SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROMES
MIELODISPLÁSICOS
Dr. José Leonis
Medicina Interna-Hematología
Generalidades
Los SMD son un conjunto de enfermedades clonales de las células progenitoras
hematopoyéticas caracterizados por:
La presencia de hematopoyesis ineficaz.
1) Médula ósea (MO)normo o hipercelular.
2) Presencia de citopenias.
3) Alteraciones morfológicas celulares(dishemopoyesis).
Complejo grupo de neoplasias hematológicas de las células
progenitoras hematopoyéticas que comparten como características
comunes:
 La presencia de citopenias
 Una tendencia a evolucionar a leucemia mieloblástica aguda (LMA)
Generalidades
Mediana de presentación de 70 años, y un 25% de los pacientes
diagnosticados con más de 80 años.
La presencia de comorbilidades es muy frecuente.
 Hasta el 54% presenta al menos una comorbilidad en el momento del
diagnóstico.
 Un 24% más la desarrolla durante la evolución de su enfermedad
30% de los pacientes evolucionan a Leucemia Mieloide Aguda
(LMA) con una pobre respuesta a la quimioterapia.
 30% fallece por complicaciones vinculadas a sus citopenias
 La tasa de incidencia: 3- 5 casos por cada 100 000 personas
por año en la población general.
 Aumenta 50 casos por cada 100 000 personas por año
después de la edad de 70 años.
La primera clasificación diagnóstica de los SMD fue establecida
en 1982 por el grupo Franco-Americano- Británico (FAB)
Revisión realizada bajo el amparo de la Organización Mundial
de la Salud (OMS) en 2002./ 2008
Es imprescindible tener presente que mielodisplasia no es
sinónimo de SMD.
Valoración de la displasia
 Fundamental para el diagnóstico
 Evaluar en cada línea celular
 Evaluar en SP y MO ( cuantitativa y cualitativa)
Calidad de la muestra:
 Frotis sin anticoagulante. Si no es posible: EDTA
 Realizar extensiones en máximo 2 horas
Diseritropoyesis
 Valorar 100 eritroblastos
 Mayor o = 10% eritroblastos dismórficos: displasia
eritroide OMS
 Sangre periférica: anisocitosis; punteado basófilo; cuerpos
Howell-Jolly; anillos Cabot.
Diseritropoyesis
Médula ósea:
 Alteraciones nucleares: multinuclearidad, picnosis, puentes internucleares,
irregularidad del contorno nuclear, hiperlobulación nuclear.
Diseritropoyesis
Médula ósea:
Alteraciones citoplasmáticas: vacuolización citoplasmática, puentes
intercitoplasmáticos, punteado basófilo, disrelación núcleo/citoplasma,
distribución irregular de la hemoglobina.
PAS positividad de eritroblastos
 Tinción de Perls: sideroblastos anillados > o= 15%
Disgranulopoyesis
 Valorar 200 células
 Mayor o = 10% granulocitos dismórficos: displasia granulocítica OMS
 Alteraciones nucleares: (pseudo Pelger-Huet), hiposegmentación nuclear,
hipersegmentación nuclear, clumping cromatínico, apéndices nucleares.
Disgranulopoyesis
 Alteraciones citoplasmáticas: hipogranulación, asincronismo madurativo,
granulación pseudo-Chediak, cuerpos de Dohle , bastones de Auer.
 Gold standard: granulocitos hipolobulados agranulares
Distrombopoyesis
Mayor 30 (mo) = 10% megacariocitos dismórficos: displasia megacariocítica
OMS.
 Sangre periférica: macroplaquetas (pseudo Bernard Soulier), plaquetas
hipogranuladas ( plaquetas grises), plaquetas agranuladas ( plaquetas
azules)
Distrombopoyesis
Valorar 30 megacariocitos
 Médula ósea: megacariocitos monolobulados, asincronismo madurativo,
núcleos dispersos, micromegacariocitos mononucleados (núcleo excéntrico y
redondo)
 Alteraciones de mayor grado: micromegacariocitos mononucleados,
megacariocitos hipolobulados; agrupación de micromegacariocitos
Morfología en SMD
Anemia refractaria
Anemia refractaria
con sideroblastos
anillados
Anemia refractaria
con exceso de
blastos
Anemia refractaria
con exceso de
blastos en
transformación
Leucemia
mielomonocítica
crónica
Anemia refractaria
Anemia refractaria con
sideroblastos anillados
Citopenia(s) refractaria(s)
con displasia multilínea
Citopenia refractaria con
displasia multilínea y
sideroblastos anillados
Anemia refractaria con
exceso de blastos tipo I
Anemia refractaria con
exceso de blastos tipo II
Sindrome mielodisplásico
sociado a del (5q) como
única alteración genética
Sindrome mielodisplásico
no clasificable
Clasificación FAB 1982 Clasificación OMS 2001
Citopenia refractaria con
displasia unilínea: anemia
refractaria; neutropenia
refractaria; trombopenia
refractaria
Anemia refractaria con
sideroblastos anillados
Citopenia refractaria con
displasia multilínea
Anemia refractaria con
exceso de blastos tipo 1
Anemia refractaria con
exceso de blastos tipo 2
Sindrome mielodisplásico
asociado a del (5q)
aislada
Sindrome mielodisplásico
no clasisficable
Clasificación OMS 2008
Citopenia refractaria con displasia unilineal neutropenia
refractaria
Citopenia refractaria con displasia unilínea trombopenia
refractaria
 Recuento neutrófilos : < 1800 cels/ mm 3
 Displasia granulocítica > o= 10%
 Blastos en SP < 1%
 Blastos en MO < 5%
 Recuento plaquetar: < 100.000 / mm3
 Displasia megacariocítica > o = 10%
 Blastos en SP < 1%
 Blastos en MO < 5%
SMD no clasificable
2001
 Concepto mal definido
 Incluía neutropenia o trombopenia refractaria
 No % de displasia
2008
 Sangre periférica: citopenia(s), blastos < o = 1%
 Médula ósea : MO hipercelular, displasia < 10% en 1 ó más líneas mieloides y
una citogenética alterada presunta de SMD, blastos MO <5%, displasia unilínea
con pancitopenia, pacientes con CRDU o CRDM pero 1% de blastos en SP
 Incidencia desconocida, pronóstico no establecido
SMD hipocelular
 MO hipocelular desde el diagnóstico, gral AR o AREB
 5-10% de los SMD de novo, > relacionados a tratamiento
 Mayor frecuencia en mujeres, > evolución a LMA
 Diagnóstico diferencial más importante: anemia aplásica
 Importancia de la biopsia de MO y tipaje de blastos con CD34
Evaluación de la situación basal
SOPORTE
Grupo Español de Síndromes Mielodisplásicos (GESMD)
PETHEMA (Programa Español para el Tratamiento de las
Hemopatías Malignas)
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crietrios de beers 2012
Crietrios de beers 2012Crietrios de beers 2012
Crietrios de beers 2012
Viviana Peñaranda
 
Insuficiencia cardiaca avanzada
Insuficiencia cardiaca avanzadaInsuficiencia cardiaca avanzada
Insuficiencia cardiaca avanzada
Alejandro Paredes C.
 
Enfermedad Renal Cronica.pptx
Enfermedad Renal Cronica.pptxEnfermedad Renal Cronica.pptx
Enfermedad Renal Cronica.pptx
SebastinMSalas
 
Diabetes Mellitus en adultos mayores: Puntos de controversia
Diabetes Mellitus en adultos mayores: Puntos de controversiaDiabetes Mellitus en adultos mayores: Puntos de controversia
Diabetes Mellitus en adultos mayores: Puntos de controversia
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy QuirozFunción renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
Wendy Quiroz
 
Clase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal CronicaClase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal Cronica
Universidad nacional de Piura
 
121018 fibrilación auricular
121018 fibrilación auricular 121018 fibrilación auricular
121018 fibrilación auricular
Juan Delgado Delgado
 
Encefalopatia hepatica
Encefalopatia hepaticaEncefalopatia hepatica
Encefalopatia hepatica
Oscar Garmendia Lezama
 
3. presentacion fragilidad
3. presentacion fragilidad3. presentacion fragilidad
3. presentacion fragilidadHenna Osuna
 
Terapia de reperfusión IAM
Terapia de reperfusión IAMTerapia de reperfusión IAM
Terapia de reperfusión IAM
aryd87
 
anemia en ERC + kdoqi (1).pptx
anemia en ERC + kdoqi (1).pptxanemia en ERC + kdoqi (1).pptx
anemia en ERC + kdoqi (1).pptx
medicinainterna64
 
Tromboelastograma en el embarazo
Tromboelastograma en el embarazoTromboelastograma en el embarazo
Tromboelastograma en el embarazo
Ana Angel
 
2023 Focused update of the 2021 ESC Guidelines for the diagnosis and treatmen...
2023 Focused update of the 2021 ESC Guidelines for the diagnosis and treatmen...2023 Focused update of the 2021 ESC Guidelines for the diagnosis and treatmen...
2023 Focused update of the 2021 ESC Guidelines for the diagnosis and treatmen...
Sociedad Española de Cardiología
 
(2023-10-31) CRISIS HIPERTENSIVA Y SU MANEJO EN URGENCIAS (DOC)
(2023-10-31) CRISIS HIPERTENSIVA Y SU MANEJO EN URGENCIAS (DOC)(2023-10-31) CRISIS HIPERTENSIVA Y SU MANEJO EN URGENCIAS (DOC)
(2023-10-31) CRISIS HIPERTENSIVA Y SU MANEJO EN URGENCIAS (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sindrome de lisis tumoral
Sindrome de lisis tumoralSindrome de lisis tumoral
Sindrome de lisis tumoralAdelina M-a
 
2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
Sociedad Española de Cardiología
 
FRACTURA DE CADERA.pptx
FRACTURA DE CADERA.pptxFRACTURA DE CADERA.pptx
FRACTURA DE CADERA.pptx
Omar Campos Flota
 
Leucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronicaLeucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronica
Pepe Pineda
 

La actualidad más candente (20)

Crietrios de beers 2012
Crietrios de beers 2012Crietrios de beers 2012
Crietrios de beers 2012
 
Insuficiencia cardiaca avanzada
Insuficiencia cardiaca avanzadaInsuficiencia cardiaca avanzada
Insuficiencia cardiaca avanzada
 
Enfermedad Renal Cronica.pptx
Enfermedad Renal Cronica.pptxEnfermedad Renal Cronica.pptx
Enfermedad Renal Cronica.pptx
 
demencia
demenciademencia
demencia
 
Diabetes Mellitus en adultos mayores: Puntos de controversia
Diabetes Mellitus en adultos mayores: Puntos de controversiaDiabetes Mellitus en adultos mayores: Puntos de controversia
Diabetes Mellitus en adultos mayores: Puntos de controversia
 
Leucemia LinfobláStica Aguda
Leucemia LinfobláStica AgudaLeucemia LinfobláStica Aguda
Leucemia LinfobláStica Aguda
 
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy QuirozFunción renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
 
Clase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal CronicaClase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal Cronica
 
121018 fibrilación auricular
121018 fibrilación auricular 121018 fibrilación auricular
121018 fibrilación auricular
 
Encefalopatia hepatica
Encefalopatia hepaticaEncefalopatia hepatica
Encefalopatia hepatica
 
3. presentacion fragilidad
3. presentacion fragilidad3. presentacion fragilidad
3. presentacion fragilidad
 
Terapia de reperfusión IAM
Terapia de reperfusión IAMTerapia de reperfusión IAM
Terapia de reperfusión IAM
 
anemia en ERC + kdoqi (1).pptx
anemia en ERC + kdoqi (1).pptxanemia en ERC + kdoqi (1).pptx
anemia en ERC + kdoqi (1).pptx
 
Tromboelastograma en el embarazo
Tromboelastograma en el embarazoTromboelastograma en el embarazo
Tromboelastograma en el embarazo
 
2023 Focused update of the 2021 ESC Guidelines for the diagnosis and treatmen...
2023 Focused update of the 2021 ESC Guidelines for the diagnosis and treatmen...2023 Focused update of the 2021 ESC Guidelines for the diagnosis and treatmen...
2023 Focused update of the 2021 ESC Guidelines for the diagnosis and treatmen...
 
(2023-10-31) CRISIS HIPERTENSIVA Y SU MANEJO EN URGENCIAS (DOC)
(2023-10-31) CRISIS HIPERTENSIVA Y SU MANEJO EN URGENCIAS (DOC)(2023-10-31) CRISIS HIPERTENSIVA Y SU MANEJO EN URGENCIAS (DOC)
(2023-10-31) CRISIS HIPERTENSIVA Y SU MANEJO EN URGENCIAS (DOC)
 
Sindrome de lisis tumoral
Sindrome de lisis tumoralSindrome de lisis tumoral
Sindrome de lisis tumoral
 
2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
 
FRACTURA DE CADERA.pptx
FRACTURA DE CADERA.pptxFRACTURA DE CADERA.pptx
FRACTURA DE CADERA.pptx
 
Leucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronicaLeucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronica
 

Similar a sindromemielodisplasico.pdf

Hipoplasias y displasias_medulares_1
Hipoplasias y displasias_medulares_1Hipoplasias y displasias_medulares_1
Hipoplasias y displasias_medulares_1alan_23
 
Leucemia mielógena crónica
Leucemia mielógena crónicaLeucemia mielógena crónica
Leucemia mielógena crónica
Michelle Toapanta
 
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICALEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
Xavi G. Hernandez
 
Neoplasias hematopoyeticas
Neoplasias hematopoyeticasNeoplasias hematopoyeticas
Neoplasias hematopoyeticas
Aleddi TV
 
PATOLOGIA Enfermedades de los leucocitos,ganglios linfáticos,bazo y timo
PATOLOGIA Enfermedades de los leucocitos,ganglios linfáticos,bazo y timoPATOLOGIA Enfermedades de los leucocitos,ganglios linfáticos,bazo y timo
PATOLOGIA Enfermedades de los leucocitos,ganglios linfáticos,bazo y timo
Aaron Rodríguez
 
Mielofibrosis con metaplasia mieloide
Mielofibrosis con metaplasia mieloideMielofibrosis con metaplasia mieloide
Mielofibrosis con metaplasia mieloide
Fabio Espejo
 
Pancitopenia. Diagnostico diferencial
Pancitopenia. Diagnostico diferencialPancitopenia. Diagnostico diferencial
Pancitopenia. Diagnostico diferencial
eddynoy velasquez
 
Neoplasias mieloproliferativas Phi(-)
Neoplasias mieloproliferativas Phi(-)Neoplasias mieloproliferativas Phi(-)
Neoplasias mieloproliferativas Phi(-)
Carlos Avendaño
 
Patología hemolinfatico
Patología hemolinfaticoPatología hemolinfatico
Patología hemolinfatico
julianazapatacardona
 
Frotis sangre periferica - Schilling
Frotis sangre periferica - Schilling Frotis sangre periferica - Schilling
Frotis sangre periferica - Schilling
Victoria Torres Rojas
 
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II Uai
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II UaiLeucemias y linfomas - Medicina Interna II Uai
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II UaiMatias Fernandez Viña
 
Síndrome mieloproliferativo y linfoproliferativo .pptx
Síndrome mieloproliferativo  y linfoproliferativo .pptxSíndrome mieloproliferativo  y linfoproliferativo .pptx
Síndrome mieloproliferativo y linfoproliferativo .pptx
LUCYZAHIRARODRIGUEZH
 
6 Anemia aplásica. Mielodisplasia
6 Anemia aplásica. Mielodisplasia6 Anemia aplásica. Mielodisplasia
6 Anemia aplásica. Mielodisplasia
CEPECAP TRUJILLO
 

Similar a sindromemielodisplasico.pdf (20)

Hipoplasias y displasias_medulares_1
Hipoplasias y displasias_medulares_1Hipoplasias y displasias_medulares_1
Hipoplasias y displasias_medulares_1
 
Leucemia mielógena crónica
Leucemia mielógena crónicaLeucemia mielógena crónica
Leucemia mielógena crónica
 
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICALEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
 
Neoplasias hematopoyeticas
Neoplasias hematopoyeticasNeoplasias hematopoyeticas
Neoplasias hematopoyeticas
 
Smd y la
Smd y laSmd y la
Smd y la
 
PATOLOGIA Enfermedades de los leucocitos,ganglios linfáticos,bazo y timo
PATOLOGIA Enfermedades de los leucocitos,ganglios linfáticos,bazo y timoPATOLOGIA Enfermedades de los leucocitos,ganglios linfáticos,bazo y timo
PATOLOGIA Enfermedades de los leucocitos,ganglios linfáticos,bazo y timo
 
Leucemia
 Leucemia Leucemia
Leucemia
 
leucemia gracnulocitica cronica
 leucemia gracnulocitica cronica leucemia gracnulocitica cronica
leucemia gracnulocitica cronica
 
Mielofibrosis con metaplasia mieloide
Mielofibrosis con metaplasia mieloideMielofibrosis con metaplasia mieloide
Mielofibrosis con metaplasia mieloide
 
Pancitopenia. Diagnostico diferencial
Pancitopenia. Diagnostico diferencialPancitopenia. Diagnostico diferencial
Pancitopenia. Diagnostico diferencial
 
Neoplasias mieloproliferativas Phi(-)
Neoplasias mieloproliferativas Phi(-)Neoplasias mieloproliferativas Phi(-)
Neoplasias mieloproliferativas Phi(-)
 
Diapositivas!! hemato
Diapositivas!! hematoDiapositivas!! hemato
Diapositivas!! hemato
 
Pancitopenia
PancitopeniaPancitopenia
Pancitopenia
 
Patología hemolinfatico
Patología hemolinfaticoPatología hemolinfatico
Patología hemolinfatico
 
Frotis sangre periferica - Schilling
Frotis sangre periferica - Schilling Frotis sangre periferica - Schilling
Frotis sangre periferica - Schilling
 
Leucemias y linfomas1
Leucemias y linfomas1Leucemias y linfomas1
Leucemias y linfomas1
 
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II Uai
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II UaiLeucemias y linfomas - Medicina Interna II Uai
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II Uai
 
Leucemias y linfomas
Leucemias y linfomasLeucemias y linfomas
Leucemias y linfomas
 
Síndrome mieloproliferativo y linfoproliferativo .pptx
Síndrome mieloproliferativo  y linfoproliferativo .pptxSíndrome mieloproliferativo  y linfoproliferativo .pptx
Síndrome mieloproliferativo y linfoproliferativo .pptx
 
6 Anemia aplásica. Mielodisplasia
6 Anemia aplásica. Mielodisplasia6 Anemia aplásica. Mielodisplasia
6 Anemia aplásica. Mielodisplasia
 

Más de ClarisaJPelayo

ACCESO VASCULAR.pptx
ACCESO VASCULAR.pptxACCESO VASCULAR.pptx
ACCESO VASCULAR.pptx
ClarisaJPelayo
 
EXPO FISO PULMONAR .pptx
EXPO FISO PULMONAR .pptxEXPO FISO PULMONAR .pptx
EXPO FISO PULMONAR .pptx
ClarisaJPelayo
 
craniectomia expo.pdf
craniectomia expo.pdfcraniectomia expo.pdf
craniectomia expo.pdf
ClarisaJPelayo
 
CULTURA MAYA.pptx
CULTURA MAYA.pptxCULTURA MAYA.pptx
CULTURA MAYA.pptx
ClarisaJPelayo
 
TEP EXPO DRA CLARISA.pptx
 TEP EXPO DRA CLARISA.pptx TEP EXPO DRA CLARISA.pptx
TEP EXPO DRA CLARISA.pptx
ClarisaJPelayo
 
metotrexate.pdf
metotrexate.pdfmetotrexate.pdf
metotrexate.pdf
ClarisaJPelayo
 
TEP.pdf
TEP.pdfTEP.pdf
Hiponatremia.pptx
Hiponatremia.pptxHiponatremia.pptx
Hiponatremia.pptx
ClarisaJPelayo
 
DM METAS.pptx
DM METAS.pptxDM METAS.pptx
DM METAS.pptx
ClarisaJPelayo
 
Caso clinico PERITONITIS BACTERIANA ESPONTANEA.pptx
Caso clinico PERITONITIS BACTERIANA ESPONTANEA.pptxCaso clinico PERITONITIS BACTERIANA ESPONTANEA.pptx
Caso clinico PERITONITIS BACTERIANA ESPONTANEA.pptx
ClarisaJPelayo
 
Harrison study questions.pdf
Harrison study questions.pdfHarrison study questions.pdf
Harrison study questions.pdf
ClarisaJPelayo
 

Más de ClarisaJPelayo (11)

ACCESO VASCULAR.pptx
ACCESO VASCULAR.pptxACCESO VASCULAR.pptx
ACCESO VASCULAR.pptx
 
EXPO FISO PULMONAR .pptx
EXPO FISO PULMONAR .pptxEXPO FISO PULMONAR .pptx
EXPO FISO PULMONAR .pptx
 
craniectomia expo.pdf
craniectomia expo.pdfcraniectomia expo.pdf
craniectomia expo.pdf
 
CULTURA MAYA.pptx
CULTURA MAYA.pptxCULTURA MAYA.pptx
CULTURA MAYA.pptx
 
TEP EXPO DRA CLARISA.pptx
 TEP EXPO DRA CLARISA.pptx TEP EXPO DRA CLARISA.pptx
TEP EXPO DRA CLARISA.pptx
 
metotrexate.pdf
metotrexate.pdfmetotrexate.pdf
metotrexate.pdf
 
TEP.pdf
TEP.pdfTEP.pdf
TEP.pdf
 
Hiponatremia.pptx
Hiponatremia.pptxHiponatremia.pptx
Hiponatremia.pptx
 
DM METAS.pptx
DM METAS.pptxDM METAS.pptx
DM METAS.pptx
 
Caso clinico PERITONITIS BACTERIANA ESPONTANEA.pptx
Caso clinico PERITONITIS BACTERIANA ESPONTANEA.pptxCaso clinico PERITONITIS BACTERIANA ESPONTANEA.pptx
Caso clinico PERITONITIS BACTERIANA ESPONTANEA.pptx
 
Harrison study questions.pdf
Harrison study questions.pdfHarrison study questions.pdf
Harrison study questions.pdf
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 

sindromemielodisplasico.pdf

  • 2. Generalidades Los SMD son un conjunto de enfermedades clonales de las células progenitoras hematopoyéticas caracterizados por: La presencia de hematopoyesis ineficaz. 1) Médula ósea (MO)normo o hipercelular. 2) Presencia de citopenias. 3) Alteraciones morfológicas celulares(dishemopoyesis).
  • 3. Complejo grupo de neoplasias hematológicas de las células progenitoras hematopoyéticas que comparten como características comunes:  La presencia de citopenias  Una tendencia a evolucionar a leucemia mieloblástica aguda (LMA)
  • 4. Generalidades Mediana de presentación de 70 años, y un 25% de los pacientes diagnosticados con más de 80 años. La presencia de comorbilidades es muy frecuente.  Hasta el 54% presenta al menos una comorbilidad en el momento del diagnóstico.  Un 24% más la desarrolla durante la evolución de su enfermedad
  • 5. 30% de los pacientes evolucionan a Leucemia Mieloide Aguda (LMA) con una pobre respuesta a la quimioterapia.  30% fallece por complicaciones vinculadas a sus citopenias  La tasa de incidencia: 3- 5 casos por cada 100 000 personas por año en la población general.  Aumenta 50 casos por cada 100 000 personas por año después de la edad de 70 años.
  • 6. La primera clasificación diagnóstica de los SMD fue establecida en 1982 por el grupo Franco-Americano- Británico (FAB) Revisión realizada bajo el amparo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2002./ 2008
  • 7. Es imprescindible tener presente que mielodisplasia no es sinónimo de SMD.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Valoración de la displasia  Fundamental para el diagnóstico  Evaluar en cada línea celular  Evaluar en SP y MO ( cuantitativa y cualitativa) Calidad de la muestra:  Frotis sin anticoagulante. Si no es posible: EDTA  Realizar extensiones en máximo 2 horas
  • 21. Diseritropoyesis  Valorar 100 eritroblastos  Mayor o = 10% eritroblastos dismórficos: displasia eritroide OMS  Sangre periférica: anisocitosis; punteado basófilo; cuerpos Howell-Jolly; anillos Cabot.
  • 22. Diseritropoyesis Médula ósea:  Alteraciones nucleares: multinuclearidad, picnosis, puentes internucleares, irregularidad del contorno nuclear, hiperlobulación nuclear.
  • 23. Diseritropoyesis Médula ósea: Alteraciones citoplasmáticas: vacuolización citoplasmática, puentes intercitoplasmáticos, punteado basófilo, disrelación núcleo/citoplasma, distribución irregular de la hemoglobina. PAS positividad de eritroblastos  Tinción de Perls: sideroblastos anillados > o= 15%
  • 24. Disgranulopoyesis  Valorar 200 células  Mayor o = 10% granulocitos dismórficos: displasia granulocítica OMS  Alteraciones nucleares: (pseudo Pelger-Huet), hiposegmentación nuclear, hipersegmentación nuclear, clumping cromatínico, apéndices nucleares.
  • 25. Disgranulopoyesis  Alteraciones citoplasmáticas: hipogranulación, asincronismo madurativo, granulación pseudo-Chediak, cuerpos de Dohle , bastones de Auer.  Gold standard: granulocitos hipolobulados agranulares
  • 26. Distrombopoyesis Mayor 30 (mo) = 10% megacariocitos dismórficos: displasia megacariocítica OMS.  Sangre periférica: macroplaquetas (pseudo Bernard Soulier), plaquetas hipogranuladas ( plaquetas grises), plaquetas agranuladas ( plaquetas azules)
  • 27. Distrombopoyesis Valorar 30 megacariocitos  Médula ósea: megacariocitos monolobulados, asincronismo madurativo, núcleos dispersos, micromegacariocitos mononucleados (núcleo excéntrico y redondo)  Alteraciones de mayor grado: micromegacariocitos mononucleados, megacariocitos hipolobulados; agrupación de micromegacariocitos
  • 28.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Anemia refractaria Anemia refractaria con sideroblastos anillados Anemia refractaria con exceso de blastos Anemia refractaria con exceso de blastos en transformación Leucemia mielomonocítica crónica Anemia refractaria Anemia refractaria con sideroblastos anillados Citopenia(s) refractaria(s) con displasia multilínea Citopenia refractaria con displasia multilínea y sideroblastos anillados Anemia refractaria con exceso de blastos tipo I Anemia refractaria con exceso de blastos tipo II Sindrome mielodisplásico sociado a del (5q) como única alteración genética Sindrome mielodisplásico no clasificable Clasificación FAB 1982 Clasificación OMS 2001 Citopenia refractaria con displasia unilínea: anemia refractaria; neutropenia refractaria; trombopenia refractaria Anemia refractaria con sideroblastos anillados Citopenia refractaria con displasia multilínea Anemia refractaria con exceso de blastos tipo 1 Anemia refractaria con exceso de blastos tipo 2 Sindrome mielodisplásico asociado a del (5q) aislada Sindrome mielodisplásico no clasisficable Clasificación OMS 2008
  • 35. Citopenia refractaria con displasia unilineal neutropenia refractaria Citopenia refractaria con displasia unilínea trombopenia refractaria  Recuento neutrófilos : < 1800 cels/ mm 3  Displasia granulocítica > o= 10%  Blastos en SP < 1%  Blastos en MO < 5%  Recuento plaquetar: < 100.000 / mm3  Displasia megacariocítica > o = 10%  Blastos en SP < 1%  Blastos en MO < 5%
  • 36. SMD no clasificable 2001  Concepto mal definido  Incluía neutropenia o trombopenia refractaria  No % de displasia 2008  Sangre periférica: citopenia(s), blastos < o = 1%  Médula ósea : MO hipercelular, displasia < 10% en 1 ó más líneas mieloides y una citogenética alterada presunta de SMD, blastos MO <5%, displasia unilínea con pancitopenia, pacientes con CRDU o CRDM pero 1% de blastos en SP  Incidencia desconocida, pronóstico no establecido
  • 37. SMD hipocelular  MO hipocelular desde el diagnóstico, gral AR o AREB  5-10% de los SMD de novo, > relacionados a tratamiento  Mayor frecuencia en mujeres, > evolución a LMA  Diagnóstico diferencial más importante: anemia aplásica  Importancia de la biopsia de MO y tipaje de blastos con CD34
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Evaluación de la situación basal
  • 50.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58. Grupo Español de Síndromes Mielodisplásicos (GESMD) PETHEMA (Programa Español para el Tratamiento de las Hemopatías Malignas)
  • 59.
  • 60.
  • 61. Gracias por su atención