SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO:
PENSAMIENTO LENGUAJE Y COMUNICACION
ESTUDIANTE:
CRISTINA GUERRERO BLANDON
PROFESORA:
DRA. MARGOTH PIZARRO CAICEDO.
CURSO:
1RO EDUCACION PARVULARIA
MACHALA- EL ORO - ECUADOR
TAREA EXTRACLASE
REALICE UN ANALISIS CRITICO DE LA LECTURA
LECTURA DE APOYO
PROXEMICA
MARK L. KHOPP en su obra “La comunicación no verbal” hace un llamado de reflexión al docente
“Los que mantenemos abiertos los ojos podemos leer volúmenes enteros en lo que
contemplamos a nuestro alrededor”, para así ser capaces de responder con propiedad a
movimientos casi imperceptibles e inconscientes de quienes lo rodean para mejorar el proceso
didáctico.
Para conseguir el desarrollo de esta capacidad es imprescindible que el docente conozca a cerca
de Proxemica, que es el estudio del uso y percepción del espacio social y personal.
Si un docente no conoce de proxemica, lamentablemente no podría dirigir un grupo determinado
tampoco podría penetrar en el mundo del estudiante.
Balbuena marca una variedad de espacio, al primero lo llama “distancia intima y le atribuye dos
fases:
Fase próxima en la que tiene lugar los encuentros amorosos, de lucha, consuelo, protección o
afecto
Fase remota {15 a56 cm, cuando las personas se encuentran en una situación de aglomeración
involuntaria donde pueden darse contactos pero no intimidades.
LA distancia personal {46 cm. A 1,22 m. Que separa entre sí a los miembros de una misma
especie, se reserva para amigos y miembros de la familia.
La distancia social {1,22 m a 3.66m. Es para los compañeros de trabajo o de negocios.
La distancia pública {mayor a3, 66m. Donde resultan imperceptibles los detalles de vestido y
cuerpo, es decir el lenguaje no verbal.
Como futura educadora parvulario considerando estas fases de distancia yo descartaría la
plataforma en mi aula de clases lo que si generaría una atmosfera de confianza comunicando
mensajes no verbales de interés por mis estudiantes como personas y no como objetos.
Teniendo en cuenta siempre que la alegría es un factor muy importante como docente, la
paciencia tolerancia, respeto y sobre todo mucho amor a los niños y a mí trabajo.
INVESTIGUE LAS DIFERENTES FORMAS DE COMUNICACIÓN EXISTENTES Y PRESENTE UN
MAPA CONCEPTUAL, NO SE OLVIDE DE ILUSTRAR CON EJEMPLOS
FORMAS DE COMUNICACIÓN.
1. DIRECTAS.
Es la comunicación que se desarrolla entre el emisor y el receptor o receptores en forma personal
con o sin ayuda de herramientas, es llamada también comunicación boca oído {hablar frente a
frente, charlas conferencias etc.
2. INDIRECTA
Es aquella donde la comunicación está basada en una herramienta o instrumento ya que el
emisor y perceptor están a distancia. La comunicación indirecta puede ser personal o colectiva.
2.1.INDIRECTA PERSONAL
Se desarrolla con la ayuda de una herramienta o instrumento {hablar por teléfono, enviar una
comunicación impresa, radioaficionados, correo electrónico, chat por internet, etc.
2.2. INDIRECTA COLECTIVA
El emisor se comunica con un grupo de receptores ayudado por una herramienta o instrumento
{Periódicos, televisor, radio, cine, libros, pagina web, videos, se le conoce también como
comunicación social o de masa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
sancolumbano
 
Incorporacion de las nntt
Incorporacion de las nnttIncorporacion de las nntt
Incorporacion de las nntt
Jenny Vasquez Vera
 
Las Habilidades Comunicativas
Las Habilidades ComunicativasLas Habilidades Comunicativas
Las Habilidades Comunicativas
enovorehitachi
 
Español ensayo2
Español  ensayo2Español  ensayo2
Español ensayo2
Lili Sol
 
Aprender a leer
Aprender a leerAprender a leer
Aprender a leer
Luz Aguilar
 
Competencias comunicativas momento 3 final
Competencias comunicativas momento 3 finalCompetencias comunicativas momento 3 final
Competencias comunicativas momento 3 final
Yenni Muriel
 
Español ensayo2
Español  ensayo2Español  ensayo2
Español ensayo2
Lili Sol
 
E02 02 (cap4)
E02 02 (cap4)E02 02 (cap4)
E02 02 (cap4)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
Lectura y escritura
Lectura y escritura Lectura y escritura
Lectura y escritura
mariaabaunza
 
Reporte practicas 8
Reporte practicas 8Reporte practicas 8
Reporte practicas 8
lauhernagar
 
Tarea 2 competencias comunicativas
Tarea 2 competencias comunicativasTarea 2 competencias comunicativas
Tarea 2 competencias comunicativas
yuribelcampos
 
Mapa conceptual t5 c
Mapa conceptual t5 cMapa conceptual t5 c
Mapa conceptual t5 c
LUCIATRIVI
 
Reseña de-parcticas-2
Reseña de-parcticas-2Reseña de-parcticas-2
Reseña de-parcticas-2
Dinora12321
 
Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.
Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.
Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.
karinangeles
 
Diario educativo
Diario educativo Diario educativo
Diario educativo
alexgodi260
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
kvnprz07
 

La actualidad más candente (16)

Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 
Incorporacion de las nntt
Incorporacion de las nnttIncorporacion de las nntt
Incorporacion de las nntt
 
Las Habilidades Comunicativas
Las Habilidades ComunicativasLas Habilidades Comunicativas
Las Habilidades Comunicativas
 
Español ensayo2
Español  ensayo2Español  ensayo2
Español ensayo2
 
Aprender a leer
Aprender a leerAprender a leer
Aprender a leer
 
Competencias comunicativas momento 3 final
Competencias comunicativas momento 3 finalCompetencias comunicativas momento 3 final
Competencias comunicativas momento 3 final
 
Español ensayo2
Español  ensayo2Español  ensayo2
Español ensayo2
 
E02 02 (cap4)
E02 02 (cap4)E02 02 (cap4)
E02 02 (cap4)
 
Lectura y escritura
Lectura y escritura Lectura y escritura
Lectura y escritura
 
Reporte practicas 8
Reporte practicas 8Reporte practicas 8
Reporte practicas 8
 
Tarea 2 competencias comunicativas
Tarea 2 competencias comunicativasTarea 2 competencias comunicativas
Tarea 2 competencias comunicativas
 
Mapa conceptual t5 c
Mapa conceptual t5 cMapa conceptual t5 c
Mapa conceptual t5 c
 
Reseña de-parcticas-2
Reseña de-parcticas-2Reseña de-parcticas-2
Reseña de-parcticas-2
 
Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.
Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.
Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.
 
Diario educativo
Diario educativo Diario educativo
Diario educativo
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
 

Similar a Tarea extraclase

12 formas para el constructivismo
12 formas para el constructivismo12 formas para el constructivismo
12 formas para el constructivismo
Universidad Autonoma de Baja California
 
La comunicación educativa
La comunicación educativaLa comunicación educativa
La comunicación educativa
Adolfo López
 
Animacion1
Animacion1Animacion1
Animacion1
ecebrian2
 
C.e reporte de lectura
C.e reporte de lecturaC.e reporte de lectura
C.e reporte de lectura
lizvazquez11
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
AinhoaMars
 
Portafolio unidad 2
Portafolio unidad 2Portafolio unidad 2
Portafolio unidad 2
Carmen Rodríguez
 
Preciciones enseñanza por Cristina Astudillo
Preciciones enseñanza por Cristina AstudilloPreciciones enseñanza por Cristina Astudillo
Preciciones enseñanza por Cristina Astudillo
cristinaastudillo
 
14.Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos r...
14.Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos r...14.Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos r...
14.Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos r...
Erika Vega
 
Medios de comunicacion l
Medios de comunicacion lMedios de comunicacion l
Medios de comunicacion l
MarthakarinaReyna
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
Maritza Vega
 
Kaplun
KaplunKaplun
E8
E8E8
Actividad 3 dinamica de grupo
Actividad 3 dinamica de grupoActividad 3 dinamica de grupo
Actividad 3 dinamica de grupo
Sofia Mendez
 
Resumen Competencias Comunicativas
Resumen Competencias ComunicativasResumen Competencias Comunicativas
Resumen Competencias Comunicativas
Gsolar
 
Práctica i didáctica e innovación curricular
Práctica i didáctica e innovación curricularPráctica i didáctica e innovación curricular
Práctica i didáctica e innovación curricular
taniaviridiana
 
Comunicacionenaula
ComunicacionenaulaComunicacionenaula
Comunicacionenaula
8632995
 
Comunicacionenaula
ComunicacionenaulaComunicacionenaula
Comunicacionenaula
americ molina
 
Técnicas de comunicación creativa en el aula materiales
Técnicas de comunicación creativa en el aula materialesTécnicas de comunicación creativa en el aula materiales
Técnicas de comunicación creativa en el aula materiales
Carlos Hoyos
 
La lectoescritura en la educacion preescolar. Su importancia y trascendencia
La lectoescritura en la educacion preescolar. Su importancia y trascendenciaLa lectoescritura en la educacion preescolar. Su importancia y trascendencia
La lectoescritura en la educacion preescolar. Su importancia y trascendencia
Maricela Guzmán Cáceres
 
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
jessicaherrera2013
 

Similar a Tarea extraclase (20)

12 formas para el constructivismo
12 formas para el constructivismo12 formas para el constructivismo
12 formas para el constructivismo
 
La comunicación educativa
La comunicación educativaLa comunicación educativa
La comunicación educativa
 
Animacion1
Animacion1Animacion1
Animacion1
 
C.e reporte de lectura
C.e reporte de lecturaC.e reporte de lectura
C.e reporte de lectura
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Portafolio unidad 2
Portafolio unidad 2Portafolio unidad 2
Portafolio unidad 2
 
Preciciones enseñanza por Cristina Astudillo
Preciciones enseñanza por Cristina AstudilloPreciciones enseñanza por Cristina Astudillo
Preciciones enseñanza por Cristina Astudillo
 
14.Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos r...
14.Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos r...14.Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos r...
14.Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos r...
 
Medios de comunicacion l
Medios de comunicacion lMedios de comunicacion l
Medios de comunicacion l
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
 
Kaplun
KaplunKaplun
Kaplun
 
E8
E8E8
E8
 
Actividad 3 dinamica de grupo
Actividad 3 dinamica de grupoActividad 3 dinamica de grupo
Actividad 3 dinamica de grupo
 
Resumen Competencias Comunicativas
Resumen Competencias ComunicativasResumen Competencias Comunicativas
Resumen Competencias Comunicativas
 
Práctica i didáctica e innovación curricular
Práctica i didáctica e innovación curricularPráctica i didáctica e innovación curricular
Práctica i didáctica e innovación curricular
 
Comunicacionenaula
ComunicacionenaulaComunicacionenaula
Comunicacionenaula
 
Comunicacionenaula
ComunicacionenaulaComunicacionenaula
Comunicacionenaula
 
Técnicas de comunicación creativa en el aula materiales
Técnicas de comunicación creativa en el aula materialesTécnicas de comunicación creativa en el aula materiales
Técnicas de comunicación creativa en el aula materiales
 
La lectoescritura en la educacion preescolar. Su importancia y trascendencia
La lectoescritura en la educacion preescolar. Su importancia y trascendenciaLa lectoescritura en la educacion preescolar. Su importancia y trascendencia
La lectoescritura en la educacion preescolar. Su importancia y trascendencia
 
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
 

Más de Cristy Guerrero

Proyecto educativo cristina
Proyecto educativo  cristinaProyecto educativo  cristina
Proyecto educativo cristina
Cristy Guerrero
 
P asos de la evaluacion
P asos de la evaluacionP asos de la evaluacion
P asos de la evaluacion
Cristy Guerrero
 
Para deber 8 de junio imprimir
Para deber 8 de junio   imprimirPara deber 8 de junio   imprimir
Para deber 8 de junio imprimir
Cristy Guerrero
 
Modulos de los sabados
Modulos de los sabadosModulos de los sabados
Modulos de los sabados
Cristy Guerrero
 
Fundamento epistomológico2 sabado
Fundamento epistomológico2 sabadoFundamento epistomológico2 sabado
Fundamento epistomológico2 sabado
Cristy Guerrero
 
Diapositivas de evaluacion y fichas cristy
Diapositivas de evaluacion y fichas  cristyDiapositivas de evaluacion y fichas  cristy
Diapositivas de evaluacion y fichas cristy
Cristy Guerrero
 
Diapositivas curricular
Diapositivas curricularDiapositivas curricular
Diapositivas curricular
Cristy Guerrero
 
Diapositiva crisma 8 de junio
Diapositiva crisma 8 de junioDiapositiva crisma 8 de junio
Diapositiva crisma 8 de junio
Cristy Guerrero
 
Diapositiva crisma 8 de junio
Diapositiva crisma 8 de junioDiapositiva crisma 8 de junio
Diapositiva crisma 8 de junio
Cristy Guerrero
 
Definiciones de curriculo
Definiciones de curriculoDefiniciones de curriculo
Definiciones de curriculo
Cristy Guerrero
 
Portafolio de literatura infantil 2011 imprimir
Portafolio de literatura infantil 2011  imprimirPortafolio de literatura infantil 2011  imprimir
Portafolio de literatura infantil 2011 imprimir
Cristy Guerrero
 
Recursoso educativos tec, parvulos
Recursoso educativos tec, parvulosRecursoso educativos tec, parvulos
Recursoso educativos tec, parvulos
Cristy Guerrero
 
Tipos de motricidad 2012
Tipos de motricidad  2012Tipos de motricidad  2012
Tipos de motricidad 2012
Cristy Guerrero
 
Universidad tecnica de machala tabla asistencia
Universidad tecnica de machala tabla asistenciaUniversidad tecnica de machala tabla asistencia
Universidad tecnica de machala tabla asistencia
Cristy Guerrero
 
Educacion, recurso,material didactico
Educacion, recurso,material didacticoEducacion, recurso,material didactico
Educacion, recurso,material didactico
Cristy Guerrero
 
Diapositivas hipoterapia
Diapositivas hipoterapiaDiapositivas hipoterapia
Diapositivas hipoterapia
Cristy Guerrero
 
Diapositivas griegos cristina
Diapositivas griegos  cristinaDiapositivas griegos  cristina
Diapositivas griegos cristina
Cristy Guerrero
 
Aprendizaje por procesamiento de la información 4 de agosto
Aprendizaje por procesamiento de la información 4 de agostoAprendizaje por procesamiento de la información 4 de agosto
Aprendizaje por procesamiento de la información 4 de agosto
Cristy Guerrero
 
26feb pensamiento pedagogico
26feb pensamiento pedagogico26feb pensamiento pedagogico
26feb pensamiento pedagogico
Cristy Guerrero
 
Sobredotados diapositivas
Sobredotados diapositivasSobredotados diapositivas
Sobredotados diapositivas
Cristy Guerrero
 

Más de Cristy Guerrero (20)

Proyecto educativo cristina
Proyecto educativo  cristinaProyecto educativo  cristina
Proyecto educativo cristina
 
P asos de la evaluacion
P asos de la evaluacionP asos de la evaluacion
P asos de la evaluacion
 
Para deber 8 de junio imprimir
Para deber 8 de junio   imprimirPara deber 8 de junio   imprimir
Para deber 8 de junio imprimir
 
Modulos de los sabados
Modulos de los sabadosModulos de los sabados
Modulos de los sabados
 
Fundamento epistomológico2 sabado
Fundamento epistomológico2 sabadoFundamento epistomológico2 sabado
Fundamento epistomológico2 sabado
 
Diapositivas de evaluacion y fichas cristy
Diapositivas de evaluacion y fichas  cristyDiapositivas de evaluacion y fichas  cristy
Diapositivas de evaluacion y fichas cristy
 
Diapositivas curricular
Diapositivas curricularDiapositivas curricular
Diapositivas curricular
 
Diapositiva crisma 8 de junio
Diapositiva crisma 8 de junioDiapositiva crisma 8 de junio
Diapositiva crisma 8 de junio
 
Diapositiva crisma 8 de junio
Diapositiva crisma 8 de junioDiapositiva crisma 8 de junio
Diapositiva crisma 8 de junio
 
Definiciones de curriculo
Definiciones de curriculoDefiniciones de curriculo
Definiciones de curriculo
 
Portafolio de literatura infantil 2011 imprimir
Portafolio de literatura infantil 2011  imprimirPortafolio de literatura infantil 2011  imprimir
Portafolio de literatura infantil 2011 imprimir
 
Recursoso educativos tec, parvulos
Recursoso educativos tec, parvulosRecursoso educativos tec, parvulos
Recursoso educativos tec, parvulos
 
Tipos de motricidad 2012
Tipos de motricidad  2012Tipos de motricidad  2012
Tipos de motricidad 2012
 
Universidad tecnica de machala tabla asistencia
Universidad tecnica de machala tabla asistenciaUniversidad tecnica de machala tabla asistencia
Universidad tecnica de machala tabla asistencia
 
Educacion, recurso,material didactico
Educacion, recurso,material didacticoEducacion, recurso,material didactico
Educacion, recurso,material didactico
 
Diapositivas hipoterapia
Diapositivas hipoterapiaDiapositivas hipoterapia
Diapositivas hipoterapia
 
Diapositivas griegos cristina
Diapositivas griegos  cristinaDiapositivas griegos  cristina
Diapositivas griegos cristina
 
Aprendizaje por procesamiento de la información 4 de agosto
Aprendizaje por procesamiento de la información 4 de agostoAprendizaje por procesamiento de la información 4 de agosto
Aprendizaje por procesamiento de la información 4 de agosto
 
26feb pensamiento pedagogico
26feb pensamiento pedagogico26feb pensamiento pedagogico
26feb pensamiento pedagogico
 
Sobredotados diapositivas
Sobredotados diapositivasSobredotados diapositivas
Sobredotados diapositivas
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Tarea extraclase

  • 1. MODULO: PENSAMIENTO LENGUAJE Y COMUNICACION ESTUDIANTE: CRISTINA GUERRERO BLANDON PROFESORA: DRA. MARGOTH PIZARRO CAICEDO. CURSO: 1RO EDUCACION PARVULARIA MACHALA- EL ORO - ECUADOR
  • 2. TAREA EXTRACLASE REALICE UN ANALISIS CRITICO DE LA LECTURA LECTURA DE APOYO PROXEMICA MARK L. KHOPP en su obra “La comunicación no verbal” hace un llamado de reflexión al docente “Los que mantenemos abiertos los ojos podemos leer volúmenes enteros en lo que contemplamos a nuestro alrededor”, para así ser capaces de responder con propiedad a movimientos casi imperceptibles e inconscientes de quienes lo rodean para mejorar el proceso didáctico. Para conseguir el desarrollo de esta capacidad es imprescindible que el docente conozca a cerca de Proxemica, que es el estudio del uso y percepción del espacio social y personal. Si un docente no conoce de proxemica, lamentablemente no podría dirigir un grupo determinado tampoco podría penetrar en el mundo del estudiante. Balbuena marca una variedad de espacio, al primero lo llama “distancia intima y le atribuye dos fases: Fase próxima en la que tiene lugar los encuentros amorosos, de lucha, consuelo, protección o afecto Fase remota {15 a56 cm, cuando las personas se encuentran en una situación de aglomeración involuntaria donde pueden darse contactos pero no intimidades. LA distancia personal {46 cm. A 1,22 m. Que separa entre sí a los miembros de una misma especie, se reserva para amigos y miembros de la familia. La distancia social {1,22 m a 3.66m. Es para los compañeros de trabajo o de negocios. La distancia pública {mayor a3, 66m. Donde resultan imperceptibles los detalles de vestido y cuerpo, es decir el lenguaje no verbal. Como futura educadora parvulario considerando estas fases de distancia yo descartaría la plataforma en mi aula de clases lo que si generaría una atmosfera de confianza comunicando mensajes no verbales de interés por mis estudiantes como personas y no como objetos. Teniendo en cuenta siempre que la alegría es un factor muy importante como docente, la paciencia tolerancia, respeto y sobre todo mucho amor a los niños y a mí trabajo.
  • 3. INVESTIGUE LAS DIFERENTES FORMAS DE COMUNICACIÓN EXISTENTES Y PRESENTE UN MAPA CONCEPTUAL, NO SE OLVIDE DE ILUSTRAR CON EJEMPLOS FORMAS DE COMUNICACIÓN. 1. DIRECTAS. Es la comunicación que se desarrolla entre el emisor y el receptor o receptores en forma personal con o sin ayuda de herramientas, es llamada también comunicación boca oído {hablar frente a frente, charlas conferencias etc. 2. INDIRECTA Es aquella donde la comunicación está basada en una herramienta o instrumento ya que el emisor y perceptor están a distancia. La comunicación indirecta puede ser personal o colectiva. 2.1.INDIRECTA PERSONAL Se desarrolla con la ayuda de una herramienta o instrumento {hablar por teléfono, enviar una comunicación impresa, radioaficionados, correo electrónico, chat por internet, etc. 2.2. INDIRECTA COLECTIVA El emisor se comunica con un grupo de receptores ayudado por una herramienta o instrumento {Periódicos, televisor, radio, cine, libros, pagina web, videos, se le conoce también como comunicación social o de masa.