SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller # 2
1. ¿Cuál es la distinción que hace Vigotsky acerca de los dominios filogénicos,
histórico y cultural ontogénico microgenético?
2. ¿El sistema de signos a que se refiere Vigotsky esta relacionado con el
lenguaje?
3. ¿Cuáles son los instrumentos de mediación que se valen los procesos
psicológicos superiores?
4. ¿Qué surge primero el pensamiento o el lenguaje?
5. ¿Por qué en la teoría de Vigotsky considera el lenguaje y el pensamiento
como funciones mentales superiores?
6. ¿ En cuanto a la ZDP a que se refieren con Andamiaje?
Desarrollo
1. R// La distinción que hace Vigotsky acerca de los dominios es: -
Filogenético (desarrollo de la especie humana) , Vigotsky se interesa por
las razones que permiten la aparición de funciones psicológicas
exclusivamente humanas (funciones superiores) -Histórico
(sociocultural): señala que este ámbito es el que engendra sistemas
artificiales complejos y arbitrarios que regulan la conducta social -
Ontogenético que representa el punto de encuentro de la evolución
biológica y sociocultural -Microgenético (desarrollo de aspectos
específicos del repertorio psicológico de los sujetos) que persigue una
manera de estudiar en vivo la construcción de un proceso psicológico.
2. R// El sistema de signos tiene una relación ya que Vigotsky en primer
lugar señala que ambas construcciones (herramienta y signo) son
artificiales y por tanto su carácter es social, implicando que el dominio
progresivo de la conducta individual reside en la incorporación a la
cultura en el sentido de aprendizaje del uso de los sistemas de símbolos
y signos, culturalmente establecido a los largo de cientos de miles de
años de evolución socio histórica de la especie humana, entre los cuales
el mas importante es el lenguaje . En segundo lugar Vigotsky encuentra
en sus investigaciones que los adultos emplean continuamente
herramientas psicológicas pero emancipada de sus formas externas es
decir el signo externo que un escolar requiere apara solucionar una
tarea determinada se transforma en signo interno del adulto en relación
a la misma tarea, por tanto, el proceso de interiorización de los sistemas
de signos y símbolos adquiere una enorme importancia. La respuesta de
Vigotsky es clara, si los procesos psicológicos están mediados por los
signos y estos tienes un carácter social, en las relaciones
interpsicologicas dominamos su uso, posibilitando así un uso individual,
tras la interiorización en el plano intrapsicologico.
3. R//Los procesos psicológicos superiores, que se caracterizan por ser
específicamente humanos, se desarrollan en los niños a partir de la
incorporación de la cultura, desde este punto de vista las interacciones
sociales y las formas de mediación semiótica son la unidad de análisis
de base sobre la cual se explican los procesos de subjetivación
individual. Consecuentemente diferentes experiencias culturales pueden
producir diversos procesos de desarrollo. Los PPS a su ves se
subdividirán en rudimentarios y avanzados, mientras que los primeros
se desarrollan simplemente por el hecho de que participan en una
cultura, específicamente a través de la lengua oral, los segundos
requieren de la instrucción, lo cual supone un marco institucional
particular: la escuela, la lengua escrita y los conceptos científicos son
ejemplos de PPS avanzados.
4. R// Según las tres teorías fundamentales que responden a la pregunta
de si primero está el lenguaje o el pensamiento podemos sintetizar de la
siguiente forma: - “la teoría del lenguaje esta antes que el pensamiento”
plantea que el idioma influye o determina la capacidad mental
(pensamiento). en esta corriente lingüística incide la gramática
generativa de Noam Chomsky, para quien existe un mecanismo
idiomático innato, que hace suponer que el pensamiento se desarrolla
como consecuencia del desarrollo idiomático, por lo tanto, si se
considera que el lenguaje es un estado interior del cerebro del habitante,
independiente d otro elementos adquiridos del entorno social, entonces
es fácil suponer que primero está el lenguaje y después el pensamiento
-La teoría de “el pensamiento esta antes que el lenguaje” sostiene que
la capacidad de pensar influye en el idioma, no en vano Rene Descartes
aculo la frase “primero pienso, luego existo”, así mismo muchas
actitudes cotidianas se expresan con la frase “tengo dificultad de decir lo
que pienso”. Algunos psicolingüistas sostienes que el lenguaje se
desarrolla a partir del pensamiento, por tanto no es casual que diga “una
psiquis debidamente desarrollada da un idioma efectivo”. en esta
corriente lingüística esta la llamada “Hipótesis Cognitiva” cuya teoría se
resume en el concepto de que el” pensamiento esta antes que el
lenguaje” pero quizás uno de sus mayores representantes sea Jean
Piaget, para quien el pensamiento se produce de la acción, y que el
lenguaje es una mas de las formas de liberar el pensamiento de la
acción. Piaget indica que el grado de asimilación del lenguaje por parte
del niño, y también el grado de significación y utilidad que reporte el
lenguaje a su actividad mental depende hasta cierto punto de las
acciones mentales que desempeñe; es decir que depende de que niño
piense con pre conceptos, operaciones concretas u operaciones
formales. -La teoría simultanea define que tanto el lenguaje como
el pensamiento están ligados entre si, esta teoría fue dada a conocer
ampliamente por el psicólogo ruso L.S Vigota, quien explicaba que el
pensamiento y el lenguaje se desarrollaban en una
interrelación dialéctica, aunque considera que las estructuras del habla
se convierten en estructuras básicas del pensamiento, así como la
conciencia del individuo es primordialmente lingüística, debido al
significado que tiene el lenguaje o la habilidad lingüística en la
realización de las funciones psíquicas superiores del hombre. Así
mismo, el lenguaje está particularmente ligado al pensamiento.
5. R// Otra contribución en la obra de Vigota puede ser la interrelación
entre el lenguaje y el pensamiento, esta área, examinada en su libro
PENSAMIENTO Y LENGUAJE, reconoce la explicita y profunda
interconexión entre el lenguaje oral (habla) y el desarrollo de los
conceptos mentales. Él dice que pensamiento y palabra están
totalmente ligados, y que no es correcto tomarlos como dos elementos
totalmente aislados, como lo hacen teóricos y lingüistas que solo buscan
equivalentes exactos entre los dos elementos. Si bien pensamiento y
lenguaje tiene raíces genéticas diferentes, en un determinado momento
del desarrollo ambas líneas se entrecruzan para conformar una nueva
forma de comportamiento: el pensamiento verbal y el lenguaje racional,
en la filogenia del pensamiento y el lenguaje son claramente
discernibles una fase pre-intelectual en el desarrollo del habla y una fase
pre lingüística en el desarrollo del pensamiento.
6. R//La zona de desarrollo próximo de denomino, debido a la diferencia
que hubo en los niños de idéntico nivel de desarrollo mental para
aprender bajo la guía de un maestro, este variaba en gran medida y su
desarrollo era distinto. La ZDP es la distancia entre el nivel real de
desarrollo, determinado por la capacidad de resolver
independientemente un problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
alexdalaiton950317
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
Zona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximoZona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximo
Hilary Gonzalez
 
Neurolingüística
NeurolingüísticaNeurolingüística
Neurolingüística
Michael Piza
 
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJEPSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
elinamoreno
 
Pensamiento Verbal Vygotsky
Pensamiento Verbal VygotskyPensamiento Verbal Vygotsky
Pensamiento Verbal Vygotsky
Omar Galarza
 
Nucleo 3 psicolinguistica y desarrollo del español dilia 2013
Nucleo 3 psicolinguistica y desarrollo del español dilia 2013Nucleo 3 psicolinguistica y desarrollo del español dilia 2013
Nucleo 3 psicolinguistica y desarrollo del español dilia 2013
Michael Piza
 
Sub 1 corrientes teóricas psicolinguistica
Sub 1 corrientes teóricas psicolinguisticaSub 1 corrientes teóricas psicolinguistica
Sub 1 corrientes teóricas psicolinguistica
Nataly Rosas V'
 
La zona de desarrollo preguntas
La zona de desarrollo preguntasLa zona de desarrollo preguntas
La zona de desarrollo preguntas
Brayerlin Araujo
 
M1.4_Garcia_Sandra
M1.4_Garcia_SandraM1.4_Garcia_Sandra
M1.4_Garcia_Sandra
SandraGarcia543
 
Teorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguajeTeorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguaje
fabianabarro
 
ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?
ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?
ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?
ayacar
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Relación entre el pensamiento y el lenguaje
Relación entre el pensamiento y el lenguajeRelación entre el pensamiento y el lenguaje
Relación entre el pensamiento y el lenguaje
Liliana Henríquez
 
°Adquisicion del lenguaje
°Adquisicion del lenguaje°Adquisicion del lenguaje
°Adquisicion del lenguaje
katmil01
 
Núcleo problemico nº 4 de los elementos simples a la organizacion compleja.
Núcleo problemico nº 4 de los elementos simples a la organizacion compleja.Núcleo problemico nº 4 de los elementos simples a la organizacion compleja.
Núcleo problemico nº 4 de los elementos simples a la organizacion compleja.
Michael Piza
 
Teoria del lenguaje de Alexander Luria
Teoria del lenguaje de Alexander LuriaTeoria del lenguaje de Alexander Luria
Teoria del lenguaje de Alexander Luria
Universidad Yacambú
 
Teoría de la adquisición del lenguaje
Teoría de la adquisición del lenguajeTeoría de la adquisición del lenguaje
Teoría de la adquisición del lenguaje
Celia Acuña
 
M1.4 Ortiz Claudia
M1.4 Ortiz ClaudiaM1.4 Ortiz Claudia
M1.4 Ortiz Claudia
ClaudiaOrtiz168
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguistica
Zeratul Aldaris
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
 
Zona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximoZona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximo
 
Neurolingüística
NeurolingüísticaNeurolingüística
Neurolingüística
 
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJEPSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
 
Pensamiento Verbal Vygotsky
Pensamiento Verbal VygotskyPensamiento Verbal Vygotsky
Pensamiento Verbal Vygotsky
 
Nucleo 3 psicolinguistica y desarrollo del español dilia 2013
Nucleo 3 psicolinguistica y desarrollo del español dilia 2013Nucleo 3 psicolinguistica y desarrollo del español dilia 2013
Nucleo 3 psicolinguistica y desarrollo del español dilia 2013
 
Sub 1 corrientes teóricas psicolinguistica
Sub 1 corrientes teóricas psicolinguisticaSub 1 corrientes teóricas psicolinguistica
Sub 1 corrientes teóricas psicolinguistica
 
La zona de desarrollo preguntas
La zona de desarrollo preguntasLa zona de desarrollo preguntas
La zona de desarrollo preguntas
 
M1.4_Garcia_Sandra
M1.4_Garcia_SandraM1.4_Garcia_Sandra
M1.4_Garcia_Sandra
 
Teorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguajeTeorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguaje
 
ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?
ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?
ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Relación entre el pensamiento y el lenguaje
Relación entre el pensamiento y el lenguajeRelación entre el pensamiento y el lenguaje
Relación entre el pensamiento y el lenguaje
 
°Adquisicion del lenguaje
°Adquisicion del lenguaje°Adquisicion del lenguaje
°Adquisicion del lenguaje
 
Núcleo problemico nº 4 de los elementos simples a la organizacion compleja.
Núcleo problemico nº 4 de los elementos simples a la organizacion compleja.Núcleo problemico nº 4 de los elementos simples a la organizacion compleja.
Núcleo problemico nº 4 de los elementos simples a la organizacion compleja.
 
Teoria del lenguaje de Alexander Luria
Teoria del lenguaje de Alexander LuriaTeoria del lenguaje de Alexander Luria
Teoria del lenguaje de Alexander Luria
 
Teoría de la adquisición del lenguaje
Teoría de la adquisición del lenguajeTeoría de la adquisición del lenguaje
Teoría de la adquisición del lenguaje
 
M1.4 Ortiz Claudia
M1.4 Ortiz ClaudiaM1.4 Ortiz Claudia
M1.4 Ortiz Claudia
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguistica
 

Destacado

Cuadro de palabras
Cuadro de palabrasCuadro de palabras
Cuadro de palabras
Disnalda Medina
 
taller 4
taller 4taller 4
ensayo
 ensayo ensayo
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Breidys Barranco
 
Ensayo lucy
Ensayo lucyEnsayo lucy
Ensayo lucy
lucy sierra mejia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Hilary Gonzalez
 
Taller de signo linguistico
Taller de signo linguisticoTaller de signo linguistico
Taller de signo linguistico
Hilary Gonzalez
 
Practicas pedagógicas
Practicas pedagógicasPracticas pedagógicas
Practicas pedagógicas
Cinthya Vianeth Santodomingo
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
Breidys Barranco
 
Taller 1 analida
Taller  1 analidaTaller  1 analida
Taller 1 analida
Gleisy Figueroa
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
Cinthya Vianeth Santodomingo
 
Cuadro
CuadroCuadro
Reflexión
ReflexiónReflexión
1
11
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2 seño analida
Taller 2 seño analidaTaller 2 seño analida
Taller 2 seño analida
Breidys Barranco
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Lucy taller 2
Lucy taller 2Lucy taller 2
Lucy taller 2
lucy sierra mejia
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
Gleisy Figueroa
 
cuadro
cuadrocuadro

Destacado (20)

Cuadro de palabras
Cuadro de palabrasCuadro de palabras
Cuadro de palabras
 
taller 4
taller 4taller 4
taller 4
 
ensayo
 ensayo ensayo
ensayo
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo lucy
Ensayo lucyEnsayo lucy
Ensayo lucy
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Taller de signo linguistico
Taller de signo linguisticoTaller de signo linguistico
Taller de signo linguistico
 
Practicas pedagógicas
Practicas pedagógicasPracticas pedagógicas
Practicas pedagógicas
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Taller 1 analida
Taller  1 analidaTaller  1 analida
Taller 1 analida
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
1
11
1
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Taller 2 seño analida
Taller 2 seño analidaTaller 2 seño analida
Taller 2 seño analida
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Lucy taller 2
Lucy taller 2Lucy taller 2
Lucy taller 2
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
 
cuadro
cuadrocuadro
cuadro
 

Similar a Taller #2

Taller 2 desarrollo
Taller 2 desarrolloTaller 2 desarrollo
Taller 2 desarrollo
Damaris11C
 
Taller 2 desarrollo
Taller 2 desarrolloTaller 2 desarrollo
Taller 2 desarrollo
DamarisBujato
 
Taller 2 caludia tenorio
Taller 2 caludia tenorioTaller 2 caludia tenorio
Taller 2 caludia tenorio
claudia Tenorio
 
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez LopezTaller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Francia Hernandez Lopez
 
Trabajo sobre lenguaje
Trabajo sobre lenguajeTrabajo sobre lenguaje
Trabajo sobre lenguaje
claudialilianaatuesta
 
Trabajo sobre lenguaje
Trabajo sobre lenguajeTrabajo sobre lenguaje
Trabajo sobre lenguaje
claudialilianaatuesta
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
Emilse Franco
 
Taller 2 milagro
Taller 2 milagroTaller 2 milagro
Taller 2 milagro
milagro0421
 
RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"
RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"
RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"
Grecia Villegas
 
RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"
RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"
RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"
Grecia Villegas
 
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
KATHY VILAFAÑE
 
Vygotski (1)
Vygotski (1)Vygotski (1)
Vygotski (1)
leonardopreciado
 
Pensamiento y Lenguaje
Pensamiento y LenguajePensamiento y Lenguaje
Niños ferales
Niños feralesNiños ferales
Niños ferales
Benjamin Reppucci
 
Conceptos teóricos de Lev Vigotsky
Conceptos teóricos de Lev VigotskyConceptos teóricos de Lev Vigotsky
Conceptos teóricos de Lev Vigotsky
Pedro López Eiroá
 
Formación complementaria 2
Formación complementaria 2Formación complementaria 2
Formación complementaria 2
Cristian Guancha
 
Taller 2 y 3
Taller 2 y 3Taller 2 y 3
Ensayo adquisicion del lenguaje
Ensayo adquisicion del lenguajeEnsayo adquisicion del lenguaje
Ensayo adquisicion del lenguaje
Disnalda Medina
 
Pensamiento y lenguaje. preescolar
Pensamiento y lenguaje. preescolarPensamiento y lenguaje. preescolar
Pensamiento y lenguaje. preescolar
Johanna de Jarquín
 
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
escuela normal de especializacion
 

Similar a Taller #2 (20)

Taller 2 desarrollo
Taller 2 desarrolloTaller 2 desarrollo
Taller 2 desarrollo
 
Taller 2 desarrollo
Taller 2 desarrolloTaller 2 desarrollo
Taller 2 desarrollo
 
Taller 2 caludia tenorio
Taller 2 caludia tenorioTaller 2 caludia tenorio
Taller 2 caludia tenorio
 
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez LopezTaller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
 
Trabajo sobre lenguaje
Trabajo sobre lenguajeTrabajo sobre lenguaje
Trabajo sobre lenguaje
 
Trabajo sobre lenguaje
Trabajo sobre lenguajeTrabajo sobre lenguaje
Trabajo sobre lenguaje
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Taller 2 milagro
Taller 2 milagroTaller 2 milagro
Taller 2 milagro
 
RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"
RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"
RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"
 
RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"
RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"
RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"
 
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
 
Vygotski (1)
Vygotski (1)Vygotski (1)
Vygotski (1)
 
Pensamiento y Lenguaje
Pensamiento y LenguajePensamiento y Lenguaje
Pensamiento y Lenguaje
 
Niños ferales
Niños feralesNiños ferales
Niños ferales
 
Conceptos teóricos de Lev Vigotsky
Conceptos teóricos de Lev VigotskyConceptos teóricos de Lev Vigotsky
Conceptos teóricos de Lev Vigotsky
 
Formación complementaria 2
Formación complementaria 2Formación complementaria 2
Formación complementaria 2
 
Taller 2 y 3
Taller 2 y 3Taller 2 y 3
Taller 2 y 3
 
Ensayo adquisicion del lenguaje
Ensayo adquisicion del lenguajeEnsayo adquisicion del lenguaje
Ensayo adquisicion del lenguaje
 
Pensamiento y lenguaje. preescolar
Pensamiento y lenguaje. preescolarPensamiento y lenguaje. preescolar
Pensamiento y lenguaje. preescolar
 
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Taller #2

  • 1. Taller # 2 1. ¿Cuál es la distinción que hace Vigotsky acerca de los dominios filogénicos, histórico y cultural ontogénico microgenético? 2. ¿El sistema de signos a que se refiere Vigotsky esta relacionado con el lenguaje? 3. ¿Cuáles son los instrumentos de mediación que se valen los procesos psicológicos superiores? 4. ¿Qué surge primero el pensamiento o el lenguaje? 5. ¿Por qué en la teoría de Vigotsky considera el lenguaje y el pensamiento como funciones mentales superiores? 6. ¿ En cuanto a la ZDP a que se refieren con Andamiaje? Desarrollo 1. R// La distinción que hace Vigotsky acerca de los dominios es: - Filogenético (desarrollo de la especie humana) , Vigotsky se interesa por las razones que permiten la aparición de funciones psicológicas exclusivamente humanas (funciones superiores) -Histórico (sociocultural): señala que este ámbito es el que engendra sistemas artificiales complejos y arbitrarios que regulan la conducta social - Ontogenético que representa el punto de encuentro de la evolución biológica y sociocultural -Microgenético (desarrollo de aspectos específicos del repertorio psicológico de los sujetos) que persigue una manera de estudiar en vivo la construcción de un proceso psicológico. 2. R// El sistema de signos tiene una relación ya que Vigotsky en primer lugar señala que ambas construcciones (herramienta y signo) son artificiales y por tanto su carácter es social, implicando que el dominio progresivo de la conducta individual reside en la incorporación a la cultura en el sentido de aprendizaje del uso de los sistemas de símbolos y signos, culturalmente establecido a los largo de cientos de miles de años de evolución socio histórica de la especie humana, entre los cuales el mas importante es el lenguaje . En segundo lugar Vigotsky encuentra en sus investigaciones que los adultos emplean continuamente herramientas psicológicas pero emancipada de sus formas externas es decir el signo externo que un escolar requiere apara solucionar una tarea determinada se transforma en signo interno del adulto en relación a la misma tarea, por tanto, el proceso de interiorización de los sistemas de signos y símbolos adquiere una enorme importancia. La respuesta de Vigotsky es clara, si los procesos psicológicos están mediados por los
  • 2. signos y estos tienes un carácter social, en las relaciones interpsicologicas dominamos su uso, posibilitando así un uso individual, tras la interiorización en el plano intrapsicologico. 3. R//Los procesos psicológicos superiores, que se caracterizan por ser específicamente humanos, se desarrollan en los niños a partir de la incorporación de la cultura, desde este punto de vista las interacciones sociales y las formas de mediación semiótica son la unidad de análisis de base sobre la cual se explican los procesos de subjetivación individual. Consecuentemente diferentes experiencias culturales pueden producir diversos procesos de desarrollo. Los PPS a su ves se subdividirán en rudimentarios y avanzados, mientras que los primeros se desarrollan simplemente por el hecho de que participan en una cultura, específicamente a través de la lengua oral, los segundos requieren de la instrucción, lo cual supone un marco institucional particular: la escuela, la lengua escrita y los conceptos científicos son ejemplos de PPS avanzados. 4. R// Según las tres teorías fundamentales que responden a la pregunta de si primero está el lenguaje o el pensamiento podemos sintetizar de la siguiente forma: - “la teoría del lenguaje esta antes que el pensamiento” plantea que el idioma influye o determina la capacidad mental (pensamiento). en esta corriente lingüística incide la gramática generativa de Noam Chomsky, para quien existe un mecanismo idiomático innato, que hace suponer que el pensamiento se desarrolla como consecuencia del desarrollo idiomático, por lo tanto, si se considera que el lenguaje es un estado interior del cerebro del habitante, independiente d otro elementos adquiridos del entorno social, entonces es fácil suponer que primero está el lenguaje y después el pensamiento -La teoría de “el pensamiento esta antes que el lenguaje” sostiene que la capacidad de pensar influye en el idioma, no en vano Rene Descartes aculo la frase “primero pienso, luego existo”, así mismo muchas actitudes cotidianas se expresan con la frase “tengo dificultad de decir lo que pienso”. Algunos psicolingüistas sostienes que el lenguaje se desarrolla a partir del pensamiento, por tanto no es casual que diga “una psiquis debidamente desarrollada da un idioma efectivo”. en esta corriente lingüística esta la llamada “Hipótesis Cognitiva” cuya teoría se resume en el concepto de que el” pensamiento esta antes que el lenguaje” pero quizás uno de sus mayores representantes sea Jean Piaget, para quien el pensamiento se produce de la acción, y que el lenguaje es una mas de las formas de liberar el pensamiento de la acción. Piaget indica que el grado de asimilación del lenguaje por parte del niño, y también el grado de significación y utilidad que reporte el
  • 3. lenguaje a su actividad mental depende hasta cierto punto de las acciones mentales que desempeñe; es decir que depende de que niño piense con pre conceptos, operaciones concretas u operaciones formales. -La teoría simultanea define que tanto el lenguaje como el pensamiento están ligados entre si, esta teoría fue dada a conocer ampliamente por el psicólogo ruso L.S Vigota, quien explicaba que el pensamiento y el lenguaje se desarrollaban en una interrelación dialéctica, aunque considera que las estructuras del habla se convierten en estructuras básicas del pensamiento, así como la conciencia del individuo es primordialmente lingüística, debido al significado que tiene el lenguaje o la habilidad lingüística en la realización de las funciones psíquicas superiores del hombre. Así mismo, el lenguaje está particularmente ligado al pensamiento. 5. R// Otra contribución en la obra de Vigota puede ser la interrelación entre el lenguaje y el pensamiento, esta área, examinada en su libro PENSAMIENTO Y LENGUAJE, reconoce la explicita y profunda interconexión entre el lenguaje oral (habla) y el desarrollo de los conceptos mentales. Él dice que pensamiento y palabra están totalmente ligados, y que no es correcto tomarlos como dos elementos totalmente aislados, como lo hacen teóricos y lingüistas que solo buscan equivalentes exactos entre los dos elementos. Si bien pensamiento y lenguaje tiene raíces genéticas diferentes, en un determinado momento del desarrollo ambas líneas se entrecruzan para conformar una nueva forma de comportamiento: el pensamiento verbal y el lenguaje racional, en la filogenia del pensamiento y el lenguaje son claramente discernibles una fase pre-intelectual en el desarrollo del habla y una fase pre lingüística en el desarrollo del pensamiento. 6. R//La zona de desarrollo próximo de denomino, debido a la diferencia que hubo en los niños de idéntico nivel de desarrollo mental para aprender bajo la guía de un maestro, este variaba en gran medida y su desarrollo era distinto. La ZDP es la distancia entre el nivel real de desarrollo, determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema.