SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTICODIAGNOSTICO
POR IMÁGENESPOR IMÁGENES
EN MEDICINA:EN MEDICINA:
CONCEPTOSCONCEPTOS
BASICOSBASICOS
DIAGNOSTICO POR IMÁGENESDIAGNOSTICO POR IMÁGENES
RADIOLOGÍARADIOLOGÍA
TOMOGRAFÍA COMPUTADA (TAC)TOMOGRAFÍA COMPUTADA (TAC)
RESONANCIA MAGNETICARESONANCIA MAGNETICA
ECOGRAFÍAECOGRAFÍA
MEDICINA NUCLEARMEDICINA NUCLEAR
PET-CTPET-CT
RADIOLOGIA (1895)RADIOLOGIA (1895)
• Los rayos X constituyen un tipo deLos rayos X constituyen un tipo de
vibración electromagnética que presentavibración electromagnética que presenta
una determinada longitud de ondauna determinada longitud de onda
• Dentro de sus propiedades puedenDentro de sus propiedades pueden
atravesar estructurasatravesar estructuras
• El registro del paso a través de dichasEl registro del paso a través de dichas
estructuras se obtiene en una radiografíaestructuras se obtiene en una radiografía
• Hay densidades radiológicas en elHay densidades radiológicas en el
organismo de acuerdo al tejidoorganismo de acuerdo al tejido
atravesadoatravesado
APLICACIONES MÉDICASAPLICACIONES MÉDICAS
ESPECIALMENTE SON UTILIZADOS PARA LAESPECIALMENTE SON UTILIZADOS PARA LA
DETECCIÓN DE PATOLOGÍAS DEL ESQUELETO.DETECCIÓN DE PATOLOGÍAS DEL ESQUELETO.
MUY UTILIZADOS EN TORAX Y ABDOMENMUY UTILIZADOS EN TORAX Y ABDOMEN
TIENE LIMITACIONES EN LA OBSERVACIÓN DETIENE LIMITACIONES EN LA OBSERVACIÓN DE
CEREBRO O LOS MÚSCULOSCEREBRO O LOS MÚSCULOS
SE USAN EN PROCEDIMIENTOS EN TIEMPO REAL,SE USAN EN PROCEDIMIENTOS EN TIEMPO REAL,
COMO LA ANGIOGRAFÍA, O EN ESTUDIOS DECOMO LA ANGIOGRAFÍA, O EN ESTUDIOS DE
CONTRASTE.CONTRASTE.
RADIOLOGIARADIOLOGIA
RADIOLOGÍA CONVENCIONALRADIOLOGÍA CONVENCIONAL
RADIOLOGÍA DIGITALRADIOLOGÍA DIGITAL
TOMOGRAFIA COMPUTADATOMOGRAFIA COMPUTADA
• Utiliza el mismo principio que laUtiliza el mismo principio que la
radiología, agregando el uso deradiología, agregando el uso de
programas informáticosprogramas informáticos
• Brinda un gran volumen de información yBrinda un gran volumen de información y
posee múltiples indicaciones yposee múltiples indicaciones y
aplicacionesaplicaciones
• De acuerdo a la imagen generada surgeDe acuerdo a la imagen generada surge
el concepto de atenuación o densidadel concepto de atenuación o densidad
• Permite la realización de practicasPermite la realización de practicas
intervencionistasintervencionistas
TOMOGRAFIA COMPUTADATOMOGRAFIA COMPUTADA
RADIACION ELEVADA.RADIACION ELEVADA.
Buena definición anatómica.Buena definición anatómica.
Útil para evaluar: por ejemplo, grasaÚtil para evaluar: por ejemplo, grasa
peritoneal, tórax, abdomen, traumatismo,peritoneal, tórax, abdomen, traumatismo,
etc.etc.
Limitada en órganos genitales.Limitada en órganos genitales.
¡ REACCIONES ALERGICAS Y¡ REACCIONES ALERGICAS Y
NEFROTOXICIDAD DEL CONTRASTENEFROTOXICIDAD DEL CONTRASTE
E.V!E.V!
Escala de HounsfieldEscala de Hounsfield
COMPONENTES DE UNCOMPONENTES DE UN
SISTEMASISTEMA
GantryGantry.. Contiene un tuboContiene un tubo
de rayos X, la matriz dede rayos X, la matriz de
detectores, el generador dedetectores, el generador de
alta tensión, la camilla dealta tensión, la camilla de
soporte del paciente y lossoporte del paciente y los
soportes mecánicos. Estossoportes mecánicos. Estos
subsistemas se controlansubsistemas se controlan
mediante órdenesmediante órdenes
electrónicas transmitidaselectrónicas transmitidas
desde la consola deldesde la consola del
operador, y transmiten a suoperador, y transmiten a su
vez datos al ordenador convez datos al ordenador con
vistas a la producción yvistas a la producción y
análisis de las imágenesanálisis de las imágenes
obtenidas.obtenidas.
T.A.CT.A.C
TOMOGRAFIA COMPUTADATOMOGRAFIA COMPUTADA
3D + CTE. E.V3D + CTE. E.V
ECOGRAFIAECOGRAFIA
• Se basa en el principio de aplicaciónSe basa en el principio de aplicación
de pulsos de ultrasonido por medio dede pulsos de ultrasonido por medio de
un transductorun transductor
• Tal como un radar, los pulsos llegan aTal como un radar, los pulsos llegan a
un órgano y rebotan, generando unaun órgano y rebotan, generando una
imagenimagen
• De acuerdo a las características de laDe acuerdo a las características de la
imagen surge el concepto deimagen surge el concepto de
ecogenicidadecogenicidad
ECOGRAFIAECOGRAFIA
ECOGRAFIA: NO tiene radiación.ECOGRAFIA: NO tiene radiación.
Operador dependiente.Operador dependiente.
Paciente dependiente.Paciente dependiente.
Poca utilidad en aire.Poca utilidad en aire.
Útil en obstetricia/ginecología.Útil en obstetricia/ginecología.
ECOGRAFIAECOGRAFIA
RESONANCIA MAGNETICARESONANCIA MAGNETICA
• NO TIENE RADIACION.NO TIENE RADIACION.
• Muy buena definición de tejidos.Muy buena definición de tejidos.
• Limitado en el estudio del espacio aéreo.Limitado en el estudio del espacio aéreo.
• Muy útil en cerebro, columna yMuy útil en cerebro, columna y
osteoarticular.osteoarticular.
• Contraindicaciones:Contraindicaciones: MARCAPASOSMARCAPASOS
CARDIACOS, VALVULASCARDIACOS, VALVULAS
CEREBRALES. Implantes metálicos yCEREBRALES. Implantes metálicos y
pacientes claustrofóbicos.pacientes claustrofóbicos.
RESONANCIA MAGNETICARESONANCIA MAGNETICA
FUNDAMENTOSFUNDAMENTOS
• Se basa en la aplicación de un campoSe basa en la aplicación de un campo
magnético a una región anatómica enmagnético a una región anatómica en
particularparticular
• Los protones (átomos de hidrogeno) seLos protones (átomos de hidrogeno) se
alinean de una manera determinada yalinean de una manera determinada y
generan la imagen observadageneran la imagen observada
• Surge el concepto de intensidad deSurge el concepto de intensidad de
señal o intensidad de imagenseñal o intensidad de imagen
RMIRMI
R.M.IR.M.I
R.M.IR.M.I
R.M.IR.M.I
MEDICINA NUCLEARMEDICINA NUCLEAR
• Se basa en la introducción de unaSe basa en la introducción de una
sustancia intravenosa con actividadsustancia intravenosa con actividad
metabólicametabólica
• Esta actividad metabólica a nivelEsta actividad metabólica a nivel
celular produce una imagencelular produce una imagen
• De acuerdo a las características de laDe acuerdo a las características de la
imagen surge el concepto de captaciónimagen surge el concepto de captación
MEDICINA NUCLEARMEDICINA NUCLEAR
Centellograma Óseo
MTTS CA Próstata
CENTELLOGRAMA ÓSEOCENTELLOGRAMA ÓSEO
ENFERMEDAD DEENFERMEDAD DE
PAGETPAGET
A.A. Posterior – masc. –Posterior – masc. –
54 a54 a
B.B. Posterior – fem- 68 aPosterior – fem- 68 a
Puede o no deformar elPuede o no deformar el
hueso.hueso.
PERFUSIÓN PULMONARPERFUSIÓN PULMONAR
TOMOGRAFIA POR EMISION DETOMOGRAFIA POR EMISION DE
POSITRONESPOSITRONES
• Se basa en la fusión de medicinaSe basa en la fusión de medicina
nuclear y tomografía computadanuclear y tomografía computada
• Fusiona el concepto de captación y laFusiona el concepto de captación y la
topografía anatómicatopografía anatómica
• Especialmente útil en Oncologia yEspecialmente útil en Oncologia y
CardiologíaCardiología
PET -CTPET -CT
PET-CTPET-CT
TOMOGRAFIA POR EMISION DETOMOGRAFIA POR EMISION DE
POSITRONES (PET-CT)POSITRONES (PET-CT)
REPASANDO:REPASANDO:
• Cuatro elementos constitutivosCuatro elementos constitutivos
básicos del cuerpo: agua, aire, calcio,básicos del cuerpo: agua, aire, calcio,
grasa.grasa.
• Densidad, atenuación, ecogenicidad,Densidad, atenuación, ecogenicidad,
intensidad, captación.intensidad, captación.
• El peso molecular de cada elementoEl peso molecular de cada elemento
colabora en la determinación de lascolabora en la determinación de las
características de la imagen.características de la imagen.
MEDIOS DE CONTRASTEMEDIOS DE CONTRASTE
• Los medios de contraste endovenosoLos medios de contraste endovenoso
permiten reforzar estructuraspermiten reforzar estructuras
vascularizadas, normales o patológicas.vascularizadas, normales o patológicas.
• En tomografía computada se utilizanEn tomografía computada se utilizan
los contrastes iodadoslos contrastes iodados
• En resonancia magnética se empleaEn resonancia magnética se emplea
el gadolinioel gadolinio
• Existen contrastes en ecografíaExisten contrastes en ecografía
aunque no son de uso masivoaunque no son de uso masivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de TAC " recopilación"
Principios de TAC " recopilación"Principios de TAC " recopilación"
Principios de TAC " recopilación"
Kary Pachacama Sarango
 
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADATOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
Andrea Sandoval Campos
 
Mastografía
MastografíaMastografía
Mastografía
Anahi Venttura
 
Evaluación radiográfica de la pelvis
Evaluación radiográfica de la pelvisEvaluación radiográfica de la pelvis
Evaluación radiográfica de la pelvis
Gamaliel Gonzalez
 
Radiografía de pelvis pediátrica
Radiografía de pelvis pediátricaRadiografía de pelvis pediátrica
Radiografía de pelvis pediátrica
Rodrigo Vasquez Cabrera
 
2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
Michael Leandres Quispe
 
Manguito rotador y biceps
Manguito rotador y bicepsManguito rotador y biceps
Manguito rotador y biceps
Rafael Barousse
 
Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Facundo Gaston Meza
 
Angio tc de cerebro
Angio tc de cerebroAngio tc de cerebro
Angio tc de cerebrothecat251
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
Eduardo Silva
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
albertaray3
 
Resonancia hombro
Resonancia  hombroResonancia  hombro
Resonancia hombro
Hospital Militar Quito
 
Tipos de Medios de Contraste Radiologicos
Tipos de Medios de Contraste RadiologicosTipos de Medios de Contraste Radiologicos
Tipos de Medios de Contraste Radiologicos
Kurama Sama
 
Tomografia computarizada medios de contraste
Tomografia computarizada   medios de contrasteTomografia computarizada   medios de contraste
Tomografia computarizada medios de contrasteYAMAHACHESTER
 
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomenTécnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Pelvis alumnos-power
Pelvis alumnos-powerPelvis alumnos-power
Pelvis alumnos-power
julian franco
 
TAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de ContrasteTAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de Contraste
MIP Lupita ♥
 

La actualidad más candente (20)

Principios de TAC " recopilación"
Principios de TAC " recopilación"Principios de TAC " recopilación"
Principios de TAC " recopilación"
 
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADATOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
 
Mastografía
MastografíaMastografía
Mastografía
 
Evaluación radiográfica de la pelvis
Evaluación radiográfica de la pelvisEvaluación radiográfica de la pelvis
Evaluación radiográfica de la pelvis
 
Radiografía de pelvis pediátrica
Radiografía de pelvis pediátricaRadiografía de pelvis pediátrica
Radiografía de pelvis pediátrica
 
2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
 
Manguito rotador y biceps
Manguito rotador y bicepsManguito rotador y biceps
Manguito rotador y biceps
 
Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885
 
Angio tc de cerebro
Angio tc de cerebroAngio tc de cerebro
Angio tc de cerebro
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 
Resonancia hombro
Resonancia  hombroResonancia  hombro
Resonancia hombro
 
Tipos de Medios de Contraste Radiologicos
Tipos de Medios de Contraste RadiologicosTipos de Medios de Contraste Radiologicos
Tipos de Medios de Contraste Radiologicos
 
Fistulografía
FistulografíaFistulografía
Fistulografía
 
Tomografia computarizada medios de contraste
Tomografia computarizada   medios de contrasteTomografia computarizada   medios de contraste
Tomografia computarizada medios de contraste
 
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomenTécnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Pelvis alumnos-power
Pelvis alumnos-powerPelvis alumnos-power
Pelvis alumnos-power
 
Cadera Infantil
Cadera InfantilCadera Infantil
Cadera Infantil
 
TAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de ContrasteTAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de Contraste
 

Destacado

Apuntes de diagnóstico por imagen
Apuntes de diagnóstico por imagenApuntes de diagnóstico por imagen
Apuntes de diagnóstico por imagen
Planeta Médico
 
Tecnicas de diagnostico por imagen
Tecnicas de diagnostico por imagenTecnicas de diagnostico por imagen
Tecnicas de diagnostico por imagen
Rodolfo Reyes
 
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicosRadiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
Estefanía V. Villarreal
 
Generalidades y biofisica de diagnostico por imagenes
Generalidades  y biofisica de diagnostico por imagenesGeneralidades  y biofisica de diagnostico por imagenes
Generalidades y biofisica de diagnostico por imagenesEliana Olmos
 
Satisfacción del usuario en los servicios de diagnóstico por imagen
Satisfacción del usuario en los servicios de diagnóstico por imagenSatisfacción del usuario en los servicios de diagnóstico por imagen
Satisfacción del usuario en los servicios de diagnóstico por imagenGermán Niedfeld
 
1.6 densidades fundamentales.
1.6 densidades fundamentales.1.6 densidades fundamentales.
1.6 densidades fundamentales.Ernesto Dominguez
 
Power Point Calidad Imagen
Power Point Calidad ImagenPower Point Calidad Imagen
Power Point Calidad Imagennatachasb
 
Tac torax
Tac toraxTac torax
Tac torax
Estudia medicina
 
Pruebas DiagnóSticas
Pruebas DiagnóSticasPruebas DiagnóSticas
Pruebas DiagnóSticasSandra Zapata
 
Diagnostico por imagen_imss[1]
Diagnostico por imagen_imss[1]Diagnostico por imagen_imss[1]
1. imagenología generalidades - clase -
1. imagenología generalidades - clase -1. imagenología generalidades - clase -
1. imagenología generalidades - clase -Reina Hadas
 
I eduradmex
I eduradmexI eduradmex
Clase torax normal - Diagnostico por Imagenes - Barcelo
Clase torax normal - Diagnostico por Imagenes - BarceloClase torax normal - Diagnostico por Imagenes - Barcelo
Clase torax normal - Diagnostico por Imagenes - BarceloDaniel Borba
 
Técnicas radiológicas en Paleopatología
Técnicas radiológicas en PaleopatologíaTécnicas radiológicas en Paleopatología
Técnicas radiológicas en Paleopatologíasvg5707
 
Generalidades de Dx Imágenes
Generalidades de Dx ImágenesGeneralidades de Dx Imágenes
Generalidades de Dx ImágenesRocío Martino
 
Antrolito, Casos radiograficos, Dento Metric, Dr. Enrique Sierra Rosales, Cur...
Antrolito, Casos radiograficos, Dento Metric, Dr. Enrique Sierra Rosales, Cur...Antrolito, Casos radiograficos, Dento Metric, Dr. Enrique Sierra Rosales, Cur...
Antrolito, Casos radiograficos, Dento Metric, Dr. Enrique Sierra Rosales, Cur...
dentometric
 
Libro Pulmon - 2015 Dr. Rey - Fundación Barcelo
Libro Pulmon - 2015 Dr. Rey - Fundación BarceloLibro Pulmon - 2015 Dr. Rey - Fundación Barcelo
Libro Pulmon - 2015 Dr. Rey - Fundación BarceloDaniel Borba
 
UACH 2008 Fisica en la Odontologia 3 1 Fisica Atomica y Rayos X
UACH 2008 Fisica en la Odontologia 3 1 Fisica Atomica y Rayos XUACH 2008 Fisica en la Odontologia 3 1 Fisica Atomica y Rayos X
UACH 2008 Fisica en la Odontologia 3 1 Fisica Atomica y Rayos X
Willy H. Gerber
 
Técnicas de imagen para diagnostico veterinario
Técnicas de imagen para diagnostico veterinarioTécnicas de imagen para diagnostico veterinario
Técnicas de imagen para diagnostico veterinario
tormosmaite
 

Destacado (20)

Apuntes de diagnóstico por imagen
Apuntes de diagnóstico por imagenApuntes de diagnóstico por imagen
Apuntes de diagnóstico por imagen
 
Tecnicas de diagnostico por imagen
Tecnicas de diagnostico por imagenTecnicas de diagnostico por imagen
Tecnicas de diagnostico por imagen
 
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicosRadiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
 
Generalidades y biofisica de diagnostico por imagenes
Generalidades  y biofisica de diagnostico por imagenesGeneralidades  y biofisica de diagnostico por imagenes
Generalidades y biofisica de diagnostico por imagenes
 
Satisfacción del usuario en los servicios de diagnóstico por imagen
Satisfacción del usuario en los servicios de diagnóstico por imagenSatisfacción del usuario en los servicios de diagnóstico por imagen
Satisfacción del usuario en los servicios de diagnóstico por imagen
 
1.6 densidades fundamentales.
1.6 densidades fundamentales.1.6 densidades fundamentales.
1.6 densidades fundamentales.
 
Power Point Calidad Imagen
Power Point Calidad ImagenPower Point Calidad Imagen
Power Point Calidad Imagen
 
Tac torax
Tac toraxTac torax
Tac torax
 
Pruebas DiagnóSticas
Pruebas DiagnóSticasPruebas DiagnóSticas
Pruebas DiagnóSticas
 
Diagnostico por imagen_imss[1]
Diagnostico por imagen_imss[1]Diagnostico por imagen_imss[1]
Diagnostico por imagen_imss[1]
 
1. imagenología generalidades - clase -
1. imagenología generalidades - clase -1. imagenología generalidades - clase -
1. imagenología generalidades - clase -
 
Formacion de la Imagen
Formacion de la ImagenFormacion de la Imagen
Formacion de la Imagen
 
I eduradmex
I eduradmexI eduradmex
I eduradmex
 
Clase torax normal - Diagnostico por Imagenes - Barcelo
Clase torax normal - Diagnostico por Imagenes - BarceloClase torax normal - Diagnostico por Imagenes - Barcelo
Clase torax normal - Diagnostico por Imagenes - Barcelo
 
Técnicas radiológicas en Paleopatología
Técnicas radiológicas en PaleopatologíaTécnicas radiológicas en Paleopatología
Técnicas radiológicas en Paleopatología
 
Generalidades de Dx Imágenes
Generalidades de Dx ImágenesGeneralidades de Dx Imágenes
Generalidades de Dx Imágenes
 
Antrolito, Casos radiograficos, Dento Metric, Dr. Enrique Sierra Rosales, Cur...
Antrolito, Casos radiograficos, Dento Metric, Dr. Enrique Sierra Rosales, Cur...Antrolito, Casos radiograficos, Dento Metric, Dr. Enrique Sierra Rosales, Cur...
Antrolito, Casos radiograficos, Dento Metric, Dr. Enrique Sierra Rosales, Cur...
 
Libro Pulmon - 2015 Dr. Rey - Fundación Barcelo
Libro Pulmon - 2015 Dr. Rey - Fundación BarceloLibro Pulmon - 2015 Dr. Rey - Fundación Barcelo
Libro Pulmon - 2015 Dr. Rey - Fundación Barcelo
 
UACH 2008 Fisica en la Odontologia 3 1 Fisica Atomica y Rayos X
UACH 2008 Fisica en la Odontologia 3 1 Fisica Atomica y Rayos XUACH 2008 Fisica en la Odontologia 3 1 Fisica Atomica y Rayos X
UACH 2008 Fisica en la Odontologia 3 1 Fisica Atomica y Rayos X
 
Técnicas de imagen para diagnostico veterinario
Técnicas de imagen para diagnostico veterinarioTécnicas de imagen para diagnostico veterinario
Técnicas de imagen para diagnostico veterinario
 

Similar a Generalidades en diagnostico por imagenes-Barcelo

Cintigrama óseo
Cintigrama óseoCintigrama óseo
Cintigrama óseolianfu
 
Radiologia - imagenologia
Radiologia - imagenologiaRadiologia - imagenologia
Radiologia - imagenologia
Ketlyn Keise
 
1 Introducción a la radiología general Quiropráctica
1 Introducción a la radiología general Quiropráctica1 Introducción a la radiología general Quiropráctica
1 Introducción a la radiología general Quiropráctica
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Trauma de abdomen
Trauma de abdomenTrauma de abdomen
Trauma de abdomen
vicangdel
 
Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica
Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica
Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica Lizbet Marrero
 
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Eduardo Medina Gironzini
 
Neurorradiologia molecular
Neurorradiologia molecularNeurorradiologia molecular
Neurorradiologia molecular
juan manuel isusi alcazar
 
Radiografia panoramica
Radiografia panoramicaRadiografia panoramica
Radiografia panoramicaGeury Arias
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
Karla González
 
Imagenes en traumatologia vicente aljure reales
Imagenes en traumatologia vicente aljure realesImagenes en traumatologia vicente aljure reales
Imagenes en traumatologia vicente aljure realesaljureales
 
Proteccion radiologica en mamografia film y mamografia digital
Proteccion radiologica en mamografia film y mamografia digitalProteccion radiologica en mamografia film y mamografia digital
Proteccion radiologica en mamografia film y mamografia digital
Eduardo Medina Gironzini
 
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍAAPOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
dra.andreamori
 
Mckenzie y maitland UMH
Mckenzie y maitland UMHMckenzie y maitland UMH
Mckenzie y maitland UMH
Instituto de Columna
 
Generalidades de cirugia_
Generalidades de cirugia_Generalidades de cirugia_
Generalidades de cirugia_
Rochy Montenegro
 
Etimologías medicas en gabinetes e imagenología
Etimologías medicas en gabinetes e imagenologíaEtimologías medicas en gabinetes e imagenología
Etimologías medicas en gabinetes e imagenología
Juan Carlos Rosas
 
Clase usmp 2015
Clase usmp  2015Clase usmp  2015
Clase usmp 2015
Joselyn Alcántara
 

Similar a Generalidades en diagnostico por imagenes-Barcelo (20)

Cintigrama óseo
Cintigrama óseoCintigrama óseo
Cintigrama óseo
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Radiologia - imagenologia
Radiologia - imagenologiaRadiologia - imagenologia
Radiologia - imagenologia
 
1 Introducción a la radiología general Quiropráctica
1 Introducción a la radiología general Quiropráctica1 Introducción a la radiología general Quiropráctica
1 Introducción a la radiología general Quiropráctica
 
Trauma de abdomen
Trauma de abdomenTrauma de abdomen
Trauma de abdomen
 
Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica
Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica
Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica
 
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
 
Neurorradiologia molecular
Neurorradiologia molecularNeurorradiologia molecular
Neurorradiologia molecular
 
Radiografia panoramica
Radiografia panoramicaRadiografia panoramica
Radiografia panoramica
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
 
Imagenes en traumatologia vicente aljure reales
Imagenes en traumatologia vicente aljure realesImagenes en traumatologia vicente aljure reales
Imagenes en traumatologia vicente aljure reales
 
Proteccion radiologica en mamografia film y mamografia digital
Proteccion radiologica en mamografia film y mamografia digitalProteccion radiologica en mamografia film y mamografia digital
Proteccion radiologica en mamografia film y mamografia digital
 
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍAAPOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
 
Mckenzie y maitland UMH
Mckenzie y maitland UMHMckenzie y maitland UMH
Mckenzie y maitland UMH
 
Generalidades de cirugia_
Generalidades de cirugia_Generalidades de cirugia_
Generalidades de cirugia_
 
3 radiologia 08-1
3 radiologia 08-13 radiologia 08-1
3 radiologia 08-1
 
Etimologías medicas en gabinetes e imagenología
Etimologías medicas en gabinetes e imagenologíaEtimologías medicas en gabinetes e imagenología
Etimologías medicas en gabinetes e imagenología
 
Clase usmp 2015
Clase usmp  2015Clase usmp  2015
Clase usmp 2015
 
Ca.cu tratatamiento
Ca.cu tratatamientoCa.cu tratatamiento
Ca.cu tratatamiento
 

Más de Daniel Borba

Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16
Daniel Borba
 
Diabetes new (1)
Diabetes new (1)Diabetes new (1)
Diabetes new (1)
Daniel Borba
 
Dbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentaciónDbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentación
Daniel Borba
 
Barceló hm clase 1 2015 historiografías y tradiciones
Barceló hm clase 1 2015 historiografías y tradicionesBarceló hm clase 1 2015 historiografías y tradiciones
Barceló hm clase 1 2015 historiografías y tradiciones
Daniel Borba
 
Capitulo xxvi
Capitulo xxviCapitulo xxvi
Capitulo xxvi
Daniel Borba
 
Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15
Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15
Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15
Daniel Borba
 
Sept 23 anal. opioides - terap.
Sept 23   anal. opioides - terap.Sept 23   anal. opioides - terap.
Sept 23 anal. opioides - terap.
Daniel Borba
 
Clase nutricion en las distintas etapas
Clase nutricion en las distintas etapasClase nutricion en las distintas etapas
Clase nutricion en las distintas etapas
Daniel Borba
 
2 9 dx segd juani part 01
2 9 dx segd juani part 012 9 dx segd juani part 01
2 9 dx segd juani part 01
Daniel Borba
 
Sept 15 corticoides - dr. abdala
Sept 15   corticoides - dr. abdalaSept 15   corticoides - dr. abdala
Sept 15 corticoides - dr. abdala
Daniel Borba
 
Sept 8 tx úlcera péptica - mafa
Sept 8   tx úlcera péptica - mafaSept 8   tx úlcera péptica - mafa
Sept 8 tx úlcera péptica - mafa
Daniel Borba
 
Sept 8 tx motilidad intestinal - mafa
Sept 8   tx motilidad intestinal - mafaSept 8   tx motilidad intestinal - mafa
Sept 8 tx motilidad intestinal - mafa
Daniel Borba
 
Alimentación normal - Nutrición
Alimentación normal - NutriciónAlimentación normal - Nutrición
Alimentación normal - Nutrición
Daniel Borba
 
Ago 25 dislipidemias
Ago 25   dislipidemiasAgo 25   dislipidemias
Ago 25 dislipidemias
Daniel Borba
 
Gota e hiperuricemia
Gota e hiperuricemiaGota e hiperuricemia
Gota e hiperuricemia
Daniel Borba
 
Dbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentaciónDbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentación
Daniel Borba
 
4 imagenes normales abdomen_ (1)
4 imagenes normales abdomen_ (1)4 imagenes normales abdomen_ (1)
4 imagenes normales abdomen_ (1)
Daniel Borba
 

Más de Daniel Borba (20)

Power electro
Power electroPower electro
Power electro
 
Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16
 
Diabetes new (1)
Diabetes new (1)Diabetes new (1)
Diabetes new (1)
 
Dbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentaciónDbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentación
 
Barceló hm clase 1 2015 historiografías y tradiciones
Barceló hm clase 1 2015 historiografías y tradicionesBarceló hm clase 1 2015 historiografías y tradiciones
Barceló hm clase 1 2015 historiografías y tradiciones
 
Capitulo xxvi
Capitulo xxviCapitulo xxvi
Capitulo xxvi
 
Debbie
DebbieDebbie
Debbie
 
Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15
Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15
Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15
 
Sept 23 anal. opioides - terap.
Sept 23   anal. opioides - terap.Sept 23   anal. opioides - terap.
Sept 23 anal. opioides - terap.
 
Clase nutricion en las distintas etapas
Clase nutricion en las distintas etapasClase nutricion en las distintas etapas
Clase nutricion en las distintas etapas
 
2 9 dx segd juani part 01
2 9 dx segd juani part 012 9 dx segd juani part 01
2 9 dx segd juani part 01
 
Sept 15 corticoides - dr. abdala
Sept 15   corticoides - dr. abdalaSept 15   corticoides - dr. abdala
Sept 15 corticoides - dr. abdala
 
Sept 8 tx úlcera péptica - mafa
Sept 8   tx úlcera péptica - mafaSept 8   tx úlcera péptica - mafa
Sept 8 tx úlcera péptica - mafa
 
Sept 8 tx motilidad intestinal - mafa
Sept 8   tx motilidad intestinal - mafaSept 8   tx motilidad intestinal - mafa
Sept 8 tx motilidad intestinal - mafa
 
Alimentación normal - Nutrición
Alimentación normal - NutriciónAlimentación normal - Nutrición
Alimentación normal - Nutrición
 
Ago 25 dislipidemias
Ago 25   dislipidemiasAgo 25   dislipidemias
Ago 25 dislipidemias
 
Gota e hiperuricemia
Gota e hiperuricemiaGota e hiperuricemia
Gota e hiperuricemia
 
Dbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentaciónDbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentación
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Dislipemias
 
4 imagenes normales abdomen_ (1)
4 imagenes normales abdomen_ (1)4 imagenes normales abdomen_ (1)
4 imagenes normales abdomen_ (1)
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Generalidades en diagnostico por imagenes-Barcelo

  • 1. DIAGNOSTICODIAGNOSTICO POR IMÁGENESPOR IMÁGENES EN MEDICINA:EN MEDICINA: CONCEPTOSCONCEPTOS BASICOSBASICOS
  • 2. DIAGNOSTICO POR IMÁGENESDIAGNOSTICO POR IMÁGENES RADIOLOGÍARADIOLOGÍA TOMOGRAFÍA COMPUTADA (TAC)TOMOGRAFÍA COMPUTADA (TAC) RESONANCIA MAGNETICARESONANCIA MAGNETICA ECOGRAFÍAECOGRAFÍA MEDICINA NUCLEARMEDICINA NUCLEAR PET-CTPET-CT
  • 3. RADIOLOGIA (1895)RADIOLOGIA (1895) • Los rayos X constituyen un tipo deLos rayos X constituyen un tipo de vibración electromagnética que presentavibración electromagnética que presenta una determinada longitud de ondauna determinada longitud de onda • Dentro de sus propiedades puedenDentro de sus propiedades pueden atravesar estructurasatravesar estructuras • El registro del paso a través de dichasEl registro del paso a través de dichas estructuras se obtiene en una radiografíaestructuras se obtiene en una radiografía • Hay densidades radiológicas en elHay densidades radiológicas en el organismo de acuerdo al tejidoorganismo de acuerdo al tejido atravesadoatravesado
  • 4. APLICACIONES MÉDICASAPLICACIONES MÉDICAS ESPECIALMENTE SON UTILIZADOS PARA LAESPECIALMENTE SON UTILIZADOS PARA LA DETECCIÓN DE PATOLOGÍAS DEL ESQUELETO.DETECCIÓN DE PATOLOGÍAS DEL ESQUELETO. MUY UTILIZADOS EN TORAX Y ABDOMENMUY UTILIZADOS EN TORAX Y ABDOMEN TIENE LIMITACIONES EN LA OBSERVACIÓN DETIENE LIMITACIONES EN LA OBSERVACIÓN DE CEREBRO O LOS MÚSCULOSCEREBRO O LOS MÚSCULOS SE USAN EN PROCEDIMIENTOS EN TIEMPO REAL,SE USAN EN PROCEDIMIENTOS EN TIEMPO REAL, COMO LA ANGIOGRAFÍA, O EN ESTUDIOS DECOMO LA ANGIOGRAFÍA, O EN ESTUDIOS DE CONTRASTE.CONTRASTE.
  • 8.
  • 9. TOMOGRAFIA COMPUTADATOMOGRAFIA COMPUTADA • Utiliza el mismo principio que laUtiliza el mismo principio que la radiología, agregando el uso deradiología, agregando el uso de programas informáticosprogramas informáticos • Brinda un gran volumen de información yBrinda un gran volumen de información y posee múltiples indicaciones yposee múltiples indicaciones y aplicacionesaplicaciones • De acuerdo a la imagen generada surgeDe acuerdo a la imagen generada surge el concepto de atenuación o densidadel concepto de atenuación o densidad • Permite la realización de practicasPermite la realización de practicas intervencionistasintervencionistas
  • 10. TOMOGRAFIA COMPUTADATOMOGRAFIA COMPUTADA RADIACION ELEVADA.RADIACION ELEVADA. Buena definición anatómica.Buena definición anatómica. Útil para evaluar: por ejemplo, grasaÚtil para evaluar: por ejemplo, grasa peritoneal, tórax, abdomen, traumatismo,peritoneal, tórax, abdomen, traumatismo, etc.etc. Limitada en órganos genitales.Limitada en órganos genitales. ¡ REACCIONES ALERGICAS Y¡ REACCIONES ALERGICAS Y NEFROTOXICIDAD DEL CONTRASTENEFROTOXICIDAD DEL CONTRASTE E.V!E.V!
  • 11. Escala de HounsfieldEscala de Hounsfield
  • 12. COMPONENTES DE UNCOMPONENTES DE UN SISTEMASISTEMA GantryGantry.. Contiene un tuboContiene un tubo de rayos X, la matriz dede rayos X, la matriz de detectores, el generador dedetectores, el generador de alta tensión, la camilla dealta tensión, la camilla de soporte del paciente y lossoporte del paciente y los soportes mecánicos. Estossoportes mecánicos. Estos subsistemas se controlansubsistemas se controlan mediante órdenesmediante órdenes electrónicas transmitidaselectrónicas transmitidas desde la consola deldesde la consola del operador, y transmiten a suoperador, y transmiten a su vez datos al ordenador convez datos al ordenador con vistas a la producción yvistas a la producción y análisis de las imágenesanálisis de las imágenes obtenidas.obtenidas.
  • 13.
  • 14.
  • 17. 3D + CTE. E.V3D + CTE. E.V
  • 18. ECOGRAFIAECOGRAFIA • Se basa en el principio de aplicaciónSe basa en el principio de aplicación de pulsos de ultrasonido por medio dede pulsos de ultrasonido por medio de un transductorun transductor • Tal como un radar, los pulsos llegan aTal como un radar, los pulsos llegan a un órgano y rebotan, generando unaun órgano y rebotan, generando una imagenimagen • De acuerdo a las características de laDe acuerdo a las características de la imagen surge el concepto deimagen surge el concepto de ecogenicidadecogenicidad
  • 19. ECOGRAFIAECOGRAFIA ECOGRAFIA: NO tiene radiación.ECOGRAFIA: NO tiene radiación. Operador dependiente.Operador dependiente. Paciente dependiente.Paciente dependiente. Poca utilidad en aire.Poca utilidad en aire. Útil en obstetricia/ginecología.Útil en obstetricia/ginecología.
  • 21. RESONANCIA MAGNETICARESONANCIA MAGNETICA • NO TIENE RADIACION.NO TIENE RADIACION. • Muy buena definición de tejidos.Muy buena definición de tejidos. • Limitado en el estudio del espacio aéreo.Limitado en el estudio del espacio aéreo. • Muy útil en cerebro, columna yMuy útil en cerebro, columna y osteoarticular.osteoarticular. • Contraindicaciones:Contraindicaciones: MARCAPASOSMARCAPASOS CARDIACOS, VALVULASCARDIACOS, VALVULAS CEREBRALES. Implantes metálicos yCEREBRALES. Implantes metálicos y pacientes claustrofóbicos.pacientes claustrofóbicos.
  • 22. RESONANCIA MAGNETICARESONANCIA MAGNETICA FUNDAMENTOSFUNDAMENTOS • Se basa en la aplicación de un campoSe basa en la aplicación de un campo magnético a una región anatómica enmagnético a una región anatómica en particularparticular • Los protones (átomos de hidrogeno) seLos protones (átomos de hidrogeno) se alinean de una manera determinada yalinean de una manera determinada y generan la imagen observadageneran la imagen observada • Surge el concepto de intensidad deSurge el concepto de intensidad de señal o intensidad de imagenseñal o intensidad de imagen
  • 25.
  • 28. MEDICINA NUCLEARMEDICINA NUCLEAR • Se basa en la introducción de unaSe basa en la introducción de una sustancia intravenosa con actividadsustancia intravenosa con actividad metabólicametabólica • Esta actividad metabólica a nivelEsta actividad metabólica a nivel celular produce una imagencelular produce una imagen • De acuerdo a las características de laDe acuerdo a las características de la imagen surge el concepto de captaciónimagen surge el concepto de captación
  • 31. CENTELLOGRAMA ÓSEOCENTELLOGRAMA ÓSEO ENFERMEDAD DEENFERMEDAD DE PAGETPAGET A.A. Posterior – masc. –Posterior – masc. – 54 a54 a B.B. Posterior – fem- 68 aPosterior – fem- 68 a Puede o no deformar elPuede o no deformar el hueso.hueso.
  • 33. TOMOGRAFIA POR EMISION DETOMOGRAFIA POR EMISION DE POSITRONESPOSITRONES • Se basa en la fusión de medicinaSe basa en la fusión de medicina nuclear y tomografía computadanuclear y tomografía computada • Fusiona el concepto de captación y laFusiona el concepto de captación y la topografía anatómicatopografía anatómica • Especialmente útil en Oncologia yEspecialmente útil en Oncologia y CardiologíaCardiología
  • 36. TOMOGRAFIA POR EMISION DETOMOGRAFIA POR EMISION DE POSITRONES (PET-CT)POSITRONES (PET-CT)
  • 37. REPASANDO:REPASANDO: • Cuatro elementos constitutivosCuatro elementos constitutivos básicos del cuerpo: agua, aire, calcio,básicos del cuerpo: agua, aire, calcio, grasa.grasa. • Densidad, atenuación, ecogenicidad,Densidad, atenuación, ecogenicidad, intensidad, captación.intensidad, captación. • El peso molecular de cada elementoEl peso molecular de cada elemento colabora en la determinación de lascolabora en la determinación de las características de la imagen.características de la imagen.
  • 38. MEDIOS DE CONTRASTEMEDIOS DE CONTRASTE • Los medios de contraste endovenosoLos medios de contraste endovenoso permiten reforzar estructuraspermiten reforzar estructuras vascularizadas, normales o patológicas.vascularizadas, normales o patológicas. • En tomografía computada se utilizanEn tomografía computada se utilizan los contrastes iodadoslos contrastes iodados • En resonancia magnética se empleaEn resonancia magnética se emplea el gadolinioel gadolinio • Existen contrastes en ecografíaExisten contrastes en ecografía aunque no son de uso masivoaunque no son de uso masivo