SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO AL SERVICIO DE LA COMPETENCIA PARA LA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL Mariana Alonso Briales Departamento de Teoría e Historia de la Educación Universidad de Málaga
Indice 1. EL CAMINO HACIA LAS COMPETENCIAS BÁSICAS  2. PROPÓSITOS DE LA FORMACIÓN EN CENTROS 4. COMPETENCIA PARA LA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL  3. FASES DE LA FORMACIÓN
1. EL CAMINO HACIA LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Gran preocupación   a nivel internacional por la reforma de los sistemas educativos  Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico  Definición y Selección de Competencias  Competencias clave para el aprendizaje permanente – Un marco de referencia europeo   Competencias básicas OCDE DeSeCo Unión Europea España (LOE)
A. Competencia para  utilizar herramientas de forma interactiva y eficaz.   B. Competencia para  funcionar en grupos sociales heterogéneos .  C. Competencia para  actuar de forma autónoma .   a. Capacidad para usar el lenguaje, los símbolos y el texto interactivamente.  b. Capacidad para usar conocimiento e información interactivamente.  c. Capacidad para usar tecnología interactivamente.  a. Capacidad para relacionarse bien con los otros.  b. Capacidad para cooperar.  c. Capacidad para gestionar y resolver conflictos.   a. Capacidad para actuar dentro de una situación compleja.  b. Capacidad para elaborar, conducir y gestionar los propios planes de vida y proyectos de vida.  c. Capacidad para manifestar y defender derechos, intereses, límites y necesidades.  1.1. UN DOCUMENTO DE REFERENCIA. PROYECTO DeSeCo.
Competencia matemática  Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología Competencia cultural y artística   Conciencia y expresión culturales Autonomía e iniciativa personal   Sentido de la iniciativa y espíritu de empresa Competencia social y ciudadana Competencias sociales y cívicas Competencia para aprender a aprender.   Aprender a aprender Tratamiento de la información y competencia digital.  Competencia digital Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico  Comunicación en lenguas extranjeras.  Competencia en comunicación lingüística Comunicación en la lengua materna.  ,[object Object],[object Object],Recomendación del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre de 2006, sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente (DOUE, 30 diciembre 2006)  COMPETENCIAS BÁSICAS LOE COMPETENCIAS CLAVE UNIÓN EUROPEA
Indice 1. EL CAMINO HACIA LAS COMPETENCIAS BÁSICAS  2. PROPÓSITOS DE LA FORMACIÓN EN CENTROS   4. COMPETENCIA PARA LA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL 3. FASES DE LA FORMACIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. PROPÓSITOS DE LA FORMACIÓN EN CENTROS
- Ser capaz de evaluar distintos tipos de tareas, de forma que se pueda valorar su idoneidad para el desarrollo de las competencias básicas en el alumnado. - Poner en práctica la programación diseñada, evaluar la experiencia y tomar decisiones que incidan en la mejora de la práctica educativa.  - Utilizar la plataforma Colabor@ como espacio destinado a construir una comunidad de aprendizaje que permita una comunicación fluida entre el profesorado para compartir e intercambiar ideas, inquietudes, proyectos, etc. - Participar en el Encuentro Final organizado por el CEP de la Axarquía para intercambiar las experiencias realizadas y confrontar los conocimientos acerca de las competencias básicas. 2. PROPÓSITOS DE LA FORMACIÓN EN CENTROS
Indice 1. EL CAMINO HACIA LAS COMPETENCIAS BÁSICAS  2. PROPÓSITOS DE LA FORMACIÓN EN CENTROS 4. COMPETENCIA PARA LA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL 3. FASES DE LA FORMACIÓN
3.1. Fase inicial (5 semanas) Destinada a orientar el trabajo de la actividad de formación en centros. - Presentación de la propuesta, fases de trabajo, tareas a realizar, comunidad de aprendizaje en Colabora, etc. - Introducción al sentido y lugar de las competencias básicas en el currículo. - Valoración de buenas prácticas en el trabajo por competencias por parte del profesorado del centro. 3. FASES DE LA FORMACIÓN
3.2. Fase de desarrollo (16 semanas) Destinada a diseñar tareas por competencias básicas y a ponerlas en práctica con el alumnado. - Presentación de los componentes para el diseño de tareas y unidades didácticas integradas en el trabajo por competencias.  - Diseño de la unidad didáctica integrada, con especial interés en el desarrollo de las tareas como elemento esencial en el trabajo docente por competencias básicas. - Búsqueda, selección y creación de recursos TIC de apoyo a las tareas y actividades planteadas en la unidad didáctica (cuentos, álbum de fotos, webquest, blog, etc.) - Puesta en práctica de la unidad didáctica diseñada. 3. FASES DE LA FORMACIÓN
3.3. Fase final (5 semanas) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3. FASES DE LA FORMACIÓN
3.4. Recursos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3. FASES DE LA FORMACIÓN
Indice 1. EL CAMINO HACIA LAS COMPETENCIAS BÁSICAS  2. PROPÓSITOS DE LA FORMACIÓN EN CENTROS   4. COMPETENCIA PARA LA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL 3. FASES DE LA FORMACIÓN
4.1. CEIP BLAS INFANTE (Torre del Mar) Tarea integrada . Representación de cuentos en Educación Infantil y la realización de una página para el libro gigante que se presentó en el Encuentro Intercentros del municipio sobre Miguel Hernández. 4. COMPETENCIA PARA LA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL Competencia en autonomía e iniciativa personal ,  para contribuir a mejorar la responsabilidad, la perseverancia, el conocimiento de sí mismo y la autoestima, la creatividad, la autocrítica, la capacidad de elegir y de afrontar los problemas.
4.2. CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA (Benagalbón) Tarea integrada . Creación de finales de cuentos (Infantil), selección de obras clásicas llevadas al cine como el El mago de Oz (primer ciclo), elaboración de mensajes de paz para un informativo televisivo (segundo ciclo) y realización de carteles de cine (tercer ciclo).  4. COMPETENCIA PARA LA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL Competencia en autonomía e iniciativa personal ,  para favorecer el desarrollo de una visión crítica de los medios audiovisuales y la capacidad de elegir con criterio propio.
4.3. CEIP LOS OLIVARES (Moclinejo) Tarea integrada . Montaje de una exposición interactiva de materiales elaborados por el alumnado a través de los procesos de reciclaje, reutilización y reducción.  4. COMPETENCIA PARA LA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL Competencia en autonomía e iniciativa personal ,  al transformar las ideas en acciones y al proponerse objetivos y planificar y llevar a cabo proyectos .
4.4. CEIP NUESTRA SEÑORA DE MONSALUD (Alfarnate) Tarea integrada . Elaboración del periódico escolar “La palanca”   para dar a conocer los aspectos socioculturales de la zona .   4. COMPETENCIA PARA LA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL Competencia en autonomía e iniciativa personal ,  al favorecer aquellas habilidades y actitudes relacionadas con el liderazgo de proyectos, que incluyen la confianza en uno mismo, la empatía, el espíritu de superación, las habilidades para el diálogo y la cooperación, la organización de tareas y la capacidad de afirmar y defender derechos.
4.5. IES EL ALMIJAR (Cómpeta) Tarea integrada . Exposición de un estudio de la evolución de los pueblos del interior de la Axarquía a lo largo de su historia más reciente (últimos 50 años).  4. COMPETENCIA PARA LA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL Competencia en autonomía e iniciativa personal ,  puesto que requiere conocer las fases de desarrollo de un proyecto, planificar, tomar decisiones, actuar, evaluar, extraer conclusiones y valorar las posibilidades de mejora.
4.6. CONCLUSIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4. COMPETENCIA PARA LA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuestra agencia de viajes
Nuestra agencia de viajesNuestra agencia de viajes
Nuestra agencia de viajes
Nuria Sanz Conde
 
Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_
Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_
Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_
anahmsi
 
Taller tendencia pedagogicas
Taller tendencia pedagogicasTaller tendencia pedagogicas
Taller tendencia pedagogicas
arm1618
 
Bases conceptuales hacia un curriculum por competencia
Bases conceptuales hacia un curriculum por competenciaBases conceptuales hacia un curriculum por competencia
Bases conceptuales hacia un curriculum por competencia
SiriaMartinez1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGROSESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
Santos Davalos
 
Proyectotita planificador
Proyectotita planificadorProyectotita planificador
Proyectotita planificador
gldominguez
 
Planificador de proyectos.word (1)
Planificador de proyectos.word (1)Planificador de proyectos.word (1)
Planificador de proyectos.word (1)nohrabernal
 
Presentacion Del Proyecto
Presentacion Del ProyectoPresentacion Del Proyecto
Presentacion Del Proyectoandyguay
 
Proyecto :Producción de un libro animado de Educación Vial con Heramientas TIC
Proyecto :Producción de un libro animado de Educación Vial con Heramientas TICProyecto :Producción de un libro animado de Educación Vial con Heramientas TIC
Proyecto :Producción de un libro animado de Educación Vial con Heramientas TICGraciela Liliana Coronado Fustamante
 
Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"
Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"
Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"
PILAR ABELLA
 
Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018
Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018
Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018
ESICImat
 
UDI:Una escuela abierta, una feria internacional
UDI:Una escuela abierta, una feria internacionalUDI:Una escuela abierta, una feria internacional
UDI:Una escuela abierta, una feria internacional
viluber1978
 
Tercer proyecto: Tres días por...
Tercer proyecto: Tres días por...Tercer proyecto: Tres días por...
Tercer proyecto: Tres días por...
María Camacho
 
Proyectos de comunicacion
Proyectos de comunicacionProyectos de comunicacion
Proyectos de comunicacion
marimarpego
 
Cuestionaria cop reflexion
Cuestionaria cop reflexionCuestionaria cop reflexion
Cuestionaria cop reflexion
PILAR ABELLA
 
Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundariaLas TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
Juan Seguí Moreno
 
Proyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesProyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesJavier Ramos Sancha
 

La actualidad más candente (18)

Nuestra agencia de viajes
Nuestra agencia de viajesNuestra agencia de viajes
Nuestra agencia de viajes
 
Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_
Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_
Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_
 
Taller tendencia pedagogicas
Taller tendencia pedagogicasTaller tendencia pedagogicas
Taller tendencia pedagogicas
 
Bases conceptuales hacia un curriculum por competencia
Bases conceptuales hacia un curriculum por competenciaBases conceptuales hacia un curriculum por competencia
Bases conceptuales hacia un curriculum por competencia
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGROSESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
 
Proyectotita planificador
Proyectotita planificadorProyectotita planificador
Proyectotita planificador
 
Ep Sep
Ep SepEp Sep
Ep Sep
 
Planificador de proyectos.word (1)
Planificador de proyectos.word (1)Planificador de proyectos.word (1)
Planificador de proyectos.word (1)
 
Presentacion Del Proyecto
Presentacion Del ProyectoPresentacion Del Proyecto
Presentacion Del Proyecto
 
Proyecto :Producción de un libro animado de Educación Vial con Heramientas TIC
Proyecto :Producción de un libro animado de Educación Vial con Heramientas TICProyecto :Producción de un libro animado de Educación Vial con Heramientas TIC
Proyecto :Producción de un libro animado de Educación Vial con Heramientas TIC
 
Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"
Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"
Presentación del Proyecto: "Creando Mundos Posibles"
 
Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018
Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018
Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018
 
UDI:Una escuela abierta, una feria internacional
UDI:Una escuela abierta, una feria internacionalUDI:Una escuela abierta, una feria internacional
UDI:Una escuela abierta, una feria internacional
 
Tercer proyecto: Tres días por...
Tercer proyecto: Tres días por...Tercer proyecto: Tres días por...
Tercer proyecto: Tres días por...
 
Proyectos de comunicacion
Proyectos de comunicacionProyectos de comunicacion
Proyectos de comunicacion
 
Cuestionaria cop reflexion
Cuestionaria cop reflexionCuestionaria cop reflexion
Cuestionaria cop reflexion
 
Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundariaLas TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
 
Proyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesProyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countries
 

Destacado

La autonomía del profesorado
La  autonomía del profesoradoLa  autonomía del profesorado
La autonomía del profesoradogabria11
 
3 autonomia profesional
3 autonomia profesional3 autonomia profesional
3 autonomia profesional
educacion rigoberta menchu
 
Redes conceptuales 2
Redes conceptuales 2Redes conceptuales 2
Redes conceptuales 2
Claudia Fournier
 
Informe 2010-2011 de Valores. Zona Escolar 415.
Informe 2010-2011 de Valores. Zona Escolar 415.Informe 2010-2011 de Valores. Zona Escolar 415.
Informe 2010-2011 de Valores. Zona Escolar 415.Zona Escolar 415
 
(54) La escuela:un lugar de construcción de la autonomía docente
(54) La escuela:un lugar de construcción de la autonomía docente(54) La escuela:un lugar de construcción de la autonomía docente
(54) La escuela:un lugar de construcción de la autonomía docente
CITE 2011
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Yenny Medina
 
El Constructivismo en la educación
El Constructivismo en la educaciónEl Constructivismo en la educación
El Constructivismo en la educación
milimili27
 
Qué Son Las Competencias
Qué Son Las CompetenciasQué Son Las Competencias
Qué Son Las Competencias
chus77
 
Proyecto de cátedra Perspectiva Sociopolítica
Proyecto de cátedra  Perspectiva SociopolíticaProyecto de cátedra  Perspectiva Sociopolítica
Proyecto de cátedra Perspectiva Sociopolítica
Heddkas
 
Trabajo practico 1.
Trabajo practico 1.Trabajo practico 1.
Trabajo practico 1.tefania2
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
pedagogia-unica
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiMaria Salazar
 
El Cristianismo.
El Cristianismo.El Cristianismo.
El Cristianismo.Juan Luis
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Destacado (18)

La autonomía del profesorado
La  autonomía del profesoradoLa  autonomía del profesorado
La autonomía del profesorado
 
3 autonomia profesional
3 autonomia profesional3 autonomia profesional
3 autonomia profesional
 
Redes conceptuales 2
Redes conceptuales 2Redes conceptuales 2
Redes conceptuales 2
 
Informe 2010-2011 de Valores. Zona Escolar 415.
Informe 2010-2011 de Valores. Zona Escolar 415.Informe 2010-2011 de Valores. Zona Escolar 415.
Informe 2010-2011 de Valores. Zona Escolar 415.
 
(54) La escuela:un lugar de construcción de la autonomía docente
(54) La escuela:un lugar de construcción de la autonomía docente(54) La escuela:un lugar de construcción de la autonomía docente
(54) La escuela:un lugar de construcción de la autonomía docente
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Capitulo 5 Pozo
Capitulo 5 PozoCapitulo 5 Pozo
Capitulo 5 Pozo
 
El Constructivismo en la educación
El Constructivismo en la educaciónEl Constructivismo en la educación
El Constructivismo en la educación
 
Qué Son Las Competencias
Qué Son Las CompetenciasQué Son Las Competencias
Qué Son Las Competencias
 
Capacitacion docente
Capacitacion docenteCapacitacion docente
Capacitacion docente
 
Proyecto de cátedra Perspectiva Sociopolítica
Proyecto de cátedra  Perspectiva SociopolíticaProyecto de cátedra  Perspectiva Sociopolítica
Proyecto de cátedra Perspectiva Sociopolítica
 
Trabajo practico 1.
Trabajo practico 1.Trabajo practico 1.
Trabajo practico 1.
 
Diapositivas del cristianismo
Diapositivas del cristianismoDiapositivas del cristianismo
Diapositivas del cristianismo
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxi
 
El Cristianismo.
El Cristianismo.El Cristianismo.
El Cristianismo.
 
Aprender
AprenderAprender
Aprender
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
 

Similar a (125) La formación del profesorado al servicio de la competencia para la autonomía e iniciativa personal

Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADODimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Camila Mena
 
Planificador de proyectos final (1)
Planificador de proyectos final (1)Planificador de proyectos final (1)
Planificador de proyectos final (1)
lilianachatel
 
Planificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalPlanificador de proyectos final
Planificador de proyectos final
lilianachatel
 
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
Ambientes de Aprendizaje
 
Propuesta de e-actividad
Propuesta de e-actividadPropuesta de e-actividad
Propuesta de e-actividad
Amaia Arroyo Sagasta
 
Proyecto STEAM.pdf
Proyecto STEAM.pdfProyecto STEAM.pdf
Proyecto STEAM.pdf
Leo Cruz Escalona
 
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
senasoft
 
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
senasoft
 
Programación de tenología 4 eso
Programación de tenología 4 esoProgramación de tenología 4 eso
Programación de tenología 4 esolauratoribio
 
Planificador
Planificador Planificador
Planificador
Gloriamireyagomez
 
Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24
Raymond Marquina
 
Mesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Mesa redonda Recursos Educativos AbiertosMesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Mesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Universidad Metropolitana - Venezuela
 
Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
 Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales... Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
Dori Castellanos
 
Programación de tecnología 3 eso
Programación de tecnología 3 esoProgramación de tecnología 3 eso
Programación de tecnología 3 esolauratoribio
 
Formación Del Profesorado En Prácticas
Formación Del Profesorado En PrácticasFormación Del Profesorado En Prácticas
Formación Del Profesorado En Prácticas
José Moraga Campos
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Pablo Cortez
 
Proyecto periodico escolar infovencedores ..
Proyecto periodico escolar infovencedores ..Proyecto periodico escolar infovencedores ..
Proyecto periodico escolar infovencedores ..Laura Sofia Zuleta Solano
 

Similar a (125) La formación del profesorado al servicio de la competencia para la autonomía e iniciativa personal (20)

Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADODimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
 
Planificador de proyectos final (1)
Planificador de proyectos final (1)Planificador de proyectos final (1)
Planificador de proyectos final (1)
 
Planificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalPlanificador de proyectos final
Planificador de proyectos final
 
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
 
Propuesta de e-actividad
Propuesta de e-actividadPropuesta de e-actividad
Propuesta de e-actividad
 
Proyecto STEAM.pdf
Proyecto STEAM.pdfProyecto STEAM.pdf
Proyecto STEAM.pdf
 
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
 
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
 
Programación de tenología 4 eso
Programación de tenología 4 esoProgramación de tenología 4 eso
Programación de tenología 4 eso
 
Trabajo Final: Aprendizaje 2.0
Trabajo Final: Aprendizaje 2.0Trabajo Final: Aprendizaje 2.0
Trabajo Final: Aprendizaje 2.0
 
Planificador
Planificador Planificador
Planificador
 
TMI 4º programación. Departamento de Lengua castellana y literatura.
TMI 4º programación. Departamento de Lengua castellana y literatura.TMI 4º programación. Departamento de Lengua castellana y literatura.
TMI 4º programación. Departamento de Lengua castellana y literatura.
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24
 
Mesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Mesa redonda Recursos Educativos AbiertosMesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Mesa redonda Recursos Educativos Abiertos
 
Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
 Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales... Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
 
Programación de tecnología 3 eso
Programación de tecnología 3 esoProgramación de tecnología 3 eso
Programación de tecnología 3 eso
 
Formación Del Profesorado En Prácticas
Formación Del Profesorado En PrácticasFormación Del Profesorado En Prácticas
Formación Del Profesorado En Prácticas
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
 
Proyecto periodico escolar infovencedores ..
Proyecto periodico escolar infovencedores ..Proyecto periodico escolar infovencedores ..
Proyecto periodico escolar infovencedores ..
 

Más de CITE 2011

(137) Proyecto “Integrando la perspectiva sostenible”: Otro grano de arena
(137) Proyecto “Integrando la perspectiva sostenible”: Otro grano de arena(137) Proyecto “Integrando la perspectiva sostenible”: Otro grano de arena
(137) Proyecto “Integrando la perspectiva sostenible”: Otro grano de arena
CITE 2011
 
(82) La relación entre la participación y la conciencia de grupo y su inciden...
(82) La relación entre la participación y la conciencia de grupo y su inciden...(82) La relación entre la participación y la conciencia de grupo y su inciden...
(82) La relación entre la participación y la conciencia de grupo y su inciden...
CITE 2011
 
(197) Entorns d'aprenentatge accessibles per a tothom al sXXI
(197) Entorns d'aprenentatge accessibles per a tothom al sXXI(197) Entorns d'aprenentatge accessibles per a tothom al sXXI
(197) Entorns d'aprenentatge accessibles per a tothom al sXXI
CITE 2011
 
(2) La co-evaluación y el aprendizaje solidario: la experiencia pedagógica en...
(2) La co-evaluación y el aprendizaje solidario: la experiencia pedagógica en...(2) La co-evaluación y el aprendizaje solidario: la experiencia pedagógica en...
(2) La co-evaluación y el aprendizaje solidario: la experiencia pedagógica en...
CITE 2011
 
(18) Educación y ciudadanía. La exigencia de un compromiso ético en tiempos d...
(18) Educación y ciudadanía. La exigencia de un compromiso ético en tiempos d...(18) Educación y ciudadanía. La exigencia de un compromiso ético en tiempos d...
(18) Educación y ciudadanía. La exigencia de un compromiso ético en tiempos d...
CITE 2011
 
(55) La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativo
(55) La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativo(55) La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativo
(55) La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativo
CITE 2011
 
(154) Participación social del estudiante universitario: Estatuto del Estudia...
(154) Participación social del estudiante universitario: Estatuto del Estudia...(154) Participación social del estudiante universitario: Estatuto del Estudia...
(154) Participación social del estudiante universitario: Estatuto del Estudia...
CITE 2011
 
(164) Educación para la Responsabilidad y la Autonomía, una propuesta desde l...
(164) Educación para la Responsabilidad y la Autonomía, una propuesta desde l...(164) Educación para la Responsabilidad y la Autonomía, una propuesta desde l...
(164) Educación para la Responsabilidad y la Autonomía, una propuesta desde l...
CITE 2011
 
(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas
(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas
(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas
CITE 2011
 
(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...
(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...
(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...
CITE 2011
 
(109) Barcelona, aula de ciutadania: Un programa de formació per a docents en...
(109) Barcelona, aula de ciutadania: Un programa de formació per a docents en...(109) Barcelona, aula de ciutadania: Un programa de formació per a docents en...
(109) Barcelona, aula de ciutadania: Un programa de formació per a docents en...
CITE 2011
 
(130) Expresiones y experiencias de las prácticas didácticas filosóficas para...
(130) Expresiones y experiencias de las prácticas didácticas filosóficas para...(130) Expresiones y experiencias de las prácticas didácticas filosóficas para...
(130) Expresiones y experiencias de las prácticas didácticas filosóficas para...
CITE 2011
 
(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...
(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...
(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...
CITE 2011
 
(180) Los futuros educadores ante la cibercultura en los jóvenes: los videoju...
(180) Los futuros educadores ante la cibercultura en los jóvenes: los videoju...(180) Los futuros educadores ante la cibercultura en los jóvenes: los videoju...
(180) Los futuros educadores ante la cibercultura en los jóvenes: los videoju...
CITE 2011
 
(191) Desafíos de la universidad en la construcción social del individuo: Alt...
(191) Desafíos de la universidad en la construcción social del individuo: Alt...(191) Desafíos de la universidad en la construcción social del individuo: Alt...
(191) Desafíos de la universidad en la construcción social del individuo: Alt...
CITE 2011
 
(48) La emancipación como eje inspirador y articulador de una acción socioedu...
(48) La emancipación como eje inspirador y articulador de una acción socioedu...(48) La emancipación como eje inspirador y articulador de una acción socioedu...
(48) La emancipación como eje inspirador y articulador de una acción socioedu...
CITE 2011
 
(107) Multiculturalisme i aprenentatge servei
(107) Multiculturalisme i aprenentatge servei(107) Multiculturalisme i aprenentatge servei
(107) Multiculturalisme i aprenentatge servei
CITE 2011
 
(190) La presencia de la Teoría de la Educación en el Espacio Europeo de Educ...
(190) La presencia de la Teoría de la Educación en el Espacio Europeo de Educ...(190) La presencia de la Teoría de la Educación en el Espacio Europeo de Educ...
(190) La presencia de la Teoría de la Educación en el Espacio Europeo de Educ...
CITE 2011
 
(91) Educación para la responsabilidad en una pedagogía humanista
(91) Educación para la responsabilidad en una pedagogía humanista(91) Educación para la responsabilidad en una pedagogía humanista
(91) Educación para la responsabilidad en una pedagogía humanista
CITE 2011
 
(169) “Únete al grupo”. Usando las redes sociales y los blogs para promover e...
(169) “Únete al grupo”. Usando las redes sociales y los blogs para promover e...(169) “Únete al grupo”. Usando las redes sociales y los blogs para promover e...
(169) “Únete al grupo”. Usando las redes sociales y los blogs para promover e...
CITE 2011
 

Más de CITE 2011 (20)

(137) Proyecto “Integrando la perspectiva sostenible”: Otro grano de arena
(137) Proyecto “Integrando la perspectiva sostenible”: Otro grano de arena(137) Proyecto “Integrando la perspectiva sostenible”: Otro grano de arena
(137) Proyecto “Integrando la perspectiva sostenible”: Otro grano de arena
 
(82) La relación entre la participación y la conciencia de grupo y su inciden...
(82) La relación entre la participación y la conciencia de grupo y su inciden...(82) La relación entre la participación y la conciencia de grupo y su inciden...
(82) La relación entre la participación y la conciencia de grupo y su inciden...
 
(197) Entorns d'aprenentatge accessibles per a tothom al sXXI
(197) Entorns d'aprenentatge accessibles per a tothom al sXXI(197) Entorns d'aprenentatge accessibles per a tothom al sXXI
(197) Entorns d'aprenentatge accessibles per a tothom al sXXI
 
(2) La co-evaluación y el aprendizaje solidario: la experiencia pedagógica en...
(2) La co-evaluación y el aprendizaje solidario: la experiencia pedagógica en...(2) La co-evaluación y el aprendizaje solidario: la experiencia pedagógica en...
(2) La co-evaluación y el aprendizaje solidario: la experiencia pedagógica en...
 
(18) Educación y ciudadanía. La exigencia de un compromiso ético en tiempos d...
(18) Educación y ciudadanía. La exigencia de un compromiso ético en tiempos d...(18) Educación y ciudadanía. La exigencia de un compromiso ético en tiempos d...
(18) Educación y ciudadanía. La exigencia de un compromiso ético en tiempos d...
 
(55) La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativo
(55) La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativo(55) La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativo
(55) La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativo
 
(154) Participación social del estudiante universitario: Estatuto del Estudia...
(154) Participación social del estudiante universitario: Estatuto del Estudia...(154) Participación social del estudiante universitario: Estatuto del Estudia...
(154) Participación social del estudiante universitario: Estatuto del Estudia...
 
(164) Educación para la Responsabilidad y la Autonomía, una propuesta desde l...
(164) Educación para la Responsabilidad y la Autonomía, una propuesta desde l...(164) Educación para la Responsabilidad y la Autonomía, una propuesta desde l...
(164) Educación para la Responsabilidad y la Autonomía, una propuesta desde l...
 
(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas
(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas
(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas
 
(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...
(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...
(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...
 
(109) Barcelona, aula de ciutadania: Un programa de formació per a docents en...
(109) Barcelona, aula de ciutadania: Un programa de formació per a docents en...(109) Barcelona, aula de ciutadania: Un programa de formació per a docents en...
(109) Barcelona, aula de ciutadania: Un programa de formació per a docents en...
 
(130) Expresiones y experiencias de las prácticas didácticas filosóficas para...
(130) Expresiones y experiencias de las prácticas didácticas filosóficas para...(130) Expresiones y experiencias de las prácticas didácticas filosóficas para...
(130) Expresiones y experiencias de las prácticas didácticas filosóficas para...
 
(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...
(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...
(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...
 
(180) Los futuros educadores ante la cibercultura en los jóvenes: los videoju...
(180) Los futuros educadores ante la cibercultura en los jóvenes: los videoju...(180) Los futuros educadores ante la cibercultura en los jóvenes: los videoju...
(180) Los futuros educadores ante la cibercultura en los jóvenes: los videoju...
 
(191) Desafíos de la universidad en la construcción social del individuo: Alt...
(191) Desafíos de la universidad en la construcción social del individuo: Alt...(191) Desafíos de la universidad en la construcción social del individuo: Alt...
(191) Desafíos de la universidad en la construcción social del individuo: Alt...
 
(48) La emancipación como eje inspirador y articulador de una acción socioedu...
(48) La emancipación como eje inspirador y articulador de una acción socioedu...(48) La emancipación como eje inspirador y articulador de una acción socioedu...
(48) La emancipación como eje inspirador y articulador de una acción socioedu...
 
(107) Multiculturalisme i aprenentatge servei
(107) Multiculturalisme i aprenentatge servei(107) Multiculturalisme i aprenentatge servei
(107) Multiculturalisme i aprenentatge servei
 
(190) La presencia de la Teoría de la Educación en el Espacio Europeo de Educ...
(190) La presencia de la Teoría de la Educación en el Espacio Europeo de Educ...(190) La presencia de la Teoría de la Educación en el Espacio Europeo de Educ...
(190) La presencia de la Teoría de la Educación en el Espacio Europeo de Educ...
 
(91) Educación para la responsabilidad en una pedagogía humanista
(91) Educación para la responsabilidad en una pedagogía humanista(91) Educación para la responsabilidad en una pedagogía humanista
(91) Educación para la responsabilidad en una pedagogía humanista
 
(169) “Únete al grupo”. Usando las redes sociales y los blogs para promover e...
(169) “Únete al grupo”. Usando las redes sociales y los blogs para promover e...(169) “Únete al grupo”. Usando las redes sociales y los blogs para promover e...
(169) “Únete al grupo”. Usando las redes sociales y los blogs para promover e...
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

(125) La formación del profesorado al servicio de la competencia para la autonomía e iniciativa personal

  • 1. LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO AL SERVICIO DE LA COMPETENCIA PARA LA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL Mariana Alonso Briales Departamento de Teoría e Historia de la Educación Universidad de Málaga
  • 2. Indice 1. EL CAMINO HACIA LAS COMPETENCIAS BÁSICAS 2. PROPÓSITOS DE LA FORMACIÓN EN CENTROS 4. COMPETENCIA PARA LA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL 3. FASES DE LA FORMACIÓN
  • 3. 1. EL CAMINO HACIA LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Gran preocupación a nivel internacional por la reforma de los sistemas educativos Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico Definición y Selección de Competencias Competencias clave para el aprendizaje permanente – Un marco de referencia europeo Competencias básicas OCDE DeSeCo Unión Europea España (LOE)
  • 4. A. Competencia para utilizar herramientas de forma interactiva y eficaz. B. Competencia para funcionar en grupos sociales heterogéneos . C. Competencia para actuar de forma autónoma . a. Capacidad para usar el lenguaje, los símbolos y el texto interactivamente. b. Capacidad para usar conocimiento e información interactivamente. c. Capacidad para usar tecnología interactivamente. a. Capacidad para relacionarse bien con los otros. b. Capacidad para cooperar. c. Capacidad para gestionar y resolver conflictos. a. Capacidad para actuar dentro de una situación compleja. b. Capacidad para elaborar, conducir y gestionar los propios planes de vida y proyectos de vida. c. Capacidad para manifestar y defender derechos, intereses, límites y necesidades. 1.1. UN DOCUMENTO DE REFERENCIA. PROYECTO DeSeCo.
  • 5.
  • 6. Indice 1. EL CAMINO HACIA LAS COMPETENCIAS BÁSICAS 2. PROPÓSITOS DE LA FORMACIÓN EN CENTROS 4. COMPETENCIA PARA LA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL 3. FASES DE LA FORMACIÓN
  • 7.
  • 8. - Ser capaz de evaluar distintos tipos de tareas, de forma que se pueda valorar su idoneidad para el desarrollo de las competencias básicas en el alumnado. - Poner en práctica la programación diseñada, evaluar la experiencia y tomar decisiones que incidan en la mejora de la práctica educativa. - Utilizar la plataforma Colabor@ como espacio destinado a construir una comunidad de aprendizaje que permita una comunicación fluida entre el profesorado para compartir e intercambiar ideas, inquietudes, proyectos, etc. - Participar en el Encuentro Final organizado por el CEP de la Axarquía para intercambiar las experiencias realizadas y confrontar los conocimientos acerca de las competencias básicas. 2. PROPÓSITOS DE LA FORMACIÓN EN CENTROS
  • 9. Indice 1. EL CAMINO HACIA LAS COMPETENCIAS BÁSICAS 2. PROPÓSITOS DE LA FORMACIÓN EN CENTROS 4. COMPETENCIA PARA LA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL 3. FASES DE LA FORMACIÓN
  • 10. 3.1. Fase inicial (5 semanas) Destinada a orientar el trabajo de la actividad de formación en centros. - Presentación de la propuesta, fases de trabajo, tareas a realizar, comunidad de aprendizaje en Colabora, etc. - Introducción al sentido y lugar de las competencias básicas en el currículo. - Valoración de buenas prácticas en el trabajo por competencias por parte del profesorado del centro. 3. FASES DE LA FORMACIÓN
  • 11. 3.2. Fase de desarrollo (16 semanas) Destinada a diseñar tareas por competencias básicas y a ponerlas en práctica con el alumnado. - Presentación de los componentes para el diseño de tareas y unidades didácticas integradas en el trabajo por competencias. - Diseño de la unidad didáctica integrada, con especial interés en el desarrollo de las tareas como elemento esencial en el trabajo docente por competencias básicas. - Búsqueda, selección y creación de recursos TIC de apoyo a las tareas y actividades planteadas en la unidad didáctica (cuentos, álbum de fotos, webquest, blog, etc.) - Puesta en práctica de la unidad didáctica diseñada. 3. FASES DE LA FORMACIÓN
  • 12.
  • 13.
  • 14. Indice 1. EL CAMINO HACIA LAS COMPETENCIAS BÁSICAS 2. PROPÓSITOS DE LA FORMACIÓN EN CENTROS 4. COMPETENCIA PARA LA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL 3. FASES DE LA FORMACIÓN
  • 15. 4.1. CEIP BLAS INFANTE (Torre del Mar) Tarea integrada . Representación de cuentos en Educación Infantil y la realización de una página para el libro gigante que se presentó en el Encuentro Intercentros del municipio sobre Miguel Hernández. 4. COMPETENCIA PARA LA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL Competencia en autonomía e iniciativa personal , para contribuir a mejorar la responsabilidad, la perseverancia, el conocimiento de sí mismo y la autoestima, la creatividad, la autocrítica, la capacidad de elegir y de afrontar los problemas.
  • 16. 4.2. CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA (Benagalbón) Tarea integrada . Creación de finales de cuentos (Infantil), selección de obras clásicas llevadas al cine como el El mago de Oz (primer ciclo), elaboración de mensajes de paz para un informativo televisivo (segundo ciclo) y realización de carteles de cine (tercer ciclo). 4. COMPETENCIA PARA LA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL Competencia en autonomía e iniciativa personal , para favorecer el desarrollo de una visión crítica de los medios audiovisuales y la capacidad de elegir con criterio propio.
  • 17. 4.3. CEIP LOS OLIVARES (Moclinejo) Tarea integrada . Montaje de una exposición interactiva de materiales elaborados por el alumnado a través de los procesos de reciclaje, reutilización y reducción. 4. COMPETENCIA PARA LA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL Competencia en autonomía e iniciativa personal , al transformar las ideas en acciones y al proponerse objetivos y planificar y llevar a cabo proyectos .
  • 18. 4.4. CEIP NUESTRA SEÑORA DE MONSALUD (Alfarnate) Tarea integrada . Elaboración del periódico escolar “La palanca” para dar a conocer los aspectos socioculturales de la zona . 4. COMPETENCIA PARA LA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL Competencia en autonomía e iniciativa personal , al favorecer aquellas habilidades y actitudes relacionadas con el liderazgo de proyectos, que incluyen la confianza en uno mismo, la empatía, el espíritu de superación, las habilidades para el diálogo y la cooperación, la organización de tareas y la capacidad de afirmar y defender derechos.
  • 19. 4.5. IES EL ALMIJAR (Cómpeta) Tarea integrada . Exposición de un estudio de la evolución de los pueblos del interior de la Axarquía a lo largo de su historia más reciente (últimos 50 años). 4. COMPETENCIA PARA LA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL Competencia en autonomía e iniciativa personal , puesto que requiere conocer las fases de desarrollo de un proyecto, planificar, tomar decisiones, actuar, evaluar, extraer conclusiones y valorar las posibilidades de mejora.
  • 20.
  • 21. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN