SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
LIC. EN MÉDICO CIRUJANO
“TAMOXIFENO”.
ESTUDIANTE: SONIA MUÑOZ CERÓN
UNIDAD DE APRENDIZAJE: FARMACOLOGÍA II.
DOCENTE: DR. JUAN ZAMORA MATLALCUATZI.
 Agente antiestrogénico no esteroideo con acción antineoplásica.
 Guarda relación con su capacidad para competir con estrógenos por sitios de unión
en órganos blancos (glándula mamaria).
 Inhibe la captura del estradiol e induce en el hipotálamo la liberación de hormona
de gonadotropina la cual estimula la secreción de las hormonas luteinizante (LH) y
estimulante del folículo (FSH).
 Esta acción induce a la ovulación en mujeres con anovulación.
 Su efecto antitumoral se vuelve evidente de 4 a 10 semanas una vez iniciado el
tratamiento.
 A veces son necesarios varios meses para que se manifiesten sus efectos sobre
las metástasis óseas.
 La acción antiestrogénica persiste varios meses después de una sola dosis.
ABSORCIÓN DISTRIBUCIÓN METABOLISMO /
BIOTRANSFORMACIÓN
EXCRECIÓN
MUCOSA
GASTROINTESTINA
CONCENTRACIONES
PLÁSMATICAS
HÍGADO Y SE FORMA EL
DESMETILTAMOXIFENO
(ANTITUMORAL)
BILIS EN MAYOR %
ORINA
7 DÍAS APROX.
FARMACOCINÉTICA
INDICACIONES:
 Tratamiento paliativo del cáncer mamario avanzado en mujeres
posmenopáusicas.
 Tratamiento complementario para retrasar la recurrencias después de la
mastectomía parcial o total.
CONTRAINDICACIONES:
 Cataratas o trastornos de la vista.
 Leucopenia.
 Trombocitopenia en mujeres con ovarios funcionales y mientras dure el
embarazo.
 DURANTE SU ADMINISTRACIÓN  realizar biometrías hemáticas periódicas.
REACCIONES SECUNDARIAS:
FRECUENTES:
 Bochornos.
 Náuseas y vómito.
 Aumento de peso.
POCO FRECUENTES:
 Modificaciones en el periodo
menstrual.
 Dolor óseo
 Prurito vulvar.
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS:
 ADULTOS:
VÍA ORAL  10 a 20 mg dos veces al día (12hrs).
PRESENTACIÓN.
 TAXUS: Tabletas  Cada tableta tiene 10 , 20
o 40 mg de tamoxifeno.
Envases con: 14 o 30 tabletas de 10, 20 o 40mg.
 NOVALDEX: Tabletas  Cada tableta tiene 10
o 20 mg de tamoxifeno.
Caja : 30 tabletas de 10mg
Caja: 20 tabletas y 30 tabletas de 20mg.
BIBLIOGRAFÍA:
 Vademécum académico de medicamentos, Rodolfo Rodríguez Carranza,
Edición 6ta, Editorial MC Graw Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica agudaLeucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica aguda
Fabio Espejo
 
Ulcera peptica fisiopatologia
Ulcera peptica fisiopatologiaUlcera peptica fisiopatologia
Ulcera peptica fisiopatologia
evidenciaterapeutica.com
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
Centro de salud Torre Ramona
 
Infecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinariasInfecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinarias
Stephanie Calvete
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
Stefhany Alejo Jimenez
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
Andres Lopez Ugalde
 
Proteus providencia morganella spp
Proteus providencia morganella sppProteus providencia morganella spp
Proteus providencia morganella spp
Grupos de Estudio de Medicina
 
Fármacos Antiparasitarios
Fármacos AntiparasitariosFármacos Antiparasitarios
Fármacos Antiparasitarios
Alejandro Payares Nuvaez
 
Infección de vías urinarias bajas y altas
Infección de vías urinarias bajas y altasInfección de vías urinarias bajas y altas
Infección de vías urinarias bajas y altas
Erendira López
 
Infeccion urinaria 2015
Infeccion urinaria 2015Infeccion urinaria 2015
Infeccion urinaria 2015
Sergio Butman
 
Polimixinas
PolimixinasPolimixinas
Antibióticos Glucopeptidos
Antibióticos GlucopeptidosAntibióticos Glucopeptidos
Antibióticos Glucopeptidos
Margareth
 
Praz os ina
Praz os inaPraz os ina
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
Yocelyn Guerrero
 
Entamoeba histolytica.
Entamoeba histolytica.Entamoeba histolytica.
Entamoeba histolytica.
Zurisadai Flores.
 
Sulfamidas (antagonistas del folato).
Sulfamidas (antagonistas del folato).Sulfamidas (antagonistas del folato).
Sulfamidas (antagonistas del folato).
Oswaldo A. Garibay
 
ITU Bajas
ITU BajasITU Bajas
ITU Bajas
Alonso Custodio
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
JEYMYELI
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
Luis Fernando
 
Nefrotoxicidad Tucienciamedic
Nefrotoxicidad TucienciamedicNefrotoxicidad Tucienciamedic
Nefrotoxicidad Tucienciamedic
tucienciamedic tucienciamedic
 

La actualidad más candente (20)

Leucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica agudaLeucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica aguda
 
Ulcera peptica fisiopatologia
Ulcera peptica fisiopatologiaUlcera peptica fisiopatologia
Ulcera peptica fisiopatologia
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
 
Infecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinariasInfecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinarias
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
 
Proteus providencia morganella spp
Proteus providencia morganella sppProteus providencia morganella spp
Proteus providencia morganella spp
 
Fármacos Antiparasitarios
Fármacos AntiparasitariosFármacos Antiparasitarios
Fármacos Antiparasitarios
 
Infección de vías urinarias bajas y altas
Infección de vías urinarias bajas y altasInfección de vías urinarias bajas y altas
Infección de vías urinarias bajas y altas
 
Infeccion urinaria 2015
Infeccion urinaria 2015Infeccion urinaria 2015
Infeccion urinaria 2015
 
Polimixinas
PolimixinasPolimixinas
Polimixinas
 
Antibióticos Glucopeptidos
Antibióticos GlucopeptidosAntibióticos Glucopeptidos
Antibióticos Glucopeptidos
 
Praz os ina
Praz os inaPraz os ina
Praz os ina
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Entamoeba histolytica.
Entamoeba histolytica.Entamoeba histolytica.
Entamoeba histolytica.
 
Sulfamidas (antagonistas del folato).
Sulfamidas (antagonistas del folato).Sulfamidas (antagonistas del folato).
Sulfamidas (antagonistas del folato).
 
ITU Bajas
ITU BajasITU Bajas
ITU Bajas
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 
Nefrotoxicidad Tucienciamedic
Nefrotoxicidad TucienciamedicNefrotoxicidad Tucienciamedic
Nefrotoxicidad Tucienciamedic
 

Destacado

TRASTORNOS CROMOSOMICOS PATOLOGICOS
TRASTORNOS CROMOSOMICOS PATOLOGICOSTRASTORNOS CROMOSOMICOS PATOLOGICOS
TRASTORNOS CROMOSOMICOS PATOLOGICOS
Sonia Muñoz
 
Reparación dentro de la inflamación
Reparación dentro de la inflamación Reparación dentro de la inflamación
Reparación dentro de la inflamación
Sonia Muñoz
 
Aluminio y magnesio
Aluminio y magnesio Aluminio y magnesio
Aluminio y magnesio
Sonia Muñoz
 
Metoclopramida
MetoclopramidaMetoclopramida
Metoclopramida
Sonia Muñoz
 
Tromboflebitis y flebotrombosis
Tromboflebitis y flebotrombosis Tromboflebitis y flebotrombosis
Tromboflebitis y flebotrombosis
Sonia Muñoz
 
Antíhelmiticos
AntíhelmiticosAntíhelmiticos
Antíhelmiticos
Sonia Muñoz
 

Destacado (6)

TRASTORNOS CROMOSOMICOS PATOLOGICOS
TRASTORNOS CROMOSOMICOS PATOLOGICOSTRASTORNOS CROMOSOMICOS PATOLOGICOS
TRASTORNOS CROMOSOMICOS PATOLOGICOS
 
Reparación dentro de la inflamación
Reparación dentro de la inflamación Reparación dentro de la inflamación
Reparación dentro de la inflamación
 
Aluminio y magnesio
Aluminio y magnesio Aluminio y magnesio
Aluminio y magnesio
 
Metoclopramida
MetoclopramidaMetoclopramida
Metoclopramida
 
Tromboflebitis y flebotrombosis
Tromboflebitis y flebotrombosis Tromboflebitis y flebotrombosis
Tromboflebitis y flebotrombosis
 
Antíhelmiticos
AntíhelmiticosAntíhelmiticos
Antíhelmiticos
 

Similar a Tamoxifeno

METODOS ANTICONCEPTIVOS.docx
METODOS ANTICONCEPTIVOS.docxMETODOS ANTICONCEPTIVOS.docx
METODOS ANTICONCEPTIVOS.docx
HugoLaura3
 
Planificación familiar seminario
Planificación familiar seminarioPlanificación familiar seminario
Planificación familiar seminario
Jhoselena Cardozo Burgos
 
Planificación Familiar Seminario
Planificación Familiar SeminarioPlanificación Familiar Seminario
Planificación Familiar Seminario
Jhoselena Cardozo Burgos
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
mirvido .
 
metodos anticonceptivostemporales.pptx2023
metodos anticonceptivostemporales.pptx2023metodos anticonceptivostemporales.pptx2023
metodos anticonceptivostemporales.pptx2023
Gabriela576370
 
Métodos de planificación familiar
Métodos de planificación familiarMétodos de planificación familiar
Métodos de planificación familiar
CUSI Iztacala
 
Actividad4.11 adrianavalenciacanedo.doc
Actividad4.11 adrianavalenciacanedo.docActividad4.11 adrianavalenciacanedo.doc
Actividad4.11 adrianavalenciacanedo.doc
Medicos La Paz
 
Actividad4.11 adrianavalenciacanedo.doc
Actividad4.11 adrianavalenciacanedo.docActividad4.11 adrianavalenciacanedo.doc
Actividad4.11 adrianavalenciacanedo.doc
Medicos La Paz
 
Planificacion familiar
Planificacion familiar Planificacion familiar
Planificacion familiar
Perfumeria Rachel
 
Agentes uteroinhibidore1
Agentes uteroinhibidore1Agentes uteroinhibidore1
Agentes uteroinhibidore1
Rosmary Borjas
 
Menopausia,
Menopausia,Menopausia,
Menopausia,
Guillermo Yañez
 
Manejo clínico de la anticoncepción hormonal en atención primaria
Manejo clínico de la anticoncepción hormonal en atención primariaManejo clínico de la anticoncepción hormonal en atención primaria
Manejo clínico de la anticoncepción hormonal en atención primaria
Hospital Guadix
 
Parto Pretermino
Parto PreterminoParto Pretermino
Parto Pretermino
Alumnos Ricardo Palma
 
ANTICONCEPCION HORMONAL.pptx
ANTICONCEPCION HORMONAL.pptxANTICONCEPCION HORMONAL.pptx
ANTICONCEPCION HORMONAL.pptx
WalterBarba3
 
Endometriosis mayo-junio 2011
Endometriosis  mayo-junio 2011Endometriosis  mayo-junio 2011
Endometriosis mayo-junio 2011
gtam2011
 
Uso De Farmacos Hormonales 2
Uso De Farmacos Hormonales 2Uso De Farmacos Hormonales 2
Uso De Farmacos Hormonales 2
anthony yusimacks
 
593923273-MEDICAMENTOS-OXITOCICOS.pptxvehrh
593923273-MEDICAMENTOS-OXITOCICOS.pptxvehrh593923273-MEDICAMENTOS-OXITOCICOS.pptxvehrh
593923273-MEDICAMENTOS-OXITOCICOS.pptxvehrh
BernabLabonte
 
Manejo Aborto Y Choque Septico
Manejo Aborto Y Choque SepticoManejo Aborto Y Choque Septico
Manejo Aborto Y Choque Septico
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Salud reproductiva: Consejería sobre planificación familiar, lactancia matern...
Salud reproductiva: Consejería sobre planificación familiar, lactancia matern...Salud reproductiva: Consejería sobre planificación familiar, lactancia matern...
Salud reproductiva: Consejería sobre planificación familiar, lactancia matern...
Carolina RV
 
Farmacos en la emergencia manual basico para el medico de guardia - suarez ...
Farmacos en la emergencia   manual basico para el medico de guardia - suarez ...Farmacos en la emergencia   manual basico para el medico de guardia - suarez ...
Farmacos en la emergencia manual basico para el medico de guardia - suarez ...
Diagnostico X
 

Similar a Tamoxifeno (20)

METODOS ANTICONCEPTIVOS.docx
METODOS ANTICONCEPTIVOS.docxMETODOS ANTICONCEPTIVOS.docx
METODOS ANTICONCEPTIVOS.docx
 
Planificación familiar seminario
Planificación familiar seminarioPlanificación familiar seminario
Planificación familiar seminario
 
Planificación Familiar Seminario
Planificación Familiar SeminarioPlanificación Familiar Seminario
Planificación Familiar Seminario
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
metodos anticonceptivostemporales.pptx2023
metodos anticonceptivostemporales.pptx2023metodos anticonceptivostemporales.pptx2023
metodos anticonceptivostemporales.pptx2023
 
Métodos de planificación familiar
Métodos de planificación familiarMétodos de planificación familiar
Métodos de planificación familiar
 
Actividad4.11 adrianavalenciacanedo.doc
Actividad4.11 adrianavalenciacanedo.docActividad4.11 adrianavalenciacanedo.doc
Actividad4.11 adrianavalenciacanedo.doc
 
Actividad4.11 adrianavalenciacanedo.doc
Actividad4.11 adrianavalenciacanedo.docActividad4.11 adrianavalenciacanedo.doc
Actividad4.11 adrianavalenciacanedo.doc
 
Planificacion familiar
Planificacion familiar Planificacion familiar
Planificacion familiar
 
Agentes uteroinhibidore1
Agentes uteroinhibidore1Agentes uteroinhibidore1
Agentes uteroinhibidore1
 
Menopausia,
Menopausia,Menopausia,
Menopausia,
 
Manejo clínico de la anticoncepción hormonal en atención primaria
Manejo clínico de la anticoncepción hormonal en atención primariaManejo clínico de la anticoncepción hormonal en atención primaria
Manejo clínico de la anticoncepción hormonal en atención primaria
 
Parto Pretermino
Parto PreterminoParto Pretermino
Parto Pretermino
 
ANTICONCEPCION HORMONAL.pptx
ANTICONCEPCION HORMONAL.pptxANTICONCEPCION HORMONAL.pptx
ANTICONCEPCION HORMONAL.pptx
 
Endometriosis mayo-junio 2011
Endometriosis  mayo-junio 2011Endometriosis  mayo-junio 2011
Endometriosis mayo-junio 2011
 
Uso De Farmacos Hormonales 2
Uso De Farmacos Hormonales 2Uso De Farmacos Hormonales 2
Uso De Farmacos Hormonales 2
 
593923273-MEDICAMENTOS-OXITOCICOS.pptxvehrh
593923273-MEDICAMENTOS-OXITOCICOS.pptxvehrh593923273-MEDICAMENTOS-OXITOCICOS.pptxvehrh
593923273-MEDICAMENTOS-OXITOCICOS.pptxvehrh
 
Manejo Aborto Y Choque Septico
Manejo Aborto Y Choque SepticoManejo Aborto Y Choque Septico
Manejo Aborto Y Choque Septico
 
Salud reproductiva: Consejería sobre planificación familiar, lactancia matern...
Salud reproductiva: Consejería sobre planificación familiar, lactancia matern...Salud reproductiva: Consejería sobre planificación familiar, lactancia matern...
Salud reproductiva: Consejería sobre planificación familiar, lactancia matern...
 
Farmacos en la emergencia manual basico para el medico de guardia - suarez ...
Farmacos en la emergencia   manual basico para el medico de guardia - suarez ...Farmacos en la emergencia   manual basico para el medico de guardia - suarez ...
Farmacos en la emergencia manual basico para el medico de guardia - suarez ...
 

Más de Sonia Muñoz

administracion de servicios
administracion de serviciosadministracion de servicios
administracion de servicios
Sonia Muñoz
 
celula.pptx
celula.pptxcelula.pptx
celula.pptx
Sonia Muñoz
 
Dispareunia 1.pptx
Dispareunia 1.pptxDispareunia 1.pptx
Dispareunia 1.pptx
Sonia Muñoz
 
Dispareunia .pptx
Dispareunia .pptxDispareunia .pptx
Dispareunia .pptx
Sonia Muñoz
 
ENDOMETRIOSIS HOY .ppt
ENDOMETRIOSIS HOY .pptENDOMETRIOSIS HOY .ppt
ENDOMETRIOSIS HOY .ppt
Sonia Muñoz
 
Sistema Renal.pdf
Sistema Renal.pdfSistema Renal.pdf
Sistema Renal.pdf
Sonia Muñoz
 

Más de Sonia Muñoz (6)

administracion de servicios
administracion de serviciosadministracion de servicios
administracion de servicios
 
celula.pptx
celula.pptxcelula.pptx
celula.pptx
 
Dispareunia 1.pptx
Dispareunia 1.pptxDispareunia 1.pptx
Dispareunia 1.pptx
 
Dispareunia .pptx
Dispareunia .pptxDispareunia .pptx
Dispareunia .pptx
 
ENDOMETRIOSIS HOY .ppt
ENDOMETRIOSIS HOY .pptENDOMETRIOSIS HOY .ppt
ENDOMETRIOSIS HOY .ppt
 
Sistema Renal.pdf
Sistema Renal.pdfSistema Renal.pdf
Sistema Renal.pdf
 

Último

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 

Último (20)

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 

Tamoxifeno

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LIC. EN MÉDICO CIRUJANO “TAMOXIFENO”. ESTUDIANTE: SONIA MUÑOZ CERÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE: FARMACOLOGÍA II. DOCENTE: DR. JUAN ZAMORA MATLALCUATZI.
  • 2.  Agente antiestrogénico no esteroideo con acción antineoplásica.  Guarda relación con su capacidad para competir con estrógenos por sitios de unión en órganos blancos (glándula mamaria).  Inhibe la captura del estradiol e induce en el hipotálamo la liberación de hormona de gonadotropina la cual estimula la secreción de las hormonas luteinizante (LH) y estimulante del folículo (FSH).  Esta acción induce a la ovulación en mujeres con anovulación.
  • 3.  Su efecto antitumoral se vuelve evidente de 4 a 10 semanas una vez iniciado el tratamiento.  A veces son necesarios varios meses para que se manifiesten sus efectos sobre las metástasis óseas.  La acción antiestrogénica persiste varios meses después de una sola dosis.
  • 4. ABSORCIÓN DISTRIBUCIÓN METABOLISMO / BIOTRANSFORMACIÓN EXCRECIÓN MUCOSA GASTROINTESTINA CONCENTRACIONES PLÁSMATICAS HÍGADO Y SE FORMA EL DESMETILTAMOXIFENO (ANTITUMORAL) BILIS EN MAYOR % ORINA 7 DÍAS APROX. FARMACOCINÉTICA
  • 5. INDICACIONES:  Tratamiento paliativo del cáncer mamario avanzado en mujeres posmenopáusicas.  Tratamiento complementario para retrasar la recurrencias después de la mastectomía parcial o total.
  • 6. CONTRAINDICACIONES:  Cataratas o trastornos de la vista.  Leucopenia.  Trombocitopenia en mujeres con ovarios funcionales y mientras dure el embarazo.  DURANTE SU ADMINISTRACIÓN  realizar biometrías hemáticas periódicas.
  • 7. REACCIONES SECUNDARIAS: FRECUENTES:  Bochornos.  Náuseas y vómito.  Aumento de peso. POCO FRECUENTES:  Modificaciones en el periodo menstrual.  Dolor óseo  Prurito vulvar.
  • 8. VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS:  ADULTOS: VÍA ORAL  10 a 20 mg dos veces al día (12hrs).
  • 9. PRESENTACIÓN.  TAXUS: Tabletas  Cada tableta tiene 10 , 20 o 40 mg de tamoxifeno. Envases con: 14 o 30 tabletas de 10, 20 o 40mg.  NOVALDEX: Tabletas  Cada tableta tiene 10 o 20 mg de tamoxifeno. Caja : 30 tabletas de 10mg Caja: 20 tabletas y 30 tabletas de 20mg.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA:  Vademécum académico de medicamentos, Rodolfo Rodríguez Carranza, Edición 6ta, Editorial MC Graw Hill.