SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Mexicano del Seguro Social
Centro Médico Nacional Siglo XXI
Hospital de Cardiología
Servicio de Ecocardiografía CMN Siglo XXI
“Caso clínico interesante”
Dr. Ricardo Mora Moreno (MAECO)
Ciudad de México
01/ Agosto / 2019
Ficha Clínica
• Nombre: YLAE
• NSS: 9411-90-1714-2F1989OR
• Edad: 30 años (FN 25-06-1989)
• Genero: Femenina
• Origen: CDMX
• Residencia: Estado de México
• Escolaridad: Licenciatura Psicología
• Ocupación: Ama de casa
• Estado civil: Casada
• Religión: Católica
Antecedentes Heredo-Familiares
• Abuela paterna con antecedente de cardiopatía isquémica
• Tía materna con DM2
Antecedentes Personales No Patológicos
• Tabaquismo: Positivo, a razón de 1 cigarrillo
diario, desde los 14 años de edad, actualmente
suspendido, IT 0.75 paquetes/año
• Alcoholismo: Positivo, ocasional cada fin de
semana, sin llegar a la embriaguez
• Toxicomanías: Negado
• Exposición a Biomasa: Negado
• Hemotipo: O positivo
Antecedentes Personales Patológicos
• Alergias: Negado
• DM2, HAS, DLP: Negado
• Antecedentes quirúrgicos: Cesárea hace 6 años,
hernioplastía umbilical hace 5 años
• Traumatismos: Negado
• Fracturas: Negado
• Transfusionales: Negado
Antecedentes Gineco-Obstetricos
• Menarca: 10 años de edad
• Ritmo menstrual: Irregular 30x10
• G2 P1 C1 A0
• MPF: OTB hace 6 años
Padecimiento Actual
Sincope
Diciembre 2017
Abril 2018
Deterioro clase
funcional NYHA
III-IV
Diciembre 2018
ECOTT (03-12-2018)
Cardio RM (11-12-2018)
CTT (21-12-2018)
ECOTT
(25-02-2019)
ECOTT (20-06-2019)
CTT (19-06-2019)
CF I
Asintomática
Alta
Protocolo Trasplante
Junio 2019
Exploración Física
Signos vitales Valor
Presión arterial 100/67 mmHg
Frecuencia cardiaca 67 lpm
Frecuencia respiratoria 18 rpm
Temperatura 36.5C
Somatometría Valor
Peso 55 kg
Talla 1.67 metros
IMC 19.78
Superficie corporal
total
1.59 m2
Orientada 3 esferas
Glasgow 15
Normocéfalo
Mucosas sin alteraciones
Ingurgitación
yugular grado I
No RHY
No soplos Amplexion y
amplexacion normal
Sin estertores
No Sx pleuro-pulmonarNormodinámico
Choque de punta 5 EICI línea media clavicular
Precordio rítmico
Soplo foco mitral III/VI holosistolico suave irradiado a
región axilar que aumenta con Pachon
No S3 ni s4
Presencia de cicatrices qx
Abdomen blando
No doloroso a la palpación media y profunda
No visceromegalias
No irritación peritoneal
Peristalsis conservada
Extremidades integras
Eutroficas
Sin edema
Pulsos sin alteraciones
Llenado capilar normal
67
95%
18
100
67
Electrocardiograma (EKG)
Tele Tórax
Laboratorios
Química sanguínea
Glucosa 100
Urea 23
BUN 10.7
Creatinina 0.76
Acido úrico 5.8
Electrolitos séricos
Sodio 142
Potasio 4.7
Cloro 103
Calcio 9.54
Fosforo 4.13
Magnesio 2.1
Perfil lipídico
Colesterol total 168
HDL 60
LDL 86
VLDL 23
Triglicéridos 115
Electrolitos séricos
BT 1.70
BI 1.11
BD 0.59
ALT/TGP 24
AST/TGO 24
FA 65
DHL 369
Biometría hemática
Hb 15.5
Ht 46.7
plaquetas 240
leucocitos 9.9
Perfil Tiroideo
TSH 1.29
T4L 1.31
Tiempos coagulación
TP 11.80
INR 1.12
Laboratorios Reactivo Resultado
VDRL Negativo
Ac Anti Tripanosoma Cruzi (Chagas) Negativo
Ac Anti Herpes 1 y 2 Total Negativo
Ac Anti Epstein BARR (IgG e IgM) Negativo
Ac Anti Rubeola (IgG e IgM) Negativo
Ac Anti Toxoplasma gondii (IgG e IgM) Negativo
Ac Anti Citomegalovirus (IgG e IgM) Negativo
VIH Negativo
Ac Anti Hepatitis C Negativo
Ac Anti Antígeno de superficie de la Hepatitis B Negativo
Implante de marcapaso definitivo DAI
(17-12-2019)
• Holter con colgajos de taquicardia
ventricular monomorfica no sostenida y
bigeminismo ventricular
Cateterismo cardiaco
• Coronariografía selectiva:
• TCI: bifurcado, sin lesiones angiograficas significativas
• DA: Gensini 3, segmento proximal, medio y distal sin lesiones angiograficas
significativas. 1Dx vaso largo mayor de 2mm sin lesiones angiograficas. 2Dx
vaso largo menor de 2mm sin lesiones angiograficas, flujo TIMI 3
• Cx: No dominante, se agota como PL, segmento proximal y distal sin lesiones
angiograficas significativas. 1MO vaso largo de 2mm, sin lesiones
angiograficas. 2MO vaso largo mayor de 2mm, sin lesiones angiograficas,
ramo PL vaso menor de 2mm sin lesiones angiograficas, flujo TIMI 3
• CD: dominante, segmento proximal, medio y distal sin lesiones angiograficas
significativas, ramo DP y RVP sin lesiones angiograficas, flujo TIMI 3
Cateterismo cardiaco
• Ventriculograma en OAD: Ventrículo izquierdo dilatado con
hipocinesia generalizada, FEVI 15%, D2VI 8 mmHg, válvula mitral con
insuficiencia mitral ++/++++ de la clasificación de Sellers, sin gradiente
transvalvular aórtico al trazo de retiro
• Aortograma en OAD: Aorta ascendente no dilatada, nacimiento
habitual de las arterias coronarias, válvula aortica competente sin
insuficiencia.
Cateterismo cardiaco
Cavidad Presión (mmHg) Saturación (%) Cálculo Resultado
VI 120/8 - GC 5.38
AO 120/60 (80) 95% IC 3.6
POAP 8 - RST 1114
TAP 30/10 (16) 76% RAP 128
VD 30/5 - RPT 247
AD 5 - URP 1.44
ECOTT
ELPE ELPE
Diástole Sístole
ECPE
Grandes
vasos
ECPE
Segmento
Medio
• No Compacto: 1.25 cm
• Compacto: 0.70 cm
Criterios Chin
Compacto/Total
0.35 (<0.5)
Telediástole
Criterios Jenni
No Compacta/Compacta
2.7 (>2)
Telesístole
Apical
4C
Apical
2C
Apical
3C
Apical
4C
Apical
4C
Apical
2C
Apical
4C
Apical
4C
Vena Contracta
8mm (severa)
Apical
4C
Apical
3C
ORE PISA 0.67 cm2
Volumen Regurgitante 59 ml
Apical
4C
Apical
2C
Subcostal
Cardio-RM
• DDVI 79mm, DSVI 78mm, SIV 7mm, PP
4mm
• DDVD 38mm, DSVD 29mm, pared libre
VD 2mm
• AD 28x43mm, AI 61x35mm
• TAP 28mm, RPD 13mm, RPI 11mm
• VI hipocinetico con movimiento septal
paradójico
• En fase de perfusión se observa normal
• Sin reforzamiento tardío en el miocardio
anormal
• Aorta: anillo 20mm, raíz 22mm, UST
20mm, Asc 18mm
Cardio-RM
• FEVI 12.1%, VTD 351 ml, VTS 308
ml, Volumen latido 42.6 ml
• Masa del VI al final de la diástole
146 gr
• Miocardiopatía no compacta,
con múltiples trabeculaciones
anormales en el ventrículo
izquierdo en su pared lateral y
parcialmente medial.
Diagnostico:
• Falla cardiaca crónica NYHA I-II AHA C
• Miocardiopatía no compata
• Miocardiopatía dilatada con FEVI 24%
• Portadora DAI-DR
Tx actual
• Sildenafil 20mg vía oral cada 8 horas
• Espironolactona 25mg vía oral cada 24 horas
• Metoprolol 25mg vía oral cada 12hrs
• Sacubitril/Valsartan 100mg vía oral cada 12 horas
• Rivaroxaban 20mg vía oral cada 24 horas
Instituto Mexicano del Seguro Social
Centro Médico Nacional Siglo XXI
Hospital de Cardiología
Servicio de Ecocardiografía CMN Siglo XXI
“Miocardiopatía No Compacta”
Dr. Ricardo Mora Moreno (MAECO)
Ciudad de México
01/ Agosto / 2019
Antecedentes
Engberding R, Bender F: Identification of a rare congenital anomaly of the myocardium by two-dimensional echocardiography:
Persistence of isolated myocardial sinusoids. Am J Cardiol 1984 Jun 1;53(11):1733-4
Miocardiopatía no compacta (MCNC)
• Sinónimos:
• Left ventricular non-compaction
• Isolated left ventricular non-
compaction
• Miocardiopatía espongiforme
• Miocardiopatía no compactada
• Síndrome Hipertrabeculación
• Sinusoides miocárdicos
persistentes
Fisiopatología
Fallo en el desarrollo del
miocardio (Embriogenesis)
Entre la 5ª a 8ª SDG
Falla en el proceso de
compactación de los ventrículos
Desde epicardio-endocardio,
base-ápex, septum-pared lateral
MCNC
Espinola-Zavaleta, Nilda.; Soto, Elena.; Castellanos, Luis Munoz; Játiva-Chávez, Silvio; Keirns, Candace. (2006). «Non-
compacted Cardiomyopathy: Clinical-Echocardiographic Study». Cardiovasc Ultrasound 4 (1): 35
Epidemiología
Weiford BC, Subbarao VD, Mulhern KM (2004). «Noncompaction of the ventricular myocardium». Circulation 109 (24): 2965-71.
• OMS: No la reconoce como miocardiopatía
• Sociedad Europea Cardiología: Miocardiopatía no clasificada
• Entidad congénita
• Incidencia 0.12 casos / 100,000 habitantes
• Prevalencia 0.014-1.3%
• Incidencia por genero: Hombres>Mujeres
• Afección a cualquier grupo de edad
Epidemiología
Cuadro clínico
Falla cardiaca Arritmias Tromboembolismo
Cuadro clínico
Diástole
Relajación anormal
Disminución
compliance debido
al volumen de las
trabeculaciones
Sístole
Hipoperfusión
subendocardica
Isquemia
microvascular
crónica
Enfermedad
coronaria epicardica
no significativa
Cuadro clínico
1990
Suizos
2001
Viena
2007
2005 2010
Diagnósticos diferenciales
Miocardiopatía
hipertrófica
Miocarditis
Miocardiopatía
dilatada
Complicaciones
• Cardiaca
• Anomalía con origen en la arteria coronaria izquierda
• Atresia pulmonar
• Obstrucción del ventrículo derecho o izquierdo
• Hipoplasia del ventrículo izquierdo
• Regurgitación mitral
• Neuromuscular (Pertenecientes tanto a sistema nervioso como muscular)
• Distrofia muscular de Becker
• Miopatía mitocondrial
• Polineuropatía y miopatía metabólica
• Genético
• Distrofia muscular de Emery-Dreifuss
• Miocardiopatía miotubular
• Síndrome de Barth
Miocardiopatia No Compactada
Miocardiopatia No Compactada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESCInsuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESCDr.Cesar97
 
Sindrome coronario agudo sin elevacion del segmento st
Sindrome coronario agudo sin elevacion del segmento stSindrome coronario agudo sin elevacion del segmento st
Sindrome coronario agudo sin elevacion del segmento stDRAKARINAHT
 
Pericarditis aguda
Pericarditis agudaPericarditis aguda
Pericarditis agudacosasdelpac
 
Davd ( Displasia Arritmogenica del Ventrículo Derecho)
Davd ( Displasia Arritmogenica del Ventrículo Derecho)Davd ( Displasia Arritmogenica del Ventrículo Derecho)
Davd ( Displasia Arritmogenica del Ventrículo Derecho)SabrinaCardoso43
 
Novedades en el manejo de la IC Crónica con Fracción de Eyección Preservada
Novedades en el manejo de la IC Crónica con Fracción de Eyección PreservadaNovedades en el manejo de la IC Crónica con Fracción de Eyección Preservada
Novedades en el manejo de la IC Crónica con Fracción de Eyección PreservadaSociedad Española de Cardiología
 
Insuficiencia Aortica
Insuficiencia AorticaInsuficiencia Aortica
Insuficiencia Aorticafatigaomar
 
MINOCA , Myocardial Infarction with Non-Obstructive Coronary Arteries
MINOCA ,  Myocardial Infarction with Non-Obstructive Coronary ArteriesMINOCA ,  Myocardial Infarction with Non-Obstructive Coronary Arteries
MINOCA , Myocardial Infarction with Non-Obstructive Coronary Arteriesmagdy elmasry
 
Valvulopatias, exclente para estudiantes.
Valvulopatias, exclente para estudiantes.Valvulopatias, exclente para estudiantes.
Valvulopatias, exclente para estudiantes.Toño Sanchez
 
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...Luis Eduardo Hernandez Castellanos
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESCInsuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
 
Doppler tisular
Doppler tisularDoppler tisular
Doppler tisular
 
Enfermedad Arterial Periferica 2013
Enfermedad Arterial Periferica 2013Enfermedad Arterial Periferica 2013
Enfermedad Arterial Periferica 2013
 
Sindrome coronario agudo sin elevacion del segmento st
Sindrome coronario agudo sin elevacion del segmento stSindrome coronario agudo sin elevacion del segmento st
Sindrome coronario agudo sin elevacion del segmento st
 
Valvulopatias aortica y mitral
Valvulopatias aortica y mitralValvulopatias aortica y mitral
Valvulopatias aortica y mitral
 
Isomerismos
IsomerismosIsomerismos
Isomerismos
 
Ecocardiografia 1
Ecocardiografia 1Ecocardiografia 1
Ecocardiografia 1
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatias
 
Pericarditis aguda
Pericarditis agudaPericarditis aguda
Pericarditis aguda
 
Davd ( Displasia Arritmogenica del Ventrículo Derecho)
Davd ( Displasia Arritmogenica del Ventrículo Derecho)Davd ( Displasia Arritmogenica del Ventrículo Derecho)
Davd ( Displasia Arritmogenica del Ventrículo Derecho)
 
Valvuloplastia aortica. Indicaciones, metodo y resultados
Valvuloplastia aortica. Indicaciones, metodo y resultadosValvuloplastia aortica. Indicaciones, metodo y resultados
Valvuloplastia aortica. Indicaciones, metodo y resultados
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aorticaInsuficiencia aortica
Insuficiencia aortica
 
Novedades en el manejo de la IC Crónica con Fracción de Eyección Preservada
Novedades en el manejo de la IC Crónica con Fracción de Eyección PreservadaNovedades en el manejo de la IC Crónica con Fracción de Eyección Preservada
Novedades en el manejo de la IC Crónica con Fracción de Eyección Preservada
 
Insuficiencia Aortica
Insuficiencia AorticaInsuficiencia Aortica
Insuficiencia Aortica
 
MINOCA , Myocardial Infarction with Non-Obstructive Coronary Arteries
MINOCA ,  Myocardial Infarction with Non-Obstructive Coronary ArteriesMINOCA ,  Myocardial Infarction with Non-Obstructive Coronary Arteries
MINOCA , Myocardial Infarction with Non-Obstructive Coronary Arteries
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
ESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRALESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRAL
 
Valvulopatias, exclente para estudiantes.
Valvulopatias, exclente para estudiantes.Valvulopatias, exclente para estudiantes.
Valvulopatias, exclente para estudiantes.
 
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
 
Valvula Aortica. Evaluacion Ecografica
Valvula Aortica. Evaluacion EcograficaValvula Aortica. Evaluacion Ecografica
Valvula Aortica. Evaluacion Ecografica
 

Similar a Miocardiopatia No Compactada

Caso clinico Insuficiencia Cardiaca
Caso clinico Insuficiencia CardiacaCaso clinico Insuficiencia Cardiaca
Caso clinico Insuficiencia CardiacaRicardo Mora MD
 
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptxInsuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptxLuis Alberto Garcia Carrion
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularmoitie
 
IAM SEST, Dr. Diego Salas
IAM SEST, Dr. Diego SalasIAM SEST, Dr. Diego Salas
IAM SEST, Dr. Diego SalasLuis Vargas
 
DOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergencias
DOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergenciasDOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergencias
DOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergenciasLeopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonarHipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonarAngela Meza
 
Clase neumonias Terapeutica 21 04 15
Clase neumonias Terapeutica  21 04 15Clase neumonias Terapeutica  21 04 15
Clase neumonias Terapeutica 21 04 15Daniel Borba
 
Masculino de 18 años, con tos hemoptoica, dolor pleurítico y cefalea. Reto cl...
Masculino de 18 años, con tos hemoptoica, dolor pleurítico y cefalea. Reto cl...Masculino de 18 años, con tos hemoptoica, dolor pleurítico y cefalea. Reto cl...
Masculino de 18 años, con tos hemoptoica, dolor pleurítico y cefalea. Reto cl...julian2905
 
ENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado].ppt
ENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado].pptENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado].ppt
ENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado].pptjosephjuarez5
 
ENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado] (1).ppt
ENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado] (1).pptENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado] (1).ppt
ENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado] (1).pptarianacampos7
 
CASO CLINICO GERIATRIA - COLECISTITIS AGUDA.pptx
CASO CLINICO GERIATRIA - COLECISTITIS AGUDA.pptxCASO CLINICO GERIATRIA - COLECISTITIS AGUDA.pptx
CASO CLINICO GERIATRIA - COLECISTITIS AGUDA.pptxjonnathanvelez3
 
16-05-12
16-05-1216-05-12
16-05-12nachirc
 
Caso clínico sincope en el embarazo
Caso clínico  sincope en el embarazo Caso clínico  sincope en el embarazo
Caso clínico sincope en el embarazo canavi22
 

Similar a Miocardiopatia No Compactada (20)

Caso clinico Insuficiencia Cardiaca
Caso clinico Insuficiencia CardiacaCaso clinico Insuficiencia Cardiaca
Caso clinico Insuficiencia Cardiaca
 
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptxInsuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
 
DIAPOSITIVA ACV.pptx
DIAPOSITIVA ACV.pptxDIAPOSITIVA ACV.pptx
DIAPOSITIVA ACV.pptx
 
EVC.pptx
EVC.pptxEVC.pptx
EVC.pptx
 
Casos ateneo cardio
Casos ateneo cardioCasos ateneo cardio
Casos ateneo cardio
 
IAM SEST, Dr. Diego Salas
IAM SEST, Dr. Diego SalasIAM SEST, Dr. Diego Salas
IAM SEST, Dr. Diego Salas
 
DOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergencias
DOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergenciasDOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergencias
DOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergencias
 
Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonarHipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar
 
IAM
IAMIAM
IAM
 
Clase neumonias Terapeutica 21 04 15
Clase neumonias Terapeutica  21 04 15Clase neumonias Terapeutica  21 04 15
Clase neumonias Terapeutica 21 04 15
 
Masculino de 18 años, con tos hemoptoica, dolor pleurítico y cefalea. Reto cl...
Masculino de 18 años, con tos hemoptoica, dolor pleurítico y cefalea. Reto cl...Masculino de 18 años, con tos hemoptoica, dolor pleurítico y cefalea. Reto cl...
Masculino de 18 años, con tos hemoptoica, dolor pleurítico y cefalea. Reto cl...
 
IAM
IAMIAM
IAM
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatadaMiocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
 
ENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado].ppt
ENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado].pptENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado].ppt
ENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado].ppt
 
ENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado] (1).ppt
ENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado] (1).pptENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado] (1).ppt
ENFERMEDADES CV [Modo de compatibilidad] [Reparado] (1).ppt
 
Sica
Sica Sica
Sica
 
CASO CLINICO GERIATRIA - COLECISTITIS AGUDA.pptx
CASO CLINICO GERIATRIA - COLECISTITIS AGUDA.pptxCASO CLINICO GERIATRIA - COLECISTITIS AGUDA.pptx
CASO CLINICO GERIATRIA - COLECISTITIS AGUDA.pptx
 
16-05-12
16-05-1216-05-12
16-05-12
 
Caso clínico sincope en el embarazo
Caso clínico  sincope en el embarazo Caso clínico  sincope en el embarazo
Caso clínico sincope en el embarazo
 

Más de Ricardo Mora MD

Ecocardiografia en la sala de hemodinamia
Ecocardiografia en la sala de hemodinamiaEcocardiografia en la sala de hemodinamia
Ecocardiografia en la sala de hemodinamiaRicardo Mora MD
 
Corazon del atleta y ecocardiograma
Corazon del atleta y ecocardiograma Corazon del atleta y ecocardiograma
Corazon del atleta y ecocardiograma Ricardo Mora MD
 
Insuficiencia Mitral y Ecocardiograma
Insuficiencia Mitral y EcocardiogramaInsuficiencia Mitral y Ecocardiograma
Insuficiencia Mitral y EcocardiogramaRicardo Mora MD
 
Utilidad strain en cardiopatia isquemica
Utilidad strain en cardiopatia isquemica Utilidad strain en cardiopatia isquemica
Utilidad strain en cardiopatia isquemica Ricardo Mora MD
 
Mismatch protesis aortica
Mismatch protesis aortica Mismatch protesis aortica
Mismatch protesis aortica Ricardo Mora MD
 
Generalidades de cardiopatia isquemica en ecocardiograma
Generalidades de cardiopatia isquemica en ecocardiogramaGeneralidades de cardiopatia isquemica en ecocardiograma
Generalidades de cardiopatia isquemica en ecocardiogramaRicardo Mora MD
 
Funcion diastolica en situaciones especiales
Funcion diastolica en situaciones especialesFuncion diastolica en situaciones especiales
Funcion diastolica en situaciones especialesRicardo Mora MD
 
Recomendaciones Cuantificacion para medicion de camaras cardiacas por ecocard...
Recomendaciones Cuantificacion para medicion de camaras cardiacas por ecocard...Recomendaciones Cuantificacion para medicion de camaras cardiacas por ecocard...
Recomendaciones Cuantificacion para medicion de camaras cardiacas por ecocard...Ricardo Mora MD
 
Caso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOM
Caso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOMCaso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOM
Caso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOMRicardo Mora MD
 
Guias para manejo de dislipidemia y prevencion de enfermedad cardiovascular
Guias para manejo de dislipidemia y prevencion de enfermedad cardiovascularGuias para manejo de dislipidemia y prevencion de enfermedad cardiovascular
Guias para manejo de dislipidemia y prevencion de enfermedad cardiovascularRicardo Mora MD
 
Arritmias en post operatorio
Arritmias en post operatorio Arritmias en post operatorio
Arritmias en post operatorio Ricardo Mora MD
 
Estenosis mitral y ecocardiograma
Estenosis mitral y ecocardiogramaEstenosis mitral y ecocardiograma
Estenosis mitral y ecocardiogramaRicardo Mora MD
 
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018Ricardo Mora MD
 
Sindromes preexcitacion
Sindromes preexcitacion Sindromes preexcitacion
Sindromes preexcitacion Ricardo Mora MD
 
Telmisartan, ramipril, or both in patients at high risk for vascular events; ...
Telmisartan, ramipril, or both in patients at high risk for vascular events; ...Telmisartan, ramipril, or both in patients at high risk for vascular events; ...
Telmisartan, ramipril, or both in patients at high risk for vascular events; ...Ricardo Mora MD
 

Más de Ricardo Mora MD (20)

Ecocardiografia en la sala de hemodinamia
Ecocardiografia en la sala de hemodinamiaEcocardiografia en la sala de hemodinamia
Ecocardiografia en la sala de hemodinamia
 
Corazon del atleta y ecocardiograma
Corazon del atleta y ecocardiograma Corazon del atleta y ecocardiograma
Corazon del atleta y ecocardiograma
 
Insuficiencia Mitral y Ecocardiograma
Insuficiencia Mitral y EcocardiogramaInsuficiencia Mitral y Ecocardiograma
Insuficiencia Mitral y Ecocardiograma
 
Strain ecocardiograma
Strain ecocardiogramaStrain ecocardiograma
Strain ecocardiograma
 
Utilidad strain en cardiopatia isquemica
Utilidad strain en cardiopatia isquemica Utilidad strain en cardiopatia isquemica
Utilidad strain en cardiopatia isquemica
 
Aorta bivalva
Aorta bivalva Aorta bivalva
Aorta bivalva
 
Sindrome de marfan
Sindrome de marfan Sindrome de marfan
Sindrome de marfan
 
Mismatch protesis aortica
Mismatch protesis aortica Mismatch protesis aortica
Mismatch protesis aortica
 
Generalidades de cardiopatia isquemica en ecocardiograma
Generalidades de cardiopatia isquemica en ecocardiogramaGeneralidades de cardiopatia isquemica en ecocardiograma
Generalidades de cardiopatia isquemica en ecocardiograma
 
Funcion diastolica en situaciones especiales
Funcion diastolica en situaciones especialesFuncion diastolica en situaciones especiales
Funcion diastolica en situaciones especiales
 
Recomendaciones Cuantificacion para medicion de camaras cardiacas por ecocard...
Recomendaciones Cuantificacion para medicion de camaras cardiacas por ecocard...Recomendaciones Cuantificacion para medicion de camaras cardiacas por ecocard...
Recomendaciones Cuantificacion para medicion de camaras cardiacas por ecocard...
 
Caso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOM
Caso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOMCaso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOM
Caso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOM
 
Guias para manejo de dislipidemia y prevencion de enfermedad cardiovascular
Guias para manejo de dislipidemia y prevencion de enfermedad cardiovascularGuias para manejo de dislipidemia y prevencion de enfermedad cardiovascular
Guias para manejo de dislipidemia y prevencion de enfermedad cardiovascular
 
Diseccion aortica
Diseccion aortica Diseccion aortica
Diseccion aortica
 
Mediastinitis
Mediastinitis Mediastinitis
Mediastinitis
 
Arritmias en post operatorio
Arritmias en post operatorio Arritmias en post operatorio
Arritmias en post operatorio
 
Estenosis mitral y ecocardiograma
Estenosis mitral y ecocardiogramaEstenosis mitral y ecocardiograma
Estenosis mitral y ecocardiograma
 
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
 
Sindromes preexcitacion
Sindromes preexcitacion Sindromes preexcitacion
Sindromes preexcitacion
 
Telmisartan, ramipril, or both in patients at high risk for vascular events; ...
Telmisartan, ramipril, or both in patients at high risk for vascular events; ...Telmisartan, ramipril, or both in patients at high risk for vascular events; ...
Telmisartan, ramipril, or both in patients at high risk for vascular events; ...
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 

Miocardiopatia No Compactada

  • 1. Instituto Mexicano del Seguro Social Centro Médico Nacional Siglo XXI Hospital de Cardiología Servicio de Ecocardiografía CMN Siglo XXI “Caso clínico interesante” Dr. Ricardo Mora Moreno (MAECO) Ciudad de México 01/ Agosto / 2019
  • 2. Ficha Clínica • Nombre: YLAE • NSS: 9411-90-1714-2F1989OR • Edad: 30 años (FN 25-06-1989) • Genero: Femenina • Origen: CDMX • Residencia: Estado de México • Escolaridad: Licenciatura Psicología • Ocupación: Ama de casa • Estado civil: Casada • Religión: Católica
  • 3. Antecedentes Heredo-Familiares • Abuela paterna con antecedente de cardiopatía isquémica • Tía materna con DM2
  • 4. Antecedentes Personales No Patológicos • Tabaquismo: Positivo, a razón de 1 cigarrillo diario, desde los 14 años de edad, actualmente suspendido, IT 0.75 paquetes/año • Alcoholismo: Positivo, ocasional cada fin de semana, sin llegar a la embriaguez • Toxicomanías: Negado • Exposición a Biomasa: Negado • Hemotipo: O positivo
  • 5. Antecedentes Personales Patológicos • Alergias: Negado • DM2, HAS, DLP: Negado • Antecedentes quirúrgicos: Cesárea hace 6 años, hernioplastía umbilical hace 5 años • Traumatismos: Negado • Fracturas: Negado • Transfusionales: Negado
  • 6. Antecedentes Gineco-Obstetricos • Menarca: 10 años de edad • Ritmo menstrual: Irregular 30x10 • G2 P1 C1 A0 • MPF: OTB hace 6 años
  • 7. Padecimiento Actual Sincope Diciembre 2017 Abril 2018 Deterioro clase funcional NYHA III-IV Diciembre 2018 ECOTT (03-12-2018) Cardio RM (11-12-2018) CTT (21-12-2018) ECOTT (25-02-2019) ECOTT (20-06-2019) CTT (19-06-2019) CF I Asintomática Alta Protocolo Trasplante Junio 2019
  • 8. Exploración Física Signos vitales Valor Presión arterial 100/67 mmHg Frecuencia cardiaca 67 lpm Frecuencia respiratoria 18 rpm Temperatura 36.5C Somatometría Valor Peso 55 kg Talla 1.67 metros IMC 19.78 Superficie corporal total 1.59 m2 Orientada 3 esferas Glasgow 15 Normocéfalo Mucosas sin alteraciones Ingurgitación yugular grado I No RHY No soplos Amplexion y amplexacion normal Sin estertores No Sx pleuro-pulmonarNormodinámico Choque de punta 5 EICI línea media clavicular Precordio rítmico Soplo foco mitral III/VI holosistolico suave irradiado a región axilar que aumenta con Pachon No S3 ni s4 Presencia de cicatrices qx Abdomen blando No doloroso a la palpación media y profunda No visceromegalias No irritación peritoneal Peristalsis conservada Extremidades integras Eutroficas Sin edema Pulsos sin alteraciones Llenado capilar normal 67 95% 18 100 67
  • 11. Laboratorios Química sanguínea Glucosa 100 Urea 23 BUN 10.7 Creatinina 0.76 Acido úrico 5.8 Electrolitos séricos Sodio 142 Potasio 4.7 Cloro 103 Calcio 9.54 Fosforo 4.13 Magnesio 2.1 Perfil lipídico Colesterol total 168 HDL 60 LDL 86 VLDL 23 Triglicéridos 115 Electrolitos séricos BT 1.70 BI 1.11 BD 0.59 ALT/TGP 24 AST/TGO 24 FA 65 DHL 369 Biometría hemática Hb 15.5 Ht 46.7 plaquetas 240 leucocitos 9.9 Perfil Tiroideo TSH 1.29 T4L 1.31 Tiempos coagulación TP 11.80 INR 1.12
  • 12. Laboratorios Reactivo Resultado VDRL Negativo Ac Anti Tripanosoma Cruzi (Chagas) Negativo Ac Anti Herpes 1 y 2 Total Negativo Ac Anti Epstein BARR (IgG e IgM) Negativo Ac Anti Rubeola (IgG e IgM) Negativo Ac Anti Toxoplasma gondii (IgG e IgM) Negativo Ac Anti Citomegalovirus (IgG e IgM) Negativo VIH Negativo Ac Anti Hepatitis C Negativo Ac Anti Antígeno de superficie de la Hepatitis B Negativo
  • 13. Implante de marcapaso definitivo DAI (17-12-2019) • Holter con colgajos de taquicardia ventricular monomorfica no sostenida y bigeminismo ventricular
  • 14. Cateterismo cardiaco • Coronariografía selectiva: • TCI: bifurcado, sin lesiones angiograficas significativas • DA: Gensini 3, segmento proximal, medio y distal sin lesiones angiograficas significativas. 1Dx vaso largo mayor de 2mm sin lesiones angiograficas. 2Dx vaso largo menor de 2mm sin lesiones angiograficas, flujo TIMI 3 • Cx: No dominante, se agota como PL, segmento proximal y distal sin lesiones angiograficas significativas. 1MO vaso largo de 2mm, sin lesiones angiograficas. 2MO vaso largo mayor de 2mm, sin lesiones angiograficas, ramo PL vaso menor de 2mm sin lesiones angiograficas, flujo TIMI 3 • CD: dominante, segmento proximal, medio y distal sin lesiones angiograficas significativas, ramo DP y RVP sin lesiones angiograficas, flujo TIMI 3
  • 15. Cateterismo cardiaco • Ventriculograma en OAD: Ventrículo izquierdo dilatado con hipocinesia generalizada, FEVI 15%, D2VI 8 mmHg, válvula mitral con insuficiencia mitral ++/++++ de la clasificación de Sellers, sin gradiente transvalvular aórtico al trazo de retiro • Aortograma en OAD: Aorta ascendente no dilatada, nacimiento habitual de las arterias coronarias, válvula aortica competente sin insuficiencia.
  • 16. Cateterismo cardiaco Cavidad Presión (mmHg) Saturación (%) Cálculo Resultado VI 120/8 - GC 5.38 AO 120/60 (80) 95% IC 3.6 POAP 8 - RST 1114 TAP 30/10 (16) 76% RAP 128 VD 30/5 - RPT 247 AD 5 - URP 1.44
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. ECOTT
  • 29. • No Compacto: 1.25 cm • Compacto: 0.70 cm Criterios Chin Compacto/Total 0.35 (<0.5) Telediástole Criterios Jenni No Compacta/Compacta 2.7 (>2) Telesístole
  • 35.
  • 36.
  • 37. Vena Contracta 8mm (severa) Apical 4C Apical 3C ORE PISA 0.67 cm2 Volumen Regurgitante 59 ml
  • 40.
  • 41. Cardio-RM • DDVI 79mm, DSVI 78mm, SIV 7mm, PP 4mm • DDVD 38mm, DSVD 29mm, pared libre VD 2mm • AD 28x43mm, AI 61x35mm • TAP 28mm, RPD 13mm, RPI 11mm • VI hipocinetico con movimiento septal paradójico • En fase de perfusión se observa normal • Sin reforzamiento tardío en el miocardio anormal • Aorta: anillo 20mm, raíz 22mm, UST 20mm, Asc 18mm
  • 42. Cardio-RM • FEVI 12.1%, VTD 351 ml, VTS 308 ml, Volumen latido 42.6 ml • Masa del VI al final de la diástole 146 gr • Miocardiopatía no compacta, con múltiples trabeculaciones anormales en el ventrículo izquierdo en su pared lateral y parcialmente medial.
  • 43. Diagnostico: • Falla cardiaca crónica NYHA I-II AHA C • Miocardiopatía no compata • Miocardiopatía dilatada con FEVI 24% • Portadora DAI-DR
  • 44. Tx actual • Sildenafil 20mg vía oral cada 8 horas • Espironolactona 25mg vía oral cada 24 horas • Metoprolol 25mg vía oral cada 12hrs • Sacubitril/Valsartan 100mg vía oral cada 12 horas • Rivaroxaban 20mg vía oral cada 24 horas
  • 45.
  • 46. Instituto Mexicano del Seguro Social Centro Médico Nacional Siglo XXI Hospital de Cardiología Servicio de Ecocardiografía CMN Siglo XXI “Miocardiopatía No Compacta” Dr. Ricardo Mora Moreno (MAECO) Ciudad de México 01/ Agosto / 2019
  • 47.
  • 48. Antecedentes Engberding R, Bender F: Identification of a rare congenital anomaly of the myocardium by two-dimensional echocardiography: Persistence of isolated myocardial sinusoids. Am J Cardiol 1984 Jun 1;53(11):1733-4
  • 49. Miocardiopatía no compacta (MCNC) • Sinónimos: • Left ventricular non-compaction • Isolated left ventricular non- compaction • Miocardiopatía espongiforme • Miocardiopatía no compactada • Síndrome Hipertrabeculación • Sinusoides miocárdicos persistentes
  • 50. Fisiopatología Fallo en el desarrollo del miocardio (Embriogenesis) Entre la 5ª a 8ª SDG Falla en el proceso de compactación de los ventrículos Desde epicardio-endocardio, base-ápex, septum-pared lateral MCNC Espinola-Zavaleta, Nilda.; Soto, Elena.; Castellanos, Luis Munoz; Játiva-Chávez, Silvio; Keirns, Candace. (2006). «Non- compacted Cardiomyopathy: Clinical-Echocardiographic Study». Cardiovasc Ultrasound 4 (1): 35
  • 51. Epidemiología Weiford BC, Subbarao VD, Mulhern KM (2004). «Noncompaction of the ventricular myocardium». Circulation 109 (24): 2965-71. • OMS: No la reconoce como miocardiopatía • Sociedad Europea Cardiología: Miocardiopatía no clasificada • Entidad congénita • Incidencia 0.12 casos / 100,000 habitantes • Prevalencia 0.014-1.3% • Incidencia por genero: Hombres>Mujeres • Afección a cualquier grupo de edad
  • 53. Cuadro clínico Falla cardiaca Arritmias Tromboembolismo
  • 54. Cuadro clínico Diástole Relajación anormal Disminución compliance debido al volumen de las trabeculaciones Sístole Hipoperfusión subendocardica Isquemia microvascular crónica Enfermedad coronaria epicardica no significativa
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 63. Complicaciones • Cardiaca • Anomalía con origen en la arteria coronaria izquierda • Atresia pulmonar • Obstrucción del ventrículo derecho o izquierdo • Hipoplasia del ventrículo izquierdo • Regurgitación mitral • Neuromuscular (Pertenecientes tanto a sistema nervioso como muscular) • Distrofia muscular de Becker • Miopatía mitocondrial • Polineuropatía y miopatía metabólica • Genético • Distrofia muscular de Emery-Dreifuss • Miocardiopatía miotubular • Síndrome de Barth