SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGNOS Y SINTOMAS
CARDIOVASCULARES
DRA ZULMA BOLUARTE SILVA
Medico asistente HHUT
DISNEA
“Una experiencia subjetiva de
disconfort al respirar, que consiste
en sensaciones cualitativamente
distintas, que varían en intensidad.
Dicha experiencia deriva de
interacciones entre múltiples
factores fisiológicos, psicológicos,
sociales y ambientales que pueden
inducir en forma secundaria
respuestas fisiológicas y de
comportamiento”
DISNEA
•
SENSACION DE
FALTA DE AIRE
SENSACION DE
AHOGO
“Requiero más
trabajo”
“Mi respiración requiere esfuerzo”
“Necesito tomar más
aire”
“Respiración
pesada”
“No puedo respirar
bien en forma
profunda”,
“Pecho
apretado”
“Mi respiración es
superficial”
“Siento que la
respiración es
más rápida”
DISNEA
• LA DISNEA NO ES EXCLUSIVO
DE LAS ENFERMEDADES DEL
CORAZON
RESPIRATORIAS
SNC
PSICOLOGICAS
FISIOPATOLOGIA DE DISNEA
• PULMONFALLA VENTRICULAR IZQ. ESTENOSIS MITRAL
AUMENTO DE PRESION VENOCAPILAR
FILTRACION DE LIQUIDO
AL INTERSTICIO Y ALVEOLOS
PULMON RIGIDO
VENTILA MENOS
DISMINUYE LA HEMATOSIS
HIPOXIA VASOCONSTRICCION
AUMENTA LA FRECUENCIA
RESPIRATORIA
TIPOS DE DISNEA
ESFUERZO
GRANDES ESFUERZOS
MEDIANOS ESFUERZOS
PEQUEÑOS ESFUERZOS
REPOSO
ORTOPNEA
DISNEA PAROXISTICA NOCTURNA
DOLOR
TORACICO
DOLOR
TORACICO
CARACTERSTICAS DEL DOLOR
CARDIACO
INTENSO
CONTINUO
OPRESIVO
IRRADIADO
NO ATENUA
SE EXACERBA CON MOVIMIENTOS
CONCOMITANTES
PALPITACION
ES
EDEMA
EDEMA
EDEMA DE
GLOTIS
EDEMA
CARDIACO
SIMETRICO
SE PRESENTA EN
EL TRASCURSO
DEL DIA
BLANDOS
FRIOS
ATENUAN
CON EL
REPOSO
INICIAN EN PIES
SON
ASCENDENTES
ACOMPAÑANTE
S DE EDEMA
CARDIACO
PRECEDIDOS
DE
DISNEA
NICTURIA
PUEDE
PROVOCAR
DISNEA
PAROXISTICAPUEDEN
LLEGAR A
EDEMA
GENERALIZADO
PUEDE
PROVOCAR
EAP
DOLOR
PRECORDIAL
EDEMA AGUDO
DE PULMON
PRESENTACION RAPIDA
DISNEA TOS
ESPECTORACION ESPUMOSA
ROSADA ASALMONADA
AUMENTO DE PA
TAQUICARDIA
CIANOSIS
PIEL PALIDA
FRIA SUDOROSA
CARDIOGENICA NO CARDIOGENICA
CIANOSIS
CIANOSIS CARDIACA
. CARDIOPATIAS CON CC DE D-I
CURSAN CO SOBRECARGA DE PRESION:
CIANOTICAS.
. ICD SECUNDARIA A CORL PULMONARE
CRONICO ES DE TIPO MIXTO
. SI ES MUY INTENSA: CONVULSIONES, ACV
. SIEMPR ES GENERALIZADA (LABIOS, MEJILLAS
LOBULOS OREJA, BAJO LA LENGUA, LECHO
UNGUEAL, DEDOS.
. NO SE MODIFICA CON LA GRAVEDAD NI POR
CALOR
HEMOPTISIS
HEMOPTISIS CARDIACA
• ESTENOSIS MITRAL
• DESENCADENADA POR EL EJERCICIO
• TAQUICARDIA
• DIFICULTAD EN EL PASO DE SANGRE POR
ESTENOSIS
• ACORTAMIENTO DIASTOLICO
• SE ELEVA LA PVC
• EMBOLIAS PRODUCEN INFARTO
• SON MASIVAS
SINCOPE Y
LIPOTIMIA
SINCOPE
PERDIDA BRUSCA Y
TRANSITORIA DE CONCIENCIA
INICIO REPENTINO
CORTA DURACION
RECUPERACION TOTAL
LIPOTIMIA
PERDIDA DE TONO MUSCULAR
SIN PERDIDA DE CONCIENCIA
POR DISMINUCION DEL
FLUJO SANGUINEO
RECUPERACION TOTAL
CIRCUNSTANCIAS,
HAMBRE,
EMBARAZO SOL,
MICCION, TOS, STRESS
SINCOPE LIPOTIMIA
INSUFICIENCIA CIRCULATORIA PERIFERICA
TRASTORNOS CARDIACOS
TAQUUICARDIA +150-180
BRADICARDIA -40
BLOQUEOS COMPLETOS
OTRAS CAUSA
HISTERIA
HIPOVENTILACION
HIPOGLICEMIA
ICTERICIA
COLORACION AMARILLA POR INCREMENTO
DE BILIRRUBINA POR ENCIMA DE 2MG
CAUSA
HIGADO CONGESTIVO
CRONICO
SECUNDARIA A INFARTO
Y EMBOLIAS PULMONARES
DEBIDA A HEMOLISIS
POR PROTESIS VALVULAR
MEDICAMENTOS
ESTASIS EN VB
FIEBRE
• POR CAIDA DEL DEBITO CARDIACO (FEBRICULAS)
• POR VALVULOPATIA REUMATICA
– NUEVO BROTE
– ENDOCARDITIS INFECCIOSA
– PROCESO INFECCIOSO AGREGADO
• EMBOLIA E INFARTOS PULMONARES POR FLEBITIS
CONCOMITANTE
• POST QUIRURGICAS ( NO SEPTICA)
• PERICARDITIS PURULENTAS O VIRALES
• IMA, ARTERITIS CORONARIA MIXOMA AURICULAR
DEDOS
HIPOCRATICO
S
DEDOS EN PALILLO
DE TAMBOR
ACROPAQUIA
UÑAS EN VIDRIO DE RELOJ
EXAMEN
CARDIACO
HIPERTENSION ARTERIAL
• MANIFESTACIONES CLINICAS
• ACTITUD Y ATENCION
ODONTOLOGICA
Cefalea
Tinitus
escotomas
Precordalgia
Palpitaciones
Parestecias
nicturia
Historia clinica
Toma de PA Efectos scundarios
Interaccion medicamentosa
Riesgo de hipotension
ortostatica
FIEBRE REUMATICA
• MANIFESTACIONES CLINICAS
• ACTITUD Y ATENCION
ODONTOLOGICA
MENORESMAYORES
CARDITIS
POLIARTRITIS
COREA
NODULOS
ERITEMA
MARGINADO
FIEBRE
ARTRALGIA
LAB. +
EKG
ANTECEDENTES
DE FR
INTERCONSULTA MEDICA
PROFILAXIS
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
• MANIFESTACIONES CLINICAS
• ACTITUD Y ATENCION ODONTOLOGICA
FIEBRE
ESCALOSFRIOS
SOPLOS CARDIACOS
ANEMIA
ERITEMA NARIZ
PETEQUIAS
NODULOS DE OSLER
LESIONES DE JANEWAY
INTERCONSULTA
PROFILAXIS
SEGUIMIENTO
INSUFICIENCIA CARDIACA
• MANIFESTACIONES CLINICAS
– DISNEA
– TOS
– TAQUICARDIA
– INGURGITACION YUGULAR
– DIURESIS ALTERADA
– CIANOSIS
– EDEMARC PATOLOGICOS
– ESTERTORES PATOLOGICOS
– CARDIOMEGALIA
– HIPERTROFIA VENTRICULAR
INSUFICIENCIA CARDIACA
IZQUIERDA
• MANIFESTACIONES CLINICAS
DISNEA
TOS SECA
EDEMA AGUDO DE PULMON
CIANOSIS
DERRAME PEURAL
INSUFICIENCIA CARDIACA
DERECHA
• MANIFESTACIONES CLINICAS
INJURGITACION YUGULAR
EDEMA EN MIEMBROS INFERIORES
HEPATOMEGALIA Y ASCITIS
OLIGURIA Y NICTURIA
• MANIFESTACIONES BUCALES
CIANOSIS
INGURGITACION DE LAS VENAS RANINAS
ICC, ICD, ICG
• ACTITUD Y ATENCION
ODONTOLOGICA
SESIONES BREVES
POSICION ADECUADA
CONTROL DE ANSIEDAD
INTERACCION MEDICAMENTOSA
EFECTOS INDESEABLES DE FARMACOS
CARDIOPATIA IZQUEMICA
• MANIFESTACIONES CLINICAS
• NO EXISTEN MANIFESTACIONES BUCALES
DOLOR PRECORDIAL
ARRITMIA
SUDORACION PROFUSA
PALIDEZ CIANOSIS
ARRITMIA CARDIACA
• MANIFESTACIONES CLINICAS
• NO EXISTE MANIFESTACIONES BUCALES
TAQUICARDIA BRADICARDIA
SINUSAL
PAROXISTICA NOCTURNA
EXTRASISTOLES
FIBRILACION AURICULAR
SINUSAL
BLOQUEOS
• ACTITUD Y ATENCION ODONTOLOGICA
DESENCADENA DESCOMPENSACION
INTERRUMPIR EL TTO
VERIFICAR EL PULSO
EVALUAR EL ESTADO DE CONCIENCIA
INTERCONSULTAR
POSICION ADECUADA
CARDIOPATIAS CONGENITAS
• INSUFICIENCIA CARDIACA
• CIANOSIS
• HIPOCRATISMO DIGITAL
• POLICITEMIA
• COMPLICACIONES CEREBRALES Y
PULMONARES
• HIPODESARROLLO PONDOESTATURAL
• ENDOCARDITIS INFECCIOSA
• SINCOPE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
tocap89
 
Clase iii. cor pulmonale neumoconiosis
Clase iii. cor pulmonale neumoconiosisClase iii. cor pulmonale neumoconiosis
Clase iii. cor pulmonale neumoconiosis
chrIstiangil23
 
Disnea
DisneaDisnea
Disnea
Mitch Peraza
 
ASMA
ASMA ASMA
Sesión clínica disnea aguda 26.04.2012
Sesión clínica disnea aguda 26.04.2012Sesión clínica disnea aguda 26.04.2012
Sesión clínica disnea aguda 26.04.2012
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
Eisenmenger
EisenmengerEisenmenger
Eisenmenger
evelinmonar
 
Ahogamiento Pediatría
Ahogamiento PediatríaAhogamiento Pediatría
Ahogamiento Pediatría
Abisai Arellano
 
Disnea
DisneaDisnea
Disnea
Hugo Otaku
 
Disnea
DisneaDisnea
Adulto de 35 años, transplantado renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
Adulto de 35 años, transplantado  renal, con fiebre, disnea, tos y diarreaAdulto de 35 años, transplantado  renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
Adulto de 35 años, transplantado renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
Julián Humberto Ramírez Urrea
 
Fiebre.
Fiebre. Fiebre.
Sindrome CRUP
Sindrome CRUPSindrome CRUP
EPOC E HIPERTENSIÓN ARTERIAL
EPOC E HIPERTENSIÓN ARTERIALEPOC E HIPERTENSIÓN ARTERIAL
EPOC E HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Tatiana Vergara
 
Golpe de calor
Golpe de calorGolpe de calor
Choque hipovolemico
Choque hipovolemicoChoque hipovolemico
Choque hipovolemico
pacofierro
 
Semiologia disnea
Semiologia  disneaSemiologia  disnea
Semiologia disnea
Carlos Miguel Cuadros Gaspar
 

La actualidad más candente (20)

Ahogamiento y casi ahogamiento
Ahogamiento y casi ahogamientoAhogamiento y casi ahogamiento
Ahogamiento y casi ahogamiento
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Disnea o km
Disnea o kmDisnea o km
Disnea o km
 
Clase iii. cor pulmonale neumoconiosis
Clase iii. cor pulmonale neumoconiosisClase iii. cor pulmonale neumoconiosis
Clase iii. cor pulmonale neumoconiosis
 
Disnea
DisneaDisnea
Disnea
 
ASMA
ASMA ASMA
ASMA
 
Sesión clínica disnea aguda 26.04.2012
Sesión clínica disnea aguda 26.04.2012Sesión clínica disnea aguda 26.04.2012
Sesión clínica disnea aguda 26.04.2012
 
Eisenmenger
EisenmengerEisenmenger
Eisenmenger
 
Disnea
DisneaDisnea
Disnea
 
Ahogamiento Pediatría
Ahogamiento PediatríaAhogamiento Pediatría
Ahogamiento Pediatría
 
Disnea
DisneaDisnea
Disnea
 
Disnea
DisneaDisnea
Disnea
 
Adulto de 35 años, transplantado renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
Adulto de 35 años, transplantado  renal, con fiebre, disnea, tos y diarreaAdulto de 35 años, transplantado  renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
Adulto de 35 años, transplantado renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
 
Fiebre.
Fiebre. Fiebre.
Fiebre.
 
Sindrome CRUP
Sindrome CRUPSindrome CRUP
Sindrome CRUP
 
EPOC E HIPERTENSIÓN ARTERIAL
EPOC E HIPERTENSIÓN ARTERIALEPOC E HIPERTENSIÓN ARTERIAL
EPOC E HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 
Golpe de calor
Golpe de calorGolpe de calor
Golpe de calor
 
Golpe de calor
Golpe de calorGolpe de calor
Golpe de calor
 
Choque hipovolemico
Choque hipovolemicoChoque hipovolemico
Choque hipovolemico
 
Semiologia disnea
Semiologia  disneaSemiologia  disnea
Semiologia disnea
 

Similar a Signosysintomascardiovasculares 090729172652-phpapp01

Signos Y Sintomas Cardiovasculares
Signos Y Sintomas CardiovascularesSignos Y Sintomas Cardiovasculares
Signos Y Sintomas Cardiovasculares
Circulo de Estudios
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
UVR-UVM
 
Aparato Respiratorio: Abordaje con casos
Aparato Respiratorio: Abordaje con casosAparato Respiratorio: Abordaje con casos
Aparato Respiratorio: Abordaje con casos
TomasTaylorTom
 
ES_ENF_ESTADO_DE_CHOQUE.pptx
ES_ENF_ESTADO_DE_CHOQUE.pptxES_ENF_ESTADO_DE_CHOQUE.pptx
ES_ENF_ESTADO_DE_CHOQUE.pptx
monicamacias24
 
Insuficiencia respiratoria aguda, IRA
Insuficiencia respiratoria aguda, IRAInsuficiencia respiratoria aguda, IRA
Insuficiencia respiratoria aguda, IRA
joel cordova
 
ANAMNESIS DEL APARATO RESPIRATORIO 2.pptx
ANAMNESIS DEL APARATO RESPIRATORIO 2.pptxANAMNESIS DEL APARATO RESPIRATORIO 2.pptx
ANAMNESIS DEL APARATO RESPIRATORIO 2.pptx
KattyGarzon1
 
MANIFESTACIONES CLÍNICASALTERACIONES GASOMÉTRIA (1).pptx
MANIFESTACIONES CLÍNICASALTERACIONES GASOMÉTRIA (1).pptxMANIFESTACIONES CLÍNICASALTERACIONES GASOMÉTRIA (1).pptx
MANIFESTACIONES CLÍNICASALTERACIONES GASOMÉTRIA (1).pptx
pelculasspacechapin
 
Valvulopatias, exclente para estudiantes.
Valvulopatias, exclente para estudiantes.Valvulopatias, exclente para estudiantes.
Valvulopatias, exclente para estudiantes.
Toño Sanchez
 
Doppler perfil hemodinamico fetal.pdf Dr. Romel Flores IMUMR
Doppler perfil hemodinamico fetal.pdf Dr. Romel Flores IMUMRDoppler perfil hemodinamico fetal.pdf Dr. Romel Flores IMUMR
Doppler perfil hemodinamico fetal.pdf Dr. Romel Flores IMUMR
Romel Flores Virgilio
 
Estado de choque
Estado de  choqueEstado de  choque
Estado de choque
Daniel López
 
tipos y clasificacion de los diversos tipos de shock.ppt
tipos y clasificacion de los diversos tipos de   shock.ppttipos y clasificacion de los diversos tipos de   shock.ppt
tipos y clasificacion de los diversos tipos de shock.ppt
VladimirjuventinoMar
 
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
Paola Reina
 
Hidroterapia
Hidroterapia Hidroterapia
Shock hipovolémico en obstetricia
Shock hipovolémico en obstetriciaShock hipovolémico en obstetricia
Shock hipovolémico en obstetricia
Lester Moya
 

Similar a Signosysintomascardiovasculares 090729172652-phpapp01 (20)

Signos Y Sintomas Cardiovasculares
Signos Y Sintomas CardiovascularesSignos Y Sintomas Cardiovasculares
Signos Y Sintomas Cardiovasculares
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
 
Aparato Respiratorio: Abordaje con casos
Aparato Respiratorio: Abordaje con casosAparato Respiratorio: Abordaje con casos
Aparato Respiratorio: Abordaje con casos
 
Pericarditis
Pericarditis Pericarditis
Pericarditis
 
ES_ENF_ESTADO_DE_CHOQUE.pptx
ES_ENF_ESTADO_DE_CHOQUE.pptxES_ENF_ESTADO_DE_CHOQUE.pptx
ES_ENF_ESTADO_DE_CHOQUE.pptx
 
Insuficiencia respiratoria aguda, IRA
Insuficiencia respiratoria aguda, IRAInsuficiencia respiratoria aguda, IRA
Insuficiencia respiratoria aguda, IRA
 
ANAMNESIS DEL APARATO RESPIRATORIO 2.pptx
ANAMNESIS DEL APARATO RESPIRATORIO 2.pptxANAMNESIS DEL APARATO RESPIRATORIO 2.pptx
ANAMNESIS DEL APARATO RESPIRATORIO 2.pptx
 
MANIFESTACIONES CLÍNICASALTERACIONES GASOMÉTRIA (1).pptx
MANIFESTACIONES CLÍNICASALTERACIONES GASOMÉTRIA (1).pptxMANIFESTACIONES CLÍNICASALTERACIONES GASOMÉTRIA (1).pptx
MANIFESTACIONES CLÍNICASALTERACIONES GASOMÉTRIA (1).pptx
 
Estado de choque
Estado   de   choqueEstado   de   choque
Estado de choque
 
Valvulopatias, exclente para estudiantes.
Valvulopatias, exclente para estudiantes.Valvulopatias, exclente para estudiantes.
Valvulopatias, exclente para estudiantes.
 
Doppler perfil hemodinamico fetal.pdf Dr. Romel Flores IMUMR
Doppler perfil hemodinamico fetal.pdf Dr. Romel Flores IMUMRDoppler perfil hemodinamico fetal.pdf Dr. Romel Flores IMUMR
Doppler perfil hemodinamico fetal.pdf Dr. Romel Flores IMUMR
 
20090514 estado de_choque_2006
20090514 estado de_choque_200620090514 estado de_choque_2006
20090514 estado de_choque_2006
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Estado de choque
Estado de  choqueEstado de  choque
Estado de choque
 
tipos y clasificacion de los diversos tipos de shock.ppt
tipos y clasificacion de los diversos tipos de   shock.ppttipos y clasificacion de los diversos tipos de   shock.ppt
tipos y clasificacion de los diversos tipos de shock.ppt
 
Consecuencias De La Obesidad
Consecuencias De La ObesidadConsecuencias De La Obesidad
Consecuencias De La Obesidad
 
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
 
Hidroterapia
Hidroterapia Hidroterapia
Hidroterapia
 
Shock hipovolémico en obstetricia
Shock hipovolémico en obstetriciaShock hipovolémico en obstetricia
Shock hipovolémico en obstetricia
 

Más de IEP N° 70232

Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docProblemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
IEP N° 70232
 
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docProblemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
IEP N° 70232
 
Describiendo-a-un-Animal-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Describiendo-a-un-Animal-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docDescribiendo-a-un-Animal-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Describiendo-a-un-Animal-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
IEP N° 70232
 
Aplicaciones-de-Sumas-y-Restas-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Aplicaciones-de-Sumas-y-Restas-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docAplicaciones-de-Sumas-y-Restas-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Aplicaciones-de-Sumas-y-Restas-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
IEP N° 70232
 
Modelo de plan lector
Modelo de plan lectorModelo de plan lector
Modelo de plan lector
IEP N° 70232
 
Cuadernillo modelo-de-lectura-4p
Cuadernillo modelo-de-lectura-4pCuadernillo modelo-de-lectura-4p
Cuadernillo modelo-de-lectura-4p
IEP N° 70232
 
R.m 214 2018-minsa2
R.m 214 2018-minsa2R.m 214 2018-minsa2
R.m 214 2018-minsa2
IEP N° 70232
 

Más de IEP N° 70232 (7)

Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docProblemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docProblemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Describiendo-a-un-Animal-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Describiendo-a-un-Animal-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docDescribiendo-a-un-Animal-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Describiendo-a-un-Animal-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Aplicaciones-de-Sumas-y-Restas-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Aplicaciones-de-Sumas-y-Restas-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docAplicaciones-de-Sumas-y-Restas-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Aplicaciones-de-Sumas-y-Restas-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Modelo de plan lector
Modelo de plan lectorModelo de plan lector
Modelo de plan lector
 
Cuadernillo modelo-de-lectura-4p
Cuadernillo modelo-de-lectura-4pCuadernillo modelo-de-lectura-4p
Cuadernillo modelo-de-lectura-4p
 
R.m 214 2018-minsa2
R.m 214 2018-minsa2R.m 214 2018-minsa2
R.m 214 2018-minsa2
 

Último

Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 

Último (20)

Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 

Signosysintomascardiovasculares 090729172652-phpapp01