SlideShare una empresa de Scribd logo
Two sensitivity analyses for the primary end point were conducted to account for 
patients without an event who prematurely discontinued treatment; an additional 
sensitivity analysis for the death-related outcomes was performed to account for 
patients with missing data on vital status (see the Supplementary Appendix). Hazard 
ratios with two-sided 97.5% confidence intervals were calculated with the use of Cox 
regression models. Subgroup analyses were performed for the primary end point with 
the use of interaction tests. 
At month 6, the change from baseline in the 6-minute walk distance and the proportion 
of patients with an improved WHO functional class were analyzed with the use of the 
Wilcoxon rank-sum test and Fisher's exact test, respectively. Missing assessments 
were imputed with the use of either the last-observation-carried-forward method or a 
method that imputed data according to a worst-case scenario (see the Supplementary 
Appendix). Analyses of covariance with adjustment for the 6-minute walk distance at 
baseline were used post hoc to determine the overall treatment effect, according to the 
use or nonuse of therapy for pulmonary arterial hypertension at baseline and 
according to the baseline WHO functional class. 
RESULTS 
Disposition and Characteristics of the Patients 
Patients were enrolled at 151 centers in 39 countries between May 2008 and 
December 2009 (last patient visit, March 2012). A total of 742 patients were randomly 
assigned to receive placebo (250 patients), macitentan at a dose of 3 mg (250), or 
macitentan at a dose of 10 mg (242) and were included in the intention-to-treat 
population. Patient disposition is shown in Fig. S1 in the Supplementary Appendix. 
Table 1 shows the demographic and clinical characteristics of the patients at baseline.
Se realizaron dos análisis de sensibilidad respecto al criterio de valoración primario 
para dar cuenta de los pacientes que han interrumpido el tratamiento prematuramente 
y no han presentado ningún episodio. Se hizo un análisis de sensibilidad adicional 
para los resultados con relación a la muerte para representar a los pacientes con 
datos incompletos en el estado vital (consulte el anexo). Se calcularon los cocientes 
de riesgo con intervalos de confianza bilaterales del 97.5% con los modelos de 
regresión de Cox. Se realizaron los análisis de los subgrupos para el criterio de 
valoración primario con las pruebas de interacción. 
Al sexto mes, el cambio desde el período inicial en la distancia de la prueba de 
caminata de 6 minutos y la proporción de pacientes con una mejoría en la clase 
funcional de la OMS se analizaron con la prueba de los rangos con signo de Wilcoxon 
y el test exacto de Fisher, respectivamente. Se imputaron las evaluaciones faltantes 
con el método de presentación de resultados a partir de la última observación o con el 
método que imputa la data a partir del peor de los casos (consulte el anexo). Se 
utilizaron post-hoc los análisis de covarianza con ajustes para la distancia de la 
prueba de caminata de 6 minutos en el período inicial para determinar el efecto total 
del tratamiento, dependiendo de si el paciente recibió o no terapia para la hipertensión 
arterial pulmonar en el período inicial, y de acuerdo con la clase funcional de la OMS 
en el período inicial. 
RESULTADOS 
Tendencias y características de los pacientes 
Los pacientes fueron ingresados en 151 centros en 39 países entre mayo del 2008 y 
diciembre del 2009 (la última visita a los pacientes fue en marzo del 2012). Un total de 
742 pacientes fueron asignados aleatoriamente para recibir placebo (250 pacientes), 
una dosis de 3mg de macitentan (250), o una dosis de 10 mg de macitentan (242) y 
fueron incluidos en el grupo de análisis por intención de tratar. La tendencia de los 
pacientes se muestra en la Figura S1 en el anexo. La Tabla 1 presenta las 
características clínicas y demográficas de los pacientes en el período inicial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación Revision Sistematica
Evaluación Revision SistematicaEvaluación Revision Sistematica
Evaluación Revision Sistematica
PAOLA KATERINE FLOREZ CABEZAS
 
Estudio digoxina
Estudio digoxina Estudio digoxina
Estudio digoxina
udmfycdc
 
Carta editorial-nefro
Carta editorial-nefroCarta editorial-nefro
Carta editorial-nefro
Diego Yanza
 
Evaluación de la acción de mejora en el control de los pacientes dislipémicos...
Evaluación de la acción de mejora en el control de los pacientes dislipémicos...Evaluación de la acción de mejora en el control de los pacientes dislipémicos...
Evaluación de la acción de mejora en el control de los pacientes dislipémicos...
Javier Soriano Faura
 
25. STROBE
25. STROBE25. STROBE
EVALUACIÓN DE LA DMO EN PACIENTES CON TERAPIA ESTROGÉNICA O COMBINADA CON PR...
EVALUACIÓN DE LA DMO EN PACIENTES CON TERAPIA ESTROGÉNICA  O COMBINADA CON PR...EVALUACIÓN DE LA DMO EN PACIENTES CON TERAPIA ESTROGÉNICA  O COMBINADA CON PR...
EVALUACIÓN DE LA DMO EN PACIENTES CON TERAPIA ESTROGÉNICA O COMBINADA CON PR...
CongresoAEEM
 
Revision bibliografica Quemados
Revision bibliografica QuemadosRevision bibliografica Quemados
Informe seminario 4
Informe seminario 4Informe seminario 4
Informe seminario 4
lauralaramerchan
 
Bioestadistica presentacion para docente clase 1
Bioestadistica presentacion para docente clase 1Bioestadistica presentacion para docente clase 1
Bioestadistica presentacion para docente clase 1
Centrodeevaluacion
 
Investigaciones en el campo de la salud publica
Investigaciones en el campo de la salud publicaInvestigaciones en el campo de la salud publica
Investigaciones en el campo de la salud publica
Yoy Rangel
 
Osteomileitis 2014 pdf
Osteomileitis 2014 pdfOsteomileitis 2014 pdf
Osteomileitis 2014 pdf
Jharmando Benavides Arias
 
Club de revista dairo
Club de revista dairoClub de revista dairo
Club de revista dairo
Residentes1hun
 
Abordaje clinico de fibromialgia sintesis de recomendaciones basadas en la ev...
Abordaje clinico de fibromialgia sintesis de recomendaciones basadas en la ev...Abordaje clinico de fibromialgia sintesis de recomendaciones basadas en la ev...
Abordaje clinico de fibromialgia sintesis de recomendaciones basadas en la ev...
MaryPark11
 
Mesa CO 2
Mesa CO 2Mesa CO 2
Mesa CO 2
17CongresoSefap
 

La actualidad más candente (14)

Evaluación Revision Sistematica
Evaluación Revision SistematicaEvaluación Revision Sistematica
Evaluación Revision Sistematica
 
Estudio digoxina
Estudio digoxina Estudio digoxina
Estudio digoxina
 
Carta editorial-nefro
Carta editorial-nefroCarta editorial-nefro
Carta editorial-nefro
 
Evaluación de la acción de mejora en el control de los pacientes dislipémicos...
Evaluación de la acción de mejora en el control de los pacientes dislipémicos...Evaluación de la acción de mejora en el control de los pacientes dislipémicos...
Evaluación de la acción de mejora en el control de los pacientes dislipémicos...
 
25. STROBE
25. STROBE25. STROBE
25. STROBE
 
EVALUACIÓN DE LA DMO EN PACIENTES CON TERAPIA ESTROGÉNICA O COMBINADA CON PR...
EVALUACIÓN DE LA DMO EN PACIENTES CON TERAPIA ESTROGÉNICA  O COMBINADA CON PR...EVALUACIÓN DE LA DMO EN PACIENTES CON TERAPIA ESTROGÉNICA  O COMBINADA CON PR...
EVALUACIÓN DE LA DMO EN PACIENTES CON TERAPIA ESTROGÉNICA O COMBINADA CON PR...
 
Revision bibliografica Quemados
Revision bibliografica QuemadosRevision bibliografica Quemados
Revision bibliografica Quemados
 
Informe seminario 4
Informe seminario 4Informe seminario 4
Informe seminario 4
 
Bioestadistica presentacion para docente clase 1
Bioestadistica presentacion para docente clase 1Bioestadistica presentacion para docente clase 1
Bioestadistica presentacion para docente clase 1
 
Investigaciones en el campo de la salud publica
Investigaciones en el campo de la salud publicaInvestigaciones en el campo de la salud publica
Investigaciones en el campo de la salud publica
 
Osteomileitis 2014 pdf
Osteomileitis 2014 pdfOsteomileitis 2014 pdf
Osteomileitis 2014 pdf
 
Club de revista dairo
Club de revista dairoClub de revista dairo
Club de revista dairo
 
Abordaje clinico de fibromialgia sintesis de recomendaciones basadas en la ev...
Abordaje clinico de fibromialgia sintesis de recomendaciones basadas en la ev...Abordaje clinico de fibromialgia sintesis de recomendaciones basadas en la ev...
Abordaje clinico de fibromialgia sintesis de recomendaciones basadas en la ev...
 
Mesa CO 2
Mesa CO 2Mesa CO 2
Mesa CO 2
 

Destacado

Outline for speech - Taller de Interpretación I
Outline for speech - Taller de Interpretación IOutline for speech - Taller de Interpretación I
Outline for speech - Taller de Interpretación I
Sharon Eom
 
TRIEB
TRIEBTRIEB
TRIEB
Sharon Eom
 
Jay chou_CPE
Jay chou_CPEJay chou_CPE
Jay chou_CPE
Sharon Eom
 
Tongue twisters
Tongue twistersTongue twisters
Tongue twisters
Sharon Eom
 
Microsoft Access Grundkurs
Microsoft Access GrundkursMicrosoft Access Grundkurs
Microsoft Access Grundkursborya
 
Jay chou_CE
Jay chou_CEJay chou_CE
Jay chou_CE
Sharon Eom
 
Instituto Stela S&T#004, ITIL e governança de TI
Instituto Stela S&T#004, ITIL e governança de TIInstituto Stela S&T#004, ITIL e governança de TI
Instituto Stela S&T#004, ITIL e governança de TI
Instituto Stela (Florianópolis-SC, Brasil)
 

Destacado (7)

Outline for speech - Taller de Interpretación I
Outline for speech - Taller de Interpretación IOutline for speech - Taller de Interpretación I
Outline for speech - Taller de Interpretación I
 
TRIEB
TRIEBTRIEB
TRIEB
 
Jay chou_CPE
Jay chou_CPEJay chou_CPE
Jay chou_CPE
 
Tongue twisters
Tongue twistersTongue twisters
Tongue twisters
 
Microsoft Access Grundkurs
Microsoft Access GrundkursMicrosoft Access Grundkurs
Microsoft Access Grundkurs
 
Jay chou_CE
Jay chou_CEJay chou_CE
Jay chou_CE
 
Instituto Stela S&T#004, ITIL e governança de TI
Instituto Stela S&T#004, ITIL e governança de TIInstituto Stela S&T#004, ITIL e governança de TI
Instituto Stela S&T#004, ITIL e governança de TI
 

Similar a TAE1_Macitentan

Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83
J C
 
Clase 3 Inicio Lectura Crítica.ppsx
Clase 3 Inicio Lectura Crítica.ppsxClase 3 Inicio Lectura Crítica.ppsx
Clase 3 Inicio Lectura Crítica.ppsx
patriciabrucellaria
 
20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kale
20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kale20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kale
20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kale
galoagustinsanchez
 
Nutrición enteral proporcionada dentro de las 48 horas posteriores a la ingre...
Nutrición enteral proporcionada dentro de las 48 horas posteriores a la ingre...Nutrición enteral proporcionada dentro de las 48 horas posteriores a la ingre...
Nutrición enteral proporcionada dentro de las 48 horas posteriores a la ingre...
vivass
 
Estudios Pronostico
Estudios PronosticoEstudios Pronostico
Eval grade eca 24m, tto habit [alopuri vs no], pac enf ren crónica
Eval grade eca 24m, tto habit [alopuri vs no], pac enf ren crónicaEval grade eca 24m, tto habit [alopuri vs no], pac enf ren crónica
Eval grade eca 24m, tto habit [alopuri vs no], pac enf ren crónica
galoagustinsanchez
 
Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...
Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...
Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...
galoagustinsanchez
 
Menonia adquida en la comunidad
Menonia adquida en la comunidadMenonia adquida en la comunidad
Menonia adquida en la comunidad
Elizabeth Clemente Condor
 
Revisiones sistemáticas y Metaanálisis en Medicina
Revisiones sistemáticas y Metaanálisis en MedicinaRevisiones sistemáticas y Metaanálisis en Medicina
Revisiones sistemáticas y Metaanálisis en Medicina
Omar Salinas
 
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdfRevista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
ximojuan35
 
05 innovacion claudio_gonzalez
05 innovacion claudio_gonzalez05 innovacion claudio_gonzalez
05 innovacion claudio_gonzalez
Jorge A. Guerra
 
Presentación Médicos Programa Polimedicado
Presentación Médicos Programa PolimedicadoPresentación Médicos Programa Polimedicado
Presentación Médicos Programa Polimedicado
Antonio Villafaina Barroso
 
Revision de articulo covid 19
Revision de articulo covid 19Revision de articulo covid 19
Revision de articulo covid 19
amparo pg
 
Apache estudio
Apache estudioApache estudio
Apache estudio
Silvia Baez
 
Actividad fisica y su relacion con el estado de salud con px con epoc estables
Actividad fisica y su relacion con el estado de salud con px con epoc establesActividad fisica y su relacion con el estado de salud con px con epoc estables
Actividad fisica y su relacion con el estado de salud con px con epoc estables
Roberto Zucof Valladolid
 
Impulsividad Enfermedad de Parkinson
Impulsividad Enfermedad de ParkinsonImpulsividad Enfermedad de Parkinson
Impulsividad Enfermedad de Parkinson
Comunidad Cetram
 
08 estimacion parametros
08 estimacion parametros08 estimacion parametros
08 estimacion parametros
Blanquita Guzman
 
Taller epidemilogía descriptiva
Taller epidemilogía descriptivaTaller epidemilogía descriptiva
Taller epidemilogía descriptiva
Yerko Bravo
 
Monografia investigacion clinica i
Monografia investigacion clinica iMonografia investigacion clinica i
Monografia investigacion clinica i
Julio Cesar Sierra
 
Comorbilidad en geriatria
Comorbilidad en geriatriaComorbilidad en geriatria
Comorbilidad en geriatria
Residentes1hun
 

Similar a TAE1_Macitentan (20)

Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83
 
Clase 3 Inicio Lectura Crítica.ppsx
Clase 3 Inicio Lectura Crítica.ppsxClase 3 Inicio Lectura Crítica.ppsx
Clase 3 Inicio Lectura Crítica.ppsx
 
20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kale
20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kale20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kale
20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kale
 
Nutrición enteral proporcionada dentro de las 48 horas posteriores a la ingre...
Nutrición enteral proporcionada dentro de las 48 horas posteriores a la ingre...Nutrición enteral proporcionada dentro de las 48 horas posteriores a la ingre...
Nutrición enteral proporcionada dentro de las 48 horas posteriores a la ingre...
 
Estudios Pronostico
Estudios PronosticoEstudios Pronostico
Estudios Pronostico
 
Eval grade eca 24m, tto habit [alopuri vs no], pac enf ren crónica
Eval grade eca 24m, tto habit [alopuri vs no], pac enf ren crónicaEval grade eca 24m, tto habit [alopuri vs no], pac enf ren crónica
Eval grade eca 24m, tto habit [alopuri vs no], pac enf ren crónica
 
Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...
Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...
Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...
 
Menonia adquida en la comunidad
Menonia adquida en la comunidadMenonia adquida en la comunidad
Menonia adquida en la comunidad
 
Revisiones sistemáticas y Metaanálisis en Medicina
Revisiones sistemáticas y Metaanálisis en MedicinaRevisiones sistemáticas y Metaanálisis en Medicina
Revisiones sistemáticas y Metaanálisis en Medicina
 
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdfRevista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
 
05 innovacion claudio_gonzalez
05 innovacion claudio_gonzalez05 innovacion claudio_gonzalez
05 innovacion claudio_gonzalez
 
Presentación Médicos Programa Polimedicado
Presentación Médicos Programa PolimedicadoPresentación Médicos Programa Polimedicado
Presentación Médicos Programa Polimedicado
 
Revision de articulo covid 19
Revision de articulo covid 19Revision de articulo covid 19
Revision de articulo covid 19
 
Apache estudio
Apache estudioApache estudio
Apache estudio
 
Actividad fisica y su relacion con el estado de salud con px con epoc estables
Actividad fisica y su relacion con el estado de salud con px con epoc establesActividad fisica y su relacion con el estado de salud con px con epoc estables
Actividad fisica y su relacion con el estado de salud con px con epoc estables
 
Impulsividad Enfermedad de Parkinson
Impulsividad Enfermedad de ParkinsonImpulsividad Enfermedad de Parkinson
Impulsividad Enfermedad de Parkinson
 
08 estimacion parametros
08 estimacion parametros08 estimacion parametros
08 estimacion parametros
 
Taller epidemilogía descriptiva
Taller epidemilogía descriptivaTaller epidemilogía descriptiva
Taller epidemilogía descriptiva
 
Monografia investigacion clinica i
Monografia investigacion clinica iMonografia investigacion clinica i
Monografia investigacion clinica i
 
Comorbilidad en geriatria
Comorbilidad en geriatriaComorbilidad en geriatria
Comorbilidad en geriatria
 

Más de Sharon Eom

TAE1_DD1_Eom_Ramírez
TAE1_DD1_Eom_RamírezTAE1_DD1_Eom_Ramírez
TAE1_DD1_Eom_Ramírez
Sharon Eom
 
Jay chou_CAT
Jay chou_CATJay chou_CAT
Jay chou_CAT
Sharon Eom
 
Enciclopedia de la teoría literaria feminista
Enciclopedia de la teoría literaria feministaEnciclopedia de la teoría literaria feminista
Enciclopedia de la teoría literaria feminista
Sharon Eom
 
Portafolio trad
Portafolio tradPortafolio trad
Portafolio trad
Sharon Eom
 
Csc3
Csc3Csc3
CSC
CSCCSC
Kusike
KusikeKusike
Kusike
Sharon Eom
 
Discriminación Lingüística
Discriminación LingüísticaDiscriminación Lingüística
Discriminación Lingüística
Sharon Eom
 
Trabajo de Historia
Trabajo de HistoriaTrabajo de Historia
Trabajo de Historia
Sharon Eom
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
Sharon Eom
 
TRIEB
TRIEBTRIEB
TRIEB
Sharon Eom
 

Más de Sharon Eom (11)

TAE1_DD1_Eom_Ramírez
TAE1_DD1_Eom_RamírezTAE1_DD1_Eom_Ramírez
TAE1_DD1_Eom_Ramírez
 
Jay chou_CAT
Jay chou_CATJay chou_CAT
Jay chou_CAT
 
Enciclopedia de la teoría literaria feminista
Enciclopedia de la teoría literaria feministaEnciclopedia de la teoría literaria feminista
Enciclopedia de la teoría literaria feminista
 
Portafolio trad
Portafolio tradPortafolio trad
Portafolio trad
 
Csc3
Csc3Csc3
Csc3
 
CSC
CSCCSC
CSC
 
Kusike
KusikeKusike
Kusike
 
Discriminación Lingüística
Discriminación LingüísticaDiscriminación Lingüística
Discriminación Lingüística
 
Trabajo de Historia
Trabajo de HistoriaTrabajo de Historia
Trabajo de Historia
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 
TRIEB
TRIEBTRIEB
TRIEB
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

TAE1_Macitentan

  • 1. Two sensitivity analyses for the primary end point were conducted to account for patients without an event who prematurely discontinued treatment; an additional sensitivity analysis for the death-related outcomes was performed to account for patients with missing data on vital status (see the Supplementary Appendix). Hazard ratios with two-sided 97.5% confidence intervals were calculated with the use of Cox regression models. Subgroup analyses were performed for the primary end point with the use of interaction tests. At month 6, the change from baseline in the 6-minute walk distance and the proportion of patients with an improved WHO functional class were analyzed with the use of the Wilcoxon rank-sum test and Fisher's exact test, respectively. Missing assessments were imputed with the use of either the last-observation-carried-forward method or a method that imputed data according to a worst-case scenario (see the Supplementary Appendix). Analyses of covariance with adjustment for the 6-minute walk distance at baseline were used post hoc to determine the overall treatment effect, according to the use or nonuse of therapy for pulmonary arterial hypertension at baseline and according to the baseline WHO functional class. RESULTS Disposition and Characteristics of the Patients Patients were enrolled at 151 centers in 39 countries between May 2008 and December 2009 (last patient visit, March 2012). A total of 742 patients were randomly assigned to receive placebo (250 patients), macitentan at a dose of 3 mg (250), or macitentan at a dose of 10 mg (242) and were included in the intention-to-treat population. Patient disposition is shown in Fig. S1 in the Supplementary Appendix. Table 1 shows the demographic and clinical characteristics of the patients at baseline.
  • 2. Se realizaron dos análisis de sensibilidad respecto al criterio de valoración primario para dar cuenta de los pacientes que han interrumpido el tratamiento prematuramente y no han presentado ningún episodio. Se hizo un análisis de sensibilidad adicional para los resultados con relación a la muerte para representar a los pacientes con datos incompletos en el estado vital (consulte el anexo). Se calcularon los cocientes de riesgo con intervalos de confianza bilaterales del 97.5% con los modelos de regresión de Cox. Se realizaron los análisis de los subgrupos para el criterio de valoración primario con las pruebas de interacción. Al sexto mes, el cambio desde el período inicial en la distancia de la prueba de caminata de 6 minutos y la proporción de pacientes con una mejoría en la clase funcional de la OMS se analizaron con la prueba de los rangos con signo de Wilcoxon y el test exacto de Fisher, respectivamente. Se imputaron las evaluaciones faltantes con el método de presentación de resultados a partir de la última observación o con el método que imputa la data a partir del peor de los casos (consulte el anexo). Se utilizaron post-hoc los análisis de covarianza con ajustes para la distancia de la prueba de caminata de 6 minutos en el período inicial para determinar el efecto total del tratamiento, dependiendo de si el paciente recibió o no terapia para la hipertensión arterial pulmonar en el período inicial, y de acuerdo con la clase funcional de la OMS en el período inicial. RESULTADOS Tendencias y características de los pacientes Los pacientes fueron ingresados en 151 centros en 39 países entre mayo del 2008 y diciembre del 2009 (la última visita a los pacientes fue en marzo del 2012). Un total de 742 pacientes fueron asignados aleatoriamente para recibir placebo (250 pacientes), una dosis de 3mg de macitentan (250), o una dosis de 10 mg de macitentan (242) y fueron incluidos en el grupo de análisis por intención de tratar. La tendencia de los pacientes se muestra en la Figura S1 en el anexo. La Tabla 1 presenta las características clínicas y demográficas de los pacientes en el período inicial.