SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMA
BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DEL CEBA “JOSÉ FAUSTINO
SÁNCHEZ CARRIÓN”
CAUSAS:
CATEGORÍA: DIRECTOR
Falta de liderazgo
Falta de un Plan de Supervisión.
Clima institucional inadecuado.
Falta de gestión directiva.
CATEGORÍA: DOCENTES
Resistencia al cambio.
Áreas curriculares en proceso de integración.
Desarrollo de sesiones de aprendizaje en forma tradicional
Dificultad para la aplicación de estrategias metodológicas adecuadas, actualizadas, y
acorde a las situaciones de vida del estudiante.
Escasa capacitación docente
Falta de ejecución de Proyectos innovadores.
Poco conocimiento del manejo de las TICs.
CATEGORÍA: ALUMNOS
Falta de hábito de estudio.
Escasa práctica de técnicas de estudio.
Horarios de trabajo incompatibles.
Trabajan.
Escaso interés por el estudio.
Poca participación en las actividades de aprendizaje.
Dificultad y apatía para investigar.
CATEGORÍA: INFRAESTRUCTURA
Aulas inadecuadas.
Ausencia de talleres, laboratorios, etc.
Escasa implementación del aula de cómputo.
Falta de mobiliario.
DIRECCIÓNDOCENTES
ALUMNOS INFRA
ESTRUCTURA
BAJO
RENDIMIENTO
ACADÉMICO DE
LOS ALUMNOS
FALTA DE LIDERAZGO
FALTA DE GESTIÓN DIRECTIVA
AUSENCIA DE SUPERVISIÓN A DOCENTES
ESCASA APLICACIÓN DE LAS TIC
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS INADECUADAS
FALTA EJECUCIÓN DE PROYECTOS INNOVADORES
FALTA DE HÁBITO DE ESTUDIO
TRABAJAN
ESCASO INTERÉS POR EL ESTUDIO
AULAS INADECUADAS
ESCASA IMPLEMENTACIÓN AULA DE CÓMPUTO
FALTA DE TALLERES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curriculon2
Curriculon2Curriculon2
Curriculon2
Marilin1998
 
Currículo Nulo y sus Variantes
Currículo Nulo y sus Variantes Currículo Nulo y sus Variantes
Currículo Nulo y sus Variantes
LeslyMcruz
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Mari Bonifaz
 
Tareaa tic1
Tareaa tic1Tareaa tic1
Asperger y universidad1
Asperger y universidad1Asperger y universidad1
Asperger y universidad1
asociacionasperger
 
CongréS DislèXia Castella
CongréS DislèXia CastellaCongréS DislèXia Castella
CongréS DislèXia Castella
Francescamestre
 
Currículo Nulo y sus Variantes
Currículo Nulo y sus Variantes Currículo Nulo y sus Variantes
Currículo Nulo y sus Variantes
LeslyMcruz
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
unjfsc
 
Tema 14. Los estilos de enseñanza participativos en la AFD
Tema 14. Los estilos de enseñanza participativos en la AFDTema 14. Los estilos de enseñanza participativos en la AFD
Tema 14. Los estilos de enseñanza participativos en la AFD
Alfonso Valero Valenzuela
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua iUnjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
unjfsc
 
Que aprendi 2
Que aprendi 2Que aprendi 2
Que aprendi 2
VanessaMario2
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
palafox1896
 
Power presentación
 Power presentación Power presentación
Power presentación
Cecilia Muñoz
 
Pacto de asignatura octavo 3° p 2014
Pacto de asignatura octavo 3° p 2014Pacto de asignatura octavo 3° p 2014
Pacto de asignatura octavo 3° p 2014
Cacera12
 

La actualidad más candente (14)

Curriculon2
Curriculon2Curriculon2
Curriculon2
 
Currículo Nulo y sus Variantes
Currículo Nulo y sus Variantes Currículo Nulo y sus Variantes
Currículo Nulo y sus Variantes
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Tareaa tic1
Tareaa tic1Tareaa tic1
Tareaa tic1
 
Asperger y universidad1
Asperger y universidad1Asperger y universidad1
Asperger y universidad1
 
CongréS DislèXia Castella
CongréS DislèXia CastellaCongréS DislèXia Castella
CongréS DislèXia Castella
 
Currículo Nulo y sus Variantes
Currículo Nulo y sus Variantes Currículo Nulo y sus Variantes
Currículo Nulo y sus Variantes
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
 
Tema 14. Los estilos de enseñanza participativos en la AFD
Tema 14. Los estilos de enseñanza participativos en la AFDTema 14. Los estilos de enseñanza participativos en la AFD
Tema 14. Los estilos de enseñanza participativos en la AFD
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua iUnjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
 
Que aprendi 2
Que aprendi 2Que aprendi 2
Que aprendi 2
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Power presentación
 Power presentación Power presentación
Power presentación
 
Pacto de asignatura octavo 3° p 2014
Pacto de asignatura octavo 3° p 2014Pacto de asignatura octavo 3° p 2014
Pacto de asignatura octavo 3° p 2014
 

Similar a Tareaa tic

Diagrama causa efecto pez
Diagrama causa efecto pezDiagrama causa efecto pez
Diagrama causa efecto pez
María Teresa Castañeda Andrade
 
Elaboramos la espina de ichikawa
Elaboramos la espina de ichikawaElaboramos la espina de ichikawa
Elaboramos la espina de ichikawa
Hilda Jimenez
 
Elaborando la espina de ichikawa
Elaborando la espina de ichikawaElaborando la espina de ichikawa
Elaborando la espina de ichikawa
vilmaclo
 
Sustentación de la problemática iap maestría en educación
Sustentación de la problemática iap    maestría en educaciónSustentación de la problemática iap    maestría en educación
Sustentación de la problemática iap maestría en educación
Raskol Nikov
 
Foda preeliminar
Foda preeliminarFoda preeliminar
Foda preeliminar
Veritho Urrutia Silva
 
Formulación del proyecto de innovación educativa.pdf
Formulación del proyecto de innovación educativa.pdfFormulación del proyecto de innovación educativa.pdf
Formulación del proyecto de innovación educativa.pdf
meloronilou
 
Grupo 3. buenas practicas en el uso de las tic
Grupo 3. buenas practicas en el uso de las ticGrupo 3. buenas practicas en el uso de las tic
Grupo 3. buenas practicas en el uso de las tic
xake
 
Detención de necesidades
Detención de necesidadesDetención de necesidades
Detención de necesidades
Natanael Céspedes Ureña
 
Fundamentos de la investigación acción
Fundamentos de la investigación acciónFundamentos de la investigación acción
Fundamentos de la investigación acción
maestracarmenrs
 
Arbol de problemas (4)
Arbol de problemas (4)Arbol de problemas (4)
Arbol de problemas (4)
mrpm25
 
Sistematización de la práctica pre profesional
Sistematización de la práctica pre profesionalSistematización de la práctica pre profesional
Sistematización de la práctica pre profesional
BlancaAguirreReto
 
INFORMES DE CADA CLASE
INFORMES DE CADA CLASE INFORMES DE CADA CLASE
INFORMES DE CADA CLASE
DAYCIQUISHPE
 
Identificación de causas y efectos del problema priorizado
Identificación de causas y efectos del problema priorizadoIdentificación de causas y efectos del problema priorizado
Identificación de causas y efectos del problema priorizado
Isela Guerrero Pacheco
 
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Isela Guerrero Pacheco
 
INNOVACIÓN 3
INNOVACIÓN 3 INNOVACIÓN 3
INNOVACIÓN 3
Ernesto Vallejo Espinoza
 
Escrito diagrama lucas
Escrito diagrama lucasEscrito diagrama lucas
Escrito diagrama lucas
Willian Gamez
 
Diagrama de arbol sobre competencia
Diagrama de arbol sobre competenciaDiagrama de arbol sobre competencia
Diagrama de arbol sobre competencia
Bianka Luna
 
Triptico implicancias de la escuela nueva
Triptico implicancias de la escuela nuevaTriptico implicancias de la escuela nueva
Triptico implicancias de la escuela nueva
Sonia141990
 
El maestro innovador.pptx
El maestro innovador.pptxEl maestro innovador.pptx
El maestro innovador.pptx
almarivera2120
 
Arbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivosArbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivos
Oscar Aguirre Saldivar
 

Similar a Tareaa tic (20)

Diagrama causa efecto pez
Diagrama causa efecto pezDiagrama causa efecto pez
Diagrama causa efecto pez
 
Elaboramos la espina de ichikawa
Elaboramos la espina de ichikawaElaboramos la espina de ichikawa
Elaboramos la espina de ichikawa
 
Elaborando la espina de ichikawa
Elaborando la espina de ichikawaElaborando la espina de ichikawa
Elaborando la espina de ichikawa
 
Sustentación de la problemática iap maestría en educación
Sustentación de la problemática iap    maestría en educaciónSustentación de la problemática iap    maestría en educación
Sustentación de la problemática iap maestría en educación
 
Foda preeliminar
Foda preeliminarFoda preeliminar
Foda preeliminar
 
Formulación del proyecto de innovación educativa.pdf
Formulación del proyecto de innovación educativa.pdfFormulación del proyecto de innovación educativa.pdf
Formulación del proyecto de innovación educativa.pdf
 
Grupo 3. buenas practicas en el uso de las tic
Grupo 3. buenas practicas en el uso de las ticGrupo 3. buenas practicas en el uso de las tic
Grupo 3. buenas practicas en el uso de las tic
 
Detención de necesidades
Detención de necesidadesDetención de necesidades
Detención de necesidades
 
Fundamentos de la investigación acción
Fundamentos de la investigación acciónFundamentos de la investigación acción
Fundamentos de la investigación acción
 
Arbol de problemas (4)
Arbol de problemas (4)Arbol de problemas (4)
Arbol de problemas (4)
 
Sistematización de la práctica pre profesional
Sistematización de la práctica pre profesionalSistematización de la práctica pre profesional
Sistematización de la práctica pre profesional
 
INFORMES DE CADA CLASE
INFORMES DE CADA CLASE INFORMES DE CADA CLASE
INFORMES DE CADA CLASE
 
Identificación de causas y efectos del problema priorizado
Identificación de causas y efectos del problema priorizadoIdentificación de causas y efectos del problema priorizado
Identificación de causas y efectos del problema priorizado
 
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
 
INNOVACIÓN 3
INNOVACIÓN 3 INNOVACIÓN 3
INNOVACIÓN 3
 
Escrito diagrama lucas
Escrito diagrama lucasEscrito diagrama lucas
Escrito diagrama lucas
 
Diagrama de arbol sobre competencia
Diagrama de arbol sobre competenciaDiagrama de arbol sobre competencia
Diagrama de arbol sobre competencia
 
Triptico implicancias de la escuela nueva
Triptico implicancias de la escuela nuevaTriptico implicancias de la escuela nueva
Triptico implicancias de la escuela nueva
 
El maestro innovador.pptx
El maestro innovador.pptxEl maestro innovador.pptx
El maestro innovador.pptx
 
Arbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivosArbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivos
 

Tareaa tic

  • 1. PROBLEMA BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DEL CEBA “JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN” CAUSAS: CATEGORÍA: DIRECTOR Falta de liderazgo Falta de un Plan de Supervisión. Clima institucional inadecuado. Falta de gestión directiva. CATEGORÍA: DOCENTES Resistencia al cambio. Áreas curriculares en proceso de integración. Desarrollo de sesiones de aprendizaje en forma tradicional Dificultad para la aplicación de estrategias metodológicas adecuadas, actualizadas, y acorde a las situaciones de vida del estudiante. Escasa capacitación docente Falta de ejecución de Proyectos innovadores. Poco conocimiento del manejo de las TICs. CATEGORÍA: ALUMNOS Falta de hábito de estudio. Escasa práctica de técnicas de estudio. Horarios de trabajo incompatibles. Trabajan. Escaso interés por el estudio. Poca participación en las actividades de aprendizaje. Dificultad y apatía para investigar. CATEGORÍA: INFRAESTRUCTURA Aulas inadecuadas. Ausencia de talleres, laboratorios, etc. Escasa implementación del aula de cómputo. Falta de mobiliario.
  • 2. DIRECCIÓNDOCENTES ALUMNOS INFRA ESTRUCTURA BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS FALTA DE LIDERAZGO FALTA DE GESTIÓN DIRECTIVA AUSENCIA DE SUPERVISIÓN A DOCENTES ESCASA APLICACIÓN DE LAS TIC ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS INADECUADAS FALTA EJECUCIÓN DE PROYECTOS INNOVADORES FALTA DE HÁBITO DE ESTUDIO TRABAJAN ESCASO INTERÉS POR EL ESTUDIO AULAS INADECUADAS ESCASA IMPLEMENTACIÓN AULA DE CÓMPUTO FALTA DE TALLERES