SlideShare una empresa de Scribd logo
T13 – ANABOLISMO. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
T13. Anabolismo. ANTECEDENTES PAU: 2003 – Junio: localización intracelular del Ciclo de Calvin; 2004 – Septiembre:  fosforilación cíclica y no cíclica; 2005 – Junio: ciclo de Calvin, papel biológico y localización intracelular; diferencias entre fotosíntesis y quimiosíntesis; 2007 – Septiembre:  fotosíntesis, definición, ecuación básica del proceso y factores que influyen; 2008 – Junio:  fase luminosa, compuestos sintetizados, fijación de CO2 y localización  intracelular; fotosíntesis, factores que influyen en su rendimiento; 2009 – Junio: comparación entre el metabolismo autótrofo y heterótrofo; 2009 – Septiembre:  cloroplastos, esquema y estructuras implicadas en las fases de la fotosíntesis; pigmentos fotosintéticos, función; comparación entre fotosíntesis y quimiosíntesis; 2010 – Junio: importancia de la fotosíntesis en el mantenimiento de la vida;
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T13. Anabolismo. 1 – Formas de nutrición de los organismos.
T13. Anabolismo. 1 – Formas de nutrición de los organismos. FOTÓTROFOS (Luz) QUIMIÓTROFOS (Energía química) LITÓTROFOS (H 2 O, H 2 S) ORGANÓTROFOS (Moléculas complejas) AEROBIOS (Oxígeno) ANAEROBIOS (Otras sustancias) HETERÓTROFOS (Materia orgánica) AUTÓTROFOS (CO 2 ) FUENTE DE ENERGÍA FUENTE DE HIDRÓGENO FUENTE DE CARBONO ÚLTIMO ACEPTOR DE H (e - ) SUMINISTRO DE NITRÓGENO Para fabricar proteínas FOTOLITÓTROFOS (bacterias fotosintéticas del azufre, vegetales con clorofila) QUIMIOLITÓTROFOS (bacterias quimiosintéticas) FOTOORGANÓTROFOS (bacterias purpúreas no sulfurosas) QUIMIOORGANÓTROFOS  (otras bacterias, animales y hongos)
T13. Anabolismo. 2 – Fotosíntesis (I): Pigmentos y fotosistemas. Nuestra vida en la Tierra depende de un proceso muy especial que tiene lugar en las algas y plantas verdes: FOTOSÍNTESIS . VEGETALES Principios inmediatos CLOROPLASTOS
[object Object],T13. Anabolismo. 2 – Fotosíntesis (I): Pigmentos y fotosistemas. Pigmentos fotosintéticos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T13. Anabolismo. 2 – Fotosíntesis (I): Pigmentos y fotosistemas. Excitación -> 10 -15  segundos. Liberación -> 10 -12  segundos.
T13. Anabolismo. 2 – Fotosíntesis (I): Pigmentos y fotosistemas. La Radiación Fotosintéticamente Activa PAR = 400-700 nm ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LAS PLANTAS UTILIZAN  LA LUZ VISIBLE  PARA HACER FOTOSÍNTESIS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T13. Anabolismo. 2 – Fotosíntesis (I): Pigmentos y fotosistemas. ¿Por qué son especiales estas moléculas de Clorofila a del CENTRO DE REACCIÓN? Cuando absorben la energía ,  se oxidan . transfieren e -   a un  Aceptor Primario de Electrones Inicio de la  Cadena de Transporte de Electrones Fotosistemas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T13. Anabolismo. 2 – Fotosíntesis (I): Pigmentos y fotosistemas.
T13. Anabolismo. 2 – Fotosíntesis (I): Pigmentos y fotosistemas. FASE LUMÍNICA FASE OSCURA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fotosíntesis.
T13. Anabolismo. 3 – Fotosíntesis (II): Fase lumínica. H 2 O  (raíz) Fotólisis del H 2 O  2H + 2e - O Base de la vida AEROBIA del planeta
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T13. Anabolismo. 3 – Fotosíntesis (II): Fase lumínica.
[object Object],T13. Anabolismo. 3 – Fotosíntesis (II): Fase lumínica.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T13. Anabolismo. 3 – Fotosíntesis (II): Fase lumínica. Fotofosforilación NO cíclica.
[object Object],[object Object],[object Object],T13. Anabolismo. 3 – Fotosíntesis (II): Fase lumínica.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T13. Anabolismo. 3 – Fotosíntesis (II): Fase lumínica. Fotofosforilación cíclica.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T13. Anabolismo. 3 – Fotosíntesis (II): Fase lumínica. Estroma Espacio tilacoidal
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T13. Anabolismo. 4 – Fotosíntesis (III): Fase oscura. Ribulosa 1,5 bifosfato carboxilo oxigenasa (RUBISCO) NADPH -> NADP + ATP -> ADP + Pi ( obtenidos en la fase luminosa ) Gluconeogénesis Ciclo de Calvin o C 3 Glucosa Fructosa
T13. Anabolismo. 4 – Fotosíntesis (III): Fase oscura.
T13. Anabolismo. 4 – Fotosíntesis (III): Fase oscura. Condiciones ¿Dónde? ¿Qué ocurre? Resultados Reacciones que capturan energía. Luz Tilacoides ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La energía de la luz se convierte en energía química que se almacena en enlaces de ATP y NADPH. Reacciones de fijación del Carbono. No requieren luz (aunque algunas enzimas son reguladas por ella). Estroma ,[object Object],[object Object],[object Object],La energía química del ATP y NADPH se usa para  incorporar Carbono a moléculas orgánicas. RESUMEN de la FOTOSÍNTESIS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T13. Anabolismo. 4 – Fotosíntesis (III): Fase oscura. Ribulosa 1,5 bifosfato carboxilo oxigenasa (RUBISCO) 6 CO 2  + 12 NADPH + 12H +  + 18 ATP -> 1 Hexosa + 12 NADP +  + 18 ADP + 18 Pi BALANCE ENERGÉTICO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T13. Anabolismo. 4 – Fotosíntesis (III): Fase oscura. Ribulosa 1,5 bifosfato carboxilo oxigenasa (RUBISCO)
T13. Anabolismo. 5 – Factores que intervienen en la fotosíntesis.
T13. Anabolismo. 5 – Factores que intervienen en la fotosíntesis.
T13. Anabolismo. 5 – Factores que intervienen en la fotosíntesis.
[object Object],[object Object],[object Object],T13. Anabolismo. 6 – Quimiosíntesis. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
T13. Anabolismo. 6 – Quimiosíntesis. Nitrobacter winogradskyi Nitrosomonas europaea Son bacterias distribuidas en suelos y aguas.  Oxidan  amoniaco (NH 3 )  produciendo nitrito ( NO 2 ) y nitrato ( NO 3 ) Contribuyen al  ciclo del nitrógeno  enriqueciendo el suelo con nitratos, nutriente esencial para las plantas que incorporan el N a la cadena trófica. Utilizan el S  y son capaces de vivir en las sulfataras, emanaciones volcánicas ricas en este elemento. Se utilizan para  descalcificar suelos  (ya que producen H 2 SO 4  que acidifica los suelos). Thiomargarita namibiensis ,[object Object],[object Object]
T13. Anabolismo. 6 – Quimiosíntesis.
T13. Anabolismo. 6 – Quimiosíntesis. Thiobacillus ferrooxidans Aprovechan la energía de oxidación de Fe (ferroso) -> Fe (férrico) Abundan en aguas residuales de muchas minas. Capaces de utilizar  H 2  y, algunas de ellas, pueden utilizar CO 2  como fuente de carbono por lo que serían autótrofas facultativas. Micrococcus denitrificans ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T13. Anabolismo. 7 – Otras rutas anabólicas. Gluconeogénesis.
T13. Anabolismo. 7 – Otras rutas anabólicas. Gluconeogénesis Vs Glucólisis
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T13. Anabolismo. 7 – Otras rutas anabólicas. Glucogenogénesis. Glucogenolisis.
T13. Anabolismo. 7 – Otras rutas anabólicas. Glucogenogénesis. Glucogenolisis.
T13. Anabolismo. 7 – Otras rutas anabólicas. GLUCÓGENO HEPÁTICO GLUCÓGENO MUSCULAR Función principal Otras funciones Depósitos Control hormonal Comparación de las funciones del glucógeno hepático y muscular. Mantenimiento de la concentración de glucosa en sangre. Combustible de reserva para la contracción muscular. Utilizado como combustible para cualquier tejido: el hígado contiene glucosa-6-fosfatasa que desfosforila la glucosa y permite que salga a la sangre. Ninguna, el músculo carece de glucosa-6-fosfatasa y la glucosa-6-fosfato no puede abandonarlo. Aprox. el 10% del hígado. Sólo duran 12-24 h durante el ayuno. Aprox. el 1-2% del peso del músculo (pero tenemos mucha más masa muscular, por lo que hay el doble de glucógeno que en el hígado). El glucagón y la adrenalina estimulan la glucogenolisis. La insulina estimula la síntesis. La adrenalina estimula la glucogenolisis. La insulina estimula la síntesis.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T13. Anabolismo. 7 – Otras rutas anabólicas. Síntesis de aminoácidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anabolismo la fotosíntesis
Anabolismo la fotosíntesisAnabolismo la fotosíntesis
Anabolismo la fotosíntesis
Eduardo Gómez
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
innovalabcun
 
Unidad 12. Catabolismo aeróbio y anaeróbio
Unidad 12. Catabolismo aeróbio y anaeróbioUnidad 12. Catabolismo aeróbio y anaeróbio
Unidad 12. Catabolismo aeróbio y anaeróbioFrancisco Aparicio
 
Fotosintisis para primero medio
Fotosintisis para primero medioFotosintisis para primero medio
Fotosintisis para primero medio
alexandradaniella
 
Tema 3 Anabolismo
Tema 3 AnabolismoTema 3 Anabolismo
Tema 3 Anabolismo
Rosa Berros Canuria
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismosirkoky
 
Ud 11. anabolismo
Ud 11. anabolismoUd 11. anabolismo
Ud 11. anabolismo
martabiogeo
 
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros mediosFotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Hogar
 
Unidad 10. metabolismo I. Catabolismo
Unidad 10. metabolismo I. CatabolismoUnidad 10. metabolismo I. Catabolismo
Unidad 10. metabolismo I. Catabolismobiologiahipatia
 
Prueba de fotosintesis nivel 2 medio educación Chilena
Prueba de fotosintesis nivel 2 medio educación ChilenaPrueba de fotosintesis nivel 2 medio educación Chilena
Prueba de fotosintesis nivel 2 medio educación Chilena
Duoc UC
 
Tema 9 anabolismo
Tema 9 anabolismoTema 9 anabolismo
Tema 9 anabolismo
Rosa Berros Canuria
 
Tema 11 - ANABOLISMO I
Tema 11 -  ANABOLISMO ITema 11 -  ANABOLISMO I
Tema 11 - ANABOLISMO Ijosemanuel7160
 
Tema1. Bioelementos. Biomoléculas inorganica. 2016
Tema1. Bioelementos. Biomoléculas inorganica. 2016Tema1. Bioelementos. Biomoléculas inorganica. 2016
Tema1. Bioelementos. Biomoléculas inorganica. 2016
Belén Ruiz González
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
Eduardo Gómez
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Javiera ZentenoM
 
Fotosintesis
Fotosintesis Fotosintesis
Fotosintesis
syrope
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
weareyoung
 
Fotosíntesis reforzamiento
Fotosíntesis reforzamientoFotosíntesis reforzamiento
Fotosíntesis reforzamientopneiraacl
 

La actualidad más candente (20)

Anabolismo la fotosíntesis
Anabolismo la fotosíntesisAnabolismo la fotosíntesis
Anabolismo la fotosíntesis
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Unidad 12. Catabolismo aeróbio y anaeróbio
Unidad 12. Catabolismo aeróbio y anaeróbioUnidad 12. Catabolismo aeróbio y anaeróbio
Unidad 12. Catabolismo aeróbio y anaeróbio
 
Fotosintisis para primero medio
Fotosintisis para primero medioFotosintisis para primero medio
Fotosintisis para primero medio
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
 
Tema 3 Anabolismo
Tema 3 AnabolismoTema 3 Anabolismo
Tema 3 Anabolismo
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
 
Ud 11. anabolismo
Ud 11. anabolismoUd 11. anabolismo
Ud 11. anabolismo
 
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros mediosFotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
 
Unidad 10. metabolismo I. Catabolismo
Unidad 10. metabolismo I. CatabolismoUnidad 10. metabolismo I. Catabolismo
Unidad 10. metabolismo I. Catabolismo
 
Prueba de fotosintesis nivel 2 medio educación Chilena
Prueba de fotosintesis nivel 2 medio educación ChilenaPrueba de fotosintesis nivel 2 medio educación Chilena
Prueba de fotosintesis nivel 2 medio educación Chilena
 
Tema 9 anabolismo
Tema 9 anabolismoTema 9 anabolismo
Tema 9 anabolismo
 
Tema 11 - ANABOLISMO I
Tema 11 -  ANABOLISMO ITema 11 -  ANABOLISMO I
Tema 11 - ANABOLISMO I
 
Tema1. Bioelementos. Biomoléculas inorganica. 2016
Tema1. Bioelementos. Biomoléculas inorganica. 2016Tema1. Bioelementos. Biomoléculas inorganica. 2016
Tema1. Bioelementos. Biomoléculas inorganica. 2016
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
El anabolismo
El anabolismoEl anabolismo
El anabolismo
 
Fotosintesis
Fotosintesis Fotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosíntesis reforzamiento
Fotosíntesis reforzamientoFotosíntesis reforzamiento
Fotosíntesis reforzamiento
 

Destacado

T9 - La membrana plasmática y otros orgánulos membranosos.
T9 - La membrana plasmática y otros orgánulos membranosos.T9 - La membrana plasmática y otros orgánulos membranosos.
T9 - La membrana plasmática y otros orgánulos membranosos.Ángel González Olinero
 
T15 - Del adn a las proteínas (expresión génica).
T15 - Del adn a las proteínas (expresión génica).T15 - Del adn a las proteínas (expresión génica).
T15 - Del adn a las proteínas (expresión génica).Ángel González Olinero
 
T20 - Defensa del organismo frente a la infección.
T20 - Defensa del organismo frente a la infección.T20 - Defensa del organismo frente a la infección.
T20 - Defensa del organismo frente a la infección.Ángel González Olinero
 
T18 - La diversidad de los microorganismos
T18 - La diversidad de los microorganismosT18 - La diversidad de los microorganismos
T18 - La diversidad de los microorganismosÁngel González Olinero
 
T10 - Hialoplasma, citoesqueleto y estructuras no membranosas de la célula.
T10 - Hialoplasma, citoesqueleto y estructuras no membranosas de la célula.T10 - Hialoplasma, citoesqueleto y estructuras no membranosas de la célula.
T10 - Hialoplasma, citoesqueleto y estructuras no membranosas de la célula.Ángel González Olinero
 
T1 - Química de la materia viva y su estudio.
T1 - Química de la materia viva y su estudio.T1 - Química de la materia viva y su estudio.
T1 - Química de la materia viva y su estudio.Ángel González Olinero
 

Destacado (20)

T9 - La membrana plasmática y otros orgánulos membranosos.
T9 - La membrana plasmática y otros orgánulos membranosos.T9 - La membrana plasmática y otros orgánulos membranosos.
T9 - La membrana plasmática y otros orgánulos membranosos.
 
T17 - Genética y evolución.
T17 - Genética y evolución.T17 - Genética y evolución.
T17 - Genética y evolución.
 
T15 - Del adn a las proteínas (expresión génica).
T15 - Del adn a las proteínas (expresión génica).T15 - Del adn a las proteínas (expresión génica).
T15 - Del adn a las proteínas (expresión génica).
 
T11 - Metabolismo celular y del ser vivo.
T11 - Metabolismo celular y del ser vivo.T11 - Metabolismo celular y del ser vivo.
T11 - Metabolismo celular y del ser vivo.
 
T14 - Las leyes de la herencia.
T14 - Las leyes de la herencia.T14 - Las leyes de la herencia.
T14 - Las leyes de la herencia.
 
T19 - Los microorganismos en la biosfera.
T19 - Los microorganismos en la biosfera.T19 - Los microorganismos en la biosfera.
T19 - Los microorganismos en la biosfera.
 
T3 - Glúcidos.
T3 - Glúcidos.T3 - Glúcidos.
T3 - Glúcidos.
 
T20 - Defensa del organismo frente a la infección.
T20 - Defensa del organismo frente a la infección.T20 - Defensa del organismo frente a la infección.
T20 - Defensa del organismo frente a la infección.
 
T5 - Aminoácidos y proteínas.
T5 - Aminoácidos y proteínas.T5 - Aminoácidos y proteínas.
T5 - Aminoácidos y proteínas.
 
T18 - La diversidad de los microorganismos
T18 - La diversidad de los microorganismosT18 - La diversidad de los microorganismos
T18 - La diversidad de los microorganismos
 
T2 - El agua y las sales minerales.
T2 - El agua y las sales minerales.T2 - El agua y las sales minerales.
T2 - El agua y las sales minerales.
 
T8 - Reproducción celular.
T8 - Reproducción celular.T8 - Reproducción celular.
T8 - Reproducción celular.
 
T7 - La célula. El núcleo.
T7 - La célula. El núcleo.T7 - La célula. El núcleo.
T7 - La célula. El núcleo.
 
T10 - Hialoplasma, citoesqueleto y estructuras no membranosas de la célula.
T10 - Hialoplasma, citoesqueleto y estructuras no membranosas de la célula.T10 - Hialoplasma, citoesqueleto y estructuras no membranosas de la célula.
T10 - Hialoplasma, citoesqueleto y estructuras no membranosas de la célula.
 
T1 - Química de la materia viva y su estudio.
T1 - Química de la materia viva y su estudio.T1 - Química de la materia viva y su estudio.
T1 - Química de la materia viva y su estudio.
 
T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.
T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.
T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.
 
T21 - Inmunología y enfermedad.
T21 - Inmunología y enfermedad.T21 - Inmunología y enfermedad.
T21 - Inmunología y enfermedad.
 
T16 - El adn y la ingeniería genética.
T16 - El adn y la ingeniería genética.T16 - El adn y la ingeniería genética.
T16 - El adn y la ingeniería genética.
 
T4 - Lípidos.
T4 - Lípidos.T4 - Lípidos.
T4 - Lípidos.
 
T12 - Catabolismo aerobio y anaerobio.
T12 - Catabolismo aerobio y anaerobio.T12 - Catabolismo aerobio y anaerobio.
T12 - Catabolismo aerobio y anaerobio.
 

Similar a T13 - Anabolismo.

F O T O SÍ N T E S I S (97 2003)
F O T O SÍ N T E S I S (97  2003)F O T O SÍ N T E S I S (97  2003)
F O T O SÍ N T E S I S (97 2003)jaival
 
F O T O SÍ N T E S I S(97 2003)
F O T O SÍ N T E S I S(97  2003)F O T O SÍ N T E S I S(97  2003)
F O T O SÍ N T E S I S(97 2003)jaival
 
fotosintesis-resumen-clases-teoricas-2020.pdf
fotosintesis-resumen-clases-teoricas-2020.pdffotosintesis-resumen-clases-teoricas-2020.pdf
fotosintesis-resumen-clases-teoricas-2020.pdf
SofiFantone1
 
Fotos ntesis
Fotos  ntesisFotos  ntesis
Fotos ntesis
samiwendy
 
Sema11 fotosintesis4to sec
Sema11 fotosintesis4to secSema11 fotosintesis4to sec
Sema11 fotosintesis4to sec
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem10 fotosintesis 5to sec
Sem10 fotosintesis  5to secSem10 fotosintesis  5to sec
Sem10 fotosintesis 5to sec
IEPNuevaEsperanza1
 
Resumen de fotosintesis y sus fases.
Resumen de fotosintesis y sus fases.Resumen de fotosintesis y sus fases.
Resumen de fotosintesis y sus fases.
mario burgos
 
Fotofosforilaciones
Fotofosforilaciones Fotofosforilaciones
Fotofosforilaciones
emillytorres1
 
Fotosíntesis-guia-de-estudio.pdf
Fotosíntesis-guia-de-estudio.pdfFotosíntesis-guia-de-estudio.pdf
Fotosíntesis-guia-de-estudio.pdf
jesusM37
 
El anabolismo 2013
El anabolismo 2013El anabolismo 2013
El anabolismo 2013
Alberto Hernandez
 
Resúmen de fisiología vegetal.PDF
Resúmen de fisiología vegetal.PDFResúmen de fisiología vegetal.PDF
Resúmen de fisiología vegetal.PDF
NataliaReifschneider1
 
LA FOTOSÍNTESIS.
LA FOTOSÍNTESIS. LA FOTOSÍNTESIS.
LA FOTOSÍNTESIS. karlahmuriel
 
Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)
Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)
Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)
Moises Villodas
 
Cuestionario Plantas C..docx
Cuestionario Plantas C..docxCuestionario Plantas C..docx
Cuestionario Plantas C..docx
CarlosDSarmiento2
 
Anabolismo y Fotosíntesis
Anabolismo y FotosíntesisAnabolismo y Fotosíntesis
Anabolismo y Fotosíntesis
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Guía fotosistemas y quimiosmosis. ok
Guía fotosistemas y quimiosmosis. okGuía fotosistemas y quimiosmosis. ok
Guía fotosistemas y quimiosmosis. ok
Hogar
 
FOTOSÍNTESIS.pptx
FOTOSÍNTESIS.pptxFOTOSÍNTESIS.pptx
FOTOSÍNTESIS.pptx
MaraIreneMrquez1
 

Similar a T13 - Anabolismo. (20)

Presentación13
Presentación13Presentación13
Presentación13
 
F O T O SÍ N T E S I S (97 2003)
F O T O SÍ N T E S I S (97  2003)F O T O SÍ N T E S I S (97  2003)
F O T O SÍ N T E S I S (97 2003)
 
F O T O SÍ N T E S I S(97 2003)
F O T O SÍ N T E S I S(97  2003)F O T O SÍ N T E S I S(97  2003)
F O T O SÍ N T E S I S(97 2003)
 
fotosintesis-resumen-clases-teoricas-2020.pdf
fotosintesis-resumen-clases-teoricas-2020.pdffotosintesis-resumen-clases-teoricas-2020.pdf
fotosintesis-resumen-clases-teoricas-2020.pdf
 
Presentación13
Presentación13Presentación13
Presentación13
 
Fotos ntesis
Fotos  ntesisFotos  ntesis
Fotos ntesis
 
Sema11 fotosintesis4to sec
Sema11 fotosintesis4to secSema11 fotosintesis4to sec
Sema11 fotosintesis4to sec
 
Sem10 fotosintesis 5to sec
Sem10 fotosintesis  5to secSem10 fotosintesis  5to sec
Sem10 fotosintesis 5to sec
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
 
Resumen de fotosintesis y sus fases.
Resumen de fotosintesis y sus fases.Resumen de fotosintesis y sus fases.
Resumen de fotosintesis y sus fases.
 
Fotofosforilaciones
Fotofosforilaciones Fotofosforilaciones
Fotofosforilaciones
 
Fotosíntesis-guia-de-estudio.pdf
Fotosíntesis-guia-de-estudio.pdfFotosíntesis-guia-de-estudio.pdf
Fotosíntesis-guia-de-estudio.pdf
 
El anabolismo 2013
El anabolismo 2013El anabolismo 2013
El anabolismo 2013
 
Resúmen de fisiología vegetal.PDF
Resúmen de fisiología vegetal.PDFResúmen de fisiología vegetal.PDF
Resúmen de fisiología vegetal.PDF
 
LA FOTOSÍNTESIS.
LA FOTOSÍNTESIS. LA FOTOSÍNTESIS.
LA FOTOSÍNTESIS.
 
Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)
Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)
Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)
 
Cuestionario Plantas C..docx
Cuestionario Plantas C..docxCuestionario Plantas C..docx
Cuestionario Plantas C..docx
 
Anabolismo y Fotosíntesis
Anabolismo y FotosíntesisAnabolismo y Fotosíntesis
Anabolismo y Fotosíntesis
 
Guía fotosistemas y quimiosmosis. ok
Guía fotosistemas y quimiosmosis. okGuía fotosistemas y quimiosmosis. ok
Guía fotosistemas y quimiosmosis. ok
 
FOTOSÍNTESIS.pptx
FOTOSÍNTESIS.pptxFOTOSÍNTESIS.pptx
FOTOSÍNTESIS.pptx
 

Más de Ángel González Olinero

Instrucción directa vs aprendizaje basado en proyectos
Instrucción directa vs aprendizaje basado en proyectosInstrucción directa vs aprendizaje basado en proyectos
Instrucción directa vs aprendizaje basado en proyectosÁngel González Olinero
 
T7 - Nuevas necesidades, nuevos materiales
T7 - Nuevas necesidades, nuevos materialesT7 - Nuevas necesidades, nuevos materiales
T7 - Nuevas necesidades, nuevos materialesÁngel González Olinero
 
T6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planeta
T6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planetaT6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planeta
T6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planetaÁngel González Olinero
 

Más de Ángel González Olinero (20)

Instrucción directa vs aprendizaje basado en proyectos
Instrucción directa vs aprendizaje basado en proyectosInstrucción directa vs aprendizaje basado en proyectos
Instrucción directa vs aprendizaje basado en proyectos
 
Valoración del proyecto
Valoración del proyectoValoración del proyecto
Valoración del proyecto
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
La organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humanoLa organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humano
 
La salud humana
La salud humanaLa salud humana
La salud humana
 
T11 - El calor y la temperatura
T11 - El calor y la temperaturaT11 - El calor y la temperatura
T11 - El calor y la temperatura
 
T10 - La energía
T10 - La energíaT10 - La energía
T10 - La energía
 
T9 - La dinámica interna del planeta.
T9 - La dinámica interna del planeta.T9 - La dinámica interna del planeta.
T9 - La dinámica interna del planeta.
 
T8 la dinámica externa del planeta
T8   la dinámica externa del planetaT8   la dinámica externa del planeta
T8 la dinámica externa del planeta
 
T7 - La energía que nos llega del Sol
T7 - La energía que nos llega del SolT7 - La energía que nos llega del Sol
T7 - La energía que nos llega del Sol
 
T6 - Los ecosistemas de la tierra.
T6 - Los ecosistemas de la tierra.T6 - Los ecosistemas de la tierra.
T6 - Los ecosistemas de la tierra.
 
T5 - La estructura de los ecosistemas.
T5 - La estructura de los ecosistemas.T5 - La estructura de los ecosistemas.
T5 - La estructura de los ecosistemas.
 
T4 - La reproducción
T4 - La reproducciónT4 - La reproducción
T4 - La reproducción
 
T3 - La relación y la coordinación
T3 -  La relación y la coordinaciónT3 -  La relación y la coordinación
T3 - La relación y la coordinación
 
T2 - La nutrición.
T2 - La nutrición.T2 - La nutrición.
T2 - La nutrición.
 
T1 - El mantenimiento de la vida.
T1 - El mantenimiento de la vida.T1 - El mantenimiento de la vida.
T1 - El mantenimiento de la vida.
 
T8- Un mundo digital.
T8- Un mundo digital.T8- Un mundo digital.
T8- Un mundo digital.
 
T7 - Nuevas necesidades, nuevos materiales
T7 - Nuevas necesidades, nuevos materialesT7 - Nuevas necesidades, nuevos materiales
T7 - Nuevas necesidades, nuevos materiales
 
T6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planeta
T6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planetaT6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planeta
T6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planeta
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

T13 - Anabolismo.

  • 1.
  • 2. T13. Anabolismo. ANTECEDENTES PAU: 2003 – Junio: localización intracelular del Ciclo de Calvin; 2004 – Septiembre: fosforilación cíclica y no cíclica; 2005 – Junio: ciclo de Calvin, papel biológico y localización intracelular; diferencias entre fotosíntesis y quimiosíntesis; 2007 – Septiembre: fotosíntesis, definición, ecuación básica del proceso y factores que influyen; 2008 – Junio: fase luminosa, compuestos sintetizados, fijación de CO2 y localización intracelular; fotosíntesis, factores que influyen en su rendimiento; 2009 – Junio: comparación entre el metabolismo autótrofo y heterótrofo; 2009 – Septiembre: cloroplastos, esquema y estructuras implicadas en las fases de la fotosíntesis; pigmentos fotosintéticos, función; comparación entre fotosíntesis y quimiosíntesis; 2010 – Junio: importancia de la fotosíntesis en el mantenimiento de la vida;
  • 3.
  • 4. T13. Anabolismo. 1 – Formas de nutrición de los organismos. FOTÓTROFOS (Luz) QUIMIÓTROFOS (Energía química) LITÓTROFOS (H 2 O, H 2 S) ORGANÓTROFOS (Moléculas complejas) AEROBIOS (Oxígeno) ANAEROBIOS (Otras sustancias) HETERÓTROFOS (Materia orgánica) AUTÓTROFOS (CO 2 ) FUENTE DE ENERGÍA FUENTE DE HIDRÓGENO FUENTE DE CARBONO ÚLTIMO ACEPTOR DE H (e - ) SUMINISTRO DE NITRÓGENO Para fabricar proteínas FOTOLITÓTROFOS (bacterias fotosintéticas del azufre, vegetales con clorofila) QUIMIOLITÓTROFOS (bacterias quimiosintéticas) FOTOORGANÓTROFOS (bacterias purpúreas no sulfurosas) QUIMIOORGANÓTROFOS (otras bacterias, animales y hongos)
  • 5. T13. Anabolismo. 2 – Fotosíntesis (I): Pigmentos y fotosistemas. Nuestra vida en la Tierra depende de un proceso muy especial que tiene lugar en las algas y plantas verdes: FOTOSÍNTESIS . VEGETALES Principios inmediatos CLOROPLASTOS
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. T13. Anabolismo. 3 – Fotosíntesis (II): Fase lumínica. H 2 O (raíz) Fotólisis del H 2 O 2H + 2e - O Base de la vida AEROBIA del planeta
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. T13. Anabolismo. 4 – Fotosíntesis (III): Fase oscura.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. T13. Anabolismo. 5 – Factores que intervienen en la fotosíntesis.
  • 25. T13. Anabolismo. 5 – Factores que intervienen en la fotosíntesis.
  • 26. T13. Anabolismo. 5 – Factores que intervienen en la fotosíntesis.
  • 27.
  • 28.
  • 29. T13. Anabolismo. 6 – Quimiosíntesis.
  • 30.
  • 31.
  • 32. T13. Anabolismo. 7 – Otras rutas anabólicas. Gluconeogénesis Vs Glucólisis
  • 33.
  • 34. T13. Anabolismo. 7 – Otras rutas anabólicas. Glucogenogénesis. Glucogenolisis.
  • 35. T13. Anabolismo. 7 – Otras rutas anabólicas. GLUCÓGENO HEPÁTICO GLUCÓGENO MUSCULAR Función principal Otras funciones Depósitos Control hormonal Comparación de las funciones del glucógeno hepático y muscular. Mantenimiento de la concentración de glucosa en sangre. Combustible de reserva para la contracción muscular. Utilizado como combustible para cualquier tejido: el hígado contiene glucosa-6-fosfatasa que desfosforila la glucosa y permite que salga a la sangre. Ninguna, el músculo carece de glucosa-6-fosfatasa y la glucosa-6-fosfato no puede abandonarlo. Aprox. el 10% del hígado. Sólo duran 12-24 h durante el ayuno. Aprox. el 1-2% del peso del músculo (pero tenemos mucha más masa muscular, por lo que hay el doble de glucógeno que en el hígado). El glucagón y la adrenalina estimulan la glucogenolisis. La insulina estimula la síntesis. La adrenalina estimula la glucogenolisis. La insulina estimula la síntesis.
  • 36.