SlideShare una empresa de Scribd logo
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
Objetivos de UEN
 Comprender las unidades estratégicas de
negocio (UEN)
 Comprender los factores críticos de éxito
(FCE)
1/17
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
 Unidad Estratégica de Negocio (UEN)
Concepto
 Es un conjunto de actividades estratégicas que
enfrenta un entorno competitivo específico:
productos o servicios diferenciados con grupos
de clientes uniforme, FCE similares y
competidores definidos
 Se emplea en empresas diversificadas o
multiactivas que hace inviable el tratamiento
estratégico global
 Requiere competencias y acciones particulares
 Se puede comprender la empresa como un
conjunto de UEN, con oportunidades de
rentabilidad y crecimiento distintas (sinergías)
2/17
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo 3/17
Estructura de las UEN en la empresa:
conjunto de pares productos o servicios/segmentos de mercado
UEN3
PROD.3/MERCADO3
Factor Crítico de Éxito 4
Factor Crítico de Éxito 5
Factor Crítico de Éxito 6
UEN2
PROD.2/MERCADO2
Factor Crítico de Éxito 3
Factor Crítico de Éxito 5
UEN1
PROD.1/MERCADO1
Factor Crítico de Éxito 1
Factor Crítico de Éxito 2
Factor Crítico de Éxito 3
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
 Factores para determinar la UEN
 Tipos de Productos o Servicios
Diferenciar las necesidades que cubre el producto
o servicio
 Tipos de Mercado
Grupos de clientes único para la UEN
 Competidores
Grupo con cierta paridad o similaridad
 Precio y calidad
Las variaciones en el precio y la calidad afectan
de la misma manera a los productos de la UEN
 Sustitución
Todos los productos de la UEN deben ser
sustitutos cercanos
4/17
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
 Factores Críticos de Éxito (FCE)
 Se determinan para cada UEN, porque plantean las
exigencias particulares del par producto/mercado y
específicamente las preferencias del segmento
Concepto
 Capacidades críticas que la empresa puede
controlar
 Habilidades en las que puede sobresalir para que la
UEN logre una ventaja competitiva sustentable a
largo plazo y una rentabilidad por sobre los
estándares del sector industrial
5/17
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
 ¿qué factores determinan la elección de un producto
o servicio por parte del cliente?
 ¿Qué ofrecen ustedes al mercado que no ofrece la
competencia?
 Según su experiencia, ¿qué usos le dan a sus
productos los clientes?
 Calidad del producto: resistencia, durabilidad,
diseño, funcionalidad, etc.
 Calidad del servicio: despacho, crédito, garantías,
constancia, etc.
 Precio: precio de venta, descuentos, costos
mantención, precio de reventa, etc.
 Tiempo: plazos entrega, ciclo del modelo, etc.
 Imagen: tradición, marca, publicidad, etc.
6/17
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
Ejemplo: Empresa del sector seguridad
UEN
1
PAR
SERVICIO/MERCADOS
FCE (JERARQUIZADOS)
Instalaciones y
Monitoreo/M1,M2,M3,M4
Precio; Servicio; Tecnología; Plazos; Prestigio
Precio; Tecnología; Prestigio; Servicio; Plazos
7/17
SERVICIOS
S1 Instalación
S2 Monitoreo
MERCADOS
M1 Residencias
M2 Grandes empresas
M3 Comercio Pymes
M4 Edificios vivienda y oficina
FCE
Precio Prestigio Tecnología Servicio Plazos
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
Ejemplo: determinación de UEN en una empresa del
sector seguridad
Tipificación de los servicios de seguridad: S1 y S2
Instalación: S1 Monitoreo: S2
Control de Accesos Video Vigilancia Digital
Control de Asistencia Cerco eléctrico Certificado
Equipamiento antirrobo de PC Alarma contra Robo y Asalto
Smoke Screen Detección de Incendios
Video Vigilancia Digital
Cerco Eléctrico Certificado
Alarma contra Robo y Asalto
Detección de Incendios
Extinción de Incendios
8/17
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
Ejemplo:
Segmentación mercado: grupos clientes empresas
Empresas
Cantidad de Empresas Porcentaje Empresas Comunas
Empresas agrupadas por Sector
Sectores
Cantidad de Empresas por
sectores
Porcentaje de Empresas
por sectores
Alto
Medio
Medio Bajo
Bajo
9/17
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
Ejemplo:
segmentación mercado: grupo clientes personas
Particulares
Cantidad de Personas Porcentaje Personas Comunas
Particulares Agrupados por Sector
Sectores
Cantidad de Personas por
sectores
Porcentaje de
Personas por sectores
Alto
Medio
Medio Bajo
Bajo
10/17
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
Ejemplo: Tipificación de los segmentos de mercado
de la empresa de seguridad
Tipo de
Mercado
Nombre Mercado Perfil del Mercado
M1 Residencias Personas de comunas con niveles
socio económico ABC1C2
M2 Grandes Empresas Grandes empresas (>100 empleados)
M3 Comercio Pequeñas y medianas empresas (1 a
100 empleados)
M4 Edificios de
vivienda y oficinas
Condominios, edificios vivienda,
edificios de oficinas
En la matriz par servicio/mercado se representan la UEN
11/17
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
Ejemplo: pares servicio/mercado
Servicios
Mercados
Instalación: S1 Monitoreo: S2
Residencias: M1 S1/M1 S2/M1
Grandes Empresas: M2 S1/M2 S2/M2
Comercio PYMES: M3 S1/M3 S2/M3
Edificios de Vivienda y
Oficinas: M4
S1/M4 S2/M4
Cada par servicio/mercado estará asociado con
factores críticos de éxito (FCE) similares, lo que
conformará las UEN
12/17
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
Ejemplo: medición de FCE en la empresa de seguridad
Se realizan entre 50 y 70 encuestas personales y
telefónicas
¿En qué se fija Ud. a la hora de contratar un servicio
por ejemplo de seguridad, y qué importancia le
asigna?
Escala del grado de importancia
Tipo de Importancia Grado de Importancia
1 Baja
2 Media
3 Alta
13/17
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
Ejemplo: Especificación de los FCE en la empresa de
seguridad
FCE Nombre del FCE Descripción del FCE
FC1 Precio Valor que el cliente está dispuesto a
pagar al seleccionar el servicio
FC2 Prestigio de la
Marca (Imagen)
Calidad del servicio, innovaciones y
trayectoria en el mercado
FC3 Nivel de Tecnología Tecnologías de punta, innovaciones
tecnológicas efectivas
FC4 Servicio Efectividad del servicio, de preventa y
de postventa
FC5 Plazos de entrega Cumplimiento con los plazos
convenidos y seriedad en la entrega
14/17
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
Evaluación de los FCE en los pares S/M
FCE
SEGMENTOS
FC1 FC2 FC3 FC4 FC5 Σ
Puntos
S1/M1
S2/M1
S1/M2
S2/M2
S1/M3
S2/M3
S1/M4
S1/M4
15/17
Las evaluaciones de los FCE en los segmentos
servicios/mercados y las puntuaciones acumuladas darán
origen a la(s) UEN
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
Conformación de las UEN
Dado que ambos servicios se ofrecen al mismo segmento de
mercado y tanto la infraestructura como la tecnología es la
misma para brindar ambos servicios la UEN se conforma
como:
UEN: servicio de instalación y monitoreo para los mercados de
residencias, grandes empresas, comercio Pyme, viviendas y
oficinas con los FCE jerarquizados muy similarmente
UEN SERVICIOS/MERCADOS FCE
Servicios
Instalación y
Monitoreo
S1,S2 /M1, M2, M3, M4
FCE1 ;FCE4 ;FCE3 ; FCE5 ; FCE2
FCE1 ; FCE3 ; FCE2 ; FCE4; FCE5
16/17
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
¿qué aprendiste sobre?
 Las UEN y sus ventajas
 Los FCE y sus impactos
17/17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Venezuela-Vals™ types-01
Venezuela-Vals™ types-01Venezuela-Vals™ types-01
Venezuela-Vals™ types-01J Riquelme
 
Matriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEAMatriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEASteffy Schulz
 
Pronóstico de la demanda
Pronóstico de la demandaPronóstico de la demanda
Pronóstico de la demandaSarkis Najm
 
Trabajo final de planificacion y direccion estrategica
Trabajo final de planificacion y direccion estrategicaTrabajo final de planificacion y direccion estrategica
Trabajo final de planificacion y direccion estrategicasantiagovillaciss
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeJeanet Meza Jara
 
HABILIDADES BLANDAS (2).pptx
HABILIDADES BLANDAS (2).pptxHABILIDADES BLANDAS (2).pptx
HABILIDADES BLANDAS (2).pptxflorasto
 
Análisis de la competencia
Análisis de la competenciaAnálisis de la competencia
Análisis de la competenciatinoco8
 
Investigación de xerox y el benchmarking
Investigación de xerox y el benchmarkingInvestigación de xerox y el benchmarking
Investigación de xerox y el benchmarkingYesika Gomez Castillo
 
Plan Estratégico y CMI de Telefónica S.A.
Plan Estratégico y CMI de Telefónica S.A.Plan Estratégico y CMI de Telefónica S.A.
Plan Estratégico y CMI de Telefónica S.A.Yelba Cuarezma
 
Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...
Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...
Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...Breitner Hernández
 
ELABORACION DE UN FODA Y FORMULACION DE ESTRATEGIAS
ELABORACION DE UN FODA Y FORMULACION DE ESTRATEGIAS ELABORACION DE UN FODA Y FORMULACION DE ESTRATEGIAS
ELABORACION DE UN FODA Y FORMULACION DE ESTRATEGIAS Carmen Luisa Cabrera Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
 
Matriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
Matriz MPC - Matriz de Perfil CompetitivoMatriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
Matriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
 
Venezuela-Vals™ types-01
Venezuela-Vals™ types-01Venezuela-Vals™ types-01
Venezuela-Vals™ types-01
 
Cadena de suministros modelo cerveceria
Cadena de suministros modelo cerveceriaCadena de suministros modelo cerveceria
Cadena de suministros modelo cerveceria
 
Matriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia PrincipalMatriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia Principal
 
Matriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEAMatriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEA
 
Pronóstico de la demanda
Pronóstico de la demandaPronóstico de la demanda
Pronóstico de la demanda
 
Trabajo final de planificacion y direccion estrategica
Trabajo final de planificacion y direccion estrategicaTrabajo final de planificacion y direccion estrategica
Trabajo final de planificacion y direccion estrategica
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
 
HABILIDADES BLANDAS (2).pptx
HABILIDADES BLANDAS (2).pptxHABILIDADES BLANDAS (2).pptx
HABILIDADES BLANDAS (2).pptx
 
Crystal Ball
Crystal BallCrystal Ball
Crystal Ball
 
Plan estrategico para backus y jhonston
Plan estrategico para backus y jhonstonPlan estrategico para backus y jhonston
Plan estrategico para backus y jhonston
 
Análisis de la competencia
Análisis de la competenciaAnálisis de la competencia
Análisis de la competencia
 
Investigación de xerox y el benchmarking
Investigación de xerox y el benchmarkingInvestigación de xerox y el benchmarking
Investigación de xerox y el benchmarking
 
Direccion Estrategica
Direccion EstrategicaDireccion Estrategica
Direccion Estrategica
 
Plan Estratégico y CMI de Telefónica S.A.
Plan Estratégico y CMI de Telefónica S.A.Plan Estratégico y CMI de Telefónica S.A.
Plan Estratégico y CMI de Telefónica S.A.
 
Mapas Estrategicos
Mapas EstrategicosMapas Estrategicos
Mapas Estrategicos
 
Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...
Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...
Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...
 
Orientacion Estrategica
Orientacion EstrategicaOrientacion Estrategica
Orientacion Estrategica
 
ELABORACION DE UN FODA Y FORMULACION DE ESTRATEGIAS
ELABORACION DE UN FODA Y FORMULACION DE ESTRATEGIAS ELABORACION DE UN FODA Y FORMULACION DE ESTRATEGIAS
ELABORACION DE UN FODA Y FORMULACION DE ESTRATEGIAS
 

Similar a uen fce

Unidad Estratégica de Negocio
Unidad Estratégica de NegocioUnidad Estratégica de Negocio
Unidad Estratégica de Negociomariateresarevalo
 
Estrategia analisis industria
Estrategia   analisis industriaEstrategia   analisis industria
Estrategia analisis industriaElizabeth Carte
 
Plan comercio electronico
Plan comercio electronicoPlan comercio electronico
Plan comercio electronicoLina Ruiz
 
Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09
Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09
Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09Manuel Oses
 
Segmentacion nueva
Segmentacion nuevaSegmentacion nueva
Segmentacion nuevaMYNOR ROMERO
 
GUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docx
GUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docxGUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docx
GUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docxFloralba Penagos Guerrero
 
CLASE 03 - PLAN DE MKT.pdf
CLASE 03 - PLAN DE MKT.pdfCLASE 03 - PLAN DE MKT.pdf
CLASE 03 - PLAN DE MKT.pdfKarlaRojas558781
 
Tema3entornoyestrategiaempresarial sm
Tema3entornoyestrategiaempresarial smTema3entornoyestrategiaempresarial sm
Tema3entornoyestrategiaempresarial smDavidovich3
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestiónDALETH11
 
Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...
Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...
Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...Diana Parada
 

Similar a uen fce (20)

UEN
UENUEN
UEN
 
Uen
UenUen
Uen
 
Unidad Estratégica de Negocio
Unidad Estratégica de NegocioUnidad Estratégica de Negocio
Unidad Estratégica de Negocio
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
 
Estrategia analisis industria
Estrategia   analisis industriaEstrategia   analisis industria
Estrategia analisis industria
 
Sesión septiembre 6 y 20
Sesión septiembre 6 y 20Sesión septiembre 6 y 20
Sesión septiembre 6 y 20
 
Plan comercio electronico
Plan comercio electronicoPlan comercio electronico
Plan comercio electronico
 
Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09
Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09
Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09
 
Segmentacion nueva
Segmentacion nuevaSegmentacion nueva
Segmentacion nueva
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
 
GUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docx
GUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docxGUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docx
GUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docx
 
CLASE 03 - PLAN DE MKT.pdf
CLASE 03 - PLAN DE MKT.pdfCLASE 03 - PLAN DE MKT.pdf
CLASE 03 - PLAN DE MKT.pdf
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
cadena de valor
 
cadena valor generica
cadena valor genericacadena valor generica
cadena valor generica
 
Tema3entornoyestrategiaempresarial sm
Tema3entornoyestrategiaempresarial smTema3entornoyestrategiaempresarial sm
Tema3entornoyestrategiaempresarial sm
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
 
Cadena de Valor genérica
Cadena de Valor genéricaCadena de Valor genérica
Cadena de Valor genérica
 
PROYECTO MATÍAS
PROYECTO MATÍASPROYECTO MATÍAS
PROYECTO MATÍAS
 
Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...
Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...
Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...
 

Más de mariateresarevalo

La Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionalesLa Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionalesmariateresarevalo
 
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieivTGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieivmariateresarevalo
 
Teorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieivTeorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieivmariateresarevalo
 
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y ConductualesLiderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y Conductualesmariateresarevalo
 
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de ContingenciasLiderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de Contingenciasmariateresarevalo
 
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieivC28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieivmariateresarevalo
 
Sistemas administrativo y sistemas operacionales
Sistemas administrativo y sistemas operacionalesSistemas administrativo y sistemas operacionales
Sistemas administrativo y sistemas operacionalesmariateresarevalo
 
Procesos flujogramas y procedimientos
Procesos flujogramas y procedimientosProcesos flujogramas y procedimientos
Procesos flujogramas y procedimientosmariateresarevalo
 

Más de mariateresarevalo (20)

La Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionalesLa Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionales
 
ejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_fodaejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_foda
 
matriz foda
matriz fodamatriz foda
matriz foda
 
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
 
Sector industrial
Sector industrialSector industrial
Sector industrial
 
Administracion y la TGS
Administracion y la TGSAdministracion y la TGS
Administracion y la TGS
 
cadena de valor servicios
cadena de valor servicioscadena de valor servicios
cadena de valor servicios
 
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
 
Sector industrial
Sector industrialSector industrial
Sector industrial
 
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieivTGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
 
Teorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieivTeorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieiv
 
TGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieivTGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieiv
 
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y ConductualesLiderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
 
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de ContingenciasLiderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
 
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieivC28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
 
Sector Industrial_iei
Sector Industrial_ieiSector Industrial_iei
Sector Industrial_iei
 
Criterios departamentales
Criterios departamentalesCriterios departamentales
Criterios departamentales
 
Flujogramas de procesos
Flujogramas de procesosFlujogramas de procesos
Flujogramas de procesos
 
Sistemas administrativo y sistemas operacionales
Sistemas administrativo y sistemas operacionalesSistemas administrativo y sistemas operacionales
Sistemas administrativo y sistemas operacionales
 
Procesos flujogramas y procedimientos
Procesos flujogramas y procedimientosProcesos flujogramas y procedimientos
Procesos flujogramas y procedimientos
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

uen fce

  • 1. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo Objetivos de UEN  Comprender las unidades estratégicas de negocio (UEN)  Comprender los factores críticos de éxito (FCE) 1/17
  • 2. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo  Unidad Estratégica de Negocio (UEN) Concepto  Es un conjunto de actividades estratégicas que enfrenta un entorno competitivo específico: productos o servicios diferenciados con grupos de clientes uniforme, FCE similares y competidores definidos  Se emplea en empresas diversificadas o multiactivas que hace inviable el tratamiento estratégico global  Requiere competencias y acciones particulares  Se puede comprender la empresa como un conjunto de UEN, con oportunidades de rentabilidad y crecimiento distintas (sinergías) 2/17
  • 3. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo 3/17 Estructura de las UEN en la empresa: conjunto de pares productos o servicios/segmentos de mercado UEN3 PROD.3/MERCADO3 Factor Crítico de Éxito 4 Factor Crítico de Éxito 5 Factor Crítico de Éxito 6 UEN2 PROD.2/MERCADO2 Factor Crítico de Éxito 3 Factor Crítico de Éxito 5 UEN1 PROD.1/MERCADO1 Factor Crítico de Éxito 1 Factor Crítico de Éxito 2 Factor Crítico de Éxito 3
  • 4. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo  Factores para determinar la UEN  Tipos de Productos o Servicios Diferenciar las necesidades que cubre el producto o servicio  Tipos de Mercado Grupos de clientes único para la UEN  Competidores Grupo con cierta paridad o similaridad  Precio y calidad Las variaciones en el precio y la calidad afectan de la misma manera a los productos de la UEN  Sustitución Todos los productos de la UEN deben ser sustitutos cercanos 4/17
  • 5. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo  Factores Críticos de Éxito (FCE)  Se determinan para cada UEN, porque plantean las exigencias particulares del par producto/mercado y específicamente las preferencias del segmento Concepto  Capacidades críticas que la empresa puede controlar  Habilidades en las que puede sobresalir para que la UEN logre una ventaja competitiva sustentable a largo plazo y una rentabilidad por sobre los estándares del sector industrial 5/17
  • 6. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo  ¿qué factores determinan la elección de un producto o servicio por parte del cliente?  ¿Qué ofrecen ustedes al mercado que no ofrece la competencia?  Según su experiencia, ¿qué usos le dan a sus productos los clientes?  Calidad del producto: resistencia, durabilidad, diseño, funcionalidad, etc.  Calidad del servicio: despacho, crédito, garantías, constancia, etc.  Precio: precio de venta, descuentos, costos mantención, precio de reventa, etc.  Tiempo: plazos entrega, ciclo del modelo, etc.  Imagen: tradición, marca, publicidad, etc. 6/17
  • 7. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo Ejemplo: Empresa del sector seguridad UEN 1 PAR SERVICIO/MERCADOS FCE (JERARQUIZADOS) Instalaciones y Monitoreo/M1,M2,M3,M4 Precio; Servicio; Tecnología; Plazos; Prestigio Precio; Tecnología; Prestigio; Servicio; Plazos 7/17 SERVICIOS S1 Instalación S2 Monitoreo MERCADOS M1 Residencias M2 Grandes empresas M3 Comercio Pymes M4 Edificios vivienda y oficina FCE Precio Prestigio Tecnología Servicio Plazos
  • 8. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo Ejemplo: determinación de UEN en una empresa del sector seguridad Tipificación de los servicios de seguridad: S1 y S2 Instalación: S1 Monitoreo: S2 Control de Accesos Video Vigilancia Digital Control de Asistencia Cerco eléctrico Certificado Equipamiento antirrobo de PC Alarma contra Robo y Asalto Smoke Screen Detección de Incendios Video Vigilancia Digital Cerco Eléctrico Certificado Alarma contra Robo y Asalto Detección de Incendios Extinción de Incendios 8/17
  • 9. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo Ejemplo: Segmentación mercado: grupos clientes empresas Empresas Cantidad de Empresas Porcentaje Empresas Comunas Empresas agrupadas por Sector Sectores Cantidad de Empresas por sectores Porcentaje de Empresas por sectores Alto Medio Medio Bajo Bajo 9/17
  • 10. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo Ejemplo: segmentación mercado: grupo clientes personas Particulares Cantidad de Personas Porcentaje Personas Comunas Particulares Agrupados por Sector Sectores Cantidad de Personas por sectores Porcentaje de Personas por sectores Alto Medio Medio Bajo Bajo 10/17
  • 11. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo Ejemplo: Tipificación de los segmentos de mercado de la empresa de seguridad Tipo de Mercado Nombre Mercado Perfil del Mercado M1 Residencias Personas de comunas con niveles socio económico ABC1C2 M2 Grandes Empresas Grandes empresas (>100 empleados) M3 Comercio Pequeñas y medianas empresas (1 a 100 empleados) M4 Edificios de vivienda y oficinas Condominios, edificios vivienda, edificios de oficinas En la matriz par servicio/mercado se representan la UEN 11/17
  • 12. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo Ejemplo: pares servicio/mercado Servicios Mercados Instalación: S1 Monitoreo: S2 Residencias: M1 S1/M1 S2/M1 Grandes Empresas: M2 S1/M2 S2/M2 Comercio PYMES: M3 S1/M3 S2/M3 Edificios de Vivienda y Oficinas: M4 S1/M4 S2/M4 Cada par servicio/mercado estará asociado con factores críticos de éxito (FCE) similares, lo que conformará las UEN 12/17
  • 13. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo Ejemplo: medición de FCE en la empresa de seguridad Se realizan entre 50 y 70 encuestas personales y telefónicas ¿En qué se fija Ud. a la hora de contratar un servicio por ejemplo de seguridad, y qué importancia le asigna? Escala del grado de importancia Tipo de Importancia Grado de Importancia 1 Baja 2 Media 3 Alta 13/17
  • 14. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo Ejemplo: Especificación de los FCE en la empresa de seguridad FCE Nombre del FCE Descripción del FCE FC1 Precio Valor que el cliente está dispuesto a pagar al seleccionar el servicio FC2 Prestigio de la Marca (Imagen) Calidad del servicio, innovaciones y trayectoria en el mercado FC3 Nivel de Tecnología Tecnologías de punta, innovaciones tecnológicas efectivas FC4 Servicio Efectividad del servicio, de preventa y de postventa FC5 Plazos de entrega Cumplimiento con los plazos convenidos y seriedad en la entrega 14/17
  • 15. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo Evaluación de los FCE en los pares S/M FCE SEGMENTOS FC1 FC2 FC3 FC4 FC5 Σ Puntos S1/M1 S2/M1 S1/M2 S2/M2 S1/M3 S2/M3 S1/M4 S1/M4 15/17 Las evaluaciones de los FCE en los segmentos servicios/mercados y las puntuaciones acumuladas darán origen a la(s) UEN
  • 16. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo Conformación de las UEN Dado que ambos servicios se ofrecen al mismo segmento de mercado y tanto la infraestructura como la tecnología es la misma para brindar ambos servicios la UEN se conforma como: UEN: servicio de instalación y monitoreo para los mercados de residencias, grandes empresas, comercio Pyme, viviendas y oficinas con los FCE jerarquizados muy similarmente UEN SERVICIOS/MERCADOS FCE Servicios Instalación y Monitoreo S1,S2 /M1, M2, M3, M4 FCE1 ;FCE4 ;FCE3 ; FCE5 ; FCE2 FCE1 ; FCE3 ; FCE2 ; FCE4; FCE5 16/17
  • 17. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo ¿qué aprendiste sobre?  Las UEN y sus ventajas  Los FCE y sus impactos 17/17