SlideShare una empresa de Scribd logo
T12 – CATABOLISMO AERÓBICO Y ANAERÓBICO. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. ANTECEDENTES PAU: 2002 – Septiembre:  respiración celular y fermentaciones; 2003 – Junio: localización intracelular de la respiración celular; 2003 – Septiembre:  fermentaciones, tipos, localización intracelular e importancia económica; 2004 – Septiembre:  fosforilación oxidativa; 2005 – Septiembre: ciclo de Krebs, objetivo principal y localización intracelular; procedencia del acetil-CoA; fosforilación oxidativa; 2006 – Junio: vías metabólicas de la glucosa; 2006 – Septiembre:  comparación entre fosforilación oxidativa y fotosintética; 2007 – Septiembre:  la glucólisis y su localización intracelular; fermentaciones y su localización intracelular; importancia industrial de las fermentaciones y microorganismos implicados; 2009 – Junio:  comparación entre el metabolismo autótrofo y heterótrofo; fosforilación oxidativa y cadena de transportes de electrones; 2010 – Junio: identificación de la reacción de fermentación alcohólica, cómo y dónde ocurre, usos;  relacionar diversos procesos metabólicos con la estructura celular en la que ocurren; 2010 – Septiembre:  definición de organismo aerobio y anaerobio, ejemplos;
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 1 – Introducción al catabolismo. ¿QUÉ SIGNIFICA  DEGRADACIÓN OXIDATIVA ? ¿QUÉ SON  REACCIONES DE OXIDACIÓN ? REACCIONES DE REDUCCIÓN-OXIDACIÓN (REDOX)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 1 – Introducción al catabolismo. Átomo o molécula OXIDADA Átomo o molécula REDUCIDA Energía e - H REACCIONES DE REDUCCIÓN-OXIDACIÓN (REDOX)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 1 – Introducción al catabolismo. MOLÉCULAS DADORAS DE H (se oxidan) H H NAD +  NADP +  FAD  ( transportadores de H ) MOLÉCULAS ACEPTORAS DE H (se reducen)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 1 – Introducción al catabolismo. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 1 – Introducción al catabolismo. MOLÉCULAS DADORAS DE e -  (se oxidan) e - e - O 2 Etanol, ácido láctico MOLÉCULAS ACEPTORAS DE e -  (se reducen)
[object Object],[object Object],[object Object],T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 2 – Catabolismo aeróbico. Glucólisis.
[object Object],[object Object],[object Object],T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 2 – Catabolismo aeróbico. Glucólisis.
[object Object],T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 2 – Catabolismo aeróbico. Glucólisis. OXIDACIÓN DE LA GLUCOSA Etapa I:  Glucólisis . Etapa II:  Respiración . Ciclo de Krebs Cadena respiratoria
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 2 – Catabolismo aeróbico. Glucólisis. Glucólisis. 1 GLUCOSA 2 ÁCIDO PIRÚVICO
T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 2 – Catabolismo aeróbico. Glucólisis.
T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 2 – Catabolismo aeróbico. Glucólisis.
T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 2 – Catabolismo aeróbico. Glucólisis.
[object Object],[object Object],T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 2 – Catabolismo aeróbico. Glucólisis.
T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 2 – Catabolismo aeróbico. Glucólisis. RESUMEN
T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 3 – Respiración celular (I): ciclo de Krebs. OXIDACIÓN DE LA GLUCOSA C 6 H 12 O 6 Etapa I:  Glucólisis . Etapa II:  Respiración . Ciclo de Krebs (matriz mitocondrial) Cadena respiratoria (crestas mitocondriales) CO 2 H 2 O ATP 2 Ácido pirúvico 2 ATP 2 NADH
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 3 – Respiración celular (I): ciclo de Krebs. Ciclo de Krebs (Etapa inicial)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. Ciclo de los ácidos tricarboxílicos o ciclo del ácido cítrico. 3 – Respiración celular (I): ciclo de Krebs.
[object Object],[object Object],T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 3 – Respiración celular (I): ciclo de Krebs.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 3 – Respiración celular (I): ciclo de Krebs.
[object Object],T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 3 – Respiración celular (I): ciclo de Krebs.
T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 4 – Respiración celular (II): cadena respiratoria. La C 6 H 12 O 6  que inició la glucolisis ya está oxidada ATP 2 de la glucolisis +  2 del ciclo de Krebs En los transportadores de e - NAD +  y FAD La energía de sus enlaces se ha utilizado para producir: La mayoría ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 4 – Respiración celular (II): cadena respiratoria. Cadena de transporte de e - NIVEL ENERGÉTICO ALTO (< Potencial Reducción) NIVEL ENERGÉTICO BAJO (> Potencial Reducción) ,[object Object],[object Object],[object Object],¿Cómo se libera la energía almacenada en el  NADH  y  FADH 2 ?
T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 4 – Respiración celular (II): cadena respiratoria.
T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 4 – Respiración celular (II): cadena respiratoria.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 4 – Respiración celular (II): cadena respiratoria. Fosforilación oxidativa La energía liberada en la cadena transportadora se emplea para fabricar ATP en un proceso llamado  FOSFORILACIÓN OXIDATIVA  según la teoría del  ACOPLAMIENTO QUIMIOSMÓTICO . ADP + Pi -> ATP
[object Object],T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 4 – Respiración celular (II): cadena respiratoria. ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 4 – Respiración celular (II): cadena respiratoria. RESUMEN – Oxidación de la glucosa.
T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 5 – Balance energético de la respiración celular.
[object Object],[object Object],T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 5 – Balance energético de la respiración celular. RENDIMIENTO ENERGÉTICO DE LA OXIDACIÓN DE LA GLUCOSA 1 mol de glucosa 36 ATP 680 Kcal Almacenan en sus enlaces 266 Kcal
T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 6 – Otras rutas metabólicas. OXIDACIÓN DE AMINOÁCIDOS TRANSPORTE y  β -OXIDACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS CO 2 H 2 O ATP ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proteínas Grasas Aminoácidos Glicerol + Ácidos Grasos
[object Object],T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 6 – Otras rutas metabólicas. Oxidación de aminoácidos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 6 – Otras rutas metabólicas. Transporte y  β -Oxidación de ácidos grasos. La L-carnitina en nuestro organismo es sintetizada en el hígado y el riñón a partir de la lisina con ayuda de la metionina, tres vitaminas (C, B3 y B6) y el Fe. Facilita la metabolización de las grasas. A las mujeres embarazadas se les suministra porque se produce un fuerte descenso en sangre por la demanda del feto.
[object Object],[object Object],[object Object],T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 6 – Otras rutas metabólicas. La  β -oxidación consigue que de un ácido graso saturado se liberen tantas unidades de Acetil-CoA como permita su número par de átomos de carbono.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 7 – Catabolismo anaeróbico: fermentaciones.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 7 – Catabolismo anaeróbico: fermentaciones. Fermentación ETÍLICA.
T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. Fermentación LÁCTICA. 7 – Catabolismo anaeróbico: fermentaciones. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 7 – Catabolismo anaeróbico: fermentaciones.
T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

respiracion celular
respiracion celularrespiracion celular
respiracion celular
jent46
 
El metabolismo celular
El metabolismo celularEl metabolismo celular
El metabolismo celular
Estudio Konoha
 

La actualidad más candente (20)

Atp
AtpAtp
Atp
 
METABOLISMO
METABOLISMO METABOLISMO
METABOLISMO
 
BETA OXIDACION AC. GRASOS
BETA OXIDACION AC. GRASOSBETA OXIDACION AC. GRASOS
BETA OXIDACION AC. GRASOS
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
respiracion celular
respiracion celularrespiracion celular
respiracion celular
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Metabolismo del glicógeno y gluconeogénesis clase colegio
Metabolismo del glicógeno y gluconeogénesis clase colegioMetabolismo del glicógeno y gluconeogénesis clase colegio
Metabolismo del glicógeno y gluconeogénesis clase colegio
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
ciclo de krebs
ciclo de krebsciclo de krebs
ciclo de krebs
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
 
Tema 3 Anabolismo
Tema 3 AnabolismoTema 3 Anabolismo
Tema 3 Anabolismo
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Expo Sinstesis de ATP
Expo Sinstesis de ATPExpo Sinstesis de ATP
Expo Sinstesis de ATP
 
Catabolismo i
Catabolismo iCatabolismo i
Catabolismo i
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Ciclo del ácido cítrico
Ciclo del ácido cítricoCiclo del ácido cítrico
Ciclo del ácido cítrico
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17
Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17
Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17
 
El metabolismo celular
El metabolismo celularEl metabolismo celular
El metabolismo celular
 

Similar a T12 - Catabolismo aerobio y anaerobio.

Presentación 12
Presentación 12Presentación 12
Presentación 12
Maruja Ruiz
 
Presentación 12
Presentación 12Presentación 12
Presentación 12
Maruja Ruiz
 
T12 catabolismo
T12 catabolismoT12 catabolismo
T12 catabolismo
Javier
 
Clase 07 metabolismo
Clase 07 metabolismo Clase 07 metabolismo
Clase 07 metabolismo
Eva
 

Similar a T12 - Catabolismo aerobio y anaerobio. (20)

Presentación 12
Presentación 12Presentación 12
Presentación 12
 
Presentación 12
Presentación 12Presentación 12
Presentación 12
 
Tema 11 12 catabolismo
Tema 11 12 catabolismoTema 11 12 catabolismo
Tema 11 12 catabolismo
 
Esquema catabolismo anabol
Esquema catabolismo anabolEsquema catabolismo anabol
Esquema catabolismo anabol
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Tema 10. CATABOLISMO
Tema 10. CATABOLISMOTema 10. CATABOLISMO
Tema 10. CATABOLISMO
 
T12 catabolismo
T12 catabolismoT12 catabolismo
T12 catabolismo
 
Metabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo ImagenesMetabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo Imagenes
 
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 añosmetabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Clase 07 metabolismo
Clase 07 metabolismo Clase 07 metabolismo
Clase 07 metabolismo
 
002B
002B002B
002B
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
BioquíMca
BioquíMcaBioquíMca
BioquíMca
 
Respiración y fotosíntesis
Respiración y fotosíntesisRespiración y fotosíntesis
Respiración y fotosíntesis
 
2. Respiración celular 2023
2. Respiración celular 20232. Respiración celular 2023
2. Respiración celular 2023
 
Respiración Celular
Respiración Celular Respiración Celular
Respiración Celular
 
Respiracion celular..
Respiracion celular..Respiracion celular..
Respiracion celular..
 

Más de Ángel González Olinero

Instrucción directa vs aprendizaje basado en proyectos
Instrucción directa vs aprendizaje basado en proyectosInstrucción directa vs aprendizaje basado en proyectos
Instrucción directa vs aprendizaje basado en proyectos
Ángel González Olinero
 
T7 - Nuevas necesidades, nuevos materiales
T7 - Nuevas necesidades, nuevos materialesT7 - Nuevas necesidades, nuevos materiales
T7 - Nuevas necesidades, nuevos materiales
Ángel González Olinero
 
T6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planeta
T6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planetaT6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planeta
T6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planeta
Ángel González Olinero
 

Más de Ángel González Olinero (20)

Instrucción directa vs aprendizaje basado en proyectos
Instrucción directa vs aprendizaje basado en proyectosInstrucción directa vs aprendizaje basado en proyectos
Instrucción directa vs aprendizaje basado en proyectos
 
Valoración del proyecto
Valoración del proyectoValoración del proyecto
Valoración del proyecto
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
La organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humanoLa organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humano
 
La salud humana
La salud humanaLa salud humana
La salud humana
 
T11 - El calor y la temperatura
T11 - El calor y la temperaturaT11 - El calor y la temperatura
T11 - El calor y la temperatura
 
T10 - La energía
T10 - La energíaT10 - La energía
T10 - La energía
 
T9 - La dinámica interna del planeta.
T9 - La dinámica interna del planeta.T9 - La dinámica interna del planeta.
T9 - La dinámica interna del planeta.
 
T8 la dinámica externa del planeta
T8   la dinámica externa del planetaT8   la dinámica externa del planeta
T8 la dinámica externa del planeta
 
T7 - La energía que nos llega del Sol
T7 - La energía que nos llega del SolT7 - La energía que nos llega del Sol
T7 - La energía que nos llega del Sol
 
T6 - Los ecosistemas de la tierra.
T6 - Los ecosistemas de la tierra.T6 - Los ecosistemas de la tierra.
T6 - Los ecosistemas de la tierra.
 
T5 - La estructura de los ecosistemas.
T5 - La estructura de los ecosistemas.T5 - La estructura de los ecosistemas.
T5 - La estructura de los ecosistemas.
 
T4 - La reproducción
T4 - La reproducciónT4 - La reproducción
T4 - La reproducción
 
T3 - La relación y la coordinación
T3 -  La relación y la coordinaciónT3 -  La relación y la coordinación
T3 - La relación y la coordinación
 
T2 - La nutrición.
T2 - La nutrición.T2 - La nutrición.
T2 - La nutrición.
 
T1 - El mantenimiento de la vida.
T1 - El mantenimiento de la vida.T1 - El mantenimiento de la vida.
T1 - El mantenimiento de la vida.
 
T8- Un mundo digital.
T8- Un mundo digital.T8- Un mundo digital.
T8- Un mundo digital.
 
T7 - Nuevas necesidades, nuevos materiales
T7 - Nuevas necesidades, nuevos materialesT7 - Nuevas necesidades, nuevos materiales
T7 - Nuevas necesidades, nuevos materiales
 
T6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planeta
T6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planetaT6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planeta
T6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planeta
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

T12 - Catabolismo aerobio y anaerobio.

  • 1.
  • 2. T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. ANTECEDENTES PAU: 2002 – Septiembre: respiración celular y fermentaciones; 2003 – Junio: localización intracelular de la respiración celular; 2003 – Septiembre: fermentaciones, tipos, localización intracelular e importancia económica; 2004 – Septiembre: fosforilación oxidativa; 2005 – Septiembre: ciclo de Krebs, objetivo principal y localización intracelular; procedencia del acetil-CoA; fosforilación oxidativa; 2006 – Junio: vías metabólicas de la glucosa; 2006 – Septiembre: comparación entre fosforilación oxidativa y fotosintética; 2007 – Septiembre: la glucólisis y su localización intracelular; fermentaciones y su localización intracelular; importancia industrial de las fermentaciones y microorganismos implicados; 2009 – Junio: comparación entre el metabolismo autótrofo y heterótrofo; fosforilación oxidativa y cadena de transportes de electrones; 2010 – Junio: identificación de la reacción de fermentación alcohólica, cómo y dónde ocurre, usos; relacionar diversos procesos metabólicos con la estructura celular en la que ocurren; 2010 – Septiembre: definición de organismo aerobio y anaerobio, ejemplos;
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 2 – Catabolismo aeróbico. Glucólisis.
  • 13. T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 2 – Catabolismo aeróbico. Glucólisis.
  • 14. T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 2 – Catabolismo aeróbico. Glucólisis.
  • 15.
  • 16. T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 2 – Catabolismo aeróbico. Glucólisis. RESUMEN
  • 17. T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 3 – Respiración celular (I): ciclo de Krebs. OXIDACIÓN DE LA GLUCOSA C 6 H 12 O 6 Etapa I: Glucólisis . Etapa II: Respiración . Ciclo de Krebs (matriz mitocondrial) Cadena respiratoria (crestas mitocondriales) CO 2 H 2 O ATP 2 Ácido pirúvico 2 ATP 2 NADH
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 4 – Respiración celular (II): cadena respiratoria.
  • 26. T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 4 – Respiración celular (II): cadena respiratoria.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico. 5 – Balance energético de la respiración celular.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. T12. Catabolismo aeróbico y anaeróbico.