SlideShare una empresa de Scribd logo
1 Rumbo a la Acreditación Internacional
“Buenas estudiantes Hoy, excelentes mujeres mañana”
“Estudio con sinceridad y sencillez”
SILABO
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1.UGEL : CHICLAYO
1.2.I.E.P. : BEATA IMELDA
1.3.NIVEL - CICLO : SECUNDARIA-VI
1.4.ÁREA CURRICULAR : MATEMÁTICA
1.5.ASIGNATURA : GEOMETRIA
1.6.GRADO Y SECCIÓN : 1° A-B y C
1.7.TURNO : MAÑANA
1.8.DURACIÓN : 2 HORAS SEMANAL
1.9.DOCENTE RESPONSABLE : Elisban Jeffersson Vivanco Gonzales
II.FUNDAMENTACION:
La matemática es una ciencia formal porque sirve de apoyo a otras ciencias como
la química, la biología, la geología, la petroquímica, etc. Ademáspermite satisfacer
las necesidades humanas en diferentes áreas o campos de la actividad humana
como: la medicina, nutrición, agricultura, textilería, medio ambiente, arqueología,
mineralogía, entre otras.
El curso de geometría es de naturaleza teórico – práctico, permite adquirir las
habilidades necesarias para abstraer los elementos comunicativos matemáticos.
Las clases familiarizan al estudiante con los conceptos básicos de la geometría y
el uso de las herramientas necesarias para la elaboración de mapas topológicos.
Temas principales: Poligonos, triángulos I y II; cuadriláteros.
Sin embargo, los contenidos propuestos permitirán desarrollar competencias,
habilidades y actitudes logrando que las estudiantes sean críticas e innovadoras
en el proceso de enseñanza de aprendizaje utilizando el conocimiento científico
asimismo consolidando su formación moral - espiritual
III.LOGRO D LA UNIDAD:
 Al término de la unidad la estudiante Procesa algoritmos de solución para las situaciones
problemáticas geometricas usando el conocimiento algebraico con flexibilidad. Tomando decisiones
acertadas
IV.ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES:
BI-MESTRE SEMANAS INDICADORES DE EVALUACIÓN
EVALUACIONDEPROCES
O
CONOCIMIENTOS FECHA
III
1-2
 Aplica los algoritmos para resolver problemas
de polígonos
Polígonos
03
 Codifica y decodifica la información básica de
los triángulos (definición, clasificación,
propiedades )
Triángulos I
4 - 5
 Aplica los algoritmos para resolver problemas
de triángulos
6
 Codifica y decodifica la información básica
de los triángulos (líneas notables, puntos
notables – propiedades) Triángulos II
7 - 8
 Aplica los algoritmos para resolver problemas
de triángulos II.
2 Rumbo a la Acreditación Internacional
“Buenas estudiantes Hoy, excelentes mujeres mañana”
“Estudio con sinceridad y sencillez”
IV.EVALUACIÓN:
 Se valora la evaluación de proceso. Este proceso será después de
terminada la sesión de clase.
 Si el estudiante tiene 3 inasistencias injustificadas automáticamente será
separado del curso con nota de promedio 05.
 El proyecto aula y su proyecto individual será evaluada en forma
progresiva.
 En el blog http://vitaprem.blogspot.com encontraras ejercicios
propuestos de la clase del día, estos ejercicios no son obligatorios
resolverlos son OPCIONALES y te ayudaran a tener mejor preparación y
entendimiento de la clase
V.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
 Quijano, J. y Carretero, G (2015) Matemática 4. Lima Colección Kano
 Alva, R (2015) Geometría, Lima Curso Básico.
 Geometría Básica ,(2013) Lima edición Cesar vallejo
 Geometría básica (2013) Lima; edición Uniciencia
_________________________________________ ___________________________
ELISBAN JEFFERSSON VIVANCO GONZALES Jeny Magali Muñoz Torres
DOCENTE RESPONSABLE V° B° ASESORA DE CIENCIAS
3 Rumbo a la Acreditación Internacional
“Buenas estudiantes Hoy, excelentes mujeres mañana”
“Estudio con sinceridad y sencillez”
SILABO
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1.UGEL : CHICLAYO
1.2.I.E.P. : BEATA IMELDA
1.3.NIVEL - CICLO : SECUNDARIA-VI
1.4.ÁREA CURRICULAR : MATEMÁTICA
1.5.ASIGNATURA : GEOMETRIA
1.6.GRADO Y SECCIÓN : 2do A y B
1.7.TURNO : MAÑANA
1.8.DURACIÓN : 2 HORAS SEMANAL
1.9.DOCENTE RESPONSABLE : Elisban Jeffersson Vivanco Gonzales
II.FUNDAMENTACION:
La matemática es una ciencia formal porque sirve de apoyo a otras ciencias como
la química, la biología, la geología, la petroquímica, etc. Ademáspermite satisfacer
las necesidades humanas en diferentes áreas o campos de la actividad humana
como: la medicina, nutrición, agricultura, textilería, medio ambiente, arqueología,
mineralogía, entre otras.
El curso de geometría es de naturaleza teórico – práctico, permite adquirir las
habilidades necesarias para abstraer los elementos comunicativos matemáticos.
Las clases familiarizan al estudiante con los conceptos básicos de la geometría y
el uso de las herramientas necesarias para la elaboración de mapas topológicos.
Temas principales: triángulos II y cuadriláteros.
Sin embargo, los contenidos propuestos permitirán desarrollar competencias,
habilidades y actitudes logrando que las estudiantes sean críticas e innovadoras
en el proceso de enseñanza de aprendizaje utilizando el conocimiento científico
asimismo consolidando su formación moral - espiritual
III.LOGRO D LA UNIDAD:
 Al término de la unidad la estudiante Procesa algoritmos de solución para las situaciones
problemáticas geométricas usando el conocimiento algebraico con flexibilidad. Tomando decisiones
acertadas
IV.ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES:
BI-MESTRE SEMANAS INDICADORES DE EVALUACIÓN
EVALUACIONDEPROCE
SO
CONOCIMIENTOS FECHA
III
1
 Codifica y decodifica la información básica de
los triángulos (líneas notables, puntos notables –
propiedades)
Triángulos II
2 -3
 Aplica los algoritmos para resolver problemas
de triángulos II.
Cuadriláteros
4
 Codifica y decodifica la información básica de
los cuadriláteros (Definición, clasificacfión –
propiedades)
5 – 6  Aplica los algoritmos para resolver problemas
de cuadriláteros
Circunferencia y Circulo
7 - 8
 Codifica y decodifica la información básica de
circulo y circunferencia (definición; ángulos
líneas notables, puntos notables – propiedades)
4 Rumbo a la Acreditación Internacional
“Buenas estudiantes Hoy, excelentes mujeres mañana”
“Estudio con sinceridad y sencillez”
IV.EVALUACIÓN:
 Se valora la evaluación de proceso. Este proceso será después de
terminada la sesión de clase.
 Si el estudiante tiene 3 inasistencias injustificadas automáticamente será
separado del curso con nota de promedio 05.
 El proyecto aula y su proyecto individual será evaluada en forma
progresiva.
 En el blog http://vitaprem.blogspot.com encontraras ejercicios
propuestos de la clase del día, estos ejercicios no son obligatorios
resolverlos son OPCIONALES y te ayudaran a tener mejor preparación y
entendimiento de la clase
V.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
 Quijano, J. y Carretero, G (2015) Matemática 4. Lima Colección Kano
 Alva, R (2015) Geometría, Lima Curso Básico.
 Geometría Básica ,(2013) Lima edición Cesar vallejo
 Geometría básica (2013) Lima; edición Uniciencia
_________________________________________ ___________________________
ELISBAN JEFFERSSON VIVANCO GONZALES Jeny Magali Muñoz Torres
DOCENTE RESPONSABLE V° B° ASESORA DE CIENCIAS
5 Rumbo a la Acreditación Internacional
“Buenas estudiantes Hoy, excelentes mujeres mañana”
“Estudio con sinceridad y sencillez”
SILABO
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1.UGEL : CHICLAYO
1.2.I.E.P. : BEATA IMELDA
1.3.NIVEL - CICLO : SECUNDARIA-VI
1.4.ÁREA CURRICULAR : MATEMÁTICA
1.5.ASIGNATURA : GEOMETRIA
1.6.GRADO Y SECCIÓN : 3ero A y B
1.7.TURNO : MAÑANA
1.8.DURACIÓN : 2 HORAS SEMANAL
1.9.DOCENTE RESPONSABLE : Elisban Jeffersson Vivanco Gonzales
II.FUNDAMENTACION:
La matemática es una ciencia formal porque sirve de apoyo a otras ciencias como
la química, la biología, la geología, la petroquímica, etc. Ademáspermite satisfacer
las necesidades humanas en diferentes áreas o campos de la actividad humana
como: la medicina, nutrición, agricultura, textilería, medio ambiente, arqueología,
mineralogía, entre otras.
El curso de geometría es de naturaleza teórico – práctico, permite adquirir las
habilidades necesarias para abstraer los elementos comunicativos matemáticos.
Las clases familiarizan al estudiante con los conceptos básicos de la geometría y
el uso de las herramientas necesarias para la elaboración de mapas topológicos.
Temas principales: Cuadriláteros y Circunferencia – Circulo I y II.
Sin embargo, los contenidos propuestos permitirán desarrollar competencias,
habilidades y actitudes logrando que las estudiantes sean críticas e innovadoras
en el proceso de enseñanza de aprendizaje utilizando el conocimiento científico
asimismo consolidando su formación moral - espiritual
III.LOGRO D LA UNIDAD:
 Al término de la unidad la estudiante Procesa algoritmos de solución para las situaciones
problemáticas geométricas usando el conocimiento algebraico con flexibilidad. Tomando decisiones
acertadas
IV.ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES:
BI-MESTRE SEMANAS INDICADORES DE EVALUACIÓN
EVALUACIONDEPROCE
SO
CONOCIMIENTOS FECHA
III
1
 Codifica y decodifica la información básica de
los cuadriláteros (Definición, clasificación –
propiedades))
Cuadriláteros
2 -3
 Aplica los algoritmos para resolver problemas
de cuadriláteros.
Circunferencia y Circulo
I
4
 Codifica y decodifica la información básica de
circulo y circunferencia I (definición –
propiedades)
5 – 6  Aplica los algoritmos para resolver problemas
de circunferencia I
Circunferencia y Circulo
II
7 - 8
 Codifica y decodifica la información básica de
circulo y circunferencia II (definición; ángulos
líneas notables, puntos notables – propiedades)
6 Rumbo a la Acreditación Internacional
“Buenas estudiantes Hoy, excelentes mujeres mañana”
“Estudio con sinceridad y sencillez”
IV.EVALUACIÓN:
 Se valora la evaluación de proceso. Este proceso será después de
terminada la sesión de clase.
 Si el estudiante tiene 3 inasistencias injustificadas automáticamente será
separado del curso con nota de promedio 05.
 El proyecto aula y su proyecto individual será evaluada en forma
progresiva
 En el blog http://vitaprem.blogspot.com encontraras ejercicios
propuestos de la clase del día, estos ejercicios no son obligatorios
resolverlos son OPCIONALES y te ayudaran a tener mejor preparación y
entendimiento de la clase
V.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
 Quijano, J. y Carretero, G (2015) Matemática 4. Lima Colección Kano
 Alva, R (2015) Geometría, Lima Curso Básico.
 Geometría Básica ,(2013) Lima edición Cesar vallejo
 Geometría básica (2013) Lima; edición Uniciencia
_________________________________________ ___________________________
ELISBAN JEFFERSSON VIVANCO GONZALES Jeny Magali Muñoz Torres
DOCENTE RESPONSABLE V° B° ASESORA DE CIENCIAS
7 Rumbo a la Acreditación Internacional
“Buenas estudiantes Hoy, excelentes mujeres mañana”
“Estudio con sinceridad y sencillez”
SILABO
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1.UGEL : CHICLAYO
1.2.I.E.P. : BEATA IMELDA
1.3.NIVEL - CICLO : SECUNDARIA-VI
1.4.ÁREA CURRICULAR : MATEMÁTICA
1.5.ASIGNATURA : RAZONAMIENTO MATEMATICO
1.6.GRADO Y SECCIÓN : 1 ro A - B y C
1.7.TURNO : MAÑANA
1.8.DURACIÓN : 2 HORAS SEMANAL
1.9.DOCENTE RESPONSABLE : Elisban Jeffersson Vivanco Gonzales
II.FUNDAMENTACION:
La matemática es una ciencia formal porque sirve de apoyo a otras ciencias como
la química, la biología, la geología, la petroquímica, etc. Ademáspermite satisfacer
las necesidades humanas en diferentes áreas o campos de la actividad humana
como: la medicina, nutrición, agricultura, textilería, medio ambiente, arqueología,
mineralogía, entre otras.
El curso de Razonamiento Matemático es de naturaleza teórico – práctico,
permite adquirir las habilidades necesarias para abstraer los elementos
comunicativos matemáticos. Las clases familiarizan al estudiante con los
conceptos básicos del Razonamiento Matemático y el uso de las herramientas
necesarias para la elaboración de mapas topológicos.
Temas principales: Analogías – Distribuciones, Sucesiones y Series.
Sin embargo, los contenidos propuestos permitirán desarrollar competencias,
habilidades y actitudes logrando que las estudiantes sean críticas e innovadoras
en el proceso de enseñanza de aprendizaje utilizando el conocimiento científico
asimismo consolidando su formación moral - espiritual
III.LOGRO D LA UNIDAD:
 Al término de la unidad la estudiante Selecciona estrategias para resolver problemas
propuestos, con orden y puntualidad
IV.ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES:
BI-MESTRE SEMANAS INDICADORES DE EVALUACIÓN
EVALUACIONDEPRO
CESO
CONOCIMIENTOS FECHA
III
1
 Codifica y decodifica la información básica de
las Analogías - distribuciones (Definición,
clasificación – propiedades))
Analogías -
distribuciones
2 -3
 Aplica los algoritmos para resolver problemas
de Analogías - distribuciones
Sucesiones
4
 Codifica y decodifica la información básica de
sucesiones (definición –propiedades)
5 – 6  Aplica los algoritmos para resolver problemas
de sucesiones Series
7 - 8
 Codifica y decodifica la información básica de
series (definición; propiedades)
8 Rumbo a la Acreditación Internacional
“Buenas estudiantes Hoy, excelentes mujeres mañana”
“Estudio con sinceridad y sencillez”
IV.EVALUACIÓN:
 Se valora la evaluación de proceso. Este proceso será después de
terminada la sesión de clase.
 Si el estudiante tiene 3 inasistencias injustificadas automáticamente será
separado del curso con nota de promedio 05.
 El proyecto aula y su proyecto individual será evaluada en forma
progresiva
 En el blog http://vitaprem.blogspot.com encontraras ejercicios
propuestos de la clase del día, estos ejercicios no son obligatorios
resolverlos son OPCIONALES y te ayudaran a tener mejor preparación y
entendimiento de la clase
V.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
 Quijano, J. (2015) Matemática . Lima Colección Kano
 Alva, R (2015) Razonamiento Matematico Lima Curso Básico.
 Razonamiento Matematico ,(2013) Lima edición Cesar vallejo
 Razonamiento matemático básico (2013) Lima; edición Uniciencia
_________________________________________ ___________________________
ELISBAN JEFFERSSON VIVANCO GONZALES Jeny Magali Muñoz Torres
DOCENTE RESPONSABLE V° B° ASESORA DE CIENCIAS
9 Rumbo a la Acreditación Internacional
“Buenas estudiantes Hoy, excelentes mujeres mañana”
“Estudio con sinceridad y sencillez”
SILABO
II. INFORMACIÓN GENERAL:
1.10. UGEL : CHICLAYO
1.11. I.E.P. : BEATA IMELDA
1.12. NIVEL - CICLO : SECUNDARIA-VI
1.13. ÁREA CURRICULAR : MATEMÁTICA
1.14. ASIGNATURA : RAZONAMIENTO MATEMATICO
1.15. GRADO Y SECCIÓN : 2do A - B y C
1.16. TURNO : MAÑANA
1.17. DURACIÓN : 2 HORAS SEMANAL
1.18. DOCENTE RESPONSABLE : Elisban Jeffersson Vivanco Gonzales
II.FUNDAMENTACION:
La matemática es una ciencia formal porque sirve de apoyo a otras ciencias como
la química, la biología, la geología, la petroquímica, etc. Ademáspermite satisfacer
las necesidades humanas en diferentes áreas o campos de la actividad humana
como: la medicina, nutrición, agricultura, textilería, medio ambiente, arqueología,
mineralogía, entre otras.
El curso de Razonamiento Matemático es de naturaleza teórico – práctico,
permite adquirir las habilidades necesarias para abstraer los elementos
comunicativos matemáticos. Las clases familiarizan al estudiante con los
conceptos básicos del Razonamiento Matemático y el uso de las herramientas
necesarias para la elaboración de mapas topológicos.
Temas principales: Analogías – Distribuciones, Sucesiones y Series.
Sin embargo, los contenidos propuestos permitirán desarrollar competencias,
habilidades y actitudes logrando que las estudiantes sean críticas e innovadoras
en el proceso de enseñanza de aprendizaje utilizando el conocimiento científico
asimismo consolidando su formación moral - espiritual
III.LOGRO D LA UNIDAD:
 Al término de la unidad la estudiante Selecciona estrategias para resolver problemas
propuestos, con orden y puntualidad
IV.ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES:
BI-MESTRE SEMANAS INDICADORES DE EVALUACIÓN
EVALUACIONDEPRO
CESO
CONOCIMIENTOS FECHA
III
1
 Codifica y decodifica la información básica de
Cripto aritmética (Definición, clasificación –
propiedades))
Cripto Aritmetica
2 -3
 Aplica los algoritmos para resolver problemas
de Cripto aritmética
Regla de tres simple
4
 Codifica y decodifica la información básica de
regla de tres (definición –propiedades)
5 – 6  Aplica los algoritmos para resolver problemas
de regla de tres I Regla de tres
compuestas
7 - 8
 Aplica los algoritmos para resolver problemas
de regla de tres compuesta
10 Rumbo a la Acreditación Internacional
“Buenas estudiantes Hoy, excelentes mujeres mañana”
“Estudio con sinceridad y sencillez”
IV.EVALUACIÓN:
 Se valora la evaluación de proceso. Este proceso será después de
terminada la sesión de clase.
 Si el estudiante tiene 3 inasistencias injustificadas automáticamente será
separado del curso con nota de promedio 05.
 El proyecto aula y su proyecto individual será evaluada en forma
progresiva
 En el blog http://vitaprem.blogspot.com encontraras ejercicios
propuestos de la clase del día, estos ejercicios no son obligatorios
resolverlos son OPCIONALES y te ayudaran a tener mejor preparación y
entendimiento de la clase
V.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
 Quijano, J. (2015) Matemática . Lima Colección Kano
 Alva, R (2015) Razonamiento Matematico Lima Curso Básico.
 Razonamiento Matematico ,(2013) Lima edición Cesar vallejo
 Razonamiento matemático básico (2013) Lima; edición Uniciencia
_________________________________________ ___________________________
ELISBAN JEFFERSSON VIVANCO GONZALES Jeny Magali Muñoz Torres
DOCENTE RESPONSABLE V° B° ASESORA DE CIENCIAS
11 Rumbo a la Acreditación Internacional
“Buenas estudiantes Hoy, excelentes mujeres mañana”
“Estudio con sinceridad y sencillez”
SILABO
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1.UGEL : CHICLAYO
1.2.I.E.P. : BEATA IMELDA
1.3.NIVEL - CICLO : SECUNDARIA-VI
1.4.ÁREA CURRICULAR : MATEMÁTICA
1.5.ASIGNATURA : TRIGONOMETRIA
1.6.GRADO Y SECCIÓN : 4TO A y B
1.7.TURNO : MAÑANA
1.8.DURACIÓN : 2 HORAS SEMANAL
1.9.DOCENTE RESPONSABLE : Elisban Jeffersson Vivanco Gonzales
II.FUNDAMENTACION:
La matemática es una ciencia formal porque sirve de apoyo a otras ciencias como
la química, la biología, la geología, la petroquímica, etc. Ademáspermite satisfacer
las necesidades humanas en diferentes áreas o campos de la actividad humana
como: la medicina, nutrición, agricultura, textilería, medio ambiente, arqueología,
mineralogía, entre otras.
El curso de Trigonometría es de naturaleza teórico – práctico, permite adquirir
las habilidades necesarias para abstraer los elementos comunicativos
matemáticos. Las clases familiarizan al estudiante con los conceptos básicos de la
trigonometría y el uso de las herramientas necesarias para la elaboración de
mapas topológicos.
Temas principales: razones trigonométricas, ángulos de cualquier magnitud e
identidades trigonométricas.
Sin embargo, los contenidos propuestos permitirán desarrollar competencias,
habilidades y actitudes logrando que las estudiantes sean críticas e innovadoras
en el proceso de enseñanza de aprendizaje utilizando el conocimiento científico
asimismo consolidando su formación moral - espiritual
III.LOGRO D LA UNIDAD:
 Al término de la unidad la estudiante Procesa algoritmos de solución para las situaciones
problemáticas trigonométricas usando el conocimiento algebraico con flexibilidad. Tomando decisiones
acertadas
 IV.ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES:
BI-MESTRE SEMANAS INDICADORES DE EVALUACIÓN
EVALUACIONDEPROCE
SO
CONOCIMIENTOS FECHA
III
1
 Codifica y decodifica la información básica de
razones trigonométricas (Razones y Co-razones
trigonometricas)
Razones y Co-razones
trigonometricas
2 -3
 Aplica los algoritmos para resolver problemas
de Razones y Co-razones trigonometricas Razones
Trigonométricas de
ángulos notables4
 Codifica y decodifica la información básica de
Razones Trigonométricas de ángulos notables
5 – 6
 Aplica los algoritmos para resolver problemas
de Razones Trigonométricas de ángulos
notables
ángulos co-terminales y
cuadrantales
7 - 8
 Aplica los algoritmos para resolver problemas
de ángulos co-terminales y cuadrantales
12 Rumbo a la Acreditación Internacional
“Buenas estudiantes Hoy, excelentes mujeres mañana”
“Estudio con sinceridad y sencillez”
IV.EVALUACIÓN:
 Se valora la evaluación de proceso. Este proceso será después de
terminada la sesión de clase.
 Si el estudiante tiene 3 inasistencias injustificadas automáticamente será
separado del curso con nota de promedio 05.
 El proyecto aula y su proyecto individual será evaluada en forma
progresiva
 En el blog http://vitaprem.blogspot.com encontraras ejercicios
propuestos de la clase del día, estos ejercicios no son obligatorios
resolverlos son OPCIONALES y te ayudaran a tener mejor preparación y
entendimiento de la clase
V.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
 Quijano, J. (2015) Matemática . Lima Colección Kano
 Alva, R (2015) Razonamiento Matematico Lima Curso Básico.
 Razonamiento Matematico ,(2013) Lima edición Cesar vallejo
 Razonamiento matemático básico (2013) Lima; edición Uniciencia
_________________________________________ ___________________________
ELISBAN JEFFERSSON VIVANCO GONZALES Jeny Magali Muñoz Torres
DOCENTE RESPONSABLE V° B° ASESORA DE CIENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prontuario octavo grado ciencia
Prontuario octavo grado cienciaProntuario octavo grado ciencia
Prontuario octavo grado ciencia
Miss B Gonzalez Classroom
 
Prontuario primero grado ciencia
Prontuario primero grado cienciaProntuario primero grado ciencia
Prontuario primero grado ciencia
Miss B Gonzalez Classroom
 
Prontuario ciencias 3g
Prontuario ciencias 3gProntuario ciencias 3g
Prontuario ciencias 3g
Vimarie Negrón
 
Prontuiario ciencia 4to 2014 15
Prontuiario ciencia 4to 2014 15Prontuiario ciencia 4to 2014 15
Prontuiario ciencia 4to 2014 15
Mirza Rodríguez
 
Prontuario adquisicion de la lengua 3er grado
Prontuario adquisicion de la lengua 3er gradoProntuario adquisicion de la lengua 3er grado
Prontuario adquisicion de la lengua 3er grado
Vimarie Negrón
 
Prontuario adquisicion de la lengua tercer grado
Prontuario adquisicion de la lengua tercer gradoProntuario adquisicion de la lengua tercer grado
Prontuario adquisicion de la lengua tercer grado
millovergne
 
Prontuario 8
Prontuario 8Prontuario 8
Prontuario 8
EMILY CARRERAS
 
Capas terrestres 6to
Capas terrestres 6toCapas terrestres 6to
Capas terrestres 6to
Alexander Tatuajes
 
Prontuario 9
Prontuario 9Prontuario 9
Prontuario 9
EMILY CARRERAS
 
Opciones objetivos curriculares para Módulo 1 Educación Media (formación gene...
Opciones objetivos curriculares para Módulo 1 Educación Media (formación gene...Opciones objetivos curriculares para Módulo 1 Educación Media (formación gene...
Opciones objetivos curriculares para Módulo 1 Educación Media (formación gene...
Fabian19701970
 
4to grado prontuario y plan evaluativo mate
4to grado prontuario y plan evaluativo mate4to grado prontuario y plan evaluativo mate
4to grado prontuario y plan evaluativo mate
María Torres
 
Programacion anual CTA 5to sec 2016
Programacion anual CTA 5to sec 2016Programacion anual CTA 5to sec 2016
Programacion anual CTA 5to sec 2016
LUIS HOLGADO APAZA
 
Prontuario matematica 3g
Prontuario matematica 3gProntuario matematica 3g
Prontuario matematica 3g
Vimarie Negrón
 
Abp salvemos al planeta diseño instruccional 2
Abp salvemos al planeta diseño instruccional 2Abp salvemos al planeta diseño instruccional 2
Abp salvemos al planeta diseño instruccional 2
Fernando Javier Tagliaferro Hernando
 
Plan anual ciencias 2017
Plan anual  ciencias 2017Plan anual  ciencias 2017
Plan anual ciencias 2017
Elfego Lopez
 
Plan anual ciencias 2017
Plan anual  ciencias 2017Plan anual  ciencias 2017
Plan anual ciencias 2017
Elfego Lopez
 
4 basico ciencias
4 basico ciencias4 basico ciencias
4 basico ciencias
carolina Zarricueta Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Prontuario octavo grado ciencia
Prontuario octavo grado cienciaProntuario octavo grado ciencia
Prontuario octavo grado ciencia
 
Prontuario primero grado ciencia
Prontuario primero grado cienciaProntuario primero grado ciencia
Prontuario primero grado ciencia
 
Prontuario ciencias 3g
Prontuario ciencias 3gProntuario ciencias 3g
Prontuario ciencias 3g
 
Prontuiario ciencia 4to 2014 15
Prontuiario ciencia 4to 2014 15Prontuiario ciencia 4to 2014 15
Prontuiario ciencia 4to 2014 15
 
Prontuario adquisicion de la lengua 3er grado
Prontuario adquisicion de la lengua 3er gradoProntuario adquisicion de la lengua 3er grado
Prontuario adquisicion de la lengua 3er grado
 
Prontuario adquisicion de la lengua tercer grado
Prontuario adquisicion de la lengua tercer gradoProntuario adquisicion de la lengua tercer grado
Prontuario adquisicion de la lengua tercer grado
 
Prontuario 8
Prontuario 8Prontuario 8
Prontuario 8
 
Capas terrestres 6to
Capas terrestres 6toCapas terrestres 6to
Capas terrestres 6to
 
Prontuario 9
Prontuario 9Prontuario 9
Prontuario 9
 
Opciones objetivos curriculares para Módulo 1 Educación Media (formación gene...
Opciones objetivos curriculares para Módulo 1 Educación Media (formación gene...Opciones objetivos curriculares para Módulo 1 Educación Media (formación gene...
Opciones objetivos curriculares para Módulo 1 Educación Media (formación gene...
 
4to grado prontuario y plan evaluativo mate
4to grado prontuario y plan evaluativo mate4to grado prontuario y plan evaluativo mate
4to grado prontuario y plan evaluativo mate
 
Planificaciones si
Planificaciones siPlanificaciones si
Planificaciones si
 
Programacion anual CTA 5to sec 2016
Programacion anual CTA 5to sec 2016Programacion anual CTA 5to sec 2016
Programacion anual CTA 5to sec 2016
 
Prontuario matematica 3g
Prontuario matematica 3gProntuario matematica 3g
Prontuario matematica 3g
 
Abp salvemos al planeta diseño instruccional 2
Abp salvemos al planeta diseño instruccional 2Abp salvemos al planeta diseño instruccional 2
Abp salvemos al planeta diseño instruccional 2
 
Mapa materia y_sus_transformaciones
Mapa materia y_sus_transformacionesMapa materia y_sus_transformaciones
Mapa materia y_sus_transformaciones
 
Plan anual ciencias 2017
Plan anual  ciencias 2017Plan anual  ciencias 2017
Plan anual ciencias 2017
 
Plan anual ciencias 2017
Plan anual  ciencias 2017Plan anual  ciencias 2017
Plan anual ciencias 2017
 
4 basico ciencias
4 basico ciencias4 basico ciencias
4 basico ciencias
 
Física i
Física iFísica i
Física i
 

Destacado

POLIGONOS
POLIGONOSPOLIGONOS
Gym matemático. verificar el estudio
Gym matemático. verificar el estudioGym matemático. verificar el estudio
Gym matemático. verificar el estudioElisban Jeffersson
 
Análisis Vectorial
Análisis Vectorial Análisis Vectorial
Análisis Vectorial
jeffersson2031
 
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sextoRefuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sextojeffersson2031
 
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repasoEjerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repasojeffersson2031
 
Paralelas nº3
Paralelas nº3Paralelas nº3
Paralelas nº3
Elisban Jeffersson
 
Santa Maria Reyna
Santa Maria ReynaSanta Maria Reyna
Santa Maria Reyna
sonia maldonado
 
SECTOR Y TRAPECIO CIRCULAR
SECTOR Y TRAPECIO CIRCULARSECTOR Y TRAPECIO CIRCULAR
SECTOR Y TRAPECIO CIRCULAR
Elisban Jeffersson
 
Geometria temas selectos
Geometria temas selectosGeometria temas selectos
Geometria temas selectosjeffersson2031
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
jeffersson2031
 
Mvcl 2 do 2014
Mvcl 2 do 2014Mvcl 2 do 2014
Mvcl 2 do 2014
Elisban Jeffersson
 
Sesión de clase primero 24 hoy
Sesión de clase primero 24 hoySesión de clase primero 24 hoy
Sesión de clase primero 24 hoyjeffersson2031
 
Cap i fisica elemental
Cap i fisica elementalCap i fisica elemental
Cap i fisica elementaljeffersson2031
 
Estatica 2014 3ro
Estatica 2014 3roEstatica 2014 3ro
Estatica 2014 3ro
Elisban Jeffersson
 
SILABOS
SILABOS SILABOS

Destacado (20)

POLIGONOS
POLIGONOSPOLIGONOS
POLIGONOS
 
Gym matemático. verificar el estudio
Gym matemático. verificar el estudioGym matemático. verificar el estudio
Gym matemático. verificar el estudio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Análisis Vectorial
Análisis Vectorial Análisis Vectorial
Análisis Vectorial
 
1 tabla de doble entrada
1 tabla de doble entrada1 tabla de doble entrada
1 tabla de doble entrada
 
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sextoRefuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
 
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repasoEjerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
 
Paralelas nº3
Paralelas nº3Paralelas nº3
Paralelas nº3
 
Santa Maria Reyna
Santa Maria ReynaSanta Maria Reyna
Santa Maria Reyna
 
SECTOR Y TRAPECIO CIRCULAR
SECTOR Y TRAPECIO CIRCULARSECTOR Y TRAPECIO CIRCULAR
SECTOR Y TRAPECIO CIRCULAR
 
Geometria temas selectos
Geometria temas selectosGeometria temas selectos
Geometria temas selectos
 
Silabo 4 to iib
Silabo 4 to iibSilabo 4 to iib
Silabo 4 to iib
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
 
Mvcl 2 do 2014
Mvcl 2 do 2014Mvcl 2 do 2014
Mvcl 2 do 2014
 
Sesión de clase primero 24 hoy
Sesión de clase primero 24 hoySesión de clase primero 24 hoy
Sesión de clase primero 24 hoy
 
Cap i fisica elemental
Cap i fisica elementalCap i fisica elemental
Cap i fisica elemental
 
Silabo 5to
Silabo 5toSilabo 5to
Silabo 5to
 
Estatica 2014 3ro
Estatica 2014 3roEstatica 2014 3ro
Estatica 2014 3ro
 
Silabo 3 ro iib
Silabo 3 ro iibSilabo 3 ro iib
Silabo 3 ro iib
 
SILABOS
SILABOS SILABOS
SILABOS
 

Similar a SILABO III B

LIBRO DE CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE LA UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA
LIBRO DE CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE LA UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIALIBRO DE CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE LA UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA
LIBRO DE CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE LA UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA
tareasalvarez
 
T025 44673569 cantutat
T025 44673569 cantutatT025 44673569 cantutat
T025 44673569 cantutat
David Contreras
 
Avances_Reforma_EMS.ppt
Avances_Reforma_EMS.pptAvances_Reforma_EMS.ppt
Avances_Reforma_EMS.ppt
LibiaEsfinge
 
Pca 1 bgu matematica
Pca 1 bgu matematicaPca 1 bgu matematica
Pca 1 bgu matematica
Ivan Heredia
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍAPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
JoaqunSolrzano
 
Sílabo de matemática - CTA III
Sílabo de matemática - CTA IIISílabo de matemática - CTA III
Sílabo de matemática - CTA III
Karlos Rivero
 
Prontuario segundo grado ciencia
Prontuario segundo grado cienciaProntuario segundo grado ciencia
Prontuario segundo grado ciencia
Miss B Gonzalez Classroom
 
Algebra lineal puchaicela huaca luis patricio
Algebra lineal   puchaicela huaca luis patricioAlgebra lineal   puchaicela huaca luis patricio
Algebra lineal puchaicela huaca luis patricio
PAULG42
 
Syllabus algebra I
Syllabus algebra ISyllabus algebra I
Syllabus algebra I
Maria Garcia Zurita
 
Proyecto luis aquino
Proyecto luis aquinoProyecto luis aquino
Proyecto luis aquino
castuloo
 
Calculo II
Calculo IICalculo II
Calculo II
Juan Zubieta
 
Sílabo de matemática CCSS III
Sílabo de matemática CCSS IIISílabo de matemática CCSS III
Sílabo de matemática CCSS III
Karlos Rivero
 
Programacion anual de matematica 2013 1° sec
Programacion anual de matematica 2013   1° secProgramacion anual de matematica 2013   1° sec
Programacion anual de matematica 2013 1° sec
Reymundo Salcedo
 

Similar a SILABO III B (20)

LIBRO DE CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE LA UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA
LIBRO DE CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE LA UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIALIBRO DE CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE LA UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA
LIBRO DE CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE LA UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA
 
T025 44673569 cantutat
T025 44673569 cantutatT025 44673569 cantutat
T025 44673569 cantutat
 
Avances_Reforma_EMS.ppt
Avances_Reforma_EMS.pptAvances_Reforma_EMS.ppt
Avances_Reforma_EMS.ppt
 
Pca 1 bgu matematica
Pca 1 bgu matematicaPca 1 bgu matematica
Pca 1 bgu matematica
 
Prontuario 8 vo grado
Prontuario 8 vo gradoProntuario 8 vo grado
Prontuario 8 vo grado
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍAPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
 
Sílabo de matemática - CTA III
Sílabo de matemática - CTA IIISílabo de matemática - CTA III
Sílabo de matemática - CTA III
 
Keniia fold calculo original
Keniia fold calculo originalKeniia fold calculo original
Keniia fold calculo original
 
Keniia fold calculo original
Keniia fold calculo originalKeniia fold calculo original
Keniia fold calculo original
 
Folder keniia
Folder  keniiaFolder  keniia
Folder keniia
 
Prontuario segundo grado ciencia
Prontuario segundo grado cienciaProntuario segundo grado ciencia
Prontuario segundo grado ciencia
 
Algebra lineal puchaicela huaca luis patricio
Algebra lineal   puchaicela huaca luis patricioAlgebra lineal   puchaicela huaca luis patricio
Algebra lineal puchaicela huaca luis patricio
 
Syllabus algebra I
Syllabus algebra ISyllabus algebra I
Syllabus algebra I
 
Proyecto luis aquino
Proyecto luis aquinoProyecto luis aquino
Proyecto luis aquino
 
Calculo II
Calculo IICalculo II
Calculo II
 
Condic sec mat_ppp1_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp1_neciosup_karolCondic sec mat_ppp1_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp1_neciosup_karol
 
Folder calculo 1 pd
Folder calculo 1 pdFolder calculo 1 pd
Folder calculo 1 pd
 
Sílabo de matemática CCSS III
Sílabo de matemática CCSS IIISílabo de matemática CCSS III
Sílabo de matemática CCSS III
 
Unidaddeaprendizajen04
Unidaddeaprendizajen04Unidaddeaprendizajen04
Unidaddeaprendizajen04
 
Programacion anual de matematica 2013 1° sec
Programacion anual de matematica 2013   1° secProgramacion anual de matematica 2013   1° sec
Programacion anual de matematica 2013 1° sec
 

Más de Elisban Jeffersson

4. trigonometria
4. trigonometria4. trigonometria
4. trigonometria
Elisban Jeffersson
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Elisban Jeffersson
 
Investigación científica.(ensayo)
Investigación científica.(ensayo)Investigación científica.(ensayo)
Investigación científica.(ensayo)
Elisban Jeffersson
 
Gym matemático. verificar el estudio
Gym matemático. verificar el estudioGym matemático. verificar el estudio
Gym matemático. verificar el estudio
Elisban Jeffersson
 
Trabajo y potencia. 2014 4to año
Trabajo y potencia. 2014 4to añoTrabajo y potencia. 2014 4to año
Trabajo y potencia. 2014 4to año
Elisban Jeffersson
 
técnica narrativa
técnica narrativatécnica narrativa
técnica narrativa
Elisban Jeffersson
 
Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática
Elisban Jeffersson
 
Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemáticaSeminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemáticaElisban Jeffersson
 
TRIANGULOS
TRIANGULOSTRIANGULOS
TRIANGULOS
Elisban Jeffersson
 
Repaso de 6to ii b
Repaso de 6to ii bRepaso de 6to ii b
Repaso de 6to ii b
Elisban Jeffersson
 
Repaso de 2 año iib fisica
Repaso de 2 año iib fisicaRepaso de 2 año iib fisica
Repaso de 2 año iib fisica
Elisban Jeffersson
 
Repaso bimestral iib quinto
Repaso bimestral  iib quintoRepaso bimestral  iib quinto
Repaso bimestral iib quinto
Elisban Jeffersson
 

Más de Elisban Jeffersson (12)

4. trigonometria
4. trigonometria4. trigonometria
4. trigonometria
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Investigación científica.(ensayo)
Investigación científica.(ensayo)Investigación científica.(ensayo)
Investigación científica.(ensayo)
 
Gym matemático. verificar el estudio
Gym matemático. verificar el estudioGym matemático. verificar el estudio
Gym matemático. verificar el estudio
 
Trabajo y potencia. 2014 4to año
Trabajo y potencia. 2014 4to añoTrabajo y potencia. 2014 4to año
Trabajo y potencia. 2014 4to año
 
técnica narrativa
técnica narrativatécnica narrativa
técnica narrativa
 
Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática
 
Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemáticaSeminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática
 
TRIANGULOS
TRIANGULOSTRIANGULOS
TRIANGULOS
 
Repaso de 6to ii b
Repaso de 6to ii bRepaso de 6to ii b
Repaso de 6to ii b
 
Repaso de 2 año iib fisica
Repaso de 2 año iib fisicaRepaso de 2 año iib fisica
Repaso de 2 año iib fisica
 
Repaso bimestral iib quinto
Repaso bimestral  iib quintoRepaso bimestral  iib quinto
Repaso bimestral iib quinto
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

SILABO III B

  • 1. 1 Rumbo a la Acreditación Internacional “Buenas estudiantes Hoy, excelentes mujeres mañana” “Estudio con sinceridad y sencillez” SILABO I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1.UGEL : CHICLAYO 1.2.I.E.P. : BEATA IMELDA 1.3.NIVEL - CICLO : SECUNDARIA-VI 1.4.ÁREA CURRICULAR : MATEMÁTICA 1.5.ASIGNATURA : GEOMETRIA 1.6.GRADO Y SECCIÓN : 1° A-B y C 1.7.TURNO : MAÑANA 1.8.DURACIÓN : 2 HORAS SEMANAL 1.9.DOCENTE RESPONSABLE : Elisban Jeffersson Vivanco Gonzales II.FUNDAMENTACION: La matemática es una ciencia formal porque sirve de apoyo a otras ciencias como la química, la biología, la geología, la petroquímica, etc. Ademáspermite satisfacer las necesidades humanas en diferentes áreas o campos de la actividad humana como: la medicina, nutrición, agricultura, textilería, medio ambiente, arqueología, mineralogía, entre otras. El curso de geometría es de naturaleza teórico – práctico, permite adquirir las habilidades necesarias para abstraer los elementos comunicativos matemáticos. Las clases familiarizan al estudiante con los conceptos básicos de la geometría y el uso de las herramientas necesarias para la elaboración de mapas topológicos. Temas principales: Poligonos, triángulos I y II; cuadriláteros. Sin embargo, los contenidos propuestos permitirán desarrollar competencias, habilidades y actitudes logrando que las estudiantes sean críticas e innovadoras en el proceso de enseñanza de aprendizaje utilizando el conocimiento científico asimismo consolidando su formación moral - espiritual III.LOGRO D LA UNIDAD:  Al término de la unidad la estudiante Procesa algoritmos de solución para las situaciones problemáticas geometricas usando el conocimiento algebraico con flexibilidad. Tomando decisiones acertadas IV.ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES: BI-MESTRE SEMANAS INDICADORES DE EVALUACIÓN EVALUACIONDEPROCES O CONOCIMIENTOS FECHA III 1-2  Aplica los algoritmos para resolver problemas de polígonos Polígonos 03  Codifica y decodifica la información básica de los triángulos (definición, clasificación, propiedades ) Triángulos I 4 - 5  Aplica los algoritmos para resolver problemas de triángulos 6  Codifica y decodifica la información básica de los triángulos (líneas notables, puntos notables – propiedades) Triángulos II 7 - 8  Aplica los algoritmos para resolver problemas de triángulos II.
  • 2. 2 Rumbo a la Acreditación Internacional “Buenas estudiantes Hoy, excelentes mujeres mañana” “Estudio con sinceridad y sencillez” IV.EVALUACIÓN:  Se valora la evaluación de proceso. Este proceso será después de terminada la sesión de clase.  Si el estudiante tiene 3 inasistencias injustificadas automáticamente será separado del curso con nota de promedio 05.  El proyecto aula y su proyecto individual será evaluada en forma progresiva.  En el blog http://vitaprem.blogspot.com encontraras ejercicios propuestos de la clase del día, estos ejercicios no son obligatorios resolverlos son OPCIONALES y te ayudaran a tener mejor preparación y entendimiento de la clase V.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:  Quijano, J. y Carretero, G (2015) Matemática 4. Lima Colección Kano  Alva, R (2015) Geometría, Lima Curso Básico.  Geometría Básica ,(2013) Lima edición Cesar vallejo  Geometría básica (2013) Lima; edición Uniciencia _________________________________________ ___________________________ ELISBAN JEFFERSSON VIVANCO GONZALES Jeny Magali Muñoz Torres DOCENTE RESPONSABLE V° B° ASESORA DE CIENCIAS
  • 3. 3 Rumbo a la Acreditación Internacional “Buenas estudiantes Hoy, excelentes mujeres mañana” “Estudio con sinceridad y sencillez” SILABO I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1.UGEL : CHICLAYO 1.2.I.E.P. : BEATA IMELDA 1.3.NIVEL - CICLO : SECUNDARIA-VI 1.4.ÁREA CURRICULAR : MATEMÁTICA 1.5.ASIGNATURA : GEOMETRIA 1.6.GRADO Y SECCIÓN : 2do A y B 1.7.TURNO : MAÑANA 1.8.DURACIÓN : 2 HORAS SEMANAL 1.9.DOCENTE RESPONSABLE : Elisban Jeffersson Vivanco Gonzales II.FUNDAMENTACION: La matemática es una ciencia formal porque sirve de apoyo a otras ciencias como la química, la biología, la geología, la petroquímica, etc. Ademáspermite satisfacer las necesidades humanas en diferentes áreas o campos de la actividad humana como: la medicina, nutrición, agricultura, textilería, medio ambiente, arqueología, mineralogía, entre otras. El curso de geometría es de naturaleza teórico – práctico, permite adquirir las habilidades necesarias para abstraer los elementos comunicativos matemáticos. Las clases familiarizan al estudiante con los conceptos básicos de la geometría y el uso de las herramientas necesarias para la elaboración de mapas topológicos. Temas principales: triángulos II y cuadriláteros. Sin embargo, los contenidos propuestos permitirán desarrollar competencias, habilidades y actitudes logrando que las estudiantes sean críticas e innovadoras en el proceso de enseñanza de aprendizaje utilizando el conocimiento científico asimismo consolidando su formación moral - espiritual III.LOGRO D LA UNIDAD:  Al término de la unidad la estudiante Procesa algoritmos de solución para las situaciones problemáticas geométricas usando el conocimiento algebraico con flexibilidad. Tomando decisiones acertadas IV.ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES: BI-MESTRE SEMANAS INDICADORES DE EVALUACIÓN EVALUACIONDEPROCE SO CONOCIMIENTOS FECHA III 1  Codifica y decodifica la información básica de los triángulos (líneas notables, puntos notables – propiedades) Triángulos II 2 -3  Aplica los algoritmos para resolver problemas de triángulos II. Cuadriláteros 4  Codifica y decodifica la información básica de los cuadriláteros (Definición, clasificacfión – propiedades) 5 – 6  Aplica los algoritmos para resolver problemas de cuadriláteros Circunferencia y Circulo 7 - 8  Codifica y decodifica la información básica de circulo y circunferencia (definición; ángulos líneas notables, puntos notables – propiedades)
  • 4. 4 Rumbo a la Acreditación Internacional “Buenas estudiantes Hoy, excelentes mujeres mañana” “Estudio con sinceridad y sencillez” IV.EVALUACIÓN:  Se valora la evaluación de proceso. Este proceso será después de terminada la sesión de clase.  Si el estudiante tiene 3 inasistencias injustificadas automáticamente será separado del curso con nota de promedio 05.  El proyecto aula y su proyecto individual será evaluada en forma progresiva.  En el blog http://vitaprem.blogspot.com encontraras ejercicios propuestos de la clase del día, estos ejercicios no son obligatorios resolverlos son OPCIONALES y te ayudaran a tener mejor preparación y entendimiento de la clase V.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:  Quijano, J. y Carretero, G (2015) Matemática 4. Lima Colección Kano  Alva, R (2015) Geometría, Lima Curso Básico.  Geometría Básica ,(2013) Lima edición Cesar vallejo  Geometría básica (2013) Lima; edición Uniciencia _________________________________________ ___________________________ ELISBAN JEFFERSSON VIVANCO GONZALES Jeny Magali Muñoz Torres DOCENTE RESPONSABLE V° B° ASESORA DE CIENCIAS
  • 5. 5 Rumbo a la Acreditación Internacional “Buenas estudiantes Hoy, excelentes mujeres mañana” “Estudio con sinceridad y sencillez” SILABO I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1.UGEL : CHICLAYO 1.2.I.E.P. : BEATA IMELDA 1.3.NIVEL - CICLO : SECUNDARIA-VI 1.4.ÁREA CURRICULAR : MATEMÁTICA 1.5.ASIGNATURA : GEOMETRIA 1.6.GRADO Y SECCIÓN : 3ero A y B 1.7.TURNO : MAÑANA 1.8.DURACIÓN : 2 HORAS SEMANAL 1.9.DOCENTE RESPONSABLE : Elisban Jeffersson Vivanco Gonzales II.FUNDAMENTACION: La matemática es una ciencia formal porque sirve de apoyo a otras ciencias como la química, la biología, la geología, la petroquímica, etc. Ademáspermite satisfacer las necesidades humanas en diferentes áreas o campos de la actividad humana como: la medicina, nutrición, agricultura, textilería, medio ambiente, arqueología, mineralogía, entre otras. El curso de geometría es de naturaleza teórico – práctico, permite adquirir las habilidades necesarias para abstraer los elementos comunicativos matemáticos. Las clases familiarizan al estudiante con los conceptos básicos de la geometría y el uso de las herramientas necesarias para la elaboración de mapas topológicos. Temas principales: Cuadriláteros y Circunferencia – Circulo I y II. Sin embargo, los contenidos propuestos permitirán desarrollar competencias, habilidades y actitudes logrando que las estudiantes sean críticas e innovadoras en el proceso de enseñanza de aprendizaje utilizando el conocimiento científico asimismo consolidando su formación moral - espiritual III.LOGRO D LA UNIDAD:  Al término de la unidad la estudiante Procesa algoritmos de solución para las situaciones problemáticas geométricas usando el conocimiento algebraico con flexibilidad. Tomando decisiones acertadas IV.ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES: BI-MESTRE SEMANAS INDICADORES DE EVALUACIÓN EVALUACIONDEPROCE SO CONOCIMIENTOS FECHA III 1  Codifica y decodifica la información básica de los cuadriláteros (Definición, clasificación – propiedades)) Cuadriláteros 2 -3  Aplica los algoritmos para resolver problemas de cuadriláteros. Circunferencia y Circulo I 4  Codifica y decodifica la información básica de circulo y circunferencia I (definición – propiedades) 5 – 6  Aplica los algoritmos para resolver problemas de circunferencia I Circunferencia y Circulo II 7 - 8  Codifica y decodifica la información básica de circulo y circunferencia II (definición; ángulos líneas notables, puntos notables – propiedades)
  • 6. 6 Rumbo a la Acreditación Internacional “Buenas estudiantes Hoy, excelentes mujeres mañana” “Estudio con sinceridad y sencillez” IV.EVALUACIÓN:  Se valora la evaluación de proceso. Este proceso será después de terminada la sesión de clase.  Si el estudiante tiene 3 inasistencias injustificadas automáticamente será separado del curso con nota de promedio 05.  El proyecto aula y su proyecto individual será evaluada en forma progresiva  En el blog http://vitaprem.blogspot.com encontraras ejercicios propuestos de la clase del día, estos ejercicios no son obligatorios resolverlos son OPCIONALES y te ayudaran a tener mejor preparación y entendimiento de la clase V.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:  Quijano, J. y Carretero, G (2015) Matemática 4. Lima Colección Kano  Alva, R (2015) Geometría, Lima Curso Básico.  Geometría Básica ,(2013) Lima edición Cesar vallejo  Geometría básica (2013) Lima; edición Uniciencia _________________________________________ ___________________________ ELISBAN JEFFERSSON VIVANCO GONZALES Jeny Magali Muñoz Torres DOCENTE RESPONSABLE V° B° ASESORA DE CIENCIAS
  • 7. 7 Rumbo a la Acreditación Internacional “Buenas estudiantes Hoy, excelentes mujeres mañana” “Estudio con sinceridad y sencillez” SILABO I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1.UGEL : CHICLAYO 1.2.I.E.P. : BEATA IMELDA 1.3.NIVEL - CICLO : SECUNDARIA-VI 1.4.ÁREA CURRICULAR : MATEMÁTICA 1.5.ASIGNATURA : RAZONAMIENTO MATEMATICO 1.6.GRADO Y SECCIÓN : 1 ro A - B y C 1.7.TURNO : MAÑANA 1.8.DURACIÓN : 2 HORAS SEMANAL 1.9.DOCENTE RESPONSABLE : Elisban Jeffersson Vivanco Gonzales II.FUNDAMENTACION: La matemática es una ciencia formal porque sirve de apoyo a otras ciencias como la química, la biología, la geología, la petroquímica, etc. Ademáspermite satisfacer las necesidades humanas en diferentes áreas o campos de la actividad humana como: la medicina, nutrición, agricultura, textilería, medio ambiente, arqueología, mineralogía, entre otras. El curso de Razonamiento Matemático es de naturaleza teórico – práctico, permite adquirir las habilidades necesarias para abstraer los elementos comunicativos matemáticos. Las clases familiarizan al estudiante con los conceptos básicos del Razonamiento Matemático y el uso de las herramientas necesarias para la elaboración de mapas topológicos. Temas principales: Analogías – Distribuciones, Sucesiones y Series. Sin embargo, los contenidos propuestos permitirán desarrollar competencias, habilidades y actitudes logrando que las estudiantes sean críticas e innovadoras en el proceso de enseñanza de aprendizaje utilizando el conocimiento científico asimismo consolidando su formación moral - espiritual III.LOGRO D LA UNIDAD:  Al término de la unidad la estudiante Selecciona estrategias para resolver problemas propuestos, con orden y puntualidad IV.ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES: BI-MESTRE SEMANAS INDICADORES DE EVALUACIÓN EVALUACIONDEPRO CESO CONOCIMIENTOS FECHA III 1  Codifica y decodifica la información básica de las Analogías - distribuciones (Definición, clasificación – propiedades)) Analogías - distribuciones 2 -3  Aplica los algoritmos para resolver problemas de Analogías - distribuciones Sucesiones 4  Codifica y decodifica la información básica de sucesiones (definición –propiedades) 5 – 6  Aplica los algoritmos para resolver problemas de sucesiones Series 7 - 8  Codifica y decodifica la información básica de series (definición; propiedades)
  • 8. 8 Rumbo a la Acreditación Internacional “Buenas estudiantes Hoy, excelentes mujeres mañana” “Estudio con sinceridad y sencillez” IV.EVALUACIÓN:  Se valora la evaluación de proceso. Este proceso será después de terminada la sesión de clase.  Si el estudiante tiene 3 inasistencias injustificadas automáticamente será separado del curso con nota de promedio 05.  El proyecto aula y su proyecto individual será evaluada en forma progresiva  En el blog http://vitaprem.blogspot.com encontraras ejercicios propuestos de la clase del día, estos ejercicios no son obligatorios resolverlos son OPCIONALES y te ayudaran a tener mejor preparación y entendimiento de la clase V.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:  Quijano, J. (2015) Matemática . Lima Colección Kano  Alva, R (2015) Razonamiento Matematico Lima Curso Básico.  Razonamiento Matematico ,(2013) Lima edición Cesar vallejo  Razonamiento matemático básico (2013) Lima; edición Uniciencia _________________________________________ ___________________________ ELISBAN JEFFERSSON VIVANCO GONZALES Jeny Magali Muñoz Torres DOCENTE RESPONSABLE V° B° ASESORA DE CIENCIAS
  • 9. 9 Rumbo a la Acreditación Internacional “Buenas estudiantes Hoy, excelentes mujeres mañana” “Estudio con sinceridad y sencillez” SILABO II. INFORMACIÓN GENERAL: 1.10. UGEL : CHICLAYO 1.11. I.E.P. : BEATA IMELDA 1.12. NIVEL - CICLO : SECUNDARIA-VI 1.13. ÁREA CURRICULAR : MATEMÁTICA 1.14. ASIGNATURA : RAZONAMIENTO MATEMATICO 1.15. GRADO Y SECCIÓN : 2do A - B y C 1.16. TURNO : MAÑANA 1.17. DURACIÓN : 2 HORAS SEMANAL 1.18. DOCENTE RESPONSABLE : Elisban Jeffersson Vivanco Gonzales II.FUNDAMENTACION: La matemática es una ciencia formal porque sirve de apoyo a otras ciencias como la química, la biología, la geología, la petroquímica, etc. Ademáspermite satisfacer las necesidades humanas en diferentes áreas o campos de la actividad humana como: la medicina, nutrición, agricultura, textilería, medio ambiente, arqueología, mineralogía, entre otras. El curso de Razonamiento Matemático es de naturaleza teórico – práctico, permite adquirir las habilidades necesarias para abstraer los elementos comunicativos matemáticos. Las clases familiarizan al estudiante con los conceptos básicos del Razonamiento Matemático y el uso de las herramientas necesarias para la elaboración de mapas topológicos. Temas principales: Analogías – Distribuciones, Sucesiones y Series. Sin embargo, los contenidos propuestos permitirán desarrollar competencias, habilidades y actitudes logrando que las estudiantes sean críticas e innovadoras en el proceso de enseñanza de aprendizaje utilizando el conocimiento científico asimismo consolidando su formación moral - espiritual III.LOGRO D LA UNIDAD:  Al término de la unidad la estudiante Selecciona estrategias para resolver problemas propuestos, con orden y puntualidad IV.ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES: BI-MESTRE SEMANAS INDICADORES DE EVALUACIÓN EVALUACIONDEPRO CESO CONOCIMIENTOS FECHA III 1  Codifica y decodifica la información básica de Cripto aritmética (Definición, clasificación – propiedades)) Cripto Aritmetica 2 -3  Aplica los algoritmos para resolver problemas de Cripto aritmética Regla de tres simple 4  Codifica y decodifica la información básica de regla de tres (definición –propiedades) 5 – 6  Aplica los algoritmos para resolver problemas de regla de tres I Regla de tres compuestas 7 - 8  Aplica los algoritmos para resolver problemas de regla de tres compuesta
  • 10. 10 Rumbo a la Acreditación Internacional “Buenas estudiantes Hoy, excelentes mujeres mañana” “Estudio con sinceridad y sencillez” IV.EVALUACIÓN:  Se valora la evaluación de proceso. Este proceso será después de terminada la sesión de clase.  Si el estudiante tiene 3 inasistencias injustificadas automáticamente será separado del curso con nota de promedio 05.  El proyecto aula y su proyecto individual será evaluada en forma progresiva  En el blog http://vitaprem.blogspot.com encontraras ejercicios propuestos de la clase del día, estos ejercicios no son obligatorios resolverlos son OPCIONALES y te ayudaran a tener mejor preparación y entendimiento de la clase V.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:  Quijano, J. (2015) Matemática . Lima Colección Kano  Alva, R (2015) Razonamiento Matematico Lima Curso Básico.  Razonamiento Matematico ,(2013) Lima edición Cesar vallejo  Razonamiento matemático básico (2013) Lima; edición Uniciencia _________________________________________ ___________________________ ELISBAN JEFFERSSON VIVANCO GONZALES Jeny Magali Muñoz Torres DOCENTE RESPONSABLE V° B° ASESORA DE CIENCIAS
  • 11. 11 Rumbo a la Acreditación Internacional “Buenas estudiantes Hoy, excelentes mujeres mañana” “Estudio con sinceridad y sencillez” SILABO I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1.UGEL : CHICLAYO 1.2.I.E.P. : BEATA IMELDA 1.3.NIVEL - CICLO : SECUNDARIA-VI 1.4.ÁREA CURRICULAR : MATEMÁTICA 1.5.ASIGNATURA : TRIGONOMETRIA 1.6.GRADO Y SECCIÓN : 4TO A y B 1.7.TURNO : MAÑANA 1.8.DURACIÓN : 2 HORAS SEMANAL 1.9.DOCENTE RESPONSABLE : Elisban Jeffersson Vivanco Gonzales II.FUNDAMENTACION: La matemática es una ciencia formal porque sirve de apoyo a otras ciencias como la química, la biología, la geología, la petroquímica, etc. Ademáspermite satisfacer las necesidades humanas en diferentes áreas o campos de la actividad humana como: la medicina, nutrición, agricultura, textilería, medio ambiente, arqueología, mineralogía, entre otras. El curso de Trigonometría es de naturaleza teórico – práctico, permite adquirir las habilidades necesarias para abstraer los elementos comunicativos matemáticos. Las clases familiarizan al estudiante con los conceptos básicos de la trigonometría y el uso de las herramientas necesarias para la elaboración de mapas topológicos. Temas principales: razones trigonométricas, ángulos de cualquier magnitud e identidades trigonométricas. Sin embargo, los contenidos propuestos permitirán desarrollar competencias, habilidades y actitudes logrando que las estudiantes sean críticas e innovadoras en el proceso de enseñanza de aprendizaje utilizando el conocimiento científico asimismo consolidando su formación moral - espiritual III.LOGRO D LA UNIDAD:  Al término de la unidad la estudiante Procesa algoritmos de solución para las situaciones problemáticas trigonométricas usando el conocimiento algebraico con flexibilidad. Tomando decisiones acertadas  IV.ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES: BI-MESTRE SEMANAS INDICADORES DE EVALUACIÓN EVALUACIONDEPROCE SO CONOCIMIENTOS FECHA III 1  Codifica y decodifica la información básica de razones trigonométricas (Razones y Co-razones trigonometricas) Razones y Co-razones trigonometricas 2 -3  Aplica los algoritmos para resolver problemas de Razones y Co-razones trigonometricas Razones Trigonométricas de ángulos notables4  Codifica y decodifica la información básica de Razones Trigonométricas de ángulos notables 5 – 6  Aplica los algoritmos para resolver problemas de Razones Trigonométricas de ángulos notables ángulos co-terminales y cuadrantales 7 - 8  Aplica los algoritmos para resolver problemas de ángulos co-terminales y cuadrantales
  • 12. 12 Rumbo a la Acreditación Internacional “Buenas estudiantes Hoy, excelentes mujeres mañana” “Estudio con sinceridad y sencillez” IV.EVALUACIÓN:  Se valora la evaluación de proceso. Este proceso será después de terminada la sesión de clase.  Si el estudiante tiene 3 inasistencias injustificadas automáticamente será separado del curso con nota de promedio 05.  El proyecto aula y su proyecto individual será evaluada en forma progresiva  En el blog http://vitaprem.blogspot.com encontraras ejercicios propuestos de la clase del día, estos ejercicios no son obligatorios resolverlos son OPCIONALES y te ayudaran a tener mejor preparación y entendimiento de la clase V.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:  Quijano, J. (2015) Matemática . Lima Colección Kano  Alva, R (2015) Razonamiento Matematico Lima Curso Básico.  Razonamiento Matematico ,(2013) Lima edición Cesar vallejo  Razonamiento matemático básico (2013) Lima; edición Uniciencia _________________________________________ ___________________________ ELISBAN JEFFERSSON VIVANCO GONZALES Jeny Magali Muñoz Torres DOCENTE RESPONSABLE V° B° ASESORA DE CIENCIAS