SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ                                   PRONAFCAP
            SISTEMAS DE NUMERACIÓN – Solución de Ejercicios
APLICAMOS LO APRENDIDO

1. Supongamos que te dieran a elegir entre los dos empleos siguientes:

           EMPLEO A: Sueldo inicial S/. 1000 mensuales, con un aumento de S/. 200 cada
           mes.

           EMPLEO B: Sueldo inicial S/. 500 quincenales, con un aumento de S/. 50 cada
           quincena.

           ¿Cuál empleo es más conveniente económicamente y por qué?

                                                                  Rpta. El empleo B.
  Resolución
Para el EMPLEO A

                              Total
Mes     Base       Aumento   Mensual
 1      1000          0       1000
 2      1000         200      1200
 3      1000         400      1400
 4      1000         600      1600
 5      1000         800      1800
 6      1000        1000      2000
 7      1000        1200      2200
 8      1000        1400      2400
 9      1000        1600      2600
10      1000        1800      2800
11      1000        2000      3000
12      1000        2200      3200

                    Total
                   General     25200

        Planteamos la Suma
        Total A= 1000x 12 + 200x1 + 200x2 +…200x11
        Total A = 1000x 12 + 200(1+2+3+….11) = 25200

        EMPLEO B
                                 Total
  Mes       Base     Aumento    Mensual
   1        500         0         500
   2        500        50         550
   3        500        100        600
   4        500        150        650
   5        500        200        700
   6        500        250        750
   7        500        300        800
   8        500        350        850
   9        500        400        900
  10        500        450        950
  11        500        500       1000
  12        500        550       1050
  13        500        600       1100
  14        500        650       1150

COMPONENTE: MATEMÁTICA                                                                 22
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ                                      PRONAFCAP
   15       500         700       1200
   16       500         750       1250
   17       500         800       1300
   18       500         850       1350
   19       500         900       1400
   20       500         950       1450
   21       500        1000       1500
   22       500        1050       1550
   23       500        1100       1600
   24       500        1150       1650

                      Total
                     General      25800

        Total B= 500x 24 + 50x1 + 50x2 +…50x11
        Total B= 500x 24 + 50(1+2+3+….+24) = 25800

        Conviene el Empleo B, pues 25800 > 25200


2. Un vendedor de ropa compra en el mercado de Villa María de triunfo 6 docenas de
   camisas a S/ 12 cada camisa. Le regalan 1 camisa por cada docena que compró.
   Además, le hacen un descuento de S/. 24 sobre el total de la compra. ¿Cuántos soles
   ganó en total el comerciante si vende todas las camisas a S/. 20 cada una?
                                                                              Rpta. 720
Resolución
Numero de camisas que Compra = 6x12 + 6x1 = 13x6 = 78 camisas
Costo Total = 72 (12) – 24 = 840
Venta = 78 camisas x S/. 20 = 1560
Ganancia = Costo – Venta = 1560 – 840 = 720.


3. Por cada 12 borradores que un profesor compró en la librería “Bosco”, le regalaron un
    borrador más. Si recibió 130 borradores en total, ¿Cuántos borradores le regalarón?
                                                                                    Rpta: 10
Resolución
Por cada transacción recibo 13 borradores = 12 + 1
Al recibir 130 / 13 = 10 transacciones, es decir me regalaron 10 borradores.

4. El director de un colegio va de paseo con todos sus profesores y sólo dispone de S/.24
   para los pasajes de todo el grupo. Si compra pasajes de S/. 3 le sobra dinero; pero si
   compra pasajes de S/. 4, le falta dinero. ¿Cuántos profesores viajan con el director?
                                                                                      Rpta 6
Resolución

Sean X los profesores, total de personas X+1
Sea T=Total de dinero = 24

(x+1)x3 < 24 (Le sobra dinero) luego x < 7
(x+1)x4 > 24 (Le falta dinero) luego x >5

El valor que cumple es x =6, pues 6<7 y 6>5

5. Un carpintero hizo cierto número de mesas. Vende 70 y le quedan por vender más de la
   mitad. Hace después 6 mesas más y vende 36, quedándole menos de 42 mesas por
   vender. ¿Cuántas mesas ha hecho el carpintero?
                                                                    Rpta. 147 mesas

COMPONENTE: MATEMÁTICA                                                                   23
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ                                     PRONAFCAP
Resolución
Sea X = número de mesas que hizo inicialmente
“Vende 70 y le quedan por vender más de la mitad”

X-70 > X/2………. (1)
Operando X > 140

“Hace después 6 mesas más y vende 36, quedándole menos de 42 mesas por vender.”
X-70 +6 – 36 < 42 …(2)

Operando X < 142

Luego el valor que cumple es: X=141 mesas al inicio. Pero el hizo en total 141+6=147


6. Se organiza una función de teatro en nuestro colegio. Si el señor Fernández paga S/.6
   por cada entrada le sobraría S/.16 y si paga S/.7 por cada entrada, le sobrarían S/.8
   ¿Cuántas entradas compró?
                                                                                 Rpta. 8
Resolución
Sea X = número de entradas
Sea T = Total de Dinero

“paga S/.6 por cada entrada le sobraría S/.16”
6X + 16 = T ….(1)
“paga S/.7 por cada entrada, le sobrarían S/.8”
7X + 8 = T……(2)

Igualamos las ecuaciones (1) y (2)
6X + 16 = 7X + 8, resolviendo X =8

7. Un Bus conduce 80 pasajeros entre adultos y escolares. Los primeros pagan S/. 2 y los
   últimos, S/. 0,50. Si la recaudación total fue S/.121, ¿cuántos escolares hay?
                                                                                  Rpta. 26
Resolución
Sea X = número de Adultos
Sea 80-X = número de escolares

Luego la recaudación fue:

121 = 2 X + (80-X)0.5
121 = 2X + 40 – 0.5X
81 = 1.5 X
X= 54 adultos, luego 80-54 = 26 es el número de escolares




COMPONENTE: MATEMÁTICA                                                                 24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CRONOMETRÍA
CRONOMETRÍACRONOMETRÍA
CRONOMETRÍAaldomat07
 
Aumento y descuento matemática 1°
Aumento y descuento matemática 1°Aumento y descuento matemática 1°
Aumento y descuento matemática 1°colegiorobertgagne
 
Solucionario practica 3 problemas con 2,3 conjuntos-diagrama de carroll
Solucionario practica 3  problemas con 2,3 conjuntos-diagrama de carrollSolucionario practica 3  problemas con 2,3 conjuntos-diagrama de carroll
Solucionario practica 3 problemas con 2,3 conjuntos-diagrama de carrollFREDY ZAPATA
 
Ppt potencias y raíces
Ppt potencias y raícesPpt potencias y raíces
Ppt potencias y raícessolemne2011
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
SucesionesUNEFM
 
Taller 16 prismas y pirámides
Taller 16 prismas y pirámidesTaller 16 prismas y pirámides
Taller 16 prismas y pirámidesdoreligp21041969
 
Solucionario de 2do año secundaria
Solucionario de 2do año secundariaSolucionario de 2do año secundaria
Solucionario de 2do año secundariacdibarburut
 
Ejercicio paso a paso medidas de tendencia central para datos agrupados
Ejercicio paso a paso medidas de tendencia central para datos agrupadosEjercicio paso a paso medidas de tendencia central para datos agrupados
Ejercicio paso a paso medidas de tendencia central para datos agrupadosMichelleMorales67
 
Progresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricasProgresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricasjcremiro
 
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejerciciosRectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejerciciospiros200320
 
Problemas sobre mcd y mcm
Problemas sobre mcd y mcmProblemas sobre mcd y mcm
Problemas sobre mcd y mcmmagnoluis
 
Problemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer gradoProblemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer gradoMaría Pizarro
 
Presentación- Sistemas de ecuaciones lineales
Presentación- Sistemas de ecuaciones linealesPresentación- Sistemas de ecuaciones lineales
Presentación- Sistemas de ecuaciones linealesProspero Ruiz Cepeda
 
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionalesProblemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionalesMaría Pizarro
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas porcentaje
Diapositivas porcentajeDiapositivas porcentaje
Diapositivas porcentaje
 
CRONOMETRÍA
CRONOMETRÍACRONOMETRÍA
CRONOMETRÍA
 
Aumento y descuento matemática 1°
Aumento y descuento matemática 1°Aumento y descuento matemática 1°
Aumento y descuento matemática 1°
 
Solucionario practica 3 problemas con 2,3 conjuntos-diagrama de carroll
Solucionario practica 3  problemas con 2,3 conjuntos-diagrama de carrollSolucionario practica 3  problemas con 2,3 conjuntos-diagrama de carroll
Solucionario practica 3 problemas con 2,3 conjuntos-diagrama de carroll
 
Ppt potencias y raíces
Ppt potencias y raícesPpt potencias y raíces
Ppt potencias y raíces
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Taller 16 prismas y pirámides
Taller 16 prismas y pirámidesTaller 16 prismas y pirámides
Taller 16 prismas y pirámides
 
Planteo de Ecuaciones.pdf
Planteo de Ecuaciones.pdfPlanteo de Ecuaciones.pdf
Planteo de Ecuaciones.pdf
 
Semana 13 2016 2
Semana 13 2016 2Semana 13 2016 2
Semana 13 2016 2
 
Semana 12 2016 2
Semana 12 2016 2Semana 12 2016 2
Semana 12 2016 2
 
Solucionario de 2do año secundaria
Solucionario de 2do año secundariaSolucionario de 2do año secundaria
Solucionario de 2do año secundaria
 
Ejercicio paso a paso medidas de tendencia central para datos agrupados
Ejercicio paso a paso medidas de tendencia central para datos agrupadosEjercicio paso a paso medidas de tendencia central para datos agrupados
Ejercicio paso a paso medidas de tendencia central para datos agrupados
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Progresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricasProgresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricas
 
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejerciciosRectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
 
Solucionario onem 2018 f2 n1
Solucionario onem 2018 f2 n1Solucionario onem 2018 f2 n1
Solucionario onem 2018 f2 n1
 
Problemas sobre mcd y mcm
Problemas sobre mcd y mcmProblemas sobre mcd y mcm
Problemas sobre mcd y mcm
 
Problemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer gradoProblemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer grado
 
Presentación- Sistemas de ecuaciones lineales
Presentación- Sistemas de ecuaciones linealesPresentación- Sistemas de ecuaciones lineales
Presentación- Sistemas de ecuaciones lineales
 
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionalesProblemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
 

Destacado

RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTESRAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTEShogar
 
Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015
Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015
Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015Armando Figueroa Marron
 
Simulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educa
Simulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educaSimulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educa
Simulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educaColegio
 
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticas
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticasDesarrollando mis habilidades lógico matemáticas
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticasjosebrei
 
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015Colegio
 
600 problemas de casuística
600 problemas de casuística600 problemas de casuística
600 problemas de casuísticaColegio
 
EXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEB
EXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEBEXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEB
EXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEBtellinos
 
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016
 TEMARIO  DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016 TEMARIO  DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016Jose Luis Muñoz Garcia
 
Simulacros de exámenes docentes con 742 casos pedagógicos y otros subido ...
Simulacros de exámenes docentes con  742 casos pedagógicos y otros    subido ...Simulacros de exámenes docentes con  742 casos pedagógicos y otros    subido ...
Simulacros de exámenes docentes con 742 casos pedagógicos y otros subido ...Colegio
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica349juan
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica349juan
 
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIALSIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIALhogar
 

Destacado (20)

Modulo 1 de Resolución de Problemas
Modulo 1 de Resolución de ProblemasModulo 1 de Resolución de Problemas
Modulo 1 de Resolución de Problemas
 
Habilidad analítica 4desarrollado
Habilidad analítica 4desarrolladoHabilidad analítica 4desarrollado
Habilidad analítica 4desarrollado
 
Modulo 2 de Resolución de Problemas
Modulo 2 de Resolución de ProblemasModulo 2 de Resolución de Problemas
Modulo 2 de Resolución de Problemas
 
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTESRAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
 
Solucion 02
Solucion 02Solucion 02
Solucion 02
 
Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015
Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015
Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015
 
Solucion 03
Solucion 03Solucion 03
Solucion 03
 
Simulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educa
Simulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educaSimulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educa
Simulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educa
 
Solucion 01
Solucion 01Solucion 01
Solucion 01
 
Modulo 4 de Resolución de Problemas
Modulo 4 de Resolución de ProblemasModulo 4 de Resolución de Problemas
Modulo 4 de Resolución de Problemas
 
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticas
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticasDesarrollando mis habilidades lógico matemáticas
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticas
 
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
 
600 problemas de casuística
600 problemas de casuística600 problemas de casuística
600 problemas de casuística
 
EXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEB
EXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEBEXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEB
EXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEB
 
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016
 TEMARIO  DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016 TEMARIO  DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016
 
Simulacros de exámenes docentes con 742 casos pedagógicos y otros subido ...
Simulacros de exámenes docentes con  742 casos pedagógicos y otros    subido ...Simulacros de exámenes docentes con  742 casos pedagógicos y otros    subido ...
Simulacros de exámenes docentes con 742 casos pedagógicos y otros subido ...
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
3 Sistemas Numeracion Solucion Parte1
3 Sistemas Numeracion Solucion Parte13 Sistemas Numeracion Solucion Parte1
3 Sistemas Numeracion Solucion Parte1
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIALSIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
 

Similar a Solucion Sistema Numeración

Guia de sesión 2 copia
Guia de sesión 2 copiaGuia de sesión 2 copia
Guia de sesión 2 copiaroxitaaa
 
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravoActividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravotrosky15
 
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravoActividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravotrosky15
 
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp216 ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp216  ccesa007Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp216  ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp216 ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp114 ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp114  ccesa007Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp114  ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp114 ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoría y problemas de magnitudes proporcionales MP216 ccesa007
Teoría y problemas de magnitudes proporcionales MP216  ccesa007Teoría y problemas de magnitudes proporcionales MP216  ccesa007
Teoría y problemas de magnitudes proporcionales MP216 ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Informe Proyecto Programación lineal
Informe Proyecto Programación linealInforme Proyecto Programación lineal
Informe Proyecto Programación linealMichelle Cordano
 
Anualidades (Monto y Valor Presente)
Anualidades (Monto y Valor Presente)Anualidades (Monto y Valor Presente)
Anualidades (Monto y Valor Presente)enrique0975
 
Metodografrico daniel
Metodografrico danielMetodografrico daniel
Metodografrico danieldjprojas27
 
APLICACIONES DE LA DERIVADA A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EMPRESARIALES
APLICACIONES DE LA DERIVADA A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EMPRESARIALESAPLICACIONES DE LA DERIVADA A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EMPRESARIALES
APLICACIONES DE LA DERIVADA A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EMPRESARIALESALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
Tema 1 fracciones y decimales
Tema 1 fracciones y decimalesTema 1 fracciones y decimales
Tema 1 fracciones y decimalespolpol2
 
porcentaje sexto.pptx
porcentaje sexto.pptxporcentaje sexto.pptx
porcentaje sexto.pptxs64324157
 
UTPL-MATEMÁTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MATEMÁTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)Videoconferencias UTPL
 

Similar a Solucion Sistema Numeración (20)

Guia de sesión 2 copia
Guia de sesión 2 copiaGuia de sesión 2 copia
Guia de sesión 2 copia
 
Examen 5
Examen 5Examen 5
Examen 5
 
Funciones lineales
Funciones linealesFunciones lineales
Funciones lineales
 
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravoActividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
 
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravoActividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
 
cuaderno-vacaciones 4.pdf
cuaderno-vacaciones 4.pdfcuaderno-vacaciones 4.pdf
cuaderno-vacaciones 4.pdf
 
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp216 ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp216  ccesa007Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp216  ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp216 ccesa007
 
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp114 ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp114  ccesa007Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp114  ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp114 ccesa007
 
Teoría y problemas de magnitudes proporcionales MP216 ccesa007
Teoría y problemas de magnitudes proporcionales MP216  ccesa007Teoría y problemas de magnitudes proporcionales MP216  ccesa007
Teoría y problemas de magnitudes proporcionales MP216 ccesa007
 
Informe Proyecto Programación lineal
Informe Proyecto Programación linealInforme Proyecto Programación lineal
Informe Proyecto Programación lineal
 
Anualidades (Monto y Valor Presente)
Anualidades (Monto y Valor Presente)Anualidades (Monto y Valor Presente)
Anualidades (Monto y Valor Presente)
 
Metodografrico daniel
Metodografrico danielMetodografrico daniel
Metodografrico daniel
 
APLICACIONES DE LA DERIVADA A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EMPRESARIALES
APLICACIONES DE LA DERIVADA A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EMPRESARIALESAPLICACIONES DE LA DERIVADA A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EMPRESARIALES
APLICACIONES DE LA DERIVADA A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EMPRESARIALES
 
Tema 1 fracciones y decimales
Tema 1 fracciones y decimalesTema 1 fracciones y decimales
Tema 1 fracciones y decimales
 
PPT de Clase Semana 13.pdf
PPT de Clase Semana 13.pdfPPT de Clase Semana 13.pdf
PPT de Clase Semana 13.pdf
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
porcentaje sexto.pptx
porcentaje sexto.pptxporcentaje sexto.pptx
porcentaje sexto.pptx
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Proporcionalidad (1)
Proporcionalidad (1)Proporcionalidad (1)
Proporcionalidad (1)
 
UTPL-MATEMÁTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MATEMÁTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 

Más de José Luis Morón Valdivia

Las Tecnologias De La Informacion Y La Comunicacion
Las Tecnologias De La Informacion Y La ComunicacionLas Tecnologias De La Informacion Y La Comunicacion
Las Tecnologias De La Informacion Y La ComunicacionJosé Luis Morón Valdivia
 

Más de José Luis Morón Valdivia (20)

MetodologiaCCSoc_MasterDcho.ppt
MetodologiaCCSoc_MasterDcho.pptMetodologiaCCSoc_MasterDcho.ppt
MetodologiaCCSoc_MasterDcho.ppt
 
01 anexo fichas_detrabajo_sa_v2
01 anexo fichas_detrabajo_sa_v201 anexo fichas_detrabajo_sa_v2
01 anexo fichas_detrabajo_sa_v2
 
Manual de Informatica Juridica
Manual de Informatica JuridicaManual de Informatica Juridica
Manual de Informatica Juridica
 
Informática Aplicada Google Doc
Informática Aplicada Google DocInformática Aplicada Google Doc
Informática Aplicada Google Doc
 
Informática Aplicada multimedia
Informática Aplicada multimediaInformática Aplicada multimedia
Informática Aplicada multimedia
 
Informática Aplicada Buscadores
Informática Aplicada BuscadoresInformática Aplicada Buscadores
Informática Aplicada Buscadores
 
Informática Aplicada Conceptos
Informática Aplicada ConceptosInformática Aplicada Conceptos
Informática Aplicada Conceptos
 
Sesion1 logica - Actividades
Sesion1 logica - ActividadesSesion1 logica - Actividades
Sesion1 logica - Actividades
 
Ad Multimedia Formatos
Ad Multimedia FormatosAd Multimedia Formatos
Ad Multimedia Formatos
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Ad Wiki
Ad WikiAd Wiki
Ad Wiki
 
Sesión 1 Lógica
Sesión 1 LógicaSesión 1 Lógica
Sesión 1 Lógica
 
Las Tecnologias De La Informacion Y La Comunicacion
Las Tecnologias De La Informacion Y La ComunicacionLas Tecnologias De La Informacion Y La Comunicacion
Las Tecnologias De La Informacion Y La Comunicacion
 
Sesion13 Graficos Estadisticos
Sesion13 Graficos EstadisticosSesion13 Graficos Estadisticos
Sesion13 Graficos Estadisticos
 
Sesion11 Funciones
Sesion11 FuncionesSesion11 Funciones
Sesion11 Funciones
 
Sesion12 Volumen Prisma
Sesion12 Volumen PrismaSesion12 Volumen Prisma
Sesion12 Volumen Prisma
 
Sesion12 Areas
Sesion12 AreasSesion12 Areas
Sesion12 Areas
 
Sesion 10 Ecuaciones
Sesion 10 EcuacionesSesion 10 Ecuaciones
Sesion 10 Ecuaciones
 
Sesion6 Fracciones Soluciones
Sesion6 Fracciones SolucionesSesion6 Fracciones Soluciones
Sesion6 Fracciones Soluciones
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Solucion Sistema Numeración

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PRONAFCAP SISTEMAS DE NUMERACIÓN – Solución de Ejercicios APLICAMOS LO APRENDIDO 1. Supongamos que te dieran a elegir entre los dos empleos siguientes: EMPLEO A: Sueldo inicial S/. 1000 mensuales, con un aumento de S/. 200 cada mes. EMPLEO B: Sueldo inicial S/. 500 quincenales, con un aumento de S/. 50 cada quincena. ¿Cuál empleo es más conveniente económicamente y por qué? Rpta. El empleo B. Resolución Para el EMPLEO A Total Mes Base Aumento Mensual 1 1000 0 1000 2 1000 200 1200 3 1000 400 1400 4 1000 600 1600 5 1000 800 1800 6 1000 1000 2000 7 1000 1200 2200 8 1000 1400 2400 9 1000 1600 2600 10 1000 1800 2800 11 1000 2000 3000 12 1000 2200 3200 Total General 25200 Planteamos la Suma Total A= 1000x 12 + 200x1 + 200x2 +…200x11 Total A = 1000x 12 + 200(1+2+3+….11) = 25200 EMPLEO B Total Mes Base Aumento Mensual 1 500 0 500 2 500 50 550 3 500 100 600 4 500 150 650 5 500 200 700 6 500 250 750 7 500 300 800 8 500 350 850 9 500 400 900 10 500 450 950 11 500 500 1000 12 500 550 1050 13 500 600 1100 14 500 650 1150 COMPONENTE: MATEMÁTICA 22
  • 2. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PRONAFCAP 15 500 700 1200 16 500 750 1250 17 500 800 1300 18 500 850 1350 19 500 900 1400 20 500 950 1450 21 500 1000 1500 22 500 1050 1550 23 500 1100 1600 24 500 1150 1650 Total General 25800 Total B= 500x 24 + 50x1 + 50x2 +…50x11 Total B= 500x 24 + 50(1+2+3+….+24) = 25800 Conviene el Empleo B, pues 25800 > 25200 2. Un vendedor de ropa compra en el mercado de Villa María de triunfo 6 docenas de camisas a S/ 12 cada camisa. Le regalan 1 camisa por cada docena que compró. Además, le hacen un descuento de S/. 24 sobre el total de la compra. ¿Cuántos soles ganó en total el comerciante si vende todas las camisas a S/. 20 cada una? Rpta. 720 Resolución Numero de camisas que Compra = 6x12 + 6x1 = 13x6 = 78 camisas Costo Total = 72 (12) – 24 = 840 Venta = 78 camisas x S/. 20 = 1560 Ganancia = Costo – Venta = 1560 – 840 = 720. 3. Por cada 12 borradores que un profesor compró en la librería “Bosco”, le regalaron un borrador más. Si recibió 130 borradores en total, ¿Cuántos borradores le regalarón? Rpta: 10 Resolución Por cada transacción recibo 13 borradores = 12 + 1 Al recibir 130 / 13 = 10 transacciones, es decir me regalaron 10 borradores. 4. El director de un colegio va de paseo con todos sus profesores y sólo dispone de S/.24 para los pasajes de todo el grupo. Si compra pasajes de S/. 3 le sobra dinero; pero si compra pasajes de S/. 4, le falta dinero. ¿Cuántos profesores viajan con el director? Rpta 6 Resolución Sean X los profesores, total de personas X+1 Sea T=Total de dinero = 24 (x+1)x3 < 24 (Le sobra dinero) luego x < 7 (x+1)x4 > 24 (Le falta dinero) luego x >5 El valor que cumple es x =6, pues 6<7 y 6>5 5. Un carpintero hizo cierto número de mesas. Vende 70 y le quedan por vender más de la mitad. Hace después 6 mesas más y vende 36, quedándole menos de 42 mesas por vender. ¿Cuántas mesas ha hecho el carpintero? Rpta. 147 mesas COMPONENTE: MATEMÁTICA 23
  • 3. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PRONAFCAP Resolución Sea X = número de mesas que hizo inicialmente “Vende 70 y le quedan por vender más de la mitad” X-70 > X/2………. (1) Operando X > 140 “Hace después 6 mesas más y vende 36, quedándole menos de 42 mesas por vender.” X-70 +6 – 36 < 42 …(2) Operando X < 142 Luego el valor que cumple es: X=141 mesas al inicio. Pero el hizo en total 141+6=147 6. Se organiza una función de teatro en nuestro colegio. Si el señor Fernández paga S/.6 por cada entrada le sobraría S/.16 y si paga S/.7 por cada entrada, le sobrarían S/.8 ¿Cuántas entradas compró? Rpta. 8 Resolución Sea X = número de entradas Sea T = Total de Dinero “paga S/.6 por cada entrada le sobraría S/.16” 6X + 16 = T ….(1) “paga S/.7 por cada entrada, le sobrarían S/.8” 7X + 8 = T……(2) Igualamos las ecuaciones (1) y (2) 6X + 16 = 7X + 8, resolviendo X =8 7. Un Bus conduce 80 pasajeros entre adultos y escolares. Los primeros pagan S/. 2 y los últimos, S/. 0,50. Si la recaudación total fue S/.121, ¿cuántos escolares hay? Rpta. 26 Resolución Sea X = número de Adultos Sea 80-X = número de escolares Luego la recaudación fue: 121 = 2 X + (80-X)0.5 121 = 2X + 40 – 0.5X 81 = 1.5 X X= 54 adultos, luego 80-54 = 26 es el número de escolares COMPONENTE: MATEMÁTICA 24