SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PROFESOR VÍCTOR MANUEL CASTILLO DELGADO
UNIDAD DE APRENDIZAJE: Nº 01:
1. DATOS INFORMATIVOS.
1.1. UGEL : UGEL- MARISCAL CACERES - JUANJUI
1.2. INSTITUCION EDUCATIVA :”CARLOS WIESSE”
1.3. AREA : Persona Familia y Relaciones Humanas
1.4. CICLO : VII
1.5. GRADO : TERCERO
1.6. N° DE HORAS SEMANALES : 02
1.7. DOCENTE : Víctor Manuel Castillo Delgado
1.8. DIRECTOR :Jorge Díaz Vargas
II.- JUSTIFICACION:
La presente unidad de aprendizaje está destinada a trabajar las dos capacidades de área de manera interrelacionada. Se han se leccionado conocimientos que propiciaran el
reconocimiento de sus necesidades físicas y afectivas asumiendo una valoración hacia él mismo. Los cambios de la adolescencia son de una graduación acelerada, a causa de ello pueden
presentarse dificultades que surgen en las relaciones del adolescente con el adulto ya que éste sigue viéndolo como niño y lo trata como tal, en cambio en el adolescente se manifiestan
emociones a causa de sus cambios hormonales y físicos que lo hacen sentir que posee la capacidad de un adulto y si sus intereses son ignorados y menospreciados, fácilmente se sentirá
agredido y dará una respuesta agresiva, generándose así el conflicto. Comprenderá sus cambios físicos como un hecho natural de la etapa que se encuentra. La unidad tendrá una duración
diez semanas; es decir, veinte horas pedagógicas.
III.- LOGROS DE APRENDIZAJE.
COMPETENCIAS CAPACIDADES TEMAS TRANSVERSALES PRIORIZADOS
AFIRMA SU EDENTIDAD
SE DESENVUELVE ÉTICAMENTE
 Se valora a sí mismo.
 Interpreta sus características personales para decidir formas de actuación
que respondan a diferentes situaciones de su entorno familiar, escolar y
cultural.
 Explica, en base al conocimiento de si mismo sus características
personales, familiares y culturales.
 Evalúa el conocimiento, y manejo de sus emociones simultáneas: primarias
y/o secundarias, para emitir juicios, organizar y actuar en diversas
situaciones con agrado y seguridad y en sí mismo.
 Educación para la salud y la conciencia Ambiental
 Educación para el Éxito en la vida
 Educación en Valores para la Convivencia, la paz
y la ciudadanía

2
PROFESOR VÍCTOR MANUEL CASTILLO DELGADO
 Expresa orgullo y satisfacción por sus características únicas y diferentes,
utilizándolas como ventajas en diversas situaciones para generar su
bienestar y el de los demás
 Argumenta sobre la importancia de reafirmar su sentido de pertenencia
sociocultural y el respeto a las tradiciones y costumbres de los pueblos
para la interacción con otros, permitiendo el ejercicio de la
complementariedad y el respeto por las personas en sus diferencias.
 Autorregula sus emociones y comportamiento.
 Interpreta sus emociones y sentimientos, analizando sus causas y
consecuencias, para fomentar el bienestar propio y de los demás, en
diferentes situaciones de su vida
 Utiliza estrategias anticipatorias y exploratorias de autorregulación de
acuerdo a situaciones diferentes, respetando el bienestar de uno mismo y
el de los demás para enfrentar diversos retos
IV:_ ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES PREVISTOS EN LA UNIDAD.
UNIDAD
DIDACTICA
CAPACIDADES / CAPACIDADES ESPECIFICAS CONOCIMIENTO
TEMA
TRANSVERSAL/
VALORES
RELACI
ON /CON
OTRAS
AREAS
TIEMPO
UNIDAD 1º:
“VIVO MI
ADOLESCENCIA
CON
RESPONSA_
BILIDAD”
AFIRMA SU IDENTIDAD.
 *** Analiza y valora las normas de convivencia y los valores de la IE. (cap.
Div.)
 Interpreta sus característicaspersonalespara decidir formas de actuación
que respondan a diferentes situaciones de su entorno familiar, escolar y
cultural.
 .
 02. Reconoce sus intereses y la influencia de los medios de comunicación
en sus preferencias personales.
 03. Valora las diferencias interpersonales a partir del desarrollo de sus
habilidades sociales.
 04. Comprende la importancia de la amistad en el crecimiento personal.
 05. Reflexiona sobre la importancia de las normas en la convivencia social.
 06. Reconoce las habilidades que tiene para conocerse a si mismo(a).
 07. Comprende la importancia que tiene el valor que se da a si mismo(a) y
el papel que juega en su desarrollo personal.
 08. Comprende las dimensiones biológicas, psicológicas, espirituales y
socioculturales de la identidad personal.
 09. Maneja en forma asertiva sus emociones y estados de ánimo con la
ayuda de las pautas que se le brindan.
 10. Comprende la relación entre sexualidad y afectividad en las relaciones
interpersonales.
 11. Analiza la relación que hay entre los elementos que intervienen en la
identidad sexual.
 .
 SE DESEMVUELVE ETICAMENTE
 01. Interpreta sus emociones y sentimientos, analizando sus causas y
consecuencias, para fomentar el bienestar propio y de los demás, en
diferentes situaciones de su vida
 02. Analiza y discrimina sus propios intereses, con respecto a los intereses
ADOLESCENCIA
*** Valores y normas de convivencia de
la IE.
01 De la pubertad a la adolescencia 
YO NO SOY UN NIÑO, PERO
TODAVÍA NO SOY UN ADULTO.
02. Intereses y preferencias ENTRE
GUSTOS, MODAS Y COLORES.
03. Relaciones interpersonales  YO,
TU, ELLOS: EN LA VARIEDAD ESTA
EL GUSTO.
04.- La Amistad  LA AMISTAD ES
COMO UNA FLOR.
05. Normas sociales y dilemas morales.
 LAS NORMAS ME PERMITEN
CONVIVIR MEJOR
AUTOCONOCIMIENTO
06. búsqueda de la identidad ¿QUÉ
PUEDO HACER PARA CONOCERME?
07. Autoconcepto y autoestima  ME
VALORO COMO SOY.
08. Construcción de la identidad.  YO
SOY ÚNICO(a) IRREPETIBLE.
09. Autorregulación emocional 
PUEDO MANEJAR MIS EMOCIONES.
.Lectura del texto
Cuadro sinóptico
Análisis
Cuestionario
Reflexión
Anotación en el
cuaderno
Diálogo
Debate
Afiches
Explicación
Organizador visual
3
PROFESOR VÍCTOR MANUEL CASTILLO DELGADO
de los otros(as).
 03. Valora la importancia de la comunicación y el dialogo en las relaciones
interpersonales.
 04. Propone estrategias para una mejor relación de amistad.
 05. Asume responsablemente las normas que ayudan a la convivencia
interpersonal.
 06. Se cuestiona sobre el sentido de su vida, para valorarla y asumirla
respetosamente hacia los demás.
 07. Reconoce y analiza la presencia de los otros en la formación de su
autoestima y Autoconcepto.
 08. Valora la diversidad cultural de la cual forma parte.
 09. Argumenta sus opiniones, respetando las de los demás.
 10. Expresa sus puntos de vista y dialoga sobre sus experiencias en un
clima de confianza respetando las opiniones y experiencias de los demás.
 11. Respeta a las personas sin importar su orientación sexual.
 .
SEXUALIDAD Y GÉNERO
10. Manifestación psicoafectivas de la
sexualidad ME RESPETO Y SÉ
EXPRESAR MI AFECTO.
11. Identidad sexual  FORTALESCO
MI IDENTIDAD SEXUAL.
** EVALUACION DE COMPROBACION
 Prueba objetiva y tareas
V.- MATRIZ DE EVALUACIÓN DEL PRIMER BIMESTRE
CONOCIMIENTO CAPACIDAD ESPECIFICA INDICADORES %
ESTRATE
GIAS
Instrumento de
Evaluación
01 De la pubertad a la
adolescencia 
YO NO SOY UN NIÑO, PERO
TODAVÍA NO SOY UN
ADULTO.
 01. Interpreta sus características personales para
decidir formas de actuación que respondan a
diferentes situaciones de su entorno familiar,
escolar y cultural.
 .
 01. Propone metas y estrategias para mejorar sus
relaciones interpersonales
 01. Empleando un cuadro de doble entrada en su
cuaderno, anota los cambios en el aspecto físico, e
intelectual que has notado en tu persona.
 01. Empleando su cuaderno hará una lista
proponiendo metas y estrategias para mejorar sus
relaciones interpersonales.
50
50
Cuadro de
doble
entrada
Escala de
estimación
02. Intereses y preferencias
ENTRE GUSTOS, MODAS
Y COLORES.
 02. Reconoce sus intereses y la influencia de los
medios de comunicación en sus preferencias
personales.
 02. Analiza y discrimina sus propios intereses, con
respecto a los intereses de los otros(as).
 02. Mediante una encuesta a los alumnos, escribirán
en una hoja de su cuaderno tres ambiciones y
deseos, para su preferencia personal.
 02. Compartir con cinco compañeros(as) tus
respuestas y Analiza y discrimina tus propios
intereses, con respecto a los intereses de los
otros(as).

50
50
Cuestiona
rio
Escala de
estimación
03. Relaciones
interpersonales  YO, TU,
ELLOS: EN LA VARIEDAD
ESTA EL GUSTO.
 03. Valora las diferencias interpersonales a partir
del desarrollo de sus habilidades sociales.
 03. Valora la importancia de la comunicación y el
dialogo en las relaciones interpersonales.
 03. Mediante el desarrollo de una historia propuesta
en el texto del alumno del trabajo individual,
reflexionara y responde sobre las habilidades sociales
que no se han puesto en práctica.
 03. Mediante la dinámica el BARCO, se pone en
práctica los valores, la comunicación y el dialogo en
las relaciones interpersonales.
50
50
Lectura
y
Dinámica
Escala de
estimación
4
PROFESOR VÍCTOR MANUEL CASTILLO DELGADO
04.- La Amistad  LA
AMISTAD ES COMO UNA
FLOR.
 04. Comprende la importancia de la amistad en el
crecimiento personal.
 04. Propone estrategias para una mejor relación
de amistad.
 04. Escribe un concepto personal de amistad y relata
la historia de su amistad con su amigo y como lo
valora, en su cuaderno.
 04. Escribe en su cuaderno algunas propuestas y
estrategias para una mejor relación de amistad.
50
50
Reflexión
Escala de
estimación
05. Normas sociales y dilemas
morales.
 LAS NORMAS ME
PERMITEN CONVIVIR
MEJOR.
 05. Reflexiona sobre la importancia de las normas
en la convivencia social.

 05. Asume responsablemente las normas que
ayudan a la convivencia interpersonal
 05. Reflexiona y Elaborar en su cuaderno unas cinco
normas de convivencia ideales para aplicarlas en tu
hogar para mejorar la convivencia social.
 05. Asume responsablemente un compromiso de
respetar las normas que ayudan a la convivencia
interpersonal en el aula mejorando las ya existentes
anotando en su cuaderno y exponiendo.
50
50
Reflexión
Y
Compromi
so
Escala de
estimación
06. búsqueda de la identidad
¿QUÉ PUEDO HACER
PARA CONOCERME?

 06. Reconoce las habilidades que tiene para
conocerse a si mismo(a).
 06. Se cuestiona sobre el sentido de su vida, para
valorarla y asumirla respetosamente hacia los
demás.
 06. Reflexiona y anota en su cuaderno el cuestionario
de preguntas propuesto en el libro del estudiante y
responde para conocer sus habilidades que tiene para
conocerse a si mismo(a).
 06. Se cuestiona sobre el sentido de su vida, para
valorarla y asumirla respetosamente hacia los demás,
describiéndose así mismo sobre sus dones y
habilidades propuestos en el libro..
50
50
Análisis
de
casos
Escala de
estimación
07. Autoconcepto y
autoestima  ME VALORO
COMO SOY.
 07. Comprende la importancia que tiene el valor
que se da a si mismo(a) y el papel que juega en
su desarrollo personal.
 07. Reconoce y analiza la presencia de los otros
en la formación de su autoestima y Autoconcepto.
 07. Reflexiona y comparte el trabajo individual
propuesto en el libro y trata de describir una
experiencia de vida que te haya llevado a valorarte un
poco más, y que tuvo un efecto positivo en tu
desarrollo personal.
 07. Escribe en su cuaderno lo que es Autoestima y
Autoconcepto y reconoce y analiza las influencias del
entorno social en la afirmación de su persona.
50
50
Análisis
de
casos
Escala de
estimación
08. Construcción de la
identidad.  YO SOY
ÚNICO(a) IRREPETIBLE.
 08. Comprende las dimensiones biológicas,
psicológicas, espirituales y socioculturales de la
identidad personal.

 08. Valora la diversidad cultural de la cual forma
parte.
 08. En su cuaderno elaborará un organizador visual
donde estén Comprendidas las dimensiones
biológicas, psicológicas, espirituales y socioculturales
de la identidad de su persona.
 08. Empleando un cuadro de doble entrada comparará
las cualidades de su compañero y las de él y Valora la
diversidad cultural de la cual forma parte.
50
50
Organizado
Visual
Y
Cuadro
De doble
entrada
Escala de
estimación
09. Autorregulación emocional
 PUEDO MANEJAR MIS
EMOCIONES
 09. Maneja en forma asertiva sus emociones y
estados de ánimo con la ayuda de las pautas que
se le brindan.
 09. Argumenta sus opiniones, respetando las de
los demás.
 09. Desarrollar el trabajo individual en su cuaderno
con dibujos de rostros donde se evidencien los
estados de ánimo (cólera, tristeza, alegría, angustia).
Como indica el libro.
 09. Argumenta sus opiniones, respetando las de los
demás sobre la lectura del trabajo grupal del libro.
50
50
Dibujo Escala de
estimación
10. Manifestación
psicoafectivas de la
sexualidad ME RESPETO
Y SÉ EXPRESAR MI
AFECTO.
 10. Comprende la relación entre sexualidad y
afectividad en las relaciones interpersonales.

 10. Expresa sus puntos de vista y dialoga sobre
sus experiencias en un clima de confianza
respetando las opiniones y experiencias de los
demás.
 10. Escribe en tu cuaderno las palabras que vienen a
tu mente cuando escuchas las palabras sexualidad y
afectividad. Explica brevemente como expresas ahora
tu afectividad y tu deseo sexual..
 10. Elaboran un triplico sobre la sexualidad,
afectividad, proponiendo pautas para vivir una
sexualidad saludable. .
50
50
Cuestiona-
rio
Triplico
Escala de
estimación
5
PROFESOR VÍCTOR MANUEL CASTILLO DELGADO
11. Identidad sexual 
FORTALESCO MI
IDENTIDAD SEXUAL.
 11. Analiza la relación que hay entre los
elementos que intervienen en la identidad sexual.
 11. Respeta a las personas sin importar su
orientación sexual.
 11. Analiza la relación que hay entre los elementos
que intervienen en la identidad sexual y contesta las
preguntas del trabajo individual del libro en tu
cuaderno.
 11. Redactar en su cuaderno en grupo de cinco una
declaración de principios a para respetar a las
personas sin importar su orientación sexual.
50
50
Organiza-
dor
visual
Escala de
estimación
VALORES ACTITUDES REFERIDAS A LAS NORMAS (COMPORTAMIENTO) INSTRUMENTO
CREATIVIDAD  Demuestra iniciativa en la ejecución de su proceso de aprendizaje.
FICHA DE
OBSERVACIÓN
RESPONSA-BILIDAD
 Cumple oportunamentecon sus tareas.
 Permanece en el aula
RESPETO
 Cuida el patrimonioinstitucional.
 Mantieneel orden enclase.
 Cumple con las normas de convivencia.
 Utiliza un vocabularioadecuado.
HONESTIDAD
 Respeta y cuida la propiedadajena.
 Demuestra sinceridadconsigo mismoy conlos demás.
 Acepta sus aciertos y desaciertos.
6
PROFESOR VÍCTOR MANUEL CASTILLO DELGADO
ESCALA DE ESTIMACIÓN
CAPACIDAD:
AFIRMA SU EDENTIDAD
SE DESENVUELVE ÉTICAMENTE
 INDICADOR  INDICADOR
 01. Interpreta sus características personales para decidir formas de
actuación que respondan a diferentes situaciones de su entorno
familiar, escolar y cultural.
 01. Propone metas y estrategias para mejorar sus relaciones
interpersonales
 01. Empleando un cuadro de doble entrada
en su cuaderno, anota los cambios en el
aspecto físico, e intelectual que has notado
en tu persona.
01. Empleando su cuaderno hará una lista
proponiendo metas y estrategias para mejorar
sus relaciones interpersonales.
N
O
T
A
Nº APELLIDOS Y NOMBRES NADA MALO REGULAR BUENO EXELENTE NADA MALO REGULAR BUENO EXELENTE
01 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10 20
02
03
04
05
Juanjuí, 14 de Marzo del 2016
Víctor Manuel Castillo Delgado
Docente de Área

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 26 dpcc 2 do
Sesión 26  dpcc 2 doSesión 26  dpcc 2 do
Sesión 26 dpcc 2 do
Edwin Tenorio Torres
 
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
CarlosDoig1
 
Mas vale prevenir que lamentar
Mas vale prevenir que lamentarMas vale prevenir que lamentar
Mas vale prevenir que lamentar
KAtiRojChu
 
El reto de construir la interculturalidad 1 ro f.c.c.
El reto de construir la interculturalidad 1 ro f.c.c.El reto de construir la interculturalidad 1 ro f.c.c.
El reto de construir la interculturalidad 1 ro f.c.c.
Luis Urbina Jara
 
° Sesión N° 1 DPCC 1ro. (1).docx
° Sesión N° 1  DPCC 1ro. (1).docx° Sesión N° 1  DPCC 1ro. (1).docx
° Sesión N° 1 DPCC 1ro. (1).docx
CristianFloresRojas
 
Sesión Aprendizaje 1 Asunto Publico DPCC mint.doc
Sesión Aprendizaje 1 Asunto Publico DPCC mint.docSesión Aprendizaje 1 Asunto Publico DPCC mint.doc
Sesión Aprendizaje 1 Asunto Publico DPCC mint.doc
tonylimazegarra1
 
Guía drogas mitos y realidades (viii unidad)
Guía drogas mitos y realidades (viii unidad) Guía drogas mitos y realidades (viii unidad)
Guía drogas mitos y realidades (viii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Nadie me escucha en esta casa (v unidad)
Nadie me escucha en esta casa (v unidad)  Nadie me escucha en esta casa (v unidad)
Nadie me escucha en esta casa (v unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
La amistad es como una flor tercero
La amistad es como una flor terceroLa amistad es como una flor tercero
La amistad es como una flor tercero
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Cultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenenciaCultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenencia
KAtiRojChu
 
¡Querer es poder!
¡Querer es poder!¡Querer es poder!
¡Querer es poder!
KAtiRojChu
 
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docxSesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
Mayury Ueda
 
Guía aprendo a comunicarme
Guía aprendo a comunicarme Guía aprendo a comunicarme
Guía aprendo a comunicarme
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdfFICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
KenyerthThomasPeaVar
 
Guía en familia nos educamos
Guía en familia nos educamos Guía en familia nos educamos
Guía en familia nos educamos
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
5to programacion anual d.p.c.c.
5to programacion anual d.p.c.c.5to programacion anual d.p.c.c.
5to programacion anual d.p.c.c.
AlbaRub1
 
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Guía soy capaz de afrontar los riesgos (ix unidad)
Guía soy capaz de afrontar los riesgos  (ix unidad)Guía soy capaz de afrontar los riesgos  (ix unidad)
Guía soy capaz de afrontar los riesgos (ix unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
ROSARIO DEZA MONTERO
 
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos HumanosSesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Olinda Salazar Zapata
 

La actualidad más candente (20)

Sesión 26 dpcc 2 do
Sesión 26  dpcc 2 doSesión 26  dpcc 2 do
Sesión 26 dpcc 2 do
 
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
 
Mas vale prevenir que lamentar
Mas vale prevenir que lamentarMas vale prevenir que lamentar
Mas vale prevenir que lamentar
 
El reto de construir la interculturalidad 1 ro f.c.c.
El reto de construir la interculturalidad 1 ro f.c.c.El reto de construir la interculturalidad 1 ro f.c.c.
El reto de construir la interculturalidad 1 ro f.c.c.
 
° Sesión N° 1 DPCC 1ro. (1).docx
° Sesión N° 1  DPCC 1ro. (1).docx° Sesión N° 1  DPCC 1ro. (1).docx
° Sesión N° 1 DPCC 1ro. (1).docx
 
Sesión Aprendizaje 1 Asunto Publico DPCC mint.doc
Sesión Aprendizaje 1 Asunto Publico DPCC mint.docSesión Aprendizaje 1 Asunto Publico DPCC mint.doc
Sesión Aprendizaje 1 Asunto Publico DPCC mint.doc
 
Guía drogas mitos y realidades (viii unidad)
Guía drogas mitos y realidades (viii unidad) Guía drogas mitos y realidades (viii unidad)
Guía drogas mitos y realidades (viii unidad)
 
Nadie me escucha en esta casa (v unidad)
Nadie me escucha en esta casa (v unidad)  Nadie me escucha en esta casa (v unidad)
Nadie me escucha en esta casa (v unidad)
 
La amistad es como una flor tercero
La amistad es como una flor terceroLa amistad es como una flor tercero
La amistad es como una flor tercero
 
Cultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenenciaCultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenencia
 
¡Querer es poder!
¡Querer es poder!¡Querer es poder!
¡Querer es poder!
 
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docxSesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
 
Guía aprendo a comunicarme
Guía aprendo a comunicarme Guía aprendo a comunicarme
Guía aprendo a comunicarme
 
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdfFICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
 
Guía en familia nos educamos
Guía en familia nos educamos Guía en familia nos educamos
Guía en familia nos educamos
 
5to programacion anual d.p.c.c.
5to programacion anual d.p.c.c.5to programacion anual d.p.c.c.
5to programacion anual d.p.c.c.
 
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
 
Guía soy capaz de afrontar los riesgos (ix unidad)
Guía soy capaz de afrontar los riesgos  (ix unidad)Guía soy capaz de afrontar los riesgos  (ix unidad)
Guía soy capaz de afrontar los riesgos (ix unidad)
 
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
 
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos HumanosSesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
 

Destacado

Baixa idade média
Baixa idade médiaBaixa idade média
Baixa idade média
Thiago Bro
 
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOPERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOAlfredo Poco Paredes
 
Malla curricular de persona familia rrhh 2015
Malla curricular de persona familia rrhh 2015Malla curricular de persona familia rrhh 2015
Malla curricular de persona familia rrhh 2015
Emblemática IE José Pérez Armendáriz
 
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3ROPERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3ROAlfredo Poco Paredes
 
3º unidad de aprendizaje de PFyRH 2016
3º unidad de aprendizaje de PFyRH    20163º unidad de aprendizaje de PFyRH    2016
3º unidad de aprendizaje de PFyRH 2016
Victor Manuel Castillo Delgado
 
Unidad de aprendizaje nº 01 quinto de sec puquina -
Unidad de aprendizaje nº 01 quinto de sec puquina -Unidad de aprendizaje nº 01 quinto de sec puquina -
Unidad de aprendizaje nº 01 quinto de sec puquina -
Mariscal Domingo Nieto School
 
La Amistad para los jovenes
La Amistad para los jovenesLa Amistad para los jovenes
La Amistad para los jovenesVanne Pulgar
 
Frases del día de la madre
Frases del día de la madreFrases del día de la madre
Frases del día de la madre
Rita Roxana Rioja Azalde
 
3 unidad-1-tercer-grado-final
3 unidad-1-tercer-grado-final3 unidad-1-tercer-grado-final
3 unidad-1-tercer-grado-final
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
визитка
визиткавизитка
визиткаnataliya14
 
4 unidad-1-cuarto-grado-final
4 unidad-1-cuarto-grado-final4 unidad-1-cuarto-grado-final
4 unidad-1-cuarto-grado-final
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE CON EL NUEVO CURRICULO
UNIDAD DE APRENDIZAJE CON EL NUEVO CURRICULOUNIDAD DE APRENDIZAJE CON EL NUEVO CURRICULO
UNIDAD DE APRENDIZAJE CON EL NUEVO CURRICULO
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
디미컨 2 세균의모든것
디미컨 2 세균의모든것디미컨 2 세균의모든것
디미컨 2 세균의모든것
Jungsook Baek
 
Comunicaciòn unidad de aprendizaje
Comunicaciòn unidad de aprendizajeComunicaciòn unidad de aprendizaje
Comunicaciòn unidad de aprendizaje
Mónica Mercedes Mucha Córdova
 
Proyecto de Vida
Proyecto de Vida Proyecto de Vida
Proyecto de Vida
turismo y negocios
 
Programacion de persona familia y relaciones humanas
Programacion  de persona familia  y relaciones humanasProgramacion  de persona familia  y relaciones humanas
Programacion de persona familia y relaciones humanasRonald Ramìrez Olano
 
Puedo salir adelante (ix unidad)
Puedo salir adelante (ix unidad)Puedo salir adelante (ix unidad)
Puedo salir adelante (ix unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Sesión de Aprendizaje Comunicación
Sesión de Aprendizaje  ComunicaciónSesión de Aprendizaje  Comunicación
Sesión de Aprendizaje Comunicación
Mónica Mercedes Mucha Córdova
 
Proyecto de vida - cuarto
Proyecto de vida - cuartoProyecto de vida - cuarto
Proyecto de vida - cuarto
Luis Miguel Galiano Velasquez
 

Destacado (20)

Baixa idade média
Baixa idade médiaBaixa idade média
Baixa idade média
 
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOPERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
 
Malla curricular de persona familia rrhh 2015
Malla curricular de persona familia rrhh 2015Malla curricular de persona familia rrhh 2015
Malla curricular de persona familia rrhh 2015
 
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3ROPERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
 
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
 
3º unidad de aprendizaje de PFyRH 2016
3º unidad de aprendizaje de PFyRH    20163º unidad de aprendizaje de PFyRH    2016
3º unidad de aprendizaje de PFyRH 2016
 
Unidad de aprendizaje nº 01 quinto de sec puquina -
Unidad de aprendizaje nº 01 quinto de sec puquina -Unidad de aprendizaje nº 01 quinto de sec puquina -
Unidad de aprendizaje nº 01 quinto de sec puquina -
 
La Amistad para los jovenes
La Amistad para los jovenesLa Amistad para los jovenes
La Amistad para los jovenes
 
Frases del día de la madre
Frases del día de la madreFrases del día de la madre
Frases del día de la madre
 
3 unidad-1-tercer-grado-final
3 unidad-1-tercer-grado-final3 unidad-1-tercer-grado-final
3 unidad-1-tercer-grado-final
 
визитка
визиткавизитка
визитка
 
4 unidad-1-cuarto-grado-final
4 unidad-1-cuarto-grado-final4 unidad-1-cuarto-grado-final
4 unidad-1-cuarto-grado-final
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE CON EL NUEVO CURRICULO
UNIDAD DE APRENDIZAJE CON EL NUEVO CURRICULOUNIDAD DE APRENDIZAJE CON EL NUEVO CURRICULO
UNIDAD DE APRENDIZAJE CON EL NUEVO CURRICULO
 
디미컨 2 세균의모든것
디미컨 2 세균의모든것디미컨 2 세균의모든것
디미컨 2 세균의모든것
 
Comunicaciòn unidad de aprendizaje
Comunicaciòn unidad de aprendizajeComunicaciòn unidad de aprendizaje
Comunicaciòn unidad de aprendizaje
 
Proyecto de Vida
Proyecto de Vida Proyecto de Vida
Proyecto de Vida
 
Programacion de persona familia y relaciones humanas
Programacion  de persona familia  y relaciones humanasProgramacion  de persona familia  y relaciones humanas
Programacion de persona familia y relaciones humanas
 
Puedo salir adelante (ix unidad)
Puedo salir adelante (ix unidad)Puedo salir adelante (ix unidad)
Puedo salir adelante (ix unidad)
 
Sesión de Aprendizaje Comunicación
Sesión de Aprendizaje  ComunicaciónSesión de Aprendizaje  Comunicación
Sesión de Aprendizaje Comunicación
 
Proyecto de vida - cuarto
Proyecto de vida - cuartoProyecto de vida - cuarto
Proyecto de vida - cuarto
 

Similar a Unidad de aprendizaje de PF y RH 3º 2016

3º DPCC - UND.1 2023.docx
3º DPCC - UND.1 2023.docx3º DPCC - UND.1 2023.docx
3º DPCC - UND.1 2023.docx
HARRYPAULLEDESMACRIS1
 
Pfrh 2 recuperado
Pfrh 2 recuperadoPfrh 2 recuperado
Pfrh 2 recuperadolsfleticia
 
EDA 2.docx EXPERIENCIA DE ARENDIZAJE N 2
EDA 2.docx EXPERIENCIA DE ARENDIZAJE N 2EDA 2.docx EXPERIENCIA DE ARENDIZAJE N 2
EDA 2.docx EXPERIENCIA DE ARENDIZAJE N 2
kenykfl
 
Unidades de aprendizaje pfrh 1º
Unidades de aprendizaje pfrh 1ºUnidades de aprendizaje pfrh 1º
Unidades de aprendizaje pfrh 1º
Alejandrina Castillo Marquez
 
I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017
I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017
I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017
Marcos Miguel Coronado Terrones
 
COMPETENCIA 1.pptx
COMPETENCIA 1.pptxCOMPETENCIA 1.pptx
COMPETENCIA 1.pptx
FREDYGALASALAZAR
 
Sesiones de aprendizajes
Sesiones de aprendizajes Sesiones de aprendizajes
Sesiones de aprendizajes
medalit_salazar
 
elaboración de sesión de aprendizaje.pptx
elaboración de sesión de aprendizaje.pptxelaboración de sesión de aprendizaje.pptx
elaboración de sesión de aprendizaje.pptx
tmedrano
 
elaboración de sesión de aprendizaje.pptx
elaboración de sesión de aprendizaje.pptxelaboración de sesión de aprendizaje.pptx
elaboración de sesión de aprendizaje.pptx
tmedrano
 
Sanjuan de la liberta programaciones
Sanjuan de la liberta programacionesSanjuan de la liberta programaciones
Sanjuan de la liberta programacionesMaria ullilen
 
1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf
1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf
1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf
LEOPOLDOVELASQUEZ1
 
Oscar Gamero Garate - Silabo P.F.R.H
Oscar Gamero Garate - Silabo P.F.R.HOscar Gamero Garate - Silabo P.F.R.H
Oscar Gamero Garate - Silabo P.F.R.Hguest7c825f
 
nueva curricula 2022 de educacion basica .pdf
nueva curricula 2022 de educacion basica  .pdfnueva curricula 2022 de educacion basica  .pdf
nueva curricula 2022 de educacion basica .pdf
DeyadiraGarcia
 
PROGRAMACION ANUAL DEL PRIMERO AL SEXTO GRADO
PROGRAMACION ANUAL DEL PRIMERO AL SEXTO GRADO PROGRAMACION ANUAL DEL PRIMERO AL SEXTO GRADO
PROGRAMACION ANUAL DEL PRIMERO AL SEXTO GRADO
MINEDU PERU
 
MATRIZ DE COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA (1) (1).docx
MATRIZ DE COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA (1) (1).docxMATRIZ DE COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA (1) (1).docx
MATRIZ DE COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA (1) (1).docx
MilagrosRoxanaMottaQ1
 
Matriz de aprendizajes
Matriz de aprendizajesMatriz de aprendizajes
Matriz de aprendizajes
ElizabethSiles2
 

Similar a Unidad de aprendizaje de PF y RH 3º 2016 (20)

Persona hermann para imprimir
Persona hermann para imprimirPersona hermann para imprimir
Persona hermann para imprimir
 
3º DPCC - UND.1 2023.docx
3º DPCC - UND.1 2023.docx3º DPCC - UND.1 2023.docx
3º DPCC - UND.1 2023.docx
 
Pfrh 2 recuperado
Pfrh 2 recuperadoPfrh 2 recuperado
Pfrh 2 recuperado
 
Unidad de aprendizaje i
Unidad de aprendizaje iUnidad de aprendizaje i
Unidad de aprendizaje i
 
EDA 2.docx EXPERIENCIA DE ARENDIZAJE N 2
EDA 2.docx EXPERIENCIA DE ARENDIZAJE N 2EDA 2.docx EXPERIENCIA DE ARENDIZAJE N 2
EDA 2.docx EXPERIENCIA DE ARENDIZAJE N 2
 
Unidades de aprendizaje pfrh 1º
Unidades de aprendizaje pfrh 1ºUnidades de aprendizaje pfrh 1º
Unidades de aprendizaje pfrh 1º
 
I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017
I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017
I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017
 
COMPETENCIA 1.pptx
COMPETENCIA 1.pptxCOMPETENCIA 1.pptx
COMPETENCIA 1.pptx
 
Sesiones de aprendizajes
Sesiones de aprendizajes Sesiones de aprendizajes
Sesiones de aprendizajes
 
elaboración de sesión de aprendizaje.pptx
elaboración de sesión de aprendizaje.pptxelaboración de sesión de aprendizaje.pptx
elaboración de sesión de aprendizaje.pptx
 
elaboración de sesión de aprendizaje.pptx
elaboración de sesión de aprendizaje.pptxelaboración de sesión de aprendizaje.pptx
elaboración de sesión de aprendizaje.pptx
 
Programacion curricular anual de matematicas
Programacion curricular anual de matematicasProgramacion curricular anual de matematicas
Programacion curricular anual de matematicas
 
Taller 28 de julio
Taller 28 de julioTaller 28 de julio
Taller 28 de julio
 
Sanjuan de la liberta programaciones
Sanjuan de la liberta programacionesSanjuan de la liberta programaciones
Sanjuan de la liberta programaciones
 
1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf
1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf
1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf
 
Oscar Gamero Garate - Silabo P.F.R.H
Oscar Gamero Garate - Silabo P.F.R.HOscar Gamero Garate - Silabo P.F.R.H
Oscar Gamero Garate - Silabo P.F.R.H
 
nueva curricula 2022 de educacion basica .pdf
nueva curricula 2022 de educacion basica  .pdfnueva curricula 2022 de educacion basica  .pdf
nueva curricula 2022 de educacion basica .pdf
 
PROGRAMACION ANUAL DEL PRIMERO AL SEXTO GRADO
PROGRAMACION ANUAL DEL PRIMERO AL SEXTO GRADO PROGRAMACION ANUAL DEL PRIMERO AL SEXTO GRADO
PROGRAMACION ANUAL DEL PRIMERO AL SEXTO GRADO
 
MATRIZ DE COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA (1) (1).docx
MATRIZ DE COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA (1) (1).docxMATRIZ DE COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA (1) (1).docx
MATRIZ DE COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA (1) (1).docx
 
Matriz de aprendizajes
Matriz de aprendizajesMatriz de aprendizajes
Matriz de aprendizajes
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Unidad de aprendizaje de PF y RH 3º 2016

  • 1. 1 PROFESOR VÍCTOR MANUEL CASTILLO DELGADO UNIDAD DE APRENDIZAJE: Nº 01: 1. DATOS INFORMATIVOS. 1.1. UGEL : UGEL- MARISCAL CACERES - JUANJUI 1.2. INSTITUCION EDUCATIVA :”CARLOS WIESSE” 1.3. AREA : Persona Familia y Relaciones Humanas 1.4. CICLO : VII 1.5. GRADO : TERCERO 1.6. N° DE HORAS SEMANALES : 02 1.7. DOCENTE : Víctor Manuel Castillo Delgado 1.8. DIRECTOR :Jorge Díaz Vargas II.- JUSTIFICACION: La presente unidad de aprendizaje está destinada a trabajar las dos capacidades de área de manera interrelacionada. Se han se leccionado conocimientos que propiciaran el reconocimiento de sus necesidades físicas y afectivas asumiendo una valoración hacia él mismo. Los cambios de la adolescencia son de una graduación acelerada, a causa de ello pueden presentarse dificultades que surgen en las relaciones del adolescente con el adulto ya que éste sigue viéndolo como niño y lo trata como tal, en cambio en el adolescente se manifiestan emociones a causa de sus cambios hormonales y físicos que lo hacen sentir que posee la capacidad de un adulto y si sus intereses son ignorados y menospreciados, fácilmente se sentirá agredido y dará una respuesta agresiva, generándose así el conflicto. Comprenderá sus cambios físicos como un hecho natural de la etapa que se encuentra. La unidad tendrá una duración diez semanas; es decir, veinte horas pedagógicas. III.- LOGROS DE APRENDIZAJE. COMPETENCIAS CAPACIDADES TEMAS TRANSVERSALES PRIORIZADOS AFIRMA SU EDENTIDAD SE DESENVUELVE ÉTICAMENTE  Se valora a sí mismo.  Interpreta sus características personales para decidir formas de actuación que respondan a diferentes situaciones de su entorno familiar, escolar y cultural.  Explica, en base al conocimiento de si mismo sus características personales, familiares y culturales.  Evalúa el conocimiento, y manejo de sus emociones simultáneas: primarias y/o secundarias, para emitir juicios, organizar y actuar en diversas situaciones con agrado y seguridad y en sí mismo.  Educación para la salud y la conciencia Ambiental  Educación para el Éxito en la vida  Educación en Valores para la Convivencia, la paz y la ciudadanía 
  • 2. 2 PROFESOR VÍCTOR MANUEL CASTILLO DELGADO  Expresa orgullo y satisfacción por sus características únicas y diferentes, utilizándolas como ventajas en diversas situaciones para generar su bienestar y el de los demás  Argumenta sobre la importancia de reafirmar su sentido de pertenencia sociocultural y el respeto a las tradiciones y costumbres de los pueblos para la interacción con otros, permitiendo el ejercicio de la complementariedad y el respeto por las personas en sus diferencias.  Autorregula sus emociones y comportamiento.  Interpreta sus emociones y sentimientos, analizando sus causas y consecuencias, para fomentar el bienestar propio y de los demás, en diferentes situaciones de su vida  Utiliza estrategias anticipatorias y exploratorias de autorregulación de acuerdo a situaciones diferentes, respetando el bienestar de uno mismo y el de los demás para enfrentar diversos retos IV:_ ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES PREVISTOS EN LA UNIDAD. UNIDAD DIDACTICA CAPACIDADES / CAPACIDADES ESPECIFICAS CONOCIMIENTO TEMA TRANSVERSAL/ VALORES RELACI ON /CON OTRAS AREAS TIEMPO UNIDAD 1º: “VIVO MI ADOLESCENCIA CON RESPONSA_ BILIDAD” AFIRMA SU IDENTIDAD.  *** Analiza y valora las normas de convivencia y los valores de la IE. (cap. Div.)  Interpreta sus característicaspersonalespara decidir formas de actuación que respondan a diferentes situaciones de su entorno familiar, escolar y cultural.  .  02. Reconoce sus intereses y la influencia de los medios de comunicación en sus preferencias personales.  03. Valora las diferencias interpersonales a partir del desarrollo de sus habilidades sociales.  04. Comprende la importancia de la amistad en el crecimiento personal.  05. Reflexiona sobre la importancia de las normas en la convivencia social.  06. Reconoce las habilidades que tiene para conocerse a si mismo(a).  07. Comprende la importancia que tiene el valor que se da a si mismo(a) y el papel que juega en su desarrollo personal.  08. Comprende las dimensiones biológicas, psicológicas, espirituales y socioculturales de la identidad personal.  09. Maneja en forma asertiva sus emociones y estados de ánimo con la ayuda de las pautas que se le brindan.  10. Comprende la relación entre sexualidad y afectividad en las relaciones interpersonales.  11. Analiza la relación que hay entre los elementos que intervienen en la identidad sexual.  .  SE DESEMVUELVE ETICAMENTE  01. Interpreta sus emociones y sentimientos, analizando sus causas y consecuencias, para fomentar el bienestar propio y de los demás, en diferentes situaciones de su vida  02. Analiza y discrimina sus propios intereses, con respecto a los intereses ADOLESCENCIA *** Valores y normas de convivencia de la IE. 01 De la pubertad a la adolescencia  YO NO SOY UN NIÑO, PERO TODAVÍA NO SOY UN ADULTO. 02. Intereses y preferencias ENTRE GUSTOS, MODAS Y COLORES. 03. Relaciones interpersonales  YO, TU, ELLOS: EN LA VARIEDAD ESTA EL GUSTO. 04.- La Amistad  LA AMISTAD ES COMO UNA FLOR. 05. Normas sociales y dilemas morales.  LAS NORMAS ME PERMITEN CONVIVIR MEJOR AUTOCONOCIMIENTO 06. búsqueda de la identidad ¿QUÉ PUEDO HACER PARA CONOCERME? 07. Autoconcepto y autoestima  ME VALORO COMO SOY. 08. Construcción de la identidad.  YO SOY ÚNICO(a) IRREPETIBLE. 09. Autorregulación emocional  PUEDO MANEJAR MIS EMOCIONES. .Lectura del texto Cuadro sinóptico Análisis Cuestionario Reflexión Anotación en el cuaderno Diálogo Debate Afiches Explicación Organizador visual
  • 3. 3 PROFESOR VÍCTOR MANUEL CASTILLO DELGADO de los otros(as).  03. Valora la importancia de la comunicación y el dialogo en las relaciones interpersonales.  04. Propone estrategias para una mejor relación de amistad.  05. Asume responsablemente las normas que ayudan a la convivencia interpersonal.  06. Se cuestiona sobre el sentido de su vida, para valorarla y asumirla respetosamente hacia los demás.  07. Reconoce y analiza la presencia de los otros en la formación de su autoestima y Autoconcepto.  08. Valora la diversidad cultural de la cual forma parte.  09. Argumenta sus opiniones, respetando las de los demás.  10. Expresa sus puntos de vista y dialoga sobre sus experiencias en un clima de confianza respetando las opiniones y experiencias de los demás.  11. Respeta a las personas sin importar su orientación sexual.  . SEXUALIDAD Y GÉNERO 10. Manifestación psicoafectivas de la sexualidad ME RESPETO Y SÉ EXPRESAR MI AFECTO. 11. Identidad sexual  FORTALESCO MI IDENTIDAD SEXUAL. ** EVALUACION DE COMPROBACION  Prueba objetiva y tareas V.- MATRIZ DE EVALUACIÓN DEL PRIMER BIMESTRE CONOCIMIENTO CAPACIDAD ESPECIFICA INDICADORES % ESTRATE GIAS Instrumento de Evaluación 01 De la pubertad a la adolescencia  YO NO SOY UN NIÑO, PERO TODAVÍA NO SOY UN ADULTO.  01. Interpreta sus características personales para decidir formas de actuación que respondan a diferentes situaciones de su entorno familiar, escolar y cultural.  .  01. Propone metas y estrategias para mejorar sus relaciones interpersonales  01. Empleando un cuadro de doble entrada en su cuaderno, anota los cambios en el aspecto físico, e intelectual que has notado en tu persona.  01. Empleando su cuaderno hará una lista proponiendo metas y estrategias para mejorar sus relaciones interpersonales. 50 50 Cuadro de doble entrada Escala de estimación 02. Intereses y preferencias ENTRE GUSTOS, MODAS Y COLORES.  02. Reconoce sus intereses y la influencia de los medios de comunicación en sus preferencias personales.  02. Analiza y discrimina sus propios intereses, con respecto a los intereses de los otros(as).  02. Mediante una encuesta a los alumnos, escribirán en una hoja de su cuaderno tres ambiciones y deseos, para su preferencia personal.  02. Compartir con cinco compañeros(as) tus respuestas y Analiza y discrimina tus propios intereses, con respecto a los intereses de los otros(as).  50 50 Cuestiona rio Escala de estimación 03. Relaciones interpersonales  YO, TU, ELLOS: EN LA VARIEDAD ESTA EL GUSTO.  03. Valora las diferencias interpersonales a partir del desarrollo de sus habilidades sociales.  03. Valora la importancia de la comunicación y el dialogo en las relaciones interpersonales.  03. Mediante el desarrollo de una historia propuesta en el texto del alumno del trabajo individual, reflexionara y responde sobre las habilidades sociales que no se han puesto en práctica.  03. Mediante la dinámica el BARCO, se pone en práctica los valores, la comunicación y el dialogo en las relaciones interpersonales. 50 50 Lectura y Dinámica Escala de estimación
  • 4. 4 PROFESOR VÍCTOR MANUEL CASTILLO DELGADO 04.- La Amistad  LA AMISTAD ES COMO UNA FLOR.  04. Comprende la importancia de la amistad en el crecimiento personal.  04. Propone estrategias para una mejor relación de amistad.  04. Escribe un concepto personal de amistad y relata la historia de su amistad con su amigo y como lo valora, en su cuaderno.  04. Escribe en su cuaderno algunas propuestas y estrategias para una mejor relación de amistad. 50 50 Reflexión Escala de estimación 05. Normas sociales y dilemas morales.  LAS NORMAS ME PERMITEN CONVIVIR MEJOR.  05. Reflexiona sobre la importancia de las normas en la convivencia social.   05. Asume responsablemente las normas que ayudan a la convivencia interpersonal  05. Reflexiona y Elaborar en su cuaderno unas cinco normas de convivencia ideales para aplicarlas en tu hogar para mejorar la convivencia social.  05. Asume responsablemente un compromiso de respetar las normas que ayudan a la convivencia interpersonal en el aula mejorando las ya existentes anotando en su cuaderno y exponiendo. 50 50 Reflexión Y Compromi so Escala de estimación 06. búsqueda de la identidad ¿QUÉ PUEDO HACER PARA CONOCERME?   06. Reconoce las habilidades que tiene para conocerse a si mismo(a).  06. Se cuestiona sobre el sentido de su vida, para valorarla y asumirla respetosamente hacia los demás.  06. Reflexiona y anota en su cuaderno el cuestionario de preguntas propuesto en el libro del estudiante y responde para conocer sus habilidades que tiene para conocerse a si mismo(a).  06. Se cuestiona sobre el sentido de su vida, para valorarla y asumirla respetosamente hacia los demás, describiéndose así mismo sobre sus dones y habilidades propuestos en el libro.. 50 50 Análisis de casos Escala de estimación 07. Autoconcepto y autoestima  ME VALORO COMO SOY.  07. Comprende la importancia que tiene el valor que se da a si mismo(a) y el papel que juega en su desarrollo personal.  07. Reconoce y analiza la presencia de los otros en la formación de su autoestima y Autoconcepto.  07. Reflexiona y comparte el trabajo individual propuesto en el libro y trata de describir una experiencia de vida que te haya llevado a valorarte un poco más, y que tuvo un efecto positivo en tu desarrollo personal.  07. Escribe en su cuaderno lo que es Autoestima y Autoconcepto y reconoce y analiza las influencias del entorno social en la afirmación de su persona. 50 50 Análisis de casos Escala de estimación 08. Construcción de la identidad.  YO SOY ÚNICO(a) IRREPETIBLE.  08. Comprende las dimensiones biológicas, psicológicas, espirituales y socioculturales de la identidad personal.   08. Valora la diversidad cultural de la cual forma parte.  08. En su cuaderno elaborará un organizador visual donde estén Comprendidas las dimensiones biológicas, psicológicas, espirituales y socioculturales de la identidad de su persona.  08. Empleando un cuadro de doble entrada comparará las cualidades de su compañero y las de él y Valora la diversidad cultural de la cual forma parte. 50 50 Organizado Visual Y Cuadro De doble entrada Escala de estimación 09. Autorregulación emocional  PUEDO MANEJAR MIS EMOCIONES  09. Maneja en forma asertiva sus emociones y estados de ánimo con la ayuda de las pautas que se le brindan.  09. Argumenta sus opiniones, respetando las de los demás.  09. Desarrollar el trabajo individual en su cuaderno con dibujos de rostros donde se evidencien los estados de ánimo (cólera, tristeza, alegría, angustia). Como indica el libro.  09. Argumenta sus opiniones, respetando las de los demás sobre la lectura del trabajo grupal del libro. 50 50 Dibujo Escala de estimación 10. Manifestación psicoafectivas de la sexualidad ME RESPETO Y SÉ EXPRESAR MI AFECTO.  10. Comprende la relación entre sexualidad y afectividad en las relaciones interpersonales.   10. Expresa sus puntos de vista y dialoga sobre sus experiencias en un clima de confianza respetando las opiniones y experiencias de los demás.  10. Escribe en tu cuaderno las palabras que vienen a tu mente cuando escuchas las palabras sexualidad y afectividad. Explica brevemente como expresas ahora tu afectividad y tu deseo sexual..  10. Elaboran un triplico sobre la sexualidad, afectividad, proponiendo pautas para vivir una sexualidad saludable. . 50 50 Cuestiona- rio Triplico Escala de estimación
  • 5. 5 PROFESOR VÍCTOR MANUEL CASTILLO DELGADO 11. Identidad sexual  FORTALESCO MI IDENTIDAD SEXUAL.  11. Analiza la relación que hay entre los elementos que intervienen en la identidad sexual.  11. Respeta a las personas sin importar su orientación sexual.  11. Analiza la relación que hay entre los elementos que intervienen en la identidad sexual y contesta las preguntas del trabajo individual del libro en tu cuaderno.  11. Redactar en su cuaderno en grupo de cinco una declaración de principios a para respetar a las personas sin importar su orientación sexual. 50 50 Organiza- dor visual Escala de estimación VALORES ACTITUDES REFERIDAS A LAS NORMAS (COMPORTAMIENTO) INSTRUMENTO CREATIVIDAD  Demuestra iniciativa en la ejecución de su proceso de aprendizaje. FICHA DE OBSERVACIÓN RESPONSA-BILIDAD  Cumple oportunamentecon sus tareas.  Permanece en el aula RESPETO  Cuida el patrimonioinstitucional.  Mantieneel orden enclase.  Cumple con las normas de convivencia.  Utiliza un vocabularioadecuado. HONESTIDAD  Respeta y cuida la propiedadajena.  Demuestra sinceridadconsigo mismoy conlos demás.  Acepta sus aciertos y desaciertos.
  • 6. 6 PROFESOR VÍCTOR MANUEL CASTILLO DELGADO ESCALA DE ESTIMACIÓN CAPACIDAD: AFIRMA SU EDENTIDAD SE DESENVUELVE ÉTICAMENTE  INDICADOR  INDICADOR  01. Interpreta sus características personales para decidir formas de actuación que respondan a diferentes situaciones de su entorno familiar, escolar y cultural.  01. Propone metas y estrategias para mejorar sus relaciones interpersonales  01. Empleando un cuadro de doble entrada en su cuaderno, anota los cambios en el aspecto físico, e intelectual que has notado en tu persona. 01. Empleando su cuaderno hará una lista proponiendo metas y estrategias para mejorar sus relaciones interpersonales. N O T A Nº APELLIDOS Y NOMBRES NADA MALO REGULAR BUENO EXELENTE NADA MALO REGULAR BUENO EXELENTE 01 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10 20 02 03 04 05 Juanjuí, 14 de Marzo del 2016 Víctor Manuel Castillo Delgado Docente de Área