SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Te animas a escribir?
Alba Antequera López
Didáctica de la lengua y
la literatura española (EP)
Grupo: 6
 JUSTIFICACIÓN:
Aprendizaje distinto al tradicional.
NO
actividades
gramaticales:
redacciones, completar huecos o
copia.
SI actividades motivadoras
OBJETIVOS:
Favorecer la producción de textos.
Conocer las intenciones de un texto.
Aprender a componer diferentes tipos
de textos mediante la experimentación.
NIVEL:
2º Ciclo – 4º Primaria.

TEMA CENTRAL:
 Composición 3 tipos de textos:
narrativo,
descriptivo
y
argumentativo.
ÍNDICE DE ACTIVIDADES:
¡ HE RECIBIDO UNA CARTA!
¡ES MI CUMPLEAÑOS!

¿QUÉ ES LO QUE HA
OCURRIDO?
¿ CUÁL ES TU RAZÓN?
Objetivo: aprendizaje
texto descriptivo.

Importancia fases:
1. Contextualización:¿Para
quién?
2. Planificación: formato e
información
3. Borrador
4. Edición y revisión

1.¡ HE
RECIBIDO
UNA CARTA!
• Objetivo: Trabajar el texto
descriptivo mediante las TIC.
Importancia fases:
1. Contextualización:¿Para
quién?
2. Planificación: formato e
información
3. Borrador
4. Edición y revisión

2. ¡ Es mi
cumpleaños!
• Objetivo: crear un texto
narrativo.
• Descripción: creación de un
texto narrativo a través de
Mindtraps.
• Blog: Lengüetazosliterarios de
Silvia Gonzalez Goñi.

3. ¿Qué es lo que ha
ocurrido?
Mindtrap: El cadáver de
Federico yacia en el suelo
del salón sobre un charco
de agua. Junto a él había
varios trozos de cristal.
Resultado: Federico es
un pez que vivía
felizmente en su pecera.
Un día la dueña de la
casa, se deja abierta la
ventana. El pobre
Federico cae al suelo, y
sin agua en la que vivir
fallece
• Objetivo: Escribir textos
argumentativos y conocer sus
partes : Tesis, argumentos y
conclusión.
• Actividad grupal

• 5 temas a tratar:
▫
▫
▫
▫
▫

Pescado vs carne.
Cocacola vs fanta.
Lengua vs matemáticas.
Videojuegos vs lectura.
Perros vs gatos.

4. ¿Cuál es tu
razón?
EVALUACIÓN
GLOBAL: se evaluarán las actividades
individuales y grupales.

CONTINUA: seguimiento de las actividades,
además de la participación e interés.
• BIBLIOGRAFÍA:
• Grup de recerca D’Écouen/Coordinació Jossete
Jolibert(1992). Formar infants productors de textos.
Barcelona.
• Libro santillana 4º curso: http://www.evocacion.es/files/html/390393/index.html
• www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave
=1047
• http://lenguetazosliterarios.blogspot.com.es/2012/0
1/mindtraps-actividad-para-trabajar-el.html
• Daniel Cassany. La cocina de la escritura
¿Te animas a escribir?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientaciones al docente para implementar bases curriculares lenguaje y comun...
Orientaciones al docente para implementar bases curriculares lenguaje y comun...Orientaciones al docente para implementar bases curriculares lenguaje y comun...
Orientaciones al docente para implementar bases curriculares lenguaje y comun...Liceo Politécnico Holanda
 
Planificación de clase 3 básico A
Planificación de clase 3 básico APlanificación de clase 3 básico A
Planificación de clase 3 básico A
Fabián Cuevas
 
Planificación de clase 4 básico A
Planificación de clase 4 básico APlanificación de clase 4 básico A
Planificación de clase 4 básico A
Fabián Cuevas
 
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
kelly cabrera
 
Plan de trabajo lenguaje
Plan de trabajo lenguaje Plan de trabajo lenguaje
Plan de trabajo lenguaje
Selene Ramos
 
Comprensión de Cuentos
Comprensión de CuentosComprensión de Cuentos
Comprensión de Cuentos
Ulises Hidalgo
 
Situación anual biblioteca escolar
Situación anual biblioteca escolarSituación anual biblioteca escolar
Situación anual biblioteca escolarLinda Navarro
 
Planificación de clase 6 básico A
Planificación de clase 6 básico APlanificación de clase 6 básico A
Planificación de clase 6 básico A
Fabián Cuevas
 
Esquema de diversificacion
Esquema de diversificacionEsquema de diversificacion
Esquema de diversificacion
Gary Sierra Huaraca
 
Lenguaje escrito en Educación Infantil
Lenguaje escrito en Educación Infantil Lenguaje escrito en Educación Infantil
Lenguaje escrito en Educación Infantil
Patricia Huertas Mesa
 
Planificación de clase 5 básico B
Planificación de clase 5 básico BPlanificación de clase 5 básico B
Planificación de clase 5 básico B
Fabián Cuevas
 
Usamos las mayúsculas al escribir textos
Usamos las mayúsculas al escribir textosUsamos las mayúsculas al escribir textos
Usamos las mayúsculas al escribir textos
AUTOAPRENDIENDO SIN LÍMITES
 
Comunicación: competencias - capacidades
Comunicación: competencias - capacidadesComunicación: competencias - capacidades
Comunicación: competencias - capacidades
Giuliana Dextre Ruiz
 
Guion docente texto dramático - Clase 6
Guion docente texto dramático - Clase 6  Guion docente texto dramático - Clase 6
Guion docente texto dramático - Clase 6
Francisca Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Orientaciones al docente para implementar bases curriculares lenguaje y comun...
Orientaciones al docente para implementar bases curriculares lenguaje y comun...Orientaciones al docente para implementar bases curriculares lenguaje y comun...
Orientaciones al docente para implementar bases curriculares lenguaje y comun...
 
Sust.3
Sust.3Sust.3
Sust.3
 
Contenidos lje verbal. o.5 8-08
Contenidos lje verbal. o.5 8-08Contenidos lje verbal. o.5 8-08
Contenidos lje verbal. o.5 8-08
 
Contenidos basicos de lengua
Contenidos basicos de lengua Contenidos basicos de lengua
Contenidos basicos de lengua
 
Planificación de clase 3 básico A
Planificación de clase 3 básico APlanificación de clase 3 básico A
Planificación de clase 3 básico A
 
Act.sustantivos
Act.sustantivosAct.sustantivos
Act.sustantivos
 
Planificación de clase 4 básico A
Planificación de clase 4 básico APlanificación de clase 4 básico A
Planificación de clase 4 básico A
 
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
 
Plan de trabajo lenguaje
Plan de trabajo lenguaje Plan de trabajo lenguaje
Plan de trabajo lenguaje
 
Comprensión de Cuentos
Comprensión de CuentosComprensión de Cuentos
Comprensión de Cuentos
 
Situación anual biblioteca escolar
Situación anual biblioteca escolarSituación anual biblioteca escolar
Situación anual biblioteca escolar
 
Lee, comprende y escribe
Lee, comprende y escribeLee, comprende y escribe
Lee, comprende y escribe
 
Planificación de clase 6 básico A
Planificación de clase 6 básico APlanificación de clase 6 básico A
Planificación de clase 6 básico A
 
Esquema de diversificacion
Esquema de diversificacionEsquema de diversificacion
Esquema de diversificacion
 
Lenguaje escrito en Educación Infantil
Lenguaje escrito en Educación Infantil Lenguaje escrito en Educación Infantil
Lenguaje escrito en Educación Infantil
 
Planificación de clase 5 básico B
Planificación de clase 5 básico BPlanificación de clase 5 básico B
Planificación de clase 5 básico B
 
Usamos las mayúsculas al escribir textos
Usamos las mayúsculas al escribir textosUsamos las mayúsculas al escribir textos
Usamos las mayúsculas al escribir textos
 
Planificacion unidad 3 (4)
Planificacion unidad 3 (4)Planificacion unidad 3 (4)
Planificacion unidad 3 (4)
 
Comunicación: competencias - capacidades
Comunicación: competencias - capacidadesComunicación: competencias - capacidades
Comunicación: competencias - capacidades
 
Guion docente texto dramático - Clase 6
Guion docente texto dramático - Clase 6  Guion docente texto dramático - Clase 6
Guion docente texto dramático - Clase 6
 

Similar a ¿Te animas a escribir?

Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2
Ernesto Lara Gonzalez
 
Estrategias para la mejora en el uso del español en ELL y ELE
Estrategias para la mejora en el uso del español en ELL y ELEEstrategias para la mejora en el uso del español en ELL y ELE
Estrategias para la mejora en el uso del español en ELL y ELE
Oskar Almazán López
 
La importancia de la lectura.
La importancia de la lectura. La importancia de la lectura.
La importancia de la lectura.
mvcasado
 
Proyecto lector
Proyecto  lectorProyecto  lector
Proyecto lectorIvan Peña
 
18-1-24-PROGRAMACIÓN ANALITICA DE ESPAÑOL.docx
18-1-24-PROGRAMACIÓN ANALITICA DE ESPAÑOL.docx18-1-24-PROGRAMACIÓN ANALITICA DE ESPAÑOL.docx
18-1-24-PROGRAMACIÓN ANALITICA DE ESPAÑOL.docx
GmezIgua
 
Modulos de literatura
Modulos de literaturaModulos de literatura
Modulos de literatura
Elena Pezzi
 
Guìa 11º 2022.docx
Guìa  11º 2022.docxGuìa  11º 2022.docx
Guìa 11º 2022.docx
MARIADELSOCORROALTAM
 
Proyecto de aula audacity supata 1 b
Proyecto de aula audacity supata 1 bProyecto de aula audacity supata 1 b
Proyecto de aula audacity supata 1 b
educacionyticb
 
Planificacion 9 al 13 de enero 2017
Planificacion 9 al 13 de enero 2017Planificacion 9 al 13 de enero 2017
Planificacion 9 al 13 de enero 2017
Diana Rosales
 
Presentación español.
Presentación español.Presentación español.
Presentación español.
HEKIMA
 
Escribir (Módulo sesión 4)
Escribir (Módulo sesión 4)Escribir (Módulo sesión 4)
Escribir (Módulo sesión 4)
isahermoso
 
Planificacion abril
Planificacion abrilPlanificacion abril
Planificacion abril
sebastian
 
Presentacion Proyecto Lecto Escritura 2008
Presentacion  Proyecto Lecto Escritura 2008Presentacion  Proyecto Lecto Escritura 2008
Presentacion Proyecto Lecto Escritura 2008
Emilce Rodriguez
 
Presentacion Final Proyecto Lecto Escritura 2008[1]
Presentacion Final Proyecto Lecto Escritura 2008[1]Presentacion Final Proyecto Lecto Escritura 2008[1]
Presentacion Final Proyecto Lecto Escritura 2008[1]katerine Gutierrez
 
Proyecto dptal de escritura 2
Proyecto dptal de escritura 2Proyecto dptal de escritura 2
Proyecto dptal de escritura 2insdepay
 
Proyecto dptal de escritura 2
Proyecto dptal de escritura 2Proyecto dptal de escritura 2
Proyecto dptal de escritura 2ctepay
 
Pel Matilde M. Sallés
Pel Matilde M. SallésPel Matilde M. Sallés
Pel Matilde M. Sallés
guest699b7ea
 
Presentación 11 julio2015
Presentación 11 julio2015Presentación 11 julio2015
Presentación 11 julio2015
luppisQuiroga06
 
Expresion escrita divertida
Expresion escrita divertidaExpresion escrita divertida
Expresion escrita divertidagorilabonachon
 

Similar a ¿Te animas a escribir? (20)

Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2
 
Estrategias para la mejora en el uso del español en ELL y ELE
Estrategias para la mejora en el uso del español en ELL y ELEEstrategias para la mejora en el uso del español en ELL y ELE
Estrategias para la mejora en el uso del español en ELL y ELE
 
La importancia de la lectura.
La importancia de la lectura. La importancia de la lectura.
La importancia de la lectura.
 
Proyecto lector
Proyecto  lectorProyecto  lector
Proyecto lector
 
18-1-24-PROGRAMACIÓN ANALITICA DE ESPAÑOL.docx
18-1-24-PROGRAMACIÓN ANALITICA DE ESPAÑOL.docx18-1-24-PROGRAMACIÓN ANALITICA DE ESPAÑOL.docx
18-1-24-PROGRAMACIÓN ANALITICA DE ESPAÑOL.docx
 
Modulos de literatura
Modulos de literaturaModulos de literatura
Modulos de literatura
 
Guìa 11º 2022.docx
Guìa  11º 2022.docxGuìa  11º 2022.docx
Guìa 11º 2022.docx
 
Proyecto de aula audacity supata 1 b
Proyecto de aula audacity supata 1 bProyecto de aula audacity supata 1 b
Proyecto de aula audacity supata 1 b
 
Planificacion 9 al 13 de enero 2017
Planificacion 9 al 13 de enero 2017Planificacion 9 al 13 de enero 2017
Planificacion 9 al 13 de enero 2017
 
Presentación español.
Presentación español.Presentación español.
Presentación español.
 
Escribir (Módulo sesión 4)
Escribir (Módulo sesión 4)Escribir (Módulo sesión 4)
Escribir (Módulo sesión 4)
 
Planificacion abril
Planificacion abrilPlanificacion abril
Planificacion abril
 
Presentacion Proyecto Lecto Escritura 2008
Presentacion  Proyecto Lecto Escritura 2008Presentacion  Proyecto Lecto Escritura 2008
Presentacion Proyecto Lecto Escritura 2008
 
lectoescritura
lectoescrituralectoescritura
lectoescritura
 
Presentacion Final Proyecto Lecto Escritura 2008[1]
Presentacion Final Proyecto Lecto Escritura 2008[1]Presentacion Final Proyecto Lecto Escritura 2008[1]
Presentacion Final Proyecto Lecto Escritura 2008[1]
 
Proyecto dptal de escritura 2
Proyecto dptal de escritura 2Proyecto dptal de escritura 2
Proyecto dptal de escritura 2
 
Proyecto dptal de escritura 2
Proyecto dptal de escritura 2Proyecto dptal de escritura 2
Proyecto dptal de escritura 2
 
Pel Matilde M. Sallés
Pel Matilde M. SallésPel Matilde M. Sallés
Pel Matilde M. Sallés
 
Presentación 11 julio2015
Presentación 11 julio2015Presentación 11 julio2015
Presentación 11 julio2015
 
Expresion escrita divertida
Expresion escrita divertidaExpresion escrita divertida
Expresion escrita divertida
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

¿Te animas a escribir?

  • 1. ¿Te animas a escribir? Alba Antequera López Didáctica de la lengua y la literatura española (EP) Grupo: 6
  • 2.  JUSTIFICACIÓN: Aprendizaje distinto al tradicional. NO actividades gramaticales: redacciones, completar huecos o copia. SI actividades motivadoras
  • 3. OBJETIVOS: Favorecer la producción de textos. Conocer las intenciones de un texto. Aprender a componer diferentes tipos de textos mediante la experimentación.
  • 4.
  • 5. NIVEL: 2º Ciclo – 4º Primaria. TEMA CENTRAL:  Composición 3 tipos de textos: narrativo, descriptivo y argumentativo.
  • 6. ÍNDICE DE ACTIVIDADES: ¡ HE RECIBIDO UNA CARTA! ¡ES MI CUMPLEAÑOS! ¿QUÉ ES LO QUE HA OCURRIDO? ¿ CUÁL ES TU RAZÓN?
  • 7. Objetivo: aprendizaje texto descriptivo. Importancia fases: 1. Contextualización:¿Para quién? 2. Planificación: formato e información 3. Borrador 4. Edición y revisión 1.¡ HE RECIBIDO UNA CARTA!
  • 8. • Objetivo: Trabajar el texto descriptivo mediante las TIC. Importancia fases: 1. Contextualización:¿Para quién? 2. Planificación: formato e información 3. Borrador 4. Edición y revisión 2. ¡ Es mi cumpleaños!
  • 9.
  • 10. • Objetivo: crear un texto narrativo. • Descripción: creación de un texto narrativo a través de Mindtraps. • Blog: Lengüetazosliterarios de Silvia Gonzalez Goñi. 3. ¿Qué es lo que ha ocurrido? Mindtrap: El cadáver de Federico yacia en el suelo del salón sobre un charco de agua. Junto a él había varios trozos de cristal. Resultado: Federico es un pez que vivía felizmente en su pecera. Un día la dueña de la casa, se deja abierta la ventana. El pobre Federico cae al suelo, y sin agua en la que vivir fallece
  • 11. • Objetivo: Escribir textos argumentativos y conocer sus partes : Tesis, argumentos y conclusión. • Actividad grupal • 5 temas a tratar: ▫ ▫ ▫ ▫ ▫ Pescado vs carne. Cocacola vs fanta. Lengua vs matemáticas. Videojuegos vs lectura. Perros vs gatos. 4. ¿Cuál es tu razón?
  • 12. EVALUACIÓN GLOBAL: se evaluarán las actividades individuales y grupales. CONTINUA: seguimiento de las actividades, además de la participación e interés.
  • 13. • BIBLIOGRAFÍA: • Grup de recerca D’Écouen/Coordinació Jossete Jolibert(1992). Formar infants productors de textos. Barcelona. • Libro santillana 4º curso: http://www.evocacion.es/files/html/390393/index.html • www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave =1047 • http://lenguetazosliterarios.blogspot.com.es/2012/0 1/mindtraps-actividad-para-trabajar-el.html • Daniel Cassany. La cocina de la escritura