SlideShare una empresa de Scribd logo
SHOCK
HEMORRÁGICO
DEFINICIONES
Shock estado patológico de hipoperfusión tisular e hipoxia
celular, caracterizado por aporte insuficiente de oxígeno y
sustratos metabólicos
Shock hemorrágico la hipoxia celular es desencadenada
por la hipovolemia secundaria a la hemorragia: CAÍDA DEL
RETORNO VENOSO Y GASTO CARDIACO.
Se divide en hemorrágico y no hemorrágico
Hemorrágico
• Traumatismo
• Hemorragia gastrointestinal,
intraoperatoria y
posoperatoria,
retroperitoneal, fístula
aórtico-entérica, pancreatitis
hemorrágica, iatrogénica
• Tumor o erosión del absceso
en los vasos principales
• Embarazo ectópico roto,
hemorragia posparto,
hemorragia uterina o vaginal
• Hemorragia peritoneal
espontánea por diátesis
hemorrágica
No hemorrágico
• Pérdidas gastrointestinales
• Pérdidas de piel
• Pérdidas renales
• Pérdidas del tercer espacio en
el espacio extravascular o
cavidades corporales
FASES:
• Fase controlado: Mecanismos compensadores o la detención de la hemorragia se han logrado
antes del colapso cardiovascular.
• Fase no controlada: hipotensión (presión arterial sistólica < 90 mmHg) que persiste después
de 10 minutos de estabilización y manejo inicial (intubación orotraqueal, aporte de fluidos y
vasoactivos adrenérgicos)
• Fase progresivo es aquel estado de vasoconstricción prolongada que finalmente se
transforma en un shock vasodilatado, en el que participa la activación de canales de K+
sensibles a ATP, la liberación de óxido nítrico por la isoforma inducible y la depleción de los
niveles de vasopresina.
• Si el grado de hemorragia supera cierta cifra crítica el sistema se vuelve irreversible.
SHOCK HEMORRÁGICO.pptx
SHOCK HEMORRÁGICO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a SHOCK HEMORRÁGICO.pptx

Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Enfermedad ehemorroidal
Enfermedad ehemorroidalEnfermedad ehemorroidal
Enfermedad ehemorroidal
Fabian Hoyos
 
sindrome hemorroidal
sindrome hemorroidal sindrome hemorroidal
Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Abdomen agudo vascular [autoguardado]Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Edison Enriquez
 
Trastornos de la circulación
Trastornos de la circulación Trastornos de la circulación
Trastornos de la circulación
Jesus Calderon Cunya
 
Hemorragia
Hemorragia Hemorragia
Hemorragia
roxana dueñas
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
Yamilka Aristy
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
Clau Mc Clau
 
LIQUIDOS SEROSOS.pdf
LIQUIDOS SEROSOS.pdfLIQUIDOS SEROSOS.pdf
LIQUIDOS SEROSOS.pdf
MarceloGutirrez16
 
Obstrucción intestinal ;)
Obstrucción intestinal ;)Obstrucción intestinal ;)
Obstrucción intestinal ;)
Esmeralda Bella
 
Tubo digestivo parte 1
Tubo digestivo parte 1Tubo digestivo parte 1
Tubo digestivo parte 1
Flor Reyes
 
dpi Abdomen obstruccion
dpi Abdomen obstrucciondpi Abdomen obstruccion
dpi Abdomen obstruccion
Cristel Sihuas Diaz
 
Choque circulatorio
Choque circulatorioChoque circulatorio
Enfermedad diverticul
Enfermedad diverticulEnfermedad diverticul
Enfermedad diverticul
jesusmirabal3
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemicoShock hipovolemico
Shock hipovolemico
Franciscoligomez123
 
SEMINARIO DE EVENTRACION Y EVISCERACION.pptx
SEMINARIO DE EVENTRACION Y EVISCERACION.pptxSEMINARIO DE EVENTRACION Y EVISCERACION.pptx
SEMINARIO DE EVENTRACION Y EVISCERACION.pptx
najidaelmasri1
 
Hemorroides.pptx
Hemorroides.pptxHemorroides.pptx
Hemorroides.pptx
Rudileth Rodriguez
 
Hemorroides y otras patologias orificiales
Hemorroides y otras patologias orificialesHemorroides y otras patologias orificiales
Hemorroides y otras patologias orificiales
Luis German Ortega Ortega
 
Sindrome icterico obstructivo manejo y tratamiento
Sindrome icterico obstructivo manejo y tratamientoSindrome icterico obstructivo manejo y tratamiento
Sindrome icterico obstructivo manejo y tratamiento
medimilitar
 
exposicion semana 3.pdf
exposicion semana 3.pdfexposicion semana 3.pdf
exposicion semana 3.pdf
ValeriaAndreaZereced
 

Similar a SHOCK HEMORRÁGICO.pptx (20)

Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
 
Enfermedad ehemorroidal
Enfermedad ehemorroidalEnfermedad ehemorroidal
Enfermedad ehemorroidal
 
sindrome hemorroidal
sindrome hemorroidal sindrome hemorroidal
sindrome hemorroidal
 
Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Abdomen agudo vascular [autoguardado]Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Abdomen agudo vascular [autoguardado]
 
Trastornos de la circulación
Trastornos de la circulación Trastornos de la circulación
Trastornos de la circulación
 
Hemorragia
Hemorragia Hemorragia
Hemorragia
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
LIQUIDOS SEROSOS.pdf
LIQUIDOS SEROSOS.pdfLIQUIDOS SEROSOS.pdf
LIQUIDOS SEROSOS.pdf
 
Obstrucción intestinal ;)
Obstrucción intestinal ;)Obstrucción intestinal ;)
Obstrucción intestinal ;)
 
Tubo digestivo parte 1
Tubo digestivo parte 1Tubo digestivo parte 1
Tubo digestivo parte 1
 
dpi Abdomen obstruccion
dpi Abdomen obstrucciondpi Abdomen obstruccion
dpi Abdomen obstruccion
 
Choque circulatorio
Choque circulatorioChoque circulatorio
Choque circulatorio
 
Enfermedad diverticul
Enfermedad diverticulEnfermedad diverticul
Enfermedad diverticul
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemicoShock hipovolemico
Shock hipovolemico
 
SEMINARIO DE EVENTRACION Y EVISCERACION.pptx
SEMINARIO DE EVENTRACION Y EVISCERACION.pptxSEMINARIO DE EVENTRACION Y EVISCERACION.pptx
SEMINARIO DE EVENTRACION Y EVISCERACION.pptx
 
Hemorroides.pptx
Hemorroides.pptxHemorroides.pptx
Hemorroides.pptx
 
Hemorroides y otras patologias orificiales
Hemorroides y otras patologias orificialesHemorroides y otras patologias orificiales
Hemorroides y otras patologias orificiales
 
Sindrome icterico obstructivo manejo y tratamiento
Sindrome icterico obstructivo manejo y tratamientoSindrome icterico obstructivo manejo y tratamiento
Sindrome icterico obstructivo manejo y tratamiento
 
exposicion semana 3.pdf
exposicion semana 3.pdfexposicion semana 3.pdf
exposicion semana 3.pdf
 

Más de JoaqunLoeraMartnez

NEURO EMBARAZADA.pptx
NEURO EMBARAZADA.pptxNEURO EMBARAZADA.pptx
NEURO EMBARAZADA.pptx
JoaqunLoeraMartnez
 
Ansiedad post operatoria en niños..pptx
Ansiedad post operatoria en niños..pptxAnsiedad post operatoria en niños..pptx
Ansiedad post operatoria en niños..pptx
JoaqunLoeraMartnez
 
TCE.pptx
TCE.pptxTCE.pptx
ANEST. COLUMNA.pptx
ANEST. COLUMNA.pptxANEST. COLUMNA.pptx
ANEST. COLUMNA.pptx
JoaqunLoeraMartnez
 
ANATOMÍA DEL PLEXO BRAQUIAL.pptx
ANATOMÍA DEL PLEXO BRAQUIAL.pptxANATOMÍA DEL PLEXO BRAQUIAL.pptx
ANATOMÍA DEL PLEXO BRAQUIAL.pptx
JoaqunLoeraMartnez
 
TUMORES DE HIPOFISIS.pptx
TUMORES DE HIPOFISIS.pptxTUMORES DE HIPOFISIS.pptx
TUMORES DE HIPOFISIS.pptx
JoaqunLoeraMartnez
 
CASO CLINICO 3.pptx
CASO CLINICO  3.pptxCASO CLINICO  3.pptx
CASO CLINICO 3.pptx
JoaqunLoeraMartnez
 
Anestesia para lesiones infratentoriales.pptx
Anestesia para lesiones infratentoriales.pptxAnestesia para lesiones infratentoriales.pptx
Anestesia para lesiones infratentoriales.pptx
JoaqunLoeraMartnez
 
tumores supratentoriales.pptx
tumores supratentoriales.pptxtumores supratentoriales.pptx
tumores supratentoriales.pptx
JoaqunLoeraMartnez
 
clase neuromonitoreo.pptx
clase neuromonitoreo.pptxclase neuromonitoreo.pptx
clase neuromonitoreo.pptx
JoaqunLoeraMartnez
 
NEUROFARMACOLOGIA.pptx
NEUROFARMACOLOGIA.pptxNEUROFARMACOLOGIA.pptx
NEUROFARMACOLOGIA.pptx
JoaqunLoeraMartnez
 
NEUROFISIOLOGIA.pptx
NEUROFISIOLOGIA.pptxNEUROFISIOLOGIA.pptx
NEUROFISIOLOGIA.pptx
JoaqunLoeraMartnez
 
NEUROANATOMIA.pptx
NEUROANATOMIA.pptxNEUROANATOMIA.pptx
NEUROANATOMIA.pptx
JoaqunLoeraMartnez
 

Más de JoaqunLoeraMartnez (13)

NEURO EMBARAZADA.pptx
NEURO EMBARAZADA.pptxNEURO EMBARAZADA.pptx
NEURO EMBARAZADA.pptx
 
Ansiedad post operatoria en niños..pptx
Ansiedad post operatoria en niños..pptxAnsiedad post operatoria en niños..pptx
Ansiedad post operatoria en niños..pptx
 
TCE.pptx
TCE.pptxTCE.pptx
TCE.pptx
 
ANEST. COLUMNA.pptx
ANEST. COLUMNA.pptxANEST. COLUMNA.pptx
ANEST. COLUMNA.pptx
 
ANATOMÍA DEL PLEXO BRAQUIAL.pptx
ANATOMÍA DEL PLEXO BRAQUIAL.pptxANATOMÍA DEL PLEXO BRAQUIAL.pptx
ANATOMÍA DEL PLEXO BRAQUIAL.pptx
 
TUMORES DE HIPOFISIS.pptx
TUMORES DE HIPOFISIS.pptxTUMORES DE HIPOFISIS.pptx
TUMORES DE HIPOFISIS.pptx
 
CASO CLINICO 3.pptx
CASO CLINICO  3.pptxCASO CLINICO  3.pptx
CASO CLINICO 3.pptx
 
Anestesia para lesiones infratentoriales.pptx
Anestesia para lesiones infratentoriales.pptxAnestesia para lesiones infratentoriales.pptx
Anestesia para lesiones infratentoriales.pptx
 
tumores supratentoriales.pptx
tumores supratentoriales.pptxtumores supratentoriales.pptx
tumores supratentoriales.pptx
 
clase neuromonitoreo.pptx
clase neuromonitoreo.pptxclase neuromonitoreo.pptx
clase neuromonitoreo.pptx
 
NEUROFARMACOLOGIA.pptx
NEUROFARMACOLOGIA.pptxNEUROFARMACOLOGIA.pptx
NEUROFARMACOLOGIA.pptx
 
NEUROFISIOLOGIA.pptx
NEUROFISIOLOGIA.pptxNEUROFISIOLOGIA.pptx
NEUROFISIOLOGIA.pptx
 
NEUROANATOMIA.pptx
NEUROANATOMIA.pptxNEUROANATOMIA.pptx
NEUROANATOMIA.pptx
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

SHOCK HEMORRÁGICO.pptx

  • 2. DEFINICIONES Shock estado patológico de hipoperfusión tisular e hipoxia celular, caracterizado por aporte insuficiente de oxígeno y sustratos metabólicos Shock hemorrágico la hipoxia celular es desencadenada por la hipovolemia secundaria a la hemorragia: CAÍDA DEL RETORNO VENOSO Y GASTO CARDIACO. Se divide en hemorrágico y no hemorrágico
  • 3. Hemorrágico • Traumatismo • Hemorragia gastrointestinal, intraoperatoria y posoperatoria, retroperitoneal, fístula aórtico-entérica, pancreatitis hemorrágica, iatrogénica • Tumor o erosión del absceso en los vasos principales • Embarazo ectópico roto, hemorragia posparto, hemorragia uterina o vaginal • Hemorragia peritoneal espontánea por diátesis hemorrágica No hemorrágico • Pérdidas gastrointestinales • Pérdidas de piel • Pérdidas renales • Pérdidas del tercer espacio en el espacio extravascular o cavidades corporales
  • 4. FASES: • Fase controlado: Mecanismos compensadores o la detención de la hemorragia se han logrado antes del colapso cardiovascular. • Fase no controlada: hipotensión (presión arterial sistólica < 90 mmHg) que persiste después de 10 minutos de estabilización y manejo inicial (intubación orotraqueal, aporte de fluidos y vasoactivos adrenérgicos) • Fase progresivo es aquel estado de vasoconstricción prolongada que finalmente se transforma en un shock vasodilatado, en el que participa la activación de canales de K+ sensibles a ATP, la liberación de óxido nítrico por la isoforma inducible y la depleción de los niveles de vasopresina. • Si el grado de hemorragia supera cierta cifra crítica el sistema se vuelve irreversible.