SlideShare una empresa de Scribd logo
Vicerrectorado Académico
Universidad Yacambú
Facultad de Humanidades Psicología
Alejandra Oropeza HPS-152-00533V
C.I: 26.447.507
Sección: THF-0333 ED01D0V
Sensopercepcion
Sensación
Llamamos sensación al sentimiento que experimentamos como respuesta a la información recibida
a través de nuestros órganos sensoriales, es una impresión que producen los objetos a través de
los sentidos.
Percepción:
Es la manera en que nuestro cerebro organiza las sensaciones para reconocer a los objetos, que
proviene de combinar las sensaciones con la memoria.
Es un proceso realizado por los órganos sensoriales y el sistema nervioso central en
forma conjunta.
Consiste en la captación de estímulos externos para ser procesados e interpretados por
el cerebro.
Se presenta en 3 fases:
 Detección: El estímulo es captado por alguno de los órganos sensoriales vista, tacto,
olfato, gusto, oído.
 Transmisión: Los órganos sensoriales transforman la energía proveniente del estímulo
en señales electroquímicas que son transmitidas como impulso nervioso al cerebro.
 Procesamiento: El estímulo llega al cerebro donde es interpretado.
Trastornos de la Sensopercepción
Son defectos en la organización de los datos sensoriales.
El modo más común de que se produzca una alteración de la sensopercepción es una lesión en
cualquiera de las estructuras nerviosas comprometidas con esta función.
Psicofisiológica:
Es una de las ramas más antiguas de la Psicología es el estudio científico de la biología de la conducta
y de los procesos psicológicos.
Los Proceso Mentales
Básicamente son lo que se refiere a lo siguiente que se estará
explicando como lo es el aprendizaje, memoria, atención,
pensamiento, lenguajes entre otros.
Percepción
Es el acto de recibir, interpretar
y comprender a través de la
psiquis las señales sensoriales
que provienen de los cinco
sentidos orgánicos.
Es por esto que la percepción,
si bien recurre al organismo y a
cuestiones físicas estas
directamente vinculado con el
sistema psicológico de cada
individuo que hace que el
resultado sea completamente
diferente en otra persona.
Conciencia
Es la percepción y conocimiento de
sí, en una forma de posesión de sí
mismo, la que constituye un
elemento esencial de un psiquismo
personalizado.
También es el término se usa generalmente para
distinguir el llamado estado de conciencia, o para
designar los procesos internos del hombre de los
que es posible adquirir conciencia, o incluso
como sinónimo de autoconciencia.
La conciencia permite las funciones de
reciocinio, que conjuntamente dotan al individuo
de voluntad sobre en qué cosas va a emplear sus
recursos
Pensamiento:
Puede entenderse como
la capacidad mental para
ordenar, dar sentido e
interpretar los esquemas
mentales disponibles en
el cerebro. Además, el
pensamiento es el medio
a través del cual razonan
los seres humanos.
Lenguaje:
Se encarga de la comunicación, el
lenguaje es de suma importante
para el ser humana ya que atreves
de el se socializa con los demás
individuos.
Se constituye a base del
pensamiento, y el pensamiento
surge desde que el ser humano
empieza a hacer uso de sus
facultades.
Aprendizaje y Memoria:
Son dos procesos íntimamente relacionados y puede decirse que constituyen, en realidad, dos
momentos en la serie de procesos a través de los cuales los organismos manejan y elaboran la
información proporcionada por los sentidos.
El aprendizaje es un proceso de cambio en el estado de conocimiento del sujeto y por consecuencia,
en sus capacidades conductuales y como tal, es siempre un proceso de adquisición por el se
incorporan nuevos conocimientos y/o nuevas conductas y formas de reaccionar al ambiente.
Puesto que el aprendizaje implica siempre alguna forma de adquisición de información y por lo tanto,
una modificación del estado de la memoria del sujeto, puede decirse que aprendizaje y memoria son
fenómenos interdependientes.
La capacidad del cerebro para aprender implica la capacidad del cerebro para recordar y ambas
pueden resumirse en la capacidad del cerebro para adquirir información.
La distinción que se hace en psicología entre aprendizaje y memoria es más que nadA una forma
conveniente de organizar nuestros conocimientos sobre los procesos biológicos de adquisición de
información.
Rigen el funcionamiento psíquico el placer tiene fin de procurar y
evitar el displacer, sin trabas y limites.
Es el justo equilibrio en el dejar hacer y la prohibición.
Combinado con el cambio de mentalidad y aligerar el fardo de la
humanidad previniendo la neurosis.
En esta fase se encuentra la represión, moralidad y pudor.
Placer y Displacer:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
Laura Marquez
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
aidayokasta
 
fisiología y coducta tarea 2
fisiología y coducta tarea 2fisiología y coducta tarea 2
fisiología y coducta tarea 2
Karla Esther Romero Hernandez
 
Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
Herlimar Torrealba
 
11. Bases Biológicas de los Procesos Mentales (17-Oct-2013)
11. Bases Biológicas de los Procesos Mentales (17-Oct-2013)11. Bases Biológicas de los Procesos Mentales (17-Oct-2013)
11. Bases Biológicas de los Procesos Mentales (17-Oct-2013)
MedicinaUas
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Roxana Vidal.M
 
Procesos mentales y Sistema Simpático
Procesos mentales y Sistema SimpáticoProcesos mentales y Sistema Simpático
Procesos mentales y Sistema Simpático
Anyell Pérez
 
funciones mentales
 funciones mentales funciones mentales
funciones mentales
RuxierM
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Mary_Gomez82
 
Tarea2.mariela
Tarea2.marielaTarea2.mariela
Tarea2.mariela
Marielhernandez46
 
Prof garcia
Prof garciaProf garcia
Prof garcia
SaulRicardo2
 
El cerebro y la mente
El cerebro y la menteEl cerebro y la mente
El cerebro y la mente
NOEEVE
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
PilarChacn3
 
SENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALES
SENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALESSENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALES
SENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALES
Alexandra Barboza
 
Senso-Percepción
Senso-PercepciónSenso-Percepción
Senso-Percepción
Yaceymi Contreras Diaz
 
Presentacion fisiologia y conducta
Presentacion fisiologia y conductaPresentacion fisiologia y conducta
Presentacion fisiologia y conducta
CrisbethDelgado
 
FISIOLOGÍA Y CONDUCTA
FISIOLOGÍA Y CONDUCTAFISIOLOGÍA Y CONDUCTA
FISIOLOGÍA Y CONDUCTA
miguelis10
 
sensopercepcion
sensopercepcionsensopercepcion
sensopercepcion
nadima homsi
 
RELACIÓN ENTRE EL FUNCIONAMIENTO ORGÁNICO Y LA FUNCIONES MENTALES SUPERIORES ...
RELACIÓN ENTRE EL FUNCIONAMIENTO ORGÁNICO Y LA FUNCIONES MENTALES SUPERIORES ...RELACIÓN ENTRE EL FUNCIONAMIENTO ORGÁNICO Y LA FUNCIONES MENTALES SUPERIORES ...
RELACIÓN ENTRE EL FUNCIONAMIENTO ORGÁNICO Y LA FUNCIONES MENTALES SUPERIORES ...
Rosa del Carmen Del Papa Alzuru
 

La actualidad más candente (19)

Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
fisiología y coducta tarea 2
fisiología y coducta tarea 2fisiología y coducta tarea 2
fisiología y coducta tarea 2
 
Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
 
11. Bases Biológicas de los Procesos Mentales (17-Oct-2013)
11. Bases Biológicas de los Procesos Mentales (17-Oct-2013)11. Bases Biológicas de los Procesos Mentales (17-Oct-2013)
11. Bases Biológicas de los Procesos Mentales (17-Oct-2013)
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Procesos mentales y Sistema Simpático
Procesos mentales y Sistema SimpáticoProcesos mentales y Sistema Simpático
Procesos mentales y Sistema Simpático
 
funciones mentales
 funciones mentales funciones mentales
funciones mentales
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Tarea2.mariela
Tarea2.marielaTarea2.mariela
Tarea2.mariela
 
Prof garcia
Prof garciaProf garcia
Prof garcia
 
El cerebro y la mente
El cerebro y la menteEl cerebro y la mente
El cerebro y la mente
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
SENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALES
SENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALESSENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALES
SENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALES
 
Senso-Percepción
Senso-PercepciónSenso-Percepción
Senso-Percepción
 
Presentacion fisiologia y conducta
Presentacion fisiologia y conductaPresentacion fisiologia y conducta
Presentacion fisiologia y conducta
 
FISIOLOGÍA Y CONDUCTA
FISIOLOGÍA Y CONDUCTAFISIOLOGÍA Y CONDUCTA
FISIOLOGÍA Y CONDUCTA
 
sensopercepcion
sensopercepcionsensopercepcion
sensopercepcion
 
RELACIÓN ENTRE EL FUNCIONAMIENTO ORGÁNICO Y LA FUNCIONES MENTALES SUPERIORES ...
RELACIÓN ENTRE EL FUNCIONAMIENTO ORGÁNICO Y LA FUNCIONES MENTALES SUPERIORES ...RELACIÓN ENTRE EL FUNCIONAMIENTO ORGÁNICO Y LA FUNCIONES MENTALES SUPERIORES ...
RELACIÓN ENTRE EL FUNCIONAMIENTO ORGÁNICO Y LA FUNCIONES MENTALES SUPERIORES ...
 

Similar a Tareados

Tarea2. fisiologia.
Tarea2. fisiologia.Tarea2. fisiologia.
Tarea2. fisiologia.
Guillermo Romero
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Oriana Ron
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Karrison Villa
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
RoxanaYoselinRodrigu
 
(Presentación psicología)
(Presentación psicología)(Presentación psicología)
(Presentación psicología)
vitorialedez
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
Elisa Kadrian
 
FENOMENOS PERSEPTIVOS.pptx
FENOMENOS PERSEPTIVOS.pptxFENOMENOS PERSEPTIVOS.pptx
FENOMENOS PERSEPTIVOS.pptx
AngelesPrez16
 
Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez MaickolPsicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
Maick Montanez
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
LexandraE
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
andreina hernandez moreno
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Lorianny Morales
 
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Irwin Angulo
 
Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
Valeria Rodriguez Azuaje
 
Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2
Andrea Gutierrez
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Maria Sanchez
 
Psicofisiologia 170608024312
Psicofisiologia 170608024312Psicofisiologia 170608024312
Psicofisiologia 170608024312
Maria Sanchez
 
Tarea 2 ppt
Tarea 2 pptTarea 2 ppt
Tarea 2 ppt
Mariana Rolfo
 
Villalba.tarea2
Villalba.tarea2Villalba.tarea2
Villalba.tarea2
UNERG
 
Villalba.tarea2
Villalba.tarea2Villalba.tarea2
Villalba.tarea2
miguel salazar
 
Tarea 1 procesos mentales
Tarea 1 procesos mentalesTarea 1 procesos mentales
Tarea 1 procesos mentales
Marolyn Montilla Riera
 

Similar a Tareados (20)

Tarea2. fisiologia.
Tarea2. fisiologia.Tarea2. fisiologia.
Tarea2. fisiologia.
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
(Presentación psicología)
(Presentación psicología)(Presentación psicología)
(Presentación psicología)
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
 
FENOMENOS PERSEPTIVOS.pptx
FENOMENOS PERSEPTIVOS.pptxFENOMENOS PERSEPTIVOS.pptx
FENOMENOS PERSEPTIVOS.pptx
 
Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez MaickolPsicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
 
Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
 
Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Psicofisiologia 170608024312
Psicofisiologia 170608024312Psicofisiologia 170608024312
Psicofisiologia 170608024312
 
Tarea 2 ppt
Tarea 2 pptTarea 2 ppt
Tarea 2 ppt
 
Villalba.tarea2
Villalba.tarea2Villalba.tarea2
Villalba.tarea2
 
Villalba.tarea2
Villalba.tarea2Villalba.tarea2
Villalba.tarea2
 
Tarea 1 procesos mentales
Tarea 1 procesos mentalesTarea 1 procesos mentales
Tarea 1 procesos mentales
 

Más de anayelio

Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
anayelio
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
anayelio
 
Dercho tributario
Dercho tributarioDercho tributario
Dercho tributario
anayelio
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
anayelio
 
Teorias de la actividad financiera
Teorias de la actividad financieraTeorias de la actividad financiera
Teorias de la actividad financiera
anayelio
 
Evolucion de los contratos
Evolucion de los contratosEvolucion de los contratos
Evolucion de los contratos
anayelio
 
Impuestos estadales
Impuestos estadalesImpuestos estadales
Impuestos estadales
anayelio
 
Cuadro relacion juridica
Cuadro relacion juridicaCuadro relacion juridica
Cuadro relacion juridica
anayelio
 
Ira
IraIra
Tareatres
TareatresTareatres
Tareatres
anayelio
 
Tareados
TareadosTareados
Tareados
anayelio
 
Mapa principios
Mapa principiosMapa principios
Mapa principios
anayelio
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
anayelio
 
Mapa oratoria
Mapa oratoriaMapa oratoria
Mapa oratoria
anayelio
 
Cuadro los ingresos
Cuadro los ingresosCuadro los ingresos
Cuadro los ingresos
anayelio
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
anayelio
 
Registrl slideshare
Registrl slideshareRegistrl slideshare
Registrl slideshare
anayelio
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
anayelio
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
anayelio
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
anayelio
 

Más de anayelio (20)

Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
 
Dercho tributario
Dercho tributarioDercho tributario
Dercho tributario
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
 
Teorias de la actividad financiera
Teorias de la actividad financieraTeorias de la actividad financiera
Teorias de la actividad financiera
 
Evolucion de los contratos
Evolucion de los contratosEvolucion de los contratos
Evolucion de los contratos
 
Impuestos estadales
Impuestos estadalesImpuestos estadales
Impuestos estadales
 
Cuadro relacion juridica
Cuadro relacion juridicaCuadro relacion juridica
Cuadro relacion juridica
 
Ira
IraIra
Ira
 
Tareatres
TareatresTareatres
Tareatres
 
Tareados
TareadosTareados
Tareados
 
Mapa principios
Mapa principiosMapa principios
Mapa principios
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Mapa oratoria
Mapa oratoriaMapa oratoria
Mapa oratoria
 
Cuadro los ingresos
Cuadro los ingresosCuadro los ingresos
Cuadro los ingresos
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Registrl slideshare
Registrl slideshareRegistrl slideshare
Registrl slideshare
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

Tareados

  • 1. Vicerrectorado Académico Universidad Yacambú Facultad de Humanidades Psicología Alejandra Oropeza HPS-152-00533V C.I: 26.447.507 Sección: THF-0333 ED01D0V
  • 2. Sensopercepcion Sensación Llamamos sensación al sentimiento que experimentamos como respuesta a la información recibida a través de nuestros órganos sensoriales, es una impresión que producen los objetos a través de los sentidos. Percepción: Es la manera en que nuestro cerebro organiza las sensaciones para reconocer a los objetos, que proviene de combinar las sensaciones con la memoria. Es un proceso realizado por los órganos sensoriales y el sistema nervioso central en forma conjunta. Consiste en la captación de estímulos externos para ser procesados e interpretados por el cerebro. Se presenta en 3 fases:  Detección: El estímulo es captado por alguno de los órganos sensoriales vista, tacto, olfato, gusto, oído.  Transmisión: Los órganos sensoriales transforman la energía proveniente del estímulo en señales electroquímicas que son transmitidas como impulso nervioso al cerebro.  Procesamiento: El estímulo llega al cerebro donde es interpretado.
  • 3. Trastornos de la Sensopercepción Son defectos en la organización de los datos sensoriales. El modo más común de que se produzca una alteración de la sensopercepción es una lesión en cualquiera de las estructuras nerviosas comprometidas con esta función. Psicofisiológica: Es una de las ramas más antiguas de la Psicología es el estudio científico de la biología de la conducta y de los procesos psicológicos. Los Proceso Mentales Básicamente son lo que se refiere a lo siguiente que se estará explicando como lo es el aprendizaje, memoria, atención, pensamiento, lenguajes entre otros.
  • 4. Percepción Es el acto de recibir, interpretar y comprender a través de la psiquis las señales sensoriales que provienen de los cinco sentidos orgánicos. Es por esto que la percepción, si bien recurre al organismo y a cuestiones físicas estas directamente vinculado con el sistema psicológico de cada individuo que hace que el resultado sea completamente diferente en otra persona.
  • 5. Conciencia Es la percepción y conocimiento de sí, en una forma de posesión de sí mismo, la que constituye un elemento esencial de un psiquismo personalizado. También es el término se usa generalmente para distinguir el llamado estado de conciencia, o para designar los procesos internos del hombre de los que es posible adquirir conciencia, o incluso como sinónimo de autoconciencia. La conciencia permite las funciones de reciocinio, que conjuntamente dotan al individuo de voluntad sobre en qué cosas va a emplear sus recursos
  • 6. Pensamiento: Puede entenderse como la capacidad mental para ordenar, dar sentido e interpretar los esquemas mentales disponibles en el cerebro. Además, el pensamiento es el medio a través del cual razonan los seres humanos. Lenguaje: Se encarga de la comunicación, el lenguaje es de suma importante para el ser humana ya que atreves de el se socializa con los demás individuos. Se constituye a base del pensamiento, y el pensamiento surge desde que el ser humano empieza a hacer uso de sus facultades.
  • 7. Aprendizaje y Memoria: Son dos procesos íntimamente relacionados y puede decirse que constituyen, en realidad, dos momentos en la serie de procesos a través de los cuales los organismos manejan y elaboran la información proporcionada por los sentidos. El aprendizaje es un proceso de cambio en el estado de conocimiento del sujeto y por consecuencia, en sus capacidades conductuales y como tal, es siempre un proceso de adquisición por el se incorporan nuevos conocimientos y/o nuevas conductas y formas de reaccionar al ambiente. Puesto que el aprendizaje implica siempre alguna forma de adquisición de información y por lo tanto, una modificación del estado de la memoria del sujeto, puede decirse que aprendizaje y memoria son fenómenos interdependientes. La capacidad del cerebro para aprender implica la capacidad del cerebro para recordar y ambas pueden resumirse en la capacidad del cerebro para adquirir información. La distinción que se hace en psicología entre aprendizaje y memoria es más que nadA una forma conveniente de organizar nuestros conocimientos sobre los procesos biológicos de adquisición de información.
  • 8. Rigen el funcionamiento psíquico el placer tiene fin de procurar y evitar el displacer, sin trabas y limites. Es el justo equilibrio en el dejar hacer y la prohibición. Combinado con el cambio de mentalidad y aligerar el fardo de la humanidad previniendo la neurosis. En esta fase se encuentra la represión, moralidad y pudor. Placer y Displacer: