SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación Web.
Cristian Rojas González.
1-1073-393.
 Las herramientas web 2.0, son de gran valor en
nuestra labor docente, ya que nos permiten
interactuar mas creativamente con nuestros
alumnos, a la vez, estos, desarrollan
habilidades y destrezas tecnológicas, como la
comunicación y el intercambio de información
con sus semejantes, que le serán útiles en un
futuro.
 Es el nuevo tipo de
aplicaciones web
dominantes y la fase
actual en la que se
encuentra la red
creada por Berners
Lee (Cristobal Cabo
Romani 2007).
http://vidasfamosas.com/wp-
content/uploads/2009/09/image-3-
for-history-of-web-4-gallery-
802369449.jpg
Conjunto de salas, cada
sala dedicada a un tema
en particular. (Caprini,
2003).
Una sesión de
conversaciones en línea
que permite el
intercambio entre los
participantes.
https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQMgcIrIcAqHt
n7FTjHBkp9THWcTDh8aZq6v7FV-lPRTgURB7a6
Herramienta que facilita
el orden y
almacenamiento de la
información, así como
otros recursos de la red.
(Cristóbal Cabo Romani
2007).
Es como un banco virtual
de almacenamiento.
http://sixtito.com/wp-
content/uploads/2013/03/tupropioblog.jpg
Herramienta que facilita
la lectura y escritura, de
información y contenido,
así como su distribución e
intercambio. (Cristóbal
Cabo Romani 2007).
Permite incluso publicar
fotos y videos.
Es una red de
información. http://www.eduteka.org/imgbd/23/23-
14/UsoEducativoWiki.gif
Herramienta diseñada,
para la creación de
espacios que faciliten la
conformación en
instancias de intercambio
social. (Cristóbal Cabo
Romani 2007).
Poseen una finalidad mas
de entretenimiento que
académica. http://silviacobo.com/wp-
content/uploads/2013/03/redes_sociales.jpg
Herramientas y softwares
creados para ofrecer
servicios de valor añadido
al usuario final. (Cristóbal
Cabo Romani 2007).
Ofrecen mas utilidades
por la ejecución del
programa, ejemplo de
esto google earth.
http://blog.b-i.com/wp-
content/uploads/2009/09/mashup.jpg
FORO:
Interacción de un grupo de estudiantes sobre un
tema.
Recopilación de la información para la puesta en
practica de un proyecto.
Puede utilizarse para la creación de una pagina
institucional de un centro educativo por medio de
la cual se mantendría información con los padres
de familia y estudiantes del centro.
Se colocarían memorándums, invitaciones y
demás.
En el se pueden realizar diccionarios temáticos de
cualquier contenido curricular que se desee,
además pueden complementarse con imágenes
que los ejemplifiquen.
Su enlace entre los compañeros puede utilizarse
para planear actividades educativas o
extracurriculares que funcionen como un medio de
evaluación del grupo.
Además enfatizaría en la evacuación de dudas
entre ellos.
Podrían visualizarse los sitios de interés,
destacados en las clases de estudios sociales, por
medio de fotografías, obtenidas gracias a la
aplicación de google earth.
O el envió de notificaciones por medio de
whatsapp para coordinar actividades.
 Facilitan la labor docente al permitir una
comunicación rápida entre los participantes.
 Permite el acceso a información de manera
rápida y selectiva.
 Promueve un aprendizaje recreativo y
vivencial.
 El material se actualiza constantemente.
 De fácil manejo y aprendizaje.
 Caprani., G. (2003.). ¡Internes Es tuyo!
Barcelona, España.: Editions ENI.
 Cristóbal Cobo Romani, H. P. (2007.). Planeta
web2.0:intelegencia colectiva o medios fast food.
Barcelona, España.: Group de reserca d"
interaccions digitals. Universitat de Vic.
Tarea aplicaciones,investigación web 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
milton narvaez
 
Importancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Importancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacionImportancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Importancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
MilaMorales2012
 
Trabajo cuentas web
Trabajo cuentas webTrabajo cuentas web
Trabajo cuentas web
Fátima del Carmen Pérez Burga
 
Critzelis morante
Critzelis moranteCritzelis morante
Critzelis morante
critzelis
 
La web 3.0 y sus herramientas para la educacion
La web 3.0 y sus herramientas para la educacionLa web 3.0 y sus herramientas para la educacion
La web 3.0 y sus herramientas para la educacion
omargonzalezb
 
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Irani Velez Caselin
 
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Irani Velez Caselin
 
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Irani Velez Caselin
 
El porqué de las TIC en la educación y aprendizaje esencial con las herramie...
El porqué de las TIC en la educación y aprendizaje esencial  con las herramie...El porqué de las TIC en la educación y aprendizaje esencial  con las herramie...
El porqué de las TIC en la educación y aprendizaje esencial con las herramie...
Jessy Cisneros
 
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
Colegio "8 de Noviembre"
 
Ensayo web-2.0-en-el-ámbito educativo-
Ensayo web-2.0-en-el-ámbito educativo-Ensayo web-2.0-en-el-ámbito educativo-
Ensayo web-2.0-en-el-ámbito educativo-
Johanna Castro
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Mtra Wendy Lopez
 
Proyecto de comunicación externa
Proyecto de comunicación externaProyecto de comunicación externa
Proyecto de comunicación externa
Juan Tello
 
MAPA CONCEPTUAL.
MAPA CONCEPTUAL.MAPA CONCEPTUAL.
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
Angeles Rodríguez
 
Retos de la universidad frente al contexto sociodigital
Retos de la universidad frente al contexto sociodigitalRetos de la universidad frente al contexto sociodigital
Retos de la universidad frente al contexto sociodigital
Saùl Angel Cuevas
 
Web 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresWeb 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe Flores
Felipe Flores
 
Proyecto sobre Redes Sociales
Proyecto sobre Redes SocialesProyecto sobre Redes Sociales
Proyecto sobre Redes Sociales
rodiarias
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Juan Piizz Z
 

La actualidad más candente (19)

Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Importancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Importancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacionImportancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Importancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
 
Trabajo cuentas web
Trabajo cuentas webTrabajo cuentas web
Trabajo cuentas web
 
Critzelis morante
Critzelis moranteCritzelis morante
Critzelis morante
 
La web 3.0 y sus herramientas para la educacion
La web 3.0 y sus herramientas para la educacionLa web 3.0 y sus herramientas para la educacion
La web 3.0 y sus herramientas para la educacion
 
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
 
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
 
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
 
El porqué de las TIC en la educación y aprendizaje esencial con las herramie...
El porqué de las TIC en la educación y aprendizaje esencial  con las herramie...El porqué de las TIC en la educación y aprendizaje esencial  con las herramie...
El porqué de las TIC en la educación y aprendizaje esencial con las herramie...
 
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
 
Ensayo web-2.0-en-el-ámbito educativo-
Ensayo web-2.0-en-el-ámbito educativo-Ensayo web-2.0-en-el-ámbito educativo-
Ensayo web-2.0-en-el-ámbito educativo-
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Proyecto de comunicación externa
Proyecto de comunicación externaProyecto de comunicación externa
Proyecto de comunicación externa
 
MAPA CONCEPTUAL.
MAPA CONCEPTUAL.MAPA CONCEPTUAL.
MAPA CONCEPTUAL.
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Retos de la universidad frente al contexto sociodigital
Retos de la universidad frente al contexto sociodigitalRetos de la universidad frente al contexto sociodigital
Retos de la universidad frente al contexto sociodigital
 
Web 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresWeb 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe Flores
 
Proyecto sobre Redes Sociales
Proyecto sobre Redes SocialesProyecto sobre Redes Sociales
Proyecto sobre Redes Sociales
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 

Destacado

Web 2.0 aplicaciones didacticas
Web 2.0 aplicaciones didacticasWeb 2.0 aplicaciones didacticas
Web 2.0 aplicaciones didacticas
Colegio Piramide
 
Redes sociales..tarea
Redes sociales..tareaRedes sociales..tarea
Redes sociales..tarea
acosta4
 
Material didáctico de web 2.0 tarea 3
Material didáctico de web 2.0 tarea 3Material didáctico de web 2.0 tarea 3
Material didáctico de web 2.0 tarea 3
prometeoleonado
 
Tarea diplomado web 2.0
Tarea diplomado web 2.0Tarea diplomado web 2.0
Tarea diplomado web 2.0
chalelagraciela
 
Estrategias de aprendizaje en la Escuela 2.0
Estrategias de aprendizaje en la Escuela 2.0Estrategias de aprendizaje en la Escuela 2.0
Estrategias de aprendizaje en la Escuela 2.0
dasava
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS WEB 2.0 PARA BPM
ESTRATEGIAS DIDACTICAS WEB 2.0 PARA BPMESTRATEGIAS DIDACTICAS WEB 2.0 PARA BPM
ESTRATEGIAS DIDACTICAS WEB 2.0 PARA BPM
SanMarce PC
 
Antología aplicaciones didacticas de la web 2.0
Antología aplicaciones didacticas de la web 2.0Antología aplicaciones didacticas de la web 2.0
Antología aplicaciones didacticas de la web 2.0
imac_angel
 
Tareas en la Web 2.0
Tareas en la Web 2.0Tareas en la Web 2.0
Tareas en la Web 2.0
dasava
 
Blogs y wikis
Blogs y wikisBlogs y wikis
Blogs y wikis
Jeison Perea
 
Aprendizaje por tareas y TIC
Aprendizaje por tareas y TICAprendizaje por tareas y TIC
Aprendizaje por tareas y TIC
dasava
 
Trabajo por... tareas, proyectos
Trabajo por... tareas, proyectosTrabajo por... tareas, proyectos
Trabajo por... tareas, proyectos
dasava
 
Ontologia Guia Didactica
Ontologia Guia DidacticaOntologia Guia Didactica
Ontologia Guia Didactica
Rubén Darío Alvarado
 
Nuevas estrategias para el aprendizaje
Nuevas estrategias para el aprendizajeNuevas estrategias para el aprendizaje
Nuevas estrategias para el aprendizaje
dasava
 
Metodología para el desarrollo de software educativo
Metodología para el desarrollo de software educativoMetodología para el desarrollo de software educativo
Metodología para el desarrollo de software educativo
Christian Farinango
 
Las TIC en los campus universitarios: ¿Evolución o Revolución?
Las TIC en los campus universitarios: ¿Evolución o Revolución?   Las TIC en los campus universitarios: ¿Evolución o Revolución?
Las TIC en los campus universitarios: ¿Evolución o Revolución?
PERE MARQUES
 
Curriculum Bimodal: investigación DIM-Fundación Telefónica
Curriculum Bimodal: investigación DIM-Fundación TelefónicaCurriculum Bimodal: investigación DIM-Fundación Telefónica
Curriculum Bimodal: investigación DIM-Fundación Telefónica
PERE MARQUES
 
Bachillerato y FP: más éxito académico aplicando el curriculum bimodal
Bachillerato y FP: más éxito académico aplicando el curriculum bimodal Bachillerato y FP: más éxito académico aplicando el curriculum bimodal
Bachillerato y FP: más éxito académico aplicando el curriculum bimodal
PERE MARQUES
 
Manual multimedia y web 2.0
Manual multimedia y web 2.0Manual multimedia y web 2.0
Manual multimedia y web 2.0
José M. Padilla
 

Destacado (18)

Web 2.0 aplicaciones didacticas
Web 2.0 aplicaciones didacticasWeb 2.0 aplicaciones didacticas
Web 2.0 aplicaciones didacticas
 
Redes sociales..tarea
Redes sociales..tareaRedes sociales..tarea
Redes sociales..tarea
 
Material didáctico de web 2.0 tarea 3
Material didáctico de web 2.0 tarea 3Material didáctico de web 2.0 tarea 3
Material didáctico de web 2.0 tarea 3
 
Tarea diplomado web 2.0
Tarea diplomado web 2.0Tarea diplomado web 2.0
Tarea diplomado web 2.0
 
Estrategias de aprendizaje en la Escuela 2.0
Estrategias de aprendizaje en la Escuela 2.0Estrategias de aprendizaje en la Escuela 2.0
Estrategias de aprendizaje en la Escuela 2.0
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS WEB 2.0 PARA BPM
ESTRATEGIAS DIDACTICAS WEB 2.0 PARA BPMESTRATEGIAS DIDACTICAS WEB 2.0 PARA BPM
ESTRATEGIAS DIDACTICAS WEB 2.0 PARA BPM
 
Antología aplicaciones didacticas de la web 2.0
Antología aplicaciones didacticas de la web 2.0Antología aplicaciones didacticas de la web 2.0
Antología aplicaciones didacticas de la web 2.0
 
Tareas en la Web 2.0
Tareas en la Web 2.0Tareas en la Web 2.0
Tareas en la Web 2.0
 
Blogs y wikis
Blogs y wikisBlogs y wikis
Blogs y wikis
 
Aprendizaje por tareas y TIC
Aprendizaje por tareas y TICAprendizaje por tareas y TIC
Aprendizaje por tareas y TIC
 
Trabajo por... tareas, proyectos
Trabajo por... tareas, proyectosTrabajo por... tareas, proyectos
Trabajo por... tareas, proyectos
 
Ontologia Guia Didactica
Ontologia Guia DidacticaOntologia Guia Didactica
Ontologia Guia Didactica
 
Nuevas estrategias para el aprendizaje
Nuevas estrategias para el aprendizajeNuevas estrategias para el aprendizaje
Nuevas estrategias para el aprendizaje
 
Metodología para el desarrollo de software educativo
Metodología para el desarrollo de software educativoMetodología para el desarrollo de software educativo
Metodología para el desarrollo de software educativo
 
Las TIC en los campus universitarios: ¿Evolución o Revolución?
Las TIC en los campus universitarios: ¿Evolución o Revolución?   Las TIC en los campus universitarios: ¿Evolución o Revolución?
Las TIC en los campus universitarios: ¿Evolución o Revolución?
 
Curriculum Bimodal: investigación DIM-Fundación Telefónica
Curriculum Bimodal: investigación DIM-Fundación TelefónicaCurriculum Bimodal: investigación DIM-Fundación Telefónica
Curriculum Bimodal: investigación DIM-Fundación Telefónica
 
Bachillerato y FP: más éxito académico aplicando el curriculum bimodal
Bachillerato y FP: más éxito académico aplicando el curriculum bimodal Bachillerato y FP: más éxito académico aplicando el curriculum bimodal
Bachillerato y FP: más éxito académico aplicando el curriculum bimodal
 
Manual multimedia y web 2.0
Manual multimedia y web 2.0Manual multimedia y web 2.0
Manual multimedia y web 2.0
 

Similar a Tarea aplicaciones,investigación web 2.0

Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
beremarg1124
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
zoraima1965
 
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
AlfonsoDaminPeralta
 
I avance proyecto final
I avance proyecto finalI avance proyecto final
I avance proyecto final
Johana Carvajal
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
jocelyn_Q
 
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
CARLA RENATA ROSAS MORENO
 
Herramientas Web 2
Herramientas Web 2Herramientas Web 2
Herramientas Web 2
Vanessa Senin Velasco
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
jocelyn_Q
 
Web Quest Aprendizaje Proyectos
Web Quest Aprendizaje ProyectosWeb Quest Aprendizaje Proyectos
Web Quest Aprendizaje Proyectos
E.E.T.Nº 5 J. F. KENNEDY
 
NTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULANTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULA
Jonhy Leyva Aguilar
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
lizbeth rodriguez
 
El uso de tecnologías síncronas y asíncronas en educación
El uso de tecnologías síncronas y asíncronas en educaciónEl uso de tecnologías síncronas y asíncronas en educación
El uso de tecnologías síncronas y asíncronas en educación
jmruvira
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
jmruvira
 
Nt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióNNt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióN
Héctor Aceves
 
Actividad5 unidad 2
Actividad5 unidad 2Actividad5 unidad 2
Actividad5 unidad 2
Evelin Alejandra Galicia Gómez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Comunicacion educativa12 oscar_padilla
Comunicacion educativa12 oscar_padillaComunicacion educativa12 oscar_padilla
Comunicacion educativa12 oscar_padilla
Oscar Padilla
 
Pdf buscadores y navegadores
Pdf buscadores y navegadoresPdf buscadores y navegadores
Pdf buscadores y navegadores
zayda Edith Huanca Calcina
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educaciónLa web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educación
Claudiaamorin
 

Similar a Tarea aplicaciones,investigación web 2.0 (20)

Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
 
I avance proyecto final
I avance proyecto finalI avance proyecto final
I avance proyecto final
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
 
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
 
Herramientas Web 2
Herramientas Web 2Herramientas Web 2
Herramientas Web 2
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
 
Web Quest Aprendizaje Proyectos
Web Quest Aprendizaje ProyectosWeb Quest Aprendizaje Proyectos
Web Quest Aprendizaje Proyectos
 
NTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULANTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULA
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
El uso de tecnologías síncronas y asíncronas en educación
El uso de tecnologías síncronas y asíncronas en educaciónEl uso de tecnologías síncronas y asíncronas en educación
El uso de tecnologías síncronas y asíncronas en educación
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
 
Nt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióNNt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióN
 
Actividad5 unidad 2
Actividad5 unidad 2Actividad5 unidad 2
Actividad5 unidad 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Comunicacion educativa12 oscar_padilla
Comunicacion educativa12 oscar_padillaComunicacion educativa12 oscar_padilla
Comunicacion educativa12 oscar_padilla
 
Pdf buscadores y navegadores
Pdf buscadores y navegadoresPdf buscadores y navegadores
Pdf buscadores y navegadores
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educaciónLa web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educación
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Tarea aplicaciones,investigación web 2.0

  • 1. Investigación Web. Cristian Rojas González. 1-1073-393.
  • 2.  Las herramientas web 2.0, son de gran valor en nuestra labor docente, ya que nos permiten interactuar mas creativamente con nuestros alumnos, a la vez, estos, desarrollan habilidades y destrezas tecnológicas, como la comunicación y el intercambio de información con sus semejantes, que le serán útiles en un futuro.
  • 3.  Es el nuevo tipo de aplicaciones web dominantes y la fase actual en la que se encuentra la red creada por Berners Lee (Cristobal Cabo Romani 2007). http://vidasfamosas.com/wp- content/uploads/2009/09/image-3- for-history-of-web-4-gallery- 802369449.jpg
  • 4.
  • 5. Conjunto de salas, cada sala dedicada a un tema en particular. (Caprini, 2003). Una sesión de conversaciones en línea que permite el intercambio entre los participantes. https://encrypted- tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQMgcIrIcAqHt n7FTjHBkp9THWcTDh8aZq6v7FV-lPRTgURB7a6
  • 6. Herramienta que facilita el orden y almacenamiento de la información, así como otros recursos de la red. (Cristóbal Cabo Romani 2007). Es como un banco virtual de almacenamiento. http://sixtito.com/wp- content/uploads/2013/03/tupropioblog.jpg
  • 7. Herramienta que facilita la lectura y escritura, de información y contenido, así como su distribución e intercambio. (Cristóbal Cabo Romani 2007). Permite incluso publicar fotos y videos. Es una red de información. http://www.eduteka.org/imgbd/23/23- 14/UsoEducativoWiki.gif
  • 8. Herramienta diseñada, para la creación de espacios que faciliten la conformación en instancias de intercambio social. (Cristóbal Cabo Romani 2007). Poseen una finalidad mas de entretenimiento que académica. http://silviacobo.com/wp- content/uploads/2013/03/redes_sociales.jpg
  • 9. Herramientas y softwares creados para ofrecer servicios de valor añadido al usuario final. (Cristóbal Cabo Romani 2007). Ofrecen mas utilidades por la ejecución del programa, ejemplo de esto google earth. http://blog.b-i.com/wp- content/uploads/2009/09/mashup.jpg
  • 10.
  • 11. FORO: Interacción de un grupo de estudiantes sobre un tema. Recopilación de la información para la puesta en practica de un proyecto.
  • 12. Puede utilizarse para la creación de una pagina institucional de un centro educativo por medio de la cual se mantendría información con los padres de familia y estudiantes del centro. Se colocarían memorándums, invitaciones y demás.
  • 13. En el se pueden realizar diccionarios temáticos de cualquier contenido curricular que se desee, además pueden complementarse con imágenes que los ejemplifiquen.
  • 14. Su enlace entre los compañeros puede utilizarse para planear actividades educativas o extracurriculares que funcionen como un medio de evaluación del grupo. Además enfatizaría en la evacuación de dudas entre ellos.
  • 15. Podrían visualizarse los sitios de interés, destacados en las clases de estudios sociales, por medio de fotografías, obtenidas gracias a la aplicación de google earth. O el envió de notificaciones por medio de whatsapp para coordinar actividades.
  • 16.  Facilitan la labor docente al permitir una comunicación rápida entre los participantes.  Permite el acceso a información de manera rápida y selectiva.  Promueve un aprendizaje recreativo y vivencial.  El material se actualiza constantemente.  De fácil manejo y aprendizaje.
  • 17.  Caprani., G. (2003.). ¡Internes Es tuyo! Barcelona, España.: Editions ENI.  Cristóbal Cobo Romani, H. P. (2007.). Planeta web2.0:intelegencia colectiva o medios fast food. Barcelona, España.: Group de reserca d" interaccions digitals. Universitat de Vic.