SlideShare una empresa de Scribd logo
1 ANDONAIRE FERNÁNDEZ Adriana del Carmen
2 BALLENA SILVA José Roberto
3 DELGADO BARDALES Gianella Alexandra
4 ECHEANDÍA DIEZ María Fernanda
5 FLORES VILLALOBOS, Alexandra Katherine
6 PONCE PAUCAR Johnny Jesus Alberto
7 SORIANO VILLALOBOS Irene Marleny
SÍNDROME DE
DOWN
ETIOLOGÍA
• En el 95% de casos, el SD se produce por una trisomía del cromosoma
21 debido generalmente a la no disyunción meiótica en el óvulo.
• Aproximadamente un 4% se debe a una translocación robertsoniana
entre el cromosoma 21 y otro cromosoma acrocéntrico que
normalmente es el 14 o el 22.
• Ocasionalmente puede encontrarse una translocación entre dos
cromosomas 21.
• Por último un 1% de los pacientes presentan un mosaico, con
cariotipo normal y trisomía 21.
• No existen diferencias fenotípicas entre los diferentes tipos de SD. La
realización del cariotipo es obligada para realizar un adecuado
asesoramiento genético dado que el riesgo de recurrencia depende
del cariotipo del paciente.
Región crítica del síndrome de Down
INFAR Subunidad del complejo glucoproteíco
CD11/CD18 e interferón. Sobrexpresión causa
inmunodeficiencia
SOD1 (Superóxido dismutasa) envejecimiento
prematuro, demencia y Alzheimer
COL6A1 Sobrexpresión causa cardiopatía
ETS2 Sobrexpresión causa alt. esqueléticas
CAF1 y CBS sobrexpresión produce alt. en
síntesis y reparación del DNA
DYRK Sobrexpresión causa retraso mental
CRYA1 Sobrexpresión produce cataratas
CORRELACIÓN GENOTIPO - FENOTIPO
Principales manifestaciones clínicas
Característica
Psicológicas
Menor capacidad para
inhibirse
Menor capacidad de
respuesta y de reacción
frente al ambiente
Suelen mostrarse
colaboradores y suelen ser
cariñosos y sociables
trabajadores constantes y
tenaces, puntuales y
responsables
Sin una intervención sistemática su nivel de interacción social
espontáneo es bajo
En conjunto alcanzan un buen grado de adaptación social
Suelen mostrarse dependientes de los adultos
Se dan en ocasiones problemas de aislamiento en situación de
hipotética integración
ALTERACIONES
OCULARES
HIPOTONIA
MUSCULAR
FLACCIDEZ
UMBRAL MÁS
ALTO DE LA
PERCEPCIÓN DEL
COLOR
CARDIOPATÍAS
El nivel lingüístico
va por detrás de
su capacidad
social y de su
inteligencia
general
Mejor puntuación
en pruebas
manipulativas que
verbales
Tienen dificultad
para dar
respuestas
verbales; dan
mejor respuestas
motoras
Tienen mejor
nivel de lenguaje
comprensivo que
expresivo
• El riesgo de recurrencia de la translocación:
3% si el portador es el padre
10 al 15% si la portadora es la madre.
• El riesgo depende sobre todo de la edad materna, pero también de los
cariotipos de ambos progenitores.
• El riesgo de recurrencia de la trisomía 21 y de otras trisomías
autosómicas tras el nacimiento de un niño con alguna de ellas es de
alrededor del 1%.
• En madres menores de 30 años el riesgo es cercano al 1,4%
• Los antecedentes de trisomía 21 en la familia, siempre que no sea en
un hijo previo, no parecen incrementar de forma significativa el riesgo
de tener un hijo con síndrome de Down, pero son una causa frecuente
de ansiedad materna.
Síndrome de Turner
ETIOLOGÍA
• Descrito por Henry Turner en 1938
• Mujeres muestran fenotipo característico
• Monosomía del cromosoma X (45, X)
Hallazgos Cromosómicos
• Monosomía X, 45 X: 50%
• Mosaicismo 45X/46XX: 20%
• Isocromosoma 46X(Xq): 15%
• Anillo: 46 Xr: 5%
• Deleción 46Xdel(Xp): 5%
• Otros: 5%
Manifestaciones Clínicas
• Baja estatura
• Infantilismo Sexual
• Disgenesia ovárica
• Fascies triangular
• Pabellones auriculares hacia afuera
• Cuello ancho
• Pterygum colli
• Tórax ancho y en coraza
• Linfedema de manos y pies
• Esterilidad y amenorrea
• Alt. cardiacas congénitas: Obstrucción de v. aórtica
y coartación aórtica.
• Defectos estructurales renales
• Pezones separados
• Implantación de pelo baja
Riesgo de recurrencia
• No se asocia con una edad paterna o materna avanzada.
• Suele ser esporádico
• Riesgo empírico de recurrencia para futuras generaciones no está
aumentado en relación a la población general.
• Solo algunas gestaciones de pacientes tienen menstruación
espontánea.
Síndrome de Klinefelter
• Aneuploideia de cromosomas sexuales
• Descrito en 1942 por Harry Klinefelter
• 1 de cada 500 0 1000 nacidos de sexo
masculino
• Generalmente el cariotipo presenta un
cromosoma x adicional
etiología
• El SK ocurre sólo en varones y se debe a la presencia de
un cromosoma X extra.
• Un 75% de estos individuos tienen un cariotipo 47,XXY.
• Aproximadamente un 15% son mosaicos cromosómicos,
siendo el mas frecuente el 46,XY/47,XXY.
• También existen variantes incluyendo 48,XXYY, 48,XXXY, y
49,XXXXY en un 5% de casos.
• En aproximadamente la mitad de las ocasiones se debe a
errores en la meiosis I paterna, y el resto a errores en la
meiosis I ó II materna.
• Su incidencia aumenta con la edad materna avanzada
correlación genotipo – fenotipo y
principales manifestaciones clínicas
• Los valores de testosterona en adolecentes y
adultos son bajos
• Presencia de hipogonadismo primario e varones
• Testículos pequeños y atrofia de túbulos
seminíferos
• Presencia de ginecomastia (desarrollo de las
mamas, pelo corporal es reducido y masa muscular
disminuida)
• Son mas altos que el promedio con brazos y
piernas desproporcionalmente largos
• Reducción del CI verbal (10 a 15 puntos inferior a
los hermanos )
RECURRENCIA
•El riesgo de recurrencia, en el caso de una pareja con
un hijo 47,XXY es del 1%.
•Este riesgo aumenta en mujeres por encima de los 40
años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
Gustavo Delgado Lopez
 
Síndrome de Down.
Síndrome de Down.Síndrome de Down.
Síndrome de Down.
Zurisadai Flores.
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitasDavid Suarez
 
Defectos del Tubo Neural - Embriología
Defectos del Tubo Neural - EmbriologíaDefectos del Tubo Neural - Embriología
Defectos del Tubo Neural - EmbriologíaIzu Valencia
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicas
inicialumnasUNFV primercicloA
 
Cromosoma 18
Cromosoma 18 Cromosoma 18
Cromosoma 18
SAMANTHA Lopez
 
Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas
Jose Luis Lugo
 
Sindrome del maullido de gato
Sindrome del maullido de gatoSindrome del maullido de gato
Sindrome del maullido de gatoEdgar Hernandez
 
Síndrome de Edwards
Síndrome de EdwardsSíndrome de Edwards
Síndrome de Edwards
Frida CalderÓn
 
Trisomía 18
Trisomía 18Trisomía 18
Trisomía 18
Jorge Hdz
 
Sindrome Cri du chat
Sindrome Cri du chatSindrome Cri du chat
Sindrome Cri du chat
Angel Cordova
 
Angelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y Galactosemia
Angelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y GalactosemiaAngelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y Galactosemia
Angelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y Galactosemia
Universidad nacional de cordoba
 
Herencia multifactorial
Herencia multifactorialHerencia multifactorial
Herencia multifactorial
Yoy Rangel
 
Genetica acondroplasia
Genetica acondroplasiaGenetica acondroplasia
Genetica acondroplasiaAmbar Macías
 
Síndrome de Edwards - Investigación escolar
Síndrome de Edwards - Investigación escolarSíndrome de Edwards - Investigación escolar
Síndrome de Edwards - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
 
Síndrome de Down.
Síndrome de Down.Síndrome de Down.
Síndrome de Down.
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
 
Patologías cromosómicas
Patologías cromosómicasPatologías cromosómicas
Patologías cromosómicas
 
Defectos y anomalías congénitas
Defectos y anomalías congénitasDefectos y anomalías congénitas
Defectos y anomalías congénitas
 
Defectos del Tubo Neural - Embriología
Defectos del Tubo Neural - EmbriologíaDefectos del Tubo Neural - Embriología
Defectos del Tubo Neural - Embriología
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicas
 
Traslocaciones
TraslocacionesTraslocaciones
Traslocaciones
 
Cromosoma 18
Cromosoma 18 Cromosoma 18
Cromosoma 18
 
Malformación de arnold chiari
Malformación de arnold chiariMalformación de arnold chiari
Malformación de arnold chiari
 
Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas
 
Sindrome del maullido de gato
Sindrome del maullido de gatoSindrome del maullido de gato
Sindrome del maullido de gato
 
Síndrome de Edwards
Síndrome de EdwardsSíndrome de Edwards
Síndrome de Edwards
 
Trisomía 18
Trisomía 18Trisomía 18
Trisomía 18
 
Sindrome Cri du chat
Sindrome Cri du chatSindrome Cri du chat
Sindrome Cri du chat
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
 
Angelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y Galactosemia
Angelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y GalactosemiaAngelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y Galactosemia
Angelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y Galactosemia
 
Herencia multifactorial
Herencia multifactorialHerencia multifactorial
Herencia multifactorial
 
Genetica acondroplasia
Genetica acondroplasiaGenetica acondroplasia
Genetica acondroplasia
 
Síndrome de Edwards - Investigación escolar
Síndrome de Edwards - Investigación escolarSíndrome de Edwards - Investigación escolar
Síndrome de Edwards - Investigación escolar
 

Destacado

Proyecto del agua
Proyecto del aguaProyecto del agua
Proyecto del agua
Edwin Pérez San Juan
 
Sindromes comunes
Sindromes comunesSindromes comunes
Sindromes comunesKhushboo888
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
Irene Soriano
 
Genetica sindrome de down
Genetica sindrome de downGenetica sindrome de down
Genetica sindrome de down
Carolina Ochoa
 
Autos deportivos clasicos vs actuales
Autos deportivos clasicos vs actualesAutos deportivos clasicos vs actuales
Autos deportivos clasicos vs actuales
Jorge Enrique Mercado Gonzalez
 

Destacado (6)

Proyecto del agua
Proyecto del aguaProyecto del agua
Proyecto del agua
 
Sindromes comunes
Sindromes comunesSindromes comunes
Sindromes comunes
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Genetica sindrome de down
Genetica sindrome de downGenetica sindrome de down
Genetica sindrome de down
 
Autos deportivos clasicos vs actuales
Autos deportivos clasicos vs actualesAutos deportivos clasicos vs actuales
Autos deportivos clasicos vs actuales
 

Similar a SÍNDROME DOWN, KLINEFELTER, TURNER

Basico de genetica 2 v3.0 07.2020
Basico de genetica 2 v3.0 07.2020Basico de genetica 2 v3.0 07.2020
Basico de genetica 2 v3.0 07.2020
MAHINOJOSA45
 
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOSGENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
Karina Garcia
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
Lauriano Gonzalez
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
Lauriano Gonzalez
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
Aldo Rodriguez
 
Cromosomopatias, clase 6
Cromosomopatias, clase 6Cromosomopatias, clase 6
Cromosomopatias, clase 6
vulcanoc21
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
Elvin Medina
 
Biología ii
Biología iiBiología ii
Biología ii
Robert Miranda
 
CPHAP 037 Sindromes Geneticos
CPHAP 037 Sindromes GeneticosCPHAP 037 Sindromes Geneticos
CPHAP 037 Sindromes Geneticos
Héctor Cuevas Castillejos
 
17.genopatia y fenopatia
17.genopatia y fenopatia17.genopatia y fenopatia
17.genopatia y fenopatiaMarco Alonso
 
Sindrome de Down ( anomalias cromosomicas en la meiosis )
Sindrome de Down ( anomalias cromosomicas en la meiosis )Sindrome de Down ( anomalias cromosomicas en la meiosis )
Sindrome de Down ( anomalias cromosomicas en la meiosis )
Ricardo Jean Pool Cabello
 
Citogenética humana.
Citogenética humana.  Citogenética humana.
Citogenética humana.
EdgarEmilioOrellana
 
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptxSindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
Igor Pardo
 
anomalias genticas
anomalias genticasanomalias genticas
anomalias genticas
LiNa Garcia J
 
Malformación congénita a.b
Malformación congénita a.bMalformación congénita a.b
Malformación congénita a.b
argenis baez
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
Ana Maria
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
Neftali Ramirez
 

Similar a SÍNDROME DOWN, KLINEFELTER, TURNER (20)

Basico de genetica 2 v3.0 07.2020
Basico de genetica 2 v3.0 07.2020Basico de genetica 2 v3.0 07.2020
Basico de genetica 2 v3.0 07.2020
 
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOSGENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 
Cromosomopatias, clase 6
Cromosomopatias, clase 6Cromosomopatias, clase 6
Cromosomopatias, clase 6
 
GENETICA.pptx
GENETICA.pptxGENETICA.pptx
GENETICA.pptx
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
 
Biología ii
Biología iiBiología ii
Biología ii
 
CPHAP 037 Sindromes Geneticos
CPHAP 037 Sindromes GeneticosCPHAP 037 Sindromes Geneticos
CPHAP 037 Sindromes Geneticos
 
17.genopatia y fenopatia
17.genopatia y fenopatia17.genopatia y fenopatia
17.genopatia y fenopatia
 
Sindrome de Down ( anomalias cromosomicas en la meiosis )
Sindrome de Down ( anomalias cromosomicas en la meiosis )Sindrome de Down ( anomalias cromosomicas en la meiosis )
Sindrome de Down ( anomalias cromosomicas en la meiosis )
 
Citogenética humana.
Citogenética humana.  Citogenética humana.
Citogenética humana.
 
Cromosomopatias y herencia multifactorial
Cromosomopatias y herencia multifactorialCromosomopatias y herencia multifactorial
Cromosomopatias y herencia multifactorial
 
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptxSindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
 
anomalias genticas
anomalias genticasanomalias genticas
anomalias genticas
 
Sx down -
Sx down -Sx down -
Sx down -
 
Malformación congénita a.b
Malformación congénita a.bMalformación congénita a.b
Malformación congénita a.b
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 

Más de Irene Soriano

Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínicoNeumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
Irene Soriano
 
Fiebre fisiopatología
Fiebre fisiopatologíaFiebre fisiopatología
Fiebre fisiopatología
Irene Soriano
 
Hiperparatiroidismo exposición
Hiperparatiroidismo exposiciónHiperparatiroidismo exposición
Hiperparatiroidismo exposición
Irene Soriano
 
Cáncer de mama hereditario
Cáncer de mama hereditarioCáncer de mama hereditario
Cáncer de mama hereditario
Irene Soriano
 
Esclerosis lateral amiotrofica. irene resumen
Esclerosis lateral amiotrofica. irene resumenEsclerosis lateral amiotrofica. irene resumen
Esclerosis lateral amiotrofica. irene resumen
Irene Soriano
 
MYOCARDIAL INFARCTION
MYOCARDIAL INFARCTIONMYOCARDIAL INFARCTION
MYOCARDIAL INFARCTION
Irene Soriano
 
Indicadores del Estado de Salud. Perú.Lambayeque
Indicadores del Estado de Salud. Perú.LambayequeIndicadores del Estado de Salud. Perú.Lambayeque
Indicadores del Estado de Salud. Perú.Lambayeque
Irene Soriano
 
Historia natural de la enfermedad. cadena epidemiológica
Historia natural de la enfermedad. cadena epidemiológicaHistoria natural de la enfermedad. cadena epidemiológica
Historia natural de la enfermedad. cadena epidemiológica
Irene Soriano
 
La conciencia que cristo tenia de su vocación
La conciencia que cristo tenia de su vocaciónLa conciencia que cristo tenia de su vocación
La conciencia que cristo tenia de su vocaciónIrene Soriano
 
Histología RENAL
Histología RENALHistología RENAL
Histología RENAL
Irene Soriano
 
Loxoscelismo. caso clínico
Loxoscelismo. caso clínico Loxoscelismo. caso clínico
Loxoscelismo. caso clínico
Irene Soriano
 
Caso clínico n°42 toxocariasis humana
Caso clínico n°42 toxocariasis humanaCaso clínico n°42 toxocariasis humana
Caso clínico n°42 toxocariasis humana
Irene Soriano
 
Toxoplasma
ToxoplasmaToxoplasma
Toxoplasma
Irene Soriano
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
Irene Soriano
 
La realidad del embrion en los primeros quince dias
La realidad del embrion en los primeros quince diasLa realidad del embrion en los primeros quince dias
La realidad del embrion en los primeros quince dias
Irene Soriano
 
Intoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamolIntoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamol
Irene Soriano
 
Casos clinicos.Streptococos
Casos clinicos.StreptococosCasos clinicos.Streptococos
Casos clinicos.Streptococos
Irene Soriano
 
Caso clínico: VIRUS DE LA RABIA
Caso clínico: VIRUS DE LA RABIACaso clínico: VIRUS DE LA RABIA
Caso clínico: VIRUS DE LA RABIA
Irene Soriano
 
Visita domiciliaria. irene
Visita domiciliaria. ireneVisita domiciliaria. irene
Visita domiciliaria. irene
Irene Soriano
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
Irene Soriano
 

Más de Irene Soriano (20)

Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínicoNeumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
 
Fiebre fisiopatología
Fiebre fisiopatologíaFiebre fisiopatología
Fiebre fisiopatología
 
Hiperparatiroidismo exposición
Hiperparatiroidismo exposiciónHiperparatiroidismo exposición
Hiperparatiroidismo exposición
 
Cáncer de mama hereditario
Cáncer de mama hereditarioCáncer de mama hereditario
Cáncer de mama hereditario
 
Esclerosis lateral amiotrofica. irene resumen
Esclerosis lateral amiotrofica. irene resumenEsclerosis lateral amiotrofica. irene resumen
Esclerosis lateral amiotrofica. irene resumen
 
MYOCARDIAL INFARCTION
MYOCARDIAL INFARCTIONMYOCARDIAL INFARCTION
MYOCARDIAL INFARCTION
 
Indicadores del Estado de Salud. Perú.Lambayeque
Indicadores del Estado de Salud. Perú.LambayequeIndicadores del Estado de Salud. Perú.Lambayeque
Indicadores del Estado de Salud. Perú.Lambayeque
 
Historia natural de la enfermedad. cadena epidemiológica
Historia natural de la enfermedad. cadena epidemiológicaHistoria natural de la enfermedad. cadena epidemiológica
Historia natural de la enfermedad. cadena epidemiológica
 
La conciencia que cristo tenia de su vocación
La conciencia que cristo tenia de su vocaciónLa conciencia que cristo tenia de su vocación
La conciencia que cristo tenia de su vocación
 
Histología RENAL
Histología RENALHistología RENAL
Histología RENAL
 
Loxoscelismo. caso clínico
Loxoscelismo. caso clínico Loxoscelismo. caso clínico
Loxoscelismo. caso clínico
 
Caso clínico n°42 toxocariasis humana
Caso clínico n°42 toxocariasis humanaCaso clínico n°42 toxocariasis humana
Caso clínico n°42 toxocariasis humana
 
Toxoplasma
ToxoplasmaToxoplasma
Toxoplasma
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
La realidad del embrion en los primeros quince dias
La realidad del embrion en los primeros quince diasLa realidad del embrion en los primeros quince dias
La realidad del embrion en los primeros quince dias
 
Intoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamolIntoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamol
 
Casos clinicos.Streptococos
Casos clinicos.StreptococosCasos clinicos.Streptococos
Casos clinicos.Streptococos
 
Caso clínico: VIRUS DE LA RABIA
Caso clínico: VIRUS DE LA RABIACaso clínico: VIRUS DE LA RABIA
Caso clínico: VIRUS DE LA RABIA
 
Visita domiciliaria. irene
Visita domiciliaria. ireneVisita domiciliaria. irene
Visita domiciliaria. irene
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
 

Último

Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 

Último (20)

Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 

SÍNDROME DOWN, KLINEFELTER, TURNER

  • 1. 1 ANDONAIRE FERNÁNDEZ Adriana del Carmen 2 BALLENA SILVA José Roberto 3 DELGADO BARDALES Gianella Alexandra 4 ECHEANDÍA DIEZ María Fernanda 5 FLORES VILLALOBOS, Alexandra Katherine 6 PONCE PAUCAR Johnny Jesus Alberto 7 SORIANO VILLALOBOS Irene Marleny
  • 3. ETIOLOGÍA • En el 95% de casos, el SD se produce por una trisomía del cromosoma 21 debido generalmente a la no disyunción meiótica en el óvulo. • Aproximadamente un 4% se debe a una translocación robertsoniana entre el cromosoma 21 y otro cromosoma acrocéntrico que normalmente es el 14 o el 22. • Ocasionalmente puede encontrarse una translocación entre dos cromosomas 21.
  • 4. • Por último un 1% de los pacientes presentan un mosaico, con cariotipo normal y trisomía 21. • No existen diferencias fenotípicas entre los diferentes tipos de SD. La realización del cariotipo es obligada para realizar un adecuado asesoramiento genético dado que el riesgo de recurrencia depende del cariotipo del paciente.
  • 5. Región crítica del síndrome de Down INFAR Subunidad del complejo glucoproteíco CD11/CD18 e interferón. Sobrexpresión causa inmunodeficiencia SOD1 (Superóxido dismutasa) envejecimiento prematuro, demencia y Alzheimer COL6A1 Sobrexpresión causa cardiopatía ETS2 Sobrexpresión causa alt. esqueléticas CAF1 y CBS sobrexpresión produce alt. en síntesis y reparación del DNA DYRK Sobrexpresión causa retraso mental CRYA1 Sobrexpresión produce cataratas CORRELACIÓN GENOTIPO - FENOTIPO
  • 7. Característica Psicológicas Menor capacidad para inhibirse Menor capacidad de respuesta y de reacción frente al ambiente Suelen mostrarse colaboradores y suelen ser cariñosos y sociables trabajadores constantes y tenaces, puntuales y responsables
  • 8. Sin una intervención sistemática su nivel de interacción social espontáneo es bajo En conjunto alcanzan un buen grado de adaptación social Suelen mostrarse dependientes de los adultos Se dan en ocasiones problemas de aislamiento en situación de hipotética integración ALTERACIONES OCULARES HIPOTONIA MUSCULAR FLACCIDEZ UMBRAL MÁS ALTO DE LA PERCEPCIÓN DEL COLOR CARDIOPATÍAS
  • 9. El nivel lingüístico va por detrás de su capacidad social y de su inteligencia general Mejor puntuación en pruebas manipulativas que verbales Tienen dificultad para dar respuestas verbales; dan mejor respuestas motoras Tienen mejor nivel de lenguaje comprensivo que expresivo
  • 10. • El riesgo de recurrencia de la translocación: 3% si el portador es el padre 10 al 15% si la portadora es la madre. • El riesgo depende sobre todo de la edad materna, pero también de los cariotipos de ambos progenitores. • El riesgo de recurrencia de la trisomía 21 y de otras trisomías autosómicas tras el nacimiento de un niño con alguna de ellas es de alrededor del 1%. • En madres menores de 30 años el riesgo es cercano al 1,4% • Los antecedentes de trisomía 21 en la familia, siempre que no sea en un hijo previo, no parecen incrementar de forma significativa el riesgo de tener un hijo con síndrome de Down, pero son una causa frecuente de ansiedad materna.
  • 12. ETIOLOGÍA • Descrito por Henry Turner en 1938 • Mujeres muestran fenotipo característico • Monosomía del cromosoma X (45, X)
  • 13. Hallazgos Cromosómicos • Monosomía X, 45 X: 50% • Mosaicismo 45X/46XX: 20% • Isocromosoma 46X(Xq): 15% • Anillo: 46 Xr: 5% • Deleción 46Xdel(Xp): 5% • Otros: 5%
  • 14. Manifestaciones Clínicas • Baja estatura • Infantilismo Sexual • Disgenesia ovárica • Fascies triangular • Pabellones auriculares hacia afuera • Cuello ancho • Pterygum colli • Tórax ancho y en coraza • Linfedema de manos y pies • Esterilidad y amenorrea • Alt. cardiacas congénitas: Obstrucción de v. aórtica y coartación aórtica. • Defectos estructurales renales • Pezones separados • Implantación de pelo baja
  • 15. Riesgo de recurrencia • No se asocia con una edad paterna o materna avanzada. • Suele ser esporádico • Riesgo empírico de recurrencia para futuras generaciones no está aumentado en relación a la población general. • Solo algunas gestaciones de pacientes tienen menstruación espontánea.
  • 16. Síndrome de Klinefelter • Aneuploideia de cromosomas sexuales • Descrito en 1942 por Harry Klinefelter • 1 de cada 500 0 1000 nacidos de sexo masculino • Generalmente el cariotipo presenta un cromosoma x adicional
  • 17. etiología • El SK ocurre sólo en varones y se debe a la presencia de un cromosoma X extra. • Un 75% de estos individuos tienen un cariotipo 47,XXY. • Aproximadamente un 15% son mosaicos cromosómicos, siendo el mas frecuente el 46,XY/47,XXY. • También existen variantes incluyendo 48,XXYY, 48,XXXY, y 49,XXXXY en un 5% de casos. • En aproximadamente la mitad de las ocasiones se debe a errores en la meiosis I paterna, y el resto a errores en la meiosis I ó II materna. • Su incidencia aumenta con la edad materna avanzada
  • 18. correlación genotipo – fenotipo y principales manifestaciones clínicas • Los valores de testosterona en adolecentes y adultos son bajos • Presencia de hipogonadismo primario e varones • Testículos pequeños y atrofia de túbulos seminíferos • Presencia de ginecomastia (desarrollo de las mamas, pelo corporal es reducido y masa muscular disminuida) • Son mas altos que el promedio con brazos y piernas desproporcionalmente largos • Reducción del CI verbal (10 a 15 puntos inferior a los hermanos )
  • 19. RECURRENCIA •El riesgo de recurrencia, en el caso de una pareja con un hijo 47,XXY es del 1%. •Este riesgo aumenta en mujeres por encima de los 40 años.