SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
DIRECCIÓN DE POSTGRADO
MAESTRIA EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EDUCACIÓN
PERIODO ACADÉMICO: QUINTO
CODIGO: IER-2-513
UNIDADES CRÉDITOS: 3
HORAS SEMANAL: 4 HT: 1 HP: 3
TOTAL HORAS PERIODO: 48
COMPETENCIAS PREVIAS: Conoce los métodos de investigación cualitativa y el propósito final que tiene cada uno en el proceso
investigativo
ELABORADO POR: Dra. Luz Marina González
Dra. Katiuschka Torrealba
Mgr. Marisol Peña
LUGAR Y FECHA: Bárbula, 2015
JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR
La asignatura Investigación Acción en pensum de la Maestría en Investigación Educativa, erige como finalidad
buscar una transformación social y educativa a través de la participación protagónica de los actores involucrados en el
proceso, en virtud de que la misma constituye un método de investigación con visos marcados de introspección orientada
a descubrir, comunicar, educar, organizar y transformar el entorno socio educativo.
Cabe destacar que una de las aristas fundamentales y de gran relevancia es el abordaje desde la
interdisciplinariedad que puede darse a esta asignatura enmarcada en una perspectiva socio cultural, la cual se
caracteriza por ser un proceso signado para involucrar a todos los participantes de la investigación acción en el
desarrollo de las actividades educativas.
En este sentido, el Sistema Educativo Venezolano ha comenzado a incrementar las exigencias en cuanto al
trabajo en aula, trabajo comunitario y las organizaciones de cooperativas, todo ello bajo el método de participación
colectiva de los actores del proceso, quienes son los conocedores de sus propios problemas y necesidades a las que hay
que conseguir una alternativa de solución para lograr su satisfacción por ende ello cimenta las bases para que la
universidad y en el ámbito de especificidad de la Maestría en Investigación Educativa de respuesta a través de un curso
de Investigación Acción cuyo telos se oriente a promover en los educandos habilidades, destrezas y competencias para
la toma de decisiones acertadas, la concienciación y el desarrollo de acciones consustanciadas en la búsqueda de
soluciones o mejoras significativas en torno al ámbito educativo.
ESPECIFICACIONES CURRICULARES
COMPETENCIA DEL MÓDULO:
Analiza el alcance de la investigación en los diferentes contextos socio-educativos, en la búsqueda de
alternativas de soluciones interdisciplinares y comunitarias para la toma de decisiones que generen
transformaciones profundas e importantes en la calidad educativa del país.
COMPETENCIA TRANSVERSAL:
Desarrolla de manera proactiva y colaborativa procesos de investigación en el ámbito socio-educativo,
respondiendo a los conocimientos y destrezas adquiridas con actitud transformadora, crítica y reflexiva.
COMPETENCIA DE LA UNIDAD CURRICULAR:
Aplica la investigación acción en la búsqueda de una transformación socioeducativa a través de la participación
protagónica de los actores involucrados en el proceso educativo.
CONOCIMIENTOS:
Origen y tipos de Investigación acción. Conceptualización. Características. Fundamento epistémico. Metodología de la investigación
acción participativa (fases o etapas y técnicas) Ética e investigación acción participativa. Valor de la investigación acción en la
educación.
Aplicación de la Investigación Acción en el campo educativo
DESARROLLO DE LA UNIDAD CURRICULAR
INDICADORES DE
LOGRO. UNIDAD DE
COMPETENCIA
CONOCIMIENTOS EVIDENCIAS DE
LOGRO.CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
Comprende los
conceptos básicos de la
investigación acción así
como su
contextualización
histórica
Investigación acción:
*Conceptualización
*Origen y evolución
*Características
Construcción de
conceptos básicos a
partir de la revisión
documental.
Identificación del origen
y evolución histórica de
la investigación acción
mediante la elaboración
de mapa conceptual.
Distinción
individualizada y grupal
de las características de
la Investigación Acción.
Manifestación de interés
por comprender
aspectos básicos e
históricos relacionados
con la IA.
Promoción de ideas y
acciones para el
desarrollo efectivo de
las actividades.
Valoración de los
nuevos conocimientos
obtenidos para su éxito
como investigadores.
Investiga sobre la
investigación acción.
Define la investigación
acción.
Aporta ideas sobre la
evolución histórica de la
Investigación Acción.
Enumera las
características de la
Investigación Acción
Diferencia la
Investigación Acción de
Método de Investigación
Acción
Foro académico sobre el
propósito final de los
Muestra interés por los
métodos de
Argumenta su punto de
vista sobre el propósito
otros métodos de
investigación educativa
métodos de
investigación cualitativa
con el fin de su
diferenciación
investigación educativa final de los métodos de
investigación
Identifica los tipos de
Investigación Acción y
los relaciona con los
métodos a los cuales
pertenece
Reconoce la fases,
etapas o momentos que
tiene la Investigación
Acción
Discrimina las técnicas
de recolección e
interpretación de
información en la
investigación acción
participativa en
diferentes ámbitos del
saber.
*Tipos de Investigación
Acción
*Fases, etapas o
momentos de la IAP
según la posición de
varios autores.
*Técnicas de
recolección e
interpretación de la
información utilizadas
en la Investigación
Acción.
Realización de una red
semántica sobre los
tipos de investigación
acción y su relación con
los métodos de
investigación.
Discusión grupal sobre
las formas como algunos
autores han enfocado las
fases, etapas o
momentos de la
investigación acción
Diferenciación de las
técnicas a utilizar en la
investigación acción
participativa para
recolectar e interpretar
la información.
Aprecia los tipos de
investigación acción en
abordaje metodológico
de la realidad
Valora los aportes que
han realizado distintos
autores sobre las fases
de la investigación
acción
Demostración de
curiosidad e interés por
las técnicas de
recolección e
interpretación de la
información en la
Investigación acción.
Reconocimiento de la
utilidad de las técnicas
empleadas en la
Entrega oportunamente
la red semántica donde
relacione los tipos de
investigación acción
con los métodos en los
que se sustenta.
Argumenta su posición
al momento de discutir
las Fases, etapas o
momentos de la
Investigación Acción
Busca información
actualizada sobre las
técnicas de recolección
e interpretación de
información en la
Investigación Acción.
investigación acción
participativa.
Analiza la importancia
de la investigación
acción participativa en
el aula de clases y en las
instituciones educativas
Aplica los
conocimientos
adquiridos en el análisis
de problemas socio-
educativos a través de
casos prácticos.
*Ética e investigación
acción participativa.
*Educación e
investigación acción.
*Valor de la
investigación acción en
la educación.
Investigación Acción
desarrollados dentro y
fuera de las aulas
escolares.
Realización de un
debate sobre el valor
ético de la investigación
acción y su influencia
transformadora de la
realidad educativa
Elaboración de un
informe donde indique
una situación hipotética
del entorno educativo y
la forma como se
abordaría a través de la
Investigación Acción
Valora el propósito
transformador de la
investigación acción
Valora la influencia que
tienen los actores del
proceso educativo en la
transformación de su
realidad.
Participa con sus
opiniones en las
discusiones sobre el
valor ético de la
investigación acción y
su influencia en la
transformación de la
realidad educativa
Entrega oportunamente
un informe donde
aplique los
conocimientos
adquiridos de la
investigación acción a
una situación del
entorno educativo.
PROYECTO DE EVALUACIÓN:
La Unidad Curricular Investigación Acción en Educación, será evaluada de acuerdo a los indicadores de logros de la competencia, de
manera continua, formativa y sumativa. Así mismo, se considera la co-evaluacion y la autoevaluación.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PORCENTAJE
Mapa Conceptual 10% 2pts
Foro académico 10% 2pts
Cuadro comparativo 15% 3pts
Ensayo 15% 3pts
Esquema semántico 15% 3pts
Trabajo final 25% 5pts
Asistencia y participación 10% 2pts
REFERENCIAS DE FUENTES
Barrera, M. (2000). Líneas de investigación. En investigación Holística. Caracas, Venezuela. Editorial Quirón.
Bisquera, R. (1998). Métodos de investigación Educativa. Guía Práctica. Barcelona, España. Ediciones CEAC.
Elliot, J. (2000) El cambio educativo desde la Investigación Acción. Madrid España. Morata.
Martínez, M. (1991). La investigación cualitattiva-etnografica en educación. México. Editorial Trillas
Martínez, M. (2004) Ciencia y arte en la metodología cualitativa. México. Editorial Trillas
Martínez, M. (2008) Epistemología y metodología cualitativa en las ciencias sociales. México. Editorial Trillas
Sabino, C. (2000). El proceso de investigación. Caracas, Venezuela Editorial Panapo de Venezuela, CA.
Sandín, E. (2003). Investigación Cualitativa en Educación. Fundamentos y tradiciones. Madrid.
Rojas, B. (2010) Investigación Cualitativa. Fundamentos y praxis. Caracas, Venezuela. FEDEUPEL.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Vicerrectorado de Investigación y Postgrado (2006).
Manual de trabajo de grado de especialización, maestría y tesis doctorales. Caracas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
jarmendipg
 
Presentación triangulación
Presentación triangulaciónPresentación triangulación
Presentación triangulación
bjalameda
 
Generaciones de la evaluación
Generaciones de la evaluaciónGeneraciones de la evaluación
Generaciones de la evaluación
Angelin Antunez
 
La evaluación basada en competencias
La evaluación basada en competenciasLa evaluación basada en competencias
La evaluación basada en competencias
Horacio Rene Armas
 
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por ObjetivosSilabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Paradigmas. positivista y sociocrítico.Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Arelys0608
 
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTESTAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTEGinna Perez
 
Triangulacion
Triangulacion Triangulacion
Triangulacion
marcoguevara3
 
Evaluacion de institucion de educacion superior
Evaluacion de institucion de educacion superiorEvaluacion de institucion de educacion superior
Evaluacion de institucion de educacion superior
Alexander Manuel Perez Theran
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
DAYME NA
 
Presentación 2 paradigmas de investigación
Presentación 2   paradigmas de investigaciónPresentación 2   paradigmas de investigación
Presentación 2 paradigmas de investigación43596487
 
La evaluación, sus tipos y fundamentos
La evaluación, sus tipos y fundamentosLa evaluación, sus tipos y fundamentos
La evaluación, sus tipos y fundamentos
Edhmer Yanama Tucno
 
Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth TovarMapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
lilibethtovar56
 
Modelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de MacdonaldModelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de Macdonald
Deivis Torres
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanzayyjm1
 
Estrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeEstrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeADALMIS RIVERA
 
Tipos de evaluacion (1)
Tipos de evaluacion (1)Tipos de evaluacion (1)
Tipos de evaluacion (1)
Ruffo Oswaldo
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Presentación triangulación
Presentación triangulaciónPresentación triangulación
Presentación triangulación
 
Generaciones de la evaluación
Generaciones de la evaluaciónGeneraciones de la evaluación
Generaciones de la evaluación
 
La evaluación basada en competencias
La evaluación basada en competenciasLa evaluación basada en competencias
La evaluación basada en competencias
 
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por ObjetivosSilabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
 
Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Paradigmas. positivista y sociocrítico.Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Paradigmas. positivista y sociocrítico.
 
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTESTAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
 
Qué es la evaluación
Qué es la evaluaciónQué es la evaluación
Qué es la evaluación
 
TIPOS DE DISEÑOS CURRICULARES
TIPOS DE DISEÑOS CURRICULARESTIPOS DE DISEÑOS CURRICULARES
TIPOS DE DISEÑOS CURRICULARES
 
Triangulacion
Triangulacion Triangulacion
Triangulacion
 
Evaluacion de institucion de educacion superior
Evaluacion de institucion de educacion superiorEvaluacion de institucion de educacion superior
Evaluacion de institucion de educacion superior
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Presentación 2 paradigmas de investigación
Presentación 2   paradigmas de investigaciónPresentación 2   paradigmas de investigación
Presentación 2 paradigmas de investigación
 
La evaluación, sus tipos y fundamentos
La evaluación, sus tipos y fundamentosLa evaluación, sus tipos y fundamentos
La evaluación, sus tipos y fundamentos
 
Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth TovarMapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
 
Modelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de MacdonaldModelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de Macdonald
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Mapa conceptual sobre paradigmas en la educación
Mapa conceptual sobre  paradigmas en la educación Mapa conceptual sobre  paradigmas en la educación
Mapa conceptual sobre paradigmas en la educación
 
Estrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeEstrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizaje
 
Tipos de evaluacion (1)
Tipos de evaluacion (1)Tipos de evaluacion (1)
Tipos de evaluacion (1)
 

Destacado

Programa Seminario de Investigación IV
Programa Seminario de Investigación IVPrograma Seminario de Investigación IV
Programa Seminario de Investigación IV
investigacion2020
 
Programa Investigación Cuantitativa en Educación
Programa Investigación Cuantitativa en EducaciónPrograma Investigación Cuantitativa en Educación
Programa Investigación Cuantitativa en Educación
investigacion2020
 
Programa Etnografía en Educación
Programa Etnografía en EducaciónPrograma Etnografía en Educación
Programa Etnografía en Educación
investigacion2020
 
Programa Tópicos Emergentes
Programa Tópicos EmergentesPrograma Tópicos Emergentes
Programa Tópicos Emergentes
investigacion2020
 
Programa Analítico Métodos de Investigación Educativa
Programa Analítico Métodos de Investigación EducativaPrograma Analítico Métodos de Investigación Educativa
Programa Analítico Métodos de Investigación Educativa
investigacion2020
 
Programa Pensamiento Creativo en la Investigación Educativa
Programa Pensamiento Creativo en la Investigación EducativaPrograma Pensamiento Creativo en la Investigación Educativa
Programa Pensamiento Creativo en la Investigación Educativa
investigacion2020
 
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la CienciaPrograma Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
investigacion2020
 
Programa Instrumentos y Técnicas de Investigación
Programa Instrumentos y Técnicas de InvestigaciónPrograma Instrumentos y Técnicas de Investigación
Programa Instrumentos y Técnicas de Investigación
investigacion2020
 
Programa Analítico Seminario de Investigación II
Programa Analítico Seminario de Investigación IIPrograma Analítico Seminario de Investigación II
Programa Analítico Seminario de Investigación II
investigacion2020
 
Programa Analítico Análisis de Contenido
Programa Analítico Análisis de ContenidoPrograma Analítico Análisis de Contenido
Programa Analítico Análisis de Contenido
investigacion2020
 
Programa Seminario de Investigación I
Programa Seminario de Investigación IPrograma Seminario de Investigación I
Programa Seminario de Investigación I
investigacion2020
 
Proyectos Departamento de Ciencias Sociales
Proyectos Departamento de Ciencias SocialesProyectos Departamento de Ciencias Sociales
Proyectos Departamento de Ciencias Sociales
extensionface
 
Proyectos Departamento de Ciencias Pedagógicas
Proyectos Departamento de Ciencias PedagógicasProyectos Departamento de Ciencias Pedagógicas
Proyectos Departamento de Ciencias Pedagógicas
extensionface
 
Proyectos Departamento de Informática
Proyectos Departamento de InformáticaProyectos Departamento de Informática
Proyectos Departamento de Informática
extensionface
 
Proyectos Departamento de Lengua y Literatura
Proyectos Departamento de Lengua y LiteraturaProyectos Departamento de Lengua y Literatura
Proyectos Departamento de Lengua y Literatura
extensionface
 
Proyectos Departamento de Orientación
Proyectos Departamento de OrientaciónProyectos Departamento de Orientación
Proyectos Departamento de Orientación
extensionface
 
Proyectos Departamento de Artes y Tecnologia Educativa
Proyectos Departamento de Artes y Tecnologia EducativaProyectos Departamento de Artes y Tecnologia Educativa
Proyectos Departamento de Artes y Tecnologia Educativa
extensionface
 
Proyectos Departamento Pedagogia Infantil y Diversidad
Proyectos Departamento Pedagogia Infantil y DiversidadProyectos Departamento Pedagogia Infantil y Diversidad
Proyectos Departamento Pedagogia Infantil y Diversidad
extensionface
 
Proyectos Departamento de Matemática y Física
Proyectos Departamento de Matemática y FísicaProyectos Departamento de Matemática y Física
Proyectos Departamento de Matemática y Física
extensionface
 
Proyectos Departamento de Idiomas Modernos
Proyectos Departamento de Idiomas ModernosProyectos Departamento de Idiomas Modernos
Proyectos Departamento de Idiomas Modernos
extensionface
 

Destacado (20)

Programa Seminario de Investigación IV
Programa Seminario de Investigación IVPrograma Seminario de Investigación IV
Programa Seminario de Investigación IV
 
Programa Investigación Cuantitativa en Educación
Programa Investigación Cuantitativa en EducaciónPrograma Investigación Cuantitativa en Educación
Programa Investigación Cuantitativa en Educación
 
Programa Etnografía en Educación
Programa Etnografía en EducaciónPrograma Etnografía en Educación
Programa Etnografía en Educación
 
Programa Tópicos Emergentes
Programa Tópicos EmergentesPrograma Tópicos Emergentes
Programa Tópicos Emergentes
 
Programa Analítico Métodos de Investigación Educativa
Programa Analítico Métodos de Investigación EducativaPrograma Analítico Métodos de Investigación Educativa
Programa Analítico Métodos de Investigación Educativa
 
Programa Pensamiento Creativo en la Investigación Educativa
Programa Pensamiento Creativo en la Investigación EducativaPrograma Pensamiento Creativo en la Investigación Educativa
Programa Pensamiento Creativo en la Investigación Educativa
 
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la CienciaPrograma Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
 
Programa Instrumentos y Técnicas de Investigación
Programa Instrumentos y Técnicas de InvestigaciónPrograma Instrumentos y Técnicas de Investigación
Programa Instrumentos y Técnicas de Investigación
 
Programa Analítico Seminario de Investigación II
Programa Analítico Seminario de Investigación IIPrograma Analítico Seminario de Investigación II
Programa Analítico Seminario de Investigación II
 
Programa Analítico Análisis de Contenido
Programa Analítico Análisis de ContenidoPrograma Analítico Análisis de Contenido
Programa Analítico Análisis de Contenido
 
Programa Seminario de Investigación I
Programa Seminario de Investigación IPrograma Seminario de Investigación I
Programa Seminario de Investigación I
 
Proyectos Departamento de Ciencias Sociales
Proyectos Departamento de Ciencias SocialesProyectos Departamento de Ciencias Sociales
Proyectos Departamento de Ciencias Sociales
 
Proyectos Departamento de Ciencias Pedagógicas
Proyectos Departamento de Ciencias PedagógicasProyectos Departamento de Ciencias Pedagógicas
Proyectos Departamento de Ciencias Pedagógicas
 
Proyectos Departamento de Informática
Proyectos Departamento de InformáticaProyectos Departamento de Informática
Proyectos Departamento de Informática
 
Proyectos Departamento de Lengua y Literatura
Proyectos Departamento de Lengua y LiteraturaProyectos Departamento de Lengua y Literatura
Proyectos Departamento de Lengua y Literatura
 
Proyectos Departamento de Orientación
Proyectos Departamento de OrientaciónProyectos Departamento de Orientación
Proyectos Departamento de Orientación
 
Proyectos Departamento de Artes y Tecnologia Educativa
Proyectos Departamento de Artes y Tecnologia EducativaProyectos Departamento de Artes y Tecnologia Educativa
Proyectos Departamento de Artes y Tecnologia Educativa
 
Proyectos Departamento Pedagogia Infantil y Diversidad
Proyectos Departamento Pedagogia Infantil y DiversidadProyectos Departamento Pedagogia Infantil y Diversidad
Proyectos Departamento Pedagogia Infantil y Diversidad
 
Proyectos Departamento de Matemática y Física
Proyectos Departamento de Matemática y FísicaProyectos Departamento de Matemática y Física
Proyectos Departamento de Matemática y Física
 
Proyectos Departamento de Idiomas Modernos
Proyectos Departamento de Idiomas ModernosProyectos Departamento de Idiomas Modernos
Proyectos Departamento de Idiomas Modernos
 

Similar a Programa Investigación Acción

Programa Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
Programa  Aprendizaje y Adquisición de ConocimientosPrograma  Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
Programa Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
investigacion2020
 
Programa Analítico Métodos de Investigación Educativa
Programa Analítico Métodos de Investigación EducativaPrograma Analítico Métodos de Investigación Educativa
Programa Analítico Métodos de Investigación Educativa
investigacion2020
 
Evaluacion aprendizajes
Evaluacion aprendizajesEvaluacion aprendizajes
Evaluacion aprendizajes
LUCIA RIVERA
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
FerchoValenzia
 
Practica iv y residencia
Practica iv y residenciaPractica iv y residencia
Practica iv y residencia
Superior - Universitaria
 
Relación innovación investigación
Relación innovación   investigaciónRelación innovación   investigación
Relación innovación investigaciónedgarpin
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
Pazhernandezjimenez
 
Capitulo i mimi
Capitulo i mimiCapitulo i mimi
Capitulo i mimi
lina Jamanca Palma
 
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdfREVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
Hernan Pilco
 
Presentacion_Cristian_Alvarado.pptx
Presentacion_Cristian_Alvarado.pptxPresentacion_Cristian_Alvarado.pptx
Presentacion_Cristian_Alvarado.pptx
CristianAlvarado94
 
2007 el quehacer investigativo
2007 el quehacer investigativo2007 el quehacer investigativo
2007 el quehacer investigativo
Agaldana Becerra
 
presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
 presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje  presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
k4rol1n4
 
Asís navarro investigación-acción_20171010
Asís navarro investigación-acción_20171010Asís navarro investigación-acción_20171010
Asís navarro investigación-acción_20171010
ASIS Navarro
 
Proyecto factible
Proyecto factible Proyecto factible
Proyecto factible
SistemadeEstudiosMed
 
Proyecto factible
Proyecto factible Proyecto factible
Proyecto factible
SistemadeEstudiosMed
 
Didáctica específica otros recursos y estrategias
Didáctica específica   otros recursos y estrategiasDidáctica específica   otros recursos y estrategias
Didáctica específica otros recursos y estrategiasVerónica Chelini
 
Ana ramos educ comparada_2012
Ana ramos educ comparada_2012Ana ramos educ comparada_2012
Ana ramos educ comparada_2012
Ana Ramos
 

Similar a Programa Investigación Acción (20)

Programa Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
Programa  Aprendizaje y Adquisición de ConocimientosPrograma  Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
Programa Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
 
Programa Analítico Métodos de Investigación Educativa
Programa Analítico Métodos de Investigación EducativaPrograma Analítico Métodos de Investigación Educativa
Programa Analítico Métodos de Investigación Educativa
 
Evaluacion aprendizajes
Evaluacion aprendizajesEvaluacion aprendizajes
Evaluacion aprendizajes
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Practica iv y residencia
Practica iv y residenciaPractica iv y residencia
Practica iv y residencia
 
Relación innovación investigación
Relación innovación   investigaciónRelación innovación   investigación
Relación innovación investigación
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Capitulo i mimi
Capitulo i mimiCapitulo i mimi
Capitulo i mimi
 
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdfREVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
 
Presentacion_Cristian_Alvarado.pptx
Presentacion_Cristian_Alvarado.pptxPresentacion_Cristian_Alvarado.pptx
Presentacion_Cristian_Alvarado.pptx
 
2007 el quehacer investigativo
2007 el quehacer investigativo2007 el quehacer investigativo
2007 el quehacer investigativo
 
presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
 presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje  presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
 
Asís navarro investigación-acción_20171010
Asís navarro investigación-acción_20171010Asís navarro investigación-acción_20171010
Asís navarro investigación-acción_20171010
 
Proyecto factible
Proyecto factible Proyecto factible
Proyecto factible
 
Proyecto factible
Proyecto factible Proyecto factible
Proyecto factible
 
Enseñar a invesrtigar
Enseñar a invesrtigarEnseñar a invesrtigar
Enseñar a invesrtigar
 
Investigaciòn ii
Investigaciòn iiInvestigaciòn ii
Investigaciòn ii
 
Didáctica específica otros recursos y estrategias
Didáctica específica   otros recursos y estrategiasDidáctica específica   otros recursos y estrategias
Didáctica específica otros recursos y estrategias
 
Ana ramos educ comparada_2012
Ana ramos educ comparada_2012Ana ramos educ comparada_2012
Ana ramos educ comparada_2012
 
Pedagogia silabo
Pedagogia silaboPedagogia silabo
Pedagogia silabo
 

Más de investigacion2020

Resumen de las Normas APA FaCE-UC
Resumen de las Normas APA FaCE-UCResumen de las Normas APA FaCE-UC
Resumen de las Normas APA FaCE-UC
investigacion2020
 
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la CienciaPrograma Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
investigacion2020
 
Programa Analítico Análisis de Contenidos
Programa Analítico Análisis de ContenidosPrograma Analítico Análisis de Contenidos
Programa Analítico Análisis de Contenidos
investigacion2020
 
MISIÓN Y VISIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
MISIÓN Y VISIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVAMISIÓN Y VISIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
MISIÓN Y VISIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
investigacion2020
 
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICOLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
investigacion2020
 
MALLA CURRICULAR
MALLA CURRICULARMALLA CURRICULAR
MALLA CURRICULAR
investigacion2020
 

Más de investigacion2020 (6)

Resumen de las Normas APA FaCE-UC
Resumen de las Normas APA FaCE-UCResumen de las Normas APA FaCE-UC
Resumen de las Normas APA FaCE-UC
 
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la CienciaPrograma Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
 
Programa Analítico Análisis de Contenidos
Programa Analítico Análisis de ContenidosPrograma Analítico Análisis de Contenidos
Programa Analítico Análisis de Contenidos
 
MISIÓN Y VISIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
MISIÓN Y VISIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVAMISIÓN Y VISIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
MISIÓN Y VISIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICOLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
 
MALLA CURRICULAR
MALLA CURRICULARMALLA CURRICULAR
MALLA CURRICULAR
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Programa Investigación Acción

  • 1. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION DIRECCIÓN DE POSTGRADO MAESTRIA EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EDUCACIÓN PERIODO ACADÉMICO: QUINTO CODIGO: IER-2-513 UNIDADES CRÉDITOS: 3 HORAS SEMANAL: 4 HT: 1 HP: 3 TOTAL HORAS PERIODO: 48 COMPETENCIAS PREVIAS: Conoce los métodos de investigación cualitativa y el propósito final que tiene cada uno en el proceso investigativo ELABORADO POR: Dra. Luz Marina González Dra. Katiuschka Torrealba Mgr. Marisol Peña LUGAR Y FECHA: Bárbula, 2015
  • 2. JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR La asignatura Investigación Acción en pensum de la Maestría en Investigación Educativa, erige como finalidad buscar una transformación social y educativa a través de la participación protagónica de los actores involucrados en el proceso, en virtud de que la misma constituye un método de investigación con visos marcados de introspección orientada a descubrir, comunicar, educar, organizar y transformar el entorno socio educativo. Cabe destacar que una de las aristas fundamentales y de gran relevancia es el abordaje desde la interdisciplinariedad que puede darse a esta asignatura enmarcada en una perspectiva socio cultural, la cual se caracteriza por ser un proceso signado para involucrar a todos los participantes de la investigación acción en el desarrollo de las actividades educativas. En este sentido, el Sistema Educativo Venezolano ha comenzado a incrementar las exigencias en cuanto al trabajo en aula, trabajo comunitario y las organizaciones de cooperativas, todo ello bajo el método de participación colectiva de los actores del proceso, quienes son los conocedores de sus propios problemas y necesidades a las que hay que conseguir una alternativa de solución para lograr su satisfacción por ende ello cimenta las bases para que la universidad y en el ámbito de especificidad de la Maestría en Investigación Educativa de respuesta a través de un curso de Investigación Acción cuyo telos se oriente a promover en los educandos habilidades, destrezas y competencias para la toma de decisiones acertadas, la concienciación y el desarrollo de acciones consustanciadas en la búsqueda de soluciones o mejoras significativas en torno al ámbito educativo.
  • 3. ESPECIFICACIONES CURRICULARES COMPETENCIA DEL MÓDULO: Analiza el alcance de la investigación en los diferentes contextos socio-educativos, en la búsqueda de alternativas de soluciones interdisciplinares y comunitarias para la toma de decisiones que generen transformaciones profundas e importantes en la calidad educativa del país. COMPETENCIA TRANSVERSAL: Desarrolla de manera proactiva y colaborativa procesos de investigación en el ámbito socio-educativo, respondiendo a los conocimientos y destrezas adquiridas con actitud transformadora, crítica y reflexiva. COMPETENCIA DE LA UNIDAD CURRICULAR: Aplica la investigación acción en la búsqueda de una transformación socioeducativa a través de la participación protagónica de los actores involucrados en el proceso educativo. CONOCIMIENTOS: Origen y tipos de Investigación acción. Conceptualización. Características. Fundamento epistémico. Metodología de la investigación acción participativa (fases o etapas y técnicas) Ética e investigación acción participativa. Valor de la investigación acción en la educación. Aplicación de la Investigación Acción en el campo educativo
  • 4. DESARROLLO DE LA UNIDAD CURRICULAR INDICADORES DE LOGRO. UNIDAD DE COMPETENCIA CONOCIMIENTOS EVIDENCIAS DE LOGRO.CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Comprende los conceptos básicos de la investigación acción así como su contextualización histórica Investigación acción: *Conceptualización *Origen y evolución *Características Construcción de conceptos básicos a partir de la revisión documental. Identificación del origen y evolución histórica de la investigación acción mediante la elaboración de mapa conceptual. Distinción individualizada y grupal de las características de la Investigación Acción. Manifestación de interés por comprender aspectos básicos e históricos relacionados con la IA. Promoción de ideas y acciones para el desarrollo efectivo de las actividades. Valoración de los nuevos conocimientos obtenidos para su éxito como investigadores. Investiga sobre la investigación acción. Define la investigación acción. Aporta ideas sobre la evolución histórica de la Investigación Acción. Enumera las características de la Investigación Acción Diferencia la Investigación Acción de Método de Investigación Acción Foro académico sobre el propósito final de los Muestra interés por los métodos de Argumenta su punto de vista sobre el propósito
  • 5. otros métodos de investigación educativa métodos de investigación cualitativa con el fin de su diferenciación investigación educativa final de los métodos de investigación Identifica los tipos de Investigación Acción y los relaciona con los métodos a los cuales pertenece Reconoce la fases, etapas o momentos que tiene la Investigación Acción Discrimina las técnicas de recolección e interpretación de información en la investigación acción participativa en diferentes ámbitos del saber. *Tipos de Investigación Acción *Fases, etapas o momentos de la IAP según la posición de varios autores. *Técnicas de recolección e interpretación de la información utilizadas en la Investigación Acción. Realización de una red semántica sobre los tipos de investigación acción y su relación con los métodos de investigación. Discusión grupal sobre las formas como algunos autores han enfocado las fases, etapas o momentos de la investigación acción Diferenciación de las técnicas a utilizar en la investigación acción participativa para recolectar e interpretar la información. Aprecia los tipos de investigación acción en abordaje metodológico de la realidad Valora los aportes que han realizado distintos autores sobre las fases de la investigación acción Demostración de curiosidad e interés por las técnicas de recolección e interpretación de la información en la Investigación acción. Reconocimiento de la utilidad de las técnicas empleadas en la Entrega oportunamente la red semántica donde relacione los tipos de investigación acción con los métodos en los que se sustenta. Argumenta su posición al momento de discutir las Fases, etapas o momentos de la Investigación Acción Busca información actualizada sobre las técnicas de recolección e interpretación de información en la Investigación Acción.
  • 6. investigación acción participativa. Analiza la importancia de la investigación acción participativa en el aula de clases y en las instituciones educativas Aplica los conocimientos adquiridos en el análisis de problemas socio- educativos a través de casos prácticos. *Ética e investigación acción participativa. *Educación e investigación acción. *Valor de la investigación acción en la educación. Investigación Acción desarrollados dentro y fuera de las aulas escolares. Realización de un debate sobre el valor ético de la investigación acción y su influencia transformadora de la realidad educativa Elaboración de un informe donde indique una situación hipotética del entorno educativo y la forma como se abordaría a través de la Investigación Acción Valora el propósito transformador de la investigación acción Valora la influencia que tienen los actores del proceso educativo en la transformación de su realidad. Participa con sus opiniones en las discusiones sobre el valor ético de la investigación acción y su influencia en la transformación de la realidad educativa Entrega oportunamente un informe donde aplique los conocimientos adquiridos de la investigación acción a una situación del entorno educativo.
  • 7. PROYECTO DE EVALUACIÓN: La Unidad Curricular Investigación Acción en Educación, será evaluada de acuerdo a los indicadores de logros de la competencia, de manera continua, formativa y sumativa. Así mismo, se considera la co-evaluacion y la autoevaluación. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PORCENTAJE Mapa Conceptual 10% 2pts Foro académico 10% 2pts Cuadro comparativo 15% 3pts Ensayo 15% 3pts Esquema semántico 15% 3pts Trabajo final 25% 5pts Asistencia y participación 10% 2pts
  • 8. REFERENCIAS DE FUENTES Barrera, M. (2000). Líneas de investigación. En investigación Holística. Caracas, Venezuela. Editorial Quirón. Bisquera, R. (1998). Métodos de investigación Educativa. Guía Práctica. Barcelona, España. Ediciones CEAC. Elliot, J. (2000) El cambio educativo desde la Investigación Acción. Madrid España. Morata. Martínez, M. (1991). La investigación cualitattiva-etnografica en educación. México. Editorial Trillas Martínez, M. (2004) Ciencia y arte en la metodología cualitativa. México. Editorial Trillas Martínez, M. (2008) Epistemología y metodología cualitativa en las ciencias sociales. México. Editorial Trillas Sabino, C. (2000). El proceso de investigación. Caracas, Venezuela Editorial Panapo de Venezuela, CA. Sandín, E. (2003). Investigación Cualitativa en Educación. Fundamentos y tradiciones. Madrid. Rojas, B. (2010) Investigación Cualitativa. Fundamentos y praxis. Caracas, Venezuela. FEDEUPEL. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Vicerrectorado de Investigación y Postgrado (2006). Manual de trabajo de grado de especialización, maestría y tesis doctorales. Caracas.