SlideShare una empresa de Scribd logo
1 ¿Cuál es la distinción que hace Vygotsky acerca de los dominios: filogenético, histórico
cultural, ontogenético y micro genético?
Distinciones acerca de los dominios:
Filogenético: este se basa en el estudio de las formas en que surge una determina función
psicológica en el ser humano
Histórico cultural: Este se basa en el estudio del hombre a partir del uso de signos que han
sido desarrollados histórica mente
Ontogenético: Este se caracteriza por el concurso y la operación de más de una fuerza del
desarrollo
Micro genético: Es el que se encarga del estudio de los procesos psicológicos
2 ¿El sistema de signos que se refiere Vygotsky está relacionado con el lenguaje?
Es totalmente relacionado con el lenguaje ya que Vygotsky en primer lugar señala que
ambas construcciones (herramienta y signo) son artificiales y por tanto, su carácter es
social, implicando que el dominio progresivo de la conducta individual que reside en la
incorporación a la cultura.
El sistema de signos al que se refiere Vygotsky está relacionado con el lenguaje de
aprendizaje y el uso de los sistemas de símbolos y signos, evolución socio histórica de la
especie humana, entre las cuales el más importante es el lenguaje.
El lenguaje puede cumplir funciones diferentes, en principio una función comunicativa y
luego, otra referida a la regulación del propio comportamiento
 El lenguaje sirve como instrumento para producir efectos sobre el entorno social
 El lenguaje puede a su vez plegarse sobre el propio sujeto y también de acurdo con
su secundaria sobre sí mismo
 Está implicado central mente en la reorganización de la propia actividad
psicológica
3 ¿Cuáles son los instrumentos de mediación que se valen los procesos psicológicos
superiores?
La influencia de los instrumentos de mediación en los procesos mentales considerados
artificiales y de origen social; pueden ser el lenguaje, la escritura, los esquemas, los
mapas, los dibujos, las obras de arte ETC
4 ¿Quién surge primero el pensamiento o el lenguaje?
Según el documento leído el lenguaje surge primero que el pensamiento ya que el
lenguaje es gran medida y el pensamiento tanto la palabra como la idea son imágenes
observadas y no a la inversa
5 ¿Por qué en su teoría le Vygotsky considera el lenguaje y el pensamiento como
funciones mentales?
La teoría de lev Vygotsky plantea que tanto el lenguaje y el pensamiento están ligados
entre si ya que son funciones mentales superior y se desarrollan en una interacción
didáctica convirtiéndose en estructuras básicas de pensamiento
6 ¿En cuanto a la ZDP a que se refiere con el andamiaje?
El andamiaje es una situación de interacción entre un sujeto de mayor experiencia y otro
de menor experiencia, en la que el objetivo es la de transformar al nóvalo en experto. La
actividad habrá de resolverse colaborativamente. Las características del andamiaje son:
1. Es ajustable: De acuerdo al nivel de competencia del novato y los progresos que se
produzcan
2. Es temporal: Porque si se torna crónico no cumple con el objetivo de obtener la
autonomía
3. Es audible y visible: A efectos de que se delegue un control gradual de las
actividades sobre l sujeto menos experto y que este reconozca, desde un inicio que
su proceso de adquisición se refiere a una actividad compleja, es evidente que
debe ser consciente de que asistió en la actividad, debe conocer que los logros a
los que accede son productos de una actividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximoZona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximo
Hilary Gonzalez
 
Lenguaje interno
Lenguaje internoLenguaje interno
Lenguaje interno
Sebastian Jiménez
 
Taller no 2
Taller no 2Taller no 2
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
alexdalaiton950317
 
1.3 Lenguaje y pensamiento
1.3 Lenguaje  y pensamiento1.3 Lenguaje  y pensamiento
1.3 Lenguaje y pensamiento
laurarr165
 
Pensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y LenguajePensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y Lenguaje
lollyp092
 
Ensayo adquisicion del lenguaje
Ensayo adquisicion del lenguajeEnsayo adquisicion del lenguaje
Ensayo adquisicion del lenguaje
Disnalda Medina
 
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
Raul Ceron
 
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lengujeEnsayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
KATHY VILAFAÑE
 
Cap iii vigotsky
Cap iii vigotskyCap iii vigotsky
Cap iii vigotsky
Orlando Andrés
 
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
Desarrollo del lenguaje  VigotskyDesarrollo del lenguaje  Vigotsky
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
1352b
 
Taller #2
Taller #2Taller #2
Taller #2
familiabuelvasre
 
Adquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguajeAdquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguaje
sotomonte2
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?
ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?
ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?
ayacar
 
Etapas de desarrollo del Lenguaje
Etapas de desarrollo del LenguajeEtapas de desarrollo del Lenguaje
Etapas de desarrollo del Lenguaje
angelitarico009
 
Trabajo jairo losada......
Trabajo jairo  losada......Trabajo jairo  losada......
Trabajo jairo losada......
Diana Pena Naranjo
 
La adquisición del lenguaje
La adquisición del lenguajeLa adquisición del lenguaje
La adquisición del lenguaje
Kharito2210
 
Teorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguajeTeorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguaje
fabianabarro
 

La actualidad más candente (20)

Zona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximoZona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximo
 
Lenguaje interno
Lenguaje internoLenguaje interno
Lenguaje interno
 
Taller no 2
Taller no 2Taller no 2
Taller no 2
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
 
1.3 Lenguaje y pensamiento
1.3 Lenguaje  y pensamiento1.3 Lenguaje  y pensamiento
1.3 Lenguaje y pensamiento
 
Pensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y LenguajePensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y Lenguaje
 
Ensayo adquisicion del lenguaje
Ensayo adquisicion del lenguajeEnsayo adquisicion del lenguaje
Ensayo adquisicion del lenguaje
 
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
 
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lengujeEnsayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
 
Cap iii vigotsky
Cap iii vigotskyCap iii vigotsky
Cap iii vigotsky
 
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
Desarrollo del lenguaje  VigotskyDesarrollo del lenguaje  Vigotsky
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
 
Taller #2
Taller #2Taller #2
Taller #2
 
Adquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguajeAdquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguaje
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?
ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?
ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?
 
Etapas de desarrollo del Lenguaje
Etapas de desarrollo del LenguajeEtapas de desarrollo del Lenguaje
Etapas de desarrollo del Lenguaje
 
Trabajo jairo losada......
Trabajo jairo  losada......Trabajo jairo  losada......
Trabajo jairo losada......
 
La adquisición del lenguaje
La adquisición del lenguajeLa adquisición del lenguaje
La adquisición del lenguaje
 
Teorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguajeTeorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguaje
 

Destacado

Money laundering by Imad Feneir
Money laundering by Imad FeneirMoney laundering by Imad Feneir
Money laundering by Imad Feneir
Imad Feneir
 
Explicacion del video
Explicacion del videoExplicacion del video
Explicacion del video
Disnalda Medina
 
Estonia
EstoniaEstonia
Estonia
evchenko
 
Mapa de ideas lectura critica
Mapa de ideas lectura criticaMapa de ideas lectura critica
Mapa de ideas lectura critica
Disnalda Medina
 
Global warming by Imad Feneir
Global warming  by Imad FeneirGlobal warming  by Imad Feneir
Global warming by Imad Feneir
Imad Feneir
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
Disnalda Medina
 
Metacognicion
Metacognicion Metacognicion
Metacognicion
Yully Garcia de Obredor
 
Completa los-nombres1 (1)
Completa los-nombres1 (1)Completa los-nombres1 (1)
Completa los-nombres1 (1)
vicen
 
Gusano loco-3-anos1
Gusano loco-3-anos1Gusano loco-3-anos1
Gusano loco-3-anos1
vicen
 
Dictado de-numeros
Dictado de-numerosDictado de-numeros
Dictado de-numeros
vicen
 
la zona de desarrollo proximo
la zona de desarrollo proximola zona de desarrollo proximo
la zona de desarrollo proximo
Disnalda Medina
 
Reflexion del Quiquiriqui
 Reflexion del Quiquiriqui Reflexion del Quiquiriqui
Reflexion del Quiquiriqui
Disnalda Medina
 
Taller 4 gramática generativa
Taller 4 gramática generativa Taller 4 gramática generativa
Taller 4 gramática generativa
Disnalda Medina
 
Textos cortos del lectura comprensiva
Textos cortos del lectura comprensivaTextos cortos del lectura comprensiva
Textos cortos del lectura comprensiva
Manu El
 
Junaid jamshed
Junaid jamshedJunaid jamshed

Destacado (15)

Money laundering by Imad Feneir
Money laundering by Imad FeneirMoney laundering by Imad Feneir
Money laundering by Imad Feneir
 
Explicacion del video
Explicacion del videoExplicacion del video
Explicacion del video
 
Estonia
EstoniaEstonia
Estonia
 
Mapa de ideas lectura critica
Mapa de ideas lectura criticaMapa de ideas lectura critica
Mapa de ideas lectura critica
 
Global warming by Imad Feneir
Global warming  by Imad FeneirGlobal warming  by Imad Feneir
Global warming by Imad Feneir
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
Metacognicion
Metacognicion Metacognicion
Metacognicion
 
Completa los-nombres1 (1)
Completa los-nombres1 (1)Completa los-nombres1 (1)
Completa los-nombres1 (1)
 
Gusano loco-3-anos1
Gusano loco-3-anos1Gusano loco-3-anos1
Gusano loco-3-anos1
 
Dictado de-numeros
Dictado de-numerosDictado de-numeros
Dictado de-numeros
 
la zona de desarrollo proximo
la zona de desarrollo proximola zona de desarrollo proximo
la zona de desarrollo proximo
 
Reflexion del Quiquiriqui
 Reflexion del Quiquiriqui Reflexion del Quiquiriqui
Reflexion del Quiquiriqui
 
Taller 4 gramática generativa
Taller 4 gramática generativa Taller 4 gramática generativa
Taller 4 gramática generativa
 
Textos cortos del lectura comprensiva
Textos cortos del lectura comprensivaTextos cortos del lectura comprensiva
Textos cortos del lectura comprensiva
 
Junaid jamshed
Junaid jamshedJunaid jamshed
Junaid jamshed
 

Similar a taller 2 Disnalda

Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez LopezTaller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Francia Hernandez Lopez
 
La zona de desarrollo preguntas
La zona de desarrollo preguntasLa zona de desarrollo preguntas
La zona de desarrollo preguntas
Brayerlin Araujo
 
Preguntas Taller # 2
Preguntas Taller # 2Preguntas Taller # 2
Preguntas Taller # 2
Hilary Gonzalez
 
Taller 2 desarrollo
Taller 2 desarrolloTaller 2 desarrollo
Taller 2 desarrollo
Damaris11C
 
Taller 2 desarrollo
Taller 2 desarrolloTaller 2 desarrollo
Taller 2 desarrollo
DamarisBujato
 
Formación complementaria 2
Formación complementaria 2Formación complementaria 2
Formación complementaria 2
Cristian Guancha
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
angieaguilerab
 
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
KATHY VILAFAÑE
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Pensamiento y Lenguaje
Pensamiento y LenguajePensamiento y Lenguaje
Taller 2 analida carvajal.
Taller 2 analida carvajal.Taller 2 analida carvajal.
Taller 2 analida carvajal.
RAMOSHERNADEZ23
 
Taller 2 Analida Carvajal.
Taller 2 Analida Carvajal.Taller 2 Analida Carvajal.
Taller 2 Analida Carvajal.
Kelly Ramos Hernandez
 
Taller 2 leidy
Taller 2 leidyTaller 2 leidy
Taller 2 leidy
Leidy Rodriguez Diaz
 
Taller 2 leidy
Taller 2 leidyTaller 2 leidy
Taller 2 leidy
Leidy Rodriguez Diaz
 
Taller 2 seño analida
Taller 2 seño analidaTaller 2 seño analida
Taller 2 seño analida
Breidys Barranco
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2 milagro
Taller 2 milagroTaller 2 milagro
Taller 2 milagro
milagro0421
 
Taller 2 y 3
Taller 2 y 3Taller 2 y 3
Taller 2 leng
Taller 2 lengTaller 2 leng
Taller 2 leng
lisbethpatriciaosori
 
Taller vigotsky ensdb
Taller vigotsky ensdbTaller vigotsky ensdb
Taller vigotsky ensdb
dannait
 

Similar a taller 2 Disnalda (20)

Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez LopezTaller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
 
La zona de desarrollo preguntas
La zona de desarrollo preguntasLa zona de desarrollo preguntas
La zona de desarrollo preguntas
 
Preguntas Taller # 2
Preguntas Taller # 2Preguntas Taller # 2
Preguntas Taller # 2
 
Taller 2 desarrollo
Taller 2 desarrolloTaller 2 desarrollo
Taller 2 desarrollo
 
Taller 2 desarrollo
Taller 2 desarrolloTaller 2 desarrollo
Taller 2 desarrollo
 
Formación complementaria 2
Formación complementaria 2Formación complementaria 2
Formación complementaria 2
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
 
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Pensamiento y Lenguaje
Pensamiento y LenguajePensamiento y Lenguaje
Pensamiento y Lenguaje
 
Taller 2 analida carvajal.
Taller 2 analida carvajal.Taller 2 analida carvajal.
Taller 2 analida carvajal.
 
Taller 2 Analida Carvajal.
Taller 2 Analida Carvajal.Taller 2 Analida Carvajal.
Taller 2 Analida Carvajal.
 
Taller 2 leidy
Taller 2 leidyTaller 2 leidy
Taller 2 leidy
 
Taller 2 leidy
Taller 2 leidyTaller 2 leidy
Taller 2 leidy
 
Taller 2 seño analida
Taller 2 seño analidaTaller 2 seño analida
Taller 2 seño analida
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Taller 2 milagro
Taller 2 milagroTaller 2 milagro
Taller 2 milagro
 
Taller 2 y 3
Taller 2 y 3Taller 2 y 3
Taller 2 y 3
 
Taller 2 leng
Taller 2 lengTaller 2 leng
Taller 2 leng
 
Taller vigotsky ensdb
Taller vigotsky ensdbTaller vigotsky ensdb
Taller vigotsky ensdb
 

Más de Disnalda Medina

Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
Disnalda Medina
 
Sintesis del proyecto
Sintesis del proyectoSintesis del proyecto
Sintesis del proyecto
Disnalda Medina
 
Mapa conceptual disnalda medina
Mapa conceptual disnalda medinaMapa conceptual disnalda medina
Mapa conceptual disnalda medina
Disnalda Medina
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Disnalda Medina
 
Objetos de aprendizaje y objeto informativo
Objetos de aprendizaje y objeto informativoObjetos de aprendizaje y objeto informativo
Objetos de aprendizaje y objeto informativo
Disnalda Medina
 
Cuadro comparativo RED y OVA
Cuadro comparativo RED y OVACuadro comparativo RED y OVA
Cuadro comparativo RED y OVA
Disnalda Medina
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Disnalda Medina
 
Reglas de netiqueta
Reglas de netiquetaReglas de netiqueta
Reglas de netiqueta
Disnalda Medina
 
Taller#2 lectura critica
Taller#2 lectura criticaTaller#2 lectura critica
Taller#2 lectura critica
Disnalda Medina
 
Taller#1 lectura critica
Taller#1 lectura criticaTaller#1 lectura critica
Taller#1 lectura critica
Disnalda Medina
 
Dimensiones de la lectura critica
Dimensiones de la lectura criticaDimensiones de la lectura critica
Dimensiones de la lectura critica
Disnalda Medina
 
Mapa conceptual OA
Mapa conceptual OAMapa conceptual OA
Mapa conceptual OA
Disnalda Medina
 
Michael apple diapositivas
Michael apple diapositivasMichael apple diapositivas
Michael apple diapositivas
Disnalda Medina
 
Plan clases de lectura critica
Plan clases de lectura criticaPlan clases de lectura critica
Plan clases de lectura critica
Disnalda Medina
 
Niveles del mundo de la vida
Niveles del mundo de la vidaNiveles del mundo de la vida
Niveles del mundo de la vida
Disnalda Medina
 
Principios básicos de la teoría critica de la educación
Principios básicos de la teoría critica de la educaciónPrincipios básicos de la teoría critica de la educación
Principios básicos de la teoría critica de la educación
Disnalda Medina
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
Disnalda Medina
 
Mapa de ideas oa
Mapa de ideas oaMapa de ideas oa
Mapa de ideas oa
Disnalda Medina
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Disnalda Medina
 

Más de Disnalda Medina (20)

Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
 
Sintesis del proyecto
Sintesis del proyectoSintesis del proyecto
Sintesis del proyecto
 
Mapa conceptual disnalda medina
Mapa conceptual disnalda medinaMapa conceptual disnalda medina
Mapa conceptual disnalda medina
 
Foto
FotoFoto
Foto
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Objetos de aprendizaje y objeto informativo
Objetos de aprendizaje y objeto informativoObjetos de aprendizaje y objeto informativo
Objetos de aprendizaje y objeto informativo
 
Cuadro comparativo RED y OVA
Cuadro comparativo RED y OVACuadro comparativo RED y OVA
Cuadro comparativo RED y OVA
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Reglas de netiqueta
Reglas de netiquetaReglas de netiqueta
Reglas de netiqueta
 
Taller#2 lectura critica
Taller#2 lectura criticaTaller#2 lectura critica
Taller#2 lectura critica
 
Taller#1 lectura critica
Taller#1 lectura criticaTaller#1 lectura critica
Taller#1 lectura critica
 
Dimensiones de la lectura critica
Dimensiones de la lectura criticaDimensiones de la lectura critica
Dimensiones de la lectura critica
 
Mapa conceptual OA
Mapa conceptual OAMapa conceptual OA
Mapa conceptual OA
 
Michael apple diapositivas
Michael apple diapositivasMichael apple diapositivas
Michael apple diapositivas
 
Plan clases de lectura critica
Plan clases de lectura criticaPlan clases de lectura critica
Plan clases de lectura critica
 
Niveles del mundo de la vida
Niveles del mundo de la vidaNiveles del mundo de la vida
Niveles del mundo de la vida
 
Principios básicos de la teoría critica de la educación
Principios básicos de la teoría critica de la educaciónPrincipios básicos de la teoría critica de la educación
Principios básicos de la teoría critica de la educación
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Mapa de ideas oa
Mapa de ideas oaMapa de ideas oa
Mapa de ideas oa
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

taller 2 Disnalda

  • 1. 1 ¿Cuál es la distinción que hace Vygotsky acerca de los dominios: filogenético, histórico cultural, ontogenético y micro genético? Distinciones acerca de los dominios: Filogenético: este se basa en el estudio de las formas en que surge una determina función psicológica en el ser humano Histórico cultural: Este se basa en el estudio del hombre a partir del uso de signos que han sido desarrollados histórica mente Ontogenético: Este se caracteriza por el concurso y la operación de más de una fuerza del desarrollo Micro genético: Es el que se encarga del estudio de los procesos psicológicos 2 ¿El sistema de signos que se refiere Vygotsky está relacionado con el lenguaje? Es totalmente relacionado con el lenguaje ya que Vygotsky en primer lugar señala que ambas construcciones (herramienta y signo) son artificiales y por tanto, su carácter es social, implicando que el dominio progresivo de la conducta individual que reside en la incorporación a la cultura. El sistema de signos al que se refiere Vygotsky está relacionado con el lenguaje de aprendizaje y el uso de los sistemas de símbolos y signos, evolución socio histórica de la especie humana, entre las cuales el más importante es el lenguaje. El lenguaje puede cumplir funciones diferentes, en principio una función comunicativa y luego, otra referida a la regulación del propio comportamiento  El lenguaje sirve como instrumento para producir efectos sobre el entorno social  El lenguaje puede a su vez plegarse sobre el propio sujeto y también de acurdo con su secundaria sobre sí mismo  Está implicado central mente en la reorganización de la propia actividad psicológica 3 ¿Cuáles son los instrumentos de mediación que se valen los procesos psicológicos superiores? La influencia de los instrumentos de mediación en los procesos mentales considerados artificiales y de origen social; pueden ser el lenguaje, la escritura, los esquemas, los mapas, los dibujos, las obras de arte ETC 4 ¿Quién surge primero el pensamiento o el lenguaje? Según el documento leído el lenguaje surge primero que el pensamiento ya que el lenguaje es gran medida y el pensamiento tanto la palabra como la idea son imágenes observadas y no a la inversa
  • 2. 5 ¿Por qué en su teoría le Vygotsky considera el lenguaje y el pensamiento como funciones mentales? La teoría de lev Vygotsky plantea que tanto el lenguaje y el pensamiento están ligados entre si ya que son funciones mentales superior y se desarrollan en una interacción didáctica convirtiéndose en estructuras básicas de pensamiento 6 ¿En cuanto a la ZDP a que se refiere con el andamiaje? El andamiaje es una situación de interacción entre un sujeto de mayor experiencia y otro de menor experiencia, en la que el objetivo es la de transformar al nóvalo en experto. La actividad habrá de resolverse colaborativamente. Las características del andamiaje son: 1. Es ajustable: De acuerdo al nivel de competencia del novato y los progresos que se produzcan 2. Es temporal: Porque si se torna crónico no cumple con el objetivo de obtener la autonomía 3. Es audible y visible: A efectos de que se delegue un control gradual de las actividades sobre l sujeto menos experto y que este reconozca, desde un inicio que su proceso de adquisición se refiere a una actividad compleja, es evidente que debe ser consciente de que asistió en la actividad, debe conocer que los logros a los que accede son productos de una actividad