SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 7
TAREA 6
ANCIANO FRÁGIL

Las personas que debido a tener una edad muy avanzada, a factores de tipo
social o de perdida de salud, tienen un elevado riesgo de perder su
autonomía, de sufrir complicaciones en su estado de salud, de morir o de
ingresar en una institución si no reciben la ayuda adecuada.
LOS PREDICTORES DE
FRAGILIDAD

•
•
•
•
•
•

Caídas
Incontinencia
Polimedicación
Autopercepción de salud
Actividades de la vida diaria
Hospitalización
(entre
5-10
ingresos
hospitalarios;
1/2semanas y >4 semanas)
• Patologías (enfermedad aguda/
reagudización de enfermedad
crónica)

•
•
•
•
•
•
•
•
•

Deterioro cognitivo
Estado nutricional
Ulceras por presión
Parámetros clínicos (alteración de la
albumina y vitamina D)
Trastornos en la movilidad
Problemas visuales y auditivos
Trastornos
del
estado
de
ánimo/problemas psicológicos
Características demográficas, sociales y
ambientales
Edad (más de 75 años)
PREDICTORES OBSERVADOS EN
EL PRESENTE CASO CLÍNICO:

Edad: 78 años
• Polimedicación;
Clopidogrel 75mg c/24h,
omeprazol 20mg c/24h,
atorvastatina 80mg c/24h,
Clometiazol antes de dormir,
Enalapril 20mg c/24h,
Doxazosina 4mg c/24h.

• Dependiente para las ABVD
• Caídas:
Debido a hemiplejia derecha severa y disfasia
motora
• Pluripatológico con enfermedad
incapacitante :
Diabetes tipo 2,
pseudooclusión carótida interna izquierda,
intervenido de cataratas,
hemiplejia derecha severa,
disfasia motora y disfagia secundarias a ictus
isquémico
PREDICTORES OBSERVADOS EN
EL PRESENTE CASO CLÍNICO:
•
•

Sonda vesical por incontinencia
Estado nutricional: Desnutrición proteicocalórica (IMC de 19,11, proteínas totales

de 5,6 y albumina de 2,8)
• UPP
En sacro de grado 3
12 cm.

•
•
•

otra en miembro inferior derecho de

Ingresos hospitalarios de repetición
Deterioro cognitivo: afasia motora.
Características
demográficas,
sociales
y
ambientales: Está casado, vivía con su
mujer antes de ingresar en residencia y
tiene dos hijas
CASO CLÍNICO:

Varón de 78 años que ingresa en nuestra unidad de Media Estancia en
septiembre de 2009, procedente del Servicio de Neumología de su
hospital de referencia, para convalecencia tras episodio de mediastinitis
secundaria a un desgarro esofágico.
VALORACIÓN GERIÁTRICA

Es un proceso diagnóstico
multidimensional e
interdisciplinario, diseñado para
identificar y cuantificar los
problemas
físicos, funcionales, psíquicos y
sociales que pueda presentar el
anciano, con el objeto de desarrollar
un plan de tratamiento y seguimiento
de dichos problemas así como la
óptima utilización de recursos para
afrontarlos.
1.

ESFERA CLÍNICA

Exploración física

Talla: 165 cm
TA: 140/80 mmHg
FC: 84 lpm;
Temperatura axilar: 36,2ºC;
SpO2: 96%

2.

Entrevista clínica

2.1. Antecedentes personales
Es un paciente que no refiere alergias ni
RAMc. Es fumador y bebedor
moderado. Diabético tipo 2. También
presentó una pseudooclusión carótida
interna izquierda. Además está
intervenido de cataratas y de un
desgarro esofágico . En el 2009 tuvo un
ictus isquémico que le dejo secuelas
como hemiplejia derecha severa, afasia
mixta, disfasia motora y disfagia.

2.2. Valoración nutricional
Peso: 52 Kg
Altura: 16575mg c/24h cm
IMC: 19,11 ; Esto indica desnutrición leve
Proteínas totales: 5,6
Albumina: 2,8
2.3. Historia farmacológica
ž Clopidogrel
ž Omeprazol 20mg c/24h
ž Atorvastatina 80mg c/24h
ž Clometiazol al acostarse
ž Enalapril 20mg c/24h
ž Doxazosina 4mg c/24h
ESFERA MENTAL

Exploración neurológica
Paciente orientado en tiempo y espacio. El ictus le provocó varias secuelas ya
nombradas anteriormente.
ESFERA FUNCIONAL

Antes de padecer el Ictus poseía un índice de
Barthel 100/100 por lo que era independiente
para la realización de ABVD, tras el ictus
presenta, Barthel 30/100, dependencia
severa, no se produjo deterioro cognitivo ni
cambios en el estado de ánimo, pero si
quedaron secuelas como hemiplejia derecha
severa con los características alteración del
habla y la deglución (afasia mixta, disfagia).
ESFERA SOCIAL

Situación social
Vivía con su mujer, tiene dos hijas y con las que mantiene
una buena relación. Tras el ictus ingresa en una residencia.
RECURSOS SOCIOSANITARIOS PARA
SATISFACER LAS NECESIDADES DEL
ANCIANO

Recursos de
proximidad y
apoyo

Instituciones
geriátricas

Centros de día

Unidades de
día

Viviendas
tuteladas

Recursos de
soporte

Residencias
geriátricas

Teleasistencia

Ayuda
domiciliaria

Salud
responde +
cuidados
EL TRABAJO DEL EQUIPO
MULTIDISCIPLINAR E INTERDISCIPLINAR
EN EL CUIDADO DEL ANCIANO FRÁGIL

El trabajo en equipo es muy importante para el anciano frágil ya que gracias a
una serie de intervenciones podremos aumentar su calidad de vida y
expectativas ya que como ya hemos dicho en la definición de anciano frágil es
un estado reversible. Tratando al anciano de forma integral.
El equipo multidisciplinar esta formado por: trabajador/a social, enfermera
referente, médico, grupo de apoyo emocional, auxiliar de
enfermería, enfermera gestora de casos, psicólogo/a, grupo de voluntariado, y
aquellos recursos sociales y comunitarios relacionados con la salud
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 4.
Seminario 4.Seminario 4.
Seminario 4.
Palomafnaval
 
Las Personas Mayores
Las Personas MayoresLas Personas Mayores
Las Personas Mayores
Profesorachapela
 
Delirium en el adulto mayor hospitalizado
Delirium en el adulto mayor hospitalizadoDelirium en el adulto mayor hospitalizado
Delirium en el adulto mayor hospitalizado
ssuser44b289
 
Programa de salud en el adulto y anciano
Programa de salud en el adulto y ancianoPrograma de salud en el adulto y anciano
Programa de salud en el adulto y anciano
José Leal
 
Cultura
Cultura Cultura
Cultura
loliymizu
 
Protocolo de Actuación ante el Paciente Paliativo (GdT CP)
Protocolo de Actuación ante el Paciente Paliativo (GdT CP)Protocolo de Actuación ante el Paciente Paliativo (GdT CP)
Protocolo de Actuación ante el Paciente Paliativo (GdT CP)
aneronda
 
Aesii Presentacion PPS
Aesii Presentacion PPSAesii Presentacion PPS
Aesii Presentacion PPS
aesii
 
Historia Clínica orientada por problemas.
Historia Clínica orientada por problemas.Historia Clínica orientada por problemas.
Historia Clínica orientada por problemas.
Betsy Bibiana Ballesteros
 
Adulto Mayor Frágil y Evaluación Geriátrica Integral
Adulto Mayor Frágil y Evaluación Geriátrica IntegralAdulto Mayor Frágil y Evaluación Geriátrica Integral
Adulto Mayor Frágil y Evaluación Geriátrica Integral
Jorge López
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
Rosario Mocarro
 
Anciano frágil
Anciano frágilAnciano frágil
Anciano frágil
Mary Gonzalez Garrido
 
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
Angel Castro Urquizo
 
Formacion Del Cuidador
Formacion Del CuidadorFormacion Del Cuidador
Formacion Del Cuidador
ALVARO PRIETO
 
Insulinización en paciente joven
Insulinización en paciente jovenInsulinización en paciente joven
Insulinización en paciente joven
Las Sesiones de San Blas
 
Pacientes Paliativos en UHD (por Luisa Tarrasó)
Pacientes Paliativos en UHD (por Luisa Tarrasó)Pacientes Paliativos en UHD (por Luisa Tarrasó)
Pacientes Paliativos en UHD (por Luisa Tarrasó)
aneronda
 
Grado de dependencia del adulto mayor
Grado de dependencia del adulto mayorGrado de dependencia del adulto mayor
Grado de dependencia del adulto mayor
maribel__estefania
 
Gepm retos eticosenatencionprimaria
Gepm retos eticosenatencionprimariaGepm retos eticosenatencionprimaria
Gepm retos eticosenatencionprimaria
José Luis Contreras Muñoz
 
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El Centro de Rehabilitación Psicosocial San Carlos para enfermos mentales
El Centro de Rehabilitación Psicosocial San Carlos para enfermos mentalesEl Centro de Rehabilitación Psicosocial San Carlos para enfermos mentales
El Centro de Rehabilitación Psicosocial San Carlos para enfermos mentales
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lauvazarz
 

La actualidad más candente (20)

Seminario 4.
Seminario 4.Seminario 4.
Seminario 4.
 
Las Personas Mayores
Las Personas MayoresLas Personas Mayores
Las Personas Mayores
 
Delirium en el adulto mayor hospitalizado
Delirium en el adulto mayor hospitalizadoDelirium en el adulto mayor hospitalizado
Delirium en el adulto mayor hospitalizado
 
Programa de salud en el adulto y anciano
Programa de salud en el adulto y ancianoPrograma de salud en el adulto y anciano
Programa de salud en el adulto y anciano
 
Cultura
Cultura Cultura
Cultura
 
Protocolo de Actuación ante el Paciente Paliativo (GdT CP)
Protocolo de Actuación ante el Paciente Paliativo (GdT CP)Protocolo de Actuación ante el Paciente Paliativo (GdT CP)
Protocolo de Actuación ante el Paciente Paliativo (GdT CP)
 
Aesii Presentacion PPS
Aesii Presentacion PPSAesii Presentacion PPS
Aesii Presentacion PPS
 
Historia Clínica orientada por problemas.
Historia Clínica orientada por problemas.Historia Clínica orientada por problemas.
Historia Clínica orientada por problemas.
 
Adulto Mayor Frágil y Evaluación Geriátrica Integral
Adulto Mayor Frágil y Evaluación Geriátrica IntegralAdulto Mayor Frágil y Evaluación Geriátrica Integral
Adulto Mayor Frágil y Evaluación Geriátrica Integral
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
 
Anciano frágil
Anciano frágilAnciano frágil
Anciano frágil
 
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
 
Formacion Del Cuidador
Formacion Del CuidadorFormacion Del Cuidador
Formacion Del Cuidador
 
Insulinización en paciente joven
Insulinización en paciente jovenInsulinización en paciente joven
Insulinización en paciente joven
 
Pacientes Paliativos en UHD (por Luisa Tarrasó)
Pacientes Paliativos en UHD (por Luisa Tarrasó)Pacientes Paliativos en UHD (por Luisa Tarrasó)
Pacientes Paliativos en UHD (por Luisa Tarrasó)
 
Grado de dependencia del adulto mayor
Grado de dependencia del adulto mayorGrado de dependencia del adulto mayor
Grado de dependencia del adulto mayor
 
Gepm retos eticosenatencionprimaria
Gepm retos eticosenatencionprimariaGepm retos eticosenatencionprimaria
Gepm retos eticosenatencionprimaria
 
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
 
El Centro de Rehabilitación Psicosocial San Carlos para enfermos mentales
El Centro de Rehabilitación Psicosocial San Carlos para enfermos mentalesEl Centro de Rehabilitación Psicosocial San Carlos para enfermos mentales
El Centro de Rehabilitación Psicosocial San Carlos para enfermos mentales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Seminario IX
Seminario IXSeminario IX
Seminario IX
lblnana
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
lblnana
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
lblnana
 
Ayudas tecnicas
Ayudas tecnicasAyudas tecnicas
Ayudas tecnicas
lblnana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lblnana
 
Caso
CasoCaso
Caso
lblnana
 
Caso clinico 2
Caso clinico 2Caso clinico 2
Caso clinico 2
lblnana
 
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldorEjercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldorDiegoMendoz
 

Destacado (8)

Seminario IX
Seminario IXSeminario IX
Seminario IX
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Ayudas tecnicas
Ayudas tecnicasAyudas tecnicas
Ayudas tecnicas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Caso
CasoCaso
Caso
 
Caso clinico 2
Caso clinico 2Caso clinico 2
Caso clinico 2
 
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldorEjercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
 

Similar a Tarea 6

MODELOSDEPRESENTACIONDEENFERMEDAD.pptx
MODELOSDEPRESENTACIONDEENFERMEDAD.pptxMODELOSDEPRESENTACIONDEENFERMEDAD.pptx
MODELOSDEPRESENTACIONDEENFERMEDAD.pptx
NancyAglaeeHernandez
 
Valoración geriátrica integral 9
Valoración geriátrica integral 9Valoración geriátrica integral 9
Valoración geriátrica integral 9
adrianaom
 
Enfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimientoEnfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimiento
Huelvina
 
Valoraciongeriatricaintegral 100215050601-phpapp01
Valoraciongeriatricaintegral 100215050601-phpapp01Valoraciongeriatricaintegral 100215050601-phpapp01
Valoraciongeriatricaintegral 100215050601-phpapp01
Suso Carballo Bouzas
 
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Centro de Humanización de la Salud
 
Evaluacion del anciano
Evaluacion del ancianoEvaluacion del anciano
Evaluacion del anciano
Centro Medico Familiar
 
8 VALORCION GERONTO. VIOLETA DEYSI (1).pptx
8 VALORCION GERONTO. VIOLETA DEYSI (1).pptx8 VALORCION GERONTO. VIOLETA DEYSI (1).pptx
8 VALORCION GERONTO. VIOLETA DEYSI (1).pptx
YanMarcosAlcantaraMe
 
Atención al paciente terminal
Atención al paciente terminalAtención al paciente terminal
Atención al paciente terminal
CECY50
 
Ut 4 Enfermedades
Ut 4 EnfermedadesUt 4 Enfermedades
Ut 4 Enfermedades
Marcial Poveda
 
ADULTO MAYOR.pdf
ADULTO MAYOR.pdfADULTO MAYOR.pdf
ADULTO MAYOR.pdf
susanfernandez18
 
Valoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica IntegralValoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica Integral
Jorge Isaac Suarez Alfaro
 
Sindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional AgudoSindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional Agudo
MarceloMuller2015
 
Valoración enfermera
Valoración enfermeraValoración enfermera
Valoración enfermera
vbalejandra
 
Valoración enfermera
Valoración enfermeraValoración enfermera
Valoración enfermera
vbalejandra
 
Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integralValoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral
adrianaom
 
Seminario 6 estudio de casos sra.margarita
Seminario 6 estudio de casos sra.margaritaSeminario 6 estudio de casos sra.margarita
Seminario 6 estudio de casos sra.margarita
Ireneceacero
 
Seminario 6 estudio de casos sra.margarita
Seminario 6 estudio de casos sra.margaritaSeminario 6 estudio de casos sra.margarita
Seminario 6 estudio de casos sra.margarita
anpeca
 
elia-maria-fernandez-villalba.pdf
elia-maria-fernandez-villalba.pdfelia-maria-fernandez-villalba.pdf
elia-maria-fernandez-villalba.pdf
SherleyYesabellaSabo
 
salud del adulto mayor INFORME.pdf
salud del adulto mayor INFORME.pdfsalud del adulto mayor INFORME.pdf
salud del adulto mayor INFORME.pdf
susanfernandez18
 
Cuidados paliativos geriátricos # 1
Cuidados paliativos geriátricos # 1Cuidados paliativos geriátricos # 1
Cuidados paliativos geriátricos # 1
Maria Cristina Mendieta
 

Similar a Tarea 6 (20)

MODELOSDEPRESENTACIONDEENFERMEDAD.pptx
MODELOSDEPRESENTACIONDEENFERMEDAD.pptxMODELOSDEPRESENTACIONDEENFERMEDAD.pptx
MODELOSDEPRESENTACIONDEENFERMEDAD.pptx
 
Valoración geriátrica integral 9
Valoración geriátrica integral 9Valoración geriátrica integral 9
Valoración geriátrica integral 9
 
Enfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimientoEnfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimiento
 
Valoraciongeriatricaintegral 100215050601-phpapp01
Valoraciongeriatricaintegral 100215050601-phpapp01Valoraciongeriatricaintegral 100215050601-phpapp01
Valoraciongeriatricaintegral 100215050601-phpapp01
 
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.
 
Evaluacion del anciano
Evaluacion del ancianoEvaluacion del anciano
Evaluacion del anciano
 
8 VALORCION GERONTO. VIOLETA DEYSI (1).pptx
8 VALORCION GERONTO. VIOLETA DEYSI (1).pptx8 VALORCION GERONTO. VIOLETA DEYSI (1).pptx
8 VALORCION GERONTO. VIOLETA DEYSI (1).pptx
 
Atención al paciente terminal
Atención al paciente terminalAtención al paciente terminal
Atención al paciente terminal
 
Ut 4 Enfermedades
Ut 4 EnfermedadesUt 4 Enfermedades
Ut 4 Enfermedades
 
ADULTO MAYOR.pdf
ADULTO MAYOR.pdfADULTO MAYOR.pdf
ADULTO MAYOR.pdf
 
Valoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica IntegralValoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica Integral
 
Sindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional AgudoSindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional Agudo
 
Valoración enfermera
Valoración enfermeraValoración enfermera
Valoración enfermera
 
Valoración enfermera
Valoración enfermeraValoración enfermera
Valoración enfermera
 
Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integralValoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral
 
Seminario 6 estudio de casos sra.margarita
Seminario 6 estudio de casos sra.margaritaSeminario 6 estudio de casos sra.margarita
Seminario 6 estudio de casos sra.margarita
 
Seminario 6 estudio de casos sra.margarita
Seminario 6 estudio de casos sra.margaritaSeminario 6 estudio de casos sra.margarita
Seminario 6 estudio de casos sra.margarita
 
elia-maria-fernandez-villalba.pdf
elia-maria-fernandez-villalba.pdfelia-maria-fernandez-villalba.pdf
elia-maria-fernandez-villalba.pdf
 
salud del adulto mayor INFORME.pdf
salud del adulto mayor INFORME.pdfsalud del adulto mayor INFORME.pdf
salud del adulto mayor INFORME.pdf
 
Cuidados paliativos geriátricos # 1
Cuidados paliativos geriátricos # 1Cuidados paliativos geriátricos # 1
Cuidados paliativos geriátricos # 1
 

Más de lblnana

Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
lblnana
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
lblnana
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
lblnana
 
Cinahl
CinahlCinahl
Cinahl
lblnana
 
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
lblnana
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
lblnana
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
lblnana
 

Más de lblnana (7)

Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Cinahl
CinahlCinahl
Cinahl
 
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Tarea 6

  • 2. ANCIANO FRÁGIL Las personas que debido a tener una edad muy avanzada, a factores de tipo social o de perdida de salud, tienen un elevado riesgo de perder su autonomía, de sufrir complicaciones en su estado de salud, de morir o de ingresar en una institución si no reciben la ayuda adecuada.
  • 3. LOS PREDICTORES DE FRAGILIDAD • • • • • • Caídas Incontinencia Polimedicación Autopercepción de salud Actividades de la vida diaria Hospitalización (entre 5-10 ingresos hospitalarios; 1/2semanas y >4 semanas) • Patologías (enfermedad aguda/ reagudización de enfermedad crónica) • • • • • • • • • Deterioro cognitivo Estado nutricional Ulceras por presión Parámetros clínicos (alteración de la albumina y vitamina D) Trastornos en la movilidad Problemas visuales y auditivos Trastornos del estado de ánimo/problemas psicológicos Características demográficas, sociales y ambientales Edad (más de 75 años)
  • 4. PREDICTORES OBSERVADOS EN EL PRESENTE CASO CLÍNICO: Edad: 78 años • Polimedicación; Clopidogrel 75mg c/24h, omeprazol 20mg c/24h, atorvastatina 80mg c/24h, Clometiazol antes de dormir, Enalapril 20mg c/24h, Doxazosina 4mg c/24h. • Dependiente para las ABVD • Caídas: Debido a hemiplejia derecha severa y disfasia motora • Pluripatológico con enfermedad incapacitante : Diabetes tipo 2, pseudooclusión carótida interna izquierda, intervenido de cataratas, hemiplejia derecha severa, disfasia motora y disfagia secundarias a ictus isquémico
  • 5. PREDICTORES OBSERVADOS EN EL PRESENTE CASO CLÍNICO: • • Sonda vesical por incontinencia Estado nutricional: Desnutrición proteicocalórica (IMC de 19,11, proteínas totales de 5,6 y albumina de 2,8) • UPP En sacro de grado 3 12 cm. • • • otra en miembro inferior derecho de Ingresos hospitalarios de repetición Deterioro cognitivo: afasia motora. Características demográficas, sociales y ambientales: Está casado, vivía con su mujer antes de ingresar en residencia y tiene dos hijas
  • 6. CASO CLÍNICO: Varón de 78 años que ingresa en nuestra unidad de Media Estancia en septiembre de 2009, procedente del Servicio de Neumología de su hospital de referencia, para convalecencia tras episodio de mediastinitis secundaria a un desgarro esofágico.
  • 7. VALORACIÓN GERIÁTRICA Es un proceso diagnóstico multidimensional e interdisciplinario, diseñado para identificar y cuantificar los problemas físicos, funcionales, psíquicos y sociales que pueda presentar el anciano, con el objeto de desarrollar un plan de tratamiento y seguimiento de dichos problemas así como la óptima utilización de recursos para afrontarlos.
  • 8. 1. ESFERA CLÍNICA Exploración física Talla: 165 cm TA: 140/80 mmHg FC: 84 lpm; Temperatura axilar: 36,2ºC; SpO2: 96% 2. Entrevista clínica 2.1. Antecedentes personales Es un paciente que no refiere alergias ni RAMc. Es fumador y bebedor moderado. Diabético tipo 2. También presentó una pseudooclusión carótida interna izquierda. Además está intervenido de cataratas y de un desgarro esofágico . En el 2009 tuvo un ictus isquémico que le dejo secuelas como hemiplejia derecha severa, afasia mixta, disfasia motora y disfagia. 2.2. Valoración nutricional Peso: 52 Kg Altura: 16575mg c/24h cm IMC: 19,11 ; Esto indica desnutrición leve Proteínas totales: 5,6 Albumina: 2,8 2.3. Historia farmacológica ž Clopidogrel ž Omeprazol 20mg c/24h ž Atorvastatina 80mg c/24h ž Clometiazol al acostarse ž Enalapril 20mg c/24h ž Doxazosina 4mg c/24h
  • 9. ESFERA MENTAL Exploración neurológica Paciente orientado en tiempo y espacio. El ictus le provocó varias secuelas ya nombradas anteriormente.
  • 10. ESFERA FUNCIONAL Antes de padecer el Ictus poseía un índice de Barthel 100/100 por lo que era independiente para la realización de ABVD, tras el ictus presenta, Barthel 30/100, dependencia severa, no se produjo deterioro cognitivo ni cambios en el estado de ánimo, pero si quedaron secuelas como hemiplejia derecha severa con los características alteración del habla y la deglución (afasia mixta, disfagia).
  • 11. ESFERA SOCIAL Situación social Vivía con su mujer, tiene dos hijas y con las que mantiene una buena relación. Tras el ictus ingresa en una residencia.
  • 12. RECURSOS SOCIOSANITARIOS PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DEL ANCIANO Recursos de proximidad y apoyo Instituciones geriátricas Centros de día Unidades de día Viviendas tuteladas Recursos de soporte Residencias geriátricas Teleasistencia Ayuda domiciliaria Salud responde + cuidados
  • 13. EL TRABAJO DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR E INTERDISCIPLINAR EN EL CUIDADO DEL ANCIANO FRÁGIL El trabajo en equipo es muy importante para el anciano frágil ya que gracias a una serie de intervenciones podremos aumentar su calidad de vida y expectativas ya que como ya hemos dicho en la definición de anciano frágil es un estado reversible. Tratando al anciano de forma integral. El equipo multidisciplinar esta formado por: trabajador/a social, enfermera referente, médico, grupo de apoyo emocional, auxiliar de enfermería, enfermera gestora de casos, psicólogo/a, grupo de voluntariado, y aquellos recursos sociales y comunitarios relacionados con la salud
  • 14. FIN