SlideShare una empresa de Scribd logo
흏풚 흏풙 
Fórmulas de integración 
G. Edgar Mata Ortiz 
풇풙풅풙 
풗풏풅풗= 풗풏+ퟏ 풏+ퟏ +푪,풏≠−ퟏ
흏풚 흏풙 
Función elevada a un exponente constante 
Esta fórmula se emplea cuando la expresión que se va a integrar es una expresión, generalmente entre paréntesis, elevada a un exponente constante. 
Es necesario completar el diferencial, y el valor de n debe ser diferente de -1. 
풗풏풅풗= 풗풏+ퟏ 풏+ퟏ +푪,풏≠−ퟏ
흏풚 흏풙 
Fórmula para el cociente de dos funciones 
La fórmula se lee: 
La integral de 풗a la 풏, diferencial de 풗 es igual a: 
풏por 풗elevada a la 풏+ퟏ, entre 풏+ퟏ 
Más la constante de integración C 
Se emplean colores para identificar la función y el exponente. 
풗풏풅풗= 풗풏+ퟏ 풏+ퟏ +푪,풏≠−ퟏ
흏풚 흏풙 
Ejemplo 
Resolver 
La fórmula es: 
Es necesario identificar claramente la función 풗, el exponente 풏y revisar si está completo el diferencial 풅풗 
풙−ퟏ풅풙 풙ퟐ−ퟐ풙 = 
풗풏풅풗= 풗풏+ퟏ 풏+ퟏ +푪,풏≠−ퟏ
흏풚 흏풙 
Ejemplo 
Resolver 
A primera vista, la expresión algebraica no parece corresponder a la fórmula que se propone para resolver el problema, pero si se reordena como se muestra en seguida queda claro que sí es posible emplear dicha fórmula 
풗풏풅풗= 풗풏+ퟏ 풏+ퟏ +푪 
풙−ퟏ풅풙 풙ퟐ−ퟐ풙 = 
풙−ퟏ풅풙 풙ퟐ−ퟐ풙 = 풙ퟐ−ퟐ풙 − ퟏ ퟐ풙−ퟏ풅풙
흏풚 흏풙 
Ejemplo 
Resolver 
Identificamos la variable 풗para calcular el 풅풗 El diferencial que se ha obtenido no es igual al diferencial que se encuentra en la integral 
풗=풙ퟐ−ퟐ풙 풅풗=ퟐ풙−ퟐ풅풙 
풗풏풅풗= 풗풏+ퟏ 풏+ퟏ +푪 
풙−ퟏ풅풙 풙ퟐ−ퟐ풙 = 풙ퟐ−ퟐ풙 − ퟏ ퟐ풙−ퟏ풅풙
흏풚 흏풙 
Ejemplo 
Resolver 
Identificamos la variable 풗para calcular el 풅풗 El diferencial que se ha obtenido no es igual al diferencial que se encuentra en la integral. 
Para poder integrar, el diferencial “debe estar completo”, es decir, ambos diferenciales deben ser iguales. 
풗=풙ퟐ−ퟐ풙 풅풗=ퟐ풙−ퟐ풅풙 
풗풏풅풗= 풗풏+ퟏ 풏+ퟏ +푪 
풙−ퟏ풅풙 풙ퟐ−ퟐ풙 = 풙ퟐ−ퟐ풙 − ퟏ ퟐ풙−ퟏ풅풙
흏풚 흏풙 
Ejemplo 
Resolver 
Identificamos la variable 풗para calcular el 풅풗 
풗=풙ퟐ−ퟐ풙 풅풗=ퟐ풙−ퟐ풅풙 
A primera vista, da la impresión que no es posible completar el diferencial, sin embargo, obteniendo factor común en el diferencial obtenemos: 
풅풗=ퟐ풙−ퟐ풅풙 풅풗=ퟐ풙−ퟏ풅풙 
풗풏풅풗= 풗풏+ퟏ 풏+ퟏ +푪 
풙−ퟏ풅풙 풙ퟐ−ퟐ풙 = 풙ퟐ−ퟐ풙 − ퟏ ퟐ풙−ퟏ풅풙
흏풚 흏풙 
Ejemplo 
Resolver 
Identificamos la variable 풗para calcular el 풅풗 
풗=풙ퟐ−ퟐ풙 풅풗=ퟐ풙−ퟐ풅풙 풅풗=ퟐ풙−ퟏ풅풙 
Se completa el diferencial agregando el dos que falta. 
풗풏풅풗= 풗풏+ퟏ 풏+ퟏ +푪 
풙−ퟏ풅풙 풙ퟐ−ퟐ풙 = 풙ퟐ−ퟐ풙 − ퟏ ퟐퟐ풙−ퟏ풅풙
흏풚 흏풙 
Ejemplo 
Resolver 
Identificamos la variable 풗para calcular el 풅풗 
풗=풙ퟐ−ퟐ풙 풅풗=ퟐ풙−ퟐ풅풙 풅풗=ퟐ풙−ퟏ풅풙 
El dos se agrega porque es necesario completar el diferencial, sin embargo, es evidente que modifica el valor de la expresión origina, que se multiplica por dos al agregar el dos que completa el diferencial. 
Debemos “compensar”, ¿cómo hacerlo? 
풗풏풅풗= 풗풏+ퟏ 풏+ퟏ +푪 
풙−ퟏ풅풙 풙ퟐ−ퟐ풙 = 풙ퟐ−ퟐ풙 − ퟏ ퟐퟐ풙−ퟏ풅풙
흏풚 흏풙 
Ejemplo 
Resolver 
Identificamos la variable 풗para calcular el 풅풗 
풗=풙ퟐ−ퟐ풙 풅풗=ퟐ풙−ퟐ풅풙 풅풗=ퟐ풙−ퟏ풅풙 
Puesto que la expresión original se multiplicó por dos, podemos cancelar este efecto dividiendo entre dos, o multiplicar por un medio. 
풗풏풅풗= 풗풏+ퟏ 풏+ퟏ +푪 
풙−ퟏ풅풙 풙ퟐ−ퟐ풙 = ퟏ ퟐ 풙ퟐ−ퟐ풙 − ퟏ ퟐퟐ풙−ퟏ풅풙
흏풚 흏풙 
Ejemplo 
Resolver 
El “un medio” que se agregó se coloca fuera de la integral, ya que las constantes no se integran. 
Y entonces se aplica la fórmula de integración. 
= ퟏ ퟐ 풙ퟐ−ퟐ풙 −ퟏퟐ +ퟏ − ퟏ ퟐ +ퟏ +푪 
La fórmula indica “sumar uno” al exponente y dividir entre ese mismo valor. 
풗풏풅풗= 풗풏+ퟏ 풏+ퟏ +푪 
풙−ퟏ풅풙 풙ퟐ−ퟐ풙 = ퟏ ퟐ 풙ퟐ−ퟐ풙 − ퟏ ퟐퟐ풙−ퟏ풅풙
흏풚 흏풙 
Ejemplo 
Resolver 
= ퟏ ퟐ 풙ퟐ−ퟐ풙 −ퟏퟐ +ퟏ − ퟏ ퟐ +ퟏ +푪 
Se efectúan operaciones: 
= ퟏ ퟐ 풙ퟐ−ퟐ풙 +ퟏ ퟐ +ퟏ ퟐ +푪 
풗풏풅풗= 풗풏+ퟏ 풏+ퟏ +푪 
풙−ퟏ풅풙 풙ퟐ−ퟐ풙 = ퟏ ퟐ 풙ퟐ−ퟐ풙 − ퟏ ퟐퟐ풙−ퟏ풅풙
흏풚 흏풙 
Ejemplo 
Resolver 
= ퟏ ퟐ 풙ퟐ−ퟐ풙 −ퟏퟐ +ퟏ − ퟏ ퟐ +ퟏ +푪 
= ퟏ ퟐ 풙ퟐ−ퟐ풙 ퟏퟐ ퟏ ퟐ +푪 
Simplificando y expresando el exponente fraccionario como raíz: 
=풙ퟐ−ퟐ풙+푪 
풗풏풅풗= 풗풏+ퟏ 풏+ퟏ +푪 
풙−ퟏ풅풙 풙ퟐ−ퟐ풙 = ퟏ ퟐ 풙ퟐ−ퟐ풙 − ퟏ ퟐퟐ풙−ퟏ풅풙 
Raíz cuadrada
흏풚 흏풙 
Ejemplo 
Resolver 
= ퟏ ퟐ 풙ퟐ−ퟐ풙 −ퟏퟐ +ퟏ − ퟏ ퟐ +ퟏ +푪 
= ퟏ ퟐ 풙ퟐ−ퟐ풙 ퟏퟐ ퟏ ퟐ +푪 
Simplificando y expresando el exponente fraccionario como raíz: 
=풙ퟐ−ퟐ풙+푪 
풗풏풅풗= 풗풏+ퟏ 풏+ퟏ +푪 
풙−ퟏ풅풙 풙ퟐ−ퟐ풙 = ퟏ ퟐ 풙ퟐ−ퟐ풙 − ퟏ ퟐퟐ풙−ퟏ풅풙 
Solución
흏풚 흏풙 Graciashttp://licmata-math.blogspot.mx/ http://www.scoop.it/t/mathematics-learning/ 
https://sites.google.com/site/licmataalgebra/ 
http://www.slideshare.net/licmata/ 
http://www.spundge.com/@licmata 
https://www.facebook.com/licemata 
Twitter: @licemata 
Email: licmata@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integration formulae 5 0
Integration formulae 5 0Integration formulae 5 0
Integration formulae 5 0
Edgar Mata
 
Mi 02 integration by parts
Mi 02   integration by partsMi 02   integration by parts
Mi 02 integration by parts
Edgar Mata
 
Mi 02 parts integration
Mi 02   parts integrationMi 02   parts integration
Mi 02 parts integration
Edgar Mata
 
Integration formulae 5
Integration formulae 5Integration formulae 5
Integration formulae 5
Edgar Mata
 
Formulas
FormulasFormulas
Formulas
Sol JO
 
Integration formulae 1 4
Integration formulae 1 4Integration formulae 1 4
Integration formulae 1 4
Edgar Mata
 
Derivative formulae 01
Derivative formulae 01Derivative formulae 01
Derivative formulae 01
Edgar Mata
 
Aplicación de las Fórmulas Básicas de Integración
Aplicación de las Fórmulas Básicas de IntegraciónAplicación de las Fórmulas Básicas de Integración
Aplicación de las Fórmulas Básicas de Integración
Karla Garcia
 
Mi 01 cambio de variable
Mi 01   cambio de variableMi 01   cambio de variable
Mi 01 cambio de variable
Edgar Mata
 
Mi 02 integración por partes
Mi 02   integración por partesMi 02   integración por partes
Mi 02 integración por partes
Edgar Mata
 
Presentacion power-point
Presentacion power-pointPresentacion power-point
Presentacion power-point
luis daniel padilla sanchez
 
Integración por fórmulas 03
Integración por fórmulas 03Integración por fórmulas 03
Integración por fórmulas 03
Edgar Mata
 
Javier mata
Javier mataJavier mata
Javier mata
javier Perez
 
Integración por fórmulas 02a
Integración por fórmulas 02aIntegración por fórmulas 02a
Integración por fórmulas 02a
Edgar Mata
 
Integ by var exchange
Integ by var exchangeInteg by var exchange
Integ by var exchange
Edgar Mata
 
Ejemplos de despejes de incógnitas de una ecuación
Ejemplos de despejes de incógnitas de una ecuaciónEjemplos de despejes de incógnitas de una ecuación
Ejemplos de despejes de incógnitas de una ecuación
Marcodel_68
 
Mat703 s5-más reglas de derivación
Mat703 s5-más reglas de derivaciónMat703 s5-más reglas de derivación
Mat703 s5-más reglas de derivación
Zaira Mayari Castañeda Pichardo
 
MEGS
MEGSMEGS
MEGS
Tensor
 
Mi 02 integration by parts 01
Mi 02   integration by parts 01Mi 02   integration by parts 01
Mi 02 integration by parts 01
Edgar Mata
 
Mi 03 partial fractions integration 01
Mi 03 partial fractions integration 01Mi 03 partial fractions integration 01
Mi 03 partial fractions integration 01
Edgar Mata
 

La actualidad más candente (20)

Integration formulae 5 0
Integration formulae 5 0Integration formulae 5 0
Integration formulae 5 0
 
Mi 02 integration by parts
Mi 02   integration by partsMi 02   integration by parts
Mi 02 integration by parts
 
Mi 02 parts integration
Mi 02   parts integrationMi 02   parts integration
Mi 02 parts integration
 
Integration formulae 5
Integration formulae 5Integration formulae 5
Integration formulae 5
 
Formulas
FormulasFormulas
Formulas
 
Integration formulae 1 4
Integration formulae 1 4Integration formulae 1 4
Integration formulae 1 4
 
Derivative formulae 01
Derivative formulae 01Derivative formulae 01
Derivative formulae 01
 
Aplicación de las Fórmulas Básicas de Integración
Aplicación de las Fórmulas Básicas de IntegraciónAplicación de las Fórmulas Básicas de Integración
Aplicación de las Fórmulas Básicas de Integración
 
Mi 01 cambio de variable
Mi 01   cambio de variableMi 01   cambio de variable
Mi 01 cambio de variable
 
Mi 02 integración por partes
Mi 02   integración por partesMi 02   integración por partes
Mi 02 integración por partes
 
Presentacion power-point
Presentacion power-pointPresentacion power-point
Presentacion power-point
 
Integración por fórmulas 03
Integración por fórmulas 03Integración por fórmulas 03
Integración por fórmulas 03
 
Javier mata
Javier mataJavier mata
Javier mata
 
Integración por fórmulas 02a
Integración por fórmulas 02aIntegración por fórmulas 02a
Integración por fórmulas 02a
 
Integ by var exchange
Integ by var exchangeInteg by var exchange
Integ by var exchange
 
Ejemplos de despejes de incógnitas de una ecuación
Ejemplos de despejes de incógnitas de una ecuaciónEjemplos de despejes de incógnitas de una ecuación
Ejemplos de despejes de incógnitas de una ecuación
 
Mat703 s5-más reglas de derivación
Mat703 s5-más reglas de derivaciónMat703 s5-más reglas de derivación
Mat703 s5-más reglas de derivación
 
MEGS
MEGSMEGS
MEGS
 
Mi 02 integration by parts 01
Mi 02   integration by parts 01Mi 02   integration by parts 01
Mi 02 integration by parts 01
 
Mi 03 partial fractions integration 01
Mi 03 partial fractions integration 01Mi 03 partial fractions integration 01
Mi 03 partial fractions integration 01
 

Similar a Solving Integral Calculus Easily 5

Integración por fórmulas 02
Integración por fórmulas 02Integración por fórmulas 02
Integración por fórmulas 02
Edgar Mata
 
Integración por fórmulas 04
Integración por fórmulas 04Integración por fórmulas 04
Integración por fórmulas 04
Edgar Mata
 
S4 edo homogeneas-exactas-bernoulli
S4 edo homogeneas-exactas-bernoulliS4 edo homogeneas-exactas-bernoulli
S4 edo homogeneas-exactas-bernoulli
Neil Sulca Taipe
 
Integración por fórmulas 01
Integración por fórmulas 01Integración por fórmulas 01
Integración por fórmulas 01
Edgar Mata
 
S3 edo variables_separables_homogeneas
S3 edo variables_separables_homogeneasS3 edo variables_separables_homogeneas
S3 edo variables_separables_homogeneas
Neil Sulca Taipe
 
expreciones algebraicas.pptx
expreciones algebraicas.pptxexpreciones algebraicas.pptx
expreciones algebraicas.pptx
omar521150
 
Despeje de fórmulas(1)
Despeje de fórmulas(1)Despeje de fórmulas(1)
Despeje de fórmulas(1)
bladimir kappa
 
Teoría y problemas de Integrales Indefinidas MA-II ccesa007
Teoría y problemas de  Integrales Indefinidas  MA-II  ccesa007Teoría y problemas de  Integrales Indefinidas  MA-II  ccesa007
Teoría y problemas de Integrales Indefinidas MA-II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
RALY2006
 
Apuntes ecuaciones exponenciales
Apuntes ecuaciones exponencialesApuntes ecuaciones exponenciales
Apuntes ecuaciones exponenciales
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
jcremiro
 
Integ by part frac01
Integ by part frac01Integ by part frac01
Integ by part frac01
Edgar Mata
 
Mi 03 integration by partial fractions
Mi 03   integration by partial fractionsMi 03   integration by partial fractions
Mi 03 integration by partial fractions
Edgar Mata
 
Ecuaciones diferenciales no lineales
Ecuaciones diferenciales no linealesEcuaciones diferenciales no lineales
Ecuaciones diferenciales no lineales
Universidad Técnica de Manabí
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Matematicas.pdf
Matematicas.pdfMatematicas.pdf
Matematicas.pdf
marihermendoza
 
Taller practico sobre las ecuaciones lineales
Taller practico sobre las ecuaciones linealesTaller practico sobre las ecuaciones lineales
Taller practico sobre las ecuaciones lineales
Leonel David Benitez
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Presentacion TEMA 1 INTEGRALES- CARLOS PÉREZ Y ANDRES VEROES.pdf
Presentacion TEMA 1 INTEGRALES- CARLOS PÉREZ Y ANDRES VEROES.pdfPresentacion TEMA 1 INTEGRALES- CARLOS PÉREZ Y ANDRES VEROES.pdf
Presentacion TEMA 1 INTEGRALES- CARLOS PÉREZ Y ANDRES VEROES.pdf
CarlosPrez863239
 
Mi 03 integración por fracciones parciales
Mi 03   integración por fracciones parcialesMi 03   integración por fracciones parciales
Mi 03 integración por fracciones parciales
Edgar Mata
 

Similar a Solving Integral Calculus Easily 5 (20)

Integración por fórmulas 02
Integración por fórmulas 02Integración por fórmulas 02
Integración por fórmulas 02
 
Integración por fórmulas 04
Integración por fórmulas 04Integración por fórmulas 04
Integración por fórmulas 04
 
S4 edo homogeneas-exactas-bernoulli
S4 edo homogeneas-exactas-bernoulliS4 edo homogeneas-exactas-bernoulli
S4 edo homogeneas-exactas-bernoulli
 
Integración por fórmulas 01
Integración por fórmulas 01Integración por fórmulas 01
Integración por fórmulas 01
 
S3 edo variables_separables_homogeneas
S3 edo variables_separables_homogeneasS3 edo variables_separables_homogeneas
S3 edo variables_separables_homogeneas
 
expreciones algebraicas.pptx
expreciones algebraicas.pptxexpreciones algebraicas.pptx
expreciones algebraicas.pptx
 
Despeje de fórmulas(1)
Despeje de fórmulas(1)Despeje de fórmulas(1)
Despeje de fórmulas(1)
 
Teoría y problemas de Integrales Indefinidas MA-II ccesa007
Teoría y problemas de  Integrales Indefinidas  MA-II  ccesa007Teoría y problemas de  Integrales Indefinidas  MA-II  ccesa007
Teoría y problemas de Integrales Indefinidas MA-II ccesa007
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Apuntes ecuaciones exponenciales
Apuntes ecuaciones exponencialesApuntes ecuaciones exponenciales
Apuntes ecuaciones exponenciales
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Integ by part frac01
Integ by part frac01Integ by part frac01
Integ by part frac01
 
Mi 03 integration by partial fractions
Mi 03   integration by partial fractionsMi 03   integration by partial fractions
Mi 03 integration by partial fractions
 
Ecuaciones diferenciales no lineales
Ecuaciones diferenciales no linealesEcuaciones diferenciales no lineales
Ecuaciones diferenciales no lineales
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Matematicas.pdf
Matematicas.pdfMatematicas.pdf
Matematicas.pdf
 
Taller practico sobre las ecuaciones lineales
Taller practico sobre las ecuaciones linealesTaller practico sobre las ecuaciones lineales
Taller practico sobre las ecuaciones lineales
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Presentacion TEMA 1 INTEGRALES- CARLOS PÉREZ Y ANDRES VEROES.pdf
Presentacion TEMA 1 INTEGRALES- CARLOS PÉREZ Y ANDRES VEROES.pdfPresentacion TEMA 1 INTEGRALES- CARLOS PÉREZ Y ANDRES VEROES.pdf
Presentacion TEMA 1 INTEGRALES- CARLOS PÉREZ Y ANDRES VEROES.pdf
 
Mi 03 integración por fracciones parciales
Mi 03   integración por fracciones parcialesMi 03   integración por fracciones parciales
Mi 03 integración por fracciones parciales
 

Más de Edgar Mata

Activity 12 c numb
Activity 12 c numbActivity 12 c numb
Activity 12 c numb
Edgar Mata
 
Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021
Edgar Mata
 
Ar complex num 2021
Ar complex num 2021Ar complex num 2021
Ar complex num 2021
Edgar Mata
 
Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01
Edgar Mata
 
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Edgar Mata
 
Problem identification 2021
Problem identification 2021Problem identification 2021
Problem identification 2021
Edgar Mata
 
Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021
Edgar Mata
 
Activity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbersActivity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbers
Edgar Mata
 
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Edgar Mata
 
Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021
Edgar Mata
 
Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021
Edgar Mata
 
Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3
Edgar Mata
 
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Edgar Mata
 
Exercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebraExercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebra
Edgar Mata
 
Exercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic functionExercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic function
Edgar Mata
 
Problemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nlProblemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nl
Edgar Mata
 
Cramer method in excel
Cramer method in excelCramer method in excel
Cramer method in excel
Edgar Mata
 
Cramer method sd2020
Cramer method sd2020Cramer method sd2020
Cramer method sd2020
Edgar Mata
 
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Edgar Mata
 
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Edgar Mata
 

Más de Edgar Mata (20)

Activity 12 c numb
Activity 12 c numbActivity 12 c numb
Activity 12 c numb
 
Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021
 
Ar complex num 2021
Ar complex num 2021Ar complex num 2021
Ar complex num 2021
 
Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01
 
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
 
Problem identification 2021
Problem identification 2021Problem identification 2021
Problem identification 2021
 
Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021
 
Activity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbersActivity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbers
 
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
 
Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021
 
Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021
 
Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3
 
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
 
Exercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebraExercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebra
 
Exercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic functionExercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic function
 
Problemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nlProblemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nl
 
Cramer method in excel
Cramer method in excelCramer method in excel
Cramer method in excel
 
Cramer method sd2020
Cramer method sd2020Cramer method sd2020
Cramer method sd2020
 
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
 
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Solving Integral Calculus Easily 5

  • 1. 흏풚 흏풙 Fórmulas de integración G. Edgar Mata Ortiz 풇풙풅풙 풗풏풅풗= 풗풏+ퟏ 풏+ퟏ +푪,풏≠−ퟏ
  • 2. 흏풚 흏풙 Función elevada a un exponente constante Esta fórmula se emplea cuando la expresión que se va a integrar es una expresión, generalmente entre paréntesis, elevada a un exponente constante. Es necesario completar el diferencial, y el valor de n debe ser diferente de -1. 풗풏풅풗= 풗풏+ퟏ 풏+ퟏ +푪,풏≠−ퟏ
  • 3. 흏풚 흏풙 Fórmula para el cociente de dos funciones La fórmula se lee: La integral de 풗a la 풏, diferencial de 풗 es igual a: 풏por 풗elevada a la 풏+ퟏ, entre 풏+ퟏ Más la constante de integración C Se emplean colores para identificar la función y el exponente. 풗풏풅풗= 풗풏+ퟏ 풏+ퟏ +푪,풏≠−ퟏ
  • 4. 흏풚 흏풙 Ejemplo Resolver La fórmula es: Es necesario identificar claramente la función 풗, el exponente 풏y revisar si está completo el diferencial 풅풗 풙−ퟏ풅풙 풙ퟐ−ퟐ풙 = 풗풏풅풗= 풗풏+ퟏ 풏+ퟏ +푪,풏≠−ퟏ
  • 5. 흏풚 흏풙 Ejemplo Resolver A primera vista, la expresión algebraica no parece corresponder a la fórmula que se propone para resolver el problema, pero si se reordena como se muestra en seguida queda claro que sí es posible emplear dicha fórmula 풗풏풅풗= 풗풏+ퟏ 풏+ퟏ +푪 풙−ퟏ풅풙 풙ퟐ−ퟐ풙 = 풙−ퟏ풅풙 풙ퟐ−ퟐ풙 = 풙ퟐ−ퟐ풙 − ퟏ ퟐ풙−ퟏ풅풙
  • 6. 흏풚 흏풙 Ejemplo Resolver Identificamos la variable 풗para calcular el 풅풗 El diferencial que se ha obtenido no es igual al diferencial que se encuentra en la integral 풗=풙ퟐ−ퟐ풙 풅풗=ퟐ풙−ퟐ풅풙 풗풏풅풗= 풗풏+ퟏ 풏+ퟏ +푪 풙−ퟏ풅풙 풙ퟐ−ퟐ풙 = 풙ퟐ−ퟐ풙 − ퟏ ퟐ풙−ퟏ풅풙
  • 7. 흏풚 흏풙 Ejemplo Resolver Identificamos la variable 풗para calcular el 풅풗 El diferencial que se ha obtenido no es igual al diferencial que se encuentra en la integral. Para poder integrar, el diferencial “debe estar completo”, es decir, ambos diferenciales deben ser iguales. 풗=풙ퟐ−ퟐ풙 풅풗=ퟐ풙−ퟐ풅풙 풗풏풅풗= 풗풏+ퟏ 풏+ퟏ +푪 풙−ퟏ풅풙 풙ퟐ−ퟐ풙 = 풙ퟐ−ퟐ풙 − ퟏ ퟐ풙−ퟏ풅풙
  • 8. 흏풚 흏풙 Ejemplo Resolver Identificamos la variable 풗para calcular el 풅풗 풗=풙ퟐ−ퟐ풙 풅풗=ퟐ풙−ퟐ풅풙 A primera vista, da la impresión que no es posible completar el diferencial, sin embargo, obteniendo factor común en el diferencial obtenemos: 풅풗=ퟐ풙−ퟐ풅풙 풅풗=ퟐ풙−ퟏ풅풙 풗풏풅풗= 풗풏+ퟏ 풏+ퟏ +푪 풙−ퟏ풅풙 풙ퟐ−ퟐ풙 = 풙ퟐ−ퟐ풙 − ퟏ ퟐ풙−ퟏ풅풙
  • 9. 흏풚 흏풙 Ejemplo Resolver Identificamos la variable 풗para calcular el 풅풗 풗=풙ퟐ−ퟐ풙 풅풗=ퟐ풙−ퟐ풅풙 풅풗=ퟐ풙−ퟏ풅풙 Se completa el diferencial agregando el dos que falta. 풗풏풅풗= 풗풏+ퟏ 풏+ퟏ +푪 풙−ퟏ풅풙 풙ퟐ−ퟐ풙 = 풙ퟐ−ퟐ풙 − ퟏ ퟐퟐ풙−ퟏ풅풙
  • 10. 흏풚 흏풙 Ejemplo Resolver Identificamos la variable 풗para calcular el 풅풗 풗=풙ퟐ−ퟐ풙 풅풗=ퟐ풙−ퟐ풅풙 풅풗=ퟐ풙−ퟏ풅풙 El dos se agrega porque es necesario completar el diferencial, sin embargo, es evidente que modifica el valor de la expresión origina, que se multiplica por dos al agregar el dos que completa el diferencial. Debemos “compensar”, ¿cómo hacerlo? 풗풏풅풗= 풗풏+ퟏ 풏+ퟏ +푪 풙−ퟏ풅풙 풙ퟐ−ퟐ풙 = 풙ퟐ−ퟐ풙 − ퟏ ퟐퟐ풙−ퟏ풅풙
  • 11. 흏풚 흏풙 Ejemplo Resolver Identificamos la variable 풗para calcular el 풅풗 풗=풙ퟐ−ퟐ풙 풅풗=ퟐ풙−ퟐ풅풙 풅풗=ퟐ풙−ퟏ풅풙 Puesto que la expresión original se multiplicó por dos, podemos cancelar este efecto dividiendo entre dos, o multiplicar por un medio. 풗풏풅풗= 풗풏+ퟏ 풏+ퟏ +푪 풙−ퟏ풅풙 풙ퟐ−ퟐ풙 = ퟏ ퟐ 풙ퟐ−ퟐ풙 − ퟏ ퟐퟐ풙−ퟏ풅풙
  • 12. 흏풚 흏풙 Ejemplo Resolver El “un medio” que se agregó se coloca fuera de la integral, ya que las constantes no se integran. Y entonces se aplica la fórmula de integración. = ퟏ ퟐ 풙ퟐ−ퟐ풙 −ퟏퟐ +ퟏ − ퟏ ퟐ +ퟏ +푪 La fórmula indica “sumar uno” al exponente y dividir entre ese mismo valor. 풗풏풅풗= 풗풏+ퟏ 풏+ퟏ +푪 풙−ퟏ풅풙 풙ퟐ−ퟐ풙 = ퟏ ퟐ 풙ퟐ−ퟐ풙 − ퟏ ퟐퟐ풙−ퟏ풅풙
  • 13. 흏풚 흏풙 Ejemplo Resolver = ퟏ ퟐ 풙ퟐ−ퟐ풙 −ퟏퟐ +ퟏ − ퟏ ퟐ +ퟏ +푪 Se efectúan operaciones: = ퟏ ퟐ 풙ퟐ−ퟐ풙 +ퟏ ퟐ +ퟏ ퟐ +푪 풗풏풅풗= 풗풏+ퟏ 풏+ퟏ +푪 풙−ퟏ풅풙 풙ퟐ−ퟐ풙 = ퟏ ퟐ 풙ퟐ−ퟐ풙 − ퟏ ퟐퟐ풙−ퟏ풅풙
  • 14. 흏풚 흏풙 Ejemplo Resolver = ퟏ ퟐ 풙ퟐ−ퟐ풙 −ퟏퟐ +ퟏ − ퟏ ퟐ +ퟏ +푪 = ퟏ ퟐ 풙ퟐ−ퟐ풙 ퟏퟐ ퟏ ퟐ +푪 Simplificando y expresando el exponente fraccionario como raíz: =풙ퟐ−ퟐ풙+푪 풗풏풅풗= 풗풏+ퟏ 풏+ퟏ +푪 풙−ퟏ풅풙 풙ퟐ−ퟐ풙 = ퟏ ퟐ 풙ퟐ−ퟐ풙 − ퟏ ퟐퟐ풙−ퟏ풅풙 Raíz cuadrada
  • 15. 흏풚 흏풙 Ejemplo Resolver = ퟏ ퟐ 풙ퟐ−ퟐ풙 −ퟏퟐ +ퟏ − ퟏ ퟐ +ퟏ +푪 = ퟏ ퟐ 풙ퟐ−ퟐ풙 ퟏퟐ ퟏ ퟐ +푪 Simplificando y expresando el exponente fraccionario como raíz: =풙ퟐ−ퟐ풙+푪 풗풏풅풗= 풗풏+ퟏ 풏+ퟏ +푪 풙−ퟏ풅풙 풙ퟐ−ퟐ풙 = ퟏ ퟐ 풙ퟐ−ퟐ풙 − ퟏ ퟐퟐ풙−ퟏ풅풙 Solución
  • 16. 흏풚 흏풙 Graciashttp://licmata-math.blogspot.mx/ http://www.scoop.it/t/mathematics-learning/ https://sites.google.com/site/licmataalgebra/ http://www.slideshare.net/licmata/ http://www.spundge.com/@licmata https://www.facebook.com/licemata Twitter: @licemata Email: licmata@hotmail.com