SlideShare una empresa de Scribd logo
   Situación Problema
    COINFECCIÓN
   Manejo programático.
   Sinergia.
   1994 OMS EPIDEMIA EN TUBERCULOSIS
   EMERGENCIA GLOBAL.
    WHO. TB. A global emergency. Geneva: WHO, 1994


   2003 OMS VIH Emergencia de salud pública.
    WHO 2003. [www.who.int/hiv/en]


   Sinergia mortal.
Muertes causadas por enfermedades infecciosas
        en paises en desarrollo (1990 a 2020)


        1990                                       2020
                   HIV
                   8.6%                                           HIV
         Malaria                         Malaria                 37.1%
Otras     6.4%                             1.3%
23.5%                            Otras
                                 4.4%
                                                                       30%
                   Inf. Respiratorias                                  associado
                     10.0%
                                                                       a TB

                                                                 Inf. Respiratorias
                                                                    2.6%
                                         TB
         TB                             54.7%      Fuente: Banco Mundial,
        51.4%                                      1997
Epidemia poblacional en el area
   Urbana de VIH y tuberculosis
10000
 9000                                                   VIH
 8000                                                    MDR
 7000
 6000           TUBERCULOSIS                         Urbana
 5000
                                                     Rural
 4000
 3000
 2000
 1000
    0                                               Hospitales
                                                    Prisiones
   00

          50

                 00

                        50

                                00

                                        50

                                               00
 17

        17




                                             20
               18

                      18

                             19

                                     19
Tuberculosis en centros urbanos.
                     Final 1980
Pandemia de infección por VIH

   Aumento incidencia TB
    (reativación endógena vs reinfección exógena)


   Cambio dinamica transmisión TB
   / Evolución A tuberculosis activa
        (hospitales generales, prisiones, asilos, etc.)
   Variabilidad cifras en el país.

   VIH POSITIVO Y TUBERCULOSIS
   tasas de 9 hasta 38%.

   TUBERCULOSIS Y VIH
   tasas entre 4 y 18% y hasta 21% entre
    tuberculosos extrapulmonares.
Sinergia entre TB / VIH
   Infección VIH promueve la progresión de un
    estado latente o infección reciente a un
    estado de enfermedad Tuberculosa.
    Markowitz. Et al. Ann Intern Med 1997.




   Tuberculosis activa, acelera el curso de la
    enfermedad VIH a SIDA.
    Whalen C. et al. Am J Resp crit Care 1995.
   El devastador efecto de la epidemia VIH tiene
    un gran impacto sobre la población con gran
    prevalencia M.tuberculosis y esto tiene un
    profundo efecto sobre la epidemia de TB-

   TB mas común de las coinfecciones en VIH.

   1 DE CADA 3 PERSONAS QUE MUEREN
    CON SIDA TIENEN TB.
    UNAIDS. AIDS Epidemic Update. Geneva:WHO, 1998.
ASOCIACION ENTRE CELULAS CD4
                              Y
        MANIFESTACIONES CLINICAS DE TUBERCULOSIS Y VIH




                                                  RANGO DE CELULAS CD4
     Manifestación
       clínica
                                                >300      201–300      101–200        0–100
Enfermedad extrapulmonar                          28         44           50           70
Tuberculina positivat (≥5 mm), %                  91         42           61           0
Hemocultivo positivo para micobacterias %         0           7           20           49

  American Review of Respiratory Disease, Official Journal of the American Thoracic
  Society, ©American Lung Association.
Sinergia en PROGRAMAS


   BASE PROGRAMATICA Y MANEJO DE
    LA BUSQUEDA Y DEL MANEJO DEL
    PACIENTE TUBERCULOSO Y PRUEBA DE
    VIH POSITIVO.
   Paciente de 38 años. BK
    POSITIVO (+++).

 INGRESA
PROGRAMA DE TB.

   ¿QUE HACER?
   Paciente de 38 años. BK
    POSITIVO (+++).
   PROGRAMA DE TB.
   ¿QUE HACER?
   PRUEBA VIH. ASESORIA.
    ELISA Y WESTER BLOT.

 SI ES ELISA Y WB
  POSITIVO:
SE ENVIA AL PROGRAMA
  DE MANEJO DE
  PACIENTES CON VIH.
  SI ES ELISA Y WB POSITIVO:
PROGRAMA DE MANEJO DE PACIENTES
   CON VIH.


SE INICIA EL MANEJO
  ANTIRETROVIRAL
ESQUEMA
  CONVENCIONAL:
AZT/3TC/EFV
¿Qué pasa despues de
  iniciado el tratamiento
  biconjugado?
TUBERCULOSIS Y VIH




R E A C C I O N E S P A R A D Ó J I C A S:
                    IRIS
TUBERCULOSIS Y VIH
R E A C C I O N E S P A R A D Ó J I C A S:

FIEBRE
AUMENTO/ NUEVAS ADENOPATIAS.
AUMENTO LESIONES SNC.
EXPANDIR MASAS CEREBRALES.
EMPEORAN INFILTRADOS Rx Tórax
INCRENTA DERRAME PLEURAL.
FALLA RESPIRATORIA AGUDA.
TUBERCULOSIS Y VIH
REACCIONES PARADÓJICAS:
CAUSA:

INMUNOCOMPETENTES:
  RTA LIBERACION Ags DESTRUCCION
  BACILO TUBERCULOSO.
VIH+:
  RESTAURACION INMUNIDAD DE RTA A
  LOS ANTIGENOS LIBERADOS.
TUBERCULOSIS Y VIH
REACCIONES PARADÓJICAS:
TIEMPO: DIAS A SEMANAS. MEDIA: 15d.
No asociado ningún régimen especial TARAE.

Factores de riesgo asociado:
CD4+ BAJOS
TB DISEMINADA / MILIAR.
GRAN SUPRESION CARGA VIRAL.
INICIAR TARAE. 2m.
TUBERCULOSIS Y VIH
REACCIONES PARADÓJICAS:

DIAGNOSTICO: EXCLUSION.

DESCARTAR
FALLA TTO (TB VS TARAE).
RESISTENCIA (TB VS VIH).
HIPERSENSIBILIDAD AL TTO.
OTRAS INFECCIONES PTE INMUCOMP.
TUBERCULOSIS Y VIH
REACCIONES PARADÓJICAS:

MANEJO:
LEVE – MODERADAS: AINES.

SEVERAS:    USO CORTICOIDES.
            SUSPENDER TARAE.

FALTAN ESTUDIOS CLINICOS.!!!!!!!!
   Otro problema para el programa de
              tuberculosis…
Resultados de tratamiento de la TB e Infeción
                   a VIH

     Pacientes con enfermendad avanzada
     ( CD4 < 200) tienen alto riesgo

           A fracaso y recaídas
           A desarrollar monoresistencia a

            rifampicina


Nettles RE, CID 2004; Vernon A, Lancet1999; El Sadr, CID, 1998
   TUBERCULOSIS Y VIH

Riesgo desarrollar hepatitis medicamentos:
VIH+ ó VHC + : OR 4.
VIH+ y VHC + : OR 16.

RECOMIENDA: SOLICITAR serología VHC



        Am J Resp Crit Care Med 2002.164: 7-12. Treatment of HIV-related
        tuberculosis in the era of effective antiretroviral therapy.
   ELISA Y WESTERN BLOT
   VIH POSITIVO.
   PACIENTE NAIVE.

   INGRESA AL PROGRAMA DE MANEJO
      INTEGRAL DE PACIENTES VIH +
       ELISA Y WESTERN BLOT
       VIH POSITIVO.
       PACIENTE NAIVE.


        INGRESA AL PROGRAMA DE MANEJO INTEGRAL
                     DE PACIENTES VIH +


          BUSQUEDA DE TUBERCULOSIS …
               SINERGIA Y APOYO
           PROGRAMA DE TUBERCULOSIS
   ESTADO
   INMUNE
   DEL PACIENTE

   SE NECESITA
   Recuento de CD4+
¿PORQUÉ ES FRECUENTE LA TB EN HIV?

CD4+…PRODUCE…. INF γ

ACTIVA MACROFAGOS

DISMINUYE CRECIMIENTO INTRACELULAR.
Havlir DV, Barnes PF: Tuberculosis in patients with human immunodeficiency virus infection.
N Engl J Med 340:367–373, 1999
¿PORQUÉ ES FRECUENTE LA TB EN HIV?

VIH(+)…
DEPLECION …SELECTIVA …
                      PROGRESIVA…
                                CD4+…
           DISMINUCION INFγ
TB PRIMARIA….REINFECCION 2ARIA.
 Ottenhoff THM, Kumararatne D, Casanova JL: Novel human immunodeficiencies
 reveal the essential role of type-1 cytokines in immunity to intracellular bacteria.
 Immunol Today 19:491–494, 1998
    COEXISTENCIA DE TB Y HIV(+).


    SI HAY VIH(+)… Y APARECE TB. PRONOSTICO EMPOBRECE


    SI…HIV(+) Y TB EL 50% INF. RECIENTES. AREAS URBANAS.
    MORTALIDAD: 20-30%

    MUEREN 4 VECES PTES HIV(+) Y TB.




TUBERCULOSIS IN PATIENTS WITH HIV INFECTION.
Infectious Disease Clinics of North America. 16 (1).March 2002
   COEXISTENCIA.

   Tuberculosis (TBC) y Mycobacterium avium (MAC).
   La incidencia de ambas era de entre 2 y 3 casos por
    cada 100 personas por año de seguimiento.
   DISMINUCION POR TARAE.

   American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine 162:865-872, Sep 2000
FACTORES DE RIESGO PARA DESARROLLAR
  TUBERCULOSIS EN VIH(+)

n   ESTADIOS CLINICOS 3 Y 4(WHO). ([RR], 3.4; 95%
    confidence interval [CI], 1.8–6.4)
n   VELOCIDAD SEDIMENTACION >75 mm/hr (RR, 3.5; CI,
    1.8–6.5)
n   SER MIEMBRO DE COMUNIDAD CON GRAN
    PREVALENCIA DE TB. (RR, 2.5; CI, 1.2–5.1).


    Robin Wood;Gary Maartens;Carl J. LombardRisk Factors for
    Developing Tuberculosis in HIV-1–Infected Adults From
    Communities With a Low or Very High Incidence of Tuberculosis.
    JOURNAL OF ACQUIRED IMMUNE DEFICIENCY SYNDROMES
    2000;23:75-80.
PROFILAXIS EN ANERGICOS




   NO BENEFICIOS.
   Paciente VIH+
   CD4+:105 céls
   CV: 150.000 copias.
                             Problemas médicos.
   Sin tratamiento
    antiretroviral.
TUBERCULOSIS Y VIH
COADMINISTRAR TTO: VIH / TB
BENEFICIOS:
4.  DISMINUCIÓN M*
5.  DISMINUCIÓN ENFERM/INFEC
    OPORTUNISTAS.
6.  AUMENTA CD4+ / DISM CARGA VIRAL.
ADVERSO
8.  AUMENTAN EFECTOS 2arios.
9.  EFECTOS PARADÓJICOS
10. DISMINUYE ADHERENCIA.
   MORTALIDAD durante TTO:

   HIV+ y TB+: GRAN ASOCIACION.
   CAUSA DESCONOCIDA
   FASE INICIAL: TB avanzada.
   FASE CONTINUA: COMORBILIDAD VIH.


       Am J Resp Crit Care Med 2003, 167: 603-662. ATS/CDC/PIDSA:
       Treatment of tuberculosis.
   TUBERCULOSIS Y VIH

   RECURRENCIAS:
   5% ó menos. Tto convencional.
   INH/RIF 1 vs. 2 veces / semana.
   Recaídas 17%
   Monoresistencia Rifampicina:
   Si…VIH+ con CD4+ < 100 cel/µl.
       Am J Resp Crit Care Med 2003, 167: 603-662. ATS/CDC/PIDSA:
       Treatment of tuberculosis.
 TUBERCULOSIS Y VIH
INTERACCION / SEGURIDAD RIF:

  Si no se da RIFAMPICINA… MENOS
  SOBREVIDA.
Si dosis intermitente… monoresistencia.

EFECTIVIDAD RIF = RIFABUTINA.
FALTA MEDIR RECAIDAS. (UGANDA).
   TUBERCULOSIS Y VIH

INTERACCION / SEGURIDAD
  RIFAMPICINA:

    AFECTA AL BACILO NO REPLICANTE.
    ESTADO METABOLICO INACTIVO.


                   Journal of Antimicrobial
                   Chemotherapy (2004).
   TUBERCULOSIS Y VIH



RECOMENDACIONES:
Usar DOT para adherencia.
Prolongar a 7 m (fase continuación).
Total 9 meses.
Continuemos ….
   Invitación:

   Carrera de observación (educación):
   lugar: Norte de la ciudad.
   Salida: 2:30 hrs.
   Premiación. Papayera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dengue Uis Gran SesióN Med Int
Dengue Uis Gran SesióN Med IntDengue Uis Gran SesióN Med Int
Dengue Uis Gran SesióN Med Int
AGUSTIN VEGA VERA
 
Sindrome de Consunción. Agustín Vega Vera
Sindrome de Consunción. Agustín Vega VeraSindrome de Consunción. Agustín Vega Vera
Sindrome de Consunción. Agustín Vega Vera
AGUSTIN VEGA VERA
 
Una mirada al programa de Tuberculosis desde la participación académica y com...
Una mirada al programa de Tuberculosis desde la participación académica y com...Una mirada al programa de Tuberculosis desde la participación académica y com...
Una mirada al programa de Tuberculosis desde la participación académica y com...
AGUSTIN VEGA VERA
 
Sepsis Guia en urgencias.
Sepsis Guia en urgencias.Sepsis Guia en urgencias.
Sepsis Guia en urgencias.
AGUSTIN VEGA VERA
 
Swine flu.
Swine flu.Swine flu.
Swine flu.
AGUSTIN VEGA VERA
 
Profilaxis antituberculosa en adultos
Profilaxis antituberculosa en adultosProfilaxis antituberculosa en adultos
Profilaxis antituberculosa en adultos
AGUSTIN VEGA VERA
 
Tuberculosis y VIH
Tuberculosis y VIHTuberculosis y VIH
Tuberculosis y VIH
Marco Cornejo
 
Tuberculosis + VIH
Tuberculosis + VIHTuberculosis + VIH
Tuberculosis + VIH
Gina Stephany
 
Programa grupo de estudio de tuberculosis de santander.
Programa grupo de estudio de tuberculosis de santander.Programa grupo de estudio de tuberculosis de santander.
Programa grupo de estudio de tuberculosis de santander.
AGUSTIN VEGA VERA
 
Tuberculosis resistente curso tb-17mar2014
Tuberculosis resistente curso tb-17mar2014Tuberculosis resistente curso tb-17mar2014
Tuberculosis resistente curso tb-17mar2014
Vallecausanos
 
coinfeccion VIH/TBC (Virus de la inmunodeficiencia humana con mycobacterium t...
coinfeccion VIH/TBC (Virus de la inmunodeficiencia humana con mycobacterium t...coinfeccion VIH/TBC (Virus de la inmunodeficiencia humana con mycobacterium t...
coinfeccion VIH/TBC (Virus de la inmunodeficiencia humana con mycobacterium t...
carlos canova
 
tuberculosis TB
 tuberculosis TB tuberculosis TB
tuberculosis TB
Criss CR
 
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistenteDiagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
eddynoy velasquez
 
Programa Sesiones Infecciosas Hospital la Ribera 2016
Programa Sesiones Infecciosas Hospital la Ribera 2016Programa Sesiones Infecciosas Hospital la Ribera 2016
Programa Sesiones Infecciosas Hospital la Ribera 2016
docenciaalgemesi
 
Aspectos programáticos del control clínico epidemiológico en rabia. sept 2013
Aspectos programáticos del control clínico epidemiológico en rabia. sept 2013Aspectos programáticos del control clínico epidemiológico en rabia. sept 2013
Aspectos programáticos del control clínico epidemiológico en rabia. sept 2013
AGUSTIN VEGA VERA
 
D E N G U E U I S G R A N S E S IÓ N A C A D E M I A M E D I C I N A 18 ...
D E N G U E  U I S  G R A N  S E S IÓ N  A C A D E M I A  M E D I C I N A 18 ...D E N G U E  U I S  G R A N  S E S IÓ N  A C A D E M I A  M E D I C I N A 18 ...
D E N G U E U I S G R A N S E S IÓ N A C A D E M I A M E D I C I N A 18 ...
AGUSTIN VEGA VERA
 

La actualidad más candente (20)

Dengue Uis Gran SesióN Med Int
Dengue Uis Gran SesióN Med IntDengue Uis Gran SesióN Med Int
Dengue Uis Gran SesióN Med Int
 
Sindrome de Consunción. Agustín Vega Vera
Sindrome de Consunción. Agustín Vega VeraSindrome de Consunción. Agustín Vega Vera
Sindrome de Consunción. Agustín Vega Vera
 
Una mirada al programa de Tuberculosis desde la participación académica y com...
Una mirada al programa de Tuberculosis desde la participación académica y com...Una mirada al programa de Tuberculosis desde la participación académica y com...
Una mirada al programa de Tuberculosis desde la participación académica y com...
 
Sepsis Guia en urgencias.
Sepsis Guia en urgencias.Sepsis Guia en urgencias.
Sepsis Guia en urgencias.
 
Tbc y sida pr
Tbc y sida prTbc y sida pr
Tbc y sida pr
 
Swine flu.
Swine flu.Swine flu.
Swine flu.
 
Profilaxis antituberculosa en adultos
Profilaxis antituberculosa en adultosProfilaxis antituberculosa en adultos
Profilaxis antituberculosa en adultos
 
Tuberculosis y VIH
Tuberculosis y VIHTuberculosis y VIH
Tuberculosis y VIH
 
Tuberculosis + VIH
Tuberculosis + VIHTuberculosis + VIH
Tuberculosis + VIH
 
Programa grupo de estudio de tuberculosis de santander.
Programa grupo de estudio de tuberculosis de santander.Programa grupo de estudio de tuberculosis de santander.
Programa grupo de estudio de tuberculosis de santander.
 
Tuberculosis resistente curso tb-17mar2014
Tuberculosis resistente curso tb-17mar2014Tuberculosis resistente curso tb-17mar2014
Tuberculosis resistente curso tb-17mar2014
 
coinfeccion VIH/TBC (Virus de la inmunodeficiencia humana con mycobacterium t...
coinfeccion VIH/TBC (Virus de la inmunodeficiencia humana con mycobacterium t...coinfeccion VIH/TBC (Virus de la inmunodeficiencia humana con mycobacterium t...
coinfeccion VIH/TBC (Virus de la inmunodeficiencia humana con mycobacterium t...
 
tuberculosis TB
 tuberculosis TB tuberculosis TB
tuberculosis TB
 
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistenteDiagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
 
Programa Sesiones Infecciosas Hospital la Ribera 2016
Programa Sesiones Infecciosas Hospital la Ribera 2016Programa Sesiones Infecciosas Hospital la Ribera 2016
Programa Sesiones Infecciosas Hospital la Ribera 2016
 
Aspectos programáticos del control clínico epidemiológico en rabia. sept 2013
Aspectos programáticos del control clínico epidemiológico en rabia. sept 2013Aspectos programáticos del control clínico epidemiológico en rabia. sept 2013
Aspectos programáticos del control clínico epidemiológico en rabia. sept 2013
 
Tuberculosis multirresistente
Tuberculosis multirresistenteTuberculosis multirresistente
Tuberculosis multirresistente
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
D E N G U E U I S G R A N S E S IÓ N A C A D E M I A M E D I C I N A 18 ...
D E N G U E  U I S  G R A N  S E S IÓ N  A C A D E M I A  M E D I C I N A 18 ...D E N G U E  U I S  G R A N  S E S IÓ N  A C A D E M I A  M E D I C I N A 18 ...
D E N G U E U I S G R A N S E S IÓ N A C A D E M I A M E D I C I N A 18 ...
 
Tuberculosis minsa
Tuberculosis minsaTuberculosis minsa
Tuberculosis minsa
 

Destacado

Guía TB MDR. Minprotección. 2011
Guía TB MDR. Minprotección. 2011Guía TB MDR. Minprotección. 2011
Guía TB MDR. Minprotección. 2011AGUSTIN VEGA VERA
 
Grupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsis
Grupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsisGrupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsis
Grupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsis
AGUSTIN VEGA VERA
 
Clase Fiebre aguda Pat Inf
Clase Fiebre aguda Pat Inf Clase Fiebre aguda Pat Inf
Clase Fiebre aguda Pat Inf
AGUSTIN VEGA VERA
 
Semiología aspecto general abr 2015
Semiología aspecto general abr 2015Semiología aspecto general abr 2015
Semiología aspecto general abr 2015
AGUSTIN VEGA VERA
 
Ebola sep 2014 ese HUS
Ebola sep 2014 ese HUSEbola sep 2014 ese HUS
Ebola sep 2014 ese HUS
AGUSTIN VEGA VERA
 
Metodologia mapas conceptuales evaluación rubricas en medicina
Metodologia mapas conceptuales evaluación rubricas en medicinaMetodologia mapas conceptuales evaluación rubricas en medicina
Metodologia mapas conceptuales evaluación rubricas en medicina
AGUSTIN VEGA VERA
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
AGUSTIN VEGA VERA
 
Gran sesión uis iaas seguridad del paciente
Gran sesión uis iaas seguridad del paciente Gran sesión uis iaas seguridad del paciente
Gran sesión uis iaas seguridad del paciente
AGUSTIN VEGA VERA
 
Síndrome febril artrítico hus chikungunya ago 2014
Síndrome febril artrítico hus chikungunya ago 2014Síndrome febril artrítico hus chikungunya ago 2014
Síndrome febril artrítico hus chikungunya ago 2014
AGUSTIN VEGA VERA
 
ACROYOGA AL PARQUE ABR 2014.
ACROYOGA AL PARQUE ABR 2014. ACROYOGA AL PARQUE ABR 2014.
ACROYOGA AL PARQUE ABR 2014.
AGUSTIN VEGA VERA
 
Día mundial de la acción contra el sida l
Día mundial de la acción contra el sida lDía mundial de la acción contra el sida l
Día mundial de la acción contra el sida l
AGUSTIN VEGA VERA
 
Control de la infección respiratoria en trabajadores de
Control de la infección respiratoria en trabajadores deControl de la infección respiratoria en trabajadores de
Control de la infección respiratoria en trabajadores de
AGUSTIN VEGA VERA
 
Malaria. clase 2016
Malaria. clase 2016Malaria. clase 2016
Malaria. clase 2016
AGUSTIN VEGA VERA
 
Osteomielitis CróNica Clase 27 Oct 2009
Osteomielitis CróNica Clase 27 Oct 2009Osteomielitis CróNica Clase 27 Oct 2009
Osteomielitis CróNica Clase 27 Oct 2009
AGUSTIN VEGA VERA
 
ECAES COMPETENCIAS.
ECAES COMPETENCIAS.ECAES COMPETENCIAS.
ECAES COMPETENCIAS.
AGUSTIN VEGA VERA
 
2 gran sesión ab y seguridad 2
2 gran sesión ab y seguridad 22 gran sesión ab y seguridad 2
2 gran sesión ab y seguridad 2
AGUSTIN VEGA VERA
 
7 Infección tejidos blandos. fascitis necrosante. GRAM +
7 Infección tejidos blandos. fascitis necrosante. GRAM +7 Infección tejidos blandos. fascitis necrosante. GRAM +
7 Infección tejidos blandos. fascitis necrosante. GRAM +AGUSTIN VEGA VERA
 
Antibióticos sss resistencia
Antibióticos sss resistenciaAntibióticos sss resistencia
Antibióticos sss resistencia
AGUSTIN VEGA VERA
 
Plegable salud vih
Plegable salud vihPlegable salud vih
Plegable salud vih
AGUSTIN VEGA VERA
 
Caso clínico udes junio 2015
Caso clínico udes junio 2015Caso clínico udes junio 2015
Caso clínico udes junio 2015
AGUSTIN VEGA VERA
 

Destacado (20)

Guía TB MDR. Minprotección. 2011
Guía TB MDR. Minprotección. 2011Guía TB MDR. Minprotección. 2011
Guía TB MDR. Minprotección. 2011
 
Grupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsis
Grupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsisGrupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsis
Grupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsis
 
Clase Fiebre aguda Pat Inf
Clase Fiebre aguda Pat Inf Clase Fiebre aguda Pat Inf
Clase Fiebre aguda Pat Inf
 
Semiología aspecto general abr 2015
Semiología aspecto general abr 2015Semiología aspecto general abr 2015
Semiología aspecto general abr 2015
 
Ebola sep 2014 ese HUS
Ebola sep 2014 ese HUSEbola sep 2014 ese HUS
Ebola sep 2014 ese HUS
 
Metodologia mapas conceptuales evaluación rubricas en medicina
Metodologia mapas conceptuales evaluación rubricas en medicinaMetodologia mapas conceptuales evaluación rubricas en medicina
Metodologia mapas conceptuales evaluación rubricas en medicina
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
Gran sesión uis iaas seguridad del paciente
Gran sesión uis iaas seguridad del paciente Gran sesión uis iaas seguridad del paciente
Gran sesión uis iaas seguridad del paciente
 
Síndrome febril artrítico hus chikungunya ago 2014
Síndrome febril artrítico hus chikungunya ago 2014Síndrome febril artrítico hus chikungunya ago 2014
Síndrome febril artrítico hus chikungunya ago 2014
 
ACROYOGA AL PARQUE ABR 2014.
ACROYOGA AL PARQUE ABR 2014. ACROYOGA AL PARQUE ABR 2014.
ACROYOGA AL PARQUE ABR 2014.
 
Día mundial de la acción contra el sida l
Día mundial de la acción contra el sida lDía mundial de la acción contra el sida l
Día mundial de la acción contra el sida l
 
Control de la infección respiratoria en trabajadores de
Control de la infección respiratoria en trabajadores deControl de la infección respiratoria en trabajadores de
Control de la infección respiratoria en trabajadores de
 
Malaria. clase 2016
Malaria. clase 2016Malaria. clase 2016
Malaria. clase 2016
 
Osteomielitis CróNica Clase 27 Oct 2009
Osteomielitis CróNica Clase 27 Oct 2009Osteomielitis CróNica Clase 27 Oct 2009
Osteomielitis CróNica Clase 27 Oct 2009
 
ECAES COMPETENCIAS.
ECAES COMPETENCIAS.ECAES COMPETENCIAS.
ECAES COMPETENCIAS.
 
2 gran sesión ab y seguridad 2
2 gran sesión ab y seguridad 22 gran sesión ab y seguridad 2
2 gran sesión ab y seguridad 2
 
7 Infección tejidos blandos. fascitis necrosante. GRAM +
7 Infección tejidos blandos. fascitis necrosante. GRAM +7 Infección tejidos blandos. fascitis necrosante. GRAM +
7 Infección tejidos blandos. fascitis necrosante. GRAM +
 
Antibióticos sss resistencia
Antibióticos sss resistenciaAntibióticos sss resistencia
Antibióticos sss resistencia
 
Plegable salud vih
Plegable salud vihPlegable salud vih
Plegable salud vih
 
Caso clínico udes junio 2015
Caso clínico udes junio 2015Caso clínico udes junio 2015
Caso clínico udes junio 2015
 

Similar a Tbc y sida. Manejo programatico y sinergia de los programas vih / tb

Tb infec uds us 150923.ppt
Tb infec uds us 150923.pptTb infec uds us 150923.ppt
Tb infec uds us 150923.ppt
AGUSTIN VEGA VERA
 
Mycrobacterium tuberculosis
Mycrobacterium tuberculosis Mycrobacterium tuberculosis
Mycrobacterium tuberculosis
isabelitatq
 
Coinfección TB/VIH en el mundo
Coinfección TB/VIH en el mundoCoinfección TB/VIH en el mundo
Coinfección TB/VIH en el mundo
Aymen76
 
Manifestaciones Radiológicas de la TB y el HIV
Manifestaciones Radiológicas de la TB y el HIVManifestaciones Radiológicas de la TB y el HIV
Manifestaciones Radiológicas de la TB y el HIV
julian2905
 
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUDPrevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Infecciones y cancer
Infecciones y cancer Infecciones y cancer
Infecciones y cancer
sufloti
 
VIH
VIHVIH
VIH JAMA 2008
VIH JAMA 2008VIH JAMA 2008
VIH JAMA 2008
Luis Vargas
 
Tb P Act 1 2004
Tb P Act 1 2004Tb P Act 1 2004
Tb P Act 1 2004elgrupo13
 
Vih sidaenembarazo-130327184718-phpapp01
Vih sidaenembarazo-130327184718-phpapp01Vih sidaenembarazo-130327184718-phpapp01
Vih sidaenembarazo-130327184718-phpapp01
Ozkrcito Ibarra
 
TB RESISTENTE A FARMACOS ANTITBC Y VIH.pptx
TB RESISTENTE A FARMACOS ANTITBC Y VIH.pptxTB RESISTENTE A FARMACOS ANTITBC Y VIH.pptx
TB RESISTENTE A FARMACOS ANTITBC Y VIH.pptx
Maria Gabriela R.
 
Riesgos laborales y bioseguridad en centrales de esterilización - CICAT-SALUD
Riesgos laborales y bioseguridad en centrales de esterilización - CICAT-SALUDRiesgos laborales y bioseguridad en centrales de esterilización - CICAT-SALUD
Riesgos laborales y bioseguridad en centrales de esterilización - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS EN TRABAJADORES DE SALUD. DR. CASANOVA
PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS EN TRABAJADORES DE SALUD. DR. CASANOVA PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS EN TRABAJADORES DE SALUD. DR. CASANOVA
PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS EN TRABAJADORES DE SALUD. DR. CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Epidemio 2
Epidemio 2Epidemio 2
Epidemio 2
Tedson Murillo
 
Tuberculosis 1204486915305036-5
Tuberculosis 1204486915305036-5Tuberculosis 1204486915305036-5
Tuberculosis 1204486915305036-5
zaritarodriguez02
 
Tuberculosis 1204486915305036-5
Tuberculosis 1204486915305036-5Tuberculosis 1204486915305036-5
Tuberculosis 1204486915305036-5
Cesar Bermudez
 
Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar
Alberto Herrera Palatto
 

Similar a Tbc y sida. Manejo programatico y sinergia de los programas vih / tb (20)

Fortino epidemiologia its
Fortino epidemiologia itsFortino epidemiologia its
Fortino epidemiologia its
 
Tb infec uds us 150923.ppt
Tb infec uds us 150923.pptTb infec uds us 150923.ppt
Tb infec uds us 150923.ppt
 
Mycrobacterium tuberculosis
Mycrobacterium tuberculosis Mycrobacterium tuberculosis
Mycrobacterium tuberculosis
 
Coinfección TB/VIH en el mundo
Coinfección TB/VIH en el mundoCoinfección TB/VIH en el mundo
Coinfección TB/VIH en el mundo
 
Manifestaciones Radiológicas de la TB y el HIV
Manifestaciones Radiológicas de la TB y el HIVManifestaciones Radiológicas de la TB y el HIV
Manifestaciones Radiológicas de la TB y el HIV
 
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUDPrevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
 
Tbc
TbcTbc
Tbc
 
Infecciones y cancer
Infecciones y cancer Infecciones y cancer
Infecciones y cancer
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
VIH JAMA 2008
VIH JAMA 2008VIH JAMA 2008
VIH JAMA 2008
 
Tb P Act 1 2004
Tb P Act 1 2004Tb P Act 1 2004
Tb P Act 1 2004
 
Vih sidaenembarazo-130327184718-phpapp01
Vih sidaenembarazo-130327184718-phpapp01Vih sidaenembarazo-130327184718-phpapp01
Vih sidaenembarazo-130327184718-phpapp01
 
Tuberculosis SIVIGILA :D
Tuberculosis  SIVIGILA :DTuberculosis  SIVIGILA :D
Tuberculosis SIVIGILA :D
 
TB RESISTENTE A FARMACOS ANTITBC Y VIH.pptx
TB RESISTENTE A FARMACOS ANTITBC Y VIH.pptxTB RESISTENTE A FARMACOS ANTITBC Y VIH.pptx
TB RESISTENTE A FARMACOS ANTITBC Y VIH.pptx
 
Riesgos laborales y bioseguridad en centrales de esterilización - CICAT-SALUD
Riesgos laborales y bioseguridad en centrales de esterilización - CICAT-SALUDRiesgos laborales y bioseguridad en centrales de esterilización - CICAT-SALUD
Riesgos laborales y bioseguridad en centrales de esterilización - CICAT-SALUD
 
PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS EN TRABAJADORES DE SALUD. DR. CASANOVA
PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS EN TRABAJADORES DE SALUD. DR. CASANOVA PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS EN TRABAJADORES DE SALUD. DR. CASANOVA
PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS EN TRABAJADORES DE SALUD. DR. CASANOVA
 
Epidemio 2
Epidemio 2Epidemio 2
Epidemio 2
 
Tuberculosis 1204486915305036-5
Tuberculosis 1204486915305036-5Tuberculosis 1204486915305036-5
Tuberculosis 1204486915305036-5
 
Tuberculosis 1204486915305036-5
Tuberculosis 1204486915305036-5Tuberculosis 1204486915305036-5
Tuberculosis 1204486915305036-5
 
Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar
 

Más de AGUSTIN VEGA VERA

asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectologíaasesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
AGUSTIN VEGA VERA
 
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdfCur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
AGUSTIN VEGA VERA
 
Caso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Caso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Laboratorio de simulación Resultados
Laboratorio de simulación Resultados Laboratorio de simulación Resultados
Laboratorio de simulación Resultados
AGUSTIN VEGA VERA
 
clase covid 19 MI INFECTO.pptx
clase covid 19 MI INFECTO.pptxclase covid 19 MI INFECTO.pptx
clase covid 19 MI INFECTO.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
1a Fiebre. Graficas
1a Fiebre. Graficas1a Fiebre. Graficas
1a Fiebre. Graficas
AGUSTIN VEGA VERA
 
infeccion tejidos blandos fascitis V2023
infeccion tejidos blandos fascitis V2023infeccion tejidos blandos fascitis V2023
infeccion tejidos blandos fascitis V2023
AGUSTIN VEGA VERA
 
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptxavv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptxEstrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
2b Antimicrobianos y sus características.pptx
2b Antimicrobianos y sus características.pptx2b Antimicrobianos y sus características.pptx
2b Antimicrobianos y sus características.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
1 Antimicrobianos y sus características.pptx
1 Antimicrobianos y sus características.pptx1 Antimicrobianos y sus características.pptx
1 Antimicrobianos y sus características.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptxCHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptxInfecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Maestría clases genitourinario 2023.pptx
Maestría clases genitourinario 2023.pptxMaestría clases genitourinario 2023.pptx
Maestría clases genitourinario 2023.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
sss conferencia vih diagnóstico.pptx
sss conferencia vih diagnóstico.pptxsss conferencia vih diagnóstico.pptx
sss conferencia vih diagnóstico.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Guía de práctica clínica GPC.pptx
Guía de práctica clínica GPC.pptxGuía de práctica clínica GPC.pptx
Guía de práctica clínica GPC.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
PROA cch.pptx
PROA cch.pptxPROA cch.pptx
PROA cch.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
tbmdr eventos adversos charla .pptx
tbmdr eventos adversos charla .pptxtbmdr eventos adversos charla .pptx
tbmdr eventos adversos charla .pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 

Más de AGUSTIN VEGA VERA (20)

asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectologíaasesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
 
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdfCur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
 
Caso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
 
Caso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
 
Laboratorio de simulación Resultados
Laboratorio de simulación Resultados Laboratorio de simulación Resultados
Laboratorio de simulación Resultados
 
clase covid 19 MI INFECTO.pptx
clase covid 19 MI INFECTO.pptxclase covid 19 MI INFECTO.pptx
clase covid 19 MI INFECTO.pptx
 
1a Fiebre. Graficas
1a Fiebre. Graficas1a Fiebre. Graficas
1a Fiebre. Graficas
 
infeccion tejidos blandos fascitis V2023
infeccion tejidos blandos fascitis V2023infeccion tejidos blandos fascitis V2023
infeccion tejidos blandos fascitis V2023
 
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptxavv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
 
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptxEstrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
 
2b Antimicrobianos y sus características.pptx
2b Antimicrobianos y sus características.pptx2b Antimicrobianos y sus características.pptx
2b Antimicrobianos y sus características.pptx
 
1 Antimicrobianos y sus características.pptx
1 Antimicrobianos y sus características.pptx1 Antimicrobianos y sus características.pptx
1 Antimicrobianos y sus características.pptx
 
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptxCHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
 
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptxInfecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
 
Maestría clases genitourinario 2023.pptx
Maestría clases genitourinario 2023.pptxMaestría clases genitourinario 2023.pptx
Maestría clases genitourinario 2023.pptx
 
sss conferencia vih diagnóstico.pptx
sss conferencia vih diagnóstico.pptxsss conferencia vih diagnóstico.pptx
sss conferencia vih diagnóstico.pptx
 
Guía de práctica clínica GPC.pptx
Guía de práctica clínica GPC.pptxGuía de práctica clínica GPC.pptx
Guía de práctica clínica GPC.pptx
 
PROA cch.pptx
PROA cch.pptxPROA cch.pptx
PROA cch.pptx
 
proa cch.pdf
proa cch.pdfproa cch.pdf
proa cch.pdf
 
tbmdr eventos adversos charla .pptx
tbmdr eventos adversos charla .pptxtbmdr eventos adversos charla .pptx
tbmdr eventos adversos charla .pptx
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Tbc y sida. Manejo programatico y sinergia de los programas vih / tb

  • 1.
  • 2.
  • 3. Situación Problema COINFECCIÓN  Manejo programático.  Sinergia.
  • 4. 1994 OMS EPIDEMIA EN TUBERCULOSIS  EMERGENCIA GLOBAL. WHO. TB. A global emergency. Geneva: WHO, 1994  2003 OMS VIH Emergencia de salud pública. WHO 2003. [www.who.int/hiv/en]  Sinergia mortal.
  • 5. Muertes causadas por enfermedades infecciosas en paises en desarrollo (1990 a 2020) 1990 2020 HIV 8.6% HIV Malaria Malaria 37.1% Otras 6.4% 1.3% 23.5% Otras 4.4% 30% Inf. Respiratorias associado 10.0% a TB Inf. Respiratorias 2.6% TB TB 54.7% Fuente: Banco Mundial, 51.4% 1997
  • 6. Epidemia poblacional en el area Urbana de VIH y tuberculosis 10000 9000 VIH 8000 MDR 7000 6000 TUBERCULOSIS Urbana 5000 Rural 4000 3000 2000 1000 0 Hospitales Prisiones 00 50 00 50 00 50 00 17 17 20 18 18 19 19
  • 7. Tuberculosis en centros urbanos. Final 1980 Pandemia de infección por VIH  Aumento incidencia TB (reativación endógena vs reinfección exógena)  Cambio dinamica transmisión TB  / Evolución A tuberculosis activa  (hospitales generales, prisiones, asilos, etc.)
  • 8. Variabilidad cifras en el país.  VIH POSITIVO Y TUBERCULOSIS  tasas de 9 hasta 38%.  TUBERCULOSIS Y VIH  tasas entre 4 y 18% y hasta 21% entre tuberculosos extrapulmonares.
  • 9. Sinergia entre TB / VIH  Infección VIH promueve la progresión de un estado latente o infección reciente a un estado de enfermedad Tuberculosa. Markowitz. Et al. Ann Intern Med 1997.  Tuberculosis activa, acelera el curso de la enfermedad VIH a SIDA. Whalen C. et al. Am J Resp crit Care 1995.
  • 10. El devastador efecto de la epidemia VIH tiene un gran impacto sobre la población con gran prevalencia M.tuberculosis y esto tiene un profundo efecto sobre la epidemia de TB-  TB mas común de las coinfecciones en VIH.  1 DE CADA 3 PERSONAS QUE MUEREN CON SIDA TIENEN TB. UNAIDS. AIDS Epidemic Update. Geneva:WHO, 1998.
  • 11. ASOCIACION ENTRE CELULAS CD4 Y MANIFESTACIONES CLINICAS DE TUBERCULOSIS Y VIH RANGO DE CELULAS CD4 Manifestación clínica >300 201–300 101–200 0–100 Enfermedad extrapulmonar 28 44 50 70 Tuberculina positivat (≥5 mm), % 91 42 61 0 Hemocultivo positivo para micobacterias % 0 7 20 49 American Review of Respiratory Disease, Official Journal of the American Thoracic Society, ©American Lung Association.
  • 12. Sinergia en PROGRAMAS  BASE PROGRAMATICA Y MANEJO DE LA BUSQUEDA Y DEL MANEJO DEL PACIENTE TUBERCULOSO Y PRUEBA DE VIH POSITIVO.
  • 13. Paciente de 38 años. BK POSITIVO (+++).  INGRESA PROGRAMA DE TB.  ¿QUE HACER?
  • 14. Paciente de 38 años. BK POSITIVO (+++).  PROGRAMA DE TB.  ¿QUE HACER?  PRUEBA VIH. ASESORIA. ELISA Y WESTER BLOT.  SI ES ELISA Y WB POSITIVO: SE ENVIA AL PROGRAMA DE MANEJO DE PACIENTES CON VIH.
  • 15.  SI ES ELISA Y WB POSITIVO: PROGRAMA DE MANEJO DE PACIENTES CON VIH. SE INICIA EL MANEJO ANTIRETROVIRAL ESQUEMA CONVENCIONAL: AZT/3TC/EFV ¿Qué pasa despues de iniciado el tratamiento biconjugado?
  • 16. TUBERCULOSIS Y VIH R E A C C I O N E S P A R A D Ó J I C A S: IRIS
  • 17. TUBERCULOSIS Y VIH R E A C C I O N E S P A R A D Ó J I C A S: FIEBRE AUMENTO/ NUEVAS ADENOPATIAS. AUMENTO LESIONES SNC. EXPANDIR MASAS CEREBRALES. EMPEORAN INFILTRADOS Rx Tórax INCRENTA DERRAME PLEURAL. FALLA RESPIRATORIA AGUDA.
  • 18. TUBERCULOSIS Y VIH REACCIONES PARADÓJICAS: CAUSA: INMUNOCOMPETENTES: RTA LIBERACION Ags DESTRUCCION BACILO TUBERCULOSO. VIH+: RESTAURACION INMUNIDAD DE RTA A LOS ANTIGENOS LIBERADOS.
  • 19. TUBERCULOSIS Y VIH REACCIONES PARADÓJICAS: TIEMPO: DIAS A SEMANAS. MEDIA: 15d. No asociado ningún régimen especial TARAE. Factores de riesgo asociado: CD4+ BAJOS TB DISEMINADA / MILIAR. GRAN SUPRESION CARGA VIRAL. INICIAR TARAE. 2m.
  • 20. TUBERCULOSIS Y VIH REACCIONES PARADÓJICAS: DIAGNOSTICO: EXCLUSION. DESCARTAR FALLA TTO (TB VS TARAE). RESISTENCIA (TB VS VIH). HIPERSENSIBILIDAD AL TTO. OTRAS INFECCIONES PTE INMUCOMP.
  • 21. TUBERCULOSIS Y VIH REACCIONES PARADÓJICAS: MANEJO: LEVE – MODERADAS: AINES. SEVERAS: USO CORTICOIDES. SUSPENDER TARAE. FALTAN ESTUDIOS CLINICOS.!!!!!!!!
  • 22. Otro problema para el programa de tuberculosis…
  • 23. Resultados de tratamiento de la TB e Infeción a VIH  Pacientes con enfermendad avanzada  ( CD4 < 200) tienen alto riesgo  A fracaso y recaídas  A desarrollar monoresistencia a rifampicina Nettles RE, CID 2004; Vernon A, Lancet1999; El Sadr, CID, 1998
  • 24. TUBERCULOSIS Y VIH Riesgo desarrollar hepatitis medicamentos: VIH+ ó VHC + : OR 4. VIH+ y VHC + : OR 16. RECOMIENDA: SOLICITAR serología VHC Am J Resp Crit Care Med 2002.164: 7-12. Treatment of HIV-related tuberculosis in the era of effective antiretroviral therapy.
  • 25. ELISA Y WESTERN BLOT  VIH POSITIVO.  PACIENTE NAIVE.  INGRESA AL PROGRAMA DE MANEJO INTEGRAL DE PACIENTES VIH +
  • 26. ELISA Y WESTERN BLOT  VIH POSITIVO.  PACIENTE NAIVE.  INGRESA AL PROGRAMA DE MANEJO INTEGRAL DE PACIENTES VIH + BUSQUEDA DE TUBERCULOSIS … SINERGIA Y APOYO PROGRAMA DE TUBERCULOSIS
  • 27. ESTADO  INMUNE  DEL PACIENTE  SE NECESITA  Recuento de CD4+
  • 28. ¿PORQUÉ ES FRECUENTE LA TB EN HIV? CD4+…PRODUCE…. INF γ ACTIVA MACROFAGOS DISMINUYE CRECIMIENTO INTRACELULAR. Havlir DV, Barnes PF: Tuberculosis in patients with human immunodeficiency virus infection. N Engl J Med 340:367–373, 1999
  • 29. ¿PORQUÉ ES FRECUENTE LA TB EN HIV? VIH(+)… DEPLECION …SELECTIVA … PROGRESIVA… CD4+… DISMINUCION INFγ TB PRIMARIA….REINFECCION 2ARIA. Ottenhoff THM, Kumararatne D, Casanova JL: Novel human immunodeficiencies reveal the essential role of type-1 cytokines in immunity to intracellular bacteria. Immunol Today 19:491–494, 1998
  • 30. COEXISTENCIA DE TB Y HIV(+).  SI HAY VIH(+)… Y APARECE TB. PRONOSTICO EMPOBRECE  SI…HIV(+) Y TB EL 50% INF. RECIENTES. AREAS URBANAS.  MORTALIDAD: 20-30%  MUEREN 4 VECES PTES HIV(+) Y TB. TUBERCULOSIS IN PATIENTS WITH HIV INFECTION. Infectious Disease Clinics of North America. 16 (1).March 2002
  • 31. COEXISTENCIA.  Tuberculosis (TBC) y Mycobacterium avium (MAC).  La incidencia de ambas era de entre 2 y 3 casos por cada 100 personas por año de seguimiento.  DISMINUCION POR TARAE.  American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine 162:865-872, Sep 2000
  • 32. FACTORES DE RIESGO PARA DESARROLLAR TUBERCULOSIS EN VIH(+) n ESTADIOS CLINICOS 3 Y 4(WHO). ([RR], 3.4; 95% confidence interval [CI], 1.8–6.4) n VELOCIDAD SEDIMENTACION >75 mm/hr (RR, 3.5; CI, 1.8–6.5) n SER MIEMBRO DE COMUNIDAD CON GRAN PREVALENCIA DE TB. (RR, 2.5; CI, 1.2–5.1). Robin Wood;Gary Maartens;Carl J. LombardRisk Factors for Developing Tuberculosis in HIV-1–Infected Adults From Communities With a Low or Very High Incidence of Tuberculosis. JOURNAL OF ACQUIRED IMMUNE DEFICIENCY SYNDROMES 2000;23:75-80.
  • 33.
  • 34.
  • 35. PROFILAXIS EN ANERGICOS NO BENEFICIOS.
  • 36. Paciente VIH+  CD4+:105 céls  CV: 150.000 copias.  Problemas médicos.  Sin tratamiento antiretroviral.
  • 37.
  • 38. TUBERCULOSIS Y VIH COADMINISTRAR TTO: VIH / TB BENEFICIOS: 4. DISMINUCIÓN M* 5. DISMINUCIÓN ENFERM/INFEC OPORTUNISTAS. 6. AUMENTA CD4+ / DISM CARGA VIRAL. ADVERSO 8. AUMENTAN EFECTOS 2arios. 9. EFECTOS PARADÓJICOS 10. DISMINUYE ADHERENCIA.
  • 39. MORTALIDAD durante TTO:  HIV+ y TB+: GRAN ASOCIACION.  CAUSA DESCONOCIDA  FASE INICIAL: TB avanzada.  FASE CONTINUA: COMORBILIDAD VIH. Am J Resp Crit Care Med 2003, 167: 603-662. ATS/CDC/PIDSA: Treatment of tuberculosis.
  • 40. TUBERCULOSIS Y VIH  RECURRENCIAS:  5% ó menos. Tto convencional.  INH/RIF 1 vs. 2 veces / semana.  Recaídas 17%  Monoresistencia Rifampicina:  Si…VIH+ con CD4+ < 100 cel/µl. Am J Resp Crit Care Med 2003, 167: 603-662. ATS/CDC/PIDSA: Treatment of tuberculosis.
  • 41.  TUBERCULOSIS Y VIH INTERACCION / SEGURIDAD RIF: Si no se da RIFAMPICINA… MENOS SOBREVIDA. Si dosis intermitente… monoresistencia. EFECTIVIDAD RIF = RIFABUTINA. FALTA MEDIR RECAIDAS. (UGANDA).
  • 42. TUBERCULOSIS Y VIH INTERACCION / SEGURIDAD RIFAMPICINA: AFECTA AL BACILO NO REPLICANTE. ESTADO METABOLICO INACTIVO. Journal of Antimicrobial Chemotherapy (2004).
  • 43. TUBERCULOSIS Y VIH RECOMENDACIONES: Usar DOT para adherencia. Prolongar a 7 m (fase continuación). Total 9 meses.
  • 45. Invitación:  Carrera de observación (educación):  lugar: Norte de la ciudad.  Salida: 2:30 hrs.  Premiación. Papayera.