SlideShare una empresa de Scribd logo
1

Aprendo a programar con Snap:
Introducción a Snap

Programamos Videojuegos y Apps
Flor Palomares, Patricia
Huertas Fernández, José Ignacio
Moreno León, Jesús
Moriana Coronel, María
Septiembre 2012
CICLOS FORMATIVOS
http://programamos.es
@programamos
Licencia

©Programamos, Septiembre de 2013
Algunos derechos reservados.
Este artículo se distribuye bajo la licencia“ReconocimientoCompartirIgual 3.0 España" de CreativeCommons, disponible en
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/deed.es
Este documento (o uno muy similar)
está disponible en (o enlazado desde)

http://programamos.es
¿Qué es Snap?
●

●

●

●

Antes llamado BYOB, es una extensión de Scratch
que permite, además de las funciones básicas de
Scratch, crear tus propios bloques (Build Your Own
Blocks).
Realizado
Berkeley.

por

la

Universidad

de

California,

Ellos mismos lo definen como “a visual, drag-anddrop programming language”
Está realizado en javascript, por lo que puedes
utilizarlo directamente a través del navegador, en
el siguiente enlace: http://snap.berkeley.edu/run
Interfaz de Snap

●

Tool Bar: opciones del proyecto (nuevo,
guardar, configuración, ...), control de la
visualización y reproducción.
Interfaz de Snap

●

●

●

●

Palette: Contiene todos los bloques que podremos
utilizar en nuestro proyecto, agrupados en 8
categorías.
Scripting Area: sitio en el que arrastraremos los
bloques para controlar el comportamiento del
objeto seleccionado.
Sprite Corral: contenedor de los objetos que
integran el proyecto. Al seleccionar un objeto se
cargará su propio scripting area.
Stage: lugar donde se visualiza el resultado.
Primeros pasos con Snap
●

Por defecto hay creado un objeto, denominado
“Sprite”. Vamos a cambiarle el aspecto al de una
tortuga:
●

●

Busca una imagen de una tortuga y guárdala en tu
ordenador.
En el Scripting Area selecciona la pestaña “disfraces” y
arrastra la imagen anterior.
Primeros pasos con Snap
●

●

Cambia el nombre al objeto por “Tortuga”
En el Scripting Area selecciona la pestaña “objetos” y
construye el siguiente puzzle:

●

●

●

AYUDA: fíjate en los colores de cada bloque para
identificar dónde se encuentran.
Comprueba su funcionamiento.
Por último, crea una cuenta en el cloud y
guarda el proyecto.
Snap, construyendo proyectos

●

●

Como has comprobado, construiremos nuestros
proyectos apilando bloques, de forma similar a
como se construyen cosas en el mundo físico
apilando bloques LEGO
Hay más de 100 bloques disponibles agrupados en
8 categorías diferentes
Explorando: algo sorprendente

●

●

Tenéis 10 minutos para hacer que algo
sorprendente le ocurra a un personaje.
Podéis colaborar y trabajar en equipo, preguntaros
entre vosotros o al profesor y compartir con el resto
vuestros descubrimientos.
Reflexionando: nuestros descubrimientos

●

¿Alguien ha descubierto...
●

... cómo añadir un sonido?

●

… cómo cambiar el fondo?

●

… cómo acceder a las pantallas de ayuda de un
bloque determinado?

Más contenido relacionado

Destacado

Programamos con Scratch 14: proyecto final - feedback
Programamos con Scratch 14:  proyecto final - feedbackProgramamos con Scratch 14:  proyecto final - feedback
Programamos con Scratch 14: proyecto final - feedback
Programamos
 
Programamos con Scratch 13: proyecto final - planificación
Programamos con Scratch 13:  proyecto final - planificaciónProgramamos con Scratch 13:  proyecto final - planificación
Programamos con Scratch 13: proyecto final - planificación
Programamos
 
Programamos con Scratch 15: proyecto final - reflexiones
Programamos con Scratch 15:  proyecto final - reflexionesProgramamos con Scratch 15:  proyecto final - reflexiones
Programamos con Scratch 15: proyecto final - reflexiones
Programamos
 
Programamos con Scratch:5: diseño abierto- un proyecto artístico
Programamos con Scratch:5: diseño abierto- un proyecto artísticoProgramamos con Scratch:5: diseño abierto- un proyecto artístico
Programamos con Scratch:5: diseño abierto- un proyecto artístico
Programamos
 
Programamos con Scratch 7: desarrollo colaborativo
Programamos con Scratch 7:  desarrollo colaborativoProgramamos con Scratch 7:  desarrollo colaborativo
Programamos con Scratch 7: desarrollo colaborativo
Programamos
 
Programamos con Scratch 11: variables
Programamos con Scratch 11:  variablesProgramamos con Scratch 11:  variables
Programamos con Scratch 11: variables
Programamos
 
Programamos con Scratch 12: diseño abierto- un videojuego
Programamos con Scratch 12:  diseño abierto- un videojuegoProgramamos con Scratch 12:  diseño abierto- un videojuego
Programamos con Scratch 12: diseño abierto- un videojuego
Programamos
 
Programamos con Scratch 6: paralelismo y eventos
Programamos con Scratch 6: paralelismo y eventosProgramamos con Scratch 6: paralelismo y eventos
Programamos con Scratch 6: paralelismo y eventos
Programamos
 
Programamos con Scratch 8: diseño abierto- una historia
Programamos con Scratch 8:  diseño abierto- una historiaProgramamos con Scratch 8:  diseño abierto- una historia
Programamos con Scratch 8: diseño abierto- una historia
Programamos
 
Programamos con Scratch 3: secuencias de instrucciones
Programamos con Scratch 3:  secuencias de instruccionesProgramamos con Scratch 3:  secuencias de instrucciones
Programamos con Scratch 3: secuencias de instrucciones
Programamos
 
Programamos con Scratch 4: creando un baile interactivo
Programamos con Scratch 4:  creando un baile interactivoProgramamos con Scratch 4:  creando un baile interactivo
Programamos con Scratch 4: creando un baile interactivo
Programamos
 
Programamos con Scratch 1: introduccion a las creaciones informaticas
Programamos con Scratch 1:  introduccion a las creaciones informaticasProgramamos con Scratch 1:  introduccion a las creaciones informaticas
Programamos con Scratch 1: introduccion a las creaciones informaticas
Programamos
 
Programamos con Scratch 10: videojuegos - un laberinto
Programamos con Scratch 10:  videojuegos - un laberintoProgramamos con Scratch 10:  videojuegos - un laberinto
Programamos con Scratch 10: videojuegos - un laberinto
Programamos
 
Programamos con Scratch 2: nuestro primer proyecto interactivo
Programamos con Scratch 2:  nuestro primer proyecto interactivoProgramamos con Scratch 2:  nuestro primer proyecto interactivo
Programamos con Scratch 2: nuestro primer proyecto interactivo
Programamos
 
Programamos con Scratch 9: pruebas y depuración
Programamos con Scratch 9:  pruebas y depuraciónProgramamos con Scratch 9:  pruebas y depuración
Programamos con Scratch 9: pruebas y depuración
Programamos
 
Scratch en primaria 6: Mensajes y eventos
Scratch en primaria 6: Mensajes y eventosScratch en primaria 6: Mensajes y eventos
Scratch en primaria 6: Mensajes y eventos
Programamos
 
Scratch en primaria 3: La fiesta de disfraces
Scratch en primaria 3: La fiesta de disfracesScratch en primaria 3: La fiesta de disfraces
Scratch en primaria 3: La fiesta de disfraces
Programamos
 
Scratch en primaria 5: Videojuego arkanoid (II)
Scratch en primaria 5: Videojuego arkanoid (II)Scratch en primaria 5: Videojuego arkanoid (II)
Scratch en primaria 5: Videojuego arkanoid (II)
Programamos
 
Scratch en primaria 4: Videojuego arkanoid (I)
Scratch en primaria 4: Videojuego arkanoid (I)Scratch en primaria 4: Videojuego arkanoid (I)
Scratch en primaria 4: Videojuego arkanoid (I)
Programamos
 
Scratch en primaria 2: El baile del gato
Scratch en primaria 2: El baile del gatoScratch en primaria 2: El baile del gato
Scratch en primaria 2: El baile del gato
Programamos
 

Destacado (20)

Programamos con Scratch 14: proyecto final - feedback
Programamos con Scratch 14:  proyecto final - feedbackProgramamos con Scratch 14:  proyecto final - feedback
Programamos con Scratch 14: proyecto final - feedback
 
Programamos con Scratch 13: proyecto final - planificación
Programamos con Scratch 13:  proyecto final - planificaciónProgramamos con Scratch 13:  proyecto final - planificación
Programamos con Scratch 13: proyecto final - planificación
 
Programamos con Scratch 15: proyecto final - reflexiones
Programamos con Scratch 15:  proyecto final - reflexionesProgramamos con Scratch 15:  proyecto final - reflexiones
Programamos con Scratch 15: proyecto final - reflexiones
 
Programamos con Scratch:5: diseño abierto- un proyecto artístico
Programamos con Scratch:5: diseño abierto- un proyecto artísticoProgramamos con Scratch:5: diseño abierto- un proyecto artístico
Programamos con Scratch:5: diseño abierto- un proyecto artístico
 
Programamos con Scratch 7: desarrollo colaborativo
Programamos con Scratch 7:  desarrollo colaborativoProgramamos con Scratch 7:  desarrollo colaborativo
Programamos con Scratch 7: desarrollo colaborativo
 
Programamos con Scratch 11: variables
Programamos con Scratch 11:  variablesProgramamos con Scratch 11:  variables
Programamos con Scratch 11: variables
 
Programamos con Scratch 12: diseño abierto- un videojuego
Programamos con Scratch 12:  diseño abierto- un videojuegoProgramamos con Scratch 12:  diseño abierto- un videojuego
Programamos con Scratch 12: diseño abierto- un videojuego
 
Programamos con Scratch 6: paralelismo y eventos
Programamos con Scratch 6: paralelismo y eventosProgramamos con Scratch 6: paralelismo y eventos
Programamos con Scratch 6: paralelismo y eventos
 
Programamos con Scratch 8: diseño abierto- una historia
Programamos con Scratch 8:  diseño abierto- una historiaProgramamos con Scratch 8:  diseño abierto- una historia
Programamos con Scratch 8: diseño abierto- una historia
 
Programamos con Scratch 3: secuencias de instrucciones
Programamos con Scratch 3:  secuencias de instruccionesProgramamos con Scratch 3:  secuencias de instrucciones
Programamos con Scratch 3: secuencias de instrucciones
 
Programamos con Scratch 4: creando un baile interactivo
Programamos con Scratch 4:  creando un baile interactivoProgramamos con Scratch 4:  creando un baile interactivo
Programamos con Scratch 4: creando un baile interactivo
 
Programamos con Scratch 1: introduccion a las creaciones informaticas
Programamos con Scratch 1:  introduccion a las creaciones informaticasProgramamos con Scratch 1:  introduccion a las creaciones informaticas
Programamos con Scratch 1: introduccion a las creaciones informaticas
 
Programamos con Scratch 10: videojuegos - un laberinto
Programamos con Scratch 10:  videojuegos - un laberintoProgramamos con Scratch 10:  videojuegos - un laberinto
Programamos con Scratch 10: videojuegos - un laberinto
 
Programamos con Scratch 2: nuestro primer proyecto interactivo
Programamos con Scratch 2:  nuestro primer proyecto interactivoProgramamos con Scratch 2:  nuestro primer proyecto interactivo
Programamos con Scratch 2: nuestro primer proyecto interactivo
 
Programamos con Scratch 9: pruebas y depuración
Programamos con Scratch 9:  pruebas y depuraciónProgramamos con Scratch 9:  pruebas y depuración
Programamos con Scratch 9: pruebas y depuración
 
Scratch en primaria 6: Mensajes y eventos
Scratch en primaria 6: Mensajes y eventosScratch en primaria 6: Mensajes y eventos
Scratch en primaria 6: Mensajes y eventos
 
Scratch en primaria 3: La fiesta de disfraces
Scratch en primaria 3: La fiesta de disfracesScratch en primaria 3: La fiesta de disfraces
Scratch en primaria 3: La fiesta de disfraces
 
Scratch en primaria 5: Videojuego arkanoid (II)
Scratch en primaria 5: Videojuego arkanoid (II)Scratch en primaria 5: Videojuego arkanoid (II)
Scratch en primaria 5: Videojuego arkanoid (II)
 
Scratch en primaria 4: Videojuego arkanoid (I)
Scratch en primaria 4: Videojuego arkanoid (I)Scratch en primaria 4: Videojuego arkanoid (I)
Scratch en primaria 4: Videojuego arkanoid (I)
 
Scratch en primaria 2: El baile del gato
Scratch en primaria 2: El baile del gatoScratch en primaria 2: El baile del gato
Scratch en primaria 2: El baile del gato
 

Similar a Snap 1 - introduccion a la herramienta snap

Scratch en primaria 1: Introducción a la herramienta
Scratch en primaria 1: Introducción a la herramientaScratch en primaria 1: Introducción a la herramienta
Scratch en primaria 1: Introducción a la herramienta
Programamos
 
SCRATCH
SCRATCHSCRATCH
1._Introduccion_a_la_programacion_Informatica.pdf
1._Introduccion_a_la_programacion_Informatica.pdf1._Introduccion_a_la_programacion_Informatica.pdf
1._Introduccion_a_la_programacion_Informatica.pdf
JavierChvezReino
 
Curso de Scratch Día 2 (CPETIG)
Curso de Scratch Día 2 (CPETIG)Curso de Scratch Día 2 (CPETIG)
Curso de Scratch Día 2 (CPETIG)
Programamos
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
Daniela nieto salazar
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
Daniela nieto salazar
 
Scratch: Animaciones
Scratch: AnimacionesScratch: Animaciones
Scratch: Animaciones
Christian Farinango
 
Curso de Scratch Día 1 (CPETIG)
Curso de Scratch Día 1 (CPETIG)Curso de Scratch Día 1 (CPETIG)
Curso de Scratch Día 1 (CPETIG)
Programamos
 
Román Ontiyuelo y Kathia Pittí: Programación de robots usando la PDI
Román Ontiyuelo y Kathia Pittí: Programación de robots usando la PDIRomán Ontiyuelo y Kathia Pittí: Programación de robots usando la PDI
Román Ontiyuelo y Kathia Pittí: Programación de robots usando la PDI
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Enseñar Programación con videojuegos y cuentos infantiles
Enseñar Programación con videojuegos y cuentos infantilesEnseñar Programación con videojuegos y cuentos infantiles
Enseñar Programación con videojuegos y cuentos infantiles
Sergio Palay
 
Programación en Android 1 capítulo. Introducción
Programación en Android 1 capítulo. IntroducciónProgramación en Android 1 capítulo. Introducción
Programación en Android 1 capítulo. Introducción
Horacio Maldonado Sea
 
La programación informática como herramienta educativa (I): Introducción a Sc...
La programación informática como herramienta educativa (I): Introducción a Sc...La programación informática como herramienta educativa (I): Introducción a Sc...
La programación informática como herramienta educativa (I): Introducción a Sc...
Programamos
 
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 09
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 09UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 09
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 09
Ramiro Nahuel Pol
 
Scratch inf
Scratch infScratch inf
Scratch inf
millospte
 
Scratch inf
Scratch infScratch inf
Scratch inf
millospte
 
Scratch inf
Scratch infScratch inf
Scratch infdaniazu
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
camila silva pahuana
 
CursoScratch3JA_B1_1_Introduccion.pdf
CursoScratch3JA_B1_1_Introduccion.pdfCursoScratch3JA_B1_1_Introduccion.pdf
CursoScratch3JA_B1_1_Introduccion.pdf
JosAntonio118001
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5

Similar a Snap 1 - introduccion a la herramienta snap (20)

Scratch en primaria 1: Introducción a la herramienta
Scratch en primaria 1: Introducción a la herramientaScratch en primaria 1: Introducción a la herramienta
Scratch en primaria 1: Introducción a la herramienta
 
SCRATCH
SCRATCHSCRATCH
SCRATCH
 
1._Introduccion_a_la_programacion_Informatica.pdf
1._Introduccion_a_la_programacion_Informatica.pdf1._Introduccion_a_la_programacion_Informatica.pdf
1._Introduccion_a_la_programacion_Informatica.pdf
 
Curso de Scratch Día 2 (CPETIG)
Curso de Scratch Día 2 (CPETIG)Curso de Scratch Día 2 (CPETIG)
Curso de Scratch Día 2 (CPETIG)
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
Scratch: Animaciones
Scratch: AnimacionesScratch: Animaciones
Scratch: Animaciones
 
Curso de Scratch Día 1 (CPETIG)
Curso de Scratch Día 1 (CPETIG)Curso de Scratch Día 1 (CPETIG)
Curso de Scratch Día 1 (CPETIG)
 
PROYECTO SCRATCH
PROYECTO SCRATCHPROYECTO SCRATCH
PROYECTO SCRATCH
 
Román Ontiyuelo y Kathia Pittí: Programación de robots usando la PDI
Román Ontiyuelo y Kathia Pittí: Programación de robots usando la PDIRomán Ontiyuelo y Kathia Pittí: Programación de robots usando la PDI
Román Ontiyuelo y Kathia Pittí: Programación de robots usando la PDI
 
Enseñar Programación con videojuegos y cuentos infantiles
Enseñar Programación con videojuegos y cuentos infantilesEnseñar Programación con videojuegos y cuentos infantiles
Enseñar Programación con videojuegos y cuentos infantiles
 
Programación en Android 1 capítulo. Introducción
Programación en Android 1 capítulo. IntroducciónProgramación en Android 1 capítulo. Introducción
Programación en Android 1 capítulo. Introducción
 
La programación informática como herramienta educativa (I): Introducción a Sc...
La programación informática como herramienta educativa (I): Introducción a Sc...La programación informática como herramienta educativa (I): Introducción a Sc...
La programación informática como herramienta educativa (I): Introducción a Sc...
 
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 09
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 09UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 09
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 09
 
Scratch inf
Scratch infScratch inf
Scratch inf
 
Scratch inf
Scratch infScratch inf
Scratch inf
 
Scratch inf
Scratch infScratch inf
Scratch inf
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
 
CursoScratch3JA_B1_1_Introduccion.pdf
CursoScratch3JA_B1_1_Introduccion.pdfCursoScratch3JA_B1_1_Introduccion.pdf
CursoScratch3JA_B1_1_Introduccion.pdf
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 

Más de Programamos

Pensamiento computacional e inteligencia artificial en Educación Secundaria y FP
Pensamiento computacional e inteligencia artificial en Educación Secundaria y FPPensamiento computacional e inteligencia artificial en Educación Secundaria y FP
Pensamiento computacional e inteligencia artificial en Educación Secundaria y FP
Programamos
 
Introducción práctica a la inteligencia artificial
Introducción práctica a la inteligencia artificialIntroducción práctica a la inteligencia artificial
Introducción práctica a la inteligencia artificial
Programamos
 
La inteligencia artificial está cambiando tu trabajo y tu vida... ¡Aprovéchalo!
La inteligencia artificial está cambiando tu trabajo y tu vida... ¡Aprovéchalo!La inteligencia artificial está cambiando tu trabajo y tu vida... ¡Aprovéchalo!
La inteligencia artificial está cambiando tu trabajo y tu vida... ¡Aprovéchalo!
Programamos
 
El Pensamiento Computacional como eje de las competencias claves en la escuel...
El Pensamiento Computacional como eje de las competencias claves en la escuel...El Pensamiento Computacional como eje de las competencias claves en la escuel...
El Pensamiento Computacional como eje de las competencias claves en la escuel...
Programamos
 
Informática en Secundaria y Bachillerato en Andalucía
Informática en Secundaria y Bachillerato en AndalucíaInformática en Secundaria y Bachillerato en Andalucía
Informática en Secundaria y Bachillerato en Andalucía
Programamos
 
La programación informática y el desarrollo del pensamiento computacional en ...
La programación informática y el desarrollo del pensamiento computacional en ...La programación informática y el desarrollo del pensamiento computacional en ...
La programación informática y el desarrollo del pensamiento computacional en ...
Programamos
 
Programa tu futuro
Programa tu futuroPrograma tu futuro
Programa tu futuro
Programamos
 
ClubDeScratch Sesión 2: movimientos autónomos
ClubDeScratch Sesión 2: movimientos autónomosClubDeScratch Sesión 2: movimientos autónomos
ClubDeScratch Sesión 2: movimientos autónomos
Programamos
 
Club de Scratch. Sesión 1: el movimiento
Club de Scratch. Sesión 1: el movimientoClub de Scratch. Sesión 1: el movimiento
Club de Scratch. Sesión 1: el movimiento
Programamos
 
La programación informática y el desarrollo del pensamiento computacional en ...
La programación informática y el desarrollo del pensamiento computacional en ...La programación informática y el desarrollo del pensamiento computacional en ...
La programación informática y el desarrollo del pensamiento computacional en ...
Programamos
 
USO EDUCATIVO DE DISPOSITIVOS MÓVILES: SMARTPHONES Y TABLETS (I)
 USO EDUCATIVO DE DISPOSITIVOS MÓVILES: SMARTPHONES Y TABLETS (I) USO EDUCATIVO DE DISPOSITIVOS MÓVILES: SMARTPHONES Y TABLETS (I)
USO EDUCATIVO DE DISPOSITIVOS MÓVILES: SMARTPHONES Y TABLETS (I)
Programamos
 
La programación informática como herramienta educativa (III): Videojuegos con...
La programación informática como herramienta educativa (III): Videojuegos con...La programación informática como herramienta educativa (III): Videojuegos con...
La programación informática como herramienta educativa (III): Videojuegos con...
Programamos
 
La programación informática como herramienta educativa (II): Storytelling con...
La programación informática como herramienta educativa (II): Storytelling con...La programación informática como herramienta educativa (II): Storytelling con...
La programación informática como herramienta educativa (II): Storytelling con...
Programamos
 
Creaciones audiovisuales como productos de aprendizaje
Creaciones audiovisuales como productos de aprendizajeCreaciones audiovisuales como productos de aprendizaje
Creaciones audiovisuales como productos de aprendizaje
Programamos
 
Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 3.
Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 3.Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 3.
Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 3.
Programamos
 
Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 2.
Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 2.Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 2.
Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 2.
Programamos
 
Jugamos a programar. Curso a docentes de La Rioja. Sesión 1.
Jugamos a programar. Curso a docentes de La Rioja. Sesión 1.Jugamos a programar. Curso a docentes de La Rioja. Sesión 1.
Jugamos a programar. Curso a docentes de La Rioja. Sesión 1.
Programamos
 
Taller Drscratch en Medialab Prado 27/02/2015
Taller Drscratch en Medialab Prado 27/02/2015Taller Drscratch en Medialab Prado 27/02/2015
Taller Drscratch en Medialab Prado 27/02/2015
Programamos
 
Presentación de Programamos en EBE13
Presentación de Programamos en EBE13Presentación de Programamos en EBE13
Presentación de Programamos en EBE13
Programamos
 

Más de Programamos (20)

Pensamiento computacional e inteligencia artificial en Educación Secundaria y FP
Pensamiento computacional e inteligencia artificial en Educación Secundaria y FPPensamiento computacional e inteligencia artificial en Educación Secundaria y FP
Pensamiento computacional e inteligencia artificial en Educación Secundaria y FP
 
Introducción práctica a la inteligencia artificial
Introducción práctica a la inteligencia artificialIntroducción práctica a la inteligencia artificial
Introducción práctica a la inteligencia artificial
 
La inteligencia artificial está cambiando tu trabajo y tu vida... ¡Aprovéchalo!
La inteligencia artificial está cambiando tu trabajo y tu vida... ¡Aprovéchalo!La inteligencia artificial está cambiando tu trabajo y tu vida... ¡Aprovéchalo!
La inteligencia artificial está cambiando tu trabajo y tu vida... ¡Aprovéchalo!
 
El Pensamiento Computacional como eje de las competencias claves en la escuel...
El Pensamiento Computacional como eje de las competencias claves en la escuel...El Pensamiento Computacional como eje de las competencias claves en la escuel...
El Pensamiento Computacional como eje de las competencias claves en la escuel...
 
Informática en Secundaria y Bachillerato en Andalucía
Informática en Secundaria y Bachillerato en AndalucíaInformática en Secundaria y Bachillerato en Andalucía
Informática en Secundaria y Bachillerato en Andalucía
 
La programación informática y el desarrollo del pensamiento computacional en ...
La programación informática y el desarrollo del pensamiento computacional en ...La programación informática y el desarrollo del pensamiento computacional en ...
La programación informática y el desarrollo del pensamiento computacional en ...
 
Programa tu futuro
Programa tu futuroPrograma tu futuro
Programa tu futuro
 
ClubDeScratch Sesión 2: movimientos autónomos
ClubDeScratch Sesión 2: movimientos autónomosClubDeScratch Sesión 2: movimientos autónomos
ClubDeScratch Sesión 2: movimientos autónomos
 
Club de Scratch. Sesión 1: el movimiento
Club de Scratch. Sesión 1: el movimientoClub de Scratch. Sesión 1: el movimiento
Club de Scratch. Sesión 1: el movimiento
 
La programación informática y el desarrollo del pensamiento computacional en ...
La programación informática y el desarrollo del pensamiento computacional en ...La programación informática y el desarrollo del pensamiento computacional en ...
La programación informática y el desarrollo del pensamiento computacional en ...
 
USO EDUCATIVO DE DISPOSITIVOS MÓVILES: SMARTPHONES Y TABLETS (I)
 USO EDUCATIVO DE DISPOSITIVOS MÓVILES: SMARTPHONES Y TABLETS (I) USO EDUCATIVO DE DISPOSITIVOS MÓVILES: SMARTPHONES Y TABLETS (I)
USO EDUCATIVO DE DISPOSITIVOS MÓVILES: SMARTPHONES Y TABLETS (I)
 
La programación informática como herramienta educativa (III): Videojuegos con...
La programación informática como herramienta educativa (III): Videojuegos con...La programación informática como herramienta educativa (III): Videojuegos con...
La programación informática como herramienta educativa (III): Videojuegos con...
 
La programación informática como herramienta educativa (II): Storytelling con...
La programación informática como herramienta educativa (II): Storytelling con...La programación informática como herramienta educativa (II): Storytelling con...
La programación informática como herramienta educativa (II): Storytelling con...
 
Creaciones audiovisuales como productos de aprendizaje
Creaciones audiovisuales como productos de aprendizajeCreaciones audiovisuales como productos de aprendizaje
Creaciones audiovisuales como productos de aprendizaje
 
Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 3.
Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 3.Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 3.
Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 3.
 
Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 2.
Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 2.Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 2.
Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 2.
 
Jugamos a programar. Curso a docentes de La Rioja. Sesión 1.
Jugamos a programar. Curso a docentes de La Rioja. Sesión 1.Jugamos a programar. Curso a docentes de La Rioja. Sesión 1.
Jugamos a programar. Curso a docentes de La Rioja. Sesión 1.
 
Taller Drscratch en Medialab Prado 27/02/2015
Taller Drscratch en Medialab Prado 27/02/2015Taller Drscratch en Medialab Prado 27/02/2015
Taller Drscratch en Medialab Prado 27/02/2015
 
Presentación de Programamos en EBE13
Presentación de Programamos en EBE13Presentación de Programamos en EBE13
Presentación de Programamos en EBE13
 
Programamos ebe13
Programamos ebe13Programamos ebe13
Programamos ebe13
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Snap 1 - introduccion a la herramienta snap

  • 1. 1 Aprendo a programar con Snap: Introducción a Snap Programamos Videojuegos y Apps Flor Palomares, Patricia Huertas Fernández, José Ignacio Moreno León, Jesús Moriana Coronel, María Septiembre 2012 CICLOS FORMATIVOS http://programamos.es @programamos
  • 2. Licencia ©Programamos, Septiembre de 2013 Algunos derechos reservados. Este artículo se distribuye bajo la licencia“ReconocimientoCompartirIgual 3.0 España" de CreativeCommons, disponible en http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/deed.es Este documento (o uno muy similar) está disponible en (o enlazado desde) http://programamos.es
  • 3. ¿Qué es Snap? ● ● ● ● Antes llamado BYOB, es una extensión de Scratch que permite, además de las funciones básicas de Scratch, crear tus propios bloques (Build Your Own Blocks). Realizado Berkeley. por la Universidad de California, Ellos mismos lo definen como “a visual, drag-anddrop programming language” Está realizado en javascript, por lo que puedes utilizarlo directamente a través del navegador, en el siguiente enlace: http://snap.berkeley.edu/run
  • 4. Interfaz de Snap ● Tool Bar: opciones del proyecto (nuevo, guardar, configuración, ...), control de la visualización y reproducción.
  • 5. Interfaz de Snap ● ● ● ● Palette: Contiene todos los bloques que podremos utilizar en nuestro proyecto, agrupados en 8 categorías. Scripting Area: sitio en el que arrastraremos los bloques para controlar el comportamiento del objeto seleccionado. Sprite Corral: contenedor de los objetos que integran el proyecto. Al seleccionar un objeto se cargará su propio scripting area. Stage: lugar donde se visualiza el resultado.
  • 6. Primeros pasos con Snap ● Por defecto hay creado un objeto, denominado “Sprite”. Vamos a cambiarle el aspecto al de una tortuga: ● ● Busca una imagen de una tortuga y guárdala en tu ordenador. En el Scripting Area selecciona la pestaña “disfraces” y arrastra la imagen anterior.
  • 7. Primeros pasos con Snap ● ● Cambia el nombre al objeto por “Tortuga” En el Scripting Area selecciona la pestaña “objetos” y construye el siguiente puzzle: ● ● ● AYUDA: fíjate en los colores de cada bloque para identificar dónde se encuentran. Comprueba su funcionamiento. Por último, crea una cuenta en el cloud y guarda el proyecto.
  • 8. Snap, construyendo proyectos ● ● Como has comprobado, construiremos nuestros proyectos apilando bloques, de forma similar a como se construyen cosas en el mundo físico apilando bloques LEGO Hay más de 100 bloques disponibles agrupados en 8 categorías diferentes
  • 9. Explorando: algo sorprendente ● ● Tenéis 10 minutos para hacer que algo sorprendente le ocurra a un personaje. Podéis colaborar y trabajar en equipo, preguntaros entre vosotros o al profesor y compartir con el resto vuestros descubrimientos.
  • 10. Reflexionando: nuestros descubrimientos ● ¿Alguien ha descubierto... ● ... cómo añadir un sonido? ● … cómo cambiar el fondo? ● … cómo acceder a las pantallas de ayuda de un bloque determinado?