SlideShare una empresa de Scribd logo
María Tamame Montero
mariatamame@edukas.es
www.facebook.com/edukaspsicosocial
www.twitter.com/edukasp
www.instagram.com/edukaspsicosocial
- Instrumento básico de nuestro trabajo.
- Es importante, pero no es necesario.
- Es una prueba más dentro de un procedimiento.
- Siempre será el Juez quien decida si admite o no la prueba del dictamen
pericial.
- No es documento vinculante para el Juez
- El Tribunal lo valorará, dice el art.384: «Según las reglas de la sana crítica».
- La fuerza probatoria se basa en la buena información aportada y en la
importancia del perito.
- Todo Informe debe constar de dos partes diferenciadas.
- Los datos objetivos (recogida de datos)
- La opinión del perito (Interpretación Diagnóstica)
- Ha de ser pertinente, útil y permitida por la ley.
- Impertinente; la que no guarde relación con el objeto del proceso.
- Inútil; la que según las reglas y criterios razonables y seguros, en
ningún caso pueda contribuir a esclarecer los hechos.
- Ilegal; cuando esta prohibida por la Ley.
Otras características del Dictamen Pericial.
- Ha de responder a la demanda específica que se nos formula.
- Debe ser conciso y limitado, (el mejor informe, no es el más
largo).
- Se debe realizar una buena exposición, que sea legible y
entendible para el Juez.
- No debe contener valoraciones jurídicas.
- Recogerá los datos relacionados con el asunto, aplicando las
técnicas e instrumentos que nos son propios.
- No podrá dar información que no hayamos contrastado.
- Tiene carácter confidencial. No se dará a terceros si el Juez no
lo autoriza.
La definición del Informe Social ha sido dada por varios autores,
sin embardo , por el objeto que hoy nos ocupa, lo describiría
como el resultado de una investigación científica bien hecha y
adecuadamente elaborada, donde se llega a una síntesis
explicativa de una situación dad.
Se incluirán todos aquellos apartados y contenidos del Informe, variando
estos según sea el objeto de la pericia.
- DATOS DE INDENTIFICACIÓN.
- OBJETO DE LA PERICIA.
- PROCESO METODOLÓGICO.
- ESTUDIO SOCIAL.
- Representación Generalizada o Genograma.
- Hª. Antecedentes familiares del susodicho o susodicha.
- Situación familiar.
- Datos de salud.
- Área laboral.
- Contexto Socio-económico.
- Vivienda.
- Habitat.
- Redes de Apoyo.
- Informantes del entorno relacional o entrevistas colaterales.
- INTERPRETACIÓN DIAGNÓSTICA.
- CONCLUSIONES.
(Nombre y apellidos) juro o prometo decir la
verdad, que he actuado con la mayor objetividad
posible, tomando en consideración tanto lo que
pueda favorecer como lo que sea susceptible de
causar perjuicio a cualquiera de las partes, y
conozco las sanciones penales en las que podría
incurrir si incumpliera mi deber como perito.
Firma del Trabajador Social
Dependiendo del objeto del Informe, podemos
exponer propuestas o no a la finalización del mismo.
Existen dictámenes periciales en los que sólo nos
requieren la valoración de una situación concreta,
donde no cabe ofrecer alternativas, en tal caso,
omitiremos la Propuesta.
De ser objeto del Informe factible de ser expresado,
siempre tendremos que facilitar los nombres,
direcciones y teléfonos de las personas, de las
instituciones, de los recursos…que proponemos. Al
Juzgado hemos de facilitarle estos datos de manera
identificada y motivada.
Todos los puntos anteriormente mencionados en el Informe, son
orientativos, siempre se deben adaptar a la solicitud judicial o
del letrado, y la metodología y técnicas siempre se adaptarán a
los objetivos que debe cumplir el Dictamen Pericial.
Los Dictámenes Periciales deben ir firmados en el lateral de
todas las páginas.
Todos los Informes incluirán en la parte alta o baja de cada
pagina, el siguiente texto;
Cuanta información recoge éste informe es estrictamente confidencial y
afecta por legislación vigente de protección de datos, por lo que debe
tratarse con extremado sigilo profesional.
Podemos poner a pie de página de la última, debajo de la firma
y sobrefirma el siguiente texto:
Las conclusiones que se formulan en el presente informe se refieren
única y exclusivamente a la situación que existía en el momento de
practicarse el estudio y por ello, los resultados no pueden extrapolarse a
otras circunstancias.
INFORME
SOCIAL
DICTAMEN
PERICIAL
Los criterios de elaboración y
contenidos, corresponden al
T.S, quien tiene una activ.
ajena al ámbito probatorio.
La finalidad
entre otras, es
el
establecimiento
de criterios.
Podrán ser
calificados
como
facultativos o
preceptivos.
Generalmente se emiten sobre los
usuarios de los servicios con los que
se han intervenido o se están
interviniendo.
Se emiten como
resultado de una
intervención.
Suele incluirse
tratamiento, diagnóstico
y pronóstico, puesto que
se está interviniendo, o
se va a intervenir, por lo
tanto se evalúan
resultados
En su carácter técnico-jurídico,
prevalecerán los criterios de la
L.E.C. dada que la activ. De
peritos está relacionada con los
medios de prueba.
La finalidad es
provocar la
convicción judicial.
Únicamente son
calificados como un
documentos facultativo.
Se emiten sobre personas con las
que no tenemos, ni hemos tenido
vinculación alguna, ni personal ni
profesional.
Se emiten como
resultado de una
investigación.
Sólo incluye el
diagnóstico y si
acaso una
propuesta, no se
contempla
tratamiento ni
pronóstico.
Ámbito Médico-
Forense.
Ámbito
Indemnizaciones
por daño.
Ámbito
Procesos de
Familia.
Ámbito
Penal.
Ámbito de
Menores.
Ámbito
Penitenciario.
Ámbito Violencia
de Género Ámbito de
Dependencia
Ámbito Social
Ámbito
Moobing
o Acoso
Escolar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo socialPrograma inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo socialMarie Gonzalez
 
Sistema inquisitivo y acusatorio penal en méxico
Sistema inquisitivo y  acusatorio penal en méxicoSistema inquisitivo y  acusatorio penal en méxico
Sistema inquisitivo y acusatorio penal en méxico
JaethJ
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
UAD
 
Ensayo entinsion de la accion penal
Ensayo entinsion de la accion penalEnsayo entinsion de la accion penal
Ensayo entinsion de la accion penalMireyJhoana
 
Prueba pericial procesal civil
Prueba pericial procesal civilPrueba pericial procesal civil
Prueba pericial procesal civil
Edly Perez Franco
 
EL INFORME SOCIAL
EL INFORME SOCIALEL INFORME SOCIAL
EL INFORME SOCIAL
ANA BARRERA
 
ENJ-200 Métodos de Interpretación Constitucional
ENJ-200 Métodos de Interpretación ConstitucionalENJ-200 Métodos de Interpretación Constitucional
ENJ-200 Métodos de Interpretación ConstitucionalENJ
 
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-socialFicha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
marcelo peres
 
Mapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela Marmolejo
Mapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela MarmolejoMapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela Marmolejo
Mapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela Marmolejo
MgMarmolejo
 
DERECHO PROCESAL PENAL ECUATORIANO
DERECHO PROCESAL PENAL ECUATORIANODERECHO PROCESAL PENAL ECUATORIANO
DERECHO PROCESAL PENAL ECUATORIANO
Anytwee
 
Interrogatorio y contrainterrogatorio
Interrogatorio y contrainterrogatorio Interrogatorio y contrainterrogatorio
Interrogatorio y contrainterrogatorio
Jorge Valda
 
Las experticias criminalistica
Las  experticias criminalisticaLas  experticias criminalistica
Las experticias criminalistica
Ana Virguez
 
EL ACUERDO REPARATORIO
EL ACUERDO REPARATORIOEL ACUERDO REPARATORIO
EL ACUERDO REPARATORIO
Junior Lino Mera Carrasco
 
Tesis sistema penitenciario
Tesis   sistema penitenciarioTesis   sistema penitenciario
Tesis sistema penitenciario
PieroPerezRojas1
 
Estudio social (trabajo social)
Estudio social (trabajo social) Estudio social (trabajo social)
Estudio social (trabajo social)
Nelly López
 
Generalidades del derecho procesal penal
Generalidades del derecho procesal penalGeneralidades del derecho procesal penal
Generalidades del derecho procesal penal
Jr274567
 
Teoría de la Conciliación
  Teoría de la Conciliación   Teoría de la Conciliación
Prueba pericial
Prueba pericialPrueba pericial
Prueba pericial
Rosario Canales
 
Accion penal
Accion penal Accion penal
Accion penal
adrianaguanipa29
 

La actualidad más candente (20)

Programa inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo socialPrograma inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo social
 
Sistema inquisitivo y acusatorio penal en méxico
Sistema inquisitivo y  acusatorio penal en méxicoSistema inquisitivo y  acusatorio penal en méxico
Sistema inquisitivo y acusatorio penal en méxico
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
 
Ensayo entinsion de la accion penal
Ensayo entinsion de la accion penalEnsayo entinsion de la accion penal
Ensayo entinsion de la accion penal
 
Prueba pericial procesal civil
Prueba pericial procesal civilPrueba pericial procesal civil
Prueba pericial procesal civil
 
EL INFORME SOCIAL
EL INFORME SOCIALEL INFORME SOCIAL
EL INFORME SOCIAL
 
ENJ-200 Métodos de Interpretación Constitucional
ENJ-200 Métodos de Interpretación ConstitucionalENJ-200 Métodos de Interpretación Constitucional
ENJ-200 Métodos de Interpretación Constitucional
 
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-socialFicha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
 
Mapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela Marmolejo
Mapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela MarmolejoMapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela Marmolejo
Mapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela Marmolejo
 
DERECHO PROCESAL PENAL ECUATORIANO
DERECHO PROCESAL PENAL ECUATORIANODERECHO PROCESAL PENAL ECUATORIANO
DERECHO PROCESAL PENAL ECUATORIANO
 
Interrogatorio y contrainterrogatorio
Interrogatorio y contrainterrogatorio Interrogatorio y contrainterrogatorio
Interrogatorio y contrainterrogatorio
 
Las experticias criminalistica
Las  experticias criminalisticaLas  experticias criminalistica
Las experticias criminalistica
 
EL ACUERDO REPARATORIO
EL ACUERDO REPARATORIOEL ACUERDO REPARATORIO
EL ACUERDO REPARATORIO
 
Tesis sistema penitenciario
Tesis   sistema penitenciarioTesis   sistema penitenciario
Tesis sistema penitenciario
 
Estudio social (trabajo social)
Estudio social (trabajo social) Estudio social (trabajo social)
Estudio social (trabajo social)
 
Generalidades del derecho procesal penal
Generalidades del derecho procesal penalGeneralidades del derecho procesal penal
Generalidades del derecho procesal penal
 
Teoria del caso
 Teoria del caso Teoria del caso
Teoria del caso
 
Teoría de la Conciliación
  Teoría de la Conciliación   Teoría de la Conciliación
Teoría de la Conciliación
 
Prueba pericial
Prueba pericialPrueba pericial
Prueba pericial
 
Accion penal
Accion penal Accion penal
Accion penal
 

Destacado

Sexualidad & inteligencia emocional
Sexualidad & inteligencia emocional Sexualidad & inteligencia emocional
Sexualidad & inteligencia emocional
Maria Tamame Montero
 
Guia dictamenes
Guia dictamenesGuia dictamenes
Guia dictamenes
Rafa Ayala
 
Trabajo social diapositivas..
Trabajo social   diapositivas..Trabajo social   diapositivas..
Trabajo social diapositivas..ZilvanaM
 
objetivo de trabajo social
objetivo de trabajo socialobjetivo de trabajo social
objetivo de trabajo socialkimb05
 
Areas del trabajo social (2)
Areas del trabajo social (2)Areas del trabajo social (2)
Areas del trabajo social (2)
silvialiliana1991
 
Dictamen pericial
Dictamen pericialDictamen pericial
Dictamen periciallaton0823
 
Presentacion powerpoint trabajo social
Presentacion powerpoint trabajo socialPresentacion powerpoint trabajo social
Presentacion powerpoint trabajo social
jjblanco83
 
Los objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo socialLos objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Las funciones del trabajador social
Las funciones del trabajador socialLas funciones del trabajador social
Las funciones del trabajador social
Elsa Liliana Coletti
 
Como la Venta de Productos Naturales en Chile Podrias Confundir
Como la Venta de Productos Naturales en Chile Podrias ConfundirComo la Venta de Productos Naturales en Chile Podrias Confundir
Como la Venta de Productos Naturales en Chile Podrias Confundir
OrganiCosas
 

Destacado (10)

Sexualidad & inteligencia emocional
Sexualidad & inteligencia emocional Sexualidad & inteligencia emocional
Sexualidad & inteligencia emocional
 
Guia dictamenes
Guia dictamenesGuia dictamenes
Guia dictamenes
 
Trabajo social diapositivas..
Trabajo social   diapositivas..Trabajo social   diapositivas..
Trabajo social diapositivas..
 
objetivo de trabajo social
objetivo de trabajo socialobjetivo de trabajo social
objetivo de trabajo social
 
Areas del trabajo social (2)
Areas del trabajo social (2)Areas del trabajo social (2)
Areas del trabajo social (2)
 
Dictamen pericial
Dictamen pericialDictamen pericial
Dictamen pericial
 
Presentacion powerpoint trabajo social
Presentacion powerpoint trabajo socialPresentacion powerpoint trabajo social
Presentacion powerpoint trabajo social
 
Los objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo socialLos objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo social
 
Las funciones del trabajador social
Las funciones del trabajador socialLas funciones del trabajador social
Las funciones del trabajador social
 
Como la Venta de Productos Naturales en Chile Podrias Confundir
Como la Venta de Productos Naturales en Chile Podrias ConfundirComo la Venta de Productos Naturales en Chile Podrias Confundir
Como la Venta de Productos Naturales en Chile Podrias Confundir
 

Similar a Taller práctico de Peritaje Social II

282629774-Peritaje-psicologico-presentacion.pptx
282629774-Peritaje-psicologico-presentacion.pptx282629774-Peritaje-psicologico-presentacion.pptx
282629774-Peritaje-psicologico-presentacion.pptx
OngChileAmrica
 
Perito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptxPerito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptx
BrbaraVillalba6
 
Perito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptxPerito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptx
BrbaraVillalba6
 
Peritaje Psicológico
Peritaje PsicológicoPeritaje Psicológico
Peritaje Psicológico
Jose David Garcia Borrero
 
CRIMINOLOGIA EXPONER EL 5 DE FEBRERO..pptx
CRIMINOLOGIA EXPONER EL 5 DE FEBRERO..pptxCRIMINOLOGIA EXPONER EL 5 DE FEBRERO..pptx
CRIMINOLOGIA EXPONER EL 5 DE FEBRERO..pptx
RikiVentura
 
1-Introducción.pdf
1-Introducción.pdf1-Introducción.pdf
1-Introducción.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
EVENTO ADVERSO.pptx
EVENTO ADVERSO.pptxEVENTO ADVERSO.pptx
EVENTO ADVERSO.pptx
KerlyMedina7
 
Artículo auditoría en protección de datos
Artículo auditoría en protección de datosArtículo auditoría en protección de datos
Artículo auditoría en protección de datos
Cristina Villavicencio
 
Orientaciones para la_presentacion_del_dictamen_pericial
Orientaciones para la_presentacion_del_dictamen_pericialOrientaciones para la_presentacion_del_dictamen_pericial
Orientaciones para la_presentacion_del_dictamen_pericial
MANUEL ORTEGA LOPEZ
 
3398 3)guia cadena_custodia_iml.
3398 3)guia cadena_custodia_iml.3398 3)guia cadena_custodia_iml.
3398 3)guia cadena_custodia_iml.
marisol nina vilca
 
Diapositivas juridica
Diapositivas juridicaDiapositivas juridica
Diapositivas juridicaJessy Shizuka
 
Diapositivas juridica
Diapositivas juridicaDiapositivas juridica
Diapositivas juridica
Jessy Shizuka
 
La deontologia psicológica en el contexto coercitivo. Los psicólogos de los c...
La deontologia psicológica en el contexto coercitivo. Los psicólogos de los c...La deontologia psicológica en el contexto coercitivo. Los psicólogos de los c...
La deontologia psicológica en el contexto coercitivo. Los psicólogos de los c...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Planteos de defensores
Planteos de defensoresPlanteos de defensores
Planteos de defensores
campuspjrn
 
CONDUCTAS SEXUALES DELICTIVAS
CONDUCTAS   SEXUALES DELICTIVASCONDUCTAS   SEXUALES DELICTIVAS
CONDUCTAS SEXUALES DELICTIVASAlejandro Lugo H
 
Psicología jurídica unidad 2, tema 1
Psicología jurídica unidad 2, tema 1Psicología jurídica unidad 2, tema 1
Psicología jurídica unidad 2, tema 1Universidad Yacambú
 
Taller de dictamene e informes periciales (1)
Taller de dictamene e informes periciales (1)Taller de dictamene e informes periciales (1)
Taller de dictamene e informes periciales (1)Roberto Basilio
 
Protocolo para la asignación de abogado de la víctima.pdf
Protocolo para la asignación de abogado de la víctima.pdfProtocolo para la asignación de abogado de la víctima.pdf
Protocolo para la asignación de abogado de la víctima.pdf
SilviaSanginetto1
 
Psicologia juridica2_PDF
Psicologia juridica2_PDFPsicologia juridica2_PDF
Psicologia juridica2_PDF
Mauri Rojas
 

Similar a Taller práctico de Peritaje Social II (20)

282629774-Peritaje-psicologico-presentacion.pptx
282629774-Peritaje-psicologico-presentacion.pptx282629774-Peritaje-psicologico-presentacion.pptx
282629774-Peritaje-psicologico-presentacion.pptx
 
Perito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptxPerito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptx
 
Perito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptxPerito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptx
 
Peritaje Psicológico
Peritaje PsicológicoPeritaje Psicológico
Peritaje Psicológico
 
CRIMINOLOGIA EXPONER EL 5 DE FEBRERO..pptx
CRIMINOLOGIA EXPONER EL 5 DE FEBRERO..pptxCRIMINOLOGIA EXPONER EL 5 DE FEBRERO..pptx
CRIMINOLOGIA EXPONER EL 5 DE FEBRERO..pptx
 
1-Introducción.pdf
1-Introducción.pdf1-Introducción.pdf
1-Introducción.pdf
 
EVENTO ADVERSO.pptx
EVENTO ADVERSO.pptxEVENTO ADVERSO.pptx
EVENTO ADVERSO.pptx
 
Artículo auditoría en protección de datos
Artículo auditoría en protección de datosArtículo auditoría en protección de datos
Artículo auditoría en protección de datos
 
Orientaciones para la_presentacion_del_dictamen_pericial
Orientaciones para la_presentacion_del_dictamen_pericialOrientaciones para la_presentacion_del_dictamen_pericial
Orientaciones para la_presentacion_del_dictamen_pericial
 
3398 3)guia cadena_custodia_iml.
3398 3)guia cadena_custodia_iml.3398 3)guia cadena_custodia_iml.
3398 3)guia cadena_custodia_iml.
 
Diapositivas juridica
Diapositivas juridicaDiapositivas juridica
Diapositivas juridica
 
Diapositivas juridica
Diapositivas juridicaDiapositivas juridica
Diapositivas juridica
 
La deontologia psicológica en el contexto coercitivo. Los psicólogos de los c...
La deontologia psicológica en el contexto coercitivo. Los psicólogos de los c...La deontologia psicológica en el contexto coercitivo. Los psicólogos de los c...
La deontologia psicológica en el contexto coercitivo. Los psicólogos de los c...
 
Planteos de defensores
Planteos de defensoresPlanteos de defensores
Planteos de defensores
 
CONDUCTAS SEXUALES DELICTIVAS
CONDUCTAS   SEXUALES DELICTIVASCONDUCTAS   SEXUALES DELICTIVAS
CONDUCTAS SEXUALES DELICTIVAS
 
Psicología jurídica unidad 2, tema 1
Psicología jurídica unidad 2, tema 1Psicología jurídica unidad 2, tema 1
Psicología jurídica unidad 2, tema 1
 
Taller de dictamene e informes periciales (1)
Taller de dictamene e informes periciales (1)Taller de dictamene e informes periciales (1)
Taller de dictamene e informes periciales (1)
 
Trabajo ps. juridica
Trabajo ps. juridicaTrabajo ps. juridica
Trabajo ps. juridica
 
Protocolo para la asignación de abogado de la víctima.pdf
Protocolo para la asignación de abogado de la víctima.pdfProtocolo para la asignación de abogado de la víctima.pdf
Protocolo para la asignación de abogado de la víctima.pdf
 
Psicologia juridica2_PDF
Psicologia juridica2_PDFPsicologia juridica2_PDF
Psicologia juridica2_PDF
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Taller práctico de Peritaje Social II

  • 2. - Instrumento básico de nuestro trabajo. - Es importante, pero no es necesario. - Es una prueba más dentro de un procedimiento. - Siempre será el Juez quien decida si admite o no la prueba del dictamen pericial. - No es documento vinculante para el Juez - El Tribunal lo valorará, dice el art.384: «Según las reglas de la sana crítica». - La fuerza probatoria se basa en la buena información aportada y en la importancia del perito. - Todo Informe debe constar de dos partes diferenciadas. - Los datos objetivos (recogida de datos) - La opinión del perito (Interpretación Diagnóstica) - Ha de ser pertinente, útil y permitida por la ley. - Impertinente; la que no guarde relación con el objeto del proceso. - Inútil; la que según las reglas y criterios razonables y seguros, en ningún caso pueda contribuir a esclarecer los hechos. - Ilegal; cuando esta prohibida por la Ley.
  • 3. Otras características del Dictamen Pericial. - Ha de responder a la demanda específica que se nos formula. - Debe ser conciso y limitado, (el mejor informe, no es el más largo). - Se debe realizar una buena exposición, que sea legible y entendible para el Juez. - No debe contener valoraciones jurídicas. - Recogerá los datos relacionados con el asunto, aplicando las técnicas e instrumentos que nos son propios. - No podrá dar información que no hayamos contrastado. - Tiene carácter confidencial. No se dará a terceros si el Juez no lo autoriza. La definición del Informe Social ha sido dada por varios autores, sin embardo , por el objeto que hoy nos ocupa, lo describiría como el resultado de una investigación científica bien hecha y adecuadamente elaborada, donde se llega a una síntesis explicativa de una situación dad.
  • 4. Se incluirán todos aquellos apartados y contenidos del Informe, variando estos según sea el objeto de la pericia. - DATOS DE INDENTIFICACIÓN. - OBJETO DE LA PERICIA. - PROCESO METODOLÓGICO. - ESTUDIO SOCIAL. - Representación Generalizada o Genograma. - Hª. Antecedentes familiares del susodicho o susodicha. - Situación familiar. - Datos de salud. - Área laboral. - Contexto Socio-económico. - Vivienda. - Habitat. - Redes de Apoyo. - Informantes del entorno relacional o entrevistas colaterales. - INTERPRETACIÓN DIAGNÓSTICA. - CONCLUSIONES. (Nombre y apellidos) juro o prometo decir la verdad, que he actuado con la mayor objetividad posible, tomando en consideración tanto lo que pueda favorecer como lo que sea susceptible de causar perjuicio a cualquiera de las partes, y conozco las sanciones penales en las que podría incurrir si incumpliera mi deber como perito. Firma del Trabajador Social
  • 5. Dependiendo del objeto del Informe, podemos exponer propuestas o no a la finalización del mismo. Existen dictámenes periciales en los que sólo nos requieren la valoración de una situación concreta, donde no cabe ofrecer alternativas, en tal caso, omitiremos la Propuesta. De ser objeto del Informe factible de ser expresado, siempre tendremos que facilitar los nombres, direcciones y teléfonos de las personas, de las instituciones, de los recursos…que proponemos. Al Juzgado hemos de facilitarle estos datos de manera identificada y motivada.
  • 6. Todos los puntos anteriormente mencionados en el Informe, son orientativos, siempre se deben adaptar a la solicitud judicial o del letrado, y la metodología y técnicas siempre se adaptarán a los objetivos que debe cumplir el Dictamen Pericial. Los Dictámenes Periciales deben ir firmados en el lateral de todas las páginas. Todos los Informes incluirán en la parte alta o baja de cada pagina, el siguiente texto; Cuanta información recoge éste informe es estrictamente confidencial y afecta por legislación vigente de protección de datos, por lo que debe tratarse con extremado sigilo profesional. Podemos poner a pie de página de la última, debajo de la firma y sobrefirma el siguiente texto: Las conclusiones que se formulan en el presente informe se refieren única y exclusivamente a la situación que existía en el momento de practicarse el estudio y por ello, los resultados no pueden extrapolarse a otras circunstancias.
  • 7. INFORME SOCIAL DICTAMEN PERICIAL Los criterios de elaboración y contenidos, corresponden al T.S, quien tiene una activ. ajena al ámbito probatorio. La finalidad entre otras, es el establecimiento de criterios. Podrán ser calificados como facultativos o preceptivos. Generalmente se emiten sobre los usuarios de los servicios con los que se han intervenido o se están interviniendo. Se emiten como resultado de una intervención. Suele incluirse tratamiento, diagnóstico y pronóstico, puesto que se está interviniendo, o se va a intervenir, por lo tanto se evalúan resultados En su carácter técnico-jurídico, prevalecerán los criterios de la L.E.C. dada que la activ. De peritos está relacionada con los medios de prueba. La finalidad es provocar la convicción judicial. Únicamente son calificados como un documentos facultativo. Se emiten sobre personas con las que no tenemos, ni hemos tenido vinculación alguna, ni personal ni profesional. Se emiten como resultado de una investigación. Sólo incluye el diagnóstico y si acaso una propuesta, no se contempla tratamiento ni pronóstico.
  • 8. Ámbito Médico- Forense. Ámbito Indemnizaciones por daño. Ámbito Procesos de Familia. Ámbito Penal. Ámbito de Menores. Ámbito Penitenciario. Ámbito Violencia de Género Ámbito de Dependencia Ámbito Social Ámbito Moobing o Acoso Escolar