SlideShare una empresa de Scribd logo
Importancia de la vacuna
contra el virus del papiloma
Humano
VPH
Importancia de la vacuna contra VPH
El cáncer
cérvico uterino

P1
¿Cuántas mujeres mueren por
cáncer cérvico uterino?
Una mujer muere por cáncer cérvico uterino cada 2 minutos en el mundo…

México

NA+Europa

Asia

13,000

75,000

266,000

6,000

36,000

143,000

En México es la
1a causa de muerte
por cáncer en mujeres
> 25 años.
Nuevos casos cada año: ˜500,000
Muertes cada año: ˜270,000

África
América Latina

79,000

72,000

62,000

33,000

…y cada 2 horas en México

Tasas de mortalidad del cáncer cérvico uterino en todo el mundo: Casos por 100,000 mujeres por año
Ferlay J, y cols. Globocan 2002. IARC 2004.

P2
El Virus del Papiloma Humano y la vacuna para
prevenir el cáncer cérvico uterino: descripción y
prevención de la enfermedad
¿Dónde se desarrolla el
cáncer cérvico uterino?

El cáncer cérvico uterino se desarrolla en el cervix,
también conocido como cuello de la matriz o cuello uterino.
P3
¿Cómo se puede prevenir el
cáncer cérvico uterino?

Prevención primaria:
Aplicación de una vacuna para prevenir
la infección inicial por VPH

Prevención secundaria
Detección oportuna para el diagnóstico
y eventualmente tratamiento temprano de
lesiones precancerosas asociadas con VPH

Las principales
pruebas de detección son:
• Papanicolaou
• Colposcopia
• Otras pruebas tipo ADN

P4
¿Qué es el prueba de
Papanicolaou?

Se raspan las células del cuello
uterino y se examinan bajo el
microscopio para determinar la
presencia de lesiones

Dr. Papanicolaou

Se pueden detectar células
anormales en una etapa temprana

Las intervenciones
de seguimiento efectivo
pueden prevenir el desarrollo
de cáncer cérvico uterino

Cuello uterino visto
por el espéculo, con
la paciente en
posición de litotomía

P5
¿Cómo evoluciona el cáncer
cérvico uterino? (esquema)

NIC 1, 2, 3: Neoplasia Intraepitelial Cervicouterina de grado 1, 2, 3.
LEIBG o LEIAG: Lesiones Escamosas Intraepiteliales de Bajo Grado o Alto Grado.

P6
¿Cómo evoluciona el cáncer
cérvico uterino? (fotos del cervix)

NIC 1, 2, 3: Neoplasia Intraepitelial Cervicouterina de grado 1, 2, 3.
LEIBG o LEIAG: Lesiones Escamosas Intraepiteliales de Bajo Grado o Alto Grado.

P7
¿Cuál es la causa del cáncer
cérvico uterino?

Virus del Papiloma Humano

Foto de cérvix con
Cáncer (mujer de 24 años)

Fuentes de las imágenes: 1. Dra. Linda Stannard, UCT/Science Photo Library. 2. GSK Biologicals.

P8
El Virus del
Papiloma Humano

P10
¿Cuántos tipos de VPH
existen?
Existen aproximadamente 100 tipos
de VPH, de los cuales 15 están
clasificados como oncogénicos (es
decir que causan cáncer)
• Globalmente, los tipos VPH 16 y 18 son
los responsables en conjunto de más del
70% de los casos de cáncer cérvico
uterino
Representación gráfica

• Los siguientes en orden de importancia
son los tipos VPH 45 y 31
P11
La infección por VPH es la causa necesaria del
cáncer cérvico uterino

Infección por VPH
Tipos de bajo riesgo
6, 11, otros

Tipos oncogénicos
(o de alto riesgo)
16, 18, 45, 31, otros

Verrugas genitales

Infección del cervix

Regresión

Terapia

NIC 1 / 2
Regresión

NIC 2 / 3
Cáncer
cérvico uterino
P9

NIC 1, 2, 3: Neoplasia Intraepitelial Cervicouterina de grado 1, 2, 3.
¿Cuáles son los tipos de
VPH más frecuentes?

Muñoz N, y cols. Int J Cáncer 2004; 111: 278-85.

P12
¿Existen diferentes tipos de
cáncer según el tipo de VPH?

Cáncer (o carcinoma) de célula escamosa:
localizado en la parte externa del cérvix

Adenocarcinoma: cáncer más agresivo y más
difícil de detectar, localizado en la parte interna del cérvix

P13
¿Qué tan frecuente es la
infección por VPH?
Se estima que 50 a 80% de las mujeres
adquirirán una infección por VPH durante
su vida
Más del 80% de las infecciones por VPH
son pasajeras, sin síntomas
y se resuelven espontáneamente.
Otras pueden progresar a
cáncer cérvico uterino

El cáncer cérvico uterino es causado
por la infección persistente por VPH, es
decir una infección instalada en el cervix
por más de 12 meses
• Baseman JG y cols. J Clin Virol 2005; 32 Suppl 1; S16-24. • Ho GY y cols. N Engl J Med 1998; 338: 423–8 • Brown DR y cols. J Infect Dis 2005; 191: 182–
92. • Moscicki AB y cols. J Pediatr 1998: 132:277–84. • Giuliano AR y cols. J Infect Dis 2002; 186: 462–9 • Franco EL y cols. J Infect Dis 1999; 180: 1415–23.

P14
¿Qué otros factores contribuyen
a la infección por VPH?

Los cofactores pueden tener un papel importante en la
progresión de la infección por VPH a lesiones cérvico uterinas
• Número de compañeros sexuales durante la vida

• Edad temprana al momento de la primera relación sexual
• Fumar
• Uso de anticonceptivos orales por tiempo prolongado
• Otras infecciones de transmisión sexual

• Elevado número de embarazos

1. Walboomers JM, y cols. J Pathol 1999; 189: 12-19. 2. Burd EM. Clin Microbiol Rev 2003; 15: 1-17. 3. Franco EL, y cols. CMAJ 2001; 164: 1017-25.

P15
¿Cuál es el riesgo
de infectarme?
El riesgo inicia cuando empiezan las relaciones sexuales y sigue
presente a

lo largo de la vida

La infección por VPH se transmite muy
La adquisición es por contacto

fácilmente

sexual a nivel genital piel con piel (no

es necesaria una relación con penetración para infectarse)
Los condones reducen el riesgo, pero no son totalmente efectivos

Cualquier persona que sea (o será en el futuro) sexualmente activa,
está en riesgo de exposición a los tipos de VPH oncogénicos (que
causan cáncer)

• Burk RD. Hosp Pract (Off Ed) 1999; 34: 103-11 .• McIntosh N. Virus del papiloma humano y cáncer cervical. JHPIEGO 2000 • Gravitt PE y cols. Infect Dis Clin North
Am 2005; 19: 439–58.

P16
¿Qué debe proporcionar una vacuna para prevenir
el cáncer cérvico uterino?
Una vacuna para prevenir el cáncer cérvico uterino debe ofrecer:
Una protección fuerte y duradera

Una cobertura amplia para prevenir
los tipos de VPH oncogénicos

Una protección para
mujeres de todas las edades

Un excelente perfil de seguridad
P18
¿Qué perfil tiene la vacuna
de GlaxoSmithKline?

Composición de la vacuna:
•
•

VPH 16 y 18
Sistema Adyuvante AS04 para proporcionar
una protección fuerte y duradera

Perfil del paciente:
•

Esquema de vacunación:
•

Eficacia de la vacuna:

Mujeres de 10 a 55 años

El esquema primario de
vacunación consiste en 3 dosis

• La vacuna ofrece una eficacia de 100%
contra VPH 16 y 18, y una protección
adicional contra otros tipos de
VPH oncogénicos como el 45 y 31,
cubriendo así más del 80% de los casos de
cáncer cérvico uterino

Segura y bien tolerada

en
los estudios clínicos con más
de 45,000 mujeres alrededor
del mundo

• Cervarix® Información para prescribir. GSK México. • Harper DM, y cols. Sustained efficacy up to 4-5 years of a bivalent L1 virus-like particle vaccine against human papillomavirus types 16 and 18: follow-up from a
randomised control trial. Lancet 2006;367:1247-55. • Gall S, cols. Sustained Efficacy up to 5.5 years in women vaccinated with an AS04 Adjuvanted HPV-16/18 L1 VLP Candidate Vaccine. American Association of Cancer
Research (AACR) Annual Meeting, Los Angeles, California, USA, 14-18 April 2007: Abstract presented. • Gall SA, Teixeira J, Wheeler CM, et al. Substantial impact on precancerous lesions and HPV infections through 5.5
years in women vaccinated with the HPV 16/18 L1 VLP AS04 candidate vaccine. Abstract 4900 Presented at 2007 AACR Annual Meeting. April 14-18 2007. Los Angeles, California, USA. • Pedersen C, cols. Immunization of
Early Adolescent Females with Human Papillomavirus Type 16 and 18 L1 Virus-Like Particle Vaccine Containing AS04 Adjuvant. J Adol Health 2007; 40:564-571. • Schwarz TF, Dubin GO. An AS04 containing human
papillomavirus (HPV) 16/18 vaccine for prevention of cervical cancer is immunogenic and well-tolerated in women 15-55 years old. Journal of Clinical Oncology, 2007 ASCO Annual Meeting Proceedings Part I. Vol 25, No.
18S (June 20 Supplement), 2007: 3007. • Paavonen J, Jenkins D, Bosch FX, cols. Efficacy of a prophylactic adjuvanted bivalent L1 virus-like particle vaccine against infection with human papillomavirus types 16 and 18 in
young women: an interim analysis of a phase III double-blind, randomized controlled trial. Lancet 2007;369:2161-70.

P19
¿Qué es un adyuvante y por qué necesitamos
sistemas de adyuvantes novedosos?

Vacuna
Antígeno

Adyuvante

Especificidad de la respuesta inmune

Sustancia que potencializa
la respuesta inmune al antígeno

El adyuvante puede direccionar la intensidad,
la calidad y el tipo de respuesta inmune, haciéndola más fuerte y
con mayor duración
La vacuna de GSK contiene un novedoso Sistema
Adyuvante llamado AS04

Achal Pashine, Nicholas M Valiente & Jeffrey B Ulmer. Targeting the innate immune response with improved vaccine adjuvants. Nature medicine, 11 (4 Suppl), S63S68,2005.

P20
¿Qué respuesta inmune
proporciona la vacuna?
Los niveles de anticuerpos inducidos
por la vacunación fueron 11 veces
más altos que los niveles inducidos
en el caso de una infección natural,
lo cuál se traduce en una protección
fuerte.

La protección se mantuvo y se sigue
manteniendo a lo largo del tiempo.
Los resultados se han demostrado
en estudios clínicos hasta 6.4 años:
es el seguimiento más largo
reportado para una vacuna contra
VPH. Este seguimiento continuará
para comprobar la protección a más
largo plazo aún.
Wheeler, y col. ESPID, Graz, Austria, May 13 -16, 2008, Poster 698

P21
¿Cuántas dosis me tengo que
aplicar y cuándo?

Es una Inyección intramuscular
en el antebrazo

Cervarix® Información para prescribir. GSK México

P22
¿En conclusión, cuál es
la prevención ideal?
La prevención ideal del
cáncer cérvico uterino
debe combinar:

Una vacuna segura que ofrece:
una protección fuerte y duradera
en mujeres a partir de los 10 hasta
los 55 años de edad

La detección oportuna a través
de las pruebas de detección
temprana (Papanicolaou,
colposcopia, etc...) a
intervalos regulares

P23
Un regalo de vida para ti
y tu familia...
Tú tienes la última palabra
para evitar que el cáncer cérvico
uterino entre a tu vida.

¡Vacúnate ya!
Visita nuestra página:
www.gsk-cancercervicouterino.com.mx
Dr. Ariel Salazar Aguilar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vacuna contra VPH
Vacuna contra VPHVacuna contra VPH
Vacuna contra VPH
Chriistian Rivera
 
Vacuna contra el vph
Vacuna contra el vphVacuna contra el vph
Vacuna contra el vph
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Papilomavirus humano
Papilomavirus humanoPapilomavirus humano
Papilomavirus humano
cobach136
 
Vacuna vph dr santos
Vacuna vph dr santosVacuna vph dr santos
Vacuna vph dr santos
sonia reyes castro
 
Vacuna Contra El Virus Del Papiloma Humano
Vacuna Contra El Virus Del Papiloma HumanoVacuna Contra El Virus Del Papiloma Humano
Vacuna Contra El Virus Del Papiloma Humano
OsQar
 
Vacunas vph
Vacunas vphVacunas vph
Vacuna contra el virus papiloma humano
Vacuna contra el virus papiloma humanoVacuna contra el virus papiloma humano
Vacuna contra el virus papiloma humano
yulisgaona
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humano        Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
Dr. Jair García-Guerrero
 
Prevención y vacunación para vph
Prevención y vacunación para vphPrevención y vacunación para vph
Prevención y vacunación para vph
Anarellys Quintana M
 
VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
Alonso Pérez Peralta
 
Deteccion con vph
Deteccion con vphDeteccion con vph
Deteccion con vph
Carmen Encinas Zegarra
 
Papilomavirus
PapilomavirusPapilomavirus
Papilomavirus
Tavo Noroña
 
Vph
VphVph
Infecciones por vph en el embarazo
Infecciones por vph en el embarazoInfecciones por vph en el embarazo
Infecciones por vph en el embarazo
EnFerMeriithhaa !!!
 
Vacuna Hpv Curso Seremi Mayo08[1]
Vacuna Hpv Curso Seremi Mayo08[1]Vacuna Hpv Curso Seremi Mayo08[1]
Vacuna Hpv Curso Seremi Mayo08[1]
guest69b72f
 
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano-1228301181627035-9
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano-1228301181627035-9Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano-1228301181627035-9
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano-1228301181627035-9
hector lopez
 
Luces y sombras vacuna hpv
Luces y sombras vacuna hpvLuces y sombras vacuna hpv
Luces y sombras vacuna hpv
Miguel Pizzanelli
 
Sesion Clinica Vph
Sesion Clinica VphSesion Clinica Vph
Sesion Clinica Vph
mirvido .
 
VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)
Eduardo Ventura
 
Virus papiloma humano
Virus papiloma humanoVirus papiloma humano
Virus papiloma humano
Ivan Mitosis
 

La actualidad más candente (20)

Vacuna contra VPH
Vacuna contra VPHVacuna contra VPH
Vacuna contra VPH
 
Vacuna contra el vph
Vacuna contra el vphVacuna contra el vph
Vacuna contra el vph
 
Papilomavirus humano
Papilomavirus humanoPapilomavirus humano
Papilomavirus humano
 
Vacuna vph dr santos
Vacuna vph dr santosVacuna vph dr santos
Vacuna vph dr santos
 
Vacuna Contra El Virus Del Papiloma Humano
Vacuna Contra El Virus Del Papiloma HumanoVacuna Contra El Virus Del Papiloma Humano
Vacuna Contra El Virus Del Papiloma Humano
 
Vacunas vph
Vacunas vphVacunas vph
Vacunas vph
 
Vacuna contra el virus papiloma humano
Vacuna contra el virus papiloma humanoVacuna contra el virus papiloma humano
Vacuna contra el virus papiloma humano
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humano        Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
 
Prevención y vacunación para vph
Prevención y vacunación para vphPrevención y vacunación para vph
Prevención y vacunación para vph
 
VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
 
Deteccion con vph
Deteccion con vphDeteccion con vph
Deteccion con vph
 
Papilomavirus
PapilomavirusPapilomavirus
Papilomavirus
 
Vph
VphVph
Vph
 
Infecciones por vph en el embarazo
Infecciones por vph en el embarazoInfecciones por vph en el embarazo
Infecciones por vph en el embarazo
 
Vacuna Hpv Curso Seremi Mayo08[1]
Vacuna Hpv Curso Seremi Mayo08[1]Vacuna Hpv Curso Seremi Mayo08[1]
Vacuna Hpv Curso Seremi Mayo08[1]
 
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano-1228301181627035-9
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano-1228301181627035-9Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano-1228301181627035-9
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano-1228301181627035-9
 
Luces y sombras vacuna hpv
Luces y sombras vacuna hpvLuces y sombras vacuna hpv
Luces y sombras vacuna hpv
 
Sesion Clinica Vph
Sesion Clinica VphSesion Clinica Vph
Sesion Clinica Vph
 
VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)
 
Virus papiloma humano
Virus papiloma humanoVirus papiloma humano
Virus papiloma humano
 

Destacado

Breve historia de la citología
Breve historia de la citologíaBreve historia de la citología
Breve historia de la citología
Gloria Jimenez
 
Importancia de la citologia
Importancia de la citologiaImportancia de la citologia
Importancia de la citologia
atamaraa6
 
Historia de la citología
Historia de la citologíaHistoria de la citología
Historia de la citología
Zacarías Rendón
 
HISTORIA DE LA CITOLOGÍA
HISTORIA DE LA CITOLOGÍAHISTORIA DE LA CITOLOGÍA
HISTORIA DE LA CITOLOGÍA
Edgar Raúl Celis Becerra
 
Importancia de la citilogia
Importancia de la citilogiaImportancia de la citilogia
Importancia de la citilogia
Eliana Cordero
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
CMCT52
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
NelidaEsther
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
Jose Magariños
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
Monsters Inc.
 
Generalidades de la celula
Generalidades de la celulaGeneralidades de la celula
Generalidades de la celula
santiago981028
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
yflores69
 
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, InterpretaciónCitología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
Eliana Cordero
 
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO POR ALBA ARROYO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO POR ALBA ARROYOVIRUS DEL PAPILOMA HUMANO POR ALBA ARROYO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO POR ALBA ARROYO
Alba Arroyo
 
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
VIRUS DEL  PAPILOMA HUMANOVIRUS DEL  PAPILOMA HUMANO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
lvonne45
 
Cancer cervicouterino CACU
Cancer cervicouterino CACUCancer cervicouterino CACU
Cancer cervicouterino CACU
Riki Romero
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
CasiMedi.com
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
Z enviar fa
Z enviar faZ enviar fa
Z enviar fa
fernada1088
 

Destacado (20)

Breve historia de la citología
Breve historia de la citologíaBreve historia de la citología
Breve historia de la citología
 
Importancia de la citologia
Importancia de la citologiaImportancia de la citologia
Importancia de la citologia
 
Historia de la citología
Historia de la citologíaHistoria de la citología
Historia de la citología
 
HISTORIA DE LA CITOLOGÍA
HISTORIA DE LA CITOLOGÍAHISTORIA DE LA CITOLOGÍA
HISTORIA DE LA CITOLOGÍA
 
Importancia de la citilogia
Importancia de la citilogiaImportancia de la citilogia
Importancia de la citilogia
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
 
Generalidades de la celula
Generalidades de la celulaGeneralidades de la celula
Generalidades de la celula
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, InterpretaciónCitología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
 
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO POR ALBA ARROYO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO POR ALBA ARROYOVIRUS DEL PAPILOMA HUMANO POR ALBA ARROYO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO POR ALBA ARROYO
 
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
VIRUS DEL  PAPILOMA HUMANOVIRUS DEL  PAPILOMA HUMANO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
 
Cancer cervicouterino CACU
Cancer cervicouterino CACUCancer cervicouterino CACU
Cancer cervicouterino CACU
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Z enviar fa
Z enviar faZ enviar fa
Z enviar fa
 
Des mots, des maux ? Démo !
Des mots, des maux ? Démo !Des mots, des maux ? Démo !
Des mots, des maux ? Démo !
 

Similar a Sobre la vacuna contra el VPH

PREVENCIÓN PRIMARIA CACU.ppsx
PREVENCIÓN PRIMARIA CACU.ppsxPREVENCIÓN PRIMARIA CACU.ppsx
PREVENCIÓN PRIMARIA CACU.ppsx
Roger Orozco Rodriguez
 
Virus papiloma humano
Virus papiloma humano Virus papiloma humano
Virus papiloma humano
Gerson Mendoza Avalos
 
CANCER DE CERVIX.ppt
CANCER DE CERVIX.pptCANCER DE CERVIX.ppt
CANCER DE CERVIX.ppt
RubenChoque10
 
¿Por qué debemos vacunar a pacientes ya con virus, con patología cervical y/o...
¿Por qué debemos vacunar a pacientes ya con virus, con patología cervical y/o...¿Por qué debemos vacunar a pacientes ya con virus, con patología cervical y/o...
¿Por qué debemos vacunar a pacientes ya con virus, con patología cervical y/o...
Jornadas HM Hospitales
 
Ca cuello generalidades
Ca cuello generalidadesCa cuello generalidades
Ca cuello generalidades
Luis Basbus
 
Ca cuello generalidades
Ca cuello generalidadesCa cuello generalidades
Ca cuello generalidades
Luis Basbus
 
Boletin vph
Boletin vphBoletin vph
Cancer cervicouterino mayo 2017
Cancer cervicouterino mayo 2017Cancer cervicouterino mayo 2017
Cancer cervicouterino mayo 2017
VctorHugoRuzCervera
 
Nuevos Paradigmas en la Lucha Contra el Cáncer Ginecológico Curso San Fernan...
Nuevos Paradigmas en la Lucha Contra el Cáncer Ginecológico  Curso San Fernan...Nuevos Paradigmas en la Lucha Contra el Cáncer Ginecológico  Curso San Fernan...
Nuevos Paradigmas en la Lucha Contra el Cáncer Ginecológico Curso San Fernan...
Erika Cuba Motta
 
Manejo conservador de las NIC. en que situaciones. fecasog 2016
Manejo conservador de las NIC. en que situaciones. fecasog 2016Manejo conservador de las NIC. en que situaciones. fecasog 2016
Manejo conservador de las NIC. en que situaciones. fecasog 2016
CSJT
 
VPH: Estado Actual - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
VPH: Estado Actual   -  Dr. Mario J. Gamarra ParedesVPH: Estado Actual   -  Dr. Mario J. Gamarra Paredes
VPH: Estado Actual - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
Erika Cuba Motta
 
Vph
VphVph
Vacuna vph
Vacuna vphVacuna vph
Vacuna vph
bazancarlos
 
Vph
VphVph
MANEJO CONSERVADOR DEL CIN
MANEJO CONSERVADOR DEL CINMANEJO CONSERVADOR DEL CIN
MANEJO CONSERVADOR DEL CIN
Jornadas HM Hospitales
 
Infección con VPH y su prevención por vacuna. Dr. Alejandro Rísquez
Infección con VPH y su prevención por vacuna. Dr. Alejandro Rísquez Infección con VPH y su prevención por vacuna. Dr. Alejandro Rísquez
Infección con VPH y su prevención por vacuna. Dr. Alejandro Rísquez
SOSTelemedicina UCV
 
Avances en prevencion y deteccion del cancer de cervix
Avances en prevencion y deteccion del cancer de cervixAvances en prevencion y deteccion del cancer de cervix
Avances en prevencion y deteccion del cancer de cervix
ROBERTO RODRIGUEZ FAJARDO
 
El cáncer de cuello uterino es el segundo más frecuente en mujeres en el mund...
El cáncer de cuello uterino es el segundo más frecuente en mujeres en el mund...El cáncer de cuello uterino es el segundo más frecuente en mujeres en el mund...
El cáncer de cuello uterino es el segundo más frecuente en mujeres en el mund...
Juliette Spitzmaus
 
Conferencia de hpv infanto juvenilcorrientes 2010
Conferencia de hpv infanto juvenilcorrientes 2010Conferencia de hpv infanto juvenilcorrientes 2010
Conferencia de hpv infanto juvenilcorrientes 2010
Asociación Ginecología Corrientes
 
Vacunación en la Mujer en Edad Fértil
Vacunación en la Mujer en Edad FértilVacunación en la Mujer en Edad Fértil
Vacunación en la Mujer en Edad Fértil
WebmasterSadi
 

Similar a Sobre la vacuna contra el VPH (20)

PREVENCIÓN PRIMARIA CACU.ppsx
PREVENCIÓN PRIMARIA CACU.ppsxPREVENCIÓN PRIMARIA CACU.ppsx
PREVENCIÓN PRIMARIA CACU.ppsx
 
Virus papiloma humano
Virus papiloma humano Virus papiloma humano
Virus papiloma humano
 
CANCER DE CERVIX.ppt
CANCER DE CERVIX.pptCANCER DE CERVIX.ppt
CANCER DE CERVIX.ppt
 
¿Por qué debemos vacunar a pacientes ya con virus, con patología cervical y/o...
¿Por qué debemos vacunar a pacientes ya con virus, con patología cervical y/o...¿Por qué debemos vacunar a pacientes ya con virus, con patología cervical y/o...
¿Por qué debemos vacunar a pacientes ya con virus, con patología cervical y/o...
 
Ca cuello generalidades
Ca cuello generalidadesCa cuello generalidades
Ca cuello generalidades
 
Ca cuello generalidades
Ca cuello generalidadesCa cuello generalidades
Ca cuello generalidades
 
Boletin vph
Boletin vphBoletin vph
Boletin vph
 
Cancer cervicouterino mayo 2017
Cancer cervicouterino mayo 2017Cancer cervicouterino mayo 2017
Cancer cervicouterino mayo 2017
 
Nuevos Paradigmas en la Lucha Contra el Cáncer Ginecológico Curso San Fernan...
Nuevos Paradigmas en la Lucha Contra el Cáncer Ginecológico  Curso San Fernan...Nuevos Paradigmas en la Lucha Contra el Cáncer Ginecológico  Curso San Fernan...
Nuevos Paradigmas en la Lucha Contra el Cáncer Ginecológico Curso San Fernan...
 
Manejo conservador de las NIC. en que situaciones. fecasog 2016
Manejo conservador de las NIC. en que situaciones. fecasog 2016Manejo conservador de las NIC. en que situaciones. fecasog 2016
Manejo conservador de las NIC. en que situaciones. fecasog 2016
 
VPH: Estado Actual - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
VPH: Estado Actual   -  Dr. Mario J. Gamarra ParedesVPH: Estado Actual   -  Dr. Mario J. Gamarra Paredes
VPH: Estado Actual - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
 
Vph
VphVph
Vph
 
Vacuna vph
Vacuna vphVacuna vph
Vacuna vph
 
Vph
VphVph
Vph
 
MANEJO CONSERVADOR DEL CIN
MANEJO CONSERVADOR DEL CINMANEJO CONSERVADOR DEL CIN
MANEJO CONSERVADOR DEL CIN
 
Infección con VPH y su prevención por vacuna. Dr. Alejandro Rísquez
Infección con VPH y su prevención por vacuna. Dr. Alejandro Rísquez Infección con VPH y su prevención por vacuna. Dr. Alejandro Rísquez
Infección con VPH y su prevención por vacuna. Dr. Alejandro Rísquez
 
Avances en prevencion y deteccion del cancer de cervix
Avances en prevencion y deteccion del cancer de cervixAvances en prevencion y deteccion del cancer de cervix
Avances en prevencion y deteccion del cancer de cervix
 
El cáncer de cuello uterino es el segundo más frecuente en mujeres en el mund...
El cáncer de cuello uterino es el segundo más frecuente en mujeres en el mund...El cáncer de cuello uterino es el segundo más frecuente en mujeres en el mund...
El cáncer de cuello uterino es el segundo más frecuente en mujeres en el mund...
 
Conferencia de hpv infanto juvenilcorrientes 2010
Conferencia de hpv infanto juvenilcorrientes 2010Conferencia de hpv infanto juvenilcorrientes 2010
Conferencia de hpv infanto juvenilcorrientes 2010
 
Vacunación en la Mujer en Edad Fértil
Vacunación en la Mujer en Edad FértilVacunación en la Mujer en Edad Fértil
Vacunación en la Mujer en Edad Fértil
 

Más de MercadotecniaTodopuebla

Chapata de queso_gouda_espinacas_a_la_crema_y_miel
Chapata de queso_gouda_espinacas_a_la_crema_y_mielChapata de queso_gouda_espinacas_a_la_crema_y_miel
Chapata de queso_gouda_espinacas_a_la_crema_y_miel
MercadotecniaTodopuebla
 
¿Qué es el prúrigo por insectos?
¿Qué es el prúrigo por insectos?¿Qué es el prúrigo por insectos?
¿Qué es el prúrigo por insectos?
MercadotecniaTodopuebla
 
Compendio sobre las alergias a los alimentos
Compendio sobre las alergias a los alimentosCompendio sobre las alergias a los alimentos
Compendio sobre las alergias a los alimentos
MercadotecniaTodopuebla
 
Sobre la vacuna de varicela
Sobre la vacuna de varicelaSobre la vacuna de varicela
Sobre la vacuna de varicela
MercadotecniaTodopuebla
 
Sobre Prevenar
Sobre PrevenarSobre Prevenar
Sobre Prevenar
MercadotecniaTodopuebla
 
Sobre la alergia a medicamentos
Sobre la alergia a medicamentosSobre la alergia a medicamentos
Sobre la alergia a medicamentos
MercadotecniaTodopuebla
 
Tp portal
Tp   portalTp   portal
Newsletter julio
Newsletter julioNewsletter julio
Newsletter julio
MercadotecniaTodopuebla
 
Ppt registro
Ppt   registroPpt   registro
Tips para crear tus blogs
Tips para crear tus blogsTips para crear tus blogs
Tips para crear tus blogs
MercadotecniaTodopuebla
 
TODOPUEBLA.COM
TODOPUEBLA.COMTODOPUEBLA.COM
TODOPUEBLA.COM
MercadotecniaTodopuebla
 

Más de MercadotecniaTodopuebla (11)

Chapata de queso_gouda_espinacas_a_la_crema_y_miel
Chapata de queso_gouda_espinacas_a_la_crema_y_mielChapata de queso_gouda_espinacas_a_la_crema_y_miel
Chapata de queso_gouda_espinacas_a_la_crema_y_miel
 
¿Qué es el prúrigo por insectos?
¿Qué es el prúrigo por insectos?¿Qué es el prúrigo por insectos?
¿Qué es el prúrigo por insectos?
 
Compendio sobre las alergias a los alimentos
Compendio sobre las alergias a los alimentosCompendio sobre las alergias a los alimentos
Compendio sobre las alergias a los alimentos
 
Sobre la vacuna de varicela
Sobre la vacuna de varicelaSobre la vacuna de varicela
Sobre la vacuna de varicela
 
Sobre Prevenar
Sobre PrevenarSobre Prevenar
Sobre Prevenar
 
Sobre la alergia a medicamentos
Sobre la alergia a medicamentosSobre la alergia a medicamentos
Sobre la alergia a medicamentos
 
Tp portal
Tp   portalTp   portal
Tp portal
 
Newsletter julio
Newsletter julioNewsletter julio
Newsletter julio
 
Ppt registro
Ppt   registroPpt   registro
Ppt registro
 
Tips para crear tus blogs
Tips para crear tus blogsTips para crear tus blogs
Tips para crear tus blogs
 
TODOPUEBLA.COM
TODOPUEBLA.COMTODOPUEBLA.COM
TODOPUEBLA.COM
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

Sobre la vacuna contra el VPH

  • 1. Importancia de la vacuna contra el virus del papiloma Humano VPH
  • 2.
  • 3. Importancia de la vacuna contra VPH
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10. ¿Cuántas mujeres mueren por cáncer cérvico uterino? Una mujer muere por cáncer cérvico uterino cada 2 minutos en el mundo… México NA+Europa Asia 13,000 75,000 266,000 6,000 36,000 143,000 En México es la 1a causa de muerte por cáncer en mujeres > 25 años. Nuevos casos cada año: ˜500,000 Muertes cada año: ˜270,000 África América Latina 79,000 72,000 62,000 33,000 …y cada 2 horas en México Tasas de mortalidad del cáncer cérvico uterino en todo el mundo: Casos por 100,000 mujeres por año Ferlay J, y cols. Globocan 2002. IARC 2004. P2
  • 11. El Virus del Papiloma Humano y la vacuna para prevenir el cáncer cérvico uterino: descripción y prevención de la enfermedad
  • 12. ¿Dónde se desarrolla el cáncer cérvico uterino? El cáncer cérvico uterino se desarrolla en el cervix, también conocido como cuello de la matriz o cuello uterino. P3
  • 13. ¿Cómo se puede prevenir el cáncer cérvico uterino? Prevención primaria: Aplicación de una vacuna para prevenir la infección inicial por VPH Prevención secundaria Detección oportuna para el diagnóstico y eventualmente tratamiento temprano de lesiones precancerosas asociadas con VPH Las principales pruebas de detección son: • Papanicolaou • Colposcopia • Otras pruebas tipo ADN P4
  • 14. ¿Qué es el prueba de Papanicolaou? Se raspan las células del cuello uterino y se examinan bajo el microscopio para determinar la presencia de lesiones Dr. Papanicolaou Se pueden detectar células anormales en una etapa temprana Las intervenciones de seguimiento efectivo pueden prevenir el desarrollo de cáncer cérvico uterino Cuello uterino visto por el espéculo, con la paciente en posición de litotomía P5
  • 15. ¿Cómo evoluciona el cáncer cérvico uterino? (esquema) NIC 1, 2, 3: Neoplasia Intraepitelial Cervicouterina de grado 1, 2, 3. LEIBG o LEIAG: Lesiones Escamosas Intraepiteliales de Bajo Grado o Alto Grado. P6
  • 16. ¿Cómo evoluciona el cáncer cérvico uterino? (fotos del cervix) NIC 1, 2, 3: Neoplasia Intraepitelial Cervicouterina de grado 1, 2, 3. LEIBG o LEIAG: Lesiones Escamosas Intraepiteliales de Bajo Grado o Alto Grado. P7
  • 17. ¿Cuál es la causa del cáncer cérvico uterino? Virus del Papiloma Humano Foto de cérvix con Cáncer (mujer de 24 años) Fuentes de las imágenes: 1. Dra. Linda Stannard, UCT/Science Photo Library. 2. GSK Biologicals. P8
  • 18. El Virus del Papiloma Humano P10
  • 19. ¿Cuántos tipos de VPH existen? Existen aproximadamente 100 tipos de VPH, de los cuales 15 están clasificados como oncogénicos (es decir que causan cáncer) • Globalmente, los tipos VPH 16 y 18 son los responsables en conjunto de más del 70% de los casos de cáncer cérvico uterino Representación gráfica • Los siguientes en orden de importancia son los tipos VPH 45 y 31 P11
  • 20. La infección por VPH es la causa necesaria del cáncer cérvico uterino Infección por VPH Tipos de bajo riesgo 6, 11, otros Tipos oncogénicos (o de alto riesgo) 16, 18, 45, 31, otros Verrugas genitales Infección del cervix Regresión Terapia NIC 1 / 2 Regresión NIC 2 / 3 Cáncer cérvico uterino P9 NIC 1, 2, 3: Neoplasia Intraepitelial Cervicouterina de grado 1, 2, 3.
  • 21. ¿Cuáles son los tipos de VPH más frecuentes? Muñoz N, y cols. Int J Cáncer 2004; 111: 278-85. P12
  • 22. ¿Existen diferentes tipos de cáncer según el tipo de VPH? Cáncer (o carcinoma) de célula escamosa: localizado en la parte externa del cérvix Adenocarcinoma: cáncer más agresivo y más difícil de detectar, localizado en la parte interna del cérvix P13
  • 23. ¿Qué tan frecuente es la infección por VPH? Se estima que 50 a 80% de las mujeres adquirirán una infección por VPH durante su vida Más del 80% de las infecciones por VPH son pasajeras, sin síntomas y se resuelven espontáneamente. Otras pueden progresar a cáncer cérvico uterino El cáncer cérvico uterino es causado por la infección persistente por VPH, es decir una infección instalada en el cervix por más de 12 meses • Baseman JG y cols. J Clin Virol 2005; 32 Suppl 1; S16-24. • Ho GY y cols. N Engl J Med 1998; 338: 423–8 • Brown DR y cols. J Infect Dis 2005; 191: 182– 92. • Moscicki AB y cols. J Pediatr 1998: 132:277–84. • Giuliano AR y cols. J Infect Dis 2002; 186: 462–9 • Franco EL y cols. J Infect Dis 1999; 180: 1415–23. P14
  • 24. ¿Qué otros factores contribuyen a la infección por VPH? Los cofactores pueden tener un papel importante en la progresión de la infección por VPH a lesiones cérvico uterinas • Número de compañeros sexuales durante la vida • Edad temprana al momento de la primera relación sexual • Fumar • Uso de anticonceptivos orales por tiempo prolongado • Otras infecciones de transmisión sexual • Elevado número de embarazos 1. Walboomers JM, y cols. J Pathol 1999; 189: 12-19. 2. Burd EM. Clin Microbiol Rev 2003; 15: 1-17. 3. Franco EL, y cols. CMAJ 2001; 164: 1017-25. P15
  • 25. ¿Cuál es el riesgo de infectarme? El riesgo inicia cuando empiezan las relaciones sexuales y sigue presente a lo largo de la vida La infección por VPH se transmite muy La adquisición es por contacto fácilmente sexual a nivel genital piel con piel (no es necesaria una relación con penetración para infectarse) Los condones reducen el riesgo, pero no son totalmente efectivos Cualquier persona que sea (o será en el futuro) sexualmente activa, está en riesgo de exposición a los tipos de VPH oncogénicos (que causan cáncer) • Burk RD. Hosp Pract (Off Ed) 1999; 34: 103-11 .• McIntosh N. Virus del papiloma humano y cáncer cervical. JHPIEGO 2000 • Gravitt PE y cols. Infect Dis Clin North Am 2005; 19: 439–58. P16
  • 26.
  • 27.
  • 28. ¿Qué debe proporcionar una vacuna para prevenir el cáncer cérvico uterino? Una vacuna para prevenir el cáncer cérvico uterino debe ofrecer: Una protección fuerte y duradera Una cobertura amplia para prevenir los tipos de VPH oncogénicos Una protección para mujeres de todas las edades Un excelente perfil de seguridad P18
  • 29. ¿Qué perfil tiene la vacuna de GlaxoSmithKline? Composición de la vacuna: • • VPH 16 y 18 Sistema Adyuvante AS04 para proporcionar una protección fuerte y duradera Perfil del paciente: • Esquema de vacunación: • Eficacia de la vacuna: Mujeres de 10 a 55 años El esquema primario de vacunación consiste en 3 dosis • La vacuna ofrece una eficacia de 100% contra VPH 16 y 18, y una protección adicional contra otros tipos de VPH oncogénicos como el 45 y 31, cubriendo así más del 80% de los casos de cáncer cérvico uterino Segura y bien tolerada en los estudios clínicos con más de 45,000 mujeres alrededor del mundo • Cervarix® Información para prescribir. GSK México. • Harper DM, y cols. Sustained efficacy up to 4-5 years of a bivalent L1 virus-like particle vaccine against human papillomavirus types 16 and 18: follow-up from a randomised control trial. Lancet 2006;367:1247-55. • Gall S, cols. Sustained Efficacy up to 5.5 years in women vaccinated with an AS04 Adjuvanted HPV-16/18 L1 VLP Candidate Vaccine. American Association of Cancer Research (AACR) Annual Meeting, Los Angeles, California, USA, 14-18 April 2007: Abstract presented. • Gall SA, Teixeira J, Wheeler CM, et al. Substantial impact on precancerous lesions and HPV infections through 5.5 years in women vaccinated with the HPV 16/18 L1 VLP AS04 candidate vaccine. Abstract 4900 Presented at 2007 AACR Annual Meeting. April 14-18 2007. Los Angeles, California, USA. • Pedersen C, cols. Immunization of Early Adolescent Females with Human Papillomavirus Type 16 and 18 L1 Virus-Like Particle Vaccine Containing AS04 Adjuvant. J Adol Health 2007; 40:564-571. • Schwarz TF, Dubin GO. An AS04 containing human papillomavirus (HPV) 16/18 vaccine for prevention of cervical cancer is immunogenic and well-tolerated in women 15-55 years old. Journal of Clinical Oncology, 2007 ASCO Annual Meeting Proceedings Part I. Vol 25, No. 18S (June 20 Supplement), 2007: 3007. • Paavonen J, Jenkins D, Bosch FX, cols. Efficacy of a prophylactic adjuvanted bivalent L1 virus-like particle vaccine against infection with human papillomavirus types 16 and 18 in young women: an interim analysis of a phase III double-blind, randomized controlled trial. Lancet 2007;369:2161-70. P19
  • 30. ¿Qué es un adyuvante y por qué necesitamos sistemas de adyuvantes novedosos? Vacuna Antígeno Adyuvante Especificidad de la respuesta inmune Sustancia que potencializa la respuesta inmune al antígeno El adyuvante puede direccionar la intensidad, la calidad y el tipo de respuesta inmune, haciéndola más fuerte y con mayor duración La vacuna de GSK contiene un novedoso Sistema Adyuvante llamado AS04 Achal Pashine, Nicholas M Valiente & Jeffrey B Ulmer. Targeting the innate immune response with improved vaccine adjuvants. Nature medicine, 11 (4 Suppl), S63S68,2005. P20
  • 31. ¿Qué respuesta inmune proporciona la vacuna? Los niveles de anticuerpos inducidos por la vacunación fueron 11 veces más altos que los niveles inducidos en el caso de una infección natural, lo cuál se traduce en una protección fuerte. La protección se mantuvo y se sigue manteniendo a lo largo del tiempo. Los resultados se han demostrado en estudios clínicos hasta 6.4 años: es el seguimiento más largo reportado para una vacuna contra VPH. Este seguimiento continuará para comprobar la protección a más largo plazo aún. Wheeler, y col. ESPID, Graz, Austria, May 13 -16, 2008, Poster 698 P21
  • 32. ¿Cuántas dosis me tengo que aplicar y cuándo? Es una Inyección intramuscular en el antebrazo Cervarix® Información para prescribir. GSK México P22
  • 33. ¿En conclusión, cuál es la prevención ideal? La prevención ideal del cáncer cérvico uterino debe combinar: Una vacuna segura que ofrece: una protección fuerte y duradera en mujeres a partir de los 10 hasta los 55 años de edad La detección oportuna a través de las pruebas de detección temprana (Papanicolaou, colposcopia, etc...) a intervalos regulares P23
  • 34. Un regalo de vida para ti y tu familia... Tú tienes la última palabra para evitar que el cáncer cérvico uterino entre a tu vida. ¡Vacúnate ya! Visita nuestra página: www.gsk-cancercervicouterino.com.mx
  • 35. Dr. Ariel Salazar Aguilar