SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE
CONTENIDOS
Contenidos en módulos
Diseñado por especialistas
Contenidos únicos
Cada módulo cuenta con 20-40 páginas
Alta calidad y rigor metodológico
Duración de cada módulo – 1 semana: Participantes: 12-15 hrs. semanales
Tutores: 15-18 hrs. Semanales
Lecturas, ejercicios, foros y test
1ª PARTE: ASIGNATURAS
10. Aspectos jurídicos y tratados de libre comercio (4 ECTS)
1. ECONOMÍA
Introducción. Tipos de economía. La economía internacional. El proceso económico.
EL CICLO Y LA CRISIS ECONÓMICA
Causas, efectos y oportunidades.
MONEDA, CRÉDITO Y BANCA
La macroeconomía. La Balanza de Pagos. Conformación de la balanza de pagos. La contabilidad nacional.
Desequilibrios económicos de la actualidad.
LOS TIPOS DE CAMBIO Y EL MERCADO DE DIVISAS
Tipos de cambio. Clases de tipo de cambio. El Mercado de divisas. Los tipos de interés.
EL PRODUCTO NACIONAL
Producción y política económica internacional.
1ª PARTE: ASIGNATURAS
2ª PARTE: TRABAJO FINAL DE ESPECIALIZACIÓN
1. Economía (3 ECTS)
2. Comercio Internacional (5 ECTS)
3. Dirección y Planificación Estratégica (4 ECTS)
4. Gestión Estratégica de Recursos Humanos (4 ECTS)
5. Marketing Internacional (4 ECTS)
6. Innovación, desarrollo e investigación: estrategias para gestionarlas (4 ECTS)
7. Logística (3 ECTS)
8. Técnicas de Resolución de Conflictos y Negociación (4 ECTS)
9. Dirección Financiera (4 ECTS)
Comercio Exterior European Credit Transfer and
Accumulation System (ECTS)
(Sistema Europeo de
Transferencia y Acumulación
de Créditos en idioma español)
EL MERCADO DE CAPITALES
La Banca Internacional. Las operaciones bancarias internacionales.
2. COMERCIO INTERNACIONAL
Fundamentos y financiación. Introducción. Comercio Interior, Internacional, Intracomunitario y Exterior.
Causas y origen. Ventajas y barreras. Financiamiento y asistencia internacional.
OPERACIONES EN EL COMERCIO EXTERIOR
Operaciones temporales, definitivas, en tránsito. Régimen de Perfeccionamiento Activo.
SUJETOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Estado. Empresas. Organismos internacionales. Introducción. Realidad Mundial (organizaciones y relaciones
internacionales). Globalización (concepto, globalización económica). Organismos internacionales. Procesos de
Integración.
MERCADOS INTERNACIONALES
Introducción. Características. Mercado Nacional y Mercado Internacional. Estructuración empresarial. Indicadores
del Comercio Exterior.
FORMAS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA
Zona de Libre Comercio, Unión Arancelaria, Unión Aduanera, Unión político económica.
LA UNIÓN EUROPEA
Medidas de Efecto Equivalente. Controles de Calidad. Política Agraria Común. La Libre Práctica.
LOS MERCADOS EMERGENTES
Crecimiento, industrialización y producción.
LA GLOBALIZACIÓN
Relación del proceso de globalización con la economía internacional. Economías emergentes. Resultados del
proceso de globalización.
3. DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Esta asignatura se enfoca en el pensamiento estratégico aplicado a la dirección y se provee un entrenamiento
en herramientas y mecanismos que facilitan la gestión contemporánea, aceptando la gestión del cambio como
algo consustancial a los entornos inestables y variables, en que se desenvuelven las organizaciones.
Algunos temas que se abordan en la asignatura son:
LA GESTIÓN DEL CAMBIO COMO SUSTRATO DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
El cambio personal y organizacional. Algunos modelos para implementar un cambio organizacional. La resistencia al
cambio. La participación en el proceso de cambio estratégico.
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA COMO UN MODELO DE CAMBIO
El pensamiento estratégico y la dirección estratégica. Presentación de un modelo de planificación estratégica
validado internacionalmente. La matriz DAFO como un valioso instrumento de la planificación estratégica.
Comercio Exterior
LA IMPLANTACIÓN DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. LAS ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
Escenarios estratégicos. La visión. Análisis del sistema de valores que sustentará la estrategia. Elaboración de
estrategias empresariales. Objetivos y criterios de medida. Nuevos negocios. Crecimiento. Consolidación.
Revitalización.
4. GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS
ESTRATEGIA Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL INTERNACIONAL
La gestión estratégica de los recursos humanos. Diferenciar modelos de gestión de recursos humanos que
posibiliten su manifestación sistémica y estratégica para un ambiente internacional.
GRH: TECNOLOGÍA PARA SU DIAGNÓSTICO, PROYECCIÓN Y CONTROL
Construir una tecnología para el diagnóstico, proyección y control de la gestión de recursos humanos para una
multinacional.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE RH Y OPTIMIZACIÓN DE PLANTILLAS INTERNACIONALES
Interpretar el proceso integrador y sistémico en el cual se constituye la planificación estratégica de los recursos
humanos. Determinar y optimizar plantillas junto a la consideración de sus principales indicadores tangibles e
intangibles atendiendo a las necesidades de cada filial comercial.
CONFIGURACIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA EN UNA EMPRESA MULTINACIONAL
División de negocio. Áreas funcionales. Órganos de Gestión Internacional. Estilos de Dirección aplicadas al modelo
de internacionalización.
VALORACIÓN DE CARGO
Descripción de ocupaciones. Procesos de selección y reclutamiento internacional. La motivación laboral.
5. MARKETING INTERNACIONAL
MARKETING INTERNACIONAL
Mercados exteriores y política de marketing. Mercados globales y áreas mundiales de comercio internacional.
Estrategia comercial e internacional. Estrategia exportadora. Plan de marketing internacional.
MARKETING Y ORGANIZACIÓN
Política, gestión y dirección comercial. Marketing. Concepto y estrategia de marketing. Organización comercial.
Política comercial (marketing estratégico). Gestión y Dirección comercial (marketing táctico y operativo).
ANÁLISIS DE MERCADOS INTERNACIONALES
Análisis comercial y adaptación a los cambios del mercado, segmentación, comportamiento consumidor-comprador
internacional. Investigación de mercados internacionales. Adaptación a los cambios del mercado para la
internacionalización de un producto.
FUNCIÓN COMERCIAL
Política, gestión y dirección de marcas, productos y/o servicios. Publicidad y promoción: información y comunicación
en el marketing. Comercialización y distribución del producto y/o servicio.
TÉCNICAS DE MARKETING INTERNACIONAL
Técnicas de venta y negociación comercial. Gestión de relaciones con clientes (CRM).
PLAN DE ACCIÓN COMERCIAL
Proceso de planificación, ejecución y control de la estrategia de marketing. Diseño de estrategias de marketing. Plan
Comercio Exterior
comercial (plan de marketing y ventas).
COMERCIO Y MARKETING ELECTRÓNICO
Cómo atraer visitas a una página web. Cómo funciona un buscador. Las nueve técnicas. El SEO. Page Rank, Densidad
y prominencia de palabras. Google Local y Google Places. EL SEM. Adwords. Publicidad Digital. Directorios y Market
Places. Email marketing. Relaciones públicas. Los Blogs. La web 2.0
6. INNOVACIÓN, DESARROLLO E INVESTIGACIÓN: ESTRATEGIAS PARA GESTIONARLAS
FUNDAMENTOS EN GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
Definición. Fuentes de la innovación. La creatividad. Formas de beneficiarse de ella. Empresas internacionales y la
innovación. Ejemplos y casos prácticos.
LAS REGLAS DE LA INNOVACIÓN
Diseño del proceso de innovación internacional.
LA EMPRESA INTERNACIONAL Y LA INNOVACIÓN
Estructura y la innovación. Aplicación de las reglas de innovación a una empresa internacional. Características de
empresarios innovadores internacionales.
TIPOS DE INNOVACIÓN
Innovación incremental, Innovación radical, Innovación Abierta, Innovación en Management: Innovación en los
procesos productivos.
MODELOS DE INNOVACIÓN INTERNACIONAL
Desarrollo e implementación. Generación de conceptos nuevos. Técnicas y herramientas para el desarrollo de
proyectos de innovación en el ámbito internacional.
Análisis de tendencias de los mercados internacionales. La tecnología y la innovación.
GESTIÓN DE PERSONAS Y SISTEMAS DE GESTIÓN INTERNACIONAL
El liderazgo y la innovación. Incentivos y recompensas a la innovación en sistemas de gestión internacional.
7. LOGÍSTICA
COSTOS
Conceptos fundamentales. Cálculo del margen en el canal de distribución. Margen porcentual. El punto de equilibrio.
Aplicaciones del punto de equilibrio. Apalancamiento operativo: aumento de ventas y aumento de beneficios.
Consideración en relación al concepto de costos.
COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
Esquema de la cuenta de resultados para la toma de decisiones. Costos conjuntos. Costos de oportunidad. Costo
hundido. Costos fijos comunes.
LOGÍSTICA INTERNACIONAL
Desafíos y oportunidades. El entorno logístico cambiante. Objetivos de la gestión logística. Los costos de la logística.
Estrategia y planificación de la logística y de la cadena de suministros. Planeación de la cadena de suministros.
Áreas de planificación logística. Las líneas de suministros y distribución globales. Factores especiales de las cadenas
de suministros globales. Organizarse para la logística global.
INVENTARIO INTERNACIONAL
Definición y tipos de inventario. Tipos de inventarios y sus funciones. Medición del rendimiento de los sistemas de
Comercio Exterior
inventario. Costos asociados con los inventarios. Distribución de inventarios por valor: El sistema ABC. Sistemas de
inventario. Variación de las hipótesis ideales de partida. Abastecimiento de pedidos simultáneos. Sistemas de
control de inventarios. Consideraciones sobre la implantación de sistemas de control de inventarios.
DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL
Introducción. Dirección estratégica de la distribución. La logística de distribución y el futuro. Organización de la
distribución. Planificación de la red de distribución. Datos para la planificación de la red. Sistemas de distribución
multiescalón. DRP: Distribution Resource Planning. Planificación de los recursos de distribución.
FORMALIDADES ADUANERAS
Aranceles. El Sistema Armonizado. La nomenclatura combinada. El TARIC. El INTRSTAT. La información aduanera
vinculante. Valor en aduana. Sistema de valoración. Acuerdos preferenciales. Los Trasbordos.
8. TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y NEGOCIACIÓN
GESTIÓN DE LAS VENTAS INTERNACIONALES
Introducción. Psicología de las ventas internacionales. La ley del 10 por ciento. Análisis de situación. Motivaciones
psicológicas dominantes de los clientes. Riesgos del comprador.
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN
Fortalezas y Debilidades. Amenazas y Oportunidades. Terrenos de Negociación. Atención al cliente en el ámbito
internacional.
LOS INCOTERMS 2010
Introducción. Historia. Funcionalidad. Clasificación. Cómo elegir el INCOTERM adecuado. Tratados Internacionales.
CLASES DE VENTAS INTERNACIONALES
La venta directa. El agente comercial internacional. Requisitos. Contratación. Ventajas y desventajas.
DISTRIBUCIÓN
Introducción, requisitos, ventajas y desventajas. Requisitos jurídicos relevantes. Sociedades de Comercio Exterior.
Los consorcios de exportación. La Joint Venture. Franquicias. El Contrato de Franquicia. Las Ferias Internacionales.
EL CRÉDITO DOCUMENTARIO
Concepto. Características. Clases. Modalidades. Las nuevas reglas de la UCP 600.
FORMAS DE PAGO INTERNACIONAL
El cheque personal, cheque bancario, orden de pago, orden de pago documentaria, remesa simple, garantías,
remesas.
9. DIRECCIÓN FINANCIERA
EMPRESA Y FINANZAS INTERNACIONALES
Introducción. La función financiera en la empresa. El objetivo financiero de la empresa. La estructura financiera de la
empresa. Las finanzas y la salud económica de la empresa. Las finanzas y la fortaleza financiera de la empresa. Las
trayectorias económico financieras tipificadas. La dirección financiera y los estados financieros. La dirección
financiera y la normalización financiero-contable.
LOS ESTADOS FINANCIEROS
La relevancia directiva de los estados económico-financieros. La ecuación básica del balance. La cuenta de pérdidas
y ganancias.
Comercio Exterior
EL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE GESTIÓN
El análisis del beneficio de explotación (BAIT). El análisis del BAT. El beneficio neto (BN). El análisis integrado de la
CPG. El análisis de la CPG analítica.
EL ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD OPERATIVA DE LA EMPRESA
La rentabilidad económica (RE). Las políticas generadas de la RE. La rentabilidad financiera (RF). Las políticas de
generación de la RF. El factor de apalancamiento financiero.
EL ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
Método del valor actual neto (VAN). Método de la tasa interna de rentabilidad (TIR). Análisis comparativo entre el
VAN y el TIR. Método del período de recuperación (pay-back). El cálculo del cash-flow financiero. El riesgo económico
en las inversiones.
ELABORACIÓN Y CONTROL DE PRESUPUESTOS
Definición de presupuesto. Elaboración de un presupuesto. Control de presupuestos. La actividad del control en la
gestión empresarial.
ALGUNAS IDEAS PARA EL ANÁLISIS CONTABLE FINANCIERO
Los instrumentos que muestran los estados financieros. Mecánica del flujo de fondos. Caja generada por las
operaciones (CGO). Conclusión.
EL PLAN FINANCIERO
Introducción. Rubros más relevantes. Caso Práctico.
MERCADOS INTERNACIONALES
10. ASPECTOS JURÍDICOS Y TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL
El Derecho Comercial internacional. Características del Derecho Comercial Internacional. La Organización Mundial
del Comercio y el derecho comercial internacional. Los Acuerdos multilaterales de la OMC La Globalización y el
Derecho Comercial Internacional. La Integración y el Derecho Comercial. La Empresa Transnacional. Personas
Jurídicas en el ámbito Internacional
CONTRATOS INTERNACIONALES
Aspectos Fundamentales de los Contratos. Los contratos Mercantiles Internacionales, Principios básicos de los
Contratos Internacionales, Marco Regulatorio de los Contratos Mercantiles Internacionales, La Contratación
Internacional y las Normas de conflicto, La Compraventa Internacional, Los Contratos de Intermediación
Internacional. El Contrato de Agencia. El Contrato de distribución
LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
Introducción. Beneficios. Objetivos oficiales. Zonas de Libre Comercio. Objetivos fiscales de un TLC.
2ª PARTE: TRABAJO FINAL DE ESPECIALIZACIÓN
La última Fase del programa está destinada a la realización del Trabajo Final de Especialización, el cual se puede
comenzar con anterioridad al término de la 1ª Parte: Asignaturas, ya que en ese momento el alumno contará con los
elementos desarrollados necesarios para dar comienzo al trabajo.
Comercio Exterior
El objetivo es presentar un documento completo que muestre el desarrollo total del trabajo propuesto,
contemplando la posibilidad de su ejecución concreta, de acuerdo a los lineamientos y detalles del Trabajo Final de
Curso presentado. El trabajo debe ser una aportación a algunos de los campos estudiados o a su relación, tanto
teórica como aplicada y respetando las doctrinas, teorías y disciplinas relacionadas.
Nota: El contenido del programa académico puede estar sometido a ligeras modificaciones, en función de las
actualizaciones o de las mejoras efectuadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de negocios para exportar
Plan de negocios para exportar   Plan de negocios para exportar
Plan de negocios para exportar Gustavo Rodríguez
 
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjerosJornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
EOI Escuela de Organización Industrial
 
GERENCIA DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACION
GERENCIA DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIONGERENCIA DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACION
GERENCIA DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACION
Yov Hurt
 
Power tecnologia de gestion
Power tecnologia de gestionPower tecnologia de gestion
Power tecnologia de gestion
Laura Perez
 
Present línea
Present líneaPresent línea
Present líneadanielmena
 
Guia Insrtuctiva - CREA TU PROPIO NEGOCIO DE EXPORTACIÓN
Guia Insrtuctiva - CREA TU PROPIO NEGOCIO DE EXPORTACIÓNGuia Insrtuctiva - CREA TU PROPIO NEGOCIO DE EXPORTACIÓN
Guia Insrtuctiva - CREA TU PROPIO NEGOCIO DE EXPORTACIÓN
Lima Innova
 
Top 50 Empresa Mediana Española Circulo de Empresarios
Top 50 Empresa Mediana Española Circulo de EmpresariosTop 50 Empresa Mediana Española Circulo de Empresarios
Top 50 Empresa Mediana Española Circulo de Empresarios
Círculo de Empresarios
 
Cap12 selección y evaluación de países
Cap12 selección y evaluación de paísesCap12 selección y evaluación de países
Cap12 selección y evaluación de paísesAndres Gonzales Luna
 
Conferencia: GESTIONANDO MI EMPRESA
Conferencia: GESTIONANDO MI EMPRESAConferencia: GESTIONANDO MI EMPRESA
Conferencia: GESTIONANDO MI EMPRESA
Lima Innova
 
PLAN DE EXPORTACIÓN - Guía Práctica y Ejemplo
PLAN DE EXPORTACIÓN - Guía Práctica y EjemploPLAN DE EXPORTACIÓN - Guía Práctica y Ejemplo
PLAN DE EXPORTACIÓN - Guía Práctica y Ejemplo
Global Negotiator
 
Como desarrollar un plan de negocios
Como desarrollar un plan de negociosComo desarrollar un plan de negocios
Como desarrollar un plan de negociosproargex2013
 
Plan de internacionalización
Plan de internacionalizaciónPlan de internacionalización
Plan de internacionalización
Global Negotiator
 
Presentación de Tesis Capacidad empresarial para la innovación, comparativo d...
Presentación de Tesis Capacidad empresarial para la innovación, comparativo d...Presentación de Tesis Capacidad empresarial para la innovación, comparativo d...
Presentación de Tesis Capacidad empresarial para la innovación, comparativo d...
Luis Felipe Jaramillo Velásquez
 
Proyecto Estrategia De InternacionalizacióN De Productos Gou
Proyecto Estrategia De InternacionalizacióN De Productos GouProyecto Estrategia De InternacionalizacióN De Productos Gou
Proyecto Estrategia De InternacionalizacióN De Productos Gouecramon20
 
La Internacionalización de las empresas de servicios
La Internacionalización de las empresas de serviciosLa Internacionalización de las empresas de servicios
La Internacionalización de las empresas de servicios
David Carnicer-Sospedra
 
Plan de internacionalización
Plan de internacionalización Plan de internacionalización
Plan de internacionalización
FyG Consultores
 
PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN
PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓNPLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN
PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN
Global Negotiator
 
Top 50 de la empresa mediana española 2018
Top 50 de la empresa mediana española 2018Top 50 de la empresa mediana española 2018
Top 50 de la empresa mediana española 2018
Círculo de Empresarios
 

La actualidad más candente (20)

Plan de negocios para exportar
Plan de negocios para exportar   Plan de negocios para exportar
Plan de negocios para exportar
 
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjerosJornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
 
GERENCIA DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACION
GERENCIA DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIONGERENCIA DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACION
GERENCIA DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACION
 
207900_esp
207900_esp207900_esp
207900_esp
 
Alta gerencia estrategica internacional
Alta gerencia estrategica internacionalAlta gerencia estrategica internacional
Alta gerencia estrategica internacional
 
Power tecnologia de gestion
Power tecnologia de gestionPower tecnologia de gestion
Power tecnologia de gestion
 
Present línea
Present líneaPresent línea
Present línea
 
Guia Insrtuctiva - CREA TU PROPIO NEGOCIO DE EXPORTACIÓN
Guia Insrtuctiva - CREA TU PROPIO NEGOCIO DE EXPORTACIÓNGuia Insrtuctiva - CREA TU PROPIO NEGOCIO DE EXPORTACIÓN
Guia Insrtuctiva - CREA TU PROPIO NEGOCIO DE EXPORTACIÓN
 
Top 50 Empresa Mediana Española Circulo de Empresarios
Top 50 Empresa Mediana Española Circulo de EmpresariosTop 50 Empresa Mediana Española Circulo de Empresarios
Top 50 Empresa Mediana Española Circulo de Empresarios
 
Cap12 selección y evaluación de países
Cap12 selección y evaluación de paísesCap12 selección y evaluación de países
Cap12 selección y evaluación de países
 
Conferencia: GESTIONANDO MI EMPRESA
Conferencia: GESTIONANDO MI EMPRESAConferencia: GESTIONANDO MI EMPRESA
Conferencia: GESTIONANDO MI EMPRESA
 
PLAN DE EXPORTACIÓN - Guía Práctica y Ejemplo
PLAN DE EXPORTACIÓN - Guía Práctica y EjemploPLAN DE EXPORTACIÓN - Guía Práctica y Ejemplo
PLAN DE EXPORTACIÓN - Guía Práctica y Ejemplo
 
Como desarrollar un plan de negocios
Como desarrollar un plan de negociosComo desarrollar un plan de negocios
Como desarrollar un plan de negocios
 
Plan de internacionalización
Plan de internacionalizaciónPlan de internacionalización
Plan de internacionalización
 
Presentación de Tesis Capacidad empresarial para la innovación, comparativo d...
Presentación de Tesis Capacidad empresarial para la innovación, comparativo d...Presentación de Tesis Capacidad empresarial para la innovación, comparativo d...
Presentación de Tesis Capacidad empresarial para la innovación, comparativo d...
 
Proyecto Estrategia De InternacionalizacióN De Productos Gou
Proyecto Estrategia De InternacionalizacióN De Productos GouProyecto Estrategia De InternacionalizacióN De Productos Gou
Proyecto Estrategia De InternacionalizacióN De Productos Gou
 
La Internacionalización de las empresas de servicios
La Internacionalización de las empresas de serviciosLa Internacionalización de las empresas de servicios
La Internacionalización de las empresas de servicios
 
Plan de internacionalización
Plan de internacionalización Plan de internacionalización
Plan de internacionalización
 
PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN
PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓNPLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN
PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN
 
Top 50 de la empresa mediana española 2018
Top 50 de la empresa mediana española 2018Top 50 de la empresa mediana española 2018
Top 50 de la empresa mediana española 2018
 

Destacado

Microbilogía VIRUS ADN
Microbilogía VIRUS ADN Microbilogía VIRUS ADN
Microbilogía VIRUS ADN
Karelys
 
Características de los virus
Características de los virusCaracterísticas de los virus
Características de los virus
Ramiro Muñoz
 
Transmision porcadenas
Transmision porcadenasTransmision porcadenas
Transmision porcadenasOmar Polo
 
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICASESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
Hola Soy Un Panda
 
A arte de contar histórias: perspectivas teóricas e práticas
A arte de contar histórias: perspectivas teóricas e práticasA arte de contar histórias: perspectivas teóricas e práticas
A arte de contar histórias: perspectivas teóricas e práticas
Rossita Figueira
 
Guia del candidato 2016
Guia del candidato 2016Guia del candidato 2016
Guia del candidato 2016
Encarni González
 
Herramientas de red de los sistemas operativos
Herramientas de red de los sistemas operativosHerramientas de red de los sistemas operativos
Herramientas de red de los sistemas operativosyoes1053
 
Taylor (1)
Taylor (1)Taylor (1)
Taylor (1)888333
 
Shopify Online Store Presentation – Setup Your Online Store in Minutes
Shopify Online Store Presentation – Setup Your Online Store in MinutesShopify Online Store Presentation – Setup Your Online Store in Minutes
Shopify Online Store Presentation – Setup Your Online Store in Minutes
Andi Boediman
 
Ventaja competitiva
Ventaja competitivaVentaja competitiva
Ventaja competitivaIODI
 
Guia paa virtual-v4-s
Guia paa virtual-v4-sGuia paa virtual-v4-s
Guia paa virtual-v4-sduvan
 
Grafites Os GêMeos
Grafites   Os GêMeosGrafites   Os GêMeos
Grafites Os GêMeosISJ
 
How training affect to the employee's performance
How training affect to the employee's performanceHow training affect to the employee's performance
How training affect to the employee's performance
Du Trang
 
Basic Mandarin Chinese | Lesson 6 | Introducing yourself & meeting new friends
Basic Mandarin Chinese | Lesson 6 | Introducing yourself & meeting new friendsBasic Mandarin Chinese | Lesson 6 | Introducing yourself & meeting new friends
Basic Mandarin Chinese | Lesson 6 | Introducing yourself & meeting new friends
CultureAlley
 
Powerpoint Presentation for Teaching Compliment
Powerpoint Presentation for Teaching ComplimentPowerpoint Presentation for Teaching Compliment
Powerpoint Presentation for Teaching Compliment
Bob Septian
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Proyecto danza
Proyecto danzaProyecto danza
Proyecto danza
Rocio Villarreal
 

Destacado (20)

Microbilogía VIRUS ADN
Microbilogía VIRUS ADN Microbilogía VIRUS ADN
Microbilogía VIRUS ADN
 
Características de los virus
Características de los virusCaracterísticas de los virus
Características de los virus
 
Arte romano 2012-13
Arte romano 2012-13Arte romano 2012-13
Arte romano 2012-13
 
Transmision porcadenas
Transmision porcadenasTransmision porcadenas
Transmision porcadenas
 
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICASESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
 
A arte de contar histórias: perspectivas teóricas e práticas
A arte de contar histórias: perspectivas teóricas e práticasA arte de contar histórias: perspectivas teóricas e práticas
A arte de contar histórias: perspectivas teóricas e práticas
 
Guia del candidato 2016
Guia del candidato 2016Guia del candidato 2016
Guia del candidato 2016
 
Herramientas de red de los sistemas operativos
Herramientas de red de los sistemas operativosHerramientas de red de los sistemas operativos
Herramientas de red de los sistemas operativos
 
Taylor (1)
Taylor (1)Taylor (1)
Taylor (1)
 
Shopify Online Store Presentation – Setup Your Online Store in Minutes
Shopify Online Store Presentation – Setup Your Online Store in MinutesShopify Online Store Presentation – Setup Your Online Store in Minutes
Shopify Online Store Presentation – Setup Your Online Store in Minutes
 
LETT årsrapport 2014
LETT årsrapport 2014LETT årsrapport 2014
LETT årsrapport 2014
 
Ventaja competitiva
Ventaja competitivaVentaja competitiva
Ventaja competitiva
 
Guia paa virtual-v4-s
Guia paa virtual-v4-sGuia paa virtual-v4-s
Guia paa virtual-v4-s
 
Grafites Os GêMeos
Grafites   Os GêMeosGrafites   Os GêMeos
Grafites Os GêMeos
 
How training affect to the employee's performance
How training affect to the employee's performanceHow training affect to the employee's performance
How training affect to the employee's performance
 
Basic Mandarin Chinese | Lesson 6 | Introducing yourself & meeting new friends
Basic Mandarin Chinese | Lesson 6 | Introducing yourself & meeting new friendsBasic Mandarin Chinese | Lesson 6 | Introducing yourself & meeting new friends
Basic Mandarin Chinese | Lesson 6 | Introducing yourself & meeting new friends
 
Competencias laborales
Competencias laboralesCompetencias laborales
Competencias laborales
 
Powerpoint Presentation for Teaching Compliment
Powerpoint Presentation for Teaching ComplimentPowerpoint Presentation for Teaching Compliment
Powerpoint Presentation for Teaching Compliment
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Proyecto danza
Proyecto danzaProyecto danza
Proyecto danza
 

Similar a Tecnicatura en comercio exterior

Syllabus vision internacional
Syllabus vision internacionalSyllabus vision internacional
Syllabus vision internacional
Manuel Bedoya D
 
Comercializacion contenidos minimos
Comercializacion contenidos minimosComercializacion contenidos minimos
Comercializacion contenidos minimos
Jenny Cerna Soberón
 
Rumbo al propio plan de negocios
Rumbo al propio plan de negociosRumbo al propio plan de negocios
Rumbo al propio plan de negociosneavalley
 
Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015
Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015
Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015
FIAB
 
Carreras_nuevas_NEGOCIOS INTERNACIONALES - MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL.pdf
Carreras_nuevas_NEGOCIOS INTERNACIONALES - MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL.pdfCarreras_nuevas_NEGOCIOS INTERNACIONALES - MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL.pdf
Carreras_nuevas_NEGOCIOS INTERNACIONALES - MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL.pdf
FavioEdioOsorioChoqu
 
LIBRO DE MARKETING INTERNACIONAL.pdf
LIBRO DE MARKETING INTERNACIONAL.pdfLIBRO DE MARKETING INTERNACIONAL.pdf
LIBRO DE MARKETING INTERNACIONAL.pdf
YeroGarayDiaz1
 
100504 fundamentos de_mercadeo
100504 fundamentos de_mercadeo100504 fundamentos de_mercadeo
100504 fundamentos de_mercadeo
Jose Luis
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
Brox Technology
 
TEMA IV COSTOS Y PRODUCTIVIDAD.ppt
TEMA IV COSTOS Y PRODUCTIVIDAD.pptTEMA IV COSTOS Y PRODUCTIVIDAD.ppt
TEMA IV COSTOS Y PRODUCTIVIDAD.ppt
LORENALILIBETHLLAXAH
 
PLAN EVAL. FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA UNEG.doc
PLAN EVAL.  FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA UNEG.docPLAN EVAL.  FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA UNEG.doc
PLAN EVAL. FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA UNEG.doc
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
GUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdf
GUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdfGUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdf
GUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
ESTACION 4 MI PROGRAMA DE FORMACION
ESTACION 4  MI PROGRAMA DE FORMACIONESTACION 4  MI PROGRAMA DE FORMACION
ESTACION 4 MI PROGRAMA DE FORMACION
marthyka-lau
 
Programa Formación Comercial Internacional 2016 FIAB
Programa Formación Comercial Internacional 2016 FIABPrograma Formación Comercial Internacional 2016 FIAB
Programa Formación Comercial Internacional 2016 FIAB
FIAB
 
contexto y concepto de marketing
contexto y concepto de marketingcontexto y concepto de marketing
contexto y concepto de marketing
Ana León
 
Influencia vigilancia tecnológica organización
Influencia  vigilancia tecnológica  organizaciónInfluencia  vigilancia tecnológica  organización
Influencia vigilancia tecnológica organizaciónclassweag
 
IV edición Programa Formacion Comercial Internacional
IV edición Programa Formacion Comercial InternacionalIV edición Programa Formacion Comercial Internacional
IV edición Programa Formacion Comercial Internacional
FIAB
 
Tecnologia de gestion powert precentacion
Tecnologia de gestion powert precentacionTecnologia de gestion powert precentacion
Tecnologia de gestion powert precentacion
brunelclaudiavirginia
 
Programa Superior en DIRECCIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
Programa Superior en DIRECCIÓN DE NEGOCIOS  INTERNACIONALESPrograma Superior en DIRECCIÓN DE NEGOCIOS  INTERNACIONALES
Programa Superior en DIRECCIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa
 

Similar a Tecnicatura en comercio exterior (20)

Syllabus vision internacional
Syllabus vision internacionalSyllabus vision internacional
Syllabus vision internacional
 
Comercializacion contenidos minimos
Comercializacion contenidos minimosComercializacion contenidos minimos
Comercializacion contenidos minimos
 
Rumbo al propio plan de negocios
Rumbo al propio plan de negociosRumbo al propio plan de negocios
Rumbo al propio plan de negocios
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015
Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015
Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015
 
Carreras_nuevas_NEGOCIOS INTERNACIONALES - MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL.pdf
Carreras_nuevas_NEGOCIOS INTERNACIONALES - MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL.pdfCarreras_nuevas_NEGOCIOS INTERNACIONALES - MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL.pdf
Carreras_nuevas_NEGOCIOS INTERNACIONALES - MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL.pdf
 
LIBRO DE MARKETING INTERNACIONAL.pdf
LIBRO DE MARKETING INTERNACIONAL.pdfLIBRO DE MARKETING INTERNACIONAL.pdf
LIBRO DE MARKETING INTERNACIONAL.pdf
 
100504 fundamentos de_mercadeo
100504 fundamentos de_mercadeo100504 fundamentos de_mercadeo
100504 fundamentos de_mercadeo
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Silabo mkt int 2012_2013
Silabo mkt int 2012_2013Silabo mkt int 2012_2013
Silabo mkt int 2012_2013
 
TEMA IV COSTOS Y PRODUCTIVIDAD.ppt
TEMA IV COSTOS Y PRODUCTIVIDAD.pptTEMA IV COSTOS Y PRODUCTIVIDAD.ppt
TEMA IV COSTOS Y PRODUCTIVIDAD.ppt
 
PLAN EVAL. FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA UNEG.doc
PLAN EVAL.  FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA UNEG.docPLAN EVAL.  FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA UNEG.doc
PLAN EVAL. FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA UNEG.doc
 
GUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdf
GUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdfGUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdf
GUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdf
 
ESTACION 4 MI PROGRAMA DE FORMACION
ESTACION 4  MI PROGRAMA DE FORMACIONESTACION 4  MI PROGRAMA DE FORMACION
ESTACION 4 MI PROGRAMA DE FORMACION
 
Programa Formación Comercial Internacional 2016 FIAB
Programa Formación Comercial Internacional 2016 FIABPrograma Formación Comercial Internacional 2016 FIAB
Programa Formación Comercial Internacional 2016 FIAB
 
contexto y concepto de marketing
contexto y concepto de marketingcontexto y concepto de marketing
contexto y concepto de marketing
 
Influencia vigilancia tecnológica organización
Influencia  vigilancia tecnológica  organizaciónInfluencia  vigilancia tecnológica  organización
Influencia vigilancia tecnológica organización
 
IV edición Programa Formacion Comercial Internacional
IV edición Programa Formacion Comercial InternacionalIV edición Programa Formacion Comercial Internacional
IV edición Programa Formacion Comercial Internacional
 
Tecnologia de gestion powert precentacion
Tecnologia de gestion powert precentacionTecnologia de gestion powert precentacion
Tecnologia de gestion powert precentacion
 
Programa Superior en DIRECCIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
Programa Superior en DIRECCIÓN DE NEGOCIOS  INTERNACIONALESPrograma Superior en DIRECCIÓN DE NEGOCIOS  INTERNACIONALES
Programa Superior en DIRECCIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
 

Más de GHP

Servicio, cocina, tisaneria
Servicio, cocina, tisaneriaServicio, cocina, tisaneria
Servicio, cocina, tisaneria
GHP
 
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
GHP
 
Cómo reducir la pobreza rural
Cómo reducir la pobreza rural Cómo reducir la pobreza rural
Cómo reducir la pobreza rural
GHP
 
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
GHP
 
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
GHP
 
Erc
ErcErc
Erc
GHP
 
Mentoring, resumen del rol
Mentoring, resumen del rolMentoring, resumen del rol
Mentoring, resumen del rol
GHP
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
GHP
 
Acreditaciones de competencias
Acreditaciones de competenciasAcreditaciones de competencias
Acreditaciones de competencias
GHP
 
Catalogo
Catalogo  Catalogo
Catalogo
GHP
 
Terapia familiar sistemica
Terapia familiar sistemicaTerapia familiar sistemica
Terapia familiar sistemica
GHP
 
DECLARACION DE TORONTO
DECLARACION DE TORONTODECLARACION DE TORONTO
DECLARACION DE TORONTO
GHP
 
ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES
 ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES
ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES
GHP
 
Ciudades globales amigables con los mayores
Ciudades globales amigables con los mayoresCiudades globales amigables con los mayores
Ciudades globales amigables con los mayores
GHP
 
RBC UNESCO
RBC UNESCORBC UNESCO
RBC UNESCO
GHP
 
RBC EDUCATIVO
RBC EDUCATIVORBC EDUCATIVO
RBC EDUCATIVO
GHP
 
Gestión de riesgos para comunicadores
Gestión de riesgos para comunicadoresGestión de riesgos para comunicadores
Gestión de riesgos para comunicadores
GHP
 
Desastre mundiales, informe 2016
Desastre mundiales, informe 2016Desastre mundiales, informe 2016
Desastre mundiales, informe 2016
GHP
 
Inspeccion del trabajo
Inspeccion del trabajo  Inspeccion del trabajo
Inspeccion del trabajo
GHP
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO  SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
GHP
 

Más de GHP (20)

Servicio, cocina, tisaneria
Servicio, cocina, tisaneriaServicio, cocina, tisaneria
Servicio, cocina, tisaneria
 
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
 
Cómo reducir la pobreza rural
Cómo reducir la pobreza rural Cómo reducir la pobreza rural
Cómo reducir la pobreza rural
 
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
 
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
 
Erc
ErcErc
Erc
 
Mentoring, resumen del rol
Mentoring, resumen del rolMentoring, resumen del rol
Mentoring, resumen del rol
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
 
Acreditaciones de competencias
Acreditaciones de competenciasAcreditaciones de competencias
Acreditaciones de competencias
 
Catalogo
Catalogo  Catalogo
Catalogo
 
Terapia familiar sistemica
Terapia familiar sistemicaTerapia familiar sistemica
Terapia familiar sistemica
 
DECLARACION DE TORONTO
DECLARACION DE TORONTODECLARACION DE TORONTO
DECLARACION DE TORONTO
 
ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES
 ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES
ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES
 
Ciudades globales amigables con los mayores
Ciudades globales amigables con los mayoresCiudades globales amigables con los mayores
Ciudades globales amigables con los mayores
 
RBC UNESCO
RBC UNESCORBC UNESCO
RBC UNESCO
 
RBC EDUCATIVO
RBC EDUCATIVORBC EDUCATIVO
RBC EDUCATIVO
 
Gestión de riesgos para comunicadores
Gestión de riesgos para comunicadoresGestión de riesgos para comunicadores
Gestión de riesgos para comunicadores
 
Desastre mundiales, informe 2016
Desastre mundiales, informe 2016Desastre mundiales, informe 2016
Desastre mundiales, informe 2016
 
Inspeccion del trabajo
Inspeccion del trabajo  Inspeccion del trabajo
Inspeccion del trabajo
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO  SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Tecnicatura en comercio exterior

  • 1.
  • 2. DESARROLLO DE CONTENIDOS Contenidos en módulos Diseñado por especialistas Contenidos únicos Cada módulo cuenta con 20-40 páginas Alta calidad y rigor metodológico Duración de cada módulo – 1 semana: Participantes: 12-15 hrs. semanales Tutores: 15-18 hrs. Semanales Lecturas, ejercicios, foros y test
  • 3. 1ª PARTE: ASIGNATURAS 10. Aspectos jurídicos y tratados de libre comercio (4 ECTS) 1. ECONOMÍA Introducción. Tipos de economía. La economía internacional. El proceso económico. EL CICLO Y LA CRISIS ECONÓMICA Causas, efectos y oportunidades. MONEDA, CRÉDITO Y BANCA La macroeconomía. La Balanza de Pagos. Conformación de la balanza de pagos. La contabilidad nacional. Desequilibrios económicos de la actualidad. LOS TIPOS DE CAMBIO Y EL MERCADO DE DIVISAS Tipos de cambio. Clases de tipo de cambio. El Mercado de divisas. Los tipos de interés. EL PRODUCTO NACIONAL Producción y política económica internacional. 1ª PARTE: ASIGNATURAS 2ª PARTE: TRABAJO FINAL DE ESPECIALIZACIÓN 1. Economía (3 ECTS) 2. Comercio Internacional (5 ECTS) 3. Dirección y Planificación Estratégica (4 ECTS) 4. Gestión Estratégica de Recursos Humanos (4 ECTS) 5. Marketing Internacional (4 ECTS) 6. Innovación, desarrollo e investigación: estrategias para gestionarlas (4 ECTS) 7. Logística (3 ECTS) 8. Técnicas de Resolución de Conflictos y Negociación (4 ECTS) 9. Dirección Financiera (4 ECTS) Comercio Exterior European Credit Transfer and Accumulation System (ECTS) (Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos en idioma español)
  • 4. EL MERCADO DE CAPITALES La Banca Internacional. Las operaciones bancarias internacionales. 2. COMERCIO INTERNACIONAL Fundamentos y financiación. Introducción. Comercio Interior, Internacional, Intracomunitario y Exterior. Causas y origen. Ventajas y barreras. Financiamiento y asistencia internacional. OPERACIONES EN EL COMERCIO EXTERIOR Operaciones temporales, definitivas, en tránsito. Régimen de Perfeccionamiento Activo. SUJETOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL Estado. Empresas. Organismos internacionales. Introducción. Realidad Mundial (organizaciones y relaciones internacionales). Globalización (concepto, globalización económica). Organismos internacionales. Procesos de Integración. MERCADOS INTERNACIONALES Introducción. Características. Mercado Nacional y Mercado Internacional. Estructuración empresarial. Indicadores del Comercio Exterior. FORMAS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Zona de Libre Comercio, Unión Arancelaria, Unión Aduanera, Unión político económica. LA UNIÓN EUROPEA Medidas de Efecto Equivalente. Controles de Calidad. Política Agraria Común. La Libre Práctica. LOS MERCADOS EMERGENTES Crecimiento, industrialización y producción. LA GLOBALIZACIÓN Relación del proceso de globalización con la economía internacional. Economías emergentes. Resultados del proceso de globalización. 3. DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Esta asignatura se enfoca en el pensamiento estratégico aplicado a la dirección y se provee un entrenamiento en herramientas y mecanismos que facilitan la gestión contemporánea, aceptando la gestión del cambio como algo consustancial a los entornos inestables y variables, en que se desenvuelven las organizaciones. Algunos temas que se abordan en la asignatura son: LA GESTIÓN DEL CAMBIO COMO SUSTRATO DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA El cambio personal y organizacional. Algunos modelos para implementar un cambio organizacional. La resistencia al cambio. La participación en el proceso de cambio estratégico. LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA COMO UN MODELO DE CAMBIO El pensamiento estratégico y la dirección estratégica. Presentación de un modelo de planificación estratégica validado internacionalmente. La matriz DAFO como un valioso instrumento de la planificación estratégica. Comercio Exterior
  • 5. LA IMPLANTACIÓN DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. LAS ESTRATEGIAS EMPRESARIALES Escenarios estratégicos. La visión. Análisis del sistema de valores que sustentará la estrategia. Elaboración de estrategias empresariales. Objetivos y criterios de medida. Nuevos negocios. Crecimiento. Consolidación. Revitalización. 4. GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS ESTRATEGIA Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL INTERNACIONAL La gestión estratégica de los recursos humanos. Diferenciar modelos de gestión de recursos humanos que posibiliten su manifestación sistémica y estratégica para un ambiente internacional. GRH: TECNOLOGÍA PARA SU DIAGNÓSTICO, PROYECCIÓN Y CONTROL Construir una tecnología para el diagnóstico, proyección y control de la gestión de recursos humanos para una multinacional. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE RH Y OPTIMIZACIÓN DE PLANTILLAS INTERNACIONALES Interpretar el proceso integrador y sistémico en el cual se constituye la planificación estratégica de los recursos humanos. Determinar y optimizar plantillas junto a la consideración de sus principales indicadores tangibles e intangibles atendiendo a las necesidades de cada filial comercial. CONFIGURACIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA EN UNA EMPRESA MULTINACIONAL División de negocio. Áreas funcionales. Órganos de Gestión Internacional. Estilos de Dirección aplicadas al modelo de internacionalización. VALORACIÓN DE CARGO Descripción de ocupaciones. Procesos de selección y reclutamiento internacional. La motivación laboral. 5. MARKETING INTERNACIONAL MARKETING INTERNACIONAL Mercados exteriores y política de marketing. Mercados globales y áreas mundiales de comercio internacional. Estrategia comercial e internacional. Estrategia exportadora. Plan de marketing internacional. MARKETING Y ORGANIZACIÓN Política, gestión y dirección comercial. Marketing. Concepto y estrategia de marketing. Organización comercial. Política comercial (marketing estratégico). Gestión y Dirección comercial (marketing táctico y operativo). ANÁLISIS DE MERCADOS INTERNACIONALES Análisis comercial y adaptación a los cambios del mercado, segmentación, comportamiento consumidor-comprador internacional. Investigación de mercados internacionales. Adaptación a los cambios del mercado para la internacionalización de un producto. FUNCIÓN COMERCIAL Política, gestión y dirección de marcas, productos y/o servicios. Publicidad y promoción: información y comunicación en el marketing. Comercialización y distribución del producto y/o servicio. TÉCNICAS DE MARKETING INTERNACIONAL Técnicas de venta y negociación comercial. Gestión de relaciones con clientes (CRM). PLAN DE ACCIÓN COMERCIAL Proceso de planificación, ejecución y control de la estrategia de marketing. Diseño de estrategias de marketing. Plan Comercio Exterior
  • 6. comercial (plan de marketing y ventas). COMERCIO Y MARKETING ELECTRÓNICO Cómo atraer visitas a una página web. Cómo funciona un buscador. Las nueve técnicas. El SEO. Page Rank, Densidad y prominencia de palabras. Google Local y Google Places. EL SEM. Adwords. Publicidad Digital. Directorios y Market Places. Email marketing. Relaciones públicas. Los Blogs. La web 2.0 6. INNOVACIÓN, DESARROLLO E INVESTIGACIÓN: ESTRATEGIAS PARA GESTIONARLAS FUNDAMENTOS EN GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Definición. Fuentes de la innovación. La creatividad. Formas de beneficiarse de ella. Empresas internacionales y la innovación. Ejemplos y casos prácticos. LAS REGLAS DE LA INNOVACIÓN Diseño del proceso de innovación internacional. LA EMPRESA INTERNACIONAL Y LA INNOVACIÓN Estructura y la innovación. Aplicación de las reglas de innovación a una empresa internacional. Características de empresarios innovadores internacionales. TIPOS DE INNOVACIÓN Innovación incremental, Innovación radical, Innovación Abierta, Innovación en Management: Innovación en los procesos productivos. MODELOS DE INNOVACIÓN INTERNACIONAL Desarrollo e implementación. Generación de conceptos nuevos. Técnicas y herramientas para el desarrollo de proyectos de innovación en el ámbito internacional. Análisis de tendencias de los mercados internacionales. La tecnología y la innovación. GESTIÓN DE PERSONAS Y SISTEMAS DE GESTIÓN INTERNACIONAL El liderazgo y la innovación. Incentivos y recompensas a la innovación en sistemas de gestión internacional. 7. LOGÍSTICA COSTOS Conceptos fundamentales. Cálculo del margen en el canal de distribución. Margen porcentual. El punto de equilibrio. Aplicaciones del punto de equilibrio. Apalancamiento operativo: aumento de ventas y aumento de beneficios. Consideración en relación al concepto de costos. COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES Esquema de la cuenta de resultados para la toma de decisiones. Costos conjuntos. Costos de oportunidad. Costo hundido. Costos fijos comunes. LOGÍSTICA INTERNACIONAL Desafíos y oportunidades. El entorno logístico cambiante. Objetivos de la gestión logística. Los costos de la logística. Estrategia y planificación de la logística y de la cadena de suministros. Planeación de la cadena de suministros. Áreas de planificación logística. Las líneas de suministros y distribución globales. Factores especiales de las cadenas de suministros globales. Organizarse para la logística global. INVENTARIO INTERNACIONAL Definición y tipos de inventario. Tipos de inventarios y sus funciones. Medición del rendimiento de los sistemas de Comercio Exterior
  • 7. inventario. Costos asociados con los inventarios. Distribución de inventarios por valor: El sistema ABC. Sistemas de inventario. Variación de las hipótesis ideales de partida. Abastecimiento de pedidos simultáneos. Sistemas de control de inventarios. Consideraciones sobre la implantación de sistemas de control de inventarios. DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL Introducción. Dirección estratégica de la distribución. La logística de distribución y el futuro. Organización de la distribución. Planificación de la red de distribución. Datos para la planificación de la red. Sistemas de distribución multiescalón. DRP: Distribution Resource Planning. Planificación de los recursos de distribución. FORMALIDADES ADUANERAS Aranceles. El Sistema Armonizado. La nomenclatura combinada. El TARIC. El INTRSTAT. La información aduanera vinculante. Valor en aduana. Sistema de valoración. Acuerdos preferenciales. Los Trasbordos. 8. TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y NEGOCIACIÓN GESTIÓN DE LAS VENTAS INTERNACIONALES Introducción. Psicología de las ventas internacionales. La ley del 10 por ciento. Análisis de situación. Motivaciones psicológicas dominantes de los clientes. Riesgos del comprador. ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN Fortalezas y Debilidades. Amenazas y Oportunidades. Terrenos de Negociación. Atención al cliente en el ámbito internacional. LOS INCOTERMS 2010 Introducción. Historia. Funcionalidad. Clasificación. Cómo elegir el INCOTERM adecuado. Tratados Internacionales. CLASES DE VENTAS INTERNACIONALES La venta directa. El agente comercial internacional. Requisitos. Contratación. Ventajas y desventajas. DISTRIBUCIÓN Introducción, requisitos, ventajas y desventajas. Requisitos jurídicos relevantes. Sociedades de Comercio Exterior. Los consorcios de exportación. La Joint Venture. Franquicias. El Contrato de Franquicia. Las Ferias Internacionales. EL CRÉDITO DOCUMENTARIO Concepto. Características. Clases. Modalidades. Las nuevas reglas de la UCP 600. FORMAS DE PAGO INTERNACIONAL El cheque personal, cheque bancario, orden de pago, orden de pago documentaria, remesa simple, garantías, remesas. 9. DIRECCIÓN FINANCIERA EMPRESA Y FINANZAS INTERNACIONALES Introducción. La función financiera en la empresa. El objetivo financiero de la empresa. La estructura financiera de la empresa. Las finanzas y la salud económica de la empresa. Las finanzas y la fortaleza financiera de la empresa. Las trayectorias económico financieras tipificadas. La dirección financiera y los estados financieros. La dirección financiera y la normalización financiero-contable. LOS ESTADOS FINANCIEROS La relevancia directiva de los estados económico-financieros. La ecuación básica del balance. La cuenta de pérdidas y ganancias. Comercio Exterior
  • 8. EL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE GESTIÓN El análisis del beneficio de explotación (BAIT). El análisis del BAT. El beneficio neto (BN). El análisis integrado de la CPG. El análisis de la CPG analítica. EL ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD OPERATIVA DE LA EMPRESA La rentabilidad económica (RE). Las políticas generadas de la RE. La rentabilidad financiera (RF). Las políticas de generación de la RF. El factor de apalancamiento financiero. EL ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN Método del valor actual neto (VAN). Método de la tasa interna de rentabilidad (TIR). Análisis comparativo entre el VAN y el TIR. Método del período de recuperación (pay-back). El cálculo del cash-flow financiero. El riesgo económico en las inversiones. ELABORACIÓN Y CONTROL DE PRESUPUESTOS Definición de presupuesto. Elaboración de un presupuesto. Control de presupuestos. La actividad del control en la gestión empresarial. ALGUNAS IDEAS PARA EL ANÁLISIS CONTABLE FINANCIERO Los instrumentos que muestran los estados financieros. Mecánica del flujo de fondos. Caja generada por las operaciones (CGO). Conclusión. EL PLAN FINANCIERO Introducción. Rubros más relevantes. Caso Práctico. MERCADOS INTERNACIONALES 10. ASPECTOS JURÍDICOS Y TRATADOS DE LIBRE COMERCIO DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL El Derecho Comercial internacional. Características del Derecho Comercial Internacional. La Organización Mundial del Comercio y el derecho comercial internacional. Los Acuerdos multilaterales de la OMC La Globalización y el Derecho Comercial Internacional. La Integración y el Derecho Comercial. La Empresa Transnacional. Personas Jurídicas en el ámbito Internacional CONTRATOS INTERNACIONALES Aspectos Fundamentales de los Contratos. Los contratos Mercantiles Internacionales, Principios básicos de los Contratos Internacionales, Marco Regulatorio de los Contratos Mercantiles Internacionales, La Contratación Internacional y las Normas de conflicto, La Compraventa Internacional, Los Contratos de Intermediación Internacional. El Contrato de Agencia. El Contrato de distribución LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO Introducción. Beneficios. Objetivos oficiales. Zonas de Libre Comercio. Objetivos fiscales de un TLC. 2ª PARTE: TRABAJO FINAL DE ESPECIALIZACIÓN La última Fase del programa está destinada a la realización del Trabajo Final de Especialización, el cual se puede comenzar con anterioridad al término de la 1ª Parte: Asignaturas, ya que en ese momento el alumno contará con los elementos desarrollados necesarios para dar comienzo al trabajo. Comercio Exterior
  • 9. El objetivo es presentar un documento completo que muestre el desarrollo total del trabajo propuesto, contemplando la posibilidad de su ejecución concreta, de acuerdo a los lineamientos y detalles del Trabajo Final de Curso presentado. El trabajo debe ser una aportación a algunos de los campos estudiados o a su relación, tanto teórica como aplicada y respetando las doctrinas, teorías y disciplinas relacionadas. Nota: El contenido del programa académico puede estar sometido a ligeras modificaciones, en función de las actualizaciones o de las mejoras efectuadas.