SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de
emprendimiento de
negocios
OBJETIVO: DAR A CONOCER CUÁLES SON LOS PARÁMETROS A
TENER EN CUENTA EN EL EMPRENDIMIENTO DE NEGOCIOS
Ma. Guadalupe de la Paz Beltrán Martínez
www.olitterae.com
Resultados esperados
1. Tanto de la parte teórica como práctica se espera que los asistentes al taller
conozcan las capacidades que tiene cada uno para emprender un negocio o
qué cambios requiere para su crecimiento.
2. Se presente un plan de negocios individual
3. Se haga un cronograma de actividades
Desarrollo
¿Qué es?
Se trata de enseñar en 2 sesiones, 5 temas principales para conocer qué y cómo se puede
emprender un negocio pequeño y lo que requiere para crecer.
¿A quién está dirigido?
A personas de cualquier edad que quieran conocer cómo pueden generar un negocio propio y
cuáles son las circunstancias necesarias para crecer.
Tema 1. ¿Por qué proyectar un negocio?
Tema 2. ¿Qué negociar? La filosofía de qué se necesita
Actividad 1: individual
Tema 3. Factores que intervienen en la planeación de un negocio
Recursos naturales
Recursos humanos
Recursos financieros
Actividad 2: En equipo
Sesión 1
Sesión 2
Tema 3. Manejo de recursos
1. Manejo adecuado de recursos naturales o materias primas
2. Manejo adecuado de recursos humanos
3. Manejo adecuado de las finanzas
Tema 4. Administración
Calidad
Documentación igual a administración
Áreas: recursos humanos, comercializar, operaciones, finanzas
Requisitos de material y equipo
Un espacio con sillas y luz de acuerdo a participantes confirmados
Se requiere la confirmación de un mínimo de 10 personas interesadas en tomar los dos días el
taller de emprendimiento (habrá lista de asistencia).
Una mampara o hojas papel bond blanco 60 x 90 cm (15 hojas)
Plumones
Por lo menos 5 hojas blancas por participante
1 pluma por participante
Cinta adhesiva
Opciones a confirmar
Se solicita se haga reconocimientos por cada participante, así como para
cada instructor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.
Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.
Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.
Kag Ruiz
 
Estrategia de procesos
Estrategia de procesosEstrategia de procesos
Estrategia de procesos
Carlos Gomez Galdames
 
Modelo TMP para la Dirección Estratégica de las Organizaciones, v 2.5
Modelo TMP para la Dirección Estratégica de las Organizaciones, v 2.5Modelo TMP para la Dirección Estratégica de las Organizaciones, v 2.5
Modelo TMP para la Dirección Estratégica de las Organizaciones, v 2.5
bi-Dr. Octavio Reyes, PhD
 
Modelo TMP para la Direccion Estrategica, V-2.5
Modelo TMP para la Direccion Estrategica, V-2.5Modelo TMP para la Direccion Estrategica, V-2.5
Modelo TMP para la Direccion Estrategica, V-2.5
bi-Dr. Octavio Reyes, PhD
 
54727581 gestion de la produccion y operaciones
54727581 gestion de la produccion y operaciones54727581 gestion de la produccion y operaciones
54727581 gestion de la produccion y operaciones
IsaiCastilloLechuga
 
Trabajo Práctico Nº5 Organigramas, Cursograma, Workflow
Trabajo Práctico Nº5 Organigramas, Cursograma, WorkflowTrabajo Práctico Nº5 Organigramas, Cursograma, Workflow
Trabajo Práctico Nº5 Organigramas, Cursograma, Workflow
Roberto Soto
 
Analisis situacional dentro de la planeacion estrategica
Analisis situacional dentro de la planeacion estrategicaAnalisis situacional dentro de la planeacion estrategica
Analisis situacional dentro de la planeacion estrategica
Luis Manuel Sanchez Lopez
 
Cultura y cambio organizacional
Cultura y cambio organizacionalCultura y cambio organizacional
Cultura y cambio organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Importancia de la simulacion
Importancia de la simulacionImportancia de la simulacion
Importancia de la simulacion
Luz Marina Marin Astudillo
 
Clase 4 - Diseño Estratégico - Estrategia tradicional [RodrigoGajardo]
Clase 4 - Diseño Estratégico - Estrategia tradicional [RodrigoGajardo]Clase 4 - Diseño Estratégico - Estrategia tradicional [RodrigoGajardo]
Clase 4 - Diseño Estratégico - Estrategia tradicional [RodrigoGajardo]
Rodrigo Gajardo Valdés
 
Mercado unidad ii..
Mercado unidad ii..Mercado unidad ii..
Mercado unidad ii..
Sara Carrera
 
La importancia de la ingeniería financiera en la economía (1)
La importancia de la ingeniería financiera en la economía (1)La importancia de la ingeniería financiera en la economía (1)
La importancia de la ingeniería financiera en la economía (1)
mariaalejandraosorio
 
Las organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entornoLas organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entorno
mariaeugenia912
 
Doctrina del shock - La reflexión
Doctrina del shock - La reflexiónDoctrina del shock - La reflexión
Doctrina del shock - La reflexión
rauloptim20
 
Sistemas de organización gestion empresarial
Sistemas de organización gestion empresarial Sistemas de organización gestion empresarial
Sistemas de organización gestion empresarial
Dulce Santiago
 
247288947 manual-simio (1)
247288947 manual-simio (1)247288947 manual-simio (1)
247288947 manual-simio (1)
Paulina Pilar
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
guest0c9533
 
Planeación Estratégica Henry Mintzberg
Planeación Estratégica Henry  MintzbergPlaneación Estratégica Henry  Mintzberg
Planeación Estratégica Henry Mintzberg
Juan Carlos Fernandez
 
Manuales Administrativos
Manuales AdministrativosManuales Administrativos
Manuales Administrativos
israel_castro
 
Planificacion de-ventas-y-operaciones-oficial
Planificacion de-ventas-y-operaciones-oficialPlanificacion de-ventas-y-operaciones-oficial
Planificacion de-ventas-y-operaciones-oficial
emigdio pally calisaya
 

La actualidad más candente (20)

Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.
Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.
Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.
 
Estrategia de procesos
Estrategia de procesosEstrategia de procesos
Estrategia de procesos
 
Modelo TMP para la Dirección Estratégica de las Organizaciones, v 2.5
Modelo TMP para la Dirección Estratégica de las Organizaciones, v 2.5Modelo TMP para la Dirección Estratégica de las Organizaciones, v 2.5
Modelo TMP para la Dirección Estratégica de las Organizaciones, v 2.5
 
Modelo TMP para la Direccion Estrategica, V-2.5
Modelo TMP para la Direccion Estrategica, V-2.5Modelo TMP para la Direccion Estrategica, V-2.5
Modelo TMP para la Direccion Estrategica, V-2.5
 
54727581 gestion de la produccion y operaciones
54727581 gestion de la produccion y operaciones54727581 gestion de la produccion y operaciones
54727581 gestion de la produccion y operaciones
 
Trabajo Práctico Nº5 Organigramas, Cursograma, Workflow
Trabajo Práctico Nº5 Organigramas, Cursograma, WorkflowTrabajo Práctico Nº5 Organigramas, Cursograma, Workflow
Trabajo Práctico Nº5 Organigramas, Cursograma, Workflow
 
Analisis situacional dentro de la planeacion estrategica
Analisis situacional dentro de la planeacion estrategicaAnalisis situacional dentro de la planeacion estrategica
Analisis situacional dentro de la planeacion estrategica
 
Cultura y cambio organizacional
Cultura y cambio organizacionalCultura y cambio organizacional
Cultura y cambio organizacional
 
Importancia de la simulacion
Importancia de la simulacionImportancia de la simulacion
Importancia de la simulacion
 
Clase 4 - Diseño Estratégico - Estrategia tradicional [RodrigoGajardo]
Clase 4 - Diseño Estratégico - Estrategia tradicional [RodrigoGajardo]Clase 4 - Diseño Estratégico - Estrategia tradicional [RodrigoGajardo]
Clase 4 - Diseño Estratégico - Estrategia tradicional [RodrigoGajardo]
 
Mercado unidad ii..
Mercado unidad ii..Mercado unidad ii..
Mercado unidad ii..
 
La importancia de la ingeniería financiera en la economía (1)
La importancia de la ingeniería financiera en la economía (1)La importancia de la ingeniería financiera en la economía (1)
La importancia de la ingeniería financiera en la economía (1)
 
Las organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entornoLas organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entorno
 
Doctrina del shock - La reflexión
Doctrina del shock - La reflexiónDoctrina del shock - La reflexión
Doctrina del shock - La reflexión
 
Sistemas de organización gestion empresarial
Sistemas de organización gestion empresarial Sistemas de organización gestion empresarial
Sistemas de organización gestion empresarial
 
247288947 manual-simio (1)
247288947 manual-simio (1)247288947 manual-simio (1)
247288947 manual-simio (1)
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Planeación Estratégica Henry Mintzberg
Planeación Estratégica Henry  MintzbergPlaneación Estratégica Henry  Mintzberg
Planeación Estratégica Henry Mintzberg
 
Manuales Administrativos
Manuales AdministrativosManuales Administrativos
Manuales Administrativos
 
Planificacion de-ventas-y-operaciones-oficial
Planificacion de-ventas-y-operaciones-oficialPlanificacion de-ventas-y-operaciones-oficial
Planificacion de-ventas-y-operaciones-oficial
 

Destacado

Entreprendidos - Charlas y talleres de emprendimiento innovador
Entreprendidos - Charlas y talleres de emprendimiento innovadorEntreprendidos - Charlas y talleres de emprendimiento innovador
Entreprendidos - Charlas y talleres de emprendimiento innovador
MVPreneur
 
Microemprendimientos introducción.
Microemprendimientos introducción.Microemprendimientos introducción.
Microemprendimientos introducción.
tagut
 
A2 fr09 plan de mantenimiento
A2 fr09 plan de mantenimientoA2 fr09 plan de mantenimiento
A2 fr09 plan de mantenimiento
iejcg
 
Visión emprendedora - Microemprendimientos - Instituto ISIV
Visión emprendedora - Microemprendimientos - Instituto ISIVVisión emprendedora - Microemprendimientos - Instituto ISIV
Visión emprendedora - Microemprendimientos - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Diapositivas emprendimiento
Diapositivas emprendimientoDiapositivas emprendimiento
Diapositivas emprendimiento
Alexander Moreno
 
Formato Programa Documentacion Y Registro De Operaciones1ultimo
Formato Programa Documentacion Y Registro De Operaciones1ultimoFormato Programa Documentacion Y Registro De Operaciones1ultimo
Formato Programa Documentacion Y Registro De Operaciones1ultimo
iejcg
 
Emprendimiento diapositivas laura, sara y paula saavedra
Emprendimiento diapositivas laura, sara y paula saavedraEmprendimiento diapositivas laura, sara y paula saavedra
Emprendimiento diapositivas laura, sara y paula saavedra
presentacionaguacatal
 
Power point microemprendimiento
Power point microemprendimientoPower point microemprendimiento
Power point microemprendimiento
ElenaAmenta
 
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
karen johana daza
 

Destacado (9)

Entreprendidos - Charlas y talleres de emprendimiento innovador
Entreprendidos - Charlas y talleres de emprendimiento innovadorEntreprendidos - Charlas y talleres de emprendimiento innovador
Entreprendidos - Charlas y talleres de emprendimiento innovador
 
Microemprendimientos introducción.
Microemprendimientos introducción.Microemprendimientos introducción.
Microemprendimientos introducción.
 
A2 fr09 plan de mantenimiento
A2 fr09 plan de mantenimientoA2 fr09 plan de mantenimiento
A2 fr09 plan de mantenimiento
 
Visión emprendedora - Microemprendimientos - Instituto ISIV
Visión emprendedora - Microemprendimientos - Instituto ISIVVisión emprendedora - Microemprendimientos - Instituto ISIV
Visión emprendedora - Microemprendimientos - Instituto ISIV
 
Diapositivas emprendimiento
Diapositivas emprendimientoDiapositivas emprendimiento
Diapositivas emprendimiento
 
Formato Programa Documentacion Y Registro De Operaciones1ultimo
Formato Programa Documentacion Y Registro De Operaciones1ultimoFormato Programa Documentacion Y Registro De Operaciones1ultimo
Formato Programa Documentacion Y Registro De Operaciones1ultimo
 
Emprendimiento diapositivas laura, sara y paula saavedra
Emprendimiento diapositivas laura, sara y paula saavedraEmprendimiento diapositivas laura, sara y paula saavedra
Emprendimiento diapositivas laura, sara y paula saavedra
 
Power point microemprendimiento
Power point microemprendimientoPower point microemprendimiento
Power point microemprendimiento
 
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
 

Similar a Taller de micro emprendimiento

PSA014_ET_III_Liderazgo_Personal_y_Profesional.pptx
PSA014_ET_III_Liderazgo_Personal_y_Profesional.pptxPSA014_ET_III_Liderazgo_Personal_y_Profesional.pptx
PSA014_ET_III_Liderazgo_Personal_y_Profesional.pptx
aaronGrandezSantilla1
 
estrategias y objetivos para emprender una pyme sin fracaso
estrategias y objetivos para emprender una pyme sin fracaso estrategias y objetivos para emprender una pyme sin fracaso
estrategias y objetivos para emprender una pyme sin fracaso
BlanQkii Sanchez
 
UD Oportunidad de n 1-5 base.pdf
UD Oportunidad de n 1-5 base.pdfUD Oportunidad de n 1-5 base.pdf
UD Oportunidad de n 1-5 base.pdf
VicenteQuirozPiero
 
características , capacidades y habilidades del empresario...
características , capacidades y habilidades del empresario...características , capacidades y habilidades del empresario...
características , capacidades y habilidades del empresario...
Jefferson Jacome
 
Enactus Puerto Rico Methodology Module 5.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 5.pptxEnactus Puerto Rico Methodology Module 5.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 5.pptx
miguelcarrera45
 
Comportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética OrganizacionalComportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética Organizacional
Nayeli Núñez
 
Erlin
ErlinErlin
Guia emprendedores javier diaz
Guia emprendedores javier diazGuia emprendedores javier diaz
Guia emprendedores javier diaz
Juan Carlos Salazar Jaimes
 
Planeación financiera personal para emprendedores
Planeación financiera personal para emprendedoresPlaneación financiera personal para emprendedores
Planeación financiera personal para emprendedores
juansalas
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
Edgar Cieza Saldaña
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
Edgar Cieza Saldaña
 
Syllabus espiritu emprendedor
Syllabus espiritu emprendedorSyllabus espiritu emprendedor
Syllabus espiritu emprendedor
Manuel Bedoya D
 
Qué es la visión empresaria
Qué es la visión empresariaQué es la visión empresaria
Qué es la visión empresaria
Adrian Santana
 
Guias juntas formulacion
Guias juntas formulacionGuias juntas formulacion
Guias juntas formulacion
andres muñoz
 
plan d negocios
plan d negociosplan d negocios
plan d negocios
Jose Monico
 
Presentación clases EMPRENDEDURISMO.pptx
Presentación clases EMPRENDEDURISMO.pptxPresentación clases EMPRENDEDURISMO.pptx
Presentación clases EMPRENDEDURISMO.pptx
clvacar
 
Tips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarial
Tips para Alcanzar la Superación Personal y EmpresarialTips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarial
Tips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarial
seremprendedor
 
Cualidades de un emprendedor semana 5
Cualidades de un emprendedor semana 5Cualidades de un emprendedor semana 5
Cualidades de un emprendedor semana 5
edward avila
 
E portafolio miguel theran morenogrupo201512 110
E portafolio miguel theran morenogrupo201512 110E portafolio miguel theran morenogrupo201512 110
E portafolio miguel theran morenogrupo201512 110
MTHERANM
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
William Moreno
 

Similar a Taller de micro emprendimiento (20)

PSA014_ET_III_Liderazgo_Personal_y_Profesional.pptx
PSA014_ET_III_Liderazgo_Personal_y_Profesional.pptxPSA014_ET_III_Liderazgo_Personal_y_Profesional.pptx
PSA014_ET_III_Liderazgo_Personal_y_Profesional.pptx
 
estrategias y objetivos para emprender una pyme sin fracaso
estrategias y objetivos para emprender una pyme sin fracaso estrategias y objetivos para emprender una pyme sin fracaso
estrategias y objetivos para emprender una pyme sin fracaso
 
UD Oportunidad de n 1-5 base.pdf
UD Oportunidad de n 1-5 base.pdfUD Oportunidad de n 1-5 base.pdf
UD Oportunidad de n 1-5 base.pdf
 
características , capacidades y habilidades del empresario...
características , capacidades y habilidades del empresario...características , capacidades y habilidades del empresario...
características , capacidades y habilidades del empresario...
 
Enactus Puerto Rico Methodology Module 5.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 5.pptxEnactus Puerto Rico Methodology Module 5.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 5.pptx
 
Comportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética OrganizacionalComportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética Organizacional
 
Erlin
ErlinErlin
Erlin
 
Guia emprendedores javier diaz
Guia emprendedores javier diazGuia emprendedores javier diaz
Guia emprendedores javier diaz
 
Planeación financiera personal para emprendedores
Planeación financiera personal para emprendedoresPlaneación financiera personal para emprendedores
Planeación financiera personal para emprendedores
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Syllabus espiritu emprendedor
Syllabus espiritu emprendedorSyllabus espiritu emprendedor
Syllabus espiritu emprendedor
 
Qué es la visión empresaria
Qué es la visión empresariaQué es la visión empresaria
Qué es la visión empresaria
 
Guias juntas formulacion
Guias juntas formulacionGuias juntas formulacion
Guias juntas formulacion
 
plan d negocios
plan d negociosplan d negocios
plan d negocios
 
Presentación clases EMPRENDEDURISMO.pptx
Presentación clases EMPRENDEDURISMO.pptxPresentación clases EMPRENDEDURISMO.pptx
Presentación clases EMPRENDEDURISMO.pptx
 
Tips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarial
Tips para Alcanzar la Superación Personal y EmpresarialTips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarial
Tips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarial
 
Cualidades de un emprendedor semana 5
Cualidades de un emprendedor semana 5Cualidades de un emprendedor semana 5
Cualidades de un emprendedor semana 5
 
E portafolio miguel theran morenogrupo201512 110
E portafolio miguel theran morenogrupo201512 110E portafolio miguel theran morenogrupo201512 110
E portafolio miguel theran morenogrupo201512 110
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 

Último

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Taller de micro emprendimiento

  • 1. Taller de emprendimiento de negocios OBJETIVO: DAR A CONOCER CUÁLES SON LOS PARÁMETROS A TENER EN CUENTA EN EL EMPRENDIMIENTO DE NEGOCIOS Ma. Guadalupe de la Paz Beltrán Martínez www.olitterae.com
  • 2. Resultados esperados 1. Tanto de la parte teórica como práctica se espera que los asistentes al taller conozcan las capacidades que tiene cada uno para emprender un negocio o qué cambios requiere para su crecimiento. 2. Se presente un plan de negocios individual 3. Se haga un cronograma de actividades
  • 3. Desarrollo ¿Qué es? Se trata de enseñar en 2 sesiones, 5 temas principales para conocer qué y cómo se puede emprender un negocio pequeño y lo que requiere para crecer. ¿A quién está dirigido? A personas de cualquier edad que quieran conocer cómo pueden generar un negocio propio y cuáles son las circunstancias necesarias para crecer.
  • 4. Tema 1. ¿Por qué proyectar un negocio? Tema 2. ¿Qué negociar? La filosofía de qué se necesita Actividad 1: individual Tema 3. Factores que intervienen en la planeación de un negocio Recursos naturales Recursos humanos Recursos financieros Actividad 2: En equipo Sesión 1
  • 5. Sesión 2 Tema 3. Manejo de recursos 1. Manejo adecuado de recursos naturales o materias primas 2. Manejo adecuado de recursos humanos 3. Manejo adecuado de las finanzas Tema 4. Administración Calidad Documentación igual a administración Áreas: recursos humanos, comercializar, operaciones, finanzas
  • 6. Requisitos de material y equipo Un espacio con sillas y luz de acuerdo a participantes confirmados Se requiere la confirmación de un mínimo de 10 personas interesadas en tomar los dos días el taller de emprendimiento (habrá lista de asistencia). Una mampara o hojas papel bond blanco 60 x 90 cm (15 hojas) Plumones Por lo menos 5 hojas blancas por participante 1 pluma por participante Cinta adhesiva
  • 7. Opciones a confirmar Se solicita se haga reconocimientos por cada participante, así como para cada instructor.