SlideShare una empresa de Scribd logo
POR: MSc. JOSÉ GUILLERMO MÁRTIR HIDALGO
De esta manera predecir su comportamiento y
funcionamiento futuros.
Los principales instrumentos para una evaluación
psicológica son técnicas observacionales, técnicas
objetivas (test), entrevistas (estructurada, semi
estructurada o libre), técnicas de auto informes y técnicas
proyectivas.
Estos instrumentos determinan un psicodiagnóstico a modo
de conclusión sobre determinado perfil psicológico.
La psicología recoge, interpreta e integra
la evidencia derivada del estudio, con el
juicio clínico y la opinión del paciente.
Los test psicológicos proporcionan
evidencias fiables de información que se
apoyan en datos empíricos.
El proyecto de investigación argentino “Violencia; Mujer
Golpeada-delimitación de estructura psíquica, mediante
técnicas proyectivas”, quienes trabajan en la evaluación
de víctimas de violencia de género, señalan como
principales instrumentos a utilizar: escala de gravedad de
síntomas del trastorno de estrés post traumático (EGS-F),
inventario de depresión de Beck (BDI-2), escala de
autoestima de Rosemberg y la escala de inadaptación
(EI).
El Trastorno de Estrés Postraumático establece la
relación ente el acontecimiento y el daño psíquico
derivado.
Se han encontrado altas tasas de prevalencia en
víctimas de agresiones sexuales, accidentes de
transito, violencia de género, atentados terroristas,
tortura y acoso laboral.
El Trastorno de Estrés Postraumático puede ser tenido
en cuenta para avalar la ocurrencia del delito y así
calificarlo jurídicamente y fijar una indemnización.
La simulación puede responder a la búsqueda de
ganancias económicas y a incentivos de otro tipo como
obtener incapacidad laboral, eludir la responsabilidad
criminal, disfrutar de beneficios sociales o económicos
asociados al reconocimiento como víctima.
En el Trastorno de Estrés Postraumático, la prevalencia de
simulación es de un veinte o treinta por ciento.
Y hay dificultades para el diagnóstico de la simulación.
La Escala Forense de Gravedad de Síntomas de Trastorno
de Estrés Postraumático (EGS-F), ha sido elaborado a partir
de la Escala de Gravedad de Síntomas Revisada (EGS-R).
Su objetivo es, contribuir a la evaluación forense de la
gravedad de los síntomas del Trastorno de Estrés
Postraumático.
El EGS-F es un instrumento de evaluación estructurado, con
administración hetero aplicada en formato tipo Likert con
puntuaciones de cero a tres.
La escala cuenta con una parte
nuclear, una parte complementaria
correspondiente a síntomas
disociativos (4) y una sub escala de
disfuncionalidad (6).
La parte nuclear consta de veintiún
ítems repartidos en cuatro sub
escalas: intrusión (5), evitación
conductual /cognitiva (3), alteraciones
cognitivas y estado de ánimo negativo
(7) e hiperactivación (6).
La sub escala de simulación, que
consta de seis ítems, se ha
intercalado a lo largo de la entrevista
global.
Sub Escala Punto de Corte
Intrusión 4
Evitación 4
Alteraciones 6
Hiperactivación 6
simulación 2
El punto de corte global en la parte nuclear
es veinte.
Los puntos de cortes en las sub escalas son
los siguientes:
El Inventario de depresión de Beck es un auto
informe compuesto de veintiún ítems tipo Likert.
Los ítems describen los síntomas más frecuentes
de los pacientes psiquiátricos con depresión.
La prueba es para uso clínico, como medio para
evaluar la gravedad de la depresión en pacientes
adultos y adolescentes a partir de los trece años.
Puntaje Nivel de
Depresión
0-13 Mínima
14-19 Leve
20-28 Moderada
29-63 Grave.
Cada ítem se responde en una escala de
cuatro puntos que van del cero al tres,
excepto el ítem dieciséis y dieciocho, los que
presentan siete categorías.
Si una persona ha elegido varias categorías
de respuesta en un ítem, se toma la
categoría a la que corresponde la puntuación
más alta.
Cuanto más alta sea la puntuación, mayor
será la severidad de los síntomas depresivos.
Se necesita de una autoestima equilibrada, para ir
construyendo nuestro proyecto de persona.
Las experiencias vitales pueden ir modulando nuestra
autoestima.
Pero ésta depende la de escala de valores de cada persona.
Algunos desencadenantes de la baja de autoestima son:
etiquetas que nos ponen nuestros padres, sobreprotección
que corta alas, expectativas y frustraciones, tener
creencias erróneas de uno mismo, nuestro físico y el
perfeccionismo.
Puntajes Autoestima
Menos de 25 Baja
26-29 Media
30-40 Elevada
Una vez determinadas las causas de la baja
autoestima, hay que trabajar sobre cada una
de ellas.
La escala de autoestima de Morris
Rosemberg reconoce nuestras cualidades,
defectos y limitaciones.
Consta de diez ítems tipo Likert con cuatro
alternativas cada uno.
Salud Mental es estar bien con uno mismo, no
desbordado por las emociones o impulsos, tener
autoestima, disfrutar de las cosas pequeñas, sentirse
cómodo con otras personas, capaz de establecer
proyectos de vida y hacer frente a los requerimientos de
día a día.
La inadaptación a la vida cotidiana es una luz roja de
alarma.
La Escala de Inadaptación tiene como objetivo,
determinar el grado de desajuste que produce un
determinado trastorno en la vida cotidiana, tanto a nivel
global como en áreas más concretas.
El instrumento cuenta con seis ítems específicos,
referidos a ámbitos concretos de la vida cotidiana.
Cada uno de ellos presenta una escala Likert que oscila
entre cero y cinco.
El rango total va de cero a treinta puntos.
Es una forma auto aplicada.
Cuanto más alta la puntuación, mayor estado de
inadaptación.
El punto de corte general para la Escala de
Inadaptación es doce.
El punto de corte para cada ítem es dos.
La inadaptación a la vida cotidiana, tiene un
papel central en la psicopatología de muchos
trastornos mentales.
Decrece con la aplicación de un tratamiento
efectivo.
La Batería de Pruebas Psicológicas organizada
por la Escala de Gravedad de Síntomas versión
Forense (EGS-F), el Inventario de Depresión de
Beck (BDI-2), la Escala de Autoestima de
Rosemberg y la Escala de Inadaptación (EI),
resultan útil para plasmar psicodiagnósticos de
mujeres víctimas de violencia de género, en
peritajes forenses que coadyuvaran a hacer
justicia y al tratamiento psicoterapéutico
posterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. suicidio
1. suicidio1. suicidio
1. suicidio
safoelc
 
Modelos de Inteligencia Emocional
Modelos de Inteligencia Emocional Modelos de Inteligencia Emocional
Modelos de Inteligencia Emocional
gabygabrielag
 
Diapositivas OPD-2 Ejes III y IV
Diapositivas OPD-2 Ejes III y IVDiapositivas OPD-2 Ejes III y IV
Diapositivas OPD-2 Ejes III y IV
Eduardo Jesus Moronta Albornoz
 
02. El modelo bi-cameral o cámara_gesell (1)
02. El modelo bi-cameral o cámara_gesell (1)02. El modelo bi-cameral o cámara_gesell (1)
02. El modelo bi-cameral o cámara_gesell (1)
Giulio Barbonari
 
Prevencion del suicidio
Prevencion del suicidioPrevencion del suicidio
Prevencion del suicidio
Gaby Mendez
 
Raven
RavenRaven
Interpretación AMAS A.docx
Interpretación AMAS A.docxInterpretación AMAS A.docx
Interpretación AMAS A.docx
ley fge
 
Protocolo para evaluacion psicologica pericial
Protocolo para evaluacion psicologica pericialProtocolo para evaluacion psicologica pericial
Protocolo para evaluacion psicologica pericial
MINTIC-COMPUTADORES PARA EDUCAR
 
4.4. Escuela de Milán
4.4. Escuela de Milán4.4. Escuela de Milán
4.4. Escuela de Milán
Laura O. Eguia Magaña
 
Manual de apgar familia
Manual de apgar   familiaManual de apgar   familia
Manual de apgar familia
StefanyCampos8
 
Cuida
CuidaCuida
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
Walter Lesmes
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
Claudia Tejeda
 
T. pareja gottman
T. pareja gottmanT. pareja gottman
T. pareja gottman
Sam Siddiqui
 
Paso a paso virginia satir
Paso a paso virginia satirPaso a paso virginia satir
Paso a paso virginia satir
Norma Perfino
 
Nivel y causa de suicidio en los jóvenes pp animado
Nivel y causa de suicidio en los jóvenes pp animadoNivel y causa de suicidio en los jóvenes pp animado
Nivel y causa de suicidio en los jóvenes pp animado
Mónica Rivera
 
Trabajo final.docx
Trabajo final.docxTrabajo final.docx
Trabajo final.docx
JosColmenarezUni
 
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocionalProcesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
SaraGonzalez1505
 
12 caso clinico_fobia_escolar (1)
12 caso clinico_fobia_escolar (1)12 caso clinico_fobia_escolar (1)
12 caso clinico_fobia_escolar (1)
Leandro Malina
 
Tecnicas intervencion integrativa
Tecnicas intervencion integrativaTecnicas intervencion integrativa
Tecnicas intervencion integrativa
Emersson Sichez Nieto
 

La actualidad más candente (20)

1. suicidio
1. suicidio1. suicidio
1. suicidio
 
Modelos de Inteligencia Emocional
Modelos de Inteligencia Emocional Modelos de Inteligencia Emocional
Modelos de Inteligencia Emocional
 
Diapositivas OPD-2 Ejes III y IV
Diapositivas OPD-2 Ejes III y IVDiapositivas OPD-2 Ejes III y IV
Diapositivas OPD-2 Ejes III y IV
 
02. El modelo bi-cameral o cámara_gesell (1)
02. El modelo bi-cameral o cámara_gesell (1)02. El modelo bi-cameral o cámara_gesell (1)
02. El modelo bi-cameral o cámara_gesell (1)
 
Prevencion del suicidio
Prevencion del suicidioPrevencion del suicidio
Prevencion del suicidio
 
Raven
RavenRaven
Raven
 
Interpretación AMAS A.docx
Interpretación AMAS A.docxInterpretación AMAS A.docx
Interpretación AMAS A.docx
 
Protocolo para evaluacion psicologica pericial
Protocolo para evaluacion psicologica pericialProtocolo para evaluacion psicologica pericial
Protocolo para evaluacion psicologica pericial
 
4.4. Escuela de Milán
4.4. Escuela de Milán4.4. Escuela de Milán
4.4. Escuela de Milán
 
Manual de apgar familia
Manual de apgar   familiaManual de apgar   familia
Manual de apgar familia
 
Cuida
CuidaCuida
Cuida
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
 
T. pareja gottman
T. pareja gottmanT. pareja gottman
T. pareja gottman
 
Paso a paso virginia satir
Paso a paso virginia satirPaso a paso virginia satir
Paso a paso virginia satir
 
Nivel y causa de suicidio en los jóvenes pp animado
Nivel y causa de suicidio en los jóvenes pp animadoNivel y causa de suicidio en los jóvenes pp animado
Nivel y causa de suicidio en los jóvenes pp animado
 
Trabajo final.docx
Trabajo final.docxTrabajo final.docx
Trabajo final.docx
 
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocionalProcesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
 
12 caso clinico_fobia_escolar (1)
12 caso clinico_fobia_escolar (1)12 caso clinico_fobia_escolar (1)
12 caso clinico_fobia_escolar (1)
 
Tecnicas intervencion integrativa
Tecnicas intervencion integrativaTecnicas intervencion integrativa
Tecnicas intervencion integrativa
 

Similar a Simulation

Pòster "Nivel de autoestigma en una muestra provisional de personas con Trast...
Pòster "Nivel de autoestigma en una muestra provisional de personas con Trast...Pòster "Nivel de autoestigma en una muestra provisional de personas con Trast...
Pòster "Nivel de autoestigma en una muestra provisional de personas con Trast...
Badalona Serveis Assistencials
 
ESTRES POST TRAUMATICO.pdf
ESTRES POST TRAUMATICO.pdfESTRES POST TRAUMATICO.pdf
ESTRES POST TRAUMATICO.pdf
MelissaEstefaniaGmez
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
Luis Ramirez
 
Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...
Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...
Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...
Universidad Nacional Autónoma de México
 
La ACP (Acción para la Salud Mental) es una herramienta poderosa para elimina...
La ACP (Acción para la Salud Mental) es una herramienta poderosa para elimina...La ACP (Acción para la Salud Mental) es una herramienta poderosa para elimina...
La ACP (Acción para la Salud Mental) es una herramienta poderosa para elimina...
LUISRENJIFO1
 
Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologia Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologia
RuxierM
 
Exposicióguia de depresión2013
Exposicióguia de depresión2013Exposicióguia de depresión2013
Exposicióguia de depresión2013
Hubert caceres
 
Dialnet-IntervencionNarrativaSocioemocionalParaDisminuirSi-7508511 (5).pdf
Dialnet-IntervencionNarrativaSocioemocionalParaDisminuirSi-7508511 (5).pdfDialnet-IntervencionNarrativaSocioemocionalParaDisminuirSi-7508511 (5).pdf
Dialnet-IntervencionNarrativaSocioemocionalParaDisminuirSi-7508511 (5).pdf
jovanialdama98
 
Dialnet-IntervencionNarrativaSocioemocionalParaDisminuirSi-7508511 (4).pdf
Dialnet-IntervencionNarrativaSocioemocionalParaDisminuirSi-7508511 (4).pdfDialnet-IntervencionNarrativaSocioemocionalParaDisminuirSi-7508511 (4).pdf
Dialnet-IntervencionNarrativaSocioemocionalParaDisminuirSi-7508511 (4).pdf
jovanialdama98
 
Curso psiquiatría de enlace y suicidología clínica y tratamiento de patología...
Curso psiquiatría de enlace y suicidología clínica y tratamiento de patología...Curso psiquiatría de enlace y suicidología clínica y tratamiento de patología...
Curso psiquiatría de enlace y suicidología clínica y tratamiento de patología...
Capitulo Interconsulta Apsa
 
psicología de pruebas psicologícas II quinto ciclo
psicología de pruebas psicologícas II quinto ciclopsicología de pruebas psicologícas II quinto ciclo
psicología de pruebas psicologícas II quinto ciclo
MarixaAlcntara
 
Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologiaPractica de psicopatologia
Practica de psicopatologia
Mrsilvam26
 
Practica de Psicopatologia
Practica de PsicopatologiaPractica de Psicopatologia
Practica de Psicopatologia
Mrsilvam26
 
Baterias neurocognitivas su aplicación en la clinica
Baterias neurocognitivas su aplicación en la clinicaBaterias neurocognitivas su aplicación en la clinica
Baterias neurocognitivas su aplicación en la clinica
monica ARCAS
 
Que son las baterias neurocognitivas
Que son las baterias neurocognitivasQue son las baterias neurocognitivas
Que son las baterias neurocognitivas
Monica Arcas Byrne
 
Material interactivo segunda parte
Material interactivo segunda parteMaterial interactivo segunda parte
Material interactivo segunda parte
miltonmora17
 
Inventarios de evaluacion psicologica
Inventarios de evaluacion psicologicaInventarios de evaluacion psicologica
Inventarios de evaluacion psicologica
Benjamin Cortes
 
(TVP) TEST DE VIOLENCIA DE PAREJA-ppt.pdf
(TVP) TEST DE VIOLENCIA DE PAREJA-ppt.pdf(TVP) TEST DE VIOLENCIA DE PAREJA-ppt.pdf
(TVP) TEST DE VIOLENCIA DE PAREJA-ppt.pdf
ssuser700ec4
 
S01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdf
S01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdfS01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdf
S01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdf
VirginiamilagrosNegr2
 
PLANTILLA ESTUDIO DE CASO 2021-1 (2).pptx
PLANTILLA ESTUDIO DE CASO 2021-1 (2).pptxPLANTILLA ESTUDIO DE CASO 2021-1 (2).pptx
PLANTILLA ESTUDIO DE CASO 2021-1 (2).pptx
daniela454355
 

Similar a Simulation (20)

Pòster "Nivel de autoestigma en una muestra provisional de personas con Trast...
Pòster "Nivel de autoestigma en una muestra provisional de personas con Trast...Pòster "Nivel de autoestigma en una muestra provisional de personas con Trast...
Pòster "Nivel de autoestigma en una muestra provisional de personas con Trast...
 
ESTRES POST TRAUMATICO.pdf
ESTRES POST TRAUMATICO.pdfESTRES POST TRAUMATICO.pdf
ESTRES POST TRAUMATICO.pdf
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...
Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...
Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...
 
La ACP (Acción para la Salud Mental) es una herramienta poderosa para elimina...
La ACP (Acción para la Salud Mental) es una herramienta poderosa para elimina...La ACP (Acción para la Salud Mental) es una herramienta poderosa para elimina...
La ACP (Acción para la Salud Mental) es una herramienta poderosa para elimina...
 
Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologia Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologia
 
Exposicióguia de depresión2013
Exposicióguia de depresión2013Exposicióguia de depresión2013
Exposicióguia de depresión2013
 
Dialnet-IntervencionNarrativaSocioemocionalParaDisminuirSi-7508511 (5).pdf
Dialnet-IntervencionNarrativaSocioemocionalParaDisminuirSi-7508511 (5).pdfDialnet-IntervencionNarrativaSocioemocionalParaDisminuirSi-7508511 (5).pdf
Dialnet-IntervencionNarrativaSocioemocionalParaDisminuirSi-7508511 (5).pdf
 
Dialnet-IntervencionNarrativaSocioemocionalParaDisminuirSi-7508511 (4).pdf
Dialnet-IntervencionNarrativaSocioemocionalParaDisminuirSi-7508511 (4).pdfDialnet-IntervencionNarrativaSocioemocionalParaDisminuirSi-7508511 (4).pdf
Dialnet-IntervencionNarrativaSocioemocionalParaDisminuirSi-7508511 (4).pdf
 
Curso psiquiatría de enlace y suicidología clínica y tratamiento de patología...
Curso psiquiatría de enlace y suicidología clínica y tratamiento de patología...Curso psiquiatría de enlace y suicidología clínica y tratamiento de patología...
Curso psiquiatría de enlace y suicidología clínica y tratamiento de patología...
 
psicología de pruebas psicologícas II quinto ciclo
psicología de pruebas psicologícas II quinto ciclopsicología de pruebas psicologícas II quinto ciclo
psicología de pruebas psicologícas II quinto ciclo
 
Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologiaPractica de psicopatologia
Practica de psicopatologia
 
Practica de Psicopatologia
Practica de PsicopatologiaPractica de Psicopatologia
Practica de Psicopatologia
 
Baterias neurocognitivas su aplicación en la clinica
Baterias neurocognitivas su aplicación en la clinicaBaterias neurocognitivas su aplicación en la clinica
Baterias neurocognitivas su aplicación en la clinica
 
Que son las baterias neurocognitivas
Que son las baterias neurocognitivasQue son las baterias neurocognitivas
Que son las baterias neurocognitivas
 
Material interactivo segunda parte
Material interactivo segunda parteMaterial interactivo segunda parte
Material interactivo segunda parte
 
Inventarios de evaluacion psicologica
Inventarios de evaluacion psicologicaInventarios de evaluacion psicologica
Inventarios de evaluacion psicologica
 
(TVP) TEST DE VIOLENCIA DE PAREJA-ppt.pdf
(TVP) TEST DE VIOLENCIA DE PAREJA-ppt.pdf(TVP) TEST DE VIOLENCIA DE PAREJA-ppt.pdf
(TVP) TEST DE VIOLENCIA DE PAREJA-ppt.pdf
 
S01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdf
S01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdfS01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdf
S01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdf
 
PLANTILLA ESTUDIO DE CASO 2021-1 (2).pptx
PLANTILLA ESTUDIO DE CASO 2021-1 (2).pptxPLANTILLA ESTUDIO DE CASO 2021-1 (2).pptx
PLANTILLA ESTUDIO DE CASO 2021-1 (2).pptx
 

Más de Jose Guillermo Mártir Hidalgo

Psicología de la Emergencia.pdf
Psicología de la Emergencia.pdfPsicología de la Emergencia.pdf
Psicología de la Emergencia.pdf
Jose Guillermo Mártir Hidalgo
 
Human Rights.pdf
Human Rights.pdfHuman Rights.pdf
Hierarchizing I.pptx
Hierarchizing I.pptxHierarchizing I.pptx
Hierarchizing I.pptx
Jose Guillermo Mártir Hidalgo
 
Philip Zimbardo.pptx
Philip Zimbardo.pptxPhilip Zimbardo.pptx
Philip Zimbardo.pptx
Jose Guillermo Mártir Hidalgo
 
Treaty
TreatyTreaty
Bouncy
BouncyBouncy
Disappear
DisappearDisappear
Lobaczweski
LobaczweskiLobaczweski
Happier
HappierHappier
Right
RightRight
Mind control
Mind controlMind control
Dark psychology
Dark psychologyDark psychology
Criminal serial
Criminal serialCriminal serial
Resort
ResortResort
Plot
PlotPlot
Cheerful
CheerfulCheerful
Badness
BadnessBadness
Likely
LikelyLikely
Consent i
Consent iConsent i
Pawn
PawnPawn

Más de Jose Guillermo Mártir Hidalgo (20)

Psicología de la Emergencia.pdf
Psicología de la Emergencia.pdfPsicología de la Emergencia.pdf
Psicología de la Emergencia.pdf
 
Human Rights.pdf
Human Rights.pdfHuman Rights.pdf
Human Rights.pdf
 
Hierarchizing I.pptx
Hierarchizing I.pptxHierarchizing I.pptx
Hierarchizing I.pptx
 
Philip Zimbardo.pptx
Philip Zimbardo.pptxPhilip Zimbardo.pptx
Philip Zimbardo.pptx
 
Treaty
TreatyTreaty
Treaty
 
Bouncy
BouncyBouncy
Bouncy
 
Disappear
DisappearDisappear
Disappear
 
Lobaczweski
LobaczweskiLobaczweski
Lobaczweski
 
Happier
HappierHappier
Happier
 
Right
RightRight
Right
 
Mind control
Mind controlMind control
Mind control
 
Dark psychology
Dark psychologyDark psychology
Dark psychology
 
Criminal serial
Criminal serialCriminal serial
Criminal serial
 
Resort
ResortResort
Resort
 
Plot
PlotPlot
Plot
 
Cheerful
CheerfulCheerful
Cheerful
 
Badness
BadnessBadness
Badness
 
Likely
LikelyLikely
Likely
 
Consent i
Consent iConsent i
Consent i
 
Pawn
PawnPawn
Pawn
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Simulation

  • 1. POR: MSc. JOSÉ GUILLERMO MÁRTIR HIDALGO
  • 2. De esta manera predecir su comportamiento y funcionamiento futuros. Los principales instrumentos para una evaluación psicológica son técnicas observacionales, técnicas objetivas (test), entrevistas (estructurada, semi estructurada o libre), técnicas de auto informes y técnicas proyectivas. Estos instrumentos determinan un psicodiagnóstico a modo de conclusión sobre determinado perfil psicológico.
  • 3. La psicología recoge, interpreta e integra la evidencia derivada del estudio, con el juicio clínico y la opinión del paciente. Los test psicológicos proporcionan evidencias fiables de información que se apoyan en datos empíricos.
  • 4. El proyecto de investigación argentino “Violencia; Mujer Golpeada-delimitación de estructura psíquica, mediante técnicas proyectivas”, quienes trabajan en la evaluación de víctimas de violencia de género, señalan como principales instrumentos a utilizar: escala de gravedad de síntomas del trastorno de estrés post traumático (EGS-F), inventario de depresión de Beck (BDI-2), escala de autoestima de Rosemberg y la escala de inadaptación (EI).
  • 5. El Trastorno de Estrés Postraumático establece la relación ente el acontecimiento y el daño psíquico derivado. Se han encontrado altas tasas de prevalencia en víctimas de agresiones sexuales, accidentes de transito, violencia de género, atentados terroristas, tortura y acoso laboral. El Trastorno de Estrés Postraumático puede ser tenido en cuenta para avalar la ocurrencia del delito y así calificarlo jurídicamente y fijar una indemnización.
  • 6. La simulación puede responder a la búsqueda de ganancias económicas y a incentivos de otro tipo como obtener incapacidad laboral, eludir la responsabilidad criminal, disfrutar de beneficios sociales o económicos asociados al reconocimiento como víctima. En el Trastorno de Estrés Postraumático, la prevalencia de simulación es de un veinte o treinta por ciento. Y hay dificultades para el diagnóstico de la simulación.
  • 7. La Escala Forense de Gravedad de Síntomas de Trastorno de Estrés Postraumático (EGS-F), ha sido elaborado a partir de la Escala de Gravedad de Síntomas Revisada (EGS-R). Su objetivo es, contribuir a la evaluación forense de la gravedad de los síntomas del Trastorno de Estrés Postraumático. El EGS-F es un instrumento de evaluación estructurado, con administración hetero aplicada en formato tipo Likert con puntuaciones de cero a tres.
  • 8. La escala cuenta con una parte nuclear, una parte complementaria correspondiente a síntomas disociativos (4) y una sub escala de disfuncionalidad (6). La parte nuclear consta de veintiún ítems repartidos en cuatro sub escalas: intrusión (5), evitación conductual /cognitiva (3), alteraciones cognitivas y estado de ánimo negativo (7) e hiperactivación (6). La sub escala de simulación, que consta de seis ítems, se ha intercalado a lo largo de la entrevista global.
  • 9. Sub Escala Punto de Corte Intrusión 4 Evitación 4 Alteraciones 6 Hiperactivación 6 simulación 2 El punto de corte global en la parte nuclear es veinte. Los puntos de cortes en las sub escalas son los siguientes:
  • 10.
  • 11. El Inventario de depresión de Beck es un auto informe compuesto de veintiún ítems tipo Likert. Los ítems describen los síntomas más frecuentes de los pacientes psiquiátricos con depresión. La prueba es para uso clínico, como medio para evaluar la gravedad de la depresión en pacientes adultos y adolescentes a partir de los trece años.
  • 12. Puntaje Nivel de Depresión 0-13 Mínima 14-19 Leve 20-28 Moderada 29-63 Grave. Cada ítem se responde en una escala de cuatro puntos que van del cero al tres, excepto el ítem dieciséis y dieciocho, los que presentan siete categorías. Si una persona ha elegido varias categorías de respuesta en un ítem, se toma la categoría a la que corresponde la puntuación más alta. Cuanto más alta sea la puntuación, mayor será la severidad de los síntomas depresivos.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Se necesita de una autoestima equilibrada, para ir construyendo nuestro proyecto de persona. Las experiencias vitales pueden ir modulando nuestra autoestima. Pero ésta depende la de escala de valores de cada persona. Algunos desencadenantes de la baja de autoestima son: etiquetas que nos ponen nuestros padres, sobreprotección que corta alas, expectativas y frustraciones, tener creencias erróneas de uno mismo, nuestro físico y el perfeccionismo.
  • 16. Puntajes Autoestima Menos de 25 Baja 26-29 Media 30-40 Elevada Una vez determinadas las causas de la baja autoestima, hay que trabajar sobre cada una de ellas. La escala de autoestima de Morris Rosemberg reconoce nuestras cualidades, defectos y limitaciones. Consta de diez ítems tipo Likert con cuatro alternativas cada uno.
  • 17. Salud Mental es estar bien con uno mismo, no desbordado por las emociones o impulsos, tener autoestima, disfrutar de las cosas pequeñas, sentirse cómodo con otras personas, capaz de establecer proyectos de vida y hacer frente a los requerimientos de día a día. La inadaptación a la vida cotidiana es una luz roja de alarma. La Escala de Inadaptación tiene como objetivo, determinar el grado de desajuste que produce un determinado trastorno en la vida cotidiana, tanto a nivel global como en áreas más concretas.
  • 18. El instrumento cuenta con seis ítems específicos, referidos a ámbitos concretos de la vida cotidiana. Cada uno de ellos presenta una escala Likert que oscila entre cero y cinco. El rango total va de cero a treinta puntos. Es una forma auto aplicada. Cuanto más alta la puntuación, mayor estado de inadaptación.
  • 19. El punto de corte general para la Escala de Inadaptación es doce. El punto de corte para cada ítem es dos. La inadaptación a la vida cotidiana, tiene un papel central en la psicopatología de muchos trastornos mentales. Decrece con la aplicación de un tratamiento efectivo.
  • 20.
  • 21. La Batería de Pruebas Psicológicas organizada por la Escala de Gravedad de Síntomas versión Forense (EGS-F), el Inventario de Depresión de Beck (BDI-2), la Escala de Autoestima de Rosemberg y la Escala de Inadaptación (EI), resultan útil para plasmar psicodiagnósticos de mujeres víctimas de violencia de género, en peritajes forenses que coadyuvaran a hacer justicia y al tratamiento psicoterapéutico posterior.