SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad: Taller N° 1 TIC 
Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta 
que el producto que debe elaborar se apoyará en la opción escogida. 
Realice la opción N° 3. 
Opción 3 (Situación problemática): 
Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada uno de sus ambientes de 
aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas. Después de un tiempo de 
adquirido dichos recursos, se percatan de que los profesores no están 
aprovechando todas las utilidades de los nuevos elementos del aula, por lo que 
deciden abrir un curso virtual por medio de la plataforma Moodle sobre el manejo 
pedagógico y didáctico de las pizarras digitales, sin embargo, después de unas 
semanas de abierto el curso, los directivos conocen que la deserción al curso es 
mayoritaria, la razón de los profesores es que no tienen tiempo para el curso, debido 
a la cantidad de obligaciones que poseen con la institución.
Actividad: Taller N° 1 
 2. Elabore una reflexión acerca de la opción escogida. Puede 
escribir un borrador con su análisis y los argumentos que va a 
utilizar para dar soporte a su reflexión. 
 Se debe tener en cuenta la gran información que se maneja en la 
red y su veracidad, debemos de ser cuidadosos con todo tipo de 
información que se presenta en la red. El profesor estará ahí para 
orientar a los estudiantes acerca de cómo depurar esta 
información. Las páginas de videos como youtube y las redes 
sociales, son los más visitados hoy en día por los estudiantes y se 
debe considerar el uso como herramienta tecnológica para dar 
una mejor orientación en el proceso de formación de los 
estudiantes. El profesor debe crear una estrategia y situaciones 
bien planteadas para que se pueda cambiar la mentalidad de las 
personas, en este caso de los estudiantes para que utilicen estas 
herramientas de forma pedagógica y así no sean restringidas, 
además evitar el mal uso de éstas como por ejemplo el mal trato, 
el ocio, la delincuencia entre otras.
Actividad: Taller N° 1 
 Por ejemplo se puede realizar una estrategia en la que se cree un blog de la 
materia y después los alumnos entren a ese blog para que comenten sobre 
cierto tema que el profesor les haya dado previamente. O que creen un 
usuario en una red social (por ejemplo Twitter) y creen diálogos, debates y 
conversaciones entorno a un tema. Esto sería una forma de encausar a los 
estudiantes en el uso de las redes sociales y páginas de videos, haciendo una 
práctica diferente en clase y con diferentes herramientas para que no se 
fomente el desorden en el aula. 
 
 
 3. Escoja una de las herramientas TIC aprendidas en la unidad en la sección: 
“Mundo TIC”, para que por medio de la misma pueda mostrar su análisis de 
una forma diferente e innovadora. 
 
 
 La herramienta que selección es: El Mobile Learning (M – Learning) Es lo que 
cotidianamente hacen las personas en el trabajo, en la casa o en la escuela. 
Es el uso de dispositivos móviles inalámbricos como los celulares, las Tablet o 
portátiles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Que son las tics s
Que son las tics sQue son las tics s
Que son las tics s
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
 
Presentación natalia
Presentación nataliaPresentación natalia
Presentación natalia
 
Docentes vs TICs
Docentes vs TICsDocentes vs TICs
Docentes vs TICs
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 02 sena
Actividad 02 senaActividad 02 sena
Actividad 02 sena
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Actividad N°2
Actividad N°2Actividad N°2
Actividad N°2
 
Actividad 2
Actividad 2 Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad semana 2
Actividad semana 2Actividad semana 2
Actividad semana 2
 
Proyecto 1 (b)
Proyecto 1 (b)Proyecto 1 (b)
Proyecto 1 (b)
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicasEl uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
 
Conceptos BáSicos Sobre Software Educativo
Conceptos BáSicos Sobre Software EducativoConceptos BáSicos Sobre Software Educativo
Conceptos BáSicos Sobre Software Educativo
 
ACTIVIDAD SEMANA II ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD SEMANA II ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓNACTIVIDAD SEMANA II ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD SEMANA II ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 
Tarea 2 sesión virtual aplicaciones
Tarea 2 sesión virtual aplicacionesTarea 2 sesión virtual aplicaciones
Tarea 2 sesión virtual aplicaciones
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 

Destacado

Diseño protocolo de servicios
Diseño protocolo de serviciosDiseño protocolo de servicios
Diseño protocolo de serviciosDaniel Millan
 
TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVOTRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVOMemo Brand
 
12 de octubre
12 de octubre12 de octubre
12 de octubremarythaa
 
Los recursos de aprendizaje
Los recursos de aprendizajeLos recursos de aprendizaje
Los recursos de aprendizajejhonfreddy80
 
Presentación pregunta (1)
Presentación pregunta (1)Presentación pregunta (1)
Presentación pregunta (1)camilongpj1
 
Páginas educativas
Páginas educativasPáginas educativas
Páginas educativasTere7777777
 
T4 CAMUA SITUACION DE APRENDIZAJE
T4 CAMUA SITUACION DE APRENDIZAJE T4 CAMUA SITUACION DE APRENDIZAJE
T4 CAMUA SITUACION DE APRENDIZAJE Orientacion Tecnica
 
Presentación conflicto en los equipos de trabajo
Presentación conflicto en los equipos de trabajoPresentación conflicto en los equipos de trabajo
Presentación conflicto en los equipos de trabajoRayito Rivera
 
Seguridad de la información
Seguridad de la informaciónSeguridad de la información
Seguridad de la informaciónAbdel Ghafûr
 
Las cinco razas de ganados en colombia.
Las cinco razas de ganados en colombia.Las cinco razas de ganados en colombia.
Las cinco razas de ganados en colombia.jestrada47
 
12 de octubre
12 de octubre12 de octubre
12 de octubremarythaa
 
Meninges Adriana Medina
Meninges Adriana MedinaMeninges Adriana Medina
Meninges Adriana Medinaadrii1407
 

Destacado (20)

Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Diseño protocolo de servicios
Diseño protocolo de serviciosDiseño protocolo de servicios
Diseño protocolo de servicios
 
A.d.a 1
A.d.a 1A.d.a 1
A.d.a 1
 
TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVOTRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO
 
12 de octubre
12 de octubre12 de octubre
12 de octubre
 
Los recursos de aprendizaje
Los recursos de aprendizajeLos recursos de aprendizaje
Los recursos de aprendizaje
 
Portafolio eunice
Portafolio  eunicePortafolio  eunice
Portafolio eunice
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Presentación pregunta (1)
Presentación pregunta (1)Presentación pregunta (1)
Presentación pregunta (1)
 
Páginas educativas
Páginas educativasPáginas educativas
Páginas educativas
 
Tic
TicTic
Tic
 
T4 CAMUA SITUACION DE APRENDIZAJE
T4 CAMUA SITUACION DE APRENDIZAJE T4 CAMUA SITUACION DE APRENDIZAJE
T4 CAMUA SITUACION DE APRENDIZAJE
 
Señalizacion
SeñalizacionSeñalizacion
Señalizacion
 
Presentación conflicto en los equipos de trabajo
Presentación conflicto en los equipos de trabajoPresentación conflicto en los equipos de trabajo
Presentación conflicto en los equipos de trabajo
 
Seguridad de la información
Seguridad de la informaciónSeguridad de la información
Seguridad de la información
 
Las cinco razas de ganados en colombia.
Las cinco razas de ganados en colombia.Las cinco razas de ganados en colombia.
Las cinco razas de ganados en colombia.
 
12 de octubre
12 de octubre12 de octubre
12 de octubre
 
Meninges Adriana Medina
Meninges Adriana MedinaMeninges Adriana Medina
Meninges Adriana Medina
 
Turismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicos
 

Similar a IMPORTANCIA TIC

Nombre de la actividad 1 taller
Nombre de la actividad 1   tallerNombre de la actividad 1   taller
Nombre de la actividad 1 tallerElias Ascoy Angulo
 
Asesoría para el uso de las TIC en la Formación Actividad 1
Asesoría para el uso de las TIC en la Formación Actividad 1Asesoría para el uso de las TIC en la Formación Actividad 1
Asesoría para el uso de las TIC en la Formación Actividad 1Edinson358
 
Taller introducción a las tic
Taller introducción a las  ticTaller introducción a las  tic
Taller introducción a las ticCLINICA MARIANGEL
 
Actividad1 unidad1 maria_ojeda
Actividad1 unidad1 maria_ojedaActividad1 unidad1 maria_ojeda
Actividad1 unidad1 maria_ojedaMaria Ojeda
 
Profesor y Estudiante en la Era Tecnológica
Profesor y Estudiante en la Era Tecnológica  Profesor y Estudiante en la Era Tecnológica
Profesor y Estudiante en la Era Tecnológica YoanyToro
 
Profesor y estudiante en la era tecnológica
Profesor y estudiante en la era tecnológica  Profesor y estudiante en la era tecnológica
Profesor y estudiante en la era tecnológica YoanyToro
 
Actividad unidad1 semana1
Actividad unidad1 semana1Actividad unidad1 semana1
Actividad unidad1 semana1Arcmos14
 
Desarrollo guia 1
Desarrollo guia 1Desarrollo guia 1
Desarrollo guia 1Kri F'go
 
Actividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formación
Actividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formaciónActividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formación
Actividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formaciónospinacampojorge
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1RALG1303
 
El buen uso de las tic en la educación
El buen uso de las tic en la educaciónEl buen uso de las tic en la educación
El buen uso de las tic en la educaciónyeidy20
 
Solucion del taller de la semana
Solucion  del  taller  de  la  semanaSolucion  del  taller  de  la  semana
Solucion del taller de la semana3216164069
 
Actividad 1 Herramienta tic Karen Mendoza_
Actividad 1 Herramienta tic Karen Mendoza_Actividad 1 Herramienta tic Karen Mendoza_
Actividad 1 Herramienta tic Karen Mendoza_Karen MPe
 
Semana 1 unidad1
Semana 1 unidad1Semana 1 unidad1
Semana 1 unidad1Andres AG
 

Similar a IMPORTANCIA TIC (20)

Nombre de la actividad 1 taller
Nombre de la actividad 1   tallerNombre de la actividad 1   taller
Nombre de la actividad 1 taller
 
Asesoría para el uso de las TIC en la Formación Actividad 1
Asesoría para el uso de las TIC en la Formación Actividad 1Asesoría para el uso de las TIC en la Formación Actividad 1
Asesoría para el uso de las TIC en la Formación Actividad 1
 
Taller introducción a las tic
Taller introducción a las  ticTaller introducción a las  tic
Taller introducción a las tic
 
Actividad1 unidad1 maria_ojeda
Actividad1 unidad1 maria_ojedaActividad1 unidad1 maria_ojeda
Actividad1 unidad1 maria_ojeda
 
taller numero 1 de las tic
taller numero 1 de las tictaller numero 1 de las tic
taller numero 1 de las tic
 
Profesor y Estudiante en la Era Tecnológica
Profesor y Estudiante en la Era Tecnológica  Profesor y Estudiante en la Era Tecnológica
Profesor y Estudiante en la Era Tecnológica
 
Profesor y estudiante en la era tecnológica
Profesor y estudiante en la era tecnológica  Profesor y estudiante en la era tecnológica
Profesor y estudiante en la era tecnológica
 
Taller unidad02
Taller unidad02Taller unidad02
Taller unidad02
 
Mundo tic
Mundo ticMundo tic
Mundo tic
 
Actividad unidad1 semana1
Actividad unidad1 semana1Actividad unidad1 semana1
Actividad unidad1 semana1
 
Guia numero 1
Guia numero 1Guia numero 1
Guia numero 1
 
Desarrollo guia 1
Desarrollo guia 1Desarrollo guia 1
Desarrollo guia 1
 
Actividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formación
Actividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formaciónActividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formación
Actividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El buen uso de las tic en la educación
El buen uso de las tic en la educaciónEl buen uso de las tic en la educación
El buen uso de las tic en la educación
 
Solucion del taller de la semana
Solucion  del  taller  de  la  semanaSolucion  del  taller  de  la  semana
Solucion del taller de la semana
 
Actividad 1 Herramienta tic Karen Mendoza_
Actividad 1 Herramienta tic Karen Mendoza_Actividad 1 Herramienta tic Karen Mendoza_
Actividad 1 Herramienta tic Karen Mendoza_
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Las tic actividad 2
Las tic actividad 2Las tic actividad 2
Las tic actividad 2
 
Semana 1 unidad1
Semana 1 unidad1Semana 1 unidad1
Semana 1 unidad1
 

Último

herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 

Último (20)

herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

IMPORTANCIA TIC

  • 1. Actividad: Taller N° 1 TIC Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta que el producto que debe elaborar se apoyará en la opción escogida. Realice la opción N° 3. Opción 3 (Situación problemática): Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas. Después de un tiempo de adquirido dichos recursos, se percatan de que los profesores no están aprovechando todas las utilidades de los nuevos elementos del aula, por lo que deciden abrir un curso virtual por medio de la plataforma Moodle sobre el manejo pedagógico y didáctico de las pizarras digitales, sin embargo, después de unas semanas de abierto el curso, los directivos conocen que la deserción al curso es mayoritaria, la razón de los profesores es que no tienen tiempo para el curso, debido a la cantidad de obligaciones que poseen con la institución.
  • 2. Actividad: Taller N° 1  2. Elabore una reflexión acerca de la opción escogida. Puede escribir un borrador con su análisis y los argumentos que va a utilizar para dar soporte a su reflexión.  Se debe tener en cuenta la gran información que se maneja en la red y su veracidad, debemos de ser cuidadosos con todo tipo de información que se presenta en la red. El profesor estará ahí para orientar a los estudiantes acerca de cómo depurar esta información. Las páginas de videos como youtube y las redes sociales, son los más visitados hoy en día por los estudiantes y se debe considerar el uso como herramienta tecnológica para dar una mejor orientación en el proceso de formación de los estudiantes. El profesor debe crear una estrategia y situaciones bien planteadas para que se pueda cambiar la mentalidad de las personas, en este caso de los estudiantes para que utilicen estas herramientas de forma pedagógica y así no sean restringidas, además evitar el mal uso de éstas como por ejemplo el mal trato, el ocio, la delincuencia entre otras.
  • 3. Actividad: Taller N° 1  Por ejemplo se puede realizar una estrategia en la que se cree un blog de la materia y después los alumnos entren a ese blog para que comenten sobre cierto tema que el profesor les haya dado previamente. O que creen un usuario en una red social (por ejemplo Twitter) y creen diálogos, debates y conversaciones entorno a un tema. Esto sería una forma de encausar a los estudiantes en el uso de las redes sociales y páginas de videos, haciendo una práctica diferente en clase y con diferentes herramientas para que no se fomente el desorden en el aula.    3. Escoja una de las herramientas TIC aprendidas en la unidad en la sección: “Mundo TIC”, para que por medio de la misma pueda mostrar su análisis de una forma diferente e innovadora.    La herramienta que selección es: El Mobile Learning (M – Learning) Es lo que cotidianamente hacen las personas en el trabajo, en la casa o en la escuela. Es el uso de dispositivos móviles inalámbricos como los celulares, las Tablet o portátiles.