SlideShare una empresa de Scribd logo
Tachycardia in pregnancy:
when to worry?
MR. Mario M. Marchand Gonzales
Medicina Intensiva
Introducción
• La taquicardia durante el embarazo es común y distinguir entre causas fisiológicas y patológicas
puede ser un desafío. Comprender los cambios cardiovasculares que tienen lugar durante el
embarazo puede ayudar a dirigir las investigaciones.
• El hallazgo de una taquicardia persistente, independientemente de los síntomas, siempre debe
provocar una revisión clínica y la consideración de investigaciones (como análisis de sangre,
electrocardiografía y ecocardiografía), cuando esté indicado.
• El tratamiento de las taquiarritmias durante el embarazo difiere muy poco del de un adulto no
embarazada, y las arritmias inestables deben seguir las directrices del Resuscitation Council del
Reino Unido.
Coad F, Frise C. Tachycardia in pregnancy: when to worry? Clin Med (Lond). 2021 Sep;21(5):e434-e437.
Tradicionalmente, a los
médicos se les ha enseñado
que los cambios fisiológicos en
el embarazo conducen a un
aumento de la frecuencia
cardíaca materna en reposo de
10 a 20 latidos por minuto
(lpm)
A partir de las 18 semanas de
gestación, se produjeron
frecuencias cardíacas
superiores a 100 lpm
Es difícil definir un valor
absoluto para el límite superior
normal en el embarazo. Un
umbral de 100 lpm será
demasiado bajo para muchas
mujeres, mientras que 120 lpm
probablemente sea demasiado
alto y daría falsa seguridad
Coad F, Frise C. Tachycardia in pregnancy: when to worry? Clin Med (Lond). 2021 Sep;21(5):e434-e437.
Introducción
Es la importancia de investigar "una taquicardia
sinusal persistente", ya que esto se considera
una señal de alerta
Evaluación Clinica
Coad F, Frise C. Tachycardia in pregnancy: when to worry? Clin Med (Lond). 2021 Sep;21(5):e434-e437.
Los cambios cardiovasculares tienen lugar a partir del primer trimestre, sin embargo, los cambios en la frecuencia cardíaca ocurren más
tarde y aumentan progresivamente hasta un promedio de 91 lpm (rango 68-115) alrededor de las 34 semanas.
No es probable que la
taquicardia sea
fisiológica
Very Imp to
know EG
Descartar causas infecciosas
ANTECEDENTES
 palpitaciones con dolor en el pecho, dificultad para respirar o sensación de desmayo
 Cualquier condición cardíaca conocida
 una arritmia
 Antecedentes familiares de muerte súbita o inexplicable en un miembro joven de la familia.
 Temperatura o síntomas de infección
 ¿Algún factor de riesgo de tromboembolismo venoso (TEV) en el embarazo?
Coad F, Frise C. Tachycardia in pregnancy: when to worry? Clin Med (Lond). 2021 Sep;21(5):e434-e437.
Investigaciones
Hemoglobina: <11.0 : 1T
: <10,5 2-3T: <10
Pruebas de Función
Tiroidea
Marcadores
Inflamatorios , cultivos si
se sospecha de infección
ECG: prueba infaltable, más aún si
hay síntomas agudos
Ecocardiografía: complementaria
HOLTER: Ideal, si valoraciones son
dudosas
La taquicardia
supraventricular
(TSV) afecta
entre el 0,02% y
el 0,5% de los
embarazos
incluye taquicardias auriculares,
aleteo auricular, taquicardia de la
unión, taquicardia por reentrada del
nódulo auriculoventricular (AVNRT) y
taquicardias por reentrada
auriculoventricular (AVRT)
El antecedente
de TSV puede
exacerbar
durante el
embarazo
TSI , debería resolver después
del parto , aunque
clínicamente es angustiosa
una vez que se
haya excluido la
preexcitación
ventricular
Para las mujeres con episodios más
frecuentes de TSV, se pueden
administrar medicamentos
preventivos (como betabloqueantes
o bloqueadores de los canales de
calcio)
Coad F, Frise C. Tachycardia in pregnancy: when to worry? Clin Med (Lond). 2021 Sep;21(5):e434-e437.
Diagnostico Diferencial
Coad F, Frise C. Tachycardia in pregnancy: when to worry? Clin Med (Lond). 2021 Sep;21(5):e434-e437.
Coad F, Frise C. Tachycardia in pregnancy: when to worry? Clin Med (Lond). 2021 Sep;21(5):e434-e437.
Coad F, Frise C. Tachycardia in pregnancy: when to worry? Clin Med (Lond). 2021 Sep;21(5):e434-e437.
Coad F, Frise C. Tachycardia in pregnancy: when to worry? Clin Med (Lond). 2021 Sep;21(5):e434-e437.
A WIDE COMPLEX TACHYCARDIA DURING PREGNANCY
J Am Coll Cardiol. 2019 Mar, 73 (9_Supplement_1) 2653

Más contenido relacionado

Similar a TAQUICARDIA DURANTE LA GESTACIÓN - ¿CUANDO PREOCUPARSE?

patologias.docx
patologias.docxpatologias.docx
patologias.docx
AnicaMishelMndezGram
 
Cardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y Tratamiento
Cardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y TratamientoCardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y Tratamiento
Cardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y Tratamiento
CardioTeca
 
Transtornos hipertensivos en el embarazo.pptx
Transtornos hipertensivos en el embarazo.pptxTranstornos hipertensivos en el embarazo.pptx
Transtornos hipertensivos en el embarazo.pptx
ocanajuanpablo0
 
Cardiopatía y embarazo 2021
Cardiopatía y embarazo 2021Cardiopatía y embarazo 2021
Cardiopatía y embarazo 2021
jampaulcordobamejia
 
Gestación y Enfermedad Cardiovascular
Gestación y Enfermedad CardiovascularGestación y Enfermedad Cardiovascular
Gestación y Enfermedad Cardiovascular
Dr. Eugenio Vargas
 
acs072e-2.pdf
acs072e-2.pdfacs072e-2.pdf
acs072e-2.pdf
haroldreyes39
 
Enfermedades Cardiacas Y Embarazo
Enfermedades Cardiacas Y EmbarazoEnfermedades Cardiacas Y Embarazo
Enfermedades Cardiacas Y Embarazo
felix campos
 
Enfermedades Cardiacas Y Embarazo
Enfermedades Cardiacas Y EmbarazoEnfermedades Cardiacas Y Embarazo
Enfermedades Cardiacas Y Embarazo
guestbd0e18
 
Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsiaPreeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
Maria Camila Zuluaga Ortiz
 
Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsiaPreeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
Maria Camila Zuluaga Ortiz
 
cardiopatia.pptx
cardiopatia.pptxcardiopatia.pptx
cardiopatia.pptx
Milamontezuma1
 
Eco fetal. mazatlán 2007
Eco fetal. mazatlán 2007Eco fetal. mazatlán 2007
Eco fetal. mazatlán 2007
Jose-Antonio
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
jeanccx
 
Cardiopatias y-embarazo-1208128679658996-8
Cardiopatias y-embarazo-1208128679658996-8Cardiopatias y-embarazo-1208128679658996-8
Cardiopatias y-embarazo-1208128679658996-8luisgeo
 
Cardiopatias Y Embarazo
Cardiopatias Y EmbarazoCardiopatias Y Embarazo
Cardiopatias Y Embarazommolina
 
Cardiopatias_Congenitas_ACartes.pptx
Cardiopatias_Congenitas_ACartes.pptxCardiopatias_Congenitas_ACartes.pptx
Cardiopatias_Congenitas_ACartes.pptx
DrxZero19
 
Isquemia miocárdica en la embarazada
Isquemia miocárdica en la embarazadaIsquemia miocárdica en la embarazada
Isquemia miocárdica en la embarazada
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 

Similar a TAQUICARDIA DURANTE LA GESTACIÓN - ¿CUANDO PREOCUPARSE? (20)

patologias.docx
patologias.docxpatologias.docx
patologias.docx
 
Síndromes coronarios
Síndromes coronariosSíndromes coronarios
Síndromes coronarios
 
Cardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y Tratamiento
Cardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y TratamientoCardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y Tratamiento
Cardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y Tratamiento
 
Transtornos hipertensivos en el embarazo.pptx
Transtornos hipertensivos en el embarazo.pptxTranstornos hipertensivos en el embarazo.pptx
Transtornos hipertensivos en el embarazo.pptx
 
Cardiopatía y embarazo 2021
Cardiopatía y embarazo 2021Cardiopatía y embarazo 2021
Cardiopatía y embarazo 2021
 
Gestación y Enfermedad Cardiovascular
Gestación y Enfermedad CardiovascularGestación y Enfermedad Cardiovascular
Gestación y Enfermedad Cardiovascular
 
acs072e-2.pdf
acs072e-2.pdfacs072e-2.pdf
acs072e-2.pdf
 
Enfermedades Cardiacas Y Embarazo
Enfermedades Cardiacas Y EmbarazoEnfermedades Cardiacas Y Embarazo
Enfermedades Cardiacas Y Embarazo
 
Enfermedades Cardiacas Y Embarazo
Enfermedades Cardiacas Y EmbarazoEnfermedades Cardiacas Y Embarazo
Enfermedades Cardiacas Y Embarazo
 
Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsiaPreeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
 
Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsiaPreeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
 
cardiopatia.pptx
cardiopatia.pptxcardiopatia.pptx
cardiopatia.pptx
 
Eco fetal. mazatlán 2007
Eco fetal. mazatlán 2007Eco fetal. mazatlán 2007
Eco fetal. mazatlán 2007
 
Final cardio pediatria.pptx
Final cardio pediatria.pptxFinal cardio pediatria.pptx
Final cardio pediatria.pptx
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
Cardiopatias y-embarazo-1208128679658996-8
Cardiopatias y-embarazo-1208128679658996-8Cardiopatias y-embarazo-1208128679658996-8
Cardiopatias y-embarazo-1208128679658996-8
 
Cardiopatias Y Embarazo
Cardiopatias Y EmbarazoCardiopatias Y Embarazo
Cardiopatias Y Embarazo
 
Cardiopatias_Congenitas_ACartes.pptx
Cardiopatias_Congenitas_ACartes.pptxCardiopatias_Congenitas_ACartes.pptx
Cardiopatias_Congenitas_ACartes.pptx
 
Isquemia miocárdica en la embarazada
Isquemia miocárdica en la embarazadaIsquemia miocárdica en la embarazada
Isquemia miocárdica en la embarazada
 
Cardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazoCardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazo
 

Más de MarioMMarchandGonzal

Oxigeno de alto flujo con taponamiento o aspiraciones para decanulacion de tr...
Oxigeno de alto flujo con taponamiento o aspiraciones para decanulacion de tr...Oxigeno de alto flujo con taponamiento o aspiraciones para decanulacion de tr...
Oxigeno de alto flujo con taponamiento o aspiraciones para decanulacion de tr...
MarioMMarchandGonzal
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MarioMMarchandGonzal
 
USOS TERAPEUTICO DE LA SOMATOSTATINA Y SUS ANALOGOS
USOS TERAPEUTICO DE LA SOMATOSTATINA Y SUS ANALOGOSUSOS TERAPEUTICO DE LA SOMATOSTATINA Y SUS ANALOGOS
USOS TERAPEUTICO DE LA SOMATOSTATINA Y SUS ANALOGOS
MarioMMarchandGonzal
 
DIABETES INSIPIDA EN EL PACIENTE CRITICO.pptx
DIABETES INSIPIDA EN EL PACIENTE CRITICO.pptxDIABETES INSIPIDA EN EL PACIENTE CRITICO.pptx
DIABETES INSIPIDA EN EL PACIENTE CRITICO.pptx
MarioMMarchandGonzal
 
NEUMONIA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECANICA
NEUMONIA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECANICANEUMONIA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECANICA
NEUMONIA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECANICA
MarioMMarchandGonzal
 
NEUMONIA ASOCIADA A VENTILADOR MEDCANICO - GUIA HCH
NEUMONIA ASOCIADA A VENTILADOR MEDCANICO - GUIA HCHNEUMONIA ASOCIADA A VENTILADOR MEDCANICO - GUIA HCH
NEUMONIA ASOCIADA A VENTILADOR MEDCANICO - GUIA HCH
MarioMMarchandGonzal
 
PROCALCITONINA COMO MARCADOR DE INFECCIÓN.pptx
PROCALCITONINA COMO MARCADOR DE INFECCIÓN.pptxPROCALCITONINA COMO MARCADOR DE INFECCIÓN.pptx
PROCALCITONINA COMO MARCADOR DE INFECCIÓN.pptx
MarioMMarchandGonzal
 
MECANICA DE LA RESPIRACIÓN - FISIOLOGIA- CONCEPTOS
MECANICA DE LA RESPIRACIÓN - FISIOLOGIA- CONCEPTOSMECANICA DE LA RESPIRACIÓN - FISIOLOGIA- CONCEPTOS
MECANICA DE LA RESPIRACIÓN - FISIOLOGIA- CONCEPTOS
MarioMMarchandGonzal
 
CETOALCALOSIS DIABETICA: UN TRASTORNO ACIDO BASE QUE PASA INADVERTIDO
CETOALCALOSIS DIABETICA: UN TRASTORNO ACIDO BASE QUE PASA INADVERTIDOCETOALCALOSIS DIABETICA: UN TRASTORNO ACIDO BASE QUE PASA INADVERTIDO
CETOALCALOSIS DIABETICA: UN TRASTORNO ACIDO BASE QUE PASA INADVERTIDO
MarioMMarchandGonzal
 
SURVIVING SEPSIS CAMPAING 2023 - COMPARATIVA.pptx
SURVIVING SEPSIS CAMPAING 2023 - COMPARATIVA.pptxSURVIVING SEPSIS CAMPAING 2023 - COMPARATIVA.pptx
SURVIVING SEPSIS CAMPAING 2023 - COMPARATIVA.pptx
MarioMMarchandGonzal
 
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptxINSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx
MarioMMarchandGonzal
 
Síndrome de realimentación en pacientes renales
Síndrome de realimentación en pacientes renalesSíndrome de realimentación en pacientes renales
Síndrome de realimentación en pacientes renales
MarioMMarchandGonzal
 
ASMA CASI FATAL.pptx
ASMA CASI FATAL.pptxASMA CASI FATAL.pptx
ASMA CASI FATAL.pptx
MarioMMarchandGonzal
 
RS en pacientes renales.pptx
RS en pacientes renales.pptxRS en pacientes renales.pptx
RS en pacientes renales.pptx
MarioMMarchandGonzal
 
Asma casi fatal.pptx
Asma casi fatal.pptxAsma casi fatal.pptx
Asma casi fatal.pptx
MarioMMarchandGonzal
 
Taponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptx
Taponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptxTaponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptx
Taponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptx
MarioMMarchandGonzal
 
TEP - NON IMAGING DX - MODALITIES DX IMG.pptx
TEP - NON IMAGING DX - MODALITIES DX IMG.pptxTEP - NON IMAGING DX - MODALITIES DX IMG.pptx
TEP - NON IMAGING DX - MODALITIES DX IMG.pptx
MarioMMarchandGonzal
 
PREECLAMPSIA.pptx
PREECLAMPSIA.pptxPREECLAMPSIA.pptx
PREECLAMPSIA.pptx
MarioMMarchandGonzal
 
TAQUICARDIA SV MANEJO.pptx
TAQUICARDIA SV MANEJO.pptxTAQUICARDIA SV MANEJO.pptx
TAQUICARDIA SV MANEJO.pptx
MarioMMarchandGonzal
 
TRASTORNOS DEL Na+.pptx
TRASTORNOS DEL Na+.pptxTRASTORNOS DEL Na+.pptx
TRASTORNOS DEL Na+.pptx
MarioMMarchandGonzal
 

Más de MarioMMarchandGonzal (20)

Oxigeno de alto flujo con taponamiento o aspiraciones para decanulacion de tr...
Oxigeno de alto flujo con taponamiento o aspiraciones para decanulacion de tr...Oxigeno de alto flujo con taponamiento o aspiraciones para decanulacion de tr...
Oxigeno de alto flujo con taponamiento o aspiraciones para decanulacion de tr...
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
USOS TERAPEUTICO DE LA SOMATOSTATINA Y SUS ANALOGOS
USOS TERAPEUTICO DE LA SOMATOSTATINA Y SUS ANALOGOSUSOS TERAPEUTICO DE LA SOMATOSTATINA Y SUS ANALOGOS
USOS TERAPEUTICO DE LA SOMATOSTATINA Y SUS ANALOGOS
 
DIABETES INSIPIDA EN EL PACIENTE CRITICO.pptx
DIABETES INSIPIDA EN EL PACIENTE CRITICO.pptxDIABETES INSIPIDA EN EL PACIENTE CRITICO.pptx
DIABETES INSIPIDA EN EL PACIENTE CRITICO.pptx
 
NEUMONIA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECANICA
NEUMONIA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECANICANEUMONIA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECANICA
NEUMONIA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECANICA
 
NEUMONIA ASOCIADA A VENTILADOR MEDCANICO - GUIA HCH
NEUMONIA ASOCIADA A VENTILADOR MEDCANICO - GUIA HCHNEUMONIA ASOCIADA A VENTILADOR MEDCANICO - GUIA HCH
NEUMONIA ASOCIADA A VENTILADOR MEDCANICO - GUIA HCH
 
PROCALCITONINA COMO MARCADOR DE INFECCIÓN.pptx
PROCALCITONINA COMO MARCADOR DE INFECCIÓN.pptxPROCALCITONINA COMO MARCADOR DE INFECCIÓN.pptx
PROCALCITONINA COMO MARCADOR DE INFECCIÓN.pptx
 
MECANICA DE LA RESPIRACIÓN - FISIOLOGIA- CONCEPTOS
MECANICA DE LA RESPIRACIÓN - FISIOLOGIA- CONCEPTOSMECANICA DE LA RESPIRACIÓN - FISIOLOGIA- CONCEPTOS
MECANICA DE LA RESPIRACIÓN - FISIOLOGIA- CONCEPTOS
 
CETOALCALOSIS DIABETICA: UN TRASTORNO ACIDO BASE QUE PASA INADVERTIDO
CETOALCALOSIS DIABETICA: UN TRASTORNO ACIDO BASE QUE PASA INADVERTIDOCETOALCALOSIS DIABETICA: UN TRASTORNO ACIDO BASE QUE PASA INADVERTIDO
CETOALCALOSIS DIABETICA: UN TRASTORNO ACIDO BASE QUE PASA INADVERTIDO
 
SURVIVING SEPSIS CAMPAING 2023 - COMPARATIVA.pptx
SURVIVING SEPSIS CAMPAING 2023 - COMPARATIVA.pptxSURVIVING SEPSIS CAMPAING 2023 - COMPARATIVA.pptx
SURVIVING SEPSIS CAMPAING 2023 - COMPARATIVA.pptx
 
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptxINSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx
 
Síndrome de realimentación en pacientes renales
Síndrome de realimentación en pacientes renalesSíndrome de realimentación en pacientes renales
Síndrome de realimentación en pacientes renales
 
ASMA CASI FATAL.pptx
ASMA CASI FATAL.pptxASMA CASI FATAL.pptx
ASMA CASI FATAL.pptx
 
RS en pacientes renales.pptx
RS en pacientes renales.pptxRS en pacientes renales.pptx
RS en pacientes renales.pptx
 
Asma casi fatal.pptx
Asma casi fatal.pptxAsma casi fatal.pptx
Asma casi fatal.pptx
 
Taponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptx
Taponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptxTaponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptx
Taponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptx
 
TEP - NON IMAGING DX - MODALITIES DX IMG.pptx
TEP - NON IMAGING DX - MODALITIES DX IMG.pptxTEP - NON IMAGING DX - MODALITIES DX IMG.pptx
TEP - NON IMAGING DX - MODALITIES DX IMG.pptx
 
PREECLAMPSIA.pptx
PREECLAMPSIA.pptxPREECLAMPSIA.pptx
PREECLAMPSIA.pptx
 
TAQUICARDIA SV MANEJO.pptx
TAQUICARDIA SV MANEJO.pptxTAQUICARDIA SV MANEJO.pptx
TAQUICARDIA SV MANEJO.pptx
 
TRASTORNOS DEL Na+.pptx
TRASTORNOS DEL Na+.pptxTRASTORNOS DEL Na+.pptx
TRASTORNOS DEL Na+.pptx
 

Último

Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

TAQUICARDIA DURANTE LA GESTACIÓN - ¿CUANDO PREOCUPARSE?

  • 1. Tachycardia in pregnancy: when to worry? MR. Mario M. Marchand Gonzales Medicina Intensiva
  • 2. Introducción • La taquicardia durante el embarazo es común y distinguir entre causas fisiológicas y patológicas puede ser un desafío. Comprender los cambios cardiovasculares que tienen lugar durante el embarazo puede ayudar a dirigir las investigaciones. • El hallazgo de una taquicardia persistente, independientemente de los síntomas, siempre debe provocar una revisión clínica y la consideración de investigaciones (como análisis de sangre, electrocardiografía y ecocardiografía), cuando esté indicado. • El tratamiento de las taquiarritmias durante el embarazo difiere muy poco del de un adulto no embarazada, y las arritmias inestables deben seguir las directrices del Resuscitation Council del Reino Unido. Coad F, Frise C. Tachycardia in pregnancy: when to worry? Clin Med (Lond). 2021 Sep;21(5):e434-e437.
  • 3. Tradicionalmente, a los médicos se les ha enseñado que los cambios fisiológicos en el embarazo conducen a un aumento de la frecuencia cardíaca materna en reposo de 10 a 20 latidos por minuto (lpm) A partir de las 18 semanas de gestación, se produjeron frecuencias cardíacas superiores a 100 lpm Es difícil definir un valor absoluto para el límite superior normal en el embarazo. Un umbral de 100 lpm será demasiado bajo para muchas mujeres, mientras que 120 lpm probablemente sea demasiado alto y daría falsa seguridad Coad F, Frise C. Tachycardia in pregnancy: when to worry? Clin Med (Lond). 2021 Sep;21(5):e434-e437. Introducción Es la importancia de investigar "una taquicardia sinusal persistente", ya que esto se considera una señal de alerta
  • 4. Evaluación Clinica Coad F, Frise C. Tachycardia in pregnancy: when to worry? Clin Med (Lond). 2021 Sep;21(5):e434-e437. Los cambios cardiovasculares tienen lugar a partir del primer trimestre, sin embargo, los cambios en la frecuencia cardíaca ocurren más tarde y aumentan progresivamente hasta un promedio de 91 lpm (rango 68-115) alrededor de las 34 semanas. No es probable que la taquicardia sea fisiológica Very Imp to know EG Descartar causas infecciosas ANTECEDENTES  palpitaciones con dolor en el pecho, dificultad para respirar o sensación de desmayo  Cualquier condición cardíaca conocida  una arritmia  Antecedentes familiares de muerte súbita o inexplicable en un miembro joven de la familia.  Temperatura o síntomas de infección  ¿Algún factor de riesgo de tromboembolismo venoso (TEV) en el embarazo?
  • 5. Coad F, Frise C. Tachycardia in pregnancy: when to worry? Clin Med (Lond). 2021 Sep;21(5):e434-e437. Investigaciones Hemoglobina: <11.0 : 1T : <10,5 2-3T: <10 Pruebas de Función Tiroidea Marcadores Inflamatorios , cultivos si se sospecha de infección ECG: prueba infaltable, más aún si hay síntomas agudos Ecocardiografía: complementaria HOLTER: Ideal, si valoraciones son dudosas
  • 6. La taquicardia supraventricular (TSV) afecta entre el 0,02% y el 0,5% de los embarazos incluye taquicardias auriculares, aleteo auricular, taquicardia de la unión, taquicardia por reentrada del nódulo auriculoventricular (AVNRT) y taquicardias por reentrada auriculoventricular (AVRT) El antecedente de TSV puede exacerbar durante el embarazo TSI , debería resolver después del parto , aunque clínicamente es angustiosa una vez que se haya excluido la preexcitación ventricular Para las mujeres con episodios más frecuentes de TSV, se pueden administrar medicamentos preventivos (como betabloqueantes o bloqueadores de los canales de calcio) Coad F, Frise C. Tachycardia in pregnancy: when to worry? Clin Med (Lond). 2021 Sep;21(5):e434-e437. Diagnostico Diferencial
  • 7. Coad F, Frise C. Tachycardia in pregnancy: when to worry? Clin Med (Lond). 2021 Sep;21(5):e434-e437.
  • 8. Coad F, Frise C. Tachycardia in pregnancy: when to worry? Clin Med (Lond). 2021 Sep;21(5):e434-e437.
  • 9. Coad F, Frise C. Tachycardia in pregnancy: when to worry? Clin Med (Lond). 2021 Sep;21(5):e434-e437.
  • 10. Coad F, Frise C. Tachycardia in pregnancy: when to worry? Clin Med (Lond). 2021 Sep;21(5):e434-e437.
  • 11. A WIDE COMPLEX TACHYCARDIA DURING PREGNANCY J Am Coll Cardiol. 2019 Mar, 73 (9_Supplement_1) 2653