SlideShare una empresa de Scribd logo
UGCPediatría
Sistemas de drenajes
1 23
UGCPediatría y sus Especialidades. H.U. Reina Sofía.Córdoba
UGCPediatría
Definición :
Se trata de un sistema compacto de recogida de fluidos corporales principalmente
torácicos que se caracteriza por tener un sello de agua para evitar la entrada de aire y la
posibilidad de aplicar una aspiración a una presión constante
Es un sistema seguro que ocupa poco espacio al lado de la cama del paciente, resulta
fácilmente transportable y es resistente a las rupturas.
UGCPediatría y sus Especialidades. H.U. Reina Sofía.Córdoba
UGCPediatría
Partes del sistema:
1. Cámara de Trampa de Agua o Cámara
bajo sello de agua
2. Cámara de Control de Aspiración.
3. Cámara graduada para la colección del
drenaje.
4. Tubo protegido de látex.
5. Conexión externa para tubo de làtex
situado en la parte superior de la cámara
de sello de agua.
6. Otros elementos
1
2
3
UGCPediatría y sus Especialidades. H.U. Reina Sofía.Córdoba
UGCPediatría
1. Cámara de Trampa
de Agua.
Es una cámara con
agua unidireccional
que impide que entre
aire en retroceso y
permite la salida de
este. Deberá llenarse
siempre con agua
estéril hasta el nivel
prescrito.
2. Cámara de Control de Aspiración.
En las unidades “húmedas” se llenará
con agua estéril siempre que se desee
añadir una presión negativa mediante
aspiración Generalmente deberá
llenarse hasta el nivel de presión
prescrito deseado, generalmente de
15 a 20 cm de agua en niños o
pacientes con tejido pulmonar frágil.
En las unidades llamadas “secas” no
será necesario realizar este paso pues
vienen preparadas para aplicar
presión negativa sin necesidad de
agua.
UGCPediatría y sus Especialidades. H.U. Reina Sofía.Córdoba
UGCPediatría
4.Tubo protegido de
látex.
Este tubo sale de la
cámara de recogida y
deberá conectarse
asépticamente al
tubo torácico o
catéter del paciente.
Este permitirá el
drenaje de aire,
líquido y/o sangre
hacia la cámara
recolectora
UGCPediatría y sus Especialidades. H.U. Reina Sofía.Córdoba
UGCPediatría
UGCPediatría y sus Especialidades. H.U. Reina Sofía.Córdoba
UGCPediatría
6. Otros elementos:  Embudo para el montaje del
sistema
 Válvula para evacuar exceso
de liquido
 Válvula para la extracción de
muestras
 Válvula para retirar la
aspiración en la cámara de
sellado.
 Tapón para cerrar la cámara
de vacio para desechar el
sistema.
 Válvula para anular la
presión negativa en la
cámara de colección del
drenaje.
UGCPediatría y sus Especialidades. H.U. Reina Sofía.Córdoba
UGCPediatría
Montaje sistema de drenaje torácico.
1. Rellenar con agua estéril y el embudo la cámara
del sello de agua hasta la marca
2. Rellenar con agua estéril la cámara de control de
aspiración entre 15-20cc según prescripción
facultativa
3. Abrir las patas del sistema.
4. Conectar a aspiración y comprobar que burbujee.
5. Dejar a mano distintas conexiones y fijaciones
para conectar el tubo de drenaje al drenaje
torácico.
UGCPediatría y sus Especialidades. H.U. Reina Sofía.Córdoba
UGCPediatría
UGCPediatría y sus Especialidades. H.U. Reina Sofía.Córdoba
Retirada:
Cuando se retira un sistema de drenaje torácico hay que ver la
cantidad de drenado que tiene:
Si tiene menos de 100 cc a contenedor normal
Si tiene más de 100 cc a contenedor verde de residuos
orgánicos peligrosos.
Siempre cerrarlo herméticamente antes de tirar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Pleurostomia 1
Pleurostomia 1Pleurostomia 1
Pleurostomia 1
 
Tubo de torax, clases
Tubo de torax, clasesTubo de torax, clases
Tubo de torax, clases
 
Sonda endopleural
Sonda endopleuralSonda endopleural
Sonda endopleural
 
Sonda pleural
Sonda pleuralSonda pleural
Sonda pleural
 
Tipos de drenaje pleural
Tipos de drenaje pleuralTipos de drenaje pleural
Tipos de drenaje pleural
 
Drenaje pleural
Drenaje pleuralDrenaje pleural
Drenaje pleural
 
Sonda Endopleural
Sonda EndopleuralSonda Endopleural
Sonda Endopleural
 
Drenaje torácico
Drenaje torácico Drenaje torácico
Drenaje torácico
 
Sonda torax
Sonda toraxSonda torax
Sonda torax
 
Drenaje torácico CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
Drenaje torácico CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS Drenaje torácico CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
Drenaje torácico CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
 
Drenajes y sondas
Drenajes y sondasDrenajes y sondas
Drenajes y sondas
 
Tubo torax 1
Tubo torax 1Tubo torax 1
Tubo torax 1
 
Suturas, dreno y catéteres en cirugía.
Suturas, dreno y catéteres en cirugía.Suturas, dreno y catéteres en cirugía.
Suturas, dreno y catéteres en cirugía.
 
Sonda en torax (2)
Sonda en torax (2)Sonda en torax (2)
Sonda en torax (2)
 
Tubo de torax
Tubo de  toraxTubo de  torax
Tubo de torax
 
Drenaje quirúrgico
Drenaje quirúrgico Drenaje quirúrgico
Drenaje quirúrgico
 
Tubo de torax
Tubo de toraxTubo de torax
Tubo de torax
 
drenaje pleural
drenaje pleuraldrenaje pleural
drenaje pleural
 
tubo a torax
tubo a toraxtubo a torax
tubo a torax
 
SONDAS; CANULAS Y CATETERES
SONDAS; CANULAS Y CATETERESSONDAS; CANULAS Y CATETERES
SONDAS; CANULAS Y CATETERES
 

Destacado

Drenaje torcico avance ..... (1)
Drenaje torcico avance ..... (1)Drenaje torcico avance ..... (1)
Drenaje torcico avance ..... (1)Gabriel Castro
 
Drenaje todo listo
Drenaje todo listoDrenaje todo listo
Drenaje todo listoadri20dani29
 
Reanimacion Cardio Pulmonar Cerebral
Reanimacion  Cardio  Pulmonar  CerebralReanimacion  Cardio  Pulmonar  Cerebral
Reanimacion Cardio Pulmonar Cerebraltriayvt
 
Tubo de toracostomia
Tubo de toracostomiaTubo de toracostomia
Tubo de toracostomiaDiana Marcela
 
Toracostomia 1
Toracostomia 1Toracostomia 1
Toracostomia 1chentu
 
Cuidados del paciente con tubo
Cuidados del paciente con tuboCuidados del paciente con tubo
Cuidados del paciente con tuboIrma Jacinto Armas
 
Colocación y cuidados de la sonda de sengstaken blakemore. v.1.1
Colocación y cuidados de la sonda de sengstaken blakemore. v.1.1Colocación y cuidados de la sonda de sengstaken blakemore. v.1.1
Colocación y cuidados de la sonda de sengstaken blakemore. v.1.1Carlos Campos
 
Manejo del drenaje pleural en cuidados intensivos
Manejo del drenaje pleural en cuidados intensivosManejo del drenaje pleural en cuidados intensivos
Manejo del drenaje pleural en cuidados intensivosRogelio Flores Valencia
 
Drenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermeríaDrenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermeríaTanya Rivera
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesDavid Manuel
 

Destacado (15)

Drenaje torcico avance ..... (1)
Drenaje torcico avance ..... (1)Drenaje torcico avance ..... (1)
Drenaje torcico avance ..... (1)
 
Drenaje pleural
Drenaje pleuralDrenaje pleural
Drenaje pleural
 
Drenaje todo listo
Drenaje todo listoDrenaje todo listo
Drenaje todo listo
 
01005422
0100542201005422
01005422
 
Reanimacion Cardio Pulmonar Cerebral
Reanimacion  Cardio  Pulmonar  CerebralReanimacion  Cardio  Pulmonar  Cerebral
Reanimacion Cardio Pulmonar Cerebral
 
Tubo de toracostomia
Tubo de toracostomiaTubo de toracostomia
Tubo de toracostomia
 
Toracostomia 1
Toracostomia 1Toracostomia 1
Toracostomia 1
 
Toracocentesis y sda
Toracocentesis y sdaToracocentesis y sda
Toracocentesis y sda
 
Cuidados del paciente con tubo
Cuidados del paciente con tuboCuidados del paciente con tubo
Cuidados del paciente con tubo
 
Colocación y cuidados de la sonda de sengstaken blakemore. v.1.1
Colocación y cuidados de la sonda de sengstaken blakemore. v.1.1Colocación y cuidados de la sonda de sengstaken blakemore. v.1.1
Colocación y cuidados de la sonda de sengstaken blakemore. v.1.1
 
Intubación endotraqueal
Intubación endotraquealIntubación endotraqueal
Intubación endotraqueal
 
Manejo del drenaje pleural en cuidados intensivos
Manejo del drenaje pleural en cuidados intensivosManejo del drenaje pleural en cuidados intensivos
Manejo del drenaje pleural en cuidados intensivos
 
Carro rojo
Carro rojoCarro rojo
Carro rojo
 
Drenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermeríaDrenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermería
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
 

Similar a Preparación y manejo de sistemas cerrados de drenaje torácico

Manual de procedimientos bloque 1 y 3 (1)
Manual de procedimientos bloque 1  y 3 (1)Manual de procedimientos bloque 1  y 3 (1)
Manual de procedimientos bloque 1 y 3 (1)victorino66 palacios
 
laparo122dsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahiuchduih.pptx
laparo122dsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahiuchduih.pptxlaparo122dsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahiuchduih.pptx
laparo122dsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahiuchduih.pptxYapanin
 
Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico Aledxa Daza
 
CUIDADO DEL PACIENTE CON TUBO DE TORAX
CUIDADO DEL PACIENTE CON TUBO DE TORAX CUIDADO DEL PACIENTE CON TUBO DE TORAX
CUIDADO DEL PACIENTE CON TUBO DE TORAX Eliseo Delgado
 
Aspiraciones de secreciones.pptx
Aspiraciones de secreciones.pptxAspiraciones de secreciones.pptx
Aspiraciones de secreciones.pptxNadirAyalaOrozco
 
Aspiración de secreciones con circuito cerrado.pptx
Aspiración de secreciones con circuito cerrado.pptxAspiración de secreciones con circuito cerrado.pptx
Aspiración de secreciones con circuito cerrado.pptxCaroLorenzo3
 
Toma de muestra sanguínea
Toma de muestra sanguínea Toma de muestra sanguínea
Toma de muestra sanguínea Rosa Puga
 
PRESENTACIÓN FINAL.pptx
PRESENTACIÓN FINAL.pptxPRESENTACIÓN FINAL.pptx
PRESENTACIÓN FINAL.pptxJaderVargas2
 
7. limpieza y desinfecciòn de equipos 124 124
7. limpieza y desinfecciòn de equipos 124 1247. limpieza y desinfecciòn de equipos 124 124
7. limpieza y desinfecciòn de equipos 124 124carmenzarivera
 
Sistemas de drenaje (1)
Sistemas de drenaje (1)Sistemas de drenaje (1)
Sistemas de drenaje (1)practicaiqudes
 
Cuidados Y Manejo De La Canula De Traqueotomia Ana 1
Cuidados Y Manejo De La Canula De Traqueotomia Ana 1Cuidados Y Manejo De La Canula De Traqueotomia Ana 1
Cuidados Y Manejo De La Canula De Traqueotomia Ana 1guestaf3c660
 
Drenaje Toráx..pptx
Drenaje Toráx..pptxDrenaje Toráx..pptx
Drenaje Toráx..pptxpijudita
 

Similar a Preparación y manejo de sistemas cerrados de drenaje torácico (20)

DRENAJE TORAXICO.ppt
DRENAJE TORAXICO.pptDRENAJE TORAXICO.ppt
DRENAJE TORAXICO.ppt
 
Manual de procedimientos bloque 1 y 3 (1)
Manual de procedimientos bloque 1  y 3 (1)Manual de procedimientos bloque 1  y 3 (1)
Manual de procedimientos bloque 1 y 3 (1)
 
Tubo_de_torax.pptx
Tubo_de_torax.pptxTubo_de_torax.pptx
Tubo_de_torax.pptx
 
laparo122dsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahiuchduih.pptx
laparo122dsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahiuchduih.pptxlaparo122dsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahiuchduih.pptx
laparo122dsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahiuchduih.pptx
 
Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico
 
CUIDADO DEL PACIENTE CON TUBO DE TORAX
CUIDADO DEL PACIENTE CON TUBO DE TORAX CUIDADO DEL PACIENTE CON TUBO DE TORAX
CUIDADO DEL PACIENTE CON TUBO DE TORAX
 
Aspiraciones de secreciones.pptx
Aspiraciones de secreciones.pptxAspiraciones de secreciones.pptx
Aspiraciones de secreciones.pptx
 
Aspiración de secreciones con circuito cerrado.pptx
Aspiración de secreciones con circuito cerrado.pptxAspiración de secreciones con circuito cerrado.pptx
Aspiración de secreciones con circuito cerrado.pptx
 
(2024-02-07)RESERVORIOSUBCUTANEO(doc).pdf
(2024-02-07)RESERVORIOSUBCUTANEO(doc).pdf(2024-02-07)RESERVORIOSUBCUTANEO(doc).pdf
(2024-02-07)RESERVORIOSUBCUTANEO(doc).pdf
 
Toma de muestra sanguínea
Toma de muestra sanguínea Toma de muestra sanguínea
Toma de muestra sanguínea
 
Drenajes
DrenajesDrenajes
Drenajes
 
PRESENTACIÓN FINAL.pptx
PRESENTACIÓN FINAL.pptxPRESENTACIÓN FINAL.pptx
PRESENTACIÓN FINAL.pptx
 
7. limpieza y desinfecciòn de equipos 124 124
7. limpieza y desinfecciòn de equipos 124 1247. limpieza y desinfecciòn de equipos 124 124
7. limpieza y desinfecciòn de equipos 124 124
 
Sistemas de drenaje (1)
Sistemas de drenaje (1)Sistemas de drenaje (1)
Sistemas de drenaje (1)
 
Cuidados Y Manejo De La Canula De Traqueotomia Ana 1
Cuidados Y Manejo De La Canula De Traqueotomia Ana 1Cuidados Y Manejo De La Canula De Traqueotomia Ana 1
Cuidados Y Manejo De La Canula De Traqueotomia Ana 1
 
Drenaje Toráx..pptx
Drenaje Toráx..pptxDrenaje Toráx..pptx
Drenaje Toráx..pptx
 
Aspiracion de secresiones
Aspiracion de secresionesAspiracion de secresiones
Aspiracion de secresiones
 
Instalacion de venoclisis.pdf
Instalacion de venoclisis.pdfInstalacion de venoclisis.pdf
Instalacion de venoclisis.pdf
 
Portacath
PortacathPortacath
Portacath
 
Sondas y drenajes...
Sondas y drenajes...Sondas y drenajes...
Sondas y drenajes...
 

Último

Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 

Último (20)

Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Preparación y manejo de sistemas cerrados de drenaje torácico

  • 1. UGCPediatría Sistemas de drenajes 1 23 UGCPediatría y sus Especialidades. H.U. Reina Sofía.Córdoba
  • 2. UGCPediatría Definición : Se trata de un sistema compacto de recogida de fluidos corporales principalmente torácicos que se caracteriza por tener un sello de agua para evitar la entrada de aire y la posibilidad de aplicar una aspiración a una presión constante Es un sistema seguro que ocupa poco espacio al lado de la cama del paciente, resulta fácilmente transportable y es resistente a las rupturas. UGCPediatría y sus Especialidades. H.U. Reina Sofía.Córdoba
  • 3. UGCPediatría Partes del sistema: 1. Cámara de Trampa de Agua o Cámara bajo sello de agua 2. Cámara de Control de Aspiración. 3. Cámara graduada para la colección del drenaje. 4. Tubo protegido de látex. 5. Conexión externa para tubo de làtex situado en la parte superior de la cámara de sello de agua. 6. Otros elementos 1 2 3 UGCPediatría y sus Especialidades. H.U. Reina Sofía.Córdoba
  • 4. UGCPediatría 1. Cámara de Trampa de Agua. Es una cámara con agua unidireccional que impide que entre aire en retroceso y permite la salida de este. Deberá llenarse siempre con agua estéril hasta el nivel prescrito. 2. Cámara de Control de Aspiración. En las unidades “húmedas” se llenará con agua estéril siempre que se desee añadir una presión negativa mediante aspiración Generalmente deberá llenarse hasta el nivel de presión prescrito deseado, generalmente de 15 a 20 cm de agua en niños o pacientes con tejido pulmonar frágil. En las unidades llamadas “secas” no será necesario realizar este paso pues vienen preparadas para aplicar presión negativa sin necesidad de agua. UGCPediatría y sus Especialidades. H.U. Reina Sofía.Córdoba
  • 5. UGCPediatría 4.Tubo protegido de látex. Este tubo sale de la cámara de recogida y deberá conectarse asépticamente al tubo torácico o catéter del paciente. Este permitirá el drenaje de aire, líquido y/o sangre hacia la cámara recolectora UGCPediatría y sus Especialidades. H.U. Reina Sofía.Córdoba
  • 6. UGCPediatría UGCPediatría y sus Especialidades. H.U. Reina Sofía.Córdoba
  • 7. UGCPediatría 6. Otros elementos:  Embudo para el montaje del sistema  Válvula para evacuar exceso de liquido  Válvula para la extracción de muestras  Válvula para retirar la aspiración en la cámara de sellado.  Tapón para cerrar la cámara de vacio para desechar el sistema.  Válvula para anular la presión negativa en la cámara de colección del drenaje. UGCPediatría y sus Especialidades. H.U. Reina Sofía.Córdoba
  • 8. UGCPediatría Montaje sistema de drenaje torácico. 1. Rellenar con agua estéril y el embudo la cámara del sello de agua hasta la marca 2. Rellenar con agua estéril la cámara de control de aspiración entre 15-20cc según prescripción facultativa 3. Abrir las patas del sistema. 4. Conectar a aspiración y comprobar que burbujee. 5. Dejar a mano distintas conexiones y fijaciones para conectar el tubo de drenaje al drenaje torácico. UGCPediatría y sus Especialidades. H.U. Reina Sofía.Córdoba
  • 9. UGCPediatría UGCPediatría y sus Especialidades. H.U. Reina Sofía.Córdoba Retirada: Cuando se retira un sistema de drenaje torácico hay que ver la cantidad de drenado que tiene: Si tiene menos de 100 cc a contenedor normal Si tiene más de 100 cc a contenedor verde de residuos orgánicos peligrosos. Siempre cerrarlo herméticamente antes de tirar