SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Francisco José de Caldas
Licenciatura en Pedagogia Infantil
Tecnologia, juego y conocimiento infantil.
Taller: !Hagamos juntos una Guitarra!
Orlando Torres
Integrantes:
Lina Maria Rojas Herman
Maria Paula Ochoa Anaya
Laura Valentina López 20162187029
¡Hagamos juntos una Guitarra!
COMPONENTES BASICOS:
TIEMPO: 2 Horas.
ESPACIO: Aula de Clase.
RECURSOS: Una botella de detergente vacía, pinza de ropa, corcho, Gomas elásticas, Tapones
de yogures, Papel o cartón decorado, Cartón, Pegamento.
PRESENTACION:
El presente trabajo tiene como finalidad realizar una
actividad de tipo manual con el uso de elementos
reciclables que permitan la construcción de un
instrumento musical (La guitarra). Esta actividad esta
propuesta para población infantil entre 7 a 9 años grado
tercero y cuarto. Tiene como finalidad contribuir en el
desarrollo de habilidades cognitivas y motoras, entre las
cuales se pueden resaltar: concentración, atención,
imaginación, pensamiento entre otras. Además, como se mencionó con anterioridad el uso de
elementos reciclables nos permitirá concientizar y realizar una invitación a la reutilización de los
elementos para la creación de manualidades y objetos de diversa índole, lo que al final contribuirá
a la sensibilización con los niños para el cuidado consiente del medio ambiente.
PROPUESTA
Durante mucho tiempo se ha evidenciado que la música
genera gusto y curiosidad en los niños y niñas, el mundo
de la música permite la creación y fomento de espacios
de imaginación y jubilo. No obstante suele suceder que
el acceso a los instrumentos musicales por parte de los
niños es limitado debido a sus elevados costos. Por otra
parte, en los instrumentos musicales actuales se usan
materiales poco agradables con la naturaleza (madera
resina), el uso de pieles animales como materia prima en
su construcción, es también un acto poco agradable para la sociedad contemporánea y de manera
clara un hecho cruel contra animales.
Es así que por medio de este taller invitaremos a niños y niñas a construir su propio instrumento
musical reutilizando algunos materiales que hacen parte de su quehacer cotidiano, contribuyendo
en fomentar la creatividad y la imaginación a través de manualidades sencillas y, divertidas como
esta, permitirá que los niños y niñas le asignen un nuevo uso a los elementos reciclables,
desarrollen habilidades y aprendan a través del juego.
ACTIVIDADES.
Para realizar la construcción de la guitarra se realizara el ejercicio de manera individual en un
tiempo de dos horas distribuido en cuatro etapas.
1. Organización:
En un primer momento junto a los niños se hablara sobre la música y específicamente sobre sus
conocimientos sobre el instrumento a realizar, se mencionaran cada una de las partes, tipos de
guitarras, funcionamiento entre otros. Posterior a ello se efectuará la organización de los
materiales propuestos para el desarrollo de la actividad: Una botella de detergente vacía, pinza de
ropa, corcho, Gomas elásticas, Tapones de yogures, Papel o cartón decorado, Cartón,
Pegamento.
Duración: 20 minutos.
2. Diseño:
Cada estudiante decidirá la estructura y decoración de su instrumento, plasmándolo así en una
hoja de papel. Cabe resaltar que cada modelo debe ser único y con características que
representen a sus creadores. Únicamente, el estudiante deberá tener en cuenta los materiales
que se utilizaran y la respectiva ubicación de cada uno de ellos para lograr un resultado óptimo
en su ejercicio.
Duración: 30 minutos.
3. Construcción.
Esta será la etapa de ensamble y construcción del prototipo diseñado por cada uno de los
estudiantes. Será un proceso que se efectuara de manera ordenada explicando cada uno de los
pasos realizados y el porqué de su construcción. Se abordaran conceptos referentes al campo
musical. Cada uno del estudiante ideara un nombre para su guitarra, un color, marca que serán
consignados en una ficha técnica.
Duración: 60 minutos
4. Exposición.
Cada uno de los estudiantes socializará el resultado final de la creación de su instrumento, esto
llevará máximo 1min1/2, tiempo en el que compartirán con la clase su diseño, el nombre de su
guitarra, la marca, materiales utilizados entre otras cosas
Duración: 10 minutos
LOGROS SIGNIFICATIVOS
Durante y después de la actividad se pretende lograr:
 Afianzar las interacciones entre niños, niñas y docentes.
 Potenciar la imaginación y creatividad al momento de personalizar o decorar el
instrumento construido.
 Generar interés hacía el medio ambiente y conocer alternativas para contribuir en su
cuidado.
 Motivar la reutilización de objetos reciclables para la creación de unos nuevos.
 Incentivar una atracción hacía el arte musical por medio de esta manualidad.
 Potenciar el desarrollo de habilidades cognitivas y motoras a través del arte.
ENFOQUE PEDAGÓGICO
Con la propuesta de la elaboración del instrumento planteado con anterioridad, se busca resaltar,
reconfortar o mejorar algunas variables significativas en el proceso de la formación artística y
ecológica a través de la participación, la ayuda del maestro o maestra y la capacidad del
seguimiento de instrucciones para lograr un aprendizaje ameno, plenario y reflexivo.
 Reciclaje
 Medidas
 Formación tridimensional
 Acústica
Referencias:
Manualidades con botellas de plastico-hacer juguetes:guitarra , 10 de febrero 2013 ,
https://www.youtube.com/watch?v=ncYzW96i2rQ , disponible, consultado el 22 de marzo 2017
Como hacer una guitarra con bandas elásticas, http://es.wikihow.com/hacer-una-guitarra-con-
bandas-el%C3%A1sticas , disponible, consultado el 22 de marzo 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Mony Reyes
 
Unidad didáctica: El verano
Unidad didáctica: El veranoUnidad didáctica: El verano
Unidad didáctica: El verano
Sara Alonso Diez
 
Marta González. Proyecto Ed. Infantil
Marta González. Proyecto Ed. InfantilMarta González. Proyecto Ed. Infantil
Marta González. Proyecto Ed. Infantil
MartaGonzalez138
 
Unidad didáctica el verano
Unidad didáctica el veranoUnidad didáctica el verano
Unidad didáctica el verano
Subgrupo
 
Exper aprendizaje 6
Exper aprendizaje 6Exper aprendizaje 6
Exper aprendizaje 6
Susy Contreras Cordova
 
Proyecto ..medio ambiente
Proyecto ..medio ambienteProyecto ..medio ambiente
Proyecto ..medio ambiente
Juan Francisco Buleje Sambrano
 
UD MARTA Y LAS CUATRO ESTACIONES
UD MARTA Y LAS CUATRO ESTACIONESUD MARTA Y LAS CUATRO ESTACIONES
UD MARTA Y LAS CUATRO ESTACIONES
Magdalena Guirau
 
Planeación segunda jornada.
Planeación segunda jornada.Planeación segunda jornada.
Planeación segunda jornada.
Adriana Sosa
 
Martin Fierro Guia De La Pelicula Fontanarros Aguia Actividades1]
Martin Fierro Guia De La Pelicula Fontanarros Aguia Actividades1]Martin Fierro Guia De La Pelicula Fontanarros Aguia Actividades1]
Martin Fierro Guia De La Pelicula Fontanarros Aguia Actividades1]Profe Sara
 
Proyecto anemia
Proyecto anemiaProyecto anemia
Proyecto anemia
Lilu Arias
 
Marta González. Proyecto Ed. Infantil II
Marta González. Proyecto Ed. Infantil IIMarta González. Proyecto Ed. Infantil II
Marta González. Proyecto Ed. Infantil II
MartaGonzalez138
 
Guia didctica pster primavera
Guia didctica pster primaveraGuia didctica pster primavera
Guia didctica pster primavera
B51conpau
 
Taller de Tecnología
Taller de Tecnología Taller de Tecnología
Taller de Tecnología
malyhdv
 
Unidad didactica 6
Unidad didactica 6Unidad didactica 6
Unidad didactica 6macaana
 
Proyecto: Sabores y colores
Proyecto: Sabores y coloresProyecto: Sabores y colores
Proyecto: Sabores y coloresProsperoGarcia
 
S4_TAREA4_VASAM
S4_TAREA4_VASAMS4_TAREA4_VASAM
S4_TAREA4_VASAM
Tere_Valle
 
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto CalleProyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Juan Japz
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto agosto 1 era semana (1)
Proyecto agosto 1 era semana (1)Proyecto agosto 1 era semana (1)
Proyecto agosto 1 era semana (1)
 
U.d. la primavera
U.d. la primaveraU.d. la primavera
U.d. la primavera
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Unidad didáctica: El verano
Unidad didáctica: El veranoUnidad didáctica: El verano
Unidad didáctica: El verano
 
Marta González. Proyecto Ed. Infantil
Marta González. Proyecto Ed. InfantilMarta González. Proyecto Ed. Infantil
Marta González. Proyecto Ed. Infantil
 
Unidad didáctica el verano
Unidad didáctica el veranoUnidad didáctica el verano
Unidad didáctica el verano
 
Exper aprendizaje 6
Exper aprendizaje 6Exper aprendizaje 6
Exper aprendizaje 6
 
Proyecto ..medio ambiente
Proyecto ..medio ambienteProyecto ..medio ambiente
Proyecto ..medio ambiente
 
UD MARTA Y LAS CUATRO ESTACIONES
UD MARTA Y LAS CUATRO ESTACIONESUD MARTA Y LAS CUATRO ESTACIONES
UD MARTA Y LAS CUATRO ESTACIONES
 
Planeación segunda jornada.
Planeación segunda jornada.Planeación segunda jornada.
Planeación segunda jornada.
 
Martin Fierro Guia De La Pelicula Fontanarros Aguia Actividades1]
Martin Fierro Guia De La Pelicula Fontanarros Aguia Actividades1]Martin Fierro Guia De La Pelicula Fontanarros Aguia Actividades1]
Martin Fierro Guia De La Pelicula Fontanarros Aguia Actividades1]
 
Proyecto anemia
Proyecto anemiaProyecto anemia
Proyecto anemia
 
Marta González. Proyecto Ed. Infantil II
Marta González. Proyecto Ed. Infantil IIMarta González. Proyecto Ed. Infantil II
Marta González. Proyecto Ed. Infantil II
 
Guia didctica pster primavera
Guia didctica pster primaveraGuia didctica pster primavera
Guia didctica pster primavera
 
Taller de Tecnología
Taller de Tecnología Taller de Tecnología
Taller de Tecnología
 
Unidad didactica 6
Unidad didactica 6Unidad didactica 6
Unidad didactica 6
 
Proyecto: Sabores y colores
Proyecto: Sabores y coloresProyecto: Sabores y colores
Proyecto: Sabores y colores
 
S4_TAREA4_VASAM
S4_TAREA4_VASAMS4_TAREA4_VASAM
S4_TAREA4_VASAM
 
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto CalleProyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
 
propuesta orlando
propuesta orlandopropuesta orlando
propuesta orlando
 

Similar a Taller juego

Rocamora Ángela UDI Música
Rocamora Ángela UDI MúsicaRocamora Ángela UDI Música
Rocamora Ángela UDI Música
ngela14
 
Construyamos un palo de agua o lluvia
Construyamos un palo de agua o lluviaConstruyamos un palo de agua o lluvia
Construyamos un palo de agua o lluviadannielle_1610
 
2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx
2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx
2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx
HenryAlexanderCondez2
 
Manual de actividades eced 200
Manual de actividades eced 200Manual de actividades eced 200
Manual de actividades eced 200lajenny25
 
3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx
3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx
3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx
HenryAlexanderCondez2
 
area ciencia y tecnologia.pdf
area ciencia y tecnologia.pdfarea ciencia y tecnologia.pdf
area ciencia y tecnologia.pdf
thamaraartica
 
1468526111Actividades_niños_de_3_a_5_años.pdf
1468526111Actividades_niños_de_3_a_5_años.pdf1468526111Actividades_niños_de_3_a_5_años.pdf
1468526111Actividades_niños_de_3_a_5_años.pdf
paola montecinos
 
Propuesta pedagógica (1)
Propuesta pedagógica (1)Propuesta pedagógica (1)
Propuesta pedagógica (1)Pia Ospina
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
Raquel Martínez
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
Raquel Martínez
 
Universidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldasUniversidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldas
Diana Prieto
 
Proyecto-de-Aprendizaje-Reciclaje.docx
Proyecto-de-Aprendizaje-Reciclaje.docxProyecto-de-Aprendizaje-Reciclaje.docx
Proyecto-de-Aprendizaje-Reciclaje.docx
rolmarcancino09
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Diana Paz
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Exileni paz perez
 
23. PLAN. INSTRUMENTOS MUSICALES.docx
23. PLAN. INSTRUMENTOS MUSICALES.docx23. PLAN. INSTRUMENTOS MUSICALES.docx
23. PLAN. INSTRUMENTOS MUSICALES.docx
OscarBenignoNajeraLo
 
Ficha de taller
Ficha de tallerFicha de taller
Ficha de tallerdebigarcia
 
Ficha de taller
Ficha de tallerFicha de taller
Ficha de tallerdebigarcia
 
Ficha de taller
Ficha de tallerFicha de taller
Ficha de tallerdebigarcia
 

Similar a Taller juego (20)

Rocamora Ángela UDI Música
Rocamora Ángela UDI MúsicaRocamora Ángela UDI Música
Rocamora Ángela UDI Música
 
Construyamos un palo de agua o lluvia
Construyamos un palo de agua o lluviaConstruyamos un palo de agua o lluvia
Construyamos un palo de agua o lluvia
 
2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx
2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx
2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx
 
Manual de actividades eced 200
Manual de actividades eced 200Manual de actividades eced 200
Manual de actividades eced 200
 
3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx
3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx
3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx
 
area ciencia y tecnologia.pdf
area ciencia y tecnologia.pdfarea ciencia y tecnologia.pdf
area ciencia y tecnologia.pdf
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
1468526111Actividades_niños_de_3_a_5_años.pdf
1468526111Actividades_niños_de_3_a_5_años.pdf1468526111Actividades_niños_de_3_a_5_años.pdf
1468526111Actividades_niños_de_3_a_5_años.pdf
 
Taller música
Taller músicaTaller música
Taller música
 
Propuesta pedagógica (1)
Propuesta pedagógica (1)Propuesta pedagógica (1)
Propuesta pedagógica (1)
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
 
Universidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldasUniversidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldas
 
Proyecto-de-Aprendizaje-Reciclaje.docx
Proyecto-de-Aprendizaje-Reciclaje.docxProyecto-de-Aprendizaje-Reciclaje.docx
Proyecto-de-Aprendizaje-Reciclaje.docx
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
23. PLAN. INSTRUMENTOS MUSICALES.docx
23. PLAN. INSTRUMENTOS MUSICALES.docx23. PLAN. INSTRUMENTOS MUSICALES.docx
23. PLAN. INSTRUMENTOS MUSICALES.docx
 
Ficha de taller
Ficha de tallerFicha de taller
Ficha de taller
 
Ficha de taller
Ficha de tallerFicha de taller
Ficha de taller
 
Ficha de taller
Ficha de tallerFicha de taller
Ficha de taller
 

Más de Lina María Rojas Herman

Encajaloco
EncajalocoEncajaloco
My Talking Tom
My Talking TomMy Talking Tom
My Talking Tom
Lina María Rojas Herman
 
Yermis
YermisYermis
Yermis
YermisYermis
Eewr
EewrEewr
Psychnology journal 1_1_ruggeroni
Psychnology journal 1_1_ruggeroniPsychnology journal 1_1_ruggeroni
Psychnology journal 1_1_ruggeroni
Lina María Rojas Herman
 
D100
D100D100

Más de Lina María Rojas Herman (7)

Encajaloco
EncajalocoEncajaloco
Encajaloco
 
My Talking Tom
My Talking TomMy Talking Tom
My Talking Tom
 
Yermis
YermisYermis
Yermis
 
Yermis
YermisYermis
Yermis
 
Eewr
EewrEewr
Eewr
 
Psychnology journal 1_1_ruggeroni
Psychnology journal 1_1_ruggeroniPsychnology journal 1_1_ruggeroni
Psychnology journal 1_1_ruggeroni
 
D100
D100D100
D100
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Taller juego

  • 1. Universidad Francisco José de Caldas Licenciatura en Pedagogia Infantil Tecnologia, juego y conocimiento infantil. Taller: !Hagamos juntos una Guitarra! Orlando Torres Integrantes: Lina Maria Rojas Herman Maria Paula Ochoa Anaya Laura Valentina López 20162187029
  • 2. ¡Hagamos juntos una Guitarra! COMPONENTES BASICOS: TIEMPO: 2 Horas. ESPACIO: Aula de Clase. RECURSOS: Una botella de detergente vacía, pinza de ropa, corcho, Gomas elásticas, Tapones de yogures, Papel o cartón decorado, Cartón, Pegamento. PRESENTACION: El presente trabajo tiene como finalidad realizar una actividad de tipo manual con el uso de elementos reciclables que permitan la construcción de un instrumento musical (La guitarra). Esta actividad esta propuesta para población infantil entre 7 a 9 años grado tercero y cuarto. Tiene como finalidad contribuir en el desarrollo de habilidades cognitivas y motoras, entre las cuales se pueden resaltar: concentración, atención, imaginación, pensamiento entre otras. Además, como se mencionó con anterioridad el uso de elementos reciclables nos permitirá concientizar y realizar una invitación a la reutilización de los elementos para la creación de manualidades y objetos de diversa índole, lo que al final contribuirá a la sensibilización con los niños para el cuidado consiente del medio ambiente. PROPUESTA Durante mucho tiempo se ha evidenciado que la música genera gusto y curiosidad en los niños y niñas, el mundo de la música permite la creación y fomento de espacios de imaginación y jubilo. No obstante suele suceder que el acceso a los instrumentos musicales por parte de los niños es limitado debido a sus elevados costos. Por otra parte, en los instrumentos musicales actuales se usan materiales poco agradables con la naturaleza (madera resina), el uso de pieles animales como materia prima en su construcción, es también un acto poco agradable para la sociedad contemporánea y de manera clara un hecho cruel contra animales.
  • 3. Es así que por medio de este taller invitaremos a niños y niñas a construir su propio instrumento musical reutilizando algunos materiales que hacen parte de su quehacer cotidiano, contribuyendo en fomentar la creatividad y la imaginación a través de manualidades sencillas y, divertidas como esta, permitirá que los niños y niñas le asignen un nuevo uso a los elementos reciclables, desarrollen habilidades y aprendan a través del juego. ACTIVIDADES. Para realizar la construcción de la guitarra se realizara el ejercicio de manera individual en un tiempo de dos horas distribuido en cuatro etapas. 1. Organización: En un primer momento junto a los niños se hablara sobre la música y específicamente sobre sus conocimientos sobre el instrumento a realizar, se mencionaran cada una de las partes, tipos de guitarras, funcionamiento entre otros. Posterior a ello se efectuará la organización de los materiales propuestos para el desarrollo de la actividad: Una botella de detergente vacía, pinza de ropa, corcho, Gomas elásticas, Tapones de yogures, Papel o cartón decorado, Cartón, Pegamento. Duración: 20 minutos. 2. Diseño: Cada estudiante decidirá la estructura y decoración de su instrumento, plasmándolo así en una hoja de papel. Cabe resaltar que cada modelo debe ser único y con características que representen a sus creadores. Únicamente, el estudiante deberá tener en cuenta los materiales que se utilizaran y la respectiva ubicación de cada uno de ellos para lograr un resultado óptimo en su ejercicio. Duración: 30 minutos.
  • 4. 3. Construcción. Esta será la etapa de ensamble y construcción del prototipo diseñado por cada uno de los estudiantes. Será un proceso que se efectuara de manera ordenada explicando cada uno de los pasos realizados y el porqué de su construcción. Se abordaran conceptos referentes al campo musical. Cada uno del estudiante ideara un nombre para su guitarra, un color, marca que serán consignados en una ficha técnica. Duración: 60 minutos 4. Exposición. Cada uno de los estudiantes socializará el resultado final de la creación de su instrumento, esto llevará máximo 1min1/2, tiempo en el que compartirán con la clase su diseño, el nombre de su guitarra, la marca, materiales utilizados entre otras cosas Duración: 10 minutos LOGROS SIGNIFICATIVOS Durante y después de la actividad se pretende lograr:  Afianzar las interacciones entre niños, niñas y docentes.  Potenciar la imaginación y creatividad al momento de personalizar o decorar el instrumento construido.  Generar interés hacía el medio ambiente y conocer alternativas para contribuir en su cuidado.  Motivar la reutilización de objetos reciclables para la creación de unos nuevos.  Incentivar una atracción hacía el arte musical por medio de esta manualidad.  Potenciar el desarrollo de habilidades cognitivas y motoras a través del arte. ENFOQUE PEDAGÓGICO Con la propuesta de la elaboración del instrumento planteado con anterioridad, se busca resaltar, reconfortar o mejorar algunas variables significativas en el proceso de la formación artística y ecológica a través de la participación, la ayuda del maestro o maestra y la capacidad del seguimiento de instrucciones para lograr un aprendizaje ameno, plenario y reflexivo.  Reciclaje  Medidas  Formación tridimensional  Acústica
  • 5. Referencias: Manualidades con botellas de plastico-hacer juguetes:guitarra , 10 de febrero 2013 , https://www.youtube.com/watch?v=ncYzW96i2rQ , disponible, consultado el 22 de marzo 2017 Como hacer una guitarra con bandas elásticas, http://es.wikihow.com/hacer-una-guitarra-con- bandas-el%C3%A1sticas , disponible, consultado el 22 de marzo 2017