SlideShare una empresa de Scribd logo
Hospital de Cardiología
Centro Médico Nacional Siglo XXI
Dr. Jesús Ángel Sánchez Carranza MAECO
Ciudad de México, a 16 de Octubre de 2019.
Practical Guidance in Echocardiographic Assessment of Global Longitudinal Strain, JACC 2015.
Practical Guidance in Echocardiographic Assessment of Global Longitudinal Strain, JACC 2015.
Practical Guidance in Echocardiographic Assessment of Global Longitudinal Strain, JACC 2015.
Practical Guidance in Echocardiographic Assessment of Global Longitudinal Strain, JACC 2015.
Practical Guidance in Echocardiographic Assessment of Global Longitudinal Strain, JACC 2015.
Practical Guidance in Echocardiographic Assessment of Global Longitudinal Strain, JACC 2015.
Practical Guidance in Echocardiographic Assessment of Global Longitudinal Strain, JACC 2015.
Practical Guidance in Echocardiographic Assessment of Global Longitudinal Strain, JACC 2015.
Practical Guidance in Echocardiographic Assessment of Global Longitudinal Strain, JACC 2015.
Practical Guidance in Echocardiographic Assessment of Global Longitudinal Strain, JACC 2015.
Practical Guidance in Echocardiographic Assessment of Global Longitudinal Strain, JACC 2015.
Practical Guidance in Echocardiographic Assessment of Global Longitudinal Strain, JACC 2015.
Practical Guidance in Echocardiographic Assessment of Global Longitudinal Strain, JACC 2015.
Practical Guidance in Echocardiographic Assessment of Global Longitudinal Strain, JACC 2015.
Practical Guidance in Echocardiographic Assessment of Global Longitudinal Strain, JACC 2015.
Practical Guidance in Echocardiographic Assessment of Global Longitudinal Strain, JACC 2015.
Análisis de curvas,
Bulleye y modo M
anatómico
DRA. ARIANA ACEVEDO MELÉNDEZ MAECO
El strain y SR puedenden ser evaluados mediante dos modalidades de
imagen ecocardiográfica diferentes: DMI y 2D STE.
Deformidad
sistólica pico
Contracciones post
sistólicas
MARLEN SOLIS CANCINO MAECO
Antecedentes
La evaluación cuantitativa de la deformación miocárdica, permite identificar incluso cambios
sutiles en la función miocárdica
Definición
Acortamiento sistólico tardío, que se presenta posterior al cierre de la válvula aórtica
Se presentan tanto en individuos sanos como enfermos
Representación de alteraciones de la movilidad en pacientes con isquemia aguda
Medición
Strain por speckle tracking con evaluación de las 6 paredes convencionales en las 3 vistas
apicales
Medición
Valorar índice post sistólico
doi:10.1016/S0894-7317(03)00111-1
Contracciones post sistólicas
20 controles jóvenes
◦ 98/313 segmentos (31%)
10 controles mayores
30 isquémicos agudos
◦ 78%
10 con cicatriz miocárdica
◦ 79%
Criterios de contracciones post sistólicas patológicas
Contracciones transitorias (durante o después de un episodio isquémico)
Disminución clara de la función sistólica (>-7%)
Disminución moderada de la función sistólica (-7% ^-18%)
◦ CPS que exceden el 20% o
◦ Pico CPS ocurre 90 ms después del CVA
Dispersión Mecánica
DR. RICARDO MORA MORENO MAECO
Indice Disincronia sistólica IDS (systolic dyssynchrony index ó SDI)
Comparación del mínimo volumen regional
(máxima contracción) respecto al tiempo
Sujetos normales, todos los segmentos
alcanzan el volumen mínimo al mismo tiempo
Asincronia, existe dispersión en el tiempo y
puede ser cuantificado
European Heart Journal – Cardiovascular Imaging (2012)13, 1–46doi:10.1093/ehjci/jer316
Haugaa KH et al. JACC Imaging, 2010; 3:247
Arq Bras Cardiol: Imagem cardiovasc. 2014;27(3):197-201
Sarvari SI et al. Eur Heart J, 2013; 32:108
Arq Bras Cardiol: Imagem cardiovasc. 2014;27(3):197-201
Haugaaetal;JACCCardiovasImaging,2013
Dispersion mecánica
predijo los eventos
arrítmicos
independietemente de la
FEVI pacientes post-IAM
DM >75 mseg
American Society of Echocardiography; https://doi.org/10.1016/j.echo.2017.10.019
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Novedades en el tratamiento no farmacológico
Novedades en el tratamiento no farmacológicoNovedades en el tratamiento no farmacológico
Novedades en el tratamiento no farmacológico
Sociedad Española de Cardiología
 
Evaluación ecocardiográfica en isquemia e infarto al miocardio
Evaluación ecocardiográfica en isquemia e infarto al miocardioEvaluación ecocardiográfica en isquemia e infarto al miocardio
Evaluación ecocardiográfica en isquemia e infarto al miocardio
Alejandro Paredes C.
 
Coronary artery dissection and perforation
Coronary artery dissection and perforationCoronary artery dissection and perforation
Coronary artery dissection and perforationFuad Farooq
 
Ecocardiografía de estrés - Dr. Bosio
Ecocardiografía de estrés - Dr. BosioEcocardiografía de estrés - Dr. Bosio
Ecocardiografía de estrés - Dr. BosioMatias Bosio
 
Optimizando la resincronización cardiaca 2018
Optimizando la resincronización cardiaca 2018Optimizando la resincronización cardiaca 2018
Optimizando la resincronización cardiaca 2018
Alejandro Paredes C.
 
Ecocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonar
Ecocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonarEcocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonar
Ecocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonar
Julián Vega Adauy
 
Bloqueos de rama y fasciculares
Bloqueos de rama y fascicularesBloqueos de rama y fasciculares
Bloqueos de rama y fasciculares
Gustavo Moreno
 
Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Estenosis mitral
Estenosis mitral Estenosis mitral
Estenosis mitral
José Luis Vázquez
 
Estenosis aortica ( cardiologia )
Estenosis aortica ( cardiologia )Estenosis aortica ( cardiologia )
Estenosis aortica ( cardiologia )
diana estacio
 
Ecocardiografía cia
Ecocardiografía ciaEcocardiografía cia
Ecocardiografía cia
Mario Morellón
 
Estudio electrofisiologico
Estudio electrofisiologicoEstudio electrofisiologico
Estudio electrofisiologico
Ascani Nicaragua
 
Resincronización Cardíaca
Resincronización CardíacaResincronización Cardíaca
Resincronización Cardíaca
Edgar Hernández
 
Síndrome coronario crónico 2023
Síndrome coronario crónico 2023  Síndrome coronario crónico 2023
Síndrome coronario crónico 2023
Jhan Saavedra Torres
 
Complicaciones mecánicas IAM e Infarto Ventriculo Derecho
Complicaciones mecánicas IAM e Infarto Ventriculo DerechoComplicaciones mecánicas IAM e Infarto Ventriculo Derecho
Complicaciones mecánicas IAM e Infarto Ventriculo Derecho
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Estenosis mitral y ecocardiograma
Estenosis mitral y ecocardiogramaEstenosis mitral y ecocardiograma
Estenosis mitral y ecocardiograma
Ricardo Mora MD
 
Marcapasos en urgencias 2015
Marcapasos en urgencias 2015Marcapasos en urgencias 2015
Marcapasos en urgencias 2015
murgenciasudea
 
Taquicardias de complejo ancho
Taquicardias de complejo anchoTaquicardias de complejo ancho
Taquicardias de complejo ancho
Alejandro Paredes C.
 
Estenosis aórtica severa sintomática. TAVI: A FAVOR
Estenosis aórtica severa sintomática. TAVI: A FAVOREstenosis aórtica severa sintomática. TAVI: A FAVOR
Estenosis aórtica severa sintomática. TAVI: A FAVOR
CardioTeca
 

La actualidad más candente (20)

Novedades en el tratamiento no farmacológico
Novedades en el tratamiento no farmacológicoNovedades en el tratamiento no farmacológico
Novedades en el tratamiento no farmacológico
 
Evaluación ecocardiográfica en isquemia e infarto al miocardio
Evaluación ecocardiográfica en isquemia e infarto al miocardioEvaluación ecocardiográfica en isquemia e infarto al miocardio
Evaluación ecocardiográfica en isquemia e infarto al miocardio
 
Coronary artery dissection and perforation
Coronary artery dissection and perforationCoronary artery dissection and perforation
Coronary artery dissection and perforation
 
Ecocardiografía de estrés - Dr. Bosio
Ecocardiografía de estrés - Dr. BosioEcocardiografía de estrés - Dr. Bosio
Ecocardiografía de estrés - Dr. Bosio
 
Optimizando la resincronización cardiaca 2018
Optimizando la resincronización cardiaca 2018Optimizando la resincronización cardiaca 2018
Optimizando la resincronización cardiaca 2018
 
Ecocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonar
Ecocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonarEcocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonar
Ecocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonar
 
Bloqueos de rama y fasciculares
Bloqueos de rama y fascicularesBloqueos de rama y fasciculares
Bloqueos de rama y fasciculares
 
Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
 
Estenosis mitral
Estenosis mitral Estenosis mitral
Estenosis mitral
 
Estenosis aortica ( cardiologia )
Estenosis aortica ( cardiologia )Estenosis aortica ( cardiologia )
Estenosis aortica ( cardiologia )
 
Ecocardiografía cia
Ecocardiografía ciaEcocardiografía cia
Ecocardiografía cia
 
Estudio electrofisiologico
Estudio electrofisiologicoEstudio electrofisiologico
Estudio electrofisiologico
 
Resincronización Cardíaca
Resincronización CardíacaResincronización Cardíaca
Resincronización Cardíaca
 
Síndrome coronario crónico 2023
Síndrome coronario crónico 2023  Síndrome coronario crónico 2023
Síndrome coronario crónico 2023
 
Complicaciones mecánicas IAM e Infarto Ventriculo Derecho
Complicaciones mecánicas IAM e Infarto Ventriculo DerechoComplicaciones mecánicas IAM e Infarto Ventriculo Derecho
Complicaciones mecánicas IAM e Infarto Ventriculo Derecho
 
Estenosis mitral y ecocardiograma
Estenosis mitral y ecocardiogramaEstenosis mitral y ecocardiograma
Estenosis mitral y ecocardiograma
 
Ecocardiografia Basica Segmentos Y Ventanas
Ecocardiografia Basica Segmentos Y VentanasEcocardiografia Basica Segmentos Y Ventanas
Ecocardiografia Basica Segmentos Y Ventanas
 
Marcapasos en urgencias 2015
Marcapasos en urgencias 2015Marcapasos en urgencias 2015
Marcapasos en urgencias 2015
 
Taquicardias de complejo ancho
Taquicardias de complejo anchoTaquicardias de complejo ancho
Taquicardias de complejo ancho
 
Estenosis aórtica severa sintomática. TAVI: A FAVOR
Estenosis aórtica severa sintomática. TAVI: A FAVOREstenosis aórtica severa sintomática. TAVI: A FAVOR
Estenosis aórtica severa sintomática. TAVI: A FAVOR
 

Similar a Strain ecocardiograma

SHOCK CARDIOGENICO
SHOCK CARDIOGENICOSHOCK CARDIOGENICO
SHOCK CARDIOGENICO
Endher José Castillo Mendoza
 
SCA CEST GES y ESC.pptx
SCA CEST GES y ESC.pptxSCA CEST GES y ESC.pptx
SCA CEST GES y ESC.pptx
BarbaraAlvarezDonoso1
 
Enfermedad Cerebro Vascular Presentación
Enfermedad Cerebro Vascular PresentaciónEnfermedad Cerebro Vascular Presentación
Enfermedad Cerebro Vascular Presentación
JeanmaryMendoza
 
Indicaciones tc cardiaca
Indicaciones tc cardiacaIndicaciones tc cardiaca
Indicaciones tc cardiaca
Eduardo Silva
 
Stroke
StrokeStroke
Análisis de la situación del intervencionismo aplicado al ictus en España
Análisis de la situación del intervencionismo aplicado al ictus en EspañaAnálisis de la situación del intervencionismo aplicado al ictus en España
Análisis de la situación del intervencionismo aplicado al ictus en España
Plan de Calidad para el SNS
 
ACV Isquémico en personas de 15 años y más
ACV Isquémico en personas de 15 años y másACV Isquémico en personas de 15 años y más
ACV Isquémico en personas de 15 años y más
Carolina Montalvo
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
Lita Urrutia Montes
 
Manejo del Ataque cerebrovascular isquémico agudo
Manejo del Ataque cerebrovascular isquémico agudoManejo del Ataque cerebrovascular isquémico agudo
Manejo del Ataque cerebrovascular isquémico agudo
Alvaro Soto Venegas
 
MINOCA.ppt
MINOCA.pptMINOCA.ppt
MINOCA.ppt
DENNYSPRIETO2
 
Enfermería Neurológica Problemas neurológicos
Enfermería Neurológica Problemas neurológicosEnfermería Neurológica Problemas neurológicos
Enfermería Neurológica Problemas neurológicosnAyblancO
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
Danna Salazar
 
Perspectiva del cardiólogo intervencionista
Perspectiva del cardiólogo intervencionistaPerspectiva del cardiólogo intervencionista
Perspectiva del cardiólogo intervencionista
Sociedad Española de Cardiología
 
Evaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografiaEvaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografia
Eduardo Silva
 
eventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptx
eventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptxeventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptx
eventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptx
DermiyisseltAgramont
 
eventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptx
eventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptxeventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptx
eventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptx
DermiyisseltAgramont
 
16-09-09
16-09-0916-09-09
16-09-09nachirc
 
Lo mejor en Intervencionismo Coronario
Lo mejor en Intervencionismo CoronarioLo mejor en Intervencionismo Coronario
Lo mejor en Intervencionismo Coronario
Sociedad Española de Cardiología
 
SINDROME DEL OPERCULO TORACICO MD SANTANA MENDOZA FABRICIO 2018
SINDROME DEL OPERCULO TORACICO MD SANTANA MENDOZA FABRICIO 2018SINDROME DEL OPERCULO TORACICO MD SANTANA MENDOZA FABRICIO 2018
SINDROME DEL OPERCULO TORACICO MD SANTANA MENDOZA FABRICIO 2018
FABRICIO SANTANA MENDOZA
 

Similar a Strain ecocardiograma (20)

SHOCK CARDIOGENICO
SHOCK CARDIOGENICOSHOCK CARDIOGENICO
SHOCK CARDIOGENICO
 
SCA CEST GES y ESC.pptx
SCA CEST GES y ESC.pptxSCA CEST GES y ESC.pptx
SCA CEST GES y ESC.pptx
 
Enfermedad Cerebro Vascular Presentación
Enfermedad Cerebro Vascular PresentaciónEnfermedad Cerebro Vascular Presentación
Enfermedad Cerebro Vascular Presentación
 
Indicaciones tc cardiaca
Indicaciones tc cardiacaIndicaciones tc cardiaca
Indicaciones tc cardiaca
 
Stroke
StrokeStroke
Stroke
 
Análisis de la situación del intervencionismo aplicado al ictus en España
Análisis de la situación del intervencionismo aplicado al ictus en EspañaAnálisis de la situación del intervencionismo aplicado al ictus en España
Análisis de la situación del intervencionismo aplicado al ictus en España
 
ACV Isquémico en personas de 15 años y más
ACV Isquémico en personas de 15 años y másACV Isquémico en personas de 15 años y más
ACV Isquémico en personas de 15 años y más
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
 
Manejo del Ataque cerebrovascular isquémico agudo
Manejo del Ataque cerebrovascular isquémico agudoManejo del Ataque cerebrovascular isquémico agudo
Manejo del Ataque cerebrovascular isquémico agudo
 
MINOCA.ppt
MINOCA.pptMINOCA.ppt
MINOCA.ppt
 
Enfermería Neurológica Problemas neurológicos
Enfermería Neurológica Problemas neurológicosEnfermería Neurológica Problemas neurológicos
Enfermería Neurológica Problemas neurológicos
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
 
Perspectiva del cardiólogo intervencionista
Perspectiva del cardiólogo intervencionistaPerspectiva del cardiólogo intervencionista
Perspectiva del cardiólogo intervencionista
 
Evaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografiaEvaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografia
 
eventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptx
eventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptxeventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptx
eventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptx
 
eventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptx
eventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptxeventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptx
eventovascularcerebralisquemico-190206023924.pptx
 
Cateter venoso central 1
Cateter venoso central 1Cateter venoso central 1
Cateter venoso central 1
 
16-09-09
16-09-0916-09-09
16-09-09
 
Lo mejor en Intervencionismo Coronario
Lo mejor en Intervencionismo CoronarioLo mejor en Intervencionismo Coronario
Lo mejor en Intervencionismo Coronario
 
SINDROME DEL OPERCULO TORACICO MD SANTANA MENDOZA FABRICIO 2018
SINDROME DEL OPERCULO TORACICO MD SANTANA MENDOZA FABRICIO 2018SINDROME DEL OPERCULO TORACICO MD SANTANA MENDOZA FABRICIO 2018
SINDROME DEL OPERCULO TORACICO MD SANTANA MENDOZA FABRICIO 2018
 

Más de Ricardo Mora MD

Ecocardiografia en la sala de hemodinamia
Ecocardiografia en la sala de hemodinamiaEcocardiografia en la sala de hemodinamia
Ecocardiografia en la sala de hemodinamia
Ricardo Mora MD
 
Corazon del atleta y ecocardiograma
Corazon del atleta y ecocardiograma Corazon del atleta y ecocardiograma
Corazon del atleta y ecocardiograma
Ricardo Mora MD
 
Insuficiencia Mitral y Ecocardiograma
Insuficiencia Mitral y EcocardiogramaInsuficiencia Mitral y Ecocardiograma
Insuficiencia Mitral y Ecocardiograma
Ricardo Mora MD
 
Utilidad strain en cardiopatia isquemica
Utilidad strain en cardiopatia isquemica Utilidad strain en cardiopatia isquemica
Utilidad strain en cardiopatia isquemica
Ricardo Mora MD
 
Aorta bivalva
Aorta bivalva Aorta bivalva
Aorta bivalva
Ricardo Mora MD
 
Sindrome de marfan
Sindrome de marfan Sindrome de marfan
Sindrome de marfan
Ricardo Mora MD
 
Mismatch protesis aortica
Mismatch protesis aortica Mismatch protesis aortica
Mismatch protesis aortica
Ricardo Mora MD
 
Miocardiopatia No Compactada
Miocardiopatia No CompactadaMiocardiopatia No Compactada
Miocardiopatia No Compactada
Ricardo Mora MD
 
Funcion diastolica en situaciones especiales
Funcion diastolica en situaciones especialesFuncion diastolica en situaciones especiales
Funcion diastolica en situaciones especiales
Ricardo Mora MD
 
Recomendaciones Cuantificacion para medicion de camaras cardiacas por ecocard...
Recomendaciones Cuantificacion para medicion de camaras cardiacas por ecocard...Recomendaciones Cuantificacion para medicion de camaras cardiacas por ecocard...
Recomendaciones Cuantificacion para medicion de camaras cardiacas por ecocard...
Ricardo Mora MD
 
Caso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOM
Caso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOMCaso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOM
Caso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOM
Ricardo Mora MD
 
Guias para manejo de dislipidemia y prevencion de enfermedad cardiovascular
Guias para manejo de dislipidemia y prevencion de enfermedad cardiovascularGuias para manejo de dislipidemia y prevencion de enfermedad cardiovascular
Guias para manejo de dislipidemia y prevencion de enfermedad cardiovascular
Ricardo Mora MD
 
Diseccion aortica
Diseccion aortica Diseccion aortica
Diseccion aortica
Ricardo Mora MD
 
Mediastinitis
Mediastinitis Mediastinitis
Mediastinitis
Ricardo Mora MD
 
Arritmias en post operatorio
Arritmias en post operatorio Arritmias en post operatorio
Arritmias en post operatorio
Ricardo Mora MD
 
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Ricardo Mora MD
 
Sindromes preexcitacion
Sindromes preexcitacion Sindromes preexcitacion
Sindromes preexcitacion
Ricardo Mora MD
 
Telmisartan, ramipril, or both in patients at high risk for vascular events; ...
Telmisartan, ramipril, or both in patients at high risk for vascular events; ...Telmisartan, ramipril, or both in patients at high risk for vascular events; ...
Telmisartan, ramipril, or both in patients at high risk for vascular events; ...
Ricardo Mora MD
 
Diagnostico clinico cardiopatias congenitas
Diagnostico clinico cardiopatias congenitasDiagnostico clinico cardiopatias congenitas
Diagnostico clinico cardiopatias congenitas
Ricardo Mora MD
 
Taquicardia supraventricular Parte I
Taquicardia supraventricular Parte ITaquicardia supraventricular Parte I
Taquicardia supraventricular Parte I
Ricardo Mora MD
 

Más de Ricardo Mora MD (20)

Ecocardiografia en la sala de hemodinamia
Ecocardiografia en la sala de hemodinamiaEcocardiografia en la sala de hemodinamia
Ecocardiografia en la sala de hemodinamia
 
Corazon del atleta y ecocardiograma
Corazon del atleta y ecocardiograma Corazon del atleta y ecocardiograma
Corazon del atleta y ecocardiograma
 
Insuficiencia Mitral y Ecocardiograma
Insuficiencia Mitral y EcocardiogramaInsuficiencia Mitral y Ecocardiograma
Insuficiencia Mitral y Ecocardiograma
 
Utilidad strain en cardiopatia isquemica
Utilidad strain en cardiopatia isquemica Utilidad strain en cardiopatia isquemica
Utilidad strain en cardiopatia isquemica
 
Aorta bivalva
Aorta bivalva Aorta bivalva
Aorta bivalva
 
Sindrome de marfan
Sindrome de marfan Sindrome de marfan
Sindrome de marfan
 
Mismatch protesis aortica
Mismatch protesis aortica Mismatch protesis aortica
Mismatch protesis aortica
 
Miocardiopatia No Compactada
Miocardiopatia No CompactadaMiocardiopatia No Compactada
Miocardiopatia No Compactada
 
Funcion diastolica en situaciones especiales
Funcion diastolica en situaciones especialesFuncion diastolica en situaciones especiales
Funcion diastolica en situaciones especiales
 
Recomendaciones Cuantificacion para medicion de camaras cardiacas por ecocard...
Recomendaciones Cuantificacion para medicion de camaras cardiacas por ecocard...Recomendaciones Cuantificacion para medicion de camaras cardiacas por ecocard...
Recomendaciones Cuantificacion para medicion de camaras cardiacas por ecocard...
 
Caso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOM
Caso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOMCaso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOM
Caso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOM
 
Guias para manejo de dislipidemia y prevencion de enfermedad cardiovascular
Guias para manejo de dislipidemia y prevencion de enfermedad cardiovascularGuias para manejo de dislipidemia y prevencion de enfermedad cardiovascular
Guias para manejo de dislipidemia y prevencion de enfermedad cardiovascular
 
Diseccion aortica
Diseccion aortica Diseccion aortica
Diseccion aortica
 
Mediastinitis
Mediastinitis Mediastinitis
Mediastinitis
 
Arritmias en post operatorio
Arritmias en post operatorio Arritmias en post operatorio
Arritmias en post operatorio
 
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
 
Sindromes preexcitacion
Sindromes preexcitacion Sindromes preexcitacion
Sindromes preexcitacion
 
Telmisartan, ramipril, or both in patients at high risk for vascular events; ...
Telmisartan, ramipril, or both in patients at high risk for vascular events; ...Telmisartan, ramipril, or both in patients at high risk for vascular events; ...
Telmisartan, ramipril, or both in patients at high risk for vascular events; ...
 
Diagnostico clinico cardiopatias congenitas
Diagnostico clinico cardiopatias congenitasDiagnostico clinico cardiopatias congenitas
Diagnostico clinico cardiopatias congenitas
 
Taquicardia supraventricular Parte I
Taquicardia supraventricular Parte ITaquicardia supraventricular Parte I
Taquicardia supraventricular Parte I
 

Último

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 

Strain ecocardiograma

Notas del editor

  1. TDI: 70 frames/seg, se utilizan hasta más de 200 Volumen muestra fijo ST: Menor exactitud en remodelado ventricular
  2. ST: tiliza las irregularidades acústicas o gránulos blancos y negros de la imagen denominados “speckles” que se observan en el miocardio como resultado de la interacción entre el tejido y el ultrasonido y que cambian de posición en el tiempo. . Estos marcadores acústicos son captados y seguidos (tracking) en su desplazamiento en el espacio lo que permite medir la velocidad del tejido, strain y strain rate y nos informa sobre movimiento y deformación tanto global como segmentaria. Durante la contracción, el miocardio se acorta longitudinalmente pero debe engrosarse en el sentido transversal (siguiendo la ley de la conservación de la masa), lo que produce acercamiento o deformación relativa de los speckles en sístole que es lo esperable y normal, y en cuyo caso se establece un valor negativo del strain o porcentaje de proximidad relativa que alcanzan. De esta forma se logra el strain en dirección longitudinal (como en Strain DT) y el radial o transversal, si la imagen se obtiene desde el ápex.
  3. Automatic Functional Imaging® (AFI) utilizando ciclos cardiacos gatillados por la onda R del trazado ECG simultáneo. Se necesita marcar únicamente 3 puntos de referencia (figura 1A) en el endocardio ventricular: dos en la base (uno frente al otro) a nivel del anillo mitral y un tercero en ápex, luego el sistema en forma automática los enlaza para crear la región de interés (ROI: region of interes) en el miocardio y la divide en segmentos diferenciados por colores (figura 1B). Si la región de interés así creada tiene calidad suficiente es calificada como aceptada (figura 1C) de lo contrario es rechazada para una posible corrección manual.
  4. superior-izquierdo representa mediante diferentes colores los segmentos de cada pared, el segundo componente superior-derecho grafica en curvas negativas la deformidad picosistólica de cada segmento, un tercer componente inferior-izquierdo representa los valores de strain alcanzados por cada segmento y en el inferior-derecho es el modo M anatómico curvo (figura 2), con igual patrón de colores.
  5. Jóvenes 25, 2. Mayores 61, 8. Isquémicos 61, 10. Cicatriz 54, 12. Infarto más de 7 días.
  6. Strain total durante el ciclo cardiaco