.
Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.
Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.
Estefanía V. Villarreal
 
Medicina Preventiva y Salud Pública I; Organización de Servicios Médicos para...
Medicina Preventiva y Salud Pública I; Organización de Servicios Médicos para...Medicina Preventiva y Salud Pública I; Organización de Servicios Médicos para...
Medicina Preventiva y Salud Pública I; Organización de Servicios Médicos para...
Estefanía V. Villarreal
 
Fisiología II ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO, FUNCIONES BÁSICAS DE LA SINA...
Fisiología II ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO, FUNCIONES BÁSICAS DE LA SINA...Fisiología II ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO, FUNCIONES BÁSICAS DE LA SINA...
Fisiología II ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO, FUNCIONES BÁSICAS DE LA SINA...
Estefanía V. Villarreal
 
FISIOLOGÍA II; Contribuciones del cerebelo y los ganglios basales al control ...
FISIOLOGÍA II; Contribuciones del cerebelo y los ganglios basales al control ...FISIOLOGÍA II; Contribuciones del cerebelo y los ganglios basales al control ...
FISIOLOGÍA II; Contribuciones del cerebelo y los ganglios basales al control ...
Estefanía V. Villarreal
 
Microbiología; Giardia lamblia
Microbiología; Giardia lambliaMicrobiología; Giardia lamblia
Microbiología; Giardia lamblia
Estefanía V. Villarreal
 
Fisiología;Efecto del hematocrito y la viscosidad sanguínea en la resistencia...
Fisiología;Efecto del hematocrito y la viscosidad sanguínea en la resistencia...Fisiología;Efecto del hematocrito y la viscosidad sanguínea en la resistencia...
Fisiología;Efecto del hematocrito y la viscosidad sanguínea en la resistencia...
Estefanía V. Villarreal
 
Fisiología; Hematíes, anemia y policitemia.
Fisiología; Hematíes, anemia y policitemia.Fisiología; Hematíes, anemia y policitemia.
Fisiología; Hematíes, anemia y policitemia.
Estefanía V. Villarreal
 
Fisiología; estimulación rítmica del corazón
Fisiología; estimulación rítmica del corazónFisiología; estimulación rítmica del corazón
Fisiología; estimulación rítmica del corazón
Estefanía V. Villarreal
 
Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...
Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...
Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...
Estefanía V. Villarreal
 
El médico investigador
El médico investigadorEl médico investigador
El médico investigador
Estefanía V. Villarreal
 
La Medicina en México de XIX-XX Bioética
La Medicina en México de XIX-XX BioéticaLa Medicina en México de XIX-XX Bioética
La Medicina en México de XIX-XX BioéticaEstefanía V. Villarreal
 
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicosRadiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
Estefanía V. Villarreal
 

Más de Estefanía V. Villarreal (16)

Nosología; Hipertrofia ventricular.
Nosología; Hipertrofia ventricular.Nosología; Hipertrofia ventricular.
Nosología; Hipertrofia ventricular.
 
Medicina Preventiva Y Salud Pública II;Contaminación Auditiva
Medicina Preventiva Y Salud Pública II;Contaminación Auditiva Medicina Preventiva Y Salud Pública II;Contaminación Auditiva
Medicina Preventiva Y Salud Pública II;Contaminación Auditiva
 
Área de quirófanos
Área de quirófanosÁrea de quirófanos
Área de quirófanos
 
Apoyo nutricional al paciente quirúrgico
Apoyo nutricional al paciente quirúrgicoApoyo nutricional al paciente quirúrgico
Apoyo nutricional al paciente quirúrgico
 
Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.
Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.
Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.
 
Medicina Preventiva y Salud Pública I; Organización de Servicios Médicos para...
Medicina Preventiva y Salud Pública I; Organización de Servicios Médicos para...Medicina Preventiva y Salud Pública I; Organización de Servicios Médicos para...
Medicina Preventiva y Salud Pública I; Organización de Servicios Médicos para...
 
Fisiología II ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO, FUNCIONES BÁSICAS DE LA SINA...
Fisiología II ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO, FUNCIONES BÁSICAS DE LA SINA...Fisiología II ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO, FUNCIONES BÁSICAS DE LA SINA...
Fisiología II ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO, FUNCIONES BÁSICAS DE LA SINA...
 
FISIOLOGÍA II; Contribuciones del cerebelo y los ganglios basales al control ...
FISIOLOGÍA II; Contribuciones del cerebelo y los ganglios basales al control ...FISIOLOGÍA II; Contribuciones del cerebelo y los ganglios basales al control ...
FISIOLOGÍA II; Contribuciones del cerebelo y los ganglios basales al control ...
 
Microbiología; Giardia lamblia
Microbiología; Giardia lambliaMicrobiología; Giardia lamblia
Microbiología; Giardia lamblia
 
Fisiología;Efecto del hematocrito y la viscosidad sanguínea en la resistencia...
Fisiología;Efecto del hematocrito y la viscosidad sanguínea en la resistencia...Fisiología;Efecto del hematocrito y la viscosidad sanguínea en la resistencia...
Fisiología;Efecto del hematocrito y la viscosidad sanguínea en la resistencia...
 
Fisiología; Hematíes, anemia y policitemia.
Fisiología; Hematíes, anemia y policitemia.Fisiología; Hematíes, anemia y policitemia.
Fisiología; Hematíes, anemia y policitemia.
 
Fisiología; estimulación rítmica del corazón
Fisiología; estimulación rítmica del corazónFisiología; estimulación rítmica del corazón
Fisiología; estimulación rítmica del corazón
 
Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...
Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...
Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...
 
El médico investigador
El médico investigadorEl médico investigador
El médico investigador
 
La Medicina en México de XIX-XX Bioética
La Medicina en México de XIX-XX BioéticaLa Medicina en México de XIX-XX Bioética
La Medicina en México de XIX-XX Bioética
 
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicosRadiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Microbiología;Shigella

  • 1. SHIGELLA ESTEFANÍA VEGA VILLARREAL ESTUDIANTE DE MEDICINA CD. REYNOSA TAMAULIPAS, MÉXICO. 03 DE ABRIL DEL 2013 UNIVERSIDAD MÉXICO AMERICANA DEL NORTE, A. C. ESCUELA DE MEDICINA Microbiología y Parasitología Catedrático Miguel Ángel Pérez Rodríguez
  • 2. ›El Bacillus dysenteriae fue aislado por el bacteriólogo japonés Kiyoshi Shiga en 1898. ›Son parásitos exclusivos del hombre y algunos primates, su hábitat natural son los intestinos donde producen diarreas. ›Los estudios sobre el ADN han demostrado su gran semejanza con E.coli, pues en ocasiones son muy difíciles de diferenciar. ›Su cuadro clínico más característico en el síndrome disentérico o disentería bacilar. Microbiología y Parasitología Shigella
  • 3. ›Enterobacterias ›Inmóviles ›Gram – ›No forman esporas ›Tenen forma de bacilos ›Son anaerobios facultativos ›No fermentan Lac rápidamente, pero si otros carbohidratos, sin gas. ›No producen H2S ni producen desaminasas. Microbiología y Parasitología Shigella
  • 4. Domnio: bacteria Filo: proteobacteria Clase: gammaproteobacteria Orden: enterobacteriales Familia: enterobacteriaceae Género: shigella Dependiendo en sus propiedades bioquímicas Antigénicas, las shigellas se han clasificado en 4 especies. Microbiología y Parasitología Shigella
  • 5. Serogrupo A: S. dysenteriae (12 serotipos) Serogrupo B: S. flexneri (6 serotipos) Serogrupo C: S. boydii (23 serotipos) Serogrupo D: S. sonnei (1 serotipo) La clasificación se da también sobre la base delk antígeno somático O. Microbiología y Parasitología Shigella
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE CRECIMIENTO ›Crecen a 37º C. ›Lac – ›Lisina descarboxilasa negativa ›No produce gas a partir de glucosa ›No produce N2H Microbiología y Parasitología Shigella
  • 7. CULTIVO Agar Hektoe Entérico •Produce colonias verdes, elevadas, y húmedas. Agar Mac Conkey •Produce colonias incoloras, transparentes. Agar Salmonella-Shigella (SS) •Produce colonias transparentes, translúcidas u opacas y suelen ser lisas. Microbiología y Parasitología Shigella
  • 8. ESTRUCTURA PATOGÉNICA Un antígeno O, lipopolisacárido termoestable, constituído por uno o varios factores antigénicos responsables de la especificidad. Un antígeno capsular K, termolábil, que sólo presenta algunos serotipos y es responsable de la O-inaglutinabilidad. Microbiología y Parasitología Shigella
  • 9. DETERMINANTES DE LA PATOGENICIDAD Factores de virulencia •Adhesinas: S. flexneri posee adhesinas MS (manosa sensibles) y en otras cepas adhesinas MR (manosa resistentes). •Plásmido: Codifica factores o antígenos superficiales relacionados con la capacidad de penetración en las células epiteliales. Microbiología y Parasitología Shigella
  • 10. TOXINAS •Endotoxina: contribuye a la irritación de la pared abdominal. •Exotoxina para S.dysenteriae (bacilo de Shiga): es una toxina termolábilque produce poca diarrea. También inhibe la absorción de azúcar y aminoácidos en el intestino delgado. Actúa como una neurotoxina causando meningismo y coma. En la disentería, la actividad tóxica es distinta de la actividad invasora de las shigelas. Toxina: diarrea abundante no sanguinolenta. Invasión: heces con sangre y pus. Microbiología y Parasitología Shigella
  • 11. PATOGENIA Las shigellas ingresan por vía digestiva, la dosis infectiva es muy pequeña. En la primera fase, los gérmenes se desarrollan en el intestino delgado produciendo por acción de la toxina una diarrea líquida que es característica de la fase inicial. Al poco tiempo pasan al colon, donde se fijan y penetran en las celulas epiteliales y se multiplican si alcanzan la submucosa. Microbiología y Parasitología Shigella
  • 12. Se forman microabscesos y ulceraciones superficiales que afectan solo a la mucosa. Se recubren por una pseudomembrana constituída por restos de la mucosa necrosada, leucocitos, moco, hematíes y bacterias. Éstas úlceras se van reemplazando progresivamente con tejido de granulación. Los microorganismos no pasan a la sangre. Microbiología y Parasitología Shigella
  • 13. PATOLOGÍA Caso típico de disentería basilar: •Periodo de incubación (1-2 días) •Dolor abdominal •Fiebre •Diarrea acuosa Después de un día: •Heces no acuosas con moco y sangre •Evacuación que se acompaña de pujo y tenesmo (espasmo rectal) •El cuadro por lo general cesa a los 4-8 días. Microbiología y Parasitología Shigella
  • 14. •En los adultos, la mayoría de las veces la fiebre y la diarrea ceden de manera espontánea de 2-5 días. •En niños y ancianos la pérdida de agua y electrolitos pueden producir deshidratación, acidosis e incluso la muerte. Microbiología y Parasitología Shigella
  • 15. DIAGNÓSTICO Muestra: Debe proceder de heces recientes obtenidas con hisopado rectal. La muestra debe ser transportada o procesada rápidamente, ya que las shigellas se inactivan en las heces. Examen directo. Frotis: numerosos polinucleares neutrófilos indica una infección enteroinvasiva y la presencia de moco sugiere la presencia de shigella. Cultivos. Microbiología y Parasitología Shigella
  • 16. INMUNOLOGÍA Las IgA pueden ser importantes para limitar la reinfección. Los anticuerpos séricos a los antígenos somáticos de las shigelas son IgM. TRATAMIENTO Ciprofloxacina, ampicilina, tetracilcina, trimetoprim-sulfametoxazol y cloramfenicol Son comúnmente inhibitorios para las shigelas aisladas y pueden suprimir los ataques clínicos agudos y disentería y acortar la duración de los síntomas. Microbiología y Parasitología Shigella
  • 17. EPIDEMIOLOGÍA, PREVENCIÓN Y CONTROL Se transmite a través de “alimentos, dedos, heces y moscas” o de una persona a otra. La mayor parte de los casos de infección ocurre en niños de 10 años. Como el principal reservorio de las shigelas son los humanos, por tanto, debe haber control sanitario del agua y alimentos. Aislamiento de pacientes y desinfección de excretas. Tratamiento con antibióticos. Microbiología y Parasitología Shigella
  • 18.
  • 19. Desaminasa: Fermento bajo cuya acción se efectúa  la desaminación en el organismo. La desaminación es la degradación de un aminoácido, caracterizado por la pérdida del radical amino (NH2), con formación de un ácido cetónico y de amoniaco. Es una de las fases de la digestión de materias albuminoides. Serotipo:  Categoría en la que se clasifican los microbios o  los virus según su reacción en presencia  de suero que contiene anticuerpos específicos.