SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO
por Karla Cristina de los Santos Pérez
Túnel (canal) del carpo
Conducto formado en la cara anterior del
macizo del carpo.
Este se sitúa entre los huesos de la
muñeca y el ligamento anular anterior del
carpo. Este da paso a uno de los nervios
principales de la mano: el nervio mediano;
y los tendones de los flexores de los
dedos.
Huesos del
carpo
Ligamento
transverso del
carpo
Nervio mediano
Tendones
Túnel del carpo
Tendones
Nervio mediano
Ligamento
transverso del
carpo
¿Qúe es?
Es una afección que surge debido al
aumento de la presión sobre el nervio
mediano.
Se presenta cuando el espacio que ocupa
el canal del carpo se estrecha o por la
inflamación del tejido de revestimiento
(membrana sinovial) de los tendones de
los músculos flexores.
Causas y factores de riesgo
- Uso repetitivo de la mano
- Posición de la mano y la muñeca: actividades de flexión o
extensión extremas
- Traumatismos por herramientas vibrátiles
- Medicamentos
- Hereditarios: algunas personas pueden presentar diferencias
anatómicas o simplemente puede ser más pequeño
- Sexo: suele ser más frecuente en mujeres
- Edad: suele ser más común en los adultos de entre 40 y 60
años
- Enfermedades: diabetes, afecciones de la glándula tiroides,
artritis reumatoides, insuficiencia renal
- Embarazo: cambios hormonales o retención de líquidos.
-Obesidad
Síntomas
Normalmente éstos suelen darse en la noche,
después de que la persona se despierta.
Los síntomas más comunes son:
-dolor en la muñeca y antebrazo
-entumecimiento en los dedos pulgar, índice,
medio y anular. *Algunas veces también se
presentan espasmos
-debilidad y torpeza en la mano
-pérdida de la sensibilidad
Diagnóstico
Por medio del examen físico el médico realizará una serie de pruebas físicas:
- Prueba de Tinel: se presionará o golpeará ligeramente a lo largo del nervio mediano a fin de ver si esto causa
entumecimiento o cosquilleo en los dedos
- Prueba de Phalen: se flexiona (90°) y sostendrá en esa posición ambas muñecas para evaluar si produce entumecimiento o
cosquilleo
- Signo de Durkan: se presiona con el pulgar la cara palmar y se identifica si esto desencadena dolor
Se suelen realizar pruebas electrofisiológicas para la medir la conducción nerviosa en la región de la muñeca donde está la
compresión del nervio. Dentro de estos podemos encontrar el uso de electrodos y algunas veces una electromiografía (EMG).
Por último se realizan unas pruebas de imagen mediante ecografías, radiografías o por la exploración con imagen por resonancia
magnética (IRM)
No quirúrgico
- Utilizar férulas para mantener la muñeca en
posición neutra durante la noche y en periodos
cortos durante la actividad laboral
- Utilización de fármacos AINE como el ibuprofeno y
el naproxeno pueden ayudar a aliviar el dolor y a
disminuir la inflamación.
- Cambios en la actividad (posición)
- Hacer ejercicios de estiramientos y fortalecimiento
muscular a nivel de muñeca.
- Inyecciones de esteroides (corticoesteroides)
Tratamiento
Quirúrgico
- Cirugía abierta de liberación del túnel
carpiano
- Liberación endoscópica del túnel carpiano
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO.pptx

Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01
Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01
Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01
Patrícia Silveira
 
sindrome de Tunel del carpo
sindrome de Tunel del carposindrome de Tunel del carpo
sindrome de Tunel del carpo
Ketzel Madrid
 
Sindrome del Tunel Carpiano.pptx
Sindrome del Tunel Carpiano.pptxSindrome del Tunel Carpiano.pptx
Sindrome del Tunel Carpiano.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
Spurling test
Spurling testSpurling test
Spurling test
cecilio36
 
2013 túnel carpiano u navarra
2013 túnel carpiano u navarra2013 túnel carpiano u navarra
2013 túnel carpiano u navarra
Miguel Carrillo Jimenez
 
Sindrome Del TùNel Del Carpo
Sindrome Del TùNel Del CarpoSindrome Del TùNel Del Carpo
Sindrome Del TùNel Del Carpo
vivianatorres26
 
DESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptx
DESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptxDESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptx
DESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptx
Maria C Santana Barona
 
Sindrome de túnel carpiano
Sindrome de túnel carpianoSindrome de túnel carpiano
Sindrome de túnel carpiano
Arturo Alvarado Perez
 
Canal de guyon
Canal de guyonCanal de guyon
Canal de guyon
monyk86
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
jlecumberrib
 
Sindrome de tunel carpiano diagnosticos .pptx
Sindrome de tunel carpiano diagnosticos .pptxSindrome de tunel carpiano diagnosticos .pptx
Sindrome de tunel carpiano diagnosticos .pptx
jesusdavidecheverry0
 
Cindrome del tunel carpiano y
Cindrome del tunel carpiano yCindrome del tunel carpiano y
Cindrome del tunel carpiano y
Jonathan Gonzalez
 
Sindromes compresivos nervioso del miembro superior
Sindromes compresivos nervioso del miembro superiorSindromes compresivos nervioso del miembro superior
Sindromes compresivos nervioso del miembro superior
Juanjo Targa
 
Síndrome de túnel del carpo.pptx
Síndrome de túnel del carpo.pptxSíndrome de túnel del carpo.pptx
Síndrome de túnel del carpo.pptx
adanvega4
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
fernandovillegas1993
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
fernandovillegas1993
 
3 antebrazoymano-111005123426-phpapp01
3 antebrazoymano-111005123426-phpapp013 antebrazoymano-111005123426-phpapp01
3 antebrazoymano-111005123426-phpapp01
carmen del pilar torres ortega
 
Neuropatía del nervio cubital y radial
Neuropatía del nervio cubital y radialNeuropatía del nervio cubital y radial
Neuropatía del nervio cubital y radial
Nancy López
 
MC-TO-R1-T3- HISTORIA CLÍNICA Y SEMIOLOGÍA DE MS.pdf
MC-TO-R1-T3- HISTORIA CLÍNICA Y SEMIOLOGÍA DE MS.pdfMC-TO-R1-T3- HISTORIA CLÍNICA Y SEMIOLOGÍA DE MS.pdf
MC-TO-R1-T3- HISTORIA CLÍNICA Y SEMIOLOGÍA DE MS.pdf
CuentaPrueba15
 
Síndrome del tunel carpal
Síndrome del tunel carpalSíndrome del tunel carpal
Síndrome del tunel carpal
dr.lucy
 

Similar a SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO.pptx (20)

Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01
Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01
Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01
 
sindrome de Tunel del carpo
sindrome de Tunel del carposindrome de Tunel del carpo
sindrome de Tunel del carpo
 
Sindrome del Tunel Carpiano.pptx
Sindrome del Tunel Carpiano.pptxSindrome del Tunel Carpiano.pptx
Sindrome del Tunel Carpiano.pptx
 
Spurling test
Spurling testSpurling test
Spurling test
 
2013 túnel carpiano u navarra
2013 túnel carpiano u navarra2013 túnel carpiano u navarra
2013 túnel carpiano u navarra
 
Sindrome Del TùNel Del Carpo
Sindrome Del TùNel Del CarpoSindrome Del TùNel Del Carpo
Sindrome Del TùNel Del Carpo
 
DESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptx
DESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptxDESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptx
DESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptx
 
Sindrome de túnel carpiano
Sindrome de túnel carpianoSindrome de túnel carpiano
Sindrome de túnel carpiano
 
Canal de guyon
Canal de guyonCanal de guyon
Canal de guyon
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
 
Sindrome de tunel carpiano diagnosticos .pptx
Sindrome de tunel carpiano diagnosticos .pptxSindrome de tunel carpiano diagnosticos .pptx
Sindrome de tunel carpiano diagnosticos .pptx
 
Cindrome del tunel carpiano y
Cindrome del tunel carpiano yCindrome del tunel carpiano y
Cindrome del tunel carpiano y
 
Sindromes compresivos nervioso del miembro superior
Sindromes compresivos nervioso del miembro superiorSindromes compresivos nervioso del miembro superior
Sindromes compresivos nervioso del miembro superior
 
Síndrome de túnel del carpo.pptx
Síndrome de túnel del carpo.pptxSíndrome de túnel del carpo.pptx
Síndrome de túnel del carpo.pptx
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
 
3 antebrazoymano-111005123426-phpapp01
3 antebrazoymano-111005123426-phpapp013 antebrazoymano-111005123426-phpapp01
3 antebrazoymano-111005123426-phpapp01
 
Neuropatía del nervio cubital y radial
Neuropatía del nervio cubital y radialNeuropatía del nervio cubital y radial
Neuropatía del nervio cubital y radial
 
MC-TO-R1-T3- HISTORIA CLÍNICA Y SEMIOLOGÍA DE MS.pdf
MC-TO-R1-T3- HISTORIA CLÍNICA Y SEMIOLOGÍA DE MS.pdfMC-TO-R1-T3- HISTORIA CLÍNICA Y SEMIOLOGÍA DE MS.pdf
MC-TO-R1-T3- HISTORIA CLÍNICA Y SEMIOLOGÍA DE MS.pdf
 
Síndrome del tunel carpal
Síndrome del tunel carpalSíndrome del tunel carpal
Síndrome del tunel carpal
 

Más de karlaperez435646

Anatomía del esqueleto de los huesos del carpo
Anatomía del esqueleto de los huesos del carpoAnatomía del esqueleto de los huesos del carpo
Anatomía del esqueleto de los huesos del carpo
karlaperez435646
 
ESAVI
ESAVI ESAVI
Diarrea Crónica
Diarrea CrónicaDiarrea Crónica
Diarrea Crónica
karlaperez435646
 
Linfocitos T CD4_CD8.pptx
Linfocitos T CD4_CD8.pptxLinfocitos T CD4_CD8.pptx
Linfocitos T CD4_CD8.pptx
karlaperez435646
 
TNM en anemia.pptx
TNM en anemia.pptxTNM en anemia.pptx
TNM en anemia.pptx
karlaperez435646
 
Metodología II_ Hipótesis.pptx
Metodología II_ Hipótesis.pptxMetodología II_ Hipótesis.pptx
Metodología II_ Hipótesis.pptx
karlaperez435646
 
Síndromes pleuropulmonares
Síndromes pleuropulmonaresSíndromes pleuropulmonares
Síndromes pleuropulmonares
karlaperez435646
 
POXVIRUS.pdf
POXVIRUS.pdfPOXVIRUS.pdf
POXVIRUS.pdf
karlaperez435646
 
tabla-resumen-bacterias.pdf
tabla-resumen-bacterias.pdftabla-resumen-bacterias.pdf
tabla-resumen-bacterias.pdf
karlaperez435646
 
GUIA PRACTICAS CLINICAS 2013
GUIA PRACTICAS CLINICAS 2013GUIA PRACTICAS CLINICAS 2013
GUIA PRACTICAS CLINICAS 2013
karlaperez435646
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo: acetilcolina y sus receptores
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo: acetilcolina y sus receptores Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo: acetilcolina y sus receptores
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo: acetilcolina y sus receptores
karlaperez435646
 
El cromosoma eucariótico
El cromosoma eucarióticoEl cromosoma eucariótico
El cromosoma eucariótico
karlaperez435646
 

Más de karlaperez435646 (12)

Anatomía del esqueleto de los huesos del carpo
Anatomía del esqueleto de los huesos del carpoAnatomía del esqueleto de los huesos del carpo
Anatomía del esqueleto de los huesos del carpo
 
ESAVI
ESAVI ESAVI
ESAVI
 
Diarrea Crónica
Diarrea CrónicaDiarrea Crónica
Diarrea Crónica
 
Linfocitos T CD4_CD8.pptx
Linfocitos T CD4_CD8.pptxLinfocitos T CD4_CD8.pptx
Linfocitos T CD4_CD8.pptx
 
TNM en anemia.pptx
TNM en anemia.pptxTNM en anemia.pptx
TNM en anemia.pptx
 
Metodología II_ Hipótesis.pptx
Metodología II_ Hipótesis.pptxMetodología II_ Hipótesis.pptx
Metodología II_ Hipótesis.pptx
 
Síndromes pleuropulmonares
Síndromes pleuropulmonaresSíndromes pleuropulmonares
Síndromes pleuropulmonares
 
POXVIRUS.pdf
POXVIRUS.pdfPOXVIRUS.pdf
POXVIRUS.pdf
 
tabla-resumen-bacterias.pdf
tabla-resumen-bacterias.pdftabla-resumen-bacterias.pdf
tabla-resumen-bacterias.pdf
 
GUIA PRACTICAS CLINICAS 2013
GUIA PRACTICAS CLINICAS 2013GUIA PRACTICAS CLINICAS 2013
GUIA PRACTICAS CLINICAS 2013
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo: acetilcolina y sus receptores
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo: acetilcolina y sus receptores Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo: acetilcolina y sus receptores
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo: acetilcolina y sus receptores
 
El cromosoma eucariótico
El cromosoma eucarióticoEl cromosoma eucariótico
El cromosoma eucariótico
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO.pptx

  • 1. SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO por Karla Cristina de los Santos Pérez
  • 2. Túnel (canal) del carpo Conducto formado en la cara anterior del macizo del carpo. Este se sitúa entre los huesos de la muñeca y el ligamento anular anterior del carpo. Este da paso a uno de los nervios principales de la mano: el nervio mediano; y los tendones de los flexores de los dedos. Huesos del carpo Ligamento transverso del carpo Nervio mediano Tendones Túnel del carpo Tendones Nervio mediano Ligamento transverso del carpo
  • 3. ¿Qúe es? Es una afección que surge debido al aumento de la presión sobre el nervio mediano. Se presenta cuando el espacio que ocupa el canal del carpo se estrecha o por la inflamación del tejido de revestimiento (membrana sinovial) de los tendones de los músculos flexores.
  • 4. Causas y factores de riesgo - Uso repetitivo de la mano - Posición de la mano y la muñeca: actividades de flexión o extensión extremas - Traumatismos por herramientas vibrátiles - Medicamentos - Hereditarios: algunas personas pueden presentar diferencias anatómicas o simplemente puede ser más pequeño - Sexo: suele ser más frecuente en mujeres - Edad: suele ser más común en los adultos de entre 40 y 60 años - Enfermedades: diabetes, afecciones de la glándula tiroides, artritis reumatoides, insuficiencia renal - Embarazo: cambios hormonales o retención de líquidos. -Obesidad
  • 5. Síntomas Normalmente éstos suelen darse en la noche, después de que la persona se despierta. Los síntomas más comunes son: -dolor en la muñeca y antebrazo -entumecimiento en los dedos pulgar, índice, medio y anular. *Algunas veces también se presentan espasmos -debilidad y torpeza en la mano -pérdida de la sensibilidad
  • 6. Diagnóstico Por medio del examen físico el médico realizará una serie de pruebas físicas: - Prueba de Tinel: se presionará o golpeará ligeramente a lo largo del nervio mediano a fin de ver si esto causa entumecimiento o cosquilleo en los dedos - Prueba de Phalen: se flexiona (90°) y sostendrá en esa posición ambas muñecas para evaluar si produce entumecimiento o cosquilleo - Signo de Durkan: se presiona con el pulgar la cara palmar y se identifica si esto desencadena dolor Se suelen realizar pruebas electrofisiológicas para la medir la conducción nerviosa en la región de la muñeca donde está la compresión del nervio. Dentro de estos podemos encontrar el uso de electrodos y algunas veces una electromiografía (EMG). Por último se realizan unas pruebas de imagen mediante ecografías, radiografías o por la exploración con imagen por resonancia magnética (IRM)
  • 7.
  • 8. No quirúrgico - Utilizar férulas para mantener la muñeca en posición neutra durante la noche y en periodos cortos durante la actividad laboral - Utilización de fármacos AINE como el ibuprofeno y el naproxeno pueden ayudar a aliviar el dolor y a disminuir la inflamación. - Cambios en la actividad (posición) - Hacer ejercicios de estiramientos y fortalecimiento muscular a nivel de muñeca. - Inyecciones de esteroides (corticoesteroides) Tratamiento Quirúrgico - Cirugía abierta de liberación del túnel carpiano - Liberación endoscópica del túnel carpiano

Notas del editor

  1. Inflamación de la membrana sinovial = tenosinovitis Membrana sinovial = aponeurosis flexora
  2. Entumecimiento al palpar= signo de Tinel
  3. Entumecimiento al palpar= signo de Tinel