SlideShare una empresa de Scribd logo
J ulio, 2024
ICTERICO
OBSTRUCTIVO
SINDROME
TUTOR:
JORDAM HENDERSOM
GIOVANNY SALAZAR
TRINY TERAN
25.618.600
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder popular para la Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental de los llanos Centrales “Romulo Gallegos’’
Area Ciencias de la Salud - Programa de Medicina
Centro de Rotacion Hospitalaria
Hospital Lic. ”Jose Maria Benitez”
Clínica: Cirugía II
TUTOR
JORDAN HENDERSOM
GIOVANNY SALAZAR
• Coloración amarilla de la piel y las mucosas, debida a un incremento de
pigmentos biliares en la sangre.
• La ictericia obstructiva es uno de los tipos más desafiantes.
• Puede ser tratada con éxito una vez que se haya determinado la causa.
Introducción
Anatomía quirúrgica de las vías
biliares extrahepáticas
TIPO DE ICTERICIA
Metabolismo de la bilirrubina
Se puede alterar el metabolismo:
normal de la bilirrubina en 3 niveles:
PREHEPÁTICA: Producción
aumentada de bilirrubina (Anemia
hemolitica).
INTRAHEPÁTICA: Enfermedad
parenquimatosa del hígado (Hepatitis
viral, hepatotoxicidad y cirrosis biliar
primaria).
POSTHEPÁTICA: Obstrucción
parcial o
completa de las vías biliares
extrahepáticas (Ictericia obstructiva).
Fisiopatologia de la ictericia
La obstrucción biliar puede tener origen:
INTRAHEPÁTICO: Colestasis intrahepática
(Hepatitis A, B y C), cirrosis biliar primaria,
esteroides anabólicos y clorpromazina, quistes,
abscesos y tumores.
EXTRAHEPÁTICAS: Coledocolitiasis,
colangiocarcinomas, estenosis biliares e
infestaciones parasitarias (ascariasis, fasciola
hepática).
Etiología de la obstrucción biliar
completa:
-Tumores de la
-Ligadura del
conducto biliar
común (CBD).
-Enfermedad
hepática
parenquimatosa.
Clasificación de la ictericia
obstructiva (Benjamin).
Tipo 1: Obstrucción Tipo 2:
Obstrucción
intermitente:
cabeza del páncreas. -Coledocolitiasis.
-Quiste colédoco.
-Divertículo
duodenal.
-Colangiocarcinoma. -Parásitos
intrabiliares.
-Hemobilia.
Tipo 3: Obstrucción
crónica incompleta:
-Estenosis del
(CBD).
-Estenosis
anastomótica
bilioentérica.
-Pancreatitis crónica.
-Estenosis del esfínter
de Oddi.
Tipo 4: Obstrucción
segmentaria:
-Traumática.
conducto biliar común -Colangitis
esclerosante.
-Cálculos
intrahepáticos.
-Colangiocarcinoma.
LAS CAUSAS EXTRADUCTALES: Neoplasias,
pancreatitis, pseudoquiste del páncreas,
linfadenopatía portal hilar, tumores de cabeza de
páncreas, colangiocarcinoma, carcinomas
ampulares, carcinomas de vesícula biliar.
CAUSAS MAS IMPORTANTES Y COMUNES:
Coledocolitiasis, las estenosis biliares y los tumores
malignos.
CAUSAS POSTOPERATORIAS POCO
COMUNES:
Síndrome de la sonda (Coledocoduodenostomía).
Etiología de la obstrucción biliar
INTESTINOS: Barrera, función inmunológica.
La ausencia de sales biliares provoca: Septicemia,
proliferación de bacterias gramnegativas.
SISTEMA DE COAGULACIÓN: El higado sintetiza
fibrinógeno, protrombina, los factores II, VII, IX y X
(Dependen de vitamina k), anticoagulantes naturales
como la antitrombina III, la proteína C, la proteína S y el
cofactor II de la heparina.
• LA AUSENCIA PROVOCA: No puede tener lugar la
glicosilación de residuos de lisina en el hígado, lo que
resulta en deficiencia de los factores II, VII, IX y X.
Efectos de la obstrucción biliar
SISTEMA CARDIOVASCULAR:
-Reducción de la resistencia vascular periférica.
-Depresion de la funcion miocardica.
-Natriuresis y diuresis profundas.
HÍGADO:
-Crecimiento bacteriano excesivo que conduce
a colangitis y, finalmente, a shock séptico.
-Alteración en la regeneración del hígado.
-Los ácidos biliares provocan apoptosis de las
células hepáticas.
-Endotoxemia.
Efectos de la obstrucción biliar
SNC:
-Precoma.
-Coma hepatico.
VITAMINA K
• En la ictérica obstructiva la falta de secreción de las sales biliares
provocaran una malabsorción de la vitamina k
• Si hay deficiencia de esta disminuye los niveles de protrombina y los
factores de coagulación dependientes de esta , ocasionando una
coagulación defectuosa y potencialmente sangrado
• La vitamina k controla los factores de coagulación VII,IX,X en el hígado .
llevando un buen funcionamiento metabólico en la formación de
factores de estos convirtiéndose enzimáticamente en activa.
Manifestación clinicas.
ICTERICIA
COLURIA
ACOLIA
PRURITO
DOLOR EN
CUADRANTE
SUPERIOR DERECHO
ENZIMAS HEPATICAS
ELEVADAS
• PATRÓN OBSTRUCTIVO DE ICTERICIA: Ictericia de aparición rápida con prurito, heces
de color arcilla y orina oscura.
• ETIOLOGÍA MEDICA: Náuseas significativas, vómitos y diarrea. Alcoholismo y drogas
intravenosas.
• PATRÓN HEMOLÍTICO: Anemia persistente con síntomas abdominales leves.
• TIPO HEPATOCELULAR DE ICTERICIA: Historia de ingestión de medicamentos.
• HEPATITIS B Y CIRROSIS: Multiples transfuciones de sangre.
Evaluacion clinica
DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES
• COLEDOCOLITIASIS
• COLANGITIS
• FISTULAS COLECISTOCOLEDOCIANAS
• QUISTES DE VESICULA BILIAR
Tratamiento
1. HOSPITALIZAR A CARGO DEL SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL
2. DIETA ABSOLUTA
3. HIDRTACION SE CALCULA DE 30 A 40 KG/PESO
4. OMEPRAZOL 40MG OD
5. ANTIBIOTICOTERAPIA
6. USO DE VITAMINA K
7. PROFINETICO FIJO
8. MONTELUKA
9. DIFENHIDRAMINA
10.DIPIRONA C/8HRS
11.LABORATORIOS ( HC,AMILASA,LIPASA,TGO,TGP,GGT,GLICEMIA , UREA, CREATITINA , FOSFATASA
ALCALINA ,LDH,)
12.IMAGENOLOGICO (TAC,COLANGIOPANTOGRAFIA RETOGRADA ENDOSCOPICA)
13.BALANCE HIDRICO
14.CONTROL DE SIGNOS VITALES
15.AVISAR EVENTUALIDAD
El tratamiento quirúrgico de la ictericia obstructiva
depende de la causa de la obstrucción.
Si la obstrucción es causada por cálculos biliares,
el tratamiento puede ser una colecistectomía .
Si la obstrucción es causada por un tumor, el
tratamiento puede ser una resección quirúrgica
del tumor.
Si la obstrucción es causada por una estenosis o
inflamación del conducto biliar, el tratamiento
puede ser una dilatación con un balón o un stent.
Tratamiento quirurgico
Department of Surgery, D.Y.Patil University school of Medicine, Navi
Mumbai-400706. MS. India / OBSTRUCTIVE JAUNDICE:
UNDERSTANDING THE PATHOPHYSIOLOGY / August 2020 /
https://www.researchgate.net/publication/343617705
Ictericia: Causas, síntomas y tratamientos (medicalnewstoday.com)
Bibliografia
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a Sindrome icterico obstructivo manejo y tratamiento

Colelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitisColelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitisYudis Estefanis
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
ColelitiasisUNEFM
 
COLECISTITIS Y COLELITIASIS - Aguda y crónica. GPC.
COLECISTITIS Y COLELITIASIS - Aguda y crónica. GPC. COLECISTITIS Y COLELITIASIS - Aguda y crónica. GPC.
COLECISTITIS Y COLELITIASIS - Aguda y crónica. GPC. leywolf
 
Patología de intestino delgado
Patología de intestino delgadoPatología de intestino delgado
Patología de intestino delgadoFinbun85
 
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis AgudaLitiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis AgudaTatiana Ludeña
 
Tubo digestivo parte 1
Tubo digestivo parte 1Tubo digestivo parte 1
Tubo digestivo parte 1Flor Reyes
 
Síndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivoSíndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivoUNEFM
 
5. patologia de vias biliares i
5. patologia de vias biliares i5. patologia de vias biliares i
5. patologia de vias biliares ifreddyfelix18
 
Cirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoriaCirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoriaGise Estefania
 
Cirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoriaCirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoriaGise Estefania
 

Similar a Sindrome icterico obstructivo manejo y tratamiento (20)

GASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptx
GASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptxGASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptx
GASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptx
 
Sindrome icterico
Sindrome ictericoSindrome icterico
Sindrome icterico
 
Colelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitisColelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitis
 
Síndrome ictérico
Síndrome ictéricoSíndrome ictérico
Síndrome ictérico
 
Coledocolitiasis – colangitis odditis
Coledocolitiasis – colangitis   odditisColedocolitiasis – colangitis   odditis
Coledocolitiasis – colangitis odditis
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
 
COLECISTITIS Y COLELITIASIS - Aguda y crónica. GPC.
COLECISTITIS Y COLELITIASIS - Aguda y crónica. GPC. COLECISTITIS Y COLELITIASIS - Aguda y crónica. GPC.
COLECISTITIS Y COLELITIASIS - Aguda y crónica. GPC.
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Patología de intestino delgado
Patología de intestino delgadoPatología de intestino delgado
Patología de intestino delgado
 
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis AgudaLitiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
 
Tubo digestivo parte 1
Tubo digestivo parte 1Tubo digestivo parte 1
Tubo digestivo parte 1
 
sindrome icterico
 sindrome icterico sindrome icterico
sindrome icterico
 
Cirrosis hepatica ok
Cirrosis hepatica okCirrosis hepatica ok
Cirrosis hepatica ok
 
Síndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivoSíndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivo
 
Ictericia obstructiva
Ictericia obstructivaIctericia obstructiva
Ictericia obstructiva
 
sindrome coledociano
sindrome coledocianosindrome coledociano
sindrome coledociano
 
5. patologia de vias biliares i
5. patologia de vias biliares i5. patologia de vias biliares i
5. patologia de vias biliares i
 
Cirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoriaCirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoria
 
Cirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoriaCirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoria
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 

Sindrome icterico obstructivo manejo y tratamiento

  • 1. J ulio, 2024 ICTERICO OBSTRUCTIVO SINDROME TUTOR: JORDAM HENDERSOM GIOVANNY SALAZAR TRINY TERAN 25.618.600 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental de los llanos Centrales “Romulo Gallegos’’ Area Ciencias de la Salud - Programa de Medicina Centro de Rotacion Hospitalaria Hospital Lic. ”Jose Maria Benitez” Clínica: Cirugía II TUTOR JORDAN HENDERSOM GIOVANNY SALAZAR
  • 2. • Coloración amarilla de la piel y las mucosas, debida a un incremento de pigmentos biliares en la sangre. • La ictericia obstructiva es uno de los tipos más desafiantes. • Puede ser tratada con éxito una vez que se haya determinado la causa. Introducción
  • 3. Anatomía quirúrgica de las vías biliares extrahepáticas
  • 5. Metabolismo de la bilirrubina
  • 6. Se puede alterar el metabolismo: normal de la bilirrubina en 3 niveles: PREHEPÁTICA: Producción aumentada de bilirrubina (Anemia hemolitica). INTRAHEPÁTICA: Enfermedad parenquimatosa del hígado (Hepatitis viral, hepatotoxicidad y cirrosis biliar primaria). POSTHEPÁTICA: Obstrucción parcial o completa de las vías biliares extrahepáticas (Ictericia obstructiva). Fisiopatologia de la ictericia
  • 7. La obstrucción biliar puede tener origen: INTRAHEPÁTICO: Colestasis intrahepática (Hepatitis A, B y C), cirrosis biliar primaria, esteroides anabólicos y clorpromazina, quistes, abscesos y tumores. EXTRAHEPÁTICAS: Coledocolitiasis, colangiocarcinomas, estenosis biliares e infestaciones parasitarias (ascariasis, fasciola hepática). Etiología de la obstrucción biliar
  • 8. completa: -Tumores de la -Ligadura del conducto biliar común (CBD). -Enfermedad hepática parenquimatosa. Clasificación de la ictericia obstructiva (Benjamin). Tipo 1: Obstrucción Tipo 2: Obstrucción intermitente: cabeza del páncreas. -Coledocolitiasis. -Quiste colédoco. -Divertículo duodenal. -Colangiocarcinoma. -Parásitos intrabiliares. -Hemobilia. Tipo 3: Obstrucción crónica incompleta: -Estenosis del (CBD). -Estenosis anastomótica bilioentérica. -Pancreatitis crónica. -Estenosis del esfínter de Oddi. Tipo 4: Obstrucción segmentaria: -Traumática. conducto biliar común -Colangitis esclerosante. -Cálculos intrahepáticos. -Colangiocarcinoma.
  • 9. LAS CAUSAS EXTRADUCTALES: Neoplasias, pancreatitis, pseudoquiste del páncreas, linfadenopatía portal hilar, tumores de cabeza de páncreas, colangiocarcinoma, carcinomas ampulares, carcinomas de vesícula biliar. CAUSAS MAS IMPORTANTES Y COMUNES: Coledocolitiasis, las estenosis biliares y los tumores malignos. CAUSAS POSTOPERATORIAS POCO COMUNES: Síndrome de la sonda (Coledocoduodenostomía). Etiología de la obstrucción biliar
  • 10. INTESTINOS: Barrera, función inmunológica. La ausencia de sales biliares provoca: Septicemia, proliferación de bacterias gramnegativas. SISTEMA DE COAGULACIÓN: El higado sintetiza fibrinógeno, protrombina, los factores II, VII, IX y X (Dependen de vitamina k), anticoagulantes naturales como la antitrombina III, la proteína C, la proteína S y el cofactor II de la heparina. • LA AUSENCIA PROVOCA: No puede tener lugar la glicosilación de residuos de lisina en el hígado, lo que resulta en deficiencia de los factores II, VII, IX y X. Efectos de la obstrucción biliar
  • 11. SISTEMA CARDIOVASCULAR: -Reducción de la resistencia vascular periférica. -Depresion de la funcion miocardica. -Natriuresis y diuresis profundas. HÍGADO: -Crecimiento bacteriano excesivo que conduce a colangitis y, finalmente, a shock séptico. -Alteración en la regeneración del hígado. -Los ácidos biliares provocan apoptosis de las células hepáticas. -Endotoxemia. Efectos de la obstrucción biliar SNC: -Precoma. -Coma hepatico.
  • 12. VITAMINA K • En la ictérica obstructiva la falta de secreción de las sales biliares provocaran una malabsorción de la vitamina k • Si hay deficiencia de esta disminuye los niveles de protrombina y los factores de coagulación dependientes de esta , ocasionando una coagulación defectuosa y potencialmente sangrado • La vitamina k controla los factores de coagulación VII,IX,X en el hígado . llevando un buen funcionamiento metabólico en la formación de factores de estos convirtiéndose enzimáticamente en activa.
  • 14. • PATRÓN OBSTRUCTIVO DE ICTERICIA: Ictericia de aparición rápida con prurito, heces de color arcilla y orina oscura. • ETIOLOGÍA MEDICA: Náuseas significativas, vómitos y diarrea. Alcoholismo y drogas intravenosas. • PATRÓN HEMOLÍTICO: Anemia persistente con síntomas abdominales leves. • TIPO HEPATOCELULAR DE ICTERICIA: Historia de ingestión de medicamentos. • HEPATITIS B Y CIRROSIS: Multiples transfuciones de sangre. Evaluacion clinica
  • 15.
  • 16. DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES • COLEDOCOLITIASIS • COLANGITIS • FISTULAS COLECISTOCOLEDOCIANAS • QUISTES DE VESICULA BILIAR
  • 17. Tratamiento 1. HOSPITALIZAR A CARGO DEL SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL 2. DIETA ABSOLUTA 3. HIDRTACION SE CALCULA DE 30 A 40 KG/PESO 4. OMEPRAZOL 40MG OD 5. ANTIBIOTICOTERAPIA 6. USO DE VITAMINA K 7. PROFINETICO FIJO 8. MONTELUKA 9. DIFENHIDRAMINA 10.DIPIRONA C/8HRS 11.LABORATORIOS ( HC,AMILASA,LIPASA,TGO,TGP,GGT,GLICEMIA , UREA, CREATITINA , FOSFATASA ALCALINA ,LDH,) 12.IMAGENOLOGICO (TAC,COLANGIOPANTOGRAFIA RETOGRADA ENDOSCOPICA) 13.BALANCE HIDRICO 14.CONTROL DE SIGNOS VITALES 15.AVISAR EVENTUALIDAD
  • 18. El tratamiento quirúrgico de la ictericia obstructiva depende de la causa de la obstrucción. Si la obstrucción es causada por cálculos biliares, el tratamiento puede ser una colecistectomía . Si la obstrucción es causada por un tumor, el tratamiento puede ser una resección quirúrgica del tumor. Si la obstrucción es causada por una estenosis o inflamación del conducto biliar, el tratamiento puede ser una dilatación con un balón o un stent. Tratamiento quirurgico
  • 19. Department of Surgery, D.Y.Patil University school of Medicine, Navi Mumbai-400706. MS. India / OBSTRUCTIVE JAUNDICE: UNDERSTANDING THE PATHOPHYSIOLOGY / August 2020 / https://www.researchgate.net/publication/343617705 Ictericia: Causas, síntomas y tratamientos (medicalnewstoday.com) Bibliografia
  • 20. Gracias por su atención