SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUBILIDAD
SOLUBILIDAD EN LOS GASES
 Los líquidos con un medio propicio para que se
disuelvan en ellos tanto gases como sólidos.
 Se conoce como solubilidad a la propiedad de que
una sustancia se disuelva en otra.
 Con respecto a los gases, sus solubilidades son
mucho menores que la de sólidos y líquidos.
 A 20°C solamente se disuelven en un litro de
agua 9 mg de oxígeno.
 La solubilidad de los gases aumenta con la
presión.
 ¿Qué sucederá con la solubilidad de un gas al
aumentar la temperatura a una presión
constante?
Docente:MaríaCenizaDíazHernández
2
Docente:MaríaCenizaDíazHernández
3
LA RESPIRACIÓN
•Nuestras células
morirían de no ser
porque la sangre les
proporciona el
oxígeno que
adquiere en los
pulmones
•Estos gases llegan
a las células
disueltos y
enlazados
químicamente con
la sangre, a la que
ingresan en los
alveolos
pulmonares.
Docente:MaríaCenizaDíazHernández
5
 La sangre viaja por
delgadísimos capilares
cuya área total de
contacto con la
membrana alveolar es de
70 metros cuadrados.
 Los gases de la sangre
son intercambiados con
los pulmonares mediante
el fenómeno de la
difusión.
 La sangre fluye por estos
capilares a razón de 5
L/min cuando el cuerpo
está en reposo y
alrededor de 25 L/min en
periodos de ejercicio
intenso.
Capilares sanguíneos
pulmonares
Docente:MaríaCenizaDíazHernández
6
 La concentración de oxígeno y dióxido de
carbono en el pulmón cambia con el proceso
de respiración.
 El aire inhalado contiene 20.9% (en peso)
de O2 y 0.04% de CO2.
 El aire exhalado lleva 16% de O2 y 4.5% de
CO2.
 En la inhalación aumenta el volumen de la
cavidad torácica, por lo que la presión
disminuye (ley de Boyle). Por ello entra el
aire externo en los pulmones, hasta que la
presión del interior se iguala a la exterior.
 Al exhalar ocurre el proceso inverso, debido
a un aumento en la presión pulmonar.
Docente:MaríaCenizaDíazHernández
7
Como la solubilidad del oxígeno en la sangre es
pequeña, en ella existen moléculas con las que el
oxígeno se enlaza químicamente y que lo acarrean hacia
todas las células: la hemoglobina
Docente:MaríaCenizaDíazHernández
8
La hemoglobina oxigenada contiene átomos de hierro. Por
eso este elemento no debe faltar en nuestra dieta. En 100
ml de sangre se tienen unos 15 g de hemoglobina capaces
de transportar unos 20 ml de oxígeno.
Docente:MaríaCenizaDíazHernández
9
 El paso del oxígeno del aire alveolar a la sangre, y
el del CO2 en sentido inverso, ocurren gracias a
una diferencia en las presiones parciales de cada
uno de ellos.
Docente:MaríaCenizaDíazHernández
10
PRESIONES PARCIALES DEL 02 Y DEL CO2
EN EL ALVEOLO
 La sangre venosa que regresa a los pulmones ha
perdido oxígeno, y su presión parcial es solo 40
torr. Como la presión parcial del O2 en el alveolo
es mayor (100 torr), éste pasa a la sangre , la que
se convierte en sangre arterial, rica en oxígeno.
 Por el contrario, la presión parcial de CO2 en la
sangre es mayor que en el alveolo (46 torr y 40
torr respectivamente), así que este gas se libera
hacia el pulmón.
Docente:MaríaCenizaDíazHernández
11
Docente:MaríaCenizaDíazHernández
12
Docente:MaríaCenizaDíazHernández
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de Boyle en el Cuerpo humano.pdf
Ley de Boyle en el Cuerpo humano.pdfLey de Boyle en el Cuerpo humano.pdf
Ley de Boyle en el Cuerpo humano.pdf
Victoria Estefania Valdes Torres
 
Transporte de gases en la sangre
Transporte de gases en la sangreTransporte de gases en la sangre
Transporte de gases en la sangre
Eeriick Caaldeeróon Paatzaan
 
Ley de graham y Ley de Fick (Relación)
Ley de graham y Ley de Fick (Relación)Ley de graham y Ley de Fick (Relación)
Ley de graham y Ley de Fick (Relación)Karen M. Guillén
 
Barorreceptores y quimiorreceptores
Barorreceptores y quimiorreceptoresBarorreceptores y quimiorreceptores
Barorreceptores y quimiorreceptoresinfomedla
 
Presión arterial
Presión arterialPresión arterial
Presión arterial
yuliana ureña
 
Toma de la presión arterial
Toma de la presión arterialToma de la presión arterial
Toma de la presión arterialDiana Garcia
 
Frecuencia Respiratoria Expo
Frecuencia Respiratoria ExpoFrecuencia Respiratoria Expo
Frecuencia Respiratoria ExpoAnama Krpio
 
LEYES DE LOS GASES
LEYES DE LOS GASESLEYES DE LOS GASES
LEYES DE LOS GASES
Irlanda Gt
 
Temperatura Corporal
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura CorporalAnama Krpio
 
Las Hormonas
Las HormonasLas Hormonas
Las Hormonas
Kevin E Moscol C
 
Taller de equilibrio quimico
Taller de equilibrio quimicoTaller de equilibrio quimico
Taller de equilibrio quimico
Universidad de Panamá
 
Vii. 1 2 ventilación y circulación pulmonares
Vii. 1 2 ventilación y circulación pulmonaresVii. 1 2 ventilación y circulación pulmonares
Vii. 1 2 ventilación y circulación pulmonaresNaye Ibra
 
Ventilacion alveolar
Ventilacion alveolarVentilacion alveolar
Ventilacion alveolar
eddynoy velasquez
 
Física de los gases
Física de los gases Física de los gases
Física de los gases
eddynoy velasquez
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
Mocte Salaiza
 
Ley de las proporciones recíprocas (richter)
Ley de las proporciones recíprocas (richter)Ley de las proporciones recíprocas (richter)
Ley de las proporciones recíprocas (richter)
FerneyEscobar2
 

La actualidad más candente (20)

Ley de Boyle en el Cuerpo humano.pdf
Ley de Boyle en el Cuerpo humano.pdfLey de Boyle en el Cuerpo humano.pdf
Ley de Boyle en el Cuerpo humano.pdf
 
Transporte de gases en la sangre
Transporte de gases en la sangreTransporte de gases en la sangre
Transporte de gases en la sangre
 
Ley de graham y Ley de Fick (Relación)
Ley de graham y Ley de Fick (Relación)Ley de graham y Ley de Fick (Relación)
Ley de graham y Ley de Fick (Relación)
 
Barorreceptores y quimiorreceptores
Barorreceptores y quimiorreceptoresBarorreceptores y quimiorreceptores
Barorreceptores y quimiorreceptores
 
Presión arterial
Presión arterialPresión arterial
Presión arterial
 
Toma de la presión arterial
Toma de la presión arterialToma de la presión arterial
Toma de la presión arterial
 
Frecuencia Respiratoria Expo
Frecuencia Respiratoria ExpoFrecuencia Respiratoria Expo
Frecuencia Respiratoria Expo
 
LEYES DE LOS GASES
LEYES DE LOS GASESLEYES DE LOS GASES
LEYES DE LOS GASES
 
Temperatura Corporal
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura Corporal
 
El pulso
El pulsoEl pulso
El pulso
 
Sistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º añoSistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º año
 
Las Hormonas
Las HormonasLas Hormonas
Las Hormonas
 
Respiración interna
Respiración internaRespiración interna
Respiración interna
 
Taller de equilibrio quimico
Taller de equilibrio quimicoTaller de equilibrio quimico
Taller de equilibrio quimico
 
Vii. 1 2 ventilación y circulación pulmonares
Vii. 1 2 ventilación y circulación pulmonaresVii. 1 2 ventilación y circulación pulmonares
Vii. 1 2 ventilación y circulación pulmonares
 
Ventilacion alveolar
Ventilacion alveolarVentilacion alveolar
Ventilacion alveolar
 
Física de los gases
Física de los gases Física de los gases
Física de los gases
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
Ley de las proporciones recíprocas (richter)
Ley de las proporciones recíprocas (richter)Ley de las proporciones recíprocas (richter)
Ley de las proporciones recíprocas (richter)
 

Destacado

Solubilidad de sólidos en líquidos
Solubilidad de sólidos en líquidosSolubilidad de sólidos en líquidos
Solubilidad de sólidos en líquidos
Noel Acacio
 
Presentacion soluciones y concentraciones
Presentacion soluciones y concentracionesPresentacion soluciones y concentraciones
Presentacion soluciones y concentracionesluciastiwey
 
Distribución de los farmacos
Distribución de los farmacosDistribución de los farmacos
Distribución de los farmacos
J Nazarin Alvarez
 
Soluciones Y Factores De Solubilidad
Soluciones Y Factores De SolubilidadSoluciones Y Factores De Solubilidad
Soluciones Y Factores De Solubilidad
Quimicaclcgs
 
Mezcla de agua y azúcar
Mezcla de agua y azúcarMezcla de agua y azúcar
Mezcla de agua y azúcar
Damián Gómez Sarmiento
 
Mezcla de agua y sal
Mezcla de agua y salMezcla de agua y sal
Mezcla de agua y sal
Damián Gómez Sarmiento
 
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
Jhon Ceballos
 
Problemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disolucionesProblemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disoluciones
Laura Traslaviña
 

Destacado (13)

Solubilidad de sólidos en líquidos
Solubilidad de sólidos en líquidosSolubilidad de sólidos en líquidos
Solubilidad de sólidos en líquidos
 
Solubilidad
SolubilidadSolubilidad
Solubilidad
 
Presentacion soluciones y concentraciones
Presentacion soluciones y concentracionesPresentacion soluciones y concentraciones
Presentacion soluciones y concentraciones
 
Distribución de los farmacos
Distribución de los farmacosDistribución de los farmacos
Distribución de los farmacos
 
Soluciones Y Factores De Solubilidad
Soluciones Y Factores De SolubilidadSoluciones Y Factores De Solubilidad
Soluciones Y Factores De Solubilidad
 
Mezcla de agua y azúcar
Mezcla de agua y azúcarMezcla de agua y azúcar
Mezcla de agua y azúcar
 
Mezcla de agua y sal
Mezcla de agua y salMezcla de agua y sal
Mezcla de agua y sal
 
farmacocinetica
farmacocineticafarmacocinetica
farmacocinetica
 
Farmacocinetica I. AñO 2011
Farmacocinetica I. AñO 2011Farmacocinetica I. AñO 2011
Farmacocinetica I. AñO 2011
 
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
 
Problemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disolucionesProblemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disoluciones
 
Disoluciones resueltos
Disoluciones resueltosDisoluciones resueltos
Disoluciones resueltos
 
Fkinetic
FkineticFkinetic
Fkinetic
 

Similar a solubilidad

Difusion de la membrana respiratoria
Difusion de la membrana respiratoriaDifusion de la membrana respiratoria
Difusion de la membrana respiratoria
Brenda Castañeda
 
Hematosis
HematosisHematosis
TRASPORTE DEL O2 Y CO2 EN LA SANGRE.pptx
TRASPORTE DEL O2 Y CO2 EN LA SANGRE.pptxTRASPORTE DEL O2 Y CO2 EN LA SANGRE.pptx
TRASPORTE DEL O2 Y CO2 EN LA SANGRE.pptx
SemRimachiSaucedo
 
transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre
transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangretransporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre
transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre
molinaramonemilio
 
Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2 Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2
Christian Esteban Perez Pulgar
 
Intercambio de gases en los alvéolos
Intercambio de gases en los alvéolosIntercambio de gases en los alvéolos
Intercambio de gases en los alvéolossebastianpink
 
OXIGENO FISIOLOGIA.pptx
OXIGENO FISIOLOGIA.pptxOXIGENO FISIOLOGIA.pptx
OXIGENO FISIOLOGIA.pptx
VALERIABIANCARENTERI
 
OXIGENO FISIOLOGIA.pptx
OXIGENO FISIOLOGIA.pptxOXIGENO FISIOLOGIA.pptx
OXIGENO FISIOLOGIA.pptx
VALERIABIANCARENTERI
 
Bueceo en Aguas Profundas y su Química
Bueceo en Aguas Profundas y su QuímicaBueceo en Aguas Profundas y su Química
Bueceo en Aguas Profundas y su QuímicaHector Lezcano
 
Transporte del gas a la periferia
Transporte del gas a la periferiaTransporte del gas a la periferia
Transporte del gas a la periferia
Oscar Ballinas
 
Fisiologia Pulmonar.
Fisiologia Pulmonar.Fisiologia Pulmonar.
Fisiologia Pulmonar.v1oleta
 
Transporte de los gases
Transporte de los gasesTransporte de los gases
Transporte de los gases
SistemadeEstudiosMed
 
BIOQUÍMICA DE LA RESPIRACIÓN
BIOQUÍMICA DE LA RESPIRACIÓNBIOQUÍMICA DE LA RESPIRACIÓN
BIOQUÍMICA DE LA RESPIRACIÓN
OrnellaPortilloGarci
 
TRANSPORTE DE GASES EN SANGRE en el sistema circulatorio.pdf
TRANSPORTE DE GASES EN SANGRE en el sistema circulatorio.pdfTRANSPORTE DE GASES EN SANGRE en el sistema circulatorio.pdf
TRANSPORTE DE GASES EN SANGRE en el sistema circulatorio.pdf
ALANZX1
 
Unidad II Respiración
Unidad II Respiración Unidad II Respiración
Unidad II Respiración
Marco Antonio Medina López
 
Dfusion y transporte de o2 y co2
Dfusion y transporte de o2 y co2Dfusion y transporte de o2 y co2
Dfusion y transporte de o2 y co2
eddynoy velasquez
 
TRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRE
TRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRETRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRE
TRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRE
yoleizamota1
 
Interfase hematogaseosa
Interfase hematogaseosaInterfase hematogaseosa
Interfase hematogaseosa
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a solubilidad (20)

Difusion de la membrana respiratoria
Difusion de la membrana respiratoriaDifusion de la membrana respiratoria
Difusion de la membrana respiratoria
 
Hematosis
HematosisHematosis
Hematosis
 
TRASPORTE DEL O2 Y CO2 EN LA SANGRE.pptx
TRASPORTE DEL O2 Y CO2 EN LA SANGRE.pptxTRASPORTE DEL O2 Y CO2 EN LA SANGRE.pptx
TRASPORTE DEL O2 Y CO2 EN LA SANGRE.pptx
 
transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre
transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangretransporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre
transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre
 
Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2 Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2
 
Intercambio de gases en los alvéolos
Intercambio de gases en los alvéolosIntercambio de gases en los alvéolos
Intercambio de gases en los alvéolos
 
OXIGENO FISIOLOGIA.pptx
OXIGENO FISIOLOGIA.pptxOXIGENO FISIOLOGIA.pptx
OXIGENO FISIOLOGIA.pptx
 
OXIGENO FISIOLOGIA.pptx
OXIGENO FISIOLOGIA.pptxOXIGENO FISIOLOGIA.pptx
OXIGENO FISIOLOGIA.pptx
 
Ventilación Alveolar
Ventilación AlveolarVentilación Alveolar
Ventilación Alveolar
 
Bueceo en Aguas Profundas y su Química
Bueceo en Aguas Profundas y su QuímicaBueceo en Aguas Profundas y su Química
Bueceo en Aguas Profundas y su Química
 
Transporte del gas a la periferia
Transporte del gas a la periferiaTransporte del gas a la periferia
Transporte del gas a la periferia
 
Fisiologia Pulmonar.
Fisiologia Pulmonar.Fisiologia Pulmonar.
Fisiologia Pulmonar.
 
Transporte de los gases
Transporte de los gasesTransporte de los gases
Transporte de los gases
 
BIOQUÍMICA DE LA RESPIRACIÓN
BIOQUÍMICA DE LA RESPIRACIÓNBIOQUÍMICA DE LA RESPIRACIÓN
BIOQUÍMICA DE LA RESPIRACIÓN
 
TRANSPORTE DE GASES EN SANGRE en el sistema circulatorio.pdf
TRANSPORTE DE GASES EN SANGRE en el sistema circulatorio.pdfTRANSPORTE DE GASES EN SANGRE en el sistema circulatorio.pdf
TRANSPORTE DE GASES EN SANGRE en el sistema circulatorio.pdf
 
Unidad II Respiración
Unidad II Respiración Unidad II Respiración
Unidad II Respiración
 
Dfusion y transporte de o2 y co2
Dfusion y transporte de o2 y co2Dfusion y transporte de o2 y co2
Dfusion y transporte de o2 y co2
 
TRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRE
TRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRETRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRE
TRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRE
 
Ii irespira
Ii irespiraIi irespira
Ii irespira
 
Interfase hematogaseosa
Interfase hematogaseosaInterfase hematogaseosa
Interfase hematogaseosa
 

Más de Yesenia Jimenez

TEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
TEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTOTEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
TEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Yesenia Jimenez
 
Simbolos, habilidades
Simbolos, habilidadesSimbolos, habilidades
Simbolos, habilidades
Yesenia Jimenez
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
Yesenia Jimenez
 
Vidrio
VidrioVidrio
Variables
VariablesVariables
Variables
Yesenia Jimenez
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
Yesenia Jimenez
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
Yesenia Jimenez
 
Segunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámicaSegunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámica
Yesenia Jimenez
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
Yesenia Jimenez
 
Reporte del simulador
Reporte del simuladorReporte del simulador
Reporte del simulador
Yesenia Jimenez
 
Problemario (2)
Problemario (2)Problemario (2)
Problemario (2)
Yesenia Jimenez
 
Principio de le châtelier
Principio de le châtelierPrincipio de le châtelier
Principio de le châtelier
Yesenia Jimenez
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
Yesenia Jimenez
 
Primera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamicaPrimera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamica
Yesenia Jimenez
 
Postulado
PostuladoPostulado
Postulado
Yesenia Jimenez
 
Oligosacáridos y polisacáridos
Oligosacáridos y polisacáridosOligosacáridos y polisacáridos
Oligosacáridos y polisacáridos
Yesenia Jimenez
 
Medicamentos y vida útil
Medicamentos y vida útilMedicamentos y vida útil
Medicamentos y vida útil
Yesenia Jimenez
 
Mecanismos de reacción
Mecanismos de reacciónMecanismos de reacción
Mecanismos de reacción
Yesenia Jimenez
 
Mecanismo de reaccion
Mecanismo de reaccionMecanismo de reaccion
Mecanismo de reaccion
Yesenia Jimenez
 
Líquidos
LíquidosLíquidos
Líquidos
Yesenia Jimenez
 

Más de Yesenia Jimenez (20)

TEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
TEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTOTEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
TEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
Simbolos, habilidades
Simbolos, habilidadesSimbolos, habilidades
Simbolos, habilidades
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
 
Segunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámicaSegunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámica
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Reporte del simulador
Reporte del simuladorReporte del simulador
Reporte del simulador
 
Problemario (2)
Problemario (2)Problemario (2)
Problemario (2)
 
Principio de le châtelier
Principio de le châtelierPrincipio de le châtelier
Principio de le châtelier
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 
Primera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamicaPrimera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamica
 
Postulado
PostuladoPostulado
Postulado
 
Oligosacáridos y polisacáridos
Oligosacáridos y polisacáridosOligosacáridos y polisacáridos
Oligosacáridos y polisacáridos
 
Medicamentos y vida útil
Medicamentos y vida útilMedicamentos y vida útil
Medicamentos y vida útil
 
Mecanismos de reacción
Mecanismos de reacciónMecanismos de reacción
Mecanismos de reacción
 
Mecanismo de reaccion
Mecanismo de reaccionMecanismo de reaccion
Mecanismo de reaccion
 
Líquidos
LíquidosLíquidos
Líquidos
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

solubilidad

  • 2. SOLUBILIDAD EN LOS GASES  Los líquidos con un medio propicio para que se disuelvan en ellos tanto gases como sólidos.  Se conoce como solubilidad a la propiedad de que una sustancia se disuelva en otra.  Con respecto a los gases, sus solubilidades son mucho menores que la de sólidos y líquidos.  A 20°C solamente se disuelven en un litro de agua 9 mg de oxígeno.  La solubilidad de los gases aumenta con la presión.  ¿Qué sucederá con la solubilidad de un gas al aumentar la temperatura a una presión constante? Docente:MaríaCenizaDíazHernández 2
  • 5. •Nuestras células morirían de no ser porque la sangre les proporciona el oxígeno que adquiere en los pulmones •Estos gases llegan a las células disueltos y enlazados químicamente con la sangre, a la que ingresan en los alveolos pulmonares. Docente:MaríaCenizaDíazHernández 5
  • 6.  La sangre viaja por delgadísimos capilares cuya área total de contacto con la membrana alveolar es de 70 metros cuadrados.  Los gases de la sangre son intercambiados con los pulmonares mediante el fenómeno de la difusión.  La sangre fluye por estos capilares a razón de 5 L/min cuando el cuerpo está en reposo y alrededor de 25 L/min en periodos de ejercicio intenso. Capilares sanguíneos pulmonares Docente:MaríaCenizaDíazHernández 6
  • 7.  La concentración de oxígeno y dióxido de carbono en el pulmón cambia con el proceso de respiración.  El aire inhalado contiene 20.9% (en peso) de O2 y 0.04% de CO2.  El aire exhalado lleva 16% de O2 y 4.5% de CO2.  En la inhalación aumenta el volumen de la cavidad torácica, por lo que la presión disminuye (ley de Boyle). Por ello entra el aire externo en los pulmones, hasta que la presión del interior se iguala a la exterior.  Al exhalar ocurre el proceso inverso, debido a un aumento en la presión pulmonar. Docente:MaríaCenizaDíazHernández 7
  • 8. Como la solubilidad del oxígeno en la sangre es pequeña, en ella existen moléculas con las que el oxígeno se enlaza químicamente y que lo acarrean hacia todas las células: la hemoglobina Docente:MaríaCenizaDíazHernández 8
  • 9. La hemoglobina oxigenada contiene átomos de hierro. Por eso este elemento no debe faltar en nuestra dieta. En 100 ml de sangre se tienen unos 15 g de hemoglobina capaces de transportar unos 20 ml de oxígeno. Docente:MaríaCenizaDíazHernández 9
  • 10.  El paso del oxígeno del aire alveolar a la sangre, y el del CO2 en sentido inverso, ocurren gracias a una diferencia en las presiones parciales de cada uno de ellos. Docente:MaríaCenizaDíazHernández 10
  • 11. PRESIONES PARCIALES DEL 02 Y DEL CO2 EN EL ALVEOLO  La sangre venosa que regresa a los pulmones ha perdido oxígeno, y su presión parcial es solo 40 torr. Como la presión parcial del O2 en el alveolo es mayor (100 torr), éste pasa a la sangre , la que se convierte en sangre arterial, rica en oxígeno.  Por el contrario, la presión parcial de CO2 en la sangre es mayor que en el alveolo (46 torr y 40 torr respectivamente), así que este gas se libera hacia el pulmón. Docente:MaríaCenizaDíazHernández 11