SlideShare una empresa de Scribd logo
d) Hexágono            e) Cuadrilátero
                                                                         14. Hallar la medida del ángulo




              UNI              SIMULACRO 1

1.   Calcular el valor de de “a”, las medidas están en milímetros

              3,005                    a               3,005                                  135°
                                                                            a) 100°       b) 130°       c) 120°         d )135°       e) 125°

                                                                         15. Hallar la medida del ángulo



                                  6,803
     a) 3/64”        b)1/64”        c)3/4”       d ) 1/32”       e) 1”                                  125°

2. Si a un número se multiplica por dos, se resta 25, para luego
   dividirlo por 5, se obtiene 3. Calcule dicho número.                     a) 25°        b) 35°        c) 45°          d )55°        e) 125°
   a) 15       b) 20        c) 25       d )30      e) 35
                                                                         16. Hallar la medida de la diagonal mayor del rombo.
3. Pagando S/. 250 a cada uno de mis empleados me faltaría
   S/.360, si tengo 8 empleados. ¿Cuánto dinero tengo?
                                                                                                           53°       20 cm
   a) S/.1480     b)S/.1500 c)S/.1580
     d) S/.1600       e)S/.1640
4. Hallar el valor de E        0,1444...
                               0, 4333...                                   a) 32cm       b) 33cm       c) 34cm         d )35cm       e) 36cm
     a) 1/2         b) 1/3      c) 3          d )1        e) 2
                                                                         17. Hallar el perímetro del rectángulo, si las circunferencias tienen
5. Hallar el valor de: 4 2        6 2                                        como radio 4cm.
                                 8
     a) 6           b) 5        c) 3/2        d )5/2      e) 4                                      r                        r
                                                                                                                 r
6. Calcular el valor de:       5.cos53       tg 45
     a) 1           b) 12/5     c) 3/4        d )5/10     e) 2
                                                                            a) 60cm       b) 64cm       c) 65cm         d )68cm       e) 72cm
7. ¿A cuánto equivale 2,50 horas?
   a) 2h 30min     b)2h 10min     c)2h 40min                             18. Hallar el área sombreada, si el polígono que se muestra es un
                                                                             hexágono regular cuyo perímetro es 36cm
   d) 2h 15min      e)2h 18min
8. Dos puntos cuya distancia en el terreno es de 125m están
   separados en el plano en 25 cm. Calcule la escala del plano.
   a) 1/100      b)1/200       c)1/300
   d) 1/400        e)1/500
9. Si A es directamente proporcional a “B”; cuando A=12, B=18.
   Hallar B, cuando A=24.                                                   a) 18     3 cm2    b) 18cm2                 c) 36     3 cm2
   a) 36        b) 40      c) 48    d )56      e) 72
                                                                            d)36cm2            e)9      3 cm2
10. En un día de trabajo de 8 horas, un obrero ha hecho 10 cajas.
    ¿Cuántas horas tardará en hacer 25 de esas mismas cajas?             19. Sumar y dar respuesta en m2.
    a) 1 h5    b) 20h      c) 25h     d )30h      e) 35h                     0,0025dam2 + 5m2 + 2000000cm2

                                                                            a) 205,25m2        b) 235,25m2              c) 210,25m2
11. El 40% de un queso es materia grasa. Un queso de 1600 gramos,
    ¿qué cantidad de grasa contiene?                                        d)215,25m2         e)225,25m2
    a) 800g     b) 620g     c) 910g   d )640g     e) 740g
                                                                         20. Una piscina tiene forma de prisma rectangular de dimensiones
12. Hallar la medida del ángulo                                              25m x 15m x 3m. ¿Cuánto costará llenarla de agua, si el m3 de
                                                                             agua cuesta S/.1,24?
                                                                                                                                          3m
                                α
                  68°30´                    70°30´                                                                                 15m
                                                                                                        25m
     a) 37°         b) 39°      c) 41°        d )43°       e) 45°
                                                                            a) S/.1400         b) S/.1325               c) S/.1350
13. ¿Cómo se llama el polígono regular cuyo ángulo interno mide
    120°?                                                                   d)S/.1275          e)S/.1395
    a) pentágono    b)heptágono        c) Octágono
21. Un número es multiplicado por 10, luego se le resta 7 y el                  III. Rendimiento y producción.
    resultado es dividido entre 13, obteniéndose al final 31,
                                                                                IV. Volumen y caudal.
    entonces la suma de las cifras del número es:
    a) 5        b) 7        c) 10        d )9     e) 12                         V. Número de obreros y el tiempo para hacer una obra.

22. ¿Cuántos múltiplos de 13 hay entre 200 y 400?                               a) I           b) II                c) III            d )IV         e) V
    a) 15      b) 16        c) 17       d )18     e) 19
                                                                            33. Un hombre tarda 21 días en hacer 7/12 de una obra. ¿Cuántos
23. Un tanque está lleno hasta las 2/3 partes de su capacidad, si se            días más necesitará para terminar la obra?
                                                                                a) 15d      b) 16d      c) 14d      d )13d  e) 12d
   extrae 60 litros, entonces quedaría lleno solo ½ de su capacidad.
   ¿Qué capacidad tiene el tanque?                                          34. Reducir la siguiente expresión:
   a) 240 litros     b) 480 litros    c) 300 litros
                                                                                                                 SSSSSCCCCC54º
   d)360 litros            e)320 litros                                                                     E=
                                                                                                                 CCC36º           SSS162º
24. Resolver :
                                                                                a) 1/3                     b) 1/2                     c) 3
   5décimos       + 85milésimos + 450centésimos
                                                                                d)2                        e)1
   a) 50,85décimos            b) 41,05décimos       c) 518,05décimos
                                                                            35. Se tiene un ángulo en el cual la suma de su complemento y su
   d)31,89décimos             e)51,05décimos                                    suplemento es tres veces el valor del ángulo, calcular el
                                                                                suplemento del complemento del ángulo en mención.
25. Efectuar: 3       50     18 10 2
                                                                       a)        a) 120º                            b) 124º                     c) 144º
   a)     2                   b) 2 2                c) 3    2
                                                                       d)            d) 126º                        e) 108º
   d) 4       2               e)5        2
                                                                            36. Si el suplemento del suplemento del complemento de un ángulo
26. Hallar el valor de x + y                                                    mide 20º, Calcular el suplemento del complemento del
                                                                                complemento de dicho ángulo.
                                                                               a) 50º d) 110º b) 90º e) 10º c) 80º
                  x                 y
                                                                            37. Encontrar la medida de un ángulo, sabiendo que su complemento
                                    53                                          es igual a 2/5 de su suplemento

                           45mm                                        a)       a)30º                               b) 35º                      c) 40º
   a) 49mm         b) 60mm        c) 56mm    d )63mm        e) 75mm
                                                                       d        d) 45º                              e) 50º
27. Hallar el valor de “E” en metros, si:                                   38. Si el radio de un círculo disminuye en 10%,¿en qué porcentaje
   E=0,023km + 2,005dam – 4550mm                                                varía su área?
   a) 27,40m               b) 28,70m         c) 32,10m                          a) 12%        b) 19%       c) 11%      d ) 18%     e)23%

   d)35,60m                e)38,50m                                         39. Si el radio de una esfera aumenta en 200%,¿en que porcentaje
                                                                                aumenta su volumen?
28. Hallar la medida de “x”                                                     a) 700%       b) 2600%     c) 2500%
                            1´
                                                                                d)2900%            e)800%

                                                                            40. Si la base de un triángulo aumenta en 50% y su altura aumenta
                                                                                en 20%. Su área aumenta en:
                                                                                 a) 120%     b) 90%        c) 70%      d ) 60%      e)80%
          x                     3
                            10 ”                                            41. En una fiesta se encuentran 20 hombres, 30 mujeres y 75 niños,
                                4
                                                                                ¿qué porcentaje de los reunidos no son niños?
       1                        1                  1                            a) 30%       b) 70%       c) 60%        d ) 40%    e)48%
   a) 1  pu lg             b) 1 pu lg        c)   1 pu lg
       2                        8                  4
                                                                            42. Un comerciante vendió un reloj ganando el 60% del precio de
       3                        5                                               venta. Si hubiera vendido ganando el 60% del costo, hubiera
   d) 1 pu lg              e) 1   pu lg
       4                       16                                               perdido S/.11 340. ¿Cuánto le costó el reloj?
29. Dos aumento sucesivos del 20% y 30% equivalen a un aumento                  a) 12 700        b) 32 500         c) 32 100
    único del…
                                                                                d)12 600                   e)29 600
     a) 50%    b) 52%       c) 55%      d )56%        e) 58%
30. La suma del antecedente y el consecuente de una razón                                      x       y
                                                                            43. Calcular “                 ” ; Si ( L1        L2 )                         L1
    geométrica es 42. ¿Cuál es si diferencia, si la razón vale 0,680?                              z
    a) 5       b) 6         c) 7        d )8          e) 9
                                                                                a) 5                                                        º
31. La distancia de 32 metros está representado en un plano con                 b) 4                                              º         º
    16cm. ¿Cuál es la escala que se utiliza?                                    c)     3                                               yº
                                                                                                                                                    zº
    a) 1:20           b) 1:200            c) 1:2000                             d) 2                                x         y                 z
                                                                                                                                  º
                                                                                e) 1                                                    º
   d)1:20000               e)1:200000
                                                                                                                                                           L2
32. ¿Cuál de las magnitudes son inversamente proporcionales?
    I. Temperatura y Calor.                                                                                           º
                                                                                           Prof. Yohnny Carrasco Torres
   II. Velocidad y distancia recorrida.
Simulacro iv

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad IV-V
Unidad IV-VUnidad IV-V
Unidad IV-V
Yohnny Carrasco
 
Regla de tres
Regla de tres Regla de tres
Regla de tres
HECTOR LUQUE LUQUE
 
Examen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umss
Examen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umssExamen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umss
Examen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umss
Rolando Acho
 
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sextoRefuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sextojeffersson2031
 
Seminario trigo andina grafica ft y sistema de medida angular
Seminario trigo andina grafica ft y sistema de medida angularSeminario trigo andina grafica ft y sistema de medida angular
Seminario trigo andina grafica ft y sistema de medida angular
Arthur Reyes Guevara
 
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repasoEjerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repasojeffersson2031
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Exa solu 1rauncp2021-areaii (1)
Exa solu 1rauncp2021-areaii (1)Exa solu 1rauncp2021-areaii (1)
Exa solu 1rauncp2021-areaii (1)
Yuri Lara Pérez
 
4to básico matemáticas
4to básico matemáticas4to básico matemáticas
4to básico matemáticasEnrique Pena
 
Danny perich
Danny perichDanny perich
Danny perichnalarconl
 
Taller de investigacion semiparabolico
Taller de investigacion semiparabolicoTaller de investigacion semiparabolico
Taller de investigacion semiparabolicojeffersson2031
 
Ejercicios y problemas de proporcionalidad
Ejercicios y problemas de proporcionalidad Ejercicios y problemas de proporcionalidad
Ejercicios y problemas de proporcionalidad
FcoJavierMesa
 
Evaluación de proceso mate 5° 2016
Evaluación de proceso mate   5° 2016Evaluación de proceso mate   5° 2016
Evaluación de proceso mate 5° 2016
Colegio
 
Aritmetica repaso
Aritmetica repasoAritmetica repaso
Aritmetica repaso
Flor Fustamante
 

La actualidad más candente (19)

Unidad IV-V
Unidad IV-VUnidad IV-V
Unidad IV-V
 
Regla de tres
Regla de tres Regla de tres
Regla de tres
 
Examen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umss
Examen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umssExamen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umss
Examen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umss
 
Sexto grado escuela activa
Sexto grado escuela activaSexto grado escuela activa
Sexto grado escuela activa
 
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sextoRefuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
 
Seminario trigo andina grafica ft y sistema de medida angular
Seminario trigo andina grafica ft y sistema de medida angularSeminario trigo andina grafica ft y sistema de medida angular
Seminario trigo andina grafica ft y sistema de medida angular
 
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repasoEjerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Exa solu 1rauncp2021-areaii (1)
Exa solu 1rauncp2021-areaii (1)Exa solu 1rauncp2021-areaii (1)
Exa solu 1rauncp2021-areaii (1)
 
4to básico matemáticas
4to básico matemáticas4to básico matemáticas
4to básico matemáticas
 
Danny perich
Danny perichDanny perich
Danny perich
 
Psu aritmetica razones y proporciones 7
Psu aritmetica razones y proporciones   7Psu aritmetica razones y proporciones   7
Psu aritmetica razones y proporciones 7
 
Taller de investigacion semiparabolico
Taller de investigacion semiparabolicoTaller de investigacion semiparabolico
Taller de investigacion semiparabolico
 
Ejercicios y problemas de proporcionalidad
Ejercicios y problemas de proporcionalidad Ejercicios y problemas de proporcionalidad
Ejercicios y problemas de proporcionalidad
 
Rm 12 tarea (1)
Rm 12  tarea (1)Rm 12  tarea (1)
Rm 12 tarea (1)
 
Poligonos 6to
Poligonos 6toPoligonos 6to
Poligonos 6to
 
Evaluación de proceso mate 5° 2016
Evaluación de proceso mate   5° 2016Evaluación de proceso mate   5° 2016
Evaluación de proceso mate 5° 2016
 
Angulos alternativas
Angulos alternativasAngulos alternativas
Angulos alternativas
 
Aritmetica repaso
Aritmetica repasoAritmetica repaso
Aritmetica repaso
 

Destacado

Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
Yohnny Carrasco
 
Repaso final I-VIII
Repaso final I-VIIIRepaso final I-VIII
Repaso final I-VIII
Yohnny Carrasco
 
Ecuaciones senati
Ecuaciones senatiEcuaciones senati
Ecuaciones senati
Jaime Mayhuay
 
A economia de maria
A economia de mariaA economia de maria
A economia de maria
ntebrusque
 
Magnitudes fisicas y conversion
Magnitudes fisicas y conversionMagnitudes fisicas y conversion
Magnitudes fisicas y conversion
Yohnny Carrasco
 
Sequência didática: Enconomia de Maria
Sequência didática: Enconomia de MariaSequência didática: Enconomia de Maria
Sequência didática: Enconomia de Maria
Letras Mágicas
 
Seminário pnaic sistema monetário brasileiro
Seminário pnaic sistema monetário brasileiroSeminário pnaic sistema monetário brasileiro
Seminário pnaic sistema monetário brasileiro
Lully Santos
 
3. metodos operativos i 4º sec
3. metodos operativos i 4º sec3. metodos operativos i 4º sec
3. metodos operativos i 4º sec
Saul Chayña
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
Oscar Sanchez
 
Problemas con el Método del Rombo CCS
Problemas con el Método del Rombo CCSProblemas con el Método del Rombo CCS
Problemas con el Método del Rombo CCS
Cristhian Crespin S.
 
Trabalhando o sistema monetário em sala de aula
Trabalhando o sistema monetário em sala de aulaTrabalhando o sistema monetário em sala de aula
Trabalhando o sistema monetário em sala de aulaMelene Barbara Silva Silva
 
Evaluacion #1 Física 11°
Evaluacion #1 Física 11°Evaluacion #1 Física 11°
Evaluacion #1 Física 11°
dohobbes
 
EXÁMENES FÍSICA DE PRIMER AÑO DE BGU
EXÁMENES FÍSICA DE PRIMER AÑO DE BGU EXÁMENES FÍSICA DE PRIMER AÑO DE BGU
EXÁMENES FÍSICA DE PRIMER AÑO DE BGU
Germán Cristóbal Fiallos Tirado
 
El método del cangrejo: aplicaciones
El método del cangrejo: aplicacionesEl método del cangrejo: aplicaciones
El método del cangrejo: aplicaciones
cena03
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
Germán Cristóbal Fiallos Tirado
 
1. cuatro operaciones i 4º sec
1.  cuatro operaciones i  4º sec1.  cuatro operaciones i  4º sec
1. cuatro operaciones i 4º sec
Saul Chayña
 
Cuatro operaciones(adición y sustracción)
Cuatro operaciones(adición y sustracción)Cuatro operaciones(adición y sustracción)
Cuatro operaciones(adición y sustracción)
JENNER HUAMAN
 
Practica de 4 operaciones (1º secundaria)
Practica de 4 operaciones (1º secundaria)Practica de 4 operaciones (1º secundaria)
Practica de 4 operaciones (1º secundaria)Docentes SMR
 

Destacado (20)

Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
 
Repaso final I-VIII
Repaso final I-VIIIRepaso final I-VIII
Repaso final I-VIII
 
Ecuaciones senati
Ecuaciones senatiEcuaciones senati
Ecuaciones senati
 
A economia de maria
A economia de mariaA economia de maria
A economia de maria
 
Magnitudes fisicas y conversion
Magnitudes fisicas y conversionMagnitudes fisicas y conversion
Magnitudes fisicas y conversion
 
Proyecto grupal
Proyecto grupalProyecto grupal
Proyecto grupal
 
Sequência didática: Enconomia de Maria
Sequência didática: Enconomia de MariaSequência didática: Enconomia de Maria
Sequência didática: Enconomia de Maria
 
Seminário pnaic sistema monetário brasileiro
Seminário pnaic sistema monetário brasileiroSeminário pnaic sistema monetário brasileiro
Seminário pnaic sistema monetário brasileiro
 
3. metodos operativos i 4º sec
3. metodos operativos i 4º sec3. metodos operativos i 4º sec
3. metodos operativos i 4º sec
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
 
Problemas con el Método del Rombo CCS
Problemas con el Método del Rombo CCSProblemas con el Método del Rombo CCS
Problemas con el Método del Rombo CCS
 
Trabalhando o sistema monetário em sala de aula
Trabalhando o sistema monetário em sala de aulaTrabalhando o sistema monetário em sala de aula
Trabalhando o sistema monetário em sala de aula
 
Evaluacion #1 Física 11°
Evaluacion #1 Física 11°Evaluacion #1 Física 11°
Evaluacion #1 Física 11°
 
EXÁMENES FÍSICA DE PRIMER AÑO DE BGU
EXÁMENES FÍSICA DE PRIMER AÑO DE BGU EXÁMENES FÍSICA DE PRIMER AÑO DE BGU
EXÁMENES FÍSICA DE PRIMER AÑO DE BGU
 
El método del cangrejo: aplicaciones
El método del cangrejo: aplicacionesEl método del cangrejo: aplicaciones
El método del cangrejo: aplicaciones
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
1. cuatro operaciones i 4º sec
1.  cuatro operaciones i  4º sec1.  cuatro operaciones i  4º sec
1. cuatro operaciones i 4º sec
 
Cuatro operaciones(adición y sustracción)
Cuatro operaciones(adición y sustracción)Cuatro operaciones(adición y sustracción)
Cuatro operaciones(adición y sustracción)
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
 
Practica de 4 operaciones (1º secundaria)
Practica de 4 operaciones (1º secundaria)Practica de 4 operaciones (1º secundaria)
Practica de 4 operaciones (1º secundaria)
 

Similar a Simulacro iv

Ejercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometriaEjercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometriabetania1990
 
Prueba mineduc
Prueba mineducPrueba mineduc
Prueba mineducMeifer
 
Xi olimpiada interna 2011
Xi  olimpiada interna 2011Xi  olimpiada interna 2011
Xi olimpiada interna 2011
WiliDiaz
 
Pruebas Policia Ecuador
Pruebas Policia EcuadorPruebas Policia Ecuador
Pruebas Policia Ecuador
blanquete
 
EvaluacióN Formativa
EvaluacióN FormativaEvaluacióN Formativa
EvaluacióN Formativaxrukaguax
 
EvaluacióN Formativa
EvaluacióN FormativaEvaluacióN Formativa
EvaluacióN Formativaxrukaguax
 
Quinto grado escuela activa
Quinto grado escuela activaQuinto grado escuela activa
Quinto grado escuela activa
aristoteles socrates moreno gone
 
repaso geometria del espacio
repaso geometria del espaciorepaso geometria del espacio
repaso geometria del espacioCarlos Salvador
 
MATEMATICAS (1).ppt
MATEMATICAS (1).pptMATEMATICAS (1).ppt
MATEMATICAS (1).ppt
JulioCsarMaynCaldern
 
PAES asignatura Matematicas
PAES asignatura MatematicasPAES asignatura Matematicas
PAES asignatura Matematicas
kevin stanley pineda ramirez
 
Temario No.6 Matemática
Temario No.6 MatemáticaTemario No.6 Matemática
Temario No.6 Matemática
Josué Zapeta
 
Guia de ejercicios trigonometría
Guia de ejercicios trigonometríaGuia de ejercicios trigonometría
Guia de ejercicios trigonometría
cristianacuna
 
Guía vacaciones de invierno
Guía vacaciones de inviernoGuía vacaciones de invierno
Guía vacaciones de inviernoPaulina Andrea
 

Similar a Simulacro iv (20)

Ejercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometriaEjercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometria
 
Prueba mineduc
Prueba mineducPrueba mineduc
Prueba mineduc
 
Xi olimpiada interna 2011
Xi  olimpiada interna 2011Xi  olimpiada interna 2011
Xi olimpiada interna 2011
 
10 trigonometria
10 trigonometria10 trigonometria
10 trigonometria
 
Pruebas Policia Ecuador
Pruebas Policia EcuadorPruebas Policia Ecuador
Pruebas Policia Ecuador
 
EvaluacióN Formativa
EvaluacióN FormativaEvaluacióN Formativa
EvaluacióN Formativa
 
EvaluacióN Formativa
EvaluacióN FormativaEvaluacióN Formativa
EvaluacióN Formativa
 
Quinto grado escuela activa
Quinto grado escuela activaQuinto grado escuela activa
Quinto grado escuela activa
 
Euclides 3º medio
Euclides 3º medioEuclides 3º medio
Euclides 3º medio
 
repaso geometria del espacio
repaso geometria del espaciorepaso geometria del espacio
repaso geometria del espacio
 
Poliedros 4to
Poliedros   4toPoliedros   4to
Poliedros 4to
 
MATEMATICAS (1).ppt
MATEMATICAS (1).pptMATEMATICAS (1).ppt
MATEMATICAS (1).ppt
 
PAES asignatura Matematicas
PAES asignatura MatematicasPAES asignatura Matematicas
PAES asignatura Matematicas
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Df
DfDf
Df
 
Temario No.6 Matemática
Temario No.6 MatemáticaTemario No.6 Matemática
Temario No.6 Matemática
 
Ensayo3 simce matematica_8_basico
Ensayo3 simce matematica_8_basicoEnsayo3 simce matematica_8_basico
Ensayo3 simce matematica_8_basico
 
Guia de ejercicios trigonometría
Guia de ejercicios trigonometríaGuia de ejercicios trigonometría
Guia de ejercicios trigonometría
 
Razonamiento Lógico
Razonamiento LógicoRazonamiento Lógico
Razonamiento Lógico
 
Guía vacaciones de invierno
Guía vacaciones de inviernoGuía vacaciones de invierno
Guía vacaciones de invierno
 

Más de Yohnny Carrasco

Unidad de matemática 2020
Unidad de  matemática 2020Unidad de  matemática 2020
Unidad de matemática 2020
Yohnny Carrasco
 
Programación Anual de Matemática 2020
Programación Anual de Matemática  2020Programación Anual de Matemática  2020
Programación Anual de Matemática 2020
Yohnny Carrasco
 
Rm n _592-2018-minedu
Rm n _592-2018-mineduRm n _592-2018-minedu
Rm n _592-2018-minedu
Yohnny Carrasco
 
D catolicismo cristianismo
D catolicismo   cristianismoD catolicismo   cristianismo
D catolicismo cristianismo
Yohnny Carrasco
 
Programacion de matemática1ero 2018(2)
Programacion de matemática1ero  2018(2)Programacion de matemática1ero  2018(2)
Programacion de matemática1ero 2018(2)
Yohnny Carrasco
 
Programacion Anual de matemática segundo año de secundaria 2018
Programacion Anual de matemática segundo año de secundaria 2018Programacion Anual de matemática segundo año de secundaria 2018
Programacion Anual de matemática segundo año de secundaria 2018
Yohnny Carrasco
 
Progresiones
ProgresionesProgresiones
Progresiones
Yohnny Carrasco
 
operatoria con fracciones 2
 operatoria con fracciones 2 operatoria con fracciones 2
operatoria con fracciones 2
Yohnny Carrasco
 
Problemas básicos sobre fracciones
Problemas básicos sobre fraccionesProblemas básicos sobre fracciones
Problemas básicos sobre fracciones
Yohnny Carrasco
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
Yohnny Carrasco
 
Simulacro Examen Final senati 2017.doc
Simulacro Examen Final senati 2017.docSimulacro Examen Final senati 2017.doc
Simulacro Examen Final senati 2017.doc
Yohnny Carrasco
 
Fut lambayeque
Fut lambayequeFut lambayeque
Fut lambayeque
Yohnny Carrasco
 
Proyección ortogonal 2-senati
Proyección ortogonal 2-senatiProyección ortogonal 2-senati
Proyección ortogonal 2-senati
Yohnny Carrasco
 
Unidad 4 Perspectiva
Unidad 4 PerspectivaUnidad 4 Perspectiva
Unidad 4 Perspectiva
Yohnny Carrasco
 
Unidad fuerzas
Unidad fuerzasUnidad fuerzas
Unidad fuerzas
Yohnny Carrasco
 
Sesiones segundo año matemática
Sesiones segundo año matemáticaSesiones segundo año matemática
Sesiones segundo año matemática
Yohnny Carrasco
 
Práctica calificada de cinemática
Práctica calificada de cinemáticaPráctica calificada de cinemática
Práctica calificada de cinemática
Yohnny Carrasco
 
Energía Senati
Energía SenatiEnergía Senati
Energía Senati
Yohnny Carrasco
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
Yohnny Carrasco
 
Ahorra energía
Ahorra energíaAhorra energía
Ahorra energía
Yohnny Carrasco
 

Más de Yohnny Carrasco (20)

Unidad de matemática 2020
Unidad de  matemática 2020Unidad de  matemática 2020
Unidad de matemática 2020
 
Programación Anual de Matemática 2020
Programación Anual de Matemática  2020Programación Anual de Matemática  2020
Programación Anual de Matemática 2020
 
Rm n _592-2018-minedu
Rm n _592-2018-mineduRm n _592-2018-minedu
Rm n _592-2018-minedu
 
D catolicismo cristianismo
D catolicismo   cristianismoD catolicismo   cristianismo
D catolicismo cristianismo
 
Programacion de matemática1ero 2018(2)
Programacion de matemática1ero  2018(2)Programacion de matemática1ero  2018(2)
Programacion de matemática1ero 2018(2)
 
Programacion Anual de matemática segundo año de secundaria 2018
Programacion Anual de matemática segundo año de secundaria 2018Programacion Anual de matemática segundo año de secundaria 2018
Programacion Anual de matemática segundo año de secundaria 2018
 
Progresiones
ProgresionesProgresiones
Progresiones
 
operatoria con fracciones 2
 operatoria con fracciones 2 operatoria con fracciones 2
operatoria con fracciones 2
 
Problemas básicos sobre fracciones
Problemas básicos sobre fraccionesProblemas básicos sobre fracciones
Problemas básicos sobre fracciones
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Simulacro Examen Final senati 2017.doc
Simulacro Examen Final senati 2017.docSimulacro Examen Final senati 2017.doc
Simulacro Examen Final senati 2017.doc
 
Fut lambayeque
Fut lambayequeFut lambayeque
Fut lambayeque
 
Proyección ortogonal 2-senati
Proyección ortogonal 2-senatiProyección ortogonal 2-senati
Proyección ortogonal 2-senati
 
Unidad 4 Perspectiva
Unidad 4 PerspectivaUnidad 4 Perspectiva
Unidad 4 Perspectiva
 
Unidad fuerzas
Unidad fuerzasUnidad fuerzas
Unidad fuerzas
 
Sesiones segundo año matemática
Sesiones segundo año matemáticaSesiones segundo año matemática
Sesiones segundo año matemática
 
Práctica calificada de cinemática
Práctica calificada de cinemáticaPráctica calificada de cinemática
Práctica calificada de cinemática
 
Energía Senati
Energía SenatiEnergía Senati
Energía Senati
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 
Ahorra energía
Ahorra energíaAhorra energía
Ahorra energía
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Simulacro iv

  • 1. d) Hexágono e) Cuadrilátero 14. Hallar la medida del ángulo UNI SIMULACRO 1 1. Calcular el valor de de “a”, las medidas están en milímetros 3,005 a 3,005 135° a) 100° b) 130° c) 120° d )135° e) 125° 15. Hallar la medida del ángulo 6,803 a) 3/64” b)1/64” c)3/4” d ) 1/32” e) 1” 125° 2. Si a un número se multiplica por dos, se resta 25, para luego dividirlo por 5, se obtiene 3. Calcule dicho número. a) 25° b) 35° c) 45° d )55° e) 125° a) 15 b) 20 c) 25 d )30 e) 35 16. Hallar la medida de la diagonal mayor del rombo. 3. Pagando S/. 250 a cada uno de mis empleados me faltaría S/.360, si tengo 8 empleados. ¿Cuánto dinero tengo? 53° 20 cm a) S/.1480 b)S/.1500 c)S/.1580 d) S/.1600 e)S/.1640 4. Hallar el valor de E 0,1444... 0, 4333... a) 32cm b) 33cm c) 34cm d )35cm e) 36cm a) 1/2 b) 1/3 c) 3 d )1 e) 2 17. Hallar el perímetro del rectángulo, si las circunferencias tienen 5. Hallar el valor de: 4 2 6 2 como radio 4cm. 8 a) 6 b) 5 c) 3/2 d )5/2 e) 4 r r r 6. Calcular el valor de: 5.cos53 tg 45 a) 1 b) 12/5 c) 3/4 d )5/10 e) 2 a) 60cm b) 64cm c) 65cm d )68cm e) 72cm 7. ¿A cuánto equivale 2,50 horas? a) 2h 30min b)2h 10min c)2h 40min 18. Hallar el área sombreada, si el polígono que se muestra es un hexágono regular cuyo perímetro es 36cm d) 2h 15min e)2h 18min 8. Dos puntos cuya distancia en el terreno es de 125m están separados en el plano en 25 cm. Calcule la escala del plano. a) 1/100 b)1/200 c)1/300 d) 1/400 e)1/500 9. Si A es directamente proporcional a “B”; cuando A=12, B=18. Hallar B, cuando A=24. a) 18 3 cm2 b) 18cm2 c) 36 3 cm2 a) 36 b) 40 c) 48 d )56 e) 72 d)36cm2 e)9 3 cm2 10. En un día de trabajo de 8 horas, un obrero ha hecho 10 cajas. ¿Cuántas horas tardará en hacer 25 de esas mismas cajas? 19. Sumar y dar respuesta en m2. a) 1 h5 b) 20h c) 25h d )30h e) 35h 0,0025dam2 + 5m2 + 2000000cm2 a) 205,25m2 b) 235,25m2 c) 210,25m2 11. El 40% de un queso es materia grasa. Un queso de 1600 gramos, ¿qué cantidad de grasa contiene? d)215,25m2 e)225,25m2 a) 800g b) 620g c) 910g d )640g e) 740g 20. Una piscina tiene forma de prisma rectangular de dimensiones 12. Hallar la medida del ángulo 25m x 15m x 3m. ¿Cuánto costará llenarla de agua, si el m3 de agua cuesta S/.1,24? 3m α 68°30´ 70°30´ 15m 25m a) 37° b) 39° c) 41° d )43° e) 45° a) S/.1400 b) S/.1325 c) S/.1350 13. ¿Cómo se llama el polígono regular cuyo ángulo interno mide 120°? d)S/.1275 e)S/.1395 a) pentágono b)heptágono c) Octágono
  • 2. 21. Un número es multiplicado por 10, luego se le resta 7 y el III. Rendimiento y producción. resultado es dividido entre 13, obteniéndose al final 31, IV. Volumen y caudal. entonces la suma de las cifras del número es: a) 5 b) 7 c) 10 d )9 e) 12 V. Número de obreros y el tiempo para hacer una obra. 22. ¿Cuántos múltiplos de 13 hay entre 200 y 400? a) I b) II c) III d )IV e) V a) 15 b) 16 c) 17 d )18 e) 19 33. Un hombre tarda 21 días en hacer 7/12 de una obra. ¿Cuántos 23. Un tanque está lleno hasta las 2/3 partes de su capacidad, si se días más necesitará para terminar la obra? a) 15d b) 16d c) 14d d )13d e) 12d extrae 60 litros, entonces quedaría lleno solo ½ de su capacidad. ¿Qué capacidad tiene el tanque? 34. Reducir la siguiente expresión: a) 240 litros b) 480 litros c) 300 litros SSSSSCCCCC54º d)360 litros e)320 litros E= CCC36º SSS162º 24. Resolver : a) 1/3 b) 1/2 c) 3 5décimos + 85milésimos + 450centésimos d)2 e)1 a) 50,85décimos b) 41,05décimos c) 518,05décimos 35. Se tiene un ángulo en el cual la suma de su complemento y su d)31,89décimos e)51,05décimos suplemento es tres veces el valor del ángulo, calcular el suplemento del complemento del ángulo en mención. 25. Efectuar: 3 50 18 10 2 a) a) 120º b) 124º c) 144º a) 2 b) 2 2 c) 3 2 d) d) 126º e) 108º d) 4 2 e)5 2 36. Si el suplemento del suplemento del complemento de un ángulo 26. Hallar el valor de x + y mide 20º, Calcular el suplemento del complemento del complemento de dicho ángulo. a) 50º d) 110º b) 90º e) 10º c) 80º x y 37. Encontrar la medida de un ángulo, sabiendo que su complemento 53 es igual a 2/5 de su suplemento 45mm a) a)30º b) 35º c) 40º a) 49mm b) 60mm c) 56mm d )63mm e) 75mm d d) 45º e) 50º 27. Hallar el valor de “E” en metros, si: 38. Si el radio de un círculo disminuye en 10%,¿en qué porcentaje E=0,023km + 2,005dam – 4550mm varía su área? a) 27,40m b) 28,70m c) 32,10m a) 12% b) 19% c) 11% d ) 18% e)23% d)35,60m e)38,50m 39. Si el radio de una esfera aumenta en 200%,¿en que porcentaje aumenta su volumen? 28. Hallar la medida de “x” a) 700% b) 2600% c) 2500% 1´ d)2900% e)800% 40. Si la base de un triángulo aumenta en 50% y su altura aumenta en 20%. Su área aumenta en: a) 120% b) 90% c) 70% d ) 60% e)80% x 3 10 ” 41. En una fiesta se encuentran 20 hombres, 30 mujeres y 75 niños, 4 ¿qué porcentaje de los reunidos no son niños? 1 1 1 a) 30% b) 70% c) 60% d ) 40% e)48% a) 1 pu lg b) 1 pu lg c) 1 pu lg 2 8 4 42. Un comerciante vendió un reloj ganando el 60% del precio de 3 5 venta. Si hubiera vendido ganando el 60% del costo, hubiera d) 1 pu lg e) 1 pu lg 4 16 perdido S/.11 340. ¿Cuánto le costó el reloj? 29. Dos aumento sucesivos del 20% y 30% equivalen a un aumento a) 12 700 b) 32 500 c) 32 100 único del… d)12 600 e)29 600 a) 50% b) 52% c) 55% d )56% e) 58% 30. La suma del antecedente y el consecuente de una razón x y 43. Calcular “ ” ; Si ( L1 L2 ) L1 geométrica es 42. ¿Cuál es si diferencia, si la razón vale 0,680? z a) 5 b) 6 c) 7 d )8 e) 9 a) 5 º 31. La distancia de 32 metros está representado en un plano con b) 4 º º 16cm. ¿Cuál es la escala que se utiliza? c) 3 yº zº a) 1:20 b) 1:200 c) 1:2000 d) 2 x y z º e) 1 º d)1:20000 e)1:200000 L2 32. ¿Cuál de las magnitudes son inversamente proporcionales? I. Temperatura y Calor. º Prof. Yohnny Carrasco Torres II. Velocidad y distancia recorrida.