SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOLOGÍA:
Antibióticos 1
Docente: Dr. Ulises Papillon Mejia Rodriguez
Alumno: Josueth Missael Martinez Marin
¿Qué es un antibiótico?
• Sustancia química producida por un ser vivo o derivado sintetico,
su función es la de reprimir o matar el crecimiento de ciertas
clases de microorganismos sensibles, evitando asi también
infecciones bacterianas.
Se encuentran divididos en diversas clases:
•Betalactamicos
•Amino glucósidos y Glucopeptidos
•Macrolidos
•Tetraciclinas, Cloranfenicol y otros
•Quinolonas, Sulfas y Nitrofurantoinas
Farmacología Antiinfecciosa:
• Los organismos patógenos erradicados por esta grupo de fármacos
son los siguientes:
Bacterias
Virus
Hongos
Helmintos
Células neoplásicas
RESISTENCIA BACTERIANA:
• Esta es la capacidad de un microorganismo a resistirse a la acción
de los antibióticos, esta se produce naturalmente por selección
natural, a través de mutaciones producidas al azar.
Resistencia Natural: Inaccesibilidad en el lugar de acción del
antibióticos o carece de este mismo.
Resistencia Adquirida: Capacidad adaptativa de las bacterias
para evolucionar y adaptarse al medio habitado.
RESISTENCIA BACTERIANA:
SELECCIÓN ANTIMICROBIANA:
• 1) Depende de la etiología:
Sin son GRAM negativos o
positivos
(solo las gramnegativas no se
tiñen de violeta con la
TINCIÓN DE GRAM )
Otra diferencia es que la
penicilina puede matar a las
grampositivas, en cambio NO
a la gramnegativas.
• 2)Sitio de infección:
Depende esto de irrigación
del tejido, presencia de pus y
liposolubilidad.
Enfermedades que generan las bacterias
Gramnegativas:
• Presentan mayor resistencia a antisepticos
Cocos gramnegativos: Gonorrea (Neisseria Gonorrhoeae), Meningitis
(Neiseria Meningitidis)
Causan principalmente enfermedades respiratorias: (Haemophilus
Influenzae, Klebsiella Pneumoniae, Legionella Pneumophila,
Pseudomonas Aeruginosa)
Enfermedades Urinarias: (Escherichia Coli, Proteus Mirabilis,
Enterobacter Cloacae, Serratia Marcescens)
Enfermedades Gastrointestinales: (Helicobacter Pylori, Salmonella
Enteritidis, Salmonella Typhi)
Infecciones nosocomiales: (Acinetobacter Baumanii)
Enfermedades que generan las bacterias
Grampositivas:
Staphylococcus aureus: Endocarditis, abscesos, septicemia,
gastroenteritis
Streptococcus Pyogenes: Faringitis, Celulitis, Glomerulonefritis,
Fascitis, Septicemia, fiebre reumática.
Streptococcus Agalactiae: Meningitis neonatal, Sepsis, Endometritis,
Neumonia.
Streptococcus Pneumoniae(neumococo): Neumonia, meningitis-
peritonitis, Otitis media, Sinusitis, Sepsis.
Streptococcus Faecalis(Grupo D): Bacteriemia, Endocarditis,
Infeccion biliar, Infeccion de vías urinarias.
SELECCIÓN ANTIMICROBIANA:
• 3) Según su huésped:
Edad, función hepática, función renal, estatus inmunológico,
alergias, abscesos, embarazo.
SELECCIÓN ANTIMICROBIANA:
• 4) Características del Fármaco: Según su Actividad antimicrobiana
y sus Propiedades farmacocinéticas.
Para tratamiento de bacterias sensibles,
ejm: faringitis, amigdalitis, meningitis, etc.
Tratamiento para diversas infecciones
bacterianas, ejm: piel, senos, oidos, etc.
¿QUE ES LA TINCION DE GRAM? :
• Tipo de tinción diferencial aplicado en
bacteriología para determinar en muestras
clínicas la presencia de bacterias
• Esta técnica se desarrollo en 1884 por
Christian Gram, he allí su nombre.
• La ejecución de este procedimiento se da
con una muestra en el microscopio, unos
palillos y azul violeta(compuesto químico
mejor conocido como Violeta de
Genciana, un antiséptico que también
sirve como indicador de PH y colorantes)
PENICILINAS :
• Descubierta por Alexander Fleming en
1928
• Son antibióticos pertenecientes al grupo
de los Betalactamicos
• Se emplean mayormente en el tratamiento
de bacterias sensibles
• La penicilina G(bencilpenicilina) fue el
primer antibiotico aplicado en medicina
• En la actualidad debido a la bacterias
resistentes, se han creado penicilinas
semisinteticas, reforzando su acción.
CEFALOSPINAS :
• Son antibióticos Betalactamicos con similitud a las penicilinas
• Tienen mas ventajas que las penicilinas debido a que tienen un
espectro de actividad mas amplio
• Existen 4 generaciones de Cefalosporinas
Farmacologia sesion 6 antibioticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fármacos Antiinfecciosos
Fármacos Antiinfecciosos Fármacos Antiinfecciosos
Fármacos Antiinfecciosos
ComplexivoByF ITSCO
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
Dayanis Sanchez
 
Relación Hospedador Bactería (IV)
Relación Hospedador Bactería (IV)Relación Hospedador Bactería (IV)
Relación Hospedador Bactería (IV)
daniielfhonzo17
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
María José Morales
 
Sthaphylococcus aureus, Streptococcus y Enterococcus
Sthaphylococcus aureus, Streptococcus y EnterococcusSthaphylococcus aureus, Streptococcus y Enterococcus
Sthaphylococcus aureus, Streptococcus y Enterococcus
Paola Pecina
 
Control de producción de vacunas
Control de producción de vacunasControl de producción de vacunas
Control de producción de vacunas
Yomi S Mtz
 
La antibioterapia en veterinaria
La antibioterapia en veterinariaLa antibioterapia en veterinaria
La antibioterapia en veterinaria
María Simancas
 
Expo de tratamiento de enf infecciosas
Expo de tratamiento de enf infecciosasExpo de tratamiento de enf infecciosas
Expo de tratamiento de enf infecciosas
Rafael Galdames Sarao
 
Antibióticos y analgésicos en cirugía
Antibióticos y analgésicos en cirugíaAntibióticos y analgésicos en cirugía
Antibióticos y analgésicos en cirugía
Alien
 
historia de los antibióticos
historia de los antibióticoshistoria de los antibióticos
historia de los antibióticos
Diego Camargo
 
Antimicrobianos en medicina veterinaria
Antimicrobianos en medicina veterinariaAntimicrobianos en medicina veterinaria
Antimicrobianos en medicina veterinaria
Alicia Dib
 
Curso powerpoint romeactual1
Curso powerpoint romeactual1Curso powerpoint romeactual1
Curso powerpoint romeactual1
ROMELIAZS
 
Moraxella bovis
Moraxella bovisMoraxella bovis
Moraxella bovis
Zonia Galván
 
Sistema inmunitario
Sistema inmunitarioSistema inmunitario
Sistema inmunitario
Maiten Machuca
 
Infecciosas johnny
Infecciosas johnnyInfecciosas johnny
Infecciosas johnny
Mi rincón de Medicina
 
Fagoterapia
FagoterapiaFagoterapia
Fagoterapia
Yolanda Farfán
 
Patogenia
PatogeniaPatogenia
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
Adriana Ojeda
 
USO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOS
USO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOSUSO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOS
USO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOS
saracalderon17
 
Pk Pd. Uso Racional Ab
Pk Pd. Uso Racional AbPk Pd. Uso Racional Ab
Pk Pd. Uso Racional Ab
grupofarmacoudea
 

La actualidad más candente (20)

Fármacos Antiinfecciosos
Fármacos Antiinfecciosos Fármacos Antiinfecciosos
Fármacos Antiinfecciosos
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Relación Hospedador Bactería (IV)
Relación Hospedador Bactería (IV)Relación Hospedador Bactería (IV)
Relación Hospedador Bactería (IV)
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Sthaphylococcus aureus, Streptococcus y Enterococcus
Sthaphylococcus aureus, Streptococcus y EnterococcusSthaphylococcus aureus, Streptococcus y Enterococcus
Sthaphylococcus aureus, Streptococcus y Enterococcus
 
Control de producción de vacunas
Control de producción de vacunasControl de producción de vacunas
Control de producción de vacunas
 
La antibioterapia en veterinaria
La antibioterapia en veterinariaLa antibioterapia en veterinaria
La antibioterapia en veterinaria
 
Expo de tratamiento de enf infecciosas
Expo de tratamiento de enf infecciosasExpo de tratamiento de enf infecciosas
Expo de tratamiento de enf infecciosas
 
Antibióticos y analgésicos en cirugía
Antibióticos y analgésicos en cirugíaAntibióticos y analgésicos en cirugía
Antibióticos y analgésicos en cirugía
 
historia de los antibióticos
historia de los antibióticoshistoria de los antibióticos
historia de los antibióticos
 
Antimicrobianos en medicina veterinaria
Antimicrobianos en medicina veterinariaAntimicrobianos en medicina veterinaria
Antimicrobianos en medicina veterinaria
 
Curso powerpoint romeactual1
Curso powerpoint romeactual1Curso powerpoint romeactual1
Curso powerpoint romeactual1
 
Moraxella bovis
Moraxella bovisMoraxella bovis
Moraxella bovis
 
Sistema inmunitario
Sistema inmunitarioSistema inmunitario
Sistema inmunitario
 
Infecciosas johnny
Infecciosas johnnyInfecciosas johnny
Infecciosas johnny
 
Fagoterapia
FagoterapiaFagoterapia
Fagoterapia
 
Patogenia
PatogeniaPatogenia
Patogenia
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
 
USO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOS
USO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOSUSO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOS
USO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOS
 
Pk Pd. Uso Racional Ab
Pk Pd. Uso Racional AbPk Pd. Uso Racional Ab
Pk Pd. Uso Racional Ab
 

Similar a Farmacologia sesion 6 antibioticos

Resistencia antimicrobiana
Resistencia antimicrobianaResistencia antimicrobiana
Resistencia antimicrobiana
Deyanira Trinidad
 
Introduccion a los antibioticos y penicilinas.pdf
Introduccion a los antibioticos y penicilinas.pdfIntroduccion a los antibioticos y penicilinas.pdf
Introduccion a los antibioticos y penicilinas.pdf
EstrellaLoaisiga
 
nuevos antibioticos
nuevos antibioticosnuevos antibioticos
nuevos antibioticos
Maylor Fdez.
 
ANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOSANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOS
JhanclinCabreraRojas1
 
ANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOSANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOS
JhanclinCabreraRojas1
 
Antibioticos exposicion grupal
Antibioticos exposicion grupalAntibioticos exposicion grupal
Antibioticos exposicion grupal
JosuethMissaelMartin
 
Inmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacteriasInmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacterias
Alien
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Generalidades de Quimioterapia y Penicilinas
Generalidades de Quimioterapia y PenicilinasGeneralidades de Quimioterapia y Penicilinas
Generalidades de Quimioterapia y Penicilinas
Héctor Moreno-Solís
 
FARMACOLOGÍA-ATBs.pptx
FARMACOLOGÍA-ATBs.pptxFARMACOLOGÍA-ATBs.pptx
FARMACOLOGÍA-ATBs.pptx
yohannablanco
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
GM2013
 
Farmaco antiinfecciosos generalidades
Farmaco antiinfecciosos generalidadesFarmaco antiinfecciosos generalidades
Farmaco antiinfecciosos generalidades
Sebas Cueva
 
CLASIFICACION DE LOS ANTIBIOTICOS MATERIAL DE LECTURA.pptx
CLASIFICACION DE LOS ANTIBIOTICOS MATERIAL DE LECTURA.pptxCLASIFICACION DE LOS ANTIBIOTICOS MATERIAL DE LECTURA.pptx
CLASIFICACION DE LOS ANTIBIOTICOS MATERIAL DE LECTURA.pptx
JulissaHernandez46
 
Antibiograma presentacion
Antibiograma presentacionAntibiograma presentacion
Antibiograma presentacion
Yuri Vladimir Villalobos Calero
 
Antibioticos en cirugia
Antibioticos en cirugiaAntibioticos en cirugia
Antibioticos en cirugia
santilt93
 
Vivir mas, vivir mejor parte II
Vivir mas, vivir mejor parte IIVivir mas, vivir mejor parte II
Vivir mas, vivir mejor parte II
Encarna Alcacer Tomas
 
trabajo escrito de farmacologia regencia de farmaca
trabajo escrito de farmacologia regencia de farmacatrabajo escrito de farmacologia regencia de farmaca
trabajo escrito de farmacologia regencia de farmaca
dmespitiag
 
Medicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologicoMedicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologico
Vanee Nuñez
 
Farmacologia de los antimicrobianos
Farmacologia de los antimicrobianosFarmacologia de los antimicrobianos
Farmacologia de los antimicrobianos
Milton Lazo Yzaga
 
Clasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
Clasificación y Mecanismos de los AntimicrobianosClasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
Clasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
Oswaldo A. Garibay
 

Similar a Farmacologia sesion 6 antibioticos (20)

Resistencia antimicrobiana
Resistencia antimicrobianaResistencia antimicrobiana
Resistencia antimicrobiana
 
Introduccion a los antibioticos y penicilinas.pdf
Introduccion a los antibioticos y penicilinas.pdfIntroduccion a los antibioticos y penicilinas.pdf
Introduccion a los antibioticos y penicilinas.pdf
 
nuevos antibioticos
nuevos antibioticosnuevos antibioticos
nuevos antibioticos
 
ANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOSANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOS
 
ANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOSANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOS
 
Antibioticos exposicion grupal
Antibioticos exposicion grupalAntibioticos exposicion grupal
Antibioticos exposicion grupal
 
Inmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacteriasInmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacterias
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Generalidades de Quimioterapia y Penicilinas
Generalidades de Quimioterapia y PenicilinasGeneralidades de Quimioterapia y Penicilinas
Generalidades de Quimioterapia y Penicilinas
 
FARMACOLOGÍA-ATBs.pptx
FARMACOLOGÍA-ATBs.pptxFARMACOLOGÍA-ATBs.pptx
FARMACOLOGÍA-ATBs.pptx
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Farmaco antiinfecciosos generalidades
Farmaco antiinfecciosos generalidadesFarmaco antiinfecciosos generalidades
Farmaco antiinfecciosos generalidades
 
CLASIFICACION DE LOS ANTIBIOTICOS MATERIAL DE LECTURA.pptx
CLASIFICACION DE LOS ANTIBIOTICOS MATERIAL DE LECTURA.pptxCLASIFICACION DE LOS ANTIBIOTICOS MATERIAL DE LECTURA.pptx
CLASIFICACION DE LOS ANTIBIOTICOS MATERIAL DE LECTURA.pptx
 
Antibiograma presentacion
Antibiograma presentacionAntibiograma presentacion
Antibiograma presentacion
 
Antibioticos en cirugia
Antibioticos en cirugiaAntibioticos en cirugia
Antibioticos en cirugia
 
Vivir mas, vivir mejor parte II
Vivir mas, vivir mejor parte IIVivir mas, vivir mejor parte II
Vivir mas, vivir mejor parte II
 
trabajo escrito de farmacologia regencia de farmaca
trabajo escrito de farmacologia regencia de farmacatrabajo escrito de farmacologia regencia de farmaca
trabajo escrito de farmacologia regencia de farmaca
 
Medicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologicoMedicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologico
 
Farmacologia de los antimicrobianos
Farmacologia de los antimicrobianosFarmacologia de los antimicrobianos
Farmacologia de los antimicrobianos
 
Clasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
Clasificación y Mecanismos de los AntimicrobianosClasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
Clasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
 

Más de JosuethMissaelMartin

Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
JosuethMissaelMartin
 
Farmacologia sesion15 Urgencias
Farmacologia sesion15 UrgenciasFarmacologia sesion15 Urgencias
Farmacologia sesion15 Urgencias
JosuethMissaelMartin
 
Farmacologia sesion 14
Farmacologia sesion 14Farmacologia sesion 14
Farmacologia sesion 14
JosuethMissaelMartin
 
Farmacologia 13 snc
Farmacologia 13 sncFarmacologia 13 snc
Farmacologia 13 snc
JosuethMissaelMartin
 
Farmacologia sesion 12 snc
Farmacologia sesion 12 sncFarmacologia sesion 12 snc
Farmacologia sesion 12 snc
JosuethMissaelMartin
 
Farmacologia del sistema digestivo SESION11
Farmacologia del sistema digestivo SESION11Farmacologia del sistema digestivo SESION11
Farmacologia del sistema digestivo SESION11
JosuethMissaelMartin
 
Farmacologia PPT sesion 09
Farmacologia PPT sesion 09Farmacologia PPT sesion 09
Farmacologia PPT sesion 09
JosuethMissaelMartin
 
Farmacologia clase 8 Cardiovascular
Farmacologia clase 8 CardiovascularFarmacologia clase 8 Cardiovascular
Farmacologia clase 8 Cardiovascular
JosuethMissaelMartin
 
Farmacologia sesion7
Farmacologia sesion7Farmacologia sesion7
Farmacologia sesion7
JosuethMissaelMartin
 
Farmacologia seson 5 sistema respiratorio
Farmacologia seson 5 sistema respiratorioFarmacologia seson 5 sistema respiratorio
Farmacologia seson 5 sistema respiratorio
JosuethMissaelMartin
 
Tarea de farmacologia sesion 04 PPT
Tarea de farmacologia sesion 04 PPTTarea de farmacologia sesion 04 PPT
Tarea de farmacologia sesion 04 PPT
JosuethMissaelMartin
 
Farmacologia del dolor clase3
Farmacologia del dolor clase3Farmacologia del dolor clase3
Farmacologia del dolor clase3
JosuethMissaelMartin
 
farmacologia sesion 02
farmacologia sesion 02 farmacologia sesion 02
farmacologia sesion 02
JosuethMissaelMartin
 

Más de JosuethMissaelMartin (13)

Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
 
Farmacologia sesion15 Urgencias
Farmacologia sesion15 UrgenciasFarmacologia sesion15 Urgencias
Farmacologia sesion15 Urgencias
 
Farmacologia sesion 14
Farmacologia sesion 14Farmacologia sesion 14
Farmacologia sesion 14
 
Farmacologia 13 snc
Farmacologia 13 sncFarmacologia 13 snc
Farmacologia 13 snc
 
Farmacologia sesion 12 snc
Farmacologia sesion 12 sncFarmacologia sesion 12 snc
Farmacologia sesion 12 snc
 
Farmacologia del sistema digestivo SESION11
Farmacologia del sistema digestivo SESION11Farmacologia del sistema digestivo SESION11
Farmacologia del sistema digestivo SESION11
 
Farmacologia PPT sesion 09
Farmacologia PPT sesion 09Farmacologia PPT sesion 09
Farmacologia PPT sesion 09
 
Farmacologia clase 8 Cardiovascular
Farmacologia clase 8 CardiovascularFarmacologia clase 8 Cardiovascular
Farmacologia clase 8 Cardiovascular
 
Farmacologia sesion7
Farmacologia sesion7Farmacologia sesion7
Farmacologia sesion7
 
Farmacologia seson 5 sistema respiratorio
Farmacologia seson 5 sistema respiratorioFarmacologia seson 5 sistema respiratorio
Farmacologia seson 5 sistema respiratorio
 
Tarea de farmacologia sesion 04 PPT
Tarea de farmacologia sesion 04 PPTTarea de farmacologia sesion 04 PPT
Tarea de farmacologia sesion 04 PPT
 
Farmacologia del dolor clase3
Farmacologia del dolor clase3Farmacologia del dolor clase3
Farmacologia del dolor clase3
 
farmacologia sesion 02
farmacologia sesion 02 farmacologia sesion 02
farmacologia sesion 02
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

Farmacologia sesion 6 antibioticos

  • 1. FARMACOLOGÍA: Antibióticos 1 Docente: Dr. Ulises Papillon Mejia Rodriguez Alumno: Josueth Missael Martinez Marin
  • 2. ¿Qué es un antibiótico? • Sustancia química producida por un ser vivo o derivado sintetico, su función es la de reprimir o matar el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles, evitando asi también infecciones bacterianas.
  • 3. Se encuentran divididos en diversas clases: •Betalactamicos •Amino glucósidos y Glucopeptidos •Macrolidos •Tetraciclinas, Cloranfenicol y otros •Quinolonas, Sulfas y Nitrofurantoinas
  • 4. Farmacología Antiinfecciosa: • Los organismos patógenos erradicados por esta grupo de fármacos son los siguientes: Bacterias Virus Hongos Helmintos Células neoplásicas
  • 5. RESISTENCIA BACTERIANA: • Esta es la capacidad de un microorganismo a resistirse a la acción de los antibióticos, esta se produce naturalmente por selección natural, a través de mutaciones producidas al azar. Resistencia Natural: Inaccesibilidad en el lugar de acción del antibióticos o carece de este mismo. Resistencia Adquirida: Capacidad adaptativa de las bacterias para evolucionar y adaptarse al medio habitado.
  • 7. SELECCIÓN ANTIMICROBIANA: • 1) Depende de la etiología: Sin son GRAM negativos o positivos (solo las gramnegativas no se tiñen de violeta con la TINCIÓN DE GRAM ) Otra diferencia es que la penicilina puede matar a las grampositivas, en cambio NO a la gramnegativas. • 2)Sitio de infección: Depende esto de irrigación del tejido, presencia de pus y liposolubilidad.
  • 8. Enfermedades que generan las bacterias Gramnegativas: • Presentan mayor resistencia a antisepticos Cocos gramnegativos: Gonorrea (Neisseria Gonorrhoeae), Meningitis (Neiseria Meningitidis) Causan principalmente enfermedades respiratorias: (Haemophilus Influenzae, Klebsiella Pneumoniae, Legionella Pneumophila, Pseudomonas Aeruginosa) Enfermedades Urinarias: (Escherichia Coli, Proteus Mirabilis, Enterobacter Cloacae, Serratia Marcescens) Enfermedades Gastrointestinales: (Helicobacter Pylori, Salmonella Enteritidis, Salmonella Typhi) Infecciones nosocomiales: (Acinetobacter Baumanii)
  • 9. Enfermedades que generan las bacterias Grampositivas: Staphylococcus aureus: Endocarditis, abscesos, septicemia, gastroenteritis Streptococcus Pyogenes: Faringitis, Celulitis, Glomerulonefritis, Fascitis, Septicemia, fiebre reumática. Streptococcus Agalactiae: Meningitis neonatal, Sepsis, Endometritis, Neumonia. Streptococcus Pneumoniae(neumococo): Neumonia, meningitis- peritonitis, Otitis media, Sinusitis, Sepsis. Streptococcus Faecalis(Grupo D): Bacteriemia, Endocarditis, Infeccion biliar, Infeccion de vías urinarias.
  • 10. SELECCIÓN ANTIMICROBIANA: • 3) Según su huésped: Edad, función hepática, función renal, estatus inmunológico, alergias, abscesos, embarazo.
  • 11. SELECCIÓN ANTIMICROBIANA: • 4) Características del Fármaco: Según su Actividad antimicrobiana y sus Propiedades farmacocinéticas. Para tratamiento de bacterias sensibles, ejm: faringitis, amigdalitis, meningitis, etc. Tratamiento para diversas infecciones bacterianas, ejm: piel, senos, oidos, etc.
  • 12. ¿QUE ES LA TINCION DE GRAM? : • Tipo de tinción diferencial aplicado en bacteriología para determinar en muestras clínicas la presencia de bacterias • Esta técnica se desarrollo en 1884 por Christian Gram, he allí su nombre. • La ejecución de este procedimiento se da con una muestra en el microscopio, unos palillos y azul violeta(compuesto químico mejor conocido como Violeta de Genciana, un antiséptico que también sirve como indicador de PH y colorantes)
  • 13. PENICILINAS : • Descubierta por Alexander Fleming en 1928 • Son antibióticos pertenecientes al grupo de los Betalactamicos • Se emplean mayormente en el tratamiento de bacterias sensibles • La penicilina G(bencilpenicilina) fue el primer antibiotico aplicado en medicina • En la actualidad debido a la bacterias resistentes, se han creado penicilinas semisinteticas, reforzando su acción.
  • 14. CEFALOSPINAS : • Son antibióticos Betalactamicos con similitud a las penicilinas • Tienen mas ventajas que las penicilinas debido a que tienen un espectro de actividad mas amplio • Existen 4 generaciones de Cefalosporinas