SlideShare una empresa de Scribd logo
Material elaborado por: IQI. Alejandro Estrella Gutiérrez, M. en C.
MATERIALES
Unidad 1. Introducción a la ciencia e ingeniería de materiales
Tarea 1
1. Utilizando los valores de densidad y peso atómico, calcula y compara el número de átomos por
centímetro cúbico en (a) plomo (Pb); (b) litio (Li).
2. (a) Calcula el número de átomos de hierro (Fe) en una tonelada (2000 libras). (b) Calcula el
volumen en centímetros cúbicos ocupado por un mol de boro (B).
3. Para chapar una parte de acero que tiene un área superficial de 200 pulg2
con una capa de níquel
de 0.002 pulg de espesor. ¿Cuántos átomos de níquel se requieren? ¿Cuántos moles de níquel se
requieren?
4. Calcula el radio atómico en cm para los siguientes: (a) un metal BCC con nm. (b) un
metal FCC con Å.
5. Determina la estructura cristalina para los siguientes: (a) un metal con Å, Å y
un átomo por punto de red. (b) un metal con nm, nm y un átomo por punto
de red.
6. La densidad del potasio, el cual tiene una estructura BCC es de 0.855 g/cm3
. El peso atómico del
potasio es de 39.09 g/mol. Calcula el parámetro de red y el radio atómico del potasio.
7. La densidad del torio, el cual tiene una estructura FCC es de 11.72 g/cm3
. El peso atómico del
potasio es de 232 g/mol. Calcula el parámetro de red y el radio atómico del potasio.
8. Determina la estructura cristalina de un metal que tiene una estructura cúbica con una densidad de
2.6 g/cm3
, un peso atómico de 87.62 g/mol y un parámetro de red de 6.0849 Å. Un átomo está
asociado con un punto de la red.
Material elaborado por: IQI. Alejandro Estrella Gutiérrez, M. en C.
9. Determina la estructura cristalina de un metal que tiene una estructura cúbica con una densidad de
1.892 g/cm3
, un peso atómico de 132.91 g/mol y un parámetro de red de 6.13 Å. Un átomo está
asociado con un punto de la red.
10. El indio tiene una estructura tetragonal, con nm y nm. Su densidad es
7.286 g/cm3
y su peso atómico es de 114.82 g/mol. ¿El indio tiene estructura tetragonal sencilla o
centrada en la cuerpo?
11. El bismuto tiene una estructura hexagonal, con nm y nm. Su densidad es
9.808 g/cm3
y su peso atómico es de 208.98 g/mol. Determina el volumen de la celda unitaria y el
número de átomos que hay en la celda unitaria.
12. El galio tiene una estructura ortorrómbica, con nm, nm y
nm. El radio atómico es de 0.1218 nm, su densidad es 5.904 g/cm3
y su peso atómico es de 69.72
g/mol. Determina el número de átomos en cada celda unitaria y el factor de empaquetamiento en la
celda unitaria.
13. El berilio tiene una estructura cristalina hexagonal, con nm y nm. El
radio atómico es de 0.1143 nm, su densidad es 1.848 g/cm3
y su peso atómico es de 9.01 g/mol.
Determina el número de átomos en cada celda unitaria y el factor de empaquetamiento en la celda
unitaria.
14. Un clip típico para papel pesa 0.59 g y consiste en hierro BCC. Calcula: (a) el número de átomos
por celda unitaria, (b) el número de átomos de hierro presentes en el clip.
15. Calcula el factor de empaquetamiento de una estructura cristalina hexagonal compacta para la
cual √ .
16. Por arriba de los 882°C, el titanio tiene una estructura cristalina BCC, con nm. Por
debajo de esta temperatura, el titanio tiene una estructura HCP con nm y nm.
Determina el porcentaje en el cambio de volumen cuando el titanio BCC se transforma en titanio
HCP. ¿Esta transformación corresponde a una expansión o una compresión?
Material elaborado por: IQI. Alejandro Estrella Gutiérrez, M. en C.
17. tiene una estructura cúbica con nm y una densidad de 7.47 g/cm3
y
tiene una estructura cúbica diferente con nm y una densidad de 7.26 g/cm3
. El peso
atómico del manganeso es 54.938 g/mol y su radio atómico es de 0.112 nm. Determina el porcentaje
de cambio de volumen cuando se transforma en .
19. Calcula la densidad teórica de los tres polimorfos de la zirconia. Los parámetros de red para la
celda monoclínica son: Å, Å y . El ángulo β para la celda
monoclínica es de 98.9°. Los parámetros de red para la celda tetragonal son: Å, y
. La zirconia cúbica tiene una constante de red de 5.124 Å.
20. ¿Qué estructura cristalina esperarías que tenga el NiO: una tipo cloruro de cesio, cloruro de sodio
o blenda de zinc? Justifica tu respuesta y con base en esto determina:
(a) el parámetro de red;
(b) la densidad; y
(c) el factor de empaquetamiento.
21. ¿Qué estructura cristalina esperarías que tenga el BeO: una tipo cloruro de sodio, blenda de zinc
o fluorita? Justifica tu respuesta y con base en esto determina:
(a) el parámetro de red;
(b) la densidad; y
(c) el factor de empaquetamiento.
22. ¿Qué estructura cristalina esperarías que tenga el CsBr: una tipo cloruro de cesio, cloruro de
sodio, fluorita o blenda de zinc? Justifica tu respuesta y con base en esto determina:
(a) el parámetro de red;
(b) la densidad; y
(c) el factor de empaquetamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Ignacio Roldán Nogueras
 
Folleto de materiales en-ingenieria-problemas-resueltos
Folleto de materiales en-ingenieria-problemas-resueltosFolleto de materiales en-ingenieria-problemas-resueltos
Folleto de materiales en-ingenieria-problemas-resueltos
Angel Guevara Orozco
 
Tema 5 difusión problemas enunciados
Tema 5 difusión problemas enunciadosTema 5 difusión problemas enunciados
Tema 5 difusión problemas enunciados
Ignacio Roldán Nogueras
 
Estructura Cristalina
Estructura CristalinaEstructura Cristalina
Estructura Cristalina
Jkaz Ayala
 
Estructura cristalina
Estructura cristalinaEstructura cristalina
Estructura cristalina
Camilo Ruales Tobón
 
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios tema 3 2 Estructura CristalinaEjercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ignacio Roldán Nogueras
 
Defectos cristalinos
Defectos cristalinosDefectos cristalinos
Defectos cristalinos
Leonardo Gomez
 
Corriente
CorrienteCorriente
Clase 2 estructura cristalina
Clase 2 estructura cristalinaClase 2 estructura cristalina
Clase 2 estructura cristalina
Eder Dueñas tenorio
 
Ejercicios estructuras cristalinas
Ejercicios estructuras cristalinasEjercicios estructuras cristalinas
Ejercicios estructuras cristalinas
Alex De La Cruz
 
Ejercicios de-estructura-cristalina resueltos
Ejercicios de-estructura-cristalina resueltosEjercicios de-estructura-cristalina resueltos
Ejercicios de-estructura-cristalina resueltos
Abraham Mejía
 
Ejercicios carnot
Ejercicios carnotEjercicios carnot
Reaccion Peritectica - Ciencia de los Materiales
Reaccion Peritectica - Ciencia de los MaterialesReaccion Peritectica - Ciencia de los Materiales
Reaccion Peritectica - Ciencia de los Materiales
David Alejandro Mora
 
Solucionario materiales de ingeniería
Solucionario materiales de ingenieríaSolucionario materiales de ingeniería
Solucionario materiales de ingeniería
Luis Vaque Vargas
 
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 3.
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 3.Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 3.
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 3.
Juan Jose Reyes Salgado
 
Estructura cristalina
Estructura cristalinaEstructura cristalina
Estructura cristalina
Jose Luis Tello Montero
 
índices de miller en el sistema hexagonal
índices de miller en el sistema hexagonalíndices de miller en el sistema hexagonal
índices de miller en el sistema hexagonal
UAEH
 
Clase 5 cristalografia
Clase 5 cristalografiaClase 5 cristalografia
Clase 5 cristalografia
Deiby Requena Marcelo
 
REGLA DE LA PALANCA INVERSA
REGLA DE LA PALANCA INVERSAREGLA DE LA PALANCA INVERSA
REGLA DE LA PALANCA INVERSA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Tema 7 y 8 (8-I).
Tema 7 y 8 (8-I). Tema 7 y 8 (8-I).
Tema 7 y 8 (8-I).
Ignacio Roldán Nogueras
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
 
Folleto de materiales en-ingenieria-problemas-resueltos
Folleto de materiales en-ingenieria-problemas-resueltosFolleto de materiales en-ingenieria-problemas-resueltos
Folleto de materiales en-ingenieria-problemas-resueltos
 
Tema 5 difusión problemas enunciados
Tema 5 difusión problemas enunciadosTema 5 difusión problemas enunciados
Tema 5 difusión problemas enunciados
 
Estructura Cristalina
Estructura CristalinaEstructura Cristalina
Estructura Cristalina
 
Estructura cristalina
Estructura cristalinaEstructura cristalina
Estructura cristalina
 
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios tema 3 2 Estructura CristalinaEjercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
 
Defectos cristalinos
Defectos cristalinosDefectos cristalinos
Defectos cristalinos
 
Corriente
CorrienteCorriente
Corriente
 
Clase 2 estructura cristalina
Clase 2 estructura cristalinaClase 2 estructura cristalina
Clase 2 estructura cristalina
 
Ejercicios estructuras cristalinas
Ejercicios estructuras cristalinasEjercicios estructuras cristalinas
Ejercicios estructuras cristalinas
 
Ejercicios de-estructura-cristalina resueltos
Ejercicios de-estructura-cristalina resueltosEjercicios de-estructura-cristalina resueltos
Ejercicios de-estructura-cristalina resueltos
 
Ejercicios carnot
Ejercicios carnotEjercicios carnot
Ejercicios carnot
 
Reaccion Peritectica - Ciencia de los Materiales
Reaccion Peritectica - Ciencia de los MaterialesReaccion Peritectica - Ciencia de los Materiales
Reaccion Peritectica - Ciencia de los Materiales
 
Solucionario materiales de ingeniería
Solucionario materiales de ingenieríaSolucionario materiales de ingeniería
Solucionario materiales de ingeniería
 
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 3.
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 3.Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 3.
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 3.
 
Estructura cristalina
Estructura cristalinaEstructura cristalina
Estructura cristalina
 
índices de miller en el sistema hexagonal
índices de miller en el sistema hexagonalíndices de miller en el sistema hexagonal
índices de miller en el sistema hexagonal
 
Clase 5 cristalografia
Clase 5 cristalografiaClase 5 cristalografia
Clase 5 cristalografia
 
REGLA DE LA PALANCA INVERSA
REGLA DE LA PALANCA INVERSAREGLA DE LA PALANCA INVERSA
REGLA DE LA PALANCA INVERSA
 
Tema 7 y 8 (8-I).
Tema 7 y 8 (8-I). Tema 7 y 8 (8-I).
Tema 7 y 8 (8-I).
 

Destacado

2565599 92 bolaño_yenis
2565599 92 bolaño_yenis2565599 92 bolaño_yenis
2565599 92 bolaño_yenis
Yenis Bolaño Acosta
 
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01
3estructuracristalina 120314224401-phpapp013estructuracristalina 120314224401-phpapp01
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01
Jorge Santiago Jarquin
 
Estructuras cristalinas
Estructuras cristalinasEstructuras cristalinas
Estructuras cristalinas
Jorge Alberto Fuentes
 
Trabajo reconocimiento luzdery_orduz
Trabajo reconocimiento luzdery_orduzTrabajo reconocimiento luzdery_orduz
Trabajo reconocimiento luzdery_orduz
Luzdary Hurtado
 
Diapositivas factor de empaquetamiento
Diapositivas factor de empaquetamientoDiapositivas factor de empaquetamiento
Diapositivas factor de empaquetamiento
'Eder Guerrero
 
Aceros de alto carbono (2)
Aceros de alto carbono (2)Aceros de alto carbono (2)
Aceros de alto carbono (2)
jorge puma agreda
 
Askeland, donald r[1]. ciencia e ingenieria de los materiales
Askeland, donald r[1].   ciencia e ingenieria de los materialesAskeland, donald r[1].   ciencia e ingenieria de los materiales
Askeland, donald r[1]. ciencia e ingenieria de los materiales
Santiago Gómez
 
Quimica Materiales Ceramicos
Quimica   Materiales CeramicosQuimica   Materiales Ceramicos
Quimica Materiales Ceramicos
Bryam
 
Materiales Askeland Ciencia E Ingenieria De Los Materiales 3 Edicion
Materiales   Askeland  Ciencia E Ingenieria De Los Materiales  3 EdicionMateriales   Askeland  Ciencia E Ingenieria De Los Materiales  3 Edicion
Materiales Askeland Ciencia E Ingenieria De Los Materiales 3 Edicion
elalex108
 
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURATarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Fabian Garcia
 
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOSESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
Elias Navarrete
 
Estequiometria 3
Estequiometria 3Estequiometria 3
Estequiometria 3
LindaGabriela
 
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaríaMateriales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Roberto Sánchez
 

Destacado (13)

2565599 92 bolaño_yenis
2565599 92 bolaño_yenis2565599 92 bolaño_yenis
2565599 92 bolaño_yenis
 
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01
3estructuracristalina 120314224401-phpapp013estructuracristalina 120314224401-phpapp01
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01
 
Estructuras cristalinas
Estructuras cristalinasEstructuras cristalinas
Estructuras cristalinas
 
Trabajo reconocimiento luzdery_orduz
Trabajo reconocimiento luzdery_orduzTrabajo reconocimiento luzdery_orduz
Trabajo reconocimiento luzdery_orduz
 
Diapositivas factor de empaquetamiento
Diapositivas factor de empaquetamientoDiapositivas factor de empaquetamiento
Diapositivas factor de empaquetamiento
 
Aceros de alto carbono (2)
Aceros de alto carbono (2)Aceros de alto carbono (2)
Aceros de alto carbono (2)
 
Askeland, donald r[1]. ciencia e ingenieria de los materiales
Askeland, donald r[1].   ciencia e ingenieria de los materialesAskeland, donald r[1].   ciencia e ingenieria de los materiales
Askeland, donald r[1]. ciencia e ingenieria de los materiales
 
Quimica Materiales Ceramicos
Quimica   Materiales CeramicosQuimica   Materiales Ceramicos
Quimica Materiales Ceramicos
 
Materiales Askeland Ciencia E Ingenieria De Los Materiales 3 Edicion
Materiales   Askeland  Ciencia E Ingenieria De Los Materiales  3 EdicionMateriales   Askeland  Ciencia E Ingenieria De Los Materiales  3 Edicion
Materiales Askeland Ciencia E Ingenieria De Los Materiales 3 Edicion
 
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURATarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
 
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOSESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
 
Estequiometria 3
Estequiometria 3Estequiometria 3
Estequiometria 3
 
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaríaMateriales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
 

Similar a Tarea 1 materiales

Ejercicios parámetros de red
Ejercicios  parámetros de redEjercicios  parámetros de red
Ejercicios parámetros de red
SCARMartnez25
 
Ejercicios estructuras cristalinas
Ejercicios estructuras cristalinasEjercicios estructuras cristalinas
Ejercicios estructuras cristalinas
HJKB
 
Ejercicios estructuras cristalinas
Ejercicios estructuras cristalinasEjercicios estructuras cristalinas
Ejercicios estructuras cristalinas
navegargratis
 
Ing de materiales
Ing de materialesIng de materiales
Ing de materiales
GuillermoEduardoElih
 
Discusión 2
Discusión 2Discusión 2
Discusión 2
Sofía González
 
Tema4defectossinsoluciones 140319013602-phpapp02
Tema4defectossinsoluciones 140319013602-phpapp02Tema4defectossinsoluciones 140319013602-phpapp02
Tema4defectossinsoluciones 140319013602-phpapp02
Jose Perez
 
Problemasredescristalinas(2)
Problemasredescristalinas(2)Problemasredescristalinas(2)
Problemasredescristalinas(2)
Jose Zayas
 
iicristalografia-131209141419-phpapp01.pdf
iicristalografia-131209141419-phpapp01.pdfiicristalografia-131209141419-phpapp01.pdf
iicristalografia-131209141419-phpapp01.pdf
MiguelPerezSanches
 
metalurgia cristalografia
metalurgia cristalografiametalurgia cristalografia
metalurgia cristalografia
Gonzalo Cespedes Zardan
 
2673655.ppt
2673655.ppt2673655.ppt
2673655.ppt
ImanolTiti2
 
Fundamentos de la Ciencia e Ingenieria de Materiales - CAPITULO 2.pdf
Fundamentos de la Ciencia e Ingenieria de Materiales - CAPITULO 2.pdfFundamentos de la Ciencia e Ingenieria de Materiales - CAPITULO 2.pdf
Fundamentos de la Ciencia e Ingenieria de Materiales - CAPITULO 2.pdf
MarcosAsensi1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
AlmuPe
 
Libro acero&fundiciones
Libro acero&fundicionesLibro acero&fundiciones
Libro acero&fundiciones
Isaac Jair Montes
 
Tema 5 difusión problemas respuestas
Tema 5 difusión problemas respuestasTema 5 difusión problemas respuestas
Tema 5 difusión problemas respuestas
Ignacio Roldán Nogueras
 
Ejercicio10.pdf
Ejercicio10.pdfEjercicio10.pdf
Ejercicio10.pdf
RafaelMartinez363
 
Problemas estruc ionicas
Problemas estruc ionicasProblemas estruc ionicas
Problemas estruc ionicas
Marco Landa
 
Serie de problemas 1
Serie de problemas 1Serie de problemas 1
Serie de problemas 1
Jose Antonio Perez Ledo
 
Cobre y aleaciones
Cobre y aleacionesCobre y aleaciones
Cobre y aleaciones
Carlos Verdú
 
Quimica 9°
Quimica 9°Quimica 9°
Quimica 9°
Ciencias Naturales
 
Discusión
DiscusiónDiscusión
Discusión
Sofía González
 

Similar a Tarea 1 materiales (20)

Ejercicios parámetros de red
Ejercicios  parámetros de redEjercicios  parámetros de red
Ejercicios parámetros de red
 
Ejercicios estructuras cristalinas
Ejercicios estructuras cristalinasEjercicios estructuras cristalinas
Ejercicios estructuras cristalinas
 
Ejercicios estructuras cristalinas
Ejercicios estructuras cristalinasEjercicios estructuras cristalinas
Ejercicios estructuras cristalinas
 
Ing de materiales
Ing de materialesIng de materiales
Ing de materiales
 
Discusión 2
Discusión 2Discusión 2
Discusión 2
 
Tema4defectossinsoluciones 140319013602-phpapp02
Tema4defectossinsoluciones 140319013602-phpapp02Tema4defectossinsoluciones 140319013602-phpapp02
Tema4defectossinsoluciones 140319013602-phpapp02
 
Problemasredescristalinas(2)
Problemasredescristalinas(2)Problemasredescristalinas(2)
Problemasredescristalinas(2)
 
iicristalografia-131209141419-phpapp01.pdf
iicristalografia-131209141419-phpapp01.pdfiicristalografia-131209141419-phpapp01.pdf
iicristalografia-131209141419-phpapp01.pdf
 
metalurgia cristalografia
metalurgia cristalografiametalurgia cristalografia
metalurgia cristalografia
 
2673655.ppt
2673655.ppt2673655.ppt
2673655.ppt
 
Fundamentos de la Ciencia e Ingenieria de Materiales - CAPITULO 2.pdf
Fundamentos de la Ciencia e Ingenieria de Materiales - CAPITULO 2.pdfFundamentos de la Ciencia e Ingenieria de Materiales - CAPITULO 2.pdf
Fundamentos de la Ciencia e Ingenieria de Materiales - CAPITULO 2.pdf
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Libro acero&fundiciones
Libro acero&fundicionesLibro acero&fundiciones
Libro acero&fundiciones
 
Tema 5 difusión problemas respuestas
Tema 5 difusión problemas respuestasTema 5 difusión problemas respuestas
Tema 5 difusión problemas respuestas
 
Ejercicio10.pdf
Ejercicio10.pdfEjercicio10.pdf
Ejercicio10.pdf
 
Problemas estruc ionicas
Problemas estruc ionicasProblemas estruc ionicas
Problemas estruc ionicas
 
Serie de problemas 1
Serie de problemas 1Serie de problemas 1
Serie de problemas 1
 
Cobre y aleaciones
Cobre y aleacionesCobre y aleaciones
Cobre y aleaciones
 
Quimica 9°
Quimica 9°Quimica 9°
Quimica 9°
 
Discusión
DiscusiónDiscusión
Discusión
 

Tarea 1 materiales

  • 1. Material elaborado por: IQI. Alejandro Estrella Gutiérrez, M. en C. MATERIALES Unidad 1. Introducción a la ciencia e ingeniería de materiales Tarea 1 1. Utilizando los valores de densidad y peso atómico, calcula y compara el número de átomos por centímetro cúbico en (a) plomo (Pb); (b) litio (Li). 2. (a) Calcula el número de átomos de hierro (Fe) en una tonelada (2000 libras). (b) Calcula el volumen en centímetros cúbicos ocupado por un mol de boro (B). 3. Para chapar una parte de acero que tiene un área superficial de 200 pulg2 con una capa de níquel de 0.002 pulg de espesor. ¿Cuántos átomos de níquel se requieren? ¿Cuántos moles de níquel se requieren? 4. Calcula el radio atómico en cm para los siguientes: (a) un metal BCC con nm. (b) un metal FCC con Å. 5. Determina la estructura cristalina para los siguientes: (a) un metal con Å, Å y un átomo por punto de red. (b) un metal con nm, nm y un átomo por punto de red. 6. La densidad del potasio, el cual tiene una estructura BCC es de 0.855 g/cm3 . El peso atómico del potasio es de 39.09 g/mol. Calcula el parámetro de red y el radio atómico del potasio. 7. La densidad del torio, el cual tiene una estructura FCC es de 11.72 g/cm3 . El peso atómico del potasio es de 232 g/mol. Calcula el parámetro de red y el radio atómico del potasio. 8. Determina la estructura cristalina de un metal que tiene una estructura cúbica con una densidad de 2.6 g/cm3 , un peso atómico de 87.62 g/mol y un parámetro de red de 6.0849 Å. Un átomo está asociado con un punto de la red.
  • 2. Material elaborado por: IQI. Alejandro Estrella Gutiérrez, M. en C. 9. Determina la estructura cristalina de un metal que tiene una estructura cúbica con una densidad de 1.892 g/cm3 , un peso atómico de 132.91 g/mol y un parámetro de red de 6.13 Å. Un átomo está asociado con un punto de la red. 10. El indio tiene una estructura tetragonal, con nm y nm. Su densidad es 7.286 g/cm3 y su peso atómico es de 114.82 g/mol. ¿El indio tiene estructura tetragonal sencilla o centrada en la cuerpo? 11. El bismuto tiene una estructura hexagonal, con nm y nm. Su densidad es 9.808 g/cm3 y su peso atómico es de 208.98 g/mol. Determina el volumen de la celda unitaria y el número de átomos que hay en la celda unitaria. 12. El galio tiene una estructura ortorrómbica, con nm, nm y nm. El radio atómico es de 0.1218 nm, su densidad es 5.904 g/cm3 y su peso atómico es de 69.72 g/mol. Determina el número de átomos en cada celda unitaria y el factor de empaquetamiento en la celda unitaria. 13. El berilio tiene una estructura cristalina hexagonal, con nm y nm. El radio atómico es de 0.1143 nm, su densidad es 1.848 g/cm3 y su peso atómico es de 9.01 g/mol. Determina el número de átomos en cada celda unitaria y el factor de empaquetamiento en la celda unitaria. 14. Un clip típico para papel pesa 0.59 g y consiste en hierro BCC. Calcula: (a) el número de átomos por celda unitaria, (b) el número de átomos de hierro presentes en el clip. 15. Calcula el factor de empaquetamiento de una estructura cristalina hexagonal compacta para la cual √ . 16. Por arriba de los 882°C, el titanio tiene una estructura cristalina BCC, con nm. Por debajo de esta temperatura, el titanio tiene una estructura HCP con nm y nm. Determina el porcentaje en el cambio de volumen cuando el titanio BCC se transforma en titanio HCP. ¿Esta transformación corresponde a una expansión o una compresión?
  • 3. Material elaborado por: IQI. Alejandro Estrella Gutiérrez, M. en C. 17. tiene una estructura cúbica con nm y una densidad de 7.47 g/cm3 y tiene una estructura cúbica diferente con nm y una densidad de 7.26 g/cm3 . El peso atómico del manganeso es 54.938 g/mol y su radio atómico es de 0.112 nm. Determina el porcentaje de cambio de volumen cuando se transforma en . 19. Calcula la densidad teórica de los tres polimorfos de la zirconia. Los parámetros de red para la celda monoclínica son: Å, Å y . El ángulo β para la celda monoclínica es de 98.9°. Los parámetros de red para la celda tetragonal son: Å, y . La zirconia cúbica tiene una constante de red de 5.124 Å. 20. ¿Qué estructura cristalina esperarías que tenga el NiO: una tipo cloruro de cesio, cloruro de sodio o blenda de zinc? Justifica tu respuesta y con base en esto determina: (a) el parámetro de red; (b) la densidad; y (c) el factor de empaquetamiento. 21. ¿Qué estructura cristalina esperarías que tenga el BeO: una tipo cloruro de sodio, blenda de zinc o fluorita? Justifica tu respuesta y con base en esto determina: (a) el parámetro de red; (b) la densidad; y (c) el factor de empaquetamiento. 22. ¿Qué estructura cristalina esperarías que tenga el CsBr: una tipo cloruro de cesio, cloruro de sodio, fluorita o blenda de zinc? Justifica tu respuesta y con base en esto determina: (a) el parámetro de red; (b) la densidad; y (c) el factor de empaquetamiento.