SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLA PERIÓDICA
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Escuela de ing. Industrial
Extensión Maturín
ESTUDIANTE:
YUDERLYS CORDOVA
C.I 26.422.473
TABLA PERIÓDICA
ORIGEN
John Newlands
1864
Este químico inglés
observó que cuando los
elementos conocidos se
ordenaban de acuerdo con
sus masas atómicas, cada
octavo elemento tenía
propiedades similares.
Newlands se refirió a esta
relación como la ley de
las octavas
Moseley
1913
Ordenó los elementos de la
tabla periódica usando como
criterio de clasificación el
número atómico (Z).
Enunció la “ley periódica”:
"Si los elementos se colocan
según aumenta su número
atómico, se observa una
variación periódica de sus
propiedades físicas y
químicas".
Dimitri Mendeleev
1869
Quien en vida fue un
químico ruso
propuso una tabulación más
amplia de los elementos
basada en la recurrencia
periódica y regular de las
propiedades. . Este segundo
intento de sistema periódico
hizo posible la predicción de
las propiedades de varios
elementos que aún no habían
sido descubiertos
TABLA PERIÓDICA
La tabla periódica a secas o la tabla
periódica de los elementos, como también
se la denomina, es un cuadro que clasifica,
organiza y distribuye los diferentes
elementos químicos existentes, siendo
entonces su misión primaria el
ordenamiento a partir de la agrupación de
los elementos que la integran.
ORGANIZACIÓN TABLA
PERIÓDICA
La tabla periódica está ordenada en siete filas horizontales, llamadas
“periodos” que indican el último nivel enérgico que tiene un elemento.
Las 18 columnas (verticales) son llamadas grupos, e indican el número
de electrones en la última capa
Las tablas periódicas presentan las características y propiedades de los
elementos con base en una clave o referencia que incluye el símbolo,
configuración electrónica, número atómico, masa atómica, en algunos
casos estado físico y numero de oxidación
.
N
M
L
K
Peso atòmico
Sìmbolo
Numero atòmico
CLASIFICACIÓN
PERIÓDICA
Elementos Representativos Elementos de Transición
Gases Nobles Los Lantánidos
Son los elementos de los grupos 1A hasta
7A, todos los cuales tienen incompletos los
subniveles s ó p del máximo número
cuántico principal
son los elementos 1B y del 3B hasta el 8B, los
cuales tienen capas d incompletas, o fácilmente
forman cationes con subniveles d incompletos.
Los elementos del grupo 2B son Zn, Cd, y Hg,
que no son representativos ni metales de
transición.
CLASIFICACIÓN
PERIÓDICA
Bloque “s”: A la izquierda de la tabla, formado por los grupos 1 y 2
Bloque “p”: A la derecha de la tabla, formado por los grupos 13 al 18.
Bloque “d”: En el centro de la tabla, formado por los grupos 3 al 12
Bloque “f”: En la parte inferior de la tabla
PROPIEDADES
PERIÓDICAS
Electronegatividad
Radios Iónicos
Afinidad Electrónica
Radio Atómico
PROPIEDADES
PERIÓDICAS
Radio Atómico
Es la distancia del núcleo a los electrones más externos, al ir de
izquierda a derecha atravesando un periodo de la tabla
periódica.
Los radios atómicos aumentan cuando
se añaden más electrones a los niveles
de mayor energía.
Los radios atómicos de los elementos
representativos disminuyen en forma
regular a medida que se le agregan
electrones a determinado nivel de
energía.
PROPIEDADES
PERIÓDICAS
Radios Iónicos
Es el radio que tiene un átomo
cuando ha perdido o ganado
electrones, adquiriendo la
estructura electrónica del gas
noble más cercano
Los cationes son menores que
los átomos neutros por la mayor
carga nuclear efectiva (menor
apantallamiento o repulsión
electrónica).
Los aniones son mayores que los
átomos neutros por la
disminución de la carga nuclear
efectiva (mayor apantallamiento
o repulsión electrónica).
La energía de ionización es
la energía mínima necesaria
para que un átomo gaseoso
en su estado fundamental o
de menor energía, separe
un electrón de este átomo
gaseoso y así obtenga un
ión positivo gaseoso en su
estado fundamental
PROPIEDADES
PERIÓDICAS
Afinidad Electrónica
Es el cambio de energía cuando un átomo acepta
un electrón en el estado gaseoso.
Entre más negativa sea la afinidad electrónica,
mayor será la tendencia del átomo a aceptar
(ganar) un electrón. Los elementos que presentan
energías más negativas son los halógenos (7A),
debido a que la electronegatividad o capacidad de
estos elementos es muy
La afinidad electrónica no presenta un
aumento o disminución de forma
ordenada dentro de la tabla periódica,
más bien de forma desordenada, a pesar
de que presenta algunos patrones
PROPIEDADES
PERIÓDICAS
Electronegatividad
Tendencia que presenta un
átomo a atraer electrones de
otro cuando forma parte de un
compuesto.
Si un átomo atrae fuertemente
electrones, se dice que es
altamente electronegativo, por
el contrario, si no atrae
fuertemente electrones el
átomo es poco electronegativo.
La electronegatividad posee relevancia en el
momento de determinar la polaridad de una
molécula o enlace, así como el agua (H2O) es
polar, en base a la diferencia de electronegatividad
entre Hidrógeno y Oxígeno.
IMPORTANCIA DE LA
TABLA PERIÓDICA
La importancia de la tabla periódica radica en el hecho
de que sirve como auxiliar para el trabajo químico,
ello basado en la periodicidad o repetición de las
propiedades de los elementos, lo que además de
permitirle predecir la existencia de nuevos elementos,
le permite obtener directamente de ella, el símbolo, Z,
numero másico, entre otras propiedades de los metales
y no metales.
Tabla periodica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tabla periodica (parte iii)
La tabla periodica (parte iii)La tabla periodica (parte iii)
La tabla periodica (parte iii)
Erick Mariscal
 
La tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementosLa tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos
barrameda
 
Tema 7 átomos y enlaces
Tema 7 átomos y enlacesTema 7 átomos y enlaces
Tema 7 átomos y enlaces
antorreciencias
 
Tabla Periodica y Propiedades Periodicas
Tabla Periodica y Propiedades PeriodicasTabla Periodica y Propiedades Periodicas
Tabla Periodica y Propiedades Periodicas
CEAT
 
Cuestionario de tabla periódica
Cuestionario de tabla periódicaCuestionario de tabla periódica
Cuestionario de tabla periódica
Allan Guzman
 
Unidad nº 2 tabla periodica
Unidad nº 2 tabla periodicaUnidad nº 2 tabla periodica
Unidad nº 2 tabla periodica
karypauly
 
Atomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y IonesAtomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y Iones
lichamaricha
 
Tabla periodica y propiedades periódicas y mas
Tabla periodica y propiedades periódicas y mas Tabla periodica y propiedades periódicas y mas
Tabla periodica y propiedades periódicas y mas
Ernesto Argüello
 

La actualidad más candente (20)

La tabla periodica (parte iii)
La tabla periodica (parte iii)La tabla periodica (parte iii)
La tabla periodica (parte iii)
 
La tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementosLa tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos
 
Periodicidad
PeriodicidadPeriodicidad
Periodicidad
 
Tema 7 átomos y enlaces
Tema 7 átomos y enlacesTema 7 átomos y enlaces
Tema 7 átomos y enlaces
 
Tabla Periodica y Propiedades Periodicas
Tabla Periodica y Propiedades PeriodicasTabla Periodica y Propiedades Periodicas
Tabla Periodica y Propiedades Periodicas
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicosTabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicos
 
Cuestionario de tabla periódica
Cuestionario de tabla periódicaCuestionario de tabla periódica
Cuestionario de tabla periódica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
TABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICATABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICA
 
Tabla periódica presentación
Tabla periódica presentaciónTabla periódica presentación
Tabla periódica presentación
 
Unidad nº 2 tabla periodica
Unidad nº 2 tabla periodicaUnidad nº 2 tabla periodica
Unidad nº 2 tabla periodica
 
Propiedades Periodicas
Propiedades PeriodicasPropiedades Periodicas
Propiedades Periodicas
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
 
Atomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y IonesAtomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y Iones
 
Tabla periódica de los elementos mapa conceptual
Tabla periódica de los elementos   mapa conceptualTabla periódica de los elementos   mapa conceptual
Tabla periódica de los elementos mapa conceptual
 
Tabla periodica y propiedades periódicas y mas
Tabla periodica y propiedades periódicas y mas Tabla periodica y propiedades periódicas y mas
Tabla periodica y propiedades periódicas y mas
 
Tabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicasTabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicas
 

Destacado

Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
zurdo-paniagua
 
Química 1 Segundo Parcial La Historia de la Tabla Periódica
Química 1 Segundo Parcial La Historia de la Tabla PeriódicaQuímica 1 Segundo Parcial La Historia de la Tabla Periódica
Química 1 Segundo Parcial La Historia de la Tabla Periódica
insucoppt
 
Reprogramación tabla periódica
Reprogramación   tabla periódicaReprogramación   tabla periódica
Reprogramación tabla periódica
Giuliana Tinoco
 

Destacado (20)

Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Quimcia modulo11-2
Quimcia modulo11-2Quimcia modulo11-2
Quimcia modulo11-2
 
Presentación Tabla Periodica
Presentación Tabla Periodica Presentación Tabla Periodica
Presentación Tabla Periodica
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
 
Tabla Periódica, química general
Tabla Periódica, química generalTabla Periódica, química general
Tabla Periódica, química general
 
tabla periodica
tabla periodicatabla periodica
tabla periodica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
grupos de la tabla periodica
grupos de la tabla periodicagrupos de la tabla periodica
grupos de la tabla periodica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
La tabla periódica
La tabla periódica La tabla periódica
La tabla periódica
 
Práctica de enlace covalente
Práctica de enlace covalentePráctica de enlace covalente
Práctica de enlace covalente
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
 
Modulo quimica pdf
Modulo quimica pdfModulo quimica pdf
Modulo quimica pdf
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
 
Química 1 Segundo Parcial La Historia de la Tabla Periódica
Química 1 Segundo Parcial La Historia de la Tabla PeriódicaQuímica 1 Segundo Parcial La Historia de la Tabla Periódica
Química 1 Segundo Parcial La Historia de la Tabla Periódica
 
Modulo quimica1
Modulo quimica1Modulo quimica1
Modulo quimica1
 
Reprogramación tabla periódica
Reprogramación   tabla periódicaReprogramación   tabla periódica
Reprogramación tabla periódica
 
tabla periódica
tabla periódicatabla periódica
tabla periódica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 

Similar a Tabla periodica

Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimica
eulita
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
WendyVc
 
Tabla Periódica.
Tabla Periódica.Tabla Periódica.
Tabla Periódica.
eulita12897
 
07 tablaperidica
07 tablaperidica07 tablaperidica
07 tablaperidica
jose_s
 
Tabla Periodica y Propiedades Periodicas
Tabla Periodica y Propiedades PeriodicasTabla Periodica y Propiedades Periodicas
Tabla Periodica y Propiedades Periodicas
CEAT
 

Similar a Tabla periodica (20)

Presentación1 Floriannys Maita
Presentación1 Floriannys Maita Presentación1 Floriannys Maita
Presentación1 Floriannys Maita
 
Alexandra pptx (1)
Alexandra pptx (1)Alexandra pptx (1)
Alexandra pptx (1)
 
Presentación tabla periodica
Presentación tabla periodicaPresentación tabla periodica
Presentación tabla periodica
 
Presentación tabla periodica
Presentación tabla periodicaPresentación tabla periodica
Presentación tabla periodica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Republica bolivariana de venezuela tabla periodica
Republica bolivariana de venezuela tabla periodicaRepublica bolivariana de venezuela tabla periodica
Republica bolivariana de venezuela tabla periodica
 
Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla Periódica.
Tabla Periódica.Tabla Periódica.
Tabla Periódica.
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
 
tabla periodica
tabla periodicatabla periodica
tabla periodica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
quimica 1
quimica 1quimica 1
quimica 1
 
La tabla periódica
La  tabla periódicaLa  tabla periódica
La tabla periódica
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
 
07 tablaperidica
07 tablaperidica07 tablaperidica
07 tablaperidica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tabla Periodica y Propiedades Periodicas
Tabla Periodica y Propiedades PeriodicasTabla Periodica y Propiedades Periodicas
Tabla Periodica y Propiedades Periodicas
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

Tabla periodica

  • 1. TABLA PERIÓDICA Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Escuela de ing. Industrial Extensión Maturín ESTUDIANTE: YUDERLYS CORDOVA C.I 26.422.473
  • 2. TABLA PERIÓDICA ORIGEN John Newlands 1864 Este químico inglés observó que cuando los elementos conocidos se ordenaban de acuerdo con sus masas atómicas, cada octavo elemento tenía propiedades similares. Newlands se refirió a esta relación como la ley de las octavas Moseley 1913 Ordenó los elementos de la tabla periódica usando como criterio de clasificación el número atómico (Z). Enunció la “ley periódica”: "Si los elementos se colocan según aumenta su número atómico, se observa una variación periódica de sus propiedades físicas y químicas". Dimitri Mendeleev 1869 Quien en vida fue un químico ruso propuso una tabulación más amplia de los elementos basada en la recurrencia periódica y regular de las propiedades. . Este segundo intento de sistema periódico hizo posible la predicción de las propiedades de varios elementos que aún no habían sido descubiertos
  • 3. TABLA PERIÓDICA La tabla periódica a secas o la tabla periódica de los elementos, como también se la denomina, es un cuadro que clasifica, organiza y distribuye los diferentes elementos químicos existentes, siendo entonces su misión primaria el ordenamiento a partir de la agrupación de los elementos que la integran.
  • 4. ORGANIZACIÓN TABLA PERIÓDICA La tabla periódica está ordenada en siete filas horizontales, llamadas “periodos” que indican el último nivel enérgico que tiene un elemento. Las 18 columnas (verticales) son llamadas grupos, e indican el número de electrones en la última capa Las tablas periódicas presentan las características y propiedades de los elementos con base en una clave o referencia que incluye el símbolo, configuración electrónica, número atómico, masa atómica, en algunos casos estado físico y numero de oxidación . N M L K Peso atòmico Sìmbolo Numero atòmico
  • 5. CLASIFICACIÓN PERIÓDICA Elementos Representativos Elementos de Transición Gases Nobles Los Lantánidos Son los elementos de los grupos 1A hasta 7A, todos los cuales tienen incompletos los subniveles s ó p del máximo número cuántico principal son los elementos 1B y del 3B hasta el 8B, los cuales tienen capas d incompletas, o fácilmente forman cationes con subniveles d incompletos. Los elementos del grupo 2B son Zn, Cd, y Hg, que no son representativos ni metales de transición.
  • 6. CLASIFICACIÓN PERIÓDICA Bloque “s”: A la izquierda de la tabla, formado por los grupos 1 y 2 Bloque “p”: A la derecha de la tabla, formado por los grupos 13 al 18. Bloque “d”: En el centro de la tabla, formado por los grupos 3 al 12 Bloque “f”: En la parte inferior de la tabla
  • 8. PROPIEDADES PERIÓDICAS Radio Atómico Es la distancia del núcleo a los electrones más externos, al ir de izquierda a derecha atravesando un periodo de la tabla periódica. Los radios atómicos aumentan cuando se añaden más electrones a los niveles de mayor energía. Los radios atómicos de los elementos representativos disminuyen en forma regular a medida que se le agregan electrones a determinado nivel de energía.
  • 9. PROPIEDADES PERIÓDICAS Radios Iónicos Es el radio que tiene un átomo cuando ha perdido o ganado electrones, adquiriendo la estructura electrónica del gas noble más cercano Los cationes son menores que los átomos neutros por la mayor carga nuclear efectiva (menor apantallamiento o repulsión electrónica). Los aniones son mayores que los átomos neutros por la disminución de la carga nuclear efectiva (mayor apantallamiento o repulsión electrónica). La energía de ionización es la energía mínima necesaria para que un átomo gaseoso en su estado fundamental o de menor energía, separe un electrón de este átomo gaseoso y así obtenga un ión positivo gaseoso en su estado fundamental
  • 10. PROPIEDADES PERIÓDICAS Afinidad Electrónica Es el cambio de energía cuando un átomo acepta un electrón en el estado gaseoso. Entre más negativa sea la afinidad electrónica, mayor será la tendencia del átomo a aceptar (ganar) un electrón. Los elementos que presentan energías más negativas son los halógenos (7A), debido a que la electronegatividad o capacidad de estos elementos es muy La afinidad electrónica no presenta un aumento o disminución de forma ordenada dentro de la tabla periódica, más bien de forma desordenada, a pesar de que presenta algunos patrones
  • 11. PROPIEDADES PERIÓDICAS Electronegatividad Tendencia que presenta un átomo a atraer electrones de otro cuando forma parte de un compuesto. Si un átomo atrae fuertemente electrones, se dice que es altamente electronegativo, por el contrario, si no atrae fuertemente electrones el átomo es poco electronegativo. La electronegatividad posee relevancia en el momento de determinar la polaridad de una molécula o enlace, así como el agua (H2O) es polar, en base a la diferencia de electronegatividad entre Hidrógeno y Oxígeno.
  • 12. IMPORTANCIA DE LA TABLA PERIÓDICA La importancia de la tabla periódica radica en el hecho de que sirve como auxiliar para el trabajo químico, ello basado en la periodicidad o repetición de las propiedades de los elementos, lo que además de permitirle predecir la existencia de nuevos elementos, le permite obtener directamente de ella, el símbolo, Z, numero másico, entre otras propiedades de los metales y no metales.