SlideShare una empresa de Scribd logo
Inmunodeficiencias
primarias en niños:
conoce sus síntomas
Infecciones frecuentes
Si tu hijo sufre infecciones
frecuentes, podría ser
debido a alteraciones
genéticas. ¡Conoce los
síntomas de las
inmunodeficiencias
primarias, y protégelo!
Alteraciones genéticas
A diario nos enteramos de infantes que
presentan algún resfriado, un cuadro de
diarrea o tos. Sin embargo, pocas veces
escuchamos hablar de inmunodeficiencias
primarias en niños, alteraciones genéticas
(afectan a hombres y mujeres por igual) que a
menudo se ocultan detrás de muchas
infecciones.
Más de 200 trastornos
Las inmunodeficiencias primarias (IDP)
conforman un grupo de más de 200
trastornos que se caracterizan porque el
sistema de defensas no cumple sus
funciones de manera adecuada, lo que a su
vez se origina en los genes de la persona
(especialmente en células y proteínas).
Infecciones frecuentes
Según la Organización Internacional de Pacientes con
Inmunodeficiencias Primarias (con sede en el Reino
Unido), aproximadamente 1 de cada 2,000 individuos
es diagnosticado con una IDP, lo que sucede con
mayor frecuencia durante la infancia (también pueden
identificarse en la edad adulta). Así, no es extraño que
los pacientes falten constantemente a la escuela,
pues son niños con infecciones frecuentes.
Ninguna relación con Sida
Es importante señalar que aunque algunas
son menos comunes o más graves que otras,
existe un rasgo que todas comparten: no son
contagiosas ni están relacionadas con el
síndrome de inmunodeficiencia adquirida
(Sida), es decir, se trata de condiciones que
afectan al sistema inmune pero con diferente
origen, pues como recordarás, el sida se
transmite al entrar en contacto con el virus
del VIH.
Niños con sistema inmunológico
debilitado
Debido a que su sistema
de defensas no lo protege,
un pequeño con estas
alteraciones genéticas
tiene mayores
probabilidades de sufrir
infecciones (causadas por
bacterias, hongos o virus)
que otros niños, las cuales
suelen ser:
En cualquier momento
Más comunes de lo
habitual.
Particularmente graves o
difíciles de curar.
Provocadas por
microorganismos
inusuales.
Imprevistas, ocurren en
cualquier momento.
Orientación de especialistas
Para orientar a los padres de familia sobre el
tema, especialistas de distintas
organizaciones, como la Fundación Mexicana
para Niñ@s con Inmunodeficiencias (Fumeni)
o la mencionada Organización Internacional
de Pacientes con Inmunodeficiencias
Primarias, han identificado señales que
pueden constituir alguno de los síntomas de
las inmunodeficiencias primarias en
niños, y son:
Señales de IDP
Ocho o más infecciones
de oído (otitis) en un
año o más de dos que
supuren.
Dos o más infecciones
de senos paranasales
(sinusitis) en un año.
Dos o más infecciones
en los pulmones
(neumonías) en un año.
Más señales...
Dos o más infecciones
graves causadas por
gérmenes poco comunes.
Dos o más meses tomando
antibióticos con pocos
resultados.
Aparición de secuelas y/o
complicaciones debidas a
las infecciones.
Otros signos:
El niño no aumenta de
peso ni crece
normalmente.
Abscesos recurrentes
en la piel.
Muguet o manchas
blancas y/o aftas
persistentes en la boca
o la piel.
Algunas señales más...
Necesidad de antibióticos
inyectados (intravenosos) para
aliviar las infecciones.
Complicaciones secundarias a
la aplicación de vacunas vivas.
Antecedentes familiares de
infecciones recurrentes,
inmunodeficiencias o muertes
tempranas por causa
desconocida o infecciosa.
Diagnóstico y tratamiento
de IDP
Se calcula que más de 200 mil personas en México
viven con alguna inmunodeficiencia primaria, sin
embargo, muchos casos no se detectan porque
carecen de síntomas específicos, así que los
especialistas en el tema (inmunólogos) consideran
que esta cifra podría variar.
El hecho de que se trate de una condición hereditaria
facilita en muchos casos el diagnóstico, es decir, si
alguno de los padres la presenta, probablemente
está familiarizado con el problema.
Atención oportuna
En cualquier caso, los
niños con infecciones
frecuentes que requieren
una recuperación
prolongada, deben recibir
atención médica oportuna
para descartar o confirmar
alteraciones genéticas que
originen alguna IDP.
Pruebas de sangre y anticuerpos
Si el médico sospecha que puede tratarse de una
inmunodeficiencia primaria, solicitará una serie de
pruebas específicas, por ejemplo, estudios de la
sangre (hematológicos) y anticuerpos (niveles de
inmunoglobulinas).
El diagnóstico temprano, así como un tratamiento
oportuno para enfermedades infecciosas y
autoinmunitarias en niños es esencial para prevenir
futuras infecciones que pongan en peligro la función
de algún órgano e, incluso, la vida.
¿Cómo ayudar a un niño con
inmunodeficiencia primaria?
Una vez confirmada la
inmunodeficiencia
primaria, el niño y su
familia deben trabajar
juntos para aprender a
convivir con la afección y,
sobre todo, jamás deben
olvidar que este
diagnóstico no significa
que el pequeño estará
enfermo todos los días.
Hábitos saludables
Además de que existen diferentes
tratamientos para los síntomas
autoinmunes (la inmunoglobulina
intravenosa es uno de ellos), los
especialistas también recomiendan
a los padres que el niño practique
hábitos saludables en todo
momento, pues éstos suelen
mejorar los resultados de la terapia
y, por supuesto, su calidad de vida.
SyM - Laura Ruiz
Te puede interesar también:
Niños, blanco de infección en oídos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point vero.ppt
Power point vero.pptPower point vero.ppt
Power point vero.ppt
verof1998
 
Parent version-schedule-7-18yrs-sp
Parent version-schedule-7-18yrs-spParent version-schedule-7-18yrs-sp
Parent version-schedule-7-18yrs-sp
Luis Carlos Murillo Valencia
 
Infografia sobre #coronavirus_ Ministerio de Sanidad
Infografia sobre #coronavirus_ Ministerio de SanidadInfografia sobre #coronavirus_ Ministerio de Sanidad
Infografia sobre #coronavirus_ Ministerio de Sanidad
Richard Canabate
 
V A C U N A C O N T R A E L S A R A M P I O N
V A C U N A  C O N T R A  E L  S A R A M P I O NV A C U N A  C O N T R A  E L  S A R A M P I O N
V A C U N A C O N T R A E L S A R A M P I O N
Arnol Chico Malo
 
Vacunas
VacunasVacunas
enfermedades en los niños por joselin mendoza.
enfermedades en los niños por joselin mendoza.enfermedades en los niños por joselin mendoza.
enfermedades en los niños por joselin mendoza.
joselinmendoza
 
Virus zika slideshare
Virus zika slideshareVirus zika slideshare
Virus zika slideshare
aldoenrrique
 
Jornada de vacunacion
Jornada de vacunacionJornada de vacunacion
Jornada de vacunacion
dirdesarrollosocialanz
 
Eventos psicogenos adolesc vacunas
Eventos psicogenos adolesc vacunasEventos psicogenos adolesc vacunas
Eventos psicogenos adolesc vacunas
Ruth Vargas Gonzales
 
1. varila , viruela y sarampion
1. varila , viruela y sarampion1. varila , viruela y sarampion
1. varila , viruela y sarampion
TesisMaster
 
Varicela, I.R.
Varicela, I.R.Varicela, I.R.
Varicela, I.R.
naturaleza eiris
 
Trictico
TricticoTrictico
Trictico
Julio Cesar
 
Dengue – Chikungunya Zika
Dengue – Chikungunya   ZikaDengue – Chikungunya   Zika
Dengue – Chikungunya Zika
Eduardo Vergara
 
Vacuna sabin
Vacuna sabinVacuna sabin
Vacuna sabin
Erwin Fragoso Vazquez
 
Protocolos de vigilancia temprana conducta y seguimiento
Protocolos de vigilancia temprana conducta y seguimientoProtocolos de vigilancia temprana conducta y seguimiento
Protocolos de vigilancia temprana conducta y seguimiento
Darwing Daniel Diaz Perez
 
Virus de varicela 2018
Virus de varicela 2018Virus de varicela 2018
Virus de varicela 2018
merivillanueva2
 
Vacunas childhood immwhatyouneedknow sp
Vacunas childhood immwhatyouneedknow spVacunas childhood immwhatyouneedknow sp
Vacunas childhood immwhatyouneedknow sp
SandraMOnje
 
Varicela, enfermedad en nuestro cuerpo
Varicela, enfermedad en nuestro cuerpoVaricela, enfermedad en nuestro cuerpo
Varicela, enfermedad en nuestro cuerpo
andresjcaviedes
 
Puericultura, enfermedades comunes en los niños
Puericultura, enfermedades comunes en los niñosPuericultura, enfermedades comunes en los niños
Puericultura, enfermedades comunes en los niños
albymery
 
Parent ver-sch-0-6yrs-sp
Parent ver-sch-0-6yrs-spParent ver-sch-0-6yrs-sp
Parent ver-sch-0-6yrs-sp
Luis Carlos Murillo Valencia
 

La actualidad más candente (20)

Power point vero.ppt
Power point vero.pptPower point vero.ppt
Power point vero.ppt
 
Parent version-schedule-7-18yrs-sp
Parent version-schedule-7-18yrs-spParent version-schedule-7-18yrs-sp
Parent version-schedule-7-18yrs-sp
 
Infografia sobre #coronavirus_ Ministerio de Sanidad
Infografia sobre #coronavirus_ Ministerio de SanidadInfografia sobre #coronavirus_ Ministerio de Sanidad
Infografia sobre #coronavirus_ Ministerio de Sanidad
 
V A C U N A C O N T R A E L S A R A M P I O N
V A C U N A  C O N T R A  E L  S A R A M P I O NV A C U N A  C O N T R A  E L  S A R A M P I O N
V A C U N A C O N T R A E L S A R A M P I O N
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
enfermedades en los niños por joselin mendoza.
enfermedades en los niños por joselin mendoza.enfermedades en los niños por joselin mendoza.
enfermedades en los niños por joselin mendoza.
 
Virus zika slideshare
Virus zika slideshareVirus zika slideshare
Virus zika slideshare
 
Jornada de vacunacion
Jornada de vacunacionJornada de vacunacion
Jornada de vacunacion
 
Eventos psicogenos adolesc vacunas
Eventos psicogenos adolesc vacunasEventos psicogenos adolesc vacunas
Eventos psicogenos adolesc vacunas
 
1. varila , viruela y sarampion
1. varila , viruela y sarampion1. varila , viruela y sarampion
1. varila , viruela y sarampion
 
Varicela, I.R.
Varicela, I.R.Varicela, I.R.
Varicela, I.R.
 
Trictico
TricticoTrictico
Trictico
 
Dengue – Chikungunya Zika
Dengue – Chikungunya   ZikaDengue – Chikungunya   Zika
Dengue – Chikungunya Zika
 
Vacuna sabin
Vacuna sabinVacuna sabin
Vacuna sabin
 
Protocolos de vigilancia temprana conducta y seguimiento
Protocolos de vigilancia temprana conducta y seguimientoProtocolos de vigilancia temprana conducta y seguimiento
Protocolos de vigilancia temprana conducta y seguimiento
 
Virus de varicela 2018
Virus de varicela 2018Virus de varicela 2018
Virus de varicela 2018
 
Vacunas childhood immwhatyouneedknow sp
Vacunas childhood immwhatyouneedknow spVacunas childhood immwhatyouneedknow sp
Vacunas childhood immwhatyouneedknow sp
 
Varicela, enfermedad en nuestro cuerpo
Varicela, enfermedad en nuestro cuerpoVaricela, enfermedad en nuestro cuerpo
Varicela, enfermedad en nuestro cuerpo
 
Puericultura, enfermedades comunes en los niños
Puericultura, enfermedades comunes en los niñosPuericultura, enfermedades comunes en los niños
Puericultura, enfermedades comunes en los niños
 
Parent ver-sch-0-6yrs-sp
Parent ver-sch-0-6yrs-spParent ver-sch-0-6yrs-sp
Parent ver-sch-0-6yrs-sp
 

Destacado

Inmunodeficiencias primarias o congénitas
Inmunodeficiencias primarias o congénitasInmunodeficiencias primarias o congénitas
Inmunodeficiencias primarias o congénitas
UNIVERSIDAD DE SUCRE, COLOMBIA
 
Módulo Vacunas en Inmunocomprometidos
Módulo Vacunas en InmunocomprometidosMódulo Vacunas en Inmunocomprometidos
Módulo Vacunas en Inmunocomprometidos
WebmasterSadi
 
Programa de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUD
Programa de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUDPrograma de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUD
Programa de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Vacunas y gestación
Vacunas y gestaciónVacunas y gestación
Vacunas y gestación
pilar rojo
 
Vacunas en el embarazo
Vacunas en el embarazoVacunas en el embarazo
Vacunas en el embarazo
julysanz24
 
Inmunodeficiencia congenitas y adquiridas
Inmunodeficiencia congenitas y adquiridasInmunodeficiencia congenitas y adquiridas
Inmunodeficiencia congenitas y adquiridas
Karola_Lay
 

Destacado (6)

Inmunodeficiencias primarias o congénitas
Inmunodeficiencias primarias o congénitasInmunodeficiencias primarias o congénitas
Inmunodeficiencias primarias o congénitas
 
Módulo Vacunas en Inmunocomprometidos
Módulo Vacunas en InmunocomprometidosMódulo Vacunas en Inmunocomprometidos
Módulo Vacunas en Inmunocomprometidos
 
Programa de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUD
Programa de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUDPrograma de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUD
Programa de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUD
 
Vacunas y gestación
Vacunas y gestaciónVacunas y gestación
Vacunas y gestación
 
Vacunas en el embarazo
Vacunas en el embarazoVacunas en el embarazo
Vacunas en el embarazo
 
Inmunodeficiencia congenitas y adquiridas
Inmunodeficiencia congenitas y adquiridasInmunodeficiencia congenitas y adquiridas
Inmunodeficiencia congenitas y adquiridas
 

Similar a Síntomas de las inmunodeficiencias primarias en niños

Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias Primarias Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias Primarias
Sebastián Duarte
 
Niño con infecciones frecuentes
Niño con infecciones frecuentesNiño con infecciones frecuentes
Niño con infecciones frecuentes
Cristobal Buñuel
 
Enfermeria infantil sistema inmunologico
Enfermeria infantil sistema inmunologicoEnfermeria infantil sistema inmunologico
Enfermeria infantil sistema inmunologico
Consuelo Figueroa
 
Enfermedades recurrentes infantiles conferencia
Enfermedades recurrentes infantiles  conferenciaEnfermedades recurrentes infantiles  conferencia
Enfermedades recurrentes infantiles conferencia
Universidad Técnica de Manabí - UTM
 
Unicef guia de_vacunas_2021
Unicef guia de_vacunas_2021Unicef guia de_vacunas_2021
Unicef guia de_vacunas_2021
Sonia Alejandra Paz
 
Trabajo epidemiología.Luis Alberto Reyes Domínguez
Trabajo  epidemiología.Luis Alberto Reyes DomínguezTrabajo  epidemiología.Luis Alberto Reyes Domínguez
Trabajo epidemiología.Luis Alberto Reyes Domínguez
reyesalberto353
 
Vacunas 2017
Vacunas 2017Vacunas 2017
Vacunas 2017
CLIDER ARIAS AVALOS
 
Cartilla de vacunación (1)
Cartilla de vacunación (1)Cartilla de vacunación (1)
Cartilla de vacunación (1)
Yurani isabel Peña olaya
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas Slideshare.Net
Vacunas Slideshare.NetVacunas Slideshare.Net
Vacunas Slideshare.Net
pilar.rios
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
pilar.rios
 
Monoss
MonossMonoss
Monoss
dgnstudio
 
06 vacunas
06 vacunas06 vacunas
06 vacunas
penrildeveta_170
 
Infecciones recurrentes
Infecciones recurrentesInfecciones recurrentes
Infecciones recurrentes
Cristobal Buñuel
 
Aiepi cancer y_vih
Aiepi cancer y_vihAiepi cancer y_vih
Aiepi cancer y_vih
Hospital occidente de kennedy
 
Como mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primarias
Como mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primariasComo mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primarias
Como mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primarias
Roman Angulo Vigo
 
Recién. nacido prematuro- RN enfermería
Recién.    nacido prematuro- RN enfermeríaRecién.    nacido prematuro- RN enfermería
Recién. nacido prematuro- RN enfermería
ANIMARELYCORDOVAVERA
 
Parvovirus b19
Parvovirus b19Parvovirus b19
Parvovirus b19
Felix Gonzalez
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
Rencor2614
 
ENFERMEDADES INMUNOLOGICO PREVENIBLE.pptx
ENFERMEDADES INMUNOLOGICO  PREVENIBLE.pptxENFERMEDADES INMUNOLOGICO  PREVENIBLE.pptx
ENFERMEDADES INMUNOLOGICO PREVENIBLE.pptx
LuzGuillermotrinidad
 

Similar a Síntomas de las inmunodeficiencias primarias en niños (20)

Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias Primarias Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias Primarias
 
Niño con infecciones frecuentes
Niño con infecciones frecuentesNiño con infecciones frecuentes
Niño con infecciones frecuentes
 
Enfermeria infantil sistema inmunologico
Enfermeria infantil sistema inmunologicoEnfermeria infantil sistema inmunologico
Enfermeria infantil sistema inmunologico
 
Enfermedades recurrentes infantiles conferencia
Enfermedades recurrentes infantiles  conferenciaEnfermedades recurrentes infantiles  conferencia
Enfermedades recurrentes infantiles conferencia
 
Unicef guia de_vacunas_2021
Unicef guia de_vacunas_2021Unicef guia de_vacunas_2021
Unicef guia de_vacunas_2021
 
Trabajo epidemiología.Luis Alberto Reyes Domínguez
Trabajo  epidemiología.Luis Alberto Reyes DomínguezTrabajo  epidemiología.Luis Alberto Reyes Domínguez
Trabajo epidemiología.Luis Alberto Reyes Domínguez
 
Vacunas 2017
Vacunas 2017Vacunas 2017
Vacunas 2017
 
Cartilla de vacunación (1)
Cartilla de vacunación (1)Cartilla de vacunación (1)
Cartilla de vacunación (1)
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Vacunas Slideshare.Net
Vacunas Slideshare.NetVacunas Slideshare.Net
Vacunas Slideshare.Net
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Monoss
MonossMonoss
Monoss
 
06 vacunas
06 vacunas06 vacunas
06 vacunas
 
Infecciones recurrentes
Infecciones recurrentesInfecciones recurrentes
Infecciones recurrentes
 
Aiepi cancer y_vih
Aiepi cancer y_vihAiepi cancer y_vih
Aiepi cancer y_vih
 
Como mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primarias
Como mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primariasComo mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primarias
Como mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primarias
 
Recién. nacido prematuro- RN enfermería
Recién.    nacido prematuro- RN enfermeríaRecién.    nacido prematuro- RN enfermería
Recién. nacido prematuro- RN enfermería
 
Parvovirus b19
Parvovirus b19Parvovirus b19
Parvovirus b19
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
ENFERMEDADES INMUNOLOGICO PREVENIBLE.pptx
ENFERMEDADES INMUNOLOGICO  PREVENIBLE.pptxENFERMEDADES INMUNOLOGICO  PREVENIBLE.pptx
ENFERMEDADES INMUNOLOGICO PREVENIBLE.pptx
 

Más de Salud y Medicinas

Tenesmo, cuando defecar duele
Tenesmo, cuando defecar dueleTenesmo, cuando defecar duele
Tenesmo, cuando defecar duele
Salud y Medicinas
 
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morirInfarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
Salud y Medicinas
 
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
Salud y Medicinas
 
Sarpullido veraniego, cuando el calor irrita
Sarpullido veraniego, cuando el calor irritaSarpullido veraniego, cuando el calor irrita
Sarpullido veraniego, cuando el calor irrita
Salud y Medicinas
 
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Salud y Medicinas
 
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
Salud y Medicinas
 
Dismetría o una pierna más larga que otra
Dismetría o una pierna más larga que otraDismetría o una pierna más larga que otra
Dismetría o una pierna más larga que otra
Salud y Medicinas
 
¡Lluvias y zika van de la mano!
¡Lluvias y zika van de la mano!¡Lluvias y zika van de la mano!
¡Lluvias y zika van de la mano!
Salud y Medicinas
 
Mitos sobre hipertensión arterial
Mitos sobre hipertensión arterialMitos sobre hipertensión arterial
Mitos sobre hipertensión arterial
Salud y Medicinas
 
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nerviosEric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
Salud y Medicinas
 
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortalAsfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
Salud y Medicinas
 
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
Salud y Medicinas
 
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Salud y Medicinas
 
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorarCáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
Salud y Medicinas
 
Peligros en la salud de los niños, según su edad
Peligros en la salud de los niños, según su edadPeligros en la salud de los niños, según su edad
Peligros en la salud de los niños, según su edad
Salud y Medicinas
 
Dieta militar: disciplina que baja de peso
Dieta militar: disciplina que baja de pesoDieta militar: disciplina que baja de peso
Dieta militar: disciplina que baja de peso
Salud y Medicinas
 
Cómo ayudar a un ser querido con diabetes
Cómo ayudar a un ser querido con diabetesCómo ayudar a un ser querido con diabetes
Cómo ayudar a un ser querido con diabetes
Salud y Medicinas
 
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantilSíndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
Salud y Medicinas
 
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Salud y Medicinas
 
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niñosMamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
Salud y Medicinas
 

Más de Salud y Medicinas (20)

Tenesmo, cuando defecar duele
Tenesmo, cuando defecar dueleTenesmo, cuando defecar duele
Tenesmo, cuando defecar duele
 
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morirInfarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
 
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
 
Sarpullido veraniego, cuando el calor irrita
Sarpullido veraniego, cuando el calor irritaSarpullido veraniego, cuando el calor irrita
Sarpullido veraniego, cuando el calor irrita
 
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
 
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
 
Dismetría o una pierna más larga que otra
Dismetría o una pierna más larga que otraDismetría o una pierna más larga que otra
Dismetría o una pierna más larga que otra
 
¡Lluvias y zika van de la mano!
¡Lluvias y zika van de la mano!¡Lluvias y zika van de la mano!
¡Lluvias y zika van de la mano!
 
Mitos sobre hipertensión arterial
Mitos sobre hipertensión arterialMitos sobre hipertensión arterial
Mitos sobre hipertensión arterial
 
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nerviosEric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
 
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortalAsfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
 
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
 
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
 
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorarCáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
 
Peligros en la salud de los niños, según su edad
Peligros en la salud de los niños, según su edadPeligros en la salud de los niños, según su edad
Peligros en la salud de los niños, según su edad
 
Dieta militar: disciplina que baja de peso
Dieta militar: disciplina que baja de pesoDieta militar: disciplina que baja de peso
Dieta militar: disciplina que baja de peso
 
Cómo ayudar a un ser querido con diabetes
Cómo ayudar a un ser querido con diabetesCómo ayudar a un ser querido con diabetes
Cómo ayudar a un ser querido con diabetes
 
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantilSíndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
 
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
 
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niñosMamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

Síntomas de las inmunodeficiencias primarias en niños

  • 2. Infecciones frecuentes Si tu hijo sufre infecciones frecuentes, podría ser debido a alteraciones genéticas. ¡Conoce los síntomas de las inmunodeficiencias primarias, y protégelo!
  • 3. Alteraciones genéticas A diario nos enteramos de infantes que presentan algún resfriado, un cuadro de diarrea o tos. Sin embargo, pocas veces escuchamos hablar de inmunodeficiencias primarias en niños, alteraciones genéticas (afectan a hombres y mujeres por igual) que a menudo se ocultan detrás de muchas infecciones.
  • 4. Más de 200 trastornos Las inmunodeficiencias primarias (IDP) conforman un grupo de más de 200 trastornos que se caracterizan porque el sistema de defensas no cumple sus funciones de manera adecuada, lo que a su vez se origina en los genes de la persona (especialmente en células y proteínas).
  • 5. Infecciones frecuentes Según la Organización Internacional de Pacientes con Inmunodeficiencias Primarias (con sede en el Reino Unido), aproximadamente 1 de cada 2,000 individuos es diagnosticado con una IDP, lo que sucede con mayor frecuencia durante la infancia (también pueden identificarse en la edad adulta). Así, no es extraño que los pacientes falten constantemente a la escuela, pues son niños con infecciones frecuentes.
  • 6. Ninguna relación con Sida Es importante señalar que aunque algunas son menos comunes o más graves que otras, existe un rasgo que todas comparten: no son contagiosas ni están relacionadas con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida), es decir, se trata de condiciones que afectan al sistema inmune pero con diferente origen, pues como recordarás, el sida se transmite al entrar en contacto con el virus del VIH.
  • 7. Niños con sistema inmunológico debilitado Debido a que su sistema de defensas no lo protege, un pequeño con estas alteraciones genéticas tiene mayores probabilidades de sufrir infecciones (causadas por bacterias, hongos o virus) que otros niños, las cuales suelen ser:
  • 8. En cualquier momento Más comunes de lo habitual. Particularmente graves o difíciles de curar. Provocadas por microorganismos inusuales. Imprevistas, ocurren en cualquier momento.
  • 9. Orientación de especialistas Para orientar a los padres de familia sobre el tema, especialistas de distintas organizaciones, como la Fundación Mexicana para Niñ@s con Inmunodeficiencias (Fumeni) o la mencionada Organización Internacional de Pacientes con Inmunodeficiencias Primarias, han identificado señales que pueden constituir alguno de los síntomas de las inmunodeficiencias primarias en niños, y son:
  • 10. Señales de IDP Ocho o más infecciones de oído (otitis) en un año o más de dos que supuren. Dos o más infecciones de senos paranasales (sinusitis) en un año. Dos o más infecciones en los pulmones (neumonías) en un año.
  • 11. Más señales... Dos o más infecciones graves causadas por gérmenes poco comunes. Dos o más meses tomando antibióticos con pocos resultados. Aparición de secuelas y/o complicaciones debidas a las infecciones.
  • 12. Otros signos: El niño no aumenta de peso ni crece normalmente. Abscesos recurrentes en la piel. Muguet o manchas blancas y/o aftas persistentes en la boca o la piel.
  • 13. Algunas señales más... Necesidad de antibióticos inyectados (intravenosos) para aliviar las infecciones. Complicaciones secundarias a la aplicación de vacunas vivas. Antecedentes familiares de infecciones recurrentes, inmunodeficiencias o muertes tempranas por causa desconocida o infecciosa.
  • 14. Diagnóstico y tratamiento de IDP Se calcula que más de 200 mil personas en México viven con alguna inmunodeficiencia primaria, sin embargo, muchos casos no se detectan porque carecen de síntomas específicos, así que los especialistas en el tema (inmunólogos) consideran que esta cifra podría variar. El hecho de que se trate de una condición hereditaria facilita en muchos casos el diagnóstico, es decir, si alguno de los padres la presenta, probablemente está familiarizado con el problema.
  • 15. Atención oportuna En cualquier caso, los niños con infecciones frecuentes que requieren una recuperación prolongada, deben recibir atención médica oportuna para descartar o confirmar alteraciones genéticas que originen alguna IDP.
  • 16. Pruebas de sangre y anticuerpos Si el médico sospecha que puede tratarse de una inmunodeficiencia primaria, solicitará una serie de pruebas específicas, por ejemplo, estudios de la sangre (hematológicos) y anticuerpos (niveles de inmunoglobulinas). El diagnóstico temprano, así como un tratamiento oportuno para enfermedades infecciosas y autoinmunitarias en niños es esencial para prevenir futuras infecciones que pongan en peligro la función de algún órgano e, incluso, la vida.
  • 17. ¿Cómo ayudar a un niño con inmunodeficiencia primaria? Una vez confirmada la inmunodeficiencia primaria, el niño y su familia deben trabajar juntos para aprender a convivir con la afección y, sobre todo, jamás deben olvidar que este diagnóstico no significa que el pequeño estará enfermo todos los días.
  • 18. Hábitos saludables Además de que existen diferentes tratamientos para los síntomas autoinmunes (la inmunoglobulina intravenosa es uno de ellos), los especialistas también recomiendan a los padres que el niño practique hábitos saludables en todo momento, pues éstos suelen mejorar los resultados de la terapia y, por supuesto, su calidad de vida.
  • 19. SyM - Laura Ruiz Te puede interesar también: Niños, blanco de infección en oídos