SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologíaeducativa
Belén Gennaro
informática aplicada a
la educación.
2016
Carreradelciclista
hay tres grupos diferenciados:
los que van delante
el gran pelotón
los que van retrasados
también necesito que se imagine que en este símil el ciclista es el profesor, que
la bicicleta es la tecnología y que llegar a la meta significa hacer bien su
trabajo. No llegar a la meta significa que no le importa su trabajo; por supuesto
en este símil todos los grupos desean llegar a la meta.
Tecnologíaeducativa,barrerasyoportunidades
se puede llegar a dos conclusiones:
 La aplicación de nuevas tecnologías en la educación siempre se ha visto como una oportunidad, al menos en el momento en
que éstas son novedad.
 La tecnología nunca ha sido la barrera, cada vez son más baratas, mas potentes, más fáciles de utilizar y están más
implantadas en todos los ámbitos de la sociedad.
la razón por la que no se han implantado estas tecnologías en las aulas. Entre otras razones, me permito apuntar tres:
tecnologíaeducativa
todas estas tecnologías tienen algo en común: “todas, en un momento determinado han sido consideradas como la última
innovación educativa basada en tecnologías”
Las características de este tipo de innovación son:
 Se suelen aplicar a los contenidos de las asignaturas. Se suele cambiar el formato incorporando elementos que hacen más
fácil y potente la transmisión de determinados conceptos.
 Son innovaciones altamente transferibles pero dentro de un mismo área de conocimiento. Si la innovación afecta a contenidos
puntuales, estos contenidos se pueden utilizar en asignaturas similares (u otras que utilicen esos conceptos). El problema es
que la innovación no es transferible a cualquier asignatura.
 Esfuerzo continuo. Si se quiere utilizar las ventajas de la última tecnología, tendremos que estar continuamente cambiando y
adaptando los contenidos. El principal problema es que hay formatos que ya no se usan; yo realicé un gran esfuerzo en pasar
mis asignaturas a transparencias y ahora no utilizo ninguna de ellas. Este esfuerzo continuo es interesante, ya que cada vez
que se adaptan contenidos se suelen actualizar e incorporar nuevos.
utilizarinternetesunainnovación
Actualmente utilizamos Internet, pero si únicamente lo usamos para que los participantes en el curso puedan acceder a los
contenidos, para enviar trabajos o para resolver dudas, el proceso de formación a distancia no incorpora ninguna innovación. La
metodología puede ser la misma de hace 30 años o peor.
Es cierto que con Internet se consiguen más prestaciones que con el correo: es más rápido y barato enviar contenidos; se puede
establecer diálogos sin necesidad de coincidir temporalmente (los foros). y se pueden enviar otro tipo de contenidos como videos,
diapositivas, etc.
Pero todo esto no representa una innovación (sólo faltaba que teniendo internet enviaramos textos por correo), es sencillamente la
utilización del canal de comunicación más popular.
Me inclino por pensar que el uso de Internet por si mismo no es una innovación, pero que las permite hacer.
web2.0
Tres cosas están claras en el término Web 2.0: La libertad de contenidos (línea procedente del software libre); las redes sociales
(paradigma de trabajo en la gestión del conocimiento) y las esperanzas depositadas en este paradigma-tecnología como nueva
herramienta (y posiblemente definitiva) para realizar innovación educativa.
¿Qué tres cosas tienen en común todos esos paradigmas?
1. Que sus principios y fundamentos, aplicados adecuadamente al proceso formativo lo mejoran considerablemente y satisfacen
nuevas necesidades. Por tanto son herramientas y paradigmas innovadores.
2. Que todos los procesos formativos que decían utilizar esos paradigmas utilizaban la tecnología que se consideraba la
adecuada; por ejemplo en e-learning siempre se utiliza Internet.
3. Que, actualmente, la mayoría de los agentes relacionados con la formación, tienen pocas o ninguna esperanza depositada en
cómosobreviviralcambio
Se está comenzando a decir que se acerca la Web 3.0 (una búsqueda en google genera 1.300.000 referencias), incluso hay algún
osado que ya la da por muerta y habla de la Web 4.0. No voy a entrar en qué significa, (aunque hay un gráfico y un post de fernando
que lo aclara bastante); lo importante es el planteamiento ¿si se acerca la Web 3.0, no será mejor que trabaje en formación 3.0?, ya
que en caso contrario se corre el riesgo de trabajar en algo (formación 2.0) que se queda “antiguo”.
Esta situación ha ocurrido, ocurre y ocurrirá siempre que la innovación educativa la orientemos a la tecnología; esto no significa que la
tecnología no sea necesaria (lo es), sino que debemos centrarnos en el impacto de la innovación y no en la tecnología que utiliza esa
innovación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación tics
Presentación ticsPresentación tics
Presentación tics
Fulvio Manuel Guillen
 
Tecnología en la nueva era de la educación
Tecnología en la nueva era de la educaciónTecnología en la nueva era de la educación
Tecnología en la nueva era de la educación
Silvia Rumich
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Eduardo Lofruscio Martinez
 
Tecnología educativa mercedes villalba
Tecnología educativa   mercedes villalbaTecnología educativa   mercedes villalba
Tecnología educativa mercedes villalba
mercedesvillalbasalinas
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
manu_caceres
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
phameliviviana
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Dig Espínola
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Carmen Portillo Patiño
 
Tecnologias en la Educacion
Tecnologias en la EducacionTecnologias en la Educacion
Tecnologias en la Educacion
lucaspinto_92
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
flechaluis
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
Elavalos
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
OlgaVillaverde6
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
Sanozuna
 
La tecnología educativa
La tecnología educativaLa tecnología educativa
La tecnología educativa
24Liliana
 
24
2424
Tecnología y educación(1)
Tecnología y educación(1)Tecnología y educación(1)
Tecnología y educación(1)
Clauperag
 
TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓNTECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN
Clauperag
 
Tecnología, educación y sociedad, bases técnicas
Tecnología, educación y sociedad, bases técnicasTecnología, educación y sociedad, bases técnicas
Tecnología, educación y sociedad, bases técnicas
LUIS MANUEL GUERRA
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
OlgaVillaverde6
 

La actualidad más candente (19)

Presentación tics
Presentación ticsPresentación tics
Presentación tics
 
Tecnología en la nueva era de la educación
Tecnología en la nueva era de la educaciónTecnología en la nueva era de la educación
Tecnología en la nueva era de la educación
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Tecnología educativa mercedes villalba
Tecnología educativa   mercedes villalbaTecnología educativa   mercedes villalba
Tecnología educativa mercedes villalba
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Tecnologias en la Educacion
Tecnologias en la EducacionTecnologias en la Educacion
Tecnologias en la Educacion
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
 
La tecnología educativa
La tecnología educativaLa tecnología educativa
La tecnología educativa
 
24
2424
24
 
Tecnología y educación(1)
Tecnología y educación(1)Tecnología y educación(1)
Tecnología y educación(1)
 
TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓNTECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN
 
Tecnología, educación y sociedad, bases técnicas
Tecnología, educación y sociedad, bases técnicasTecnología, educación y sociedad, bases técnicas
Tecnología, educación y sociedad, bases técnicas
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
 

Similar a Tecnología educativa belen gennaro

Tecnología y educación sólo se aprende haciendo.
Tecnología y educación   sólo se aprende haciendo.Tecnología y educación   sólo se aprende haciendo.
Tecnología y educación sólo se aprende haciendo.
Data Systems S.A.E.C.A.
 
Tecnología educativa. diana galeano
Tecnología educativa. diana galeanoTecnología educativa. diana galeano
Tecnología educativa. diana galeano
Diki84
 
Presentacion diego cespedes
Presentacion diego cespedesPresentacion diego cespedes
Presentacion diego cespedes
sandrosurfer
 
Presentación tecnología educativa
Presentación tecnología educativaPresentación tecnología educativa
Presentación tecnología educativa
Enrique Duarte
 
Presentación tecnología educativa
Presentación tecnología educativaPresentación tecnología educativa
Presentación tecnología educativa
Enrique Duarte
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
Sandyvaz89
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Teresa Acosta
 
Exámenes
Exámenes Exámenes
Miguel lisboa
Miguel lisboaMiguel lisboa
Miguel lisboa
2299858
 
Innovación en la educación
Innovación en la educación Innovación en la educación
Innovación en la educación
fabisp
 
Apresentação slide
Apresentação slideApresentação slide
Apresentação slide
Marciana Almeida
 
O conhecimento da tecnologia é um avanço para o futuro
O conhecimento da tecnologia é um avanço para o futuroO conhecimento da tecnologia é um avanço para o futuro
O conhecimento da tecnologia é um avanço para o futuro
Alba Guerrero
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Malvina C.B. Nascimento
 
Apresentação slide
Apresentação slideApresentação slide
Apresentação slide
Alba Guerrero
 
Tecnología educativa.
Tecnología educativa.Tecnología educativa.
Tecnología educativa.
Makuele Bezerra de Oliva
 
Tecnologia aplicada.
Tecnologia aplicada.Tecnologia aplicada.
Tecnologia aplicada.
ALBAAGUI
 
Tecnologia educativa didactica escandriolo(1)
Tecnologia educativa didactica escandriolo(1)Tecnologia educativa didactica escandriolo(1)
Tecnologia educativa didactica escandriolo(1)
diego escandriolo
 
Bal amazonas
Bal amazonasBal amazonas
Bal amazonas
Enrique Duarte
 
Bal amazonas
Bal amazonasBal amazonas
Tecnologias educacionais
Tecnologias educacionaisTecnologias educacionais
Tecnologias educacionais
Lucirene Lima
 

Similar a Tecnología educativa belen gennaro (20)

Tecnología y educación sólo se aprende haciendo.
Tecnología y educación   sólo se aprende haciendo.Tecnología y educación   sólo se aprende haciendo.
Tecnología y educación sólo se aprende haciendo.
 
Tecnología educativa. diana galeano
Tecnología educativa. diana galeanoTecnología educativa. diana galeano
Tecnología educativa. diana galeano
 
Presentacion diego cespedes
Presentacion diego cespedesPresentacion diego cespedes
Presentacion diego cespedes
 
Presentación tecnología educativa
Presentación tecnología educativaPresentación tecnología educativa
Presentación tecnología educativa
 
Presentación tecnología educativa
Presentación tecnología educativaPresentación tecnología educativa
Presentación tecnología educativa
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Exámenes
Exámenes Exámenes
Exámenes
 
Miguel lisboa
Miguel lisboaMiguel lisboa
Miguel lisboa
 
Innovación en la educación
Innovación en la educación Innovación en la educación
Innovación en la educación
 
Apresentação slide
Apresentação slideApresentação slide
Apresentação slide
 
O conhecimento da tecnologia é um avanço para o futuro
O conhecimento da tecnologia é um avanço para o futuroO conhecimento da tecnologia é um avanço para o futuro
O conhecimento da tecnologia é um avanço para o futuro
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Apresentação slide
Apresentação slideApresentação slide
Apresentação slide
 
Tecnología educativa.
Tecnología educativa.Tecnología educativa.
Tecnología educativa.
 
Tecnologia aplicada.
Tecnologia aplicada.Tecnologia aplicada.
Tecnologia aplicada.
 
Tecnologia educativa didactica escandriolo(1)
Tecnologia educativa didactica escandriolo(1)Tecnologia educativa didactica escandriolo(1)
Tecnologia educativa didactica escandriolo(1)
 
Bal amazonas
Bal amazonasBal amazonas
Bal amazonas
 
Bal amazonas
Bal amazonasBal amazonas
Bal amazonas
 
Tecnologias educacionais
Tecnologias educacionaisTecnologias educacionais
Tecnologias educacionais
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Tecnología educativa belen gennaro

  • 2. Carreradelciclista hay tres grupos diferenciados: los que van delante el gran pelotón los que van retrasados también necesito que se imagine que en este símil el ciclista es el profesor, que la bicicleta es la tecnología y que llegar a la meta significa hacer bien su trabajo. No llegar a la meta significa que no le importa su trabajo; por supuesto en este símil todos los grupos desean llegar a la meta.
  • 3. Tecnologíaeducativa,barrerasyoportunidades se puede llegar a dos conclusiones:  La aplicación de nuevas tecnologías en la educación siempre se ha visto como una oportunidad, al menos en el momento en que éstas son novedad.  La tecnología nunca ha sido la barrera, cada vez son más baratas, mas potentes, más fáciles de utilizar y están más implantadas en todos los ámbitos de la sociedad. la razón por la que no se han implantado estas tecnologías en las aulas. Entre otras razones, me permito apuntar tres:
  • 4. tecnologíaeducativa todas estas tecnologías tienen algo en común: “todas, en un momento determinado han sido consideradas como la última innovación educativa basada en tecnologías” Las características de este tipo de innovación son:  Se suelen aplicar a los contenidos de las asignaturas. Se suele cambiar el formato incorporando elementos que hacen más fácil y potente la transmisión de determinados conceptos.  Son innovaciones altamente transferibles pero dentro de un mismo área de conocimiento. Si la innovación afecta a contenidos puntuales, estos contenidos se pueden utilizar en asignaturas similares (u otras que utilicen esos conceptos). El problema es que la innovación no es transferible a cualquier asignatura.  Esfuerzo continuo. Si se quiere utilizar las ventajas de la última tecnología, tendremos que estar continuamente cambiando y adaptando los contenidos. El principal problema es que hay formatos que ya no se usan; yo realicé un gran esfuerzo en pasar mis asignaturas a transparencias y ahora no utilizo ninguna de ellas. Este esfuerzo continuo es interesante, ya que cada vez que se adaptan contenidos se suelen actualizar e incorporar nuevos.
  • 5. utilizarinternetesunainnovación Actualmente utilizamos Internet, pero si únicamente lo usamos para que los participantes en el curso puedan acceder a los contenidos, para enviar trabajos o para resolver dudas, el proceso de formación a distancia no incorpora ninguna innovación. La metodología puede ser la misma de hace 30 años o peor. Es cierto que con Internet se consiguen más prestaciones que con el correo: es más rápido y barato enviar contenidos; se puede establecer diálogos sin necesidad de coincidir temporalmente (los foros). y se pueden enviar otro tipo de contenidos como videos, diapositivas, etc. Pero todo esto no representa una innovación (sólo faltaba que teniendo internet enviaramos textos por correo), es sencillamente la utilización del canal de comunicación más popular. Me inclino por pensar que el uso de Internet por si mismo no es una innovación, pero que las permite hacer.
  • 6. web2.0 Tres cosas están claras en el término Web 2.0: La libertad de contenidos (línea procedente del software libre); las redes sociales (paradigma de trabajo en la gestión del conocimiento) y las esperanzas depositadas en este paradigma-tecnología como nueva herramienta (y posiblemente definitiva) para realizar innovación educativa. ¿Qué tres cosas tienen en común todos esos paradigmas? 1. Que sus principios y fundamentos, aplicados adecuadamente al proceso formativo lo mejoran considerablemente y satisfacen nuevas necesidades. Por tanto son herramientas y paradigmas innovadores. 2. Que todos los procesos formativos que decían utilizar esos paradigmas utilizaban la tecnología que se consideraba la adecuada; por ejemplo en e-learning siempre se utiliza Internet. 3. Que, actualmente, la mayoría de los agentes relacionados con la formación, tienen pocas o ninguna esperanza depositada en
  • 7. cómosobreviviralcambio Se está comenzando a decir que se acerca la Web 3.0 (una búsqueda en google genera 1.300.000 referencias), incluso hay algún osado que ya la da por muerta y habla de la Web 4.0. No voy a entrar en qué significa, (aunque hay un gráfico y un post de fernando que lo aclara bastante); lo importante es el planteamiento ¿si se acerca la Web 3.0, no será mejor que trabaje en formación 3.0?, ya que en caso contrario se corre el riesgo de trabajar en algo (formación 2.0) que se queda “antiguo”. Esta situación ha ocurrido, ocurre y ocurrirá siempre que la innovación educativa la orientemos a la tecnología; esto no significa que la tecnología no sea necesaria (lo es), sino que debemos centrarnos en el impacto de la innovación y no en la tecnología que utiliza esa innovación.