SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas De Manufactura
Integrantes:
Duran Ceron Jair Omar
García Cervantes Ángel Omar
Rosete Gonzales Mario Iván
TECNOLÓGICO DE
ESTUDIOS SUPERIORES DE
COACALCO
Ingeniería Industrial
TEMA: TECNOLOGÍA DE
GRUPOS
Introducción
 En el presente trabajo se explicara el tema de
Tecnología De Grupos.
 TG: Es la fabricación en la que ciertas piezas se
agrupan en familias y donde se aprovechan sus
similitudes, dependiendo de su:
Forma
Geométrica
Tamaño
Igualdad
Clasificación
Las piezas se agrupan en familia
Realizar
Tareas
Similares
Mejorar
Actividades
Mejorar
Actividades
Nos ayuda a
Tecnología De Grupos
Las piezas se pueden agrupar en:
• Diseño puede ser de dos tipos:
1. Función Y Forma General
2. Detalles De Diseño.
• Fabricación puede ser de dos tipos:
1. Proceso Total
2. Proceso Parcial
3. Operación
Diseño y Fabricación
Aporta beneficios a las empresas si estas tienen la
disciplina y perseverancia para realizarla.
 Reduce :
Tecnología De Grupos En Las Empresas
1
• El Manejo De Material
2
• El Tiempo De Producción
3
• El Trabajo En Proceso
3
• La planeación de los procesos
Metodología para la información de grupos y
asignación de equipos
La creación de
familias
mejoraría
gradualmente
la eficacia de la
fabricación,
bajaría los cotos
y definiría el
costo efectivo
de producir un
paquete.
La mejor
manera de
estandarizar
involucra la
utilización
optima del
personal,
tiempo,
materiales y
equipo.
Trabajo en proceso
Trabajo de producción
Manejo de Material
Implementación de la TG
Se puede poner en practica mediante tres formas :
1. Inspección visual: Acomodar todo por grupos
conocidos mediante la inspección visual ya
sean características físicas o de diseño
Implementación de la TG
Se puede poner en practica mediante tres formas :
2. Clasificación y Codificación : Designar
símbolos a las piezas estos representan atributos
o características especificas. Además de
codificar las partes para una identificación mas
fácil y rápida.
Ventajas de clasificación y codificación
Se reduce el tiempo de configuración.
Se puede estimar con precisión los
requisitos de las maquinas, herramientas
y partes de ellas.
Ayuda a planear y programar la
producción.
Mejora la estimación de costos.
Se requiere menos mano de obra.
Implementación de la TG
Se puede poner en practica mediante tres formas :
3. Poduction Flow Analysis (PFA): Es un análisis
de flujo de producción en el cual la finalidad es
agrupar la maquinas empleadas en los
productos de fabricación. Mediante una matriz
que representara las maquinas (las columnas) y
las partes (las filas)
Implementación de la TG
PFA
El objetivo en general
del PFA es traer juntos
en grupos los
componentes que se
necesites, mediante
esta seria de pasos o
procedimientos los
cuales permitirán un
eficiente formación
de grupo.
Implementación de la TG
PFA
Aplicación en la manufactura
La creación de
familias de partes,
mejoraría
grandemente la
eficiencia de la
fabricación por
lotes, bajaría los
costos de
manufactura por la
estandarización de
los diseños y de los
procesos de
manufactura.
DEFINIR
INSTRUCCIÓN
IMPLEMENTAR
INSTRUCCIÓN
EVALUAR
RESULTADOS
MEJORAR
INSTRUCCIÓN
Ventajas y Desventajas de la
TG
VENTAJAS:
• Promueven la
estandarización, de
herramientas,
instalaciones, equipos, etc.
• Se reduce el manejo de
material
• Son posibles calendarios
de producción mas
sencillos
• Se reduce el tiempo de
producción
• Se reduce el trabajo en
proceso
• Se simplifica la planeación
de los procesos.
DESVENTAJAS:
 El reordenamiento de
maquinaria, partes o
herramientas en la planta.
 Se requiere tiempo para
planear y realizar este
reordenamiento, las
maquinas dejan de producir
durante este cambio.
 Resulta difícil balancear el
trabajo y la utilización de la
maquinaria.
 Es difícil encontrar al personal
adecuado para supervisión.
Beneficios de la TG
Selección de maquinaria
Mejora de los diseños
Estandarización intensificada
Reducción del manejo del material
Simplificación del programa de producción
Mejora control de la calidad
La adecuada aplicación de la tecnología
de grupos nos arrojara grandes beneficios en
nuestra empresa, tanto en costos, tiempos,
espacio, personal, etc., los mas
representativos serian:
CONCLUSIÓN
La tecnología de grupos es una herramienta
muy eficaz y a su vez sencilla de aplicar en
nuestra empresa, sabiendo identificar cual
metodología es la mas conveniente para
nuestro tipo de proceso o centro de trabajo.
Su correcta implementación y utilización
arrojara grandes beneficios los cual nos
permitirá seguir operando de una forma mas
eficaz y mas sencilla a un principio. Es por ello
que resulta una buena herramienta de
optimización de recursos, espacios, etc., para
nuestra empresa.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.leansolutions.co/conceptos/vsm/
Lean Solutions
Teléfono: 4640477 / 3182598045
contacto@leansolutions.co
2015
http://es.slideshare.net/bmcnsltig/
Consulting group
www.bomconsulting.com
info@bomconsulting.com
30 de julio de 2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología de grupos
Tecnología de gruposTecnología de grupos
Tecnología de grupos
rubi suarez
 
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De ManufacturaInformacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Nidia Elizbethitha Ponciano
 
OPEX (excelencia operacional)
OPEX (excelencia operacional)OPEX (excelencia operacional)
OPEX (excelencia operacional)
Rey Rosendo Mtz
 
Presentación de capacidad
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidad
navacard
 
Tecnologias de grupo
Tecnologias de grupoTecnologias de grupo
Tecnologias de grupo
Salvador Maldonado
 
Just in time expo
Just in time expoJust in time expo
Just in time expo
BRANDON-0405
 
Kanban y tpm
Kanban y tpmKanban y tpm
Sistema de producción toyota
Sistema de producción toyotaSistema de producción toyota
Sistema de producción toyota
errey2685
 
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Javi'Casanovaa Casanovaa
 
Planeación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producciónPlaneación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producción
conny1991
 
Presentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbeltaPresentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbeltaEquipoLeanM
 
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
DISARAHI
 
Estudio del Trabajo
Estudio del TrabajoEstudio del Trabajo
Estudio del Trabajo
Hector Javier
 
OPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGASOPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGASHero Valrey
 
metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturaRaul Guzman
 
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecniaUnidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Delfino Ibarra Melendez
 
Taiichi ohno j
Taiichi ohno jTaiichi ohno j
Taiichi ohno j
Lourdes Marrufo
 
análisis de la operación
análisis de la operación análisis de la operación
análisis de la operación Jessika Larrotta
 
Justo a tiempo
Justo a tiempoJusto a tiempo
Justo a tiempojoanarceh
 

La actualidad más candente (20)

T O C
T O CT O C
T O C
 
Tecnología de grupos
Tecnología de gruposTecnología de grupos
Tecnología de grupos
 
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De ManufacturaInformacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
 
OPEX (excelencia operacional)
OPEX (excelencia operacional)OPEX (excelencia operacional)
OPEX (excelencia operacional)
 
Presentación de capacidad
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidad
 
Tecnologias de grupo
Tecnologias de grupoTecnologias de grupo
Tecnologias de grupo
 
Just in time expo
Just in time expoJust in time expo
Just in time expo
 
Kanban y tpm
Kanban y tpmKanban y tpm
Kanban y tpm
 
Sistema de producción toyota
Sistema de producción toyotaSistema de producción toyota
Sistema de producción toyota
 
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
 
Planeación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producciónPlaneación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producción
 
Presentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbeltaPresentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbelta
 
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
 
Estudio del Trabajo
Estudio del TrabajoEstudio del Trabajo
Estudio del Trabajo
 
OPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGASOPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGAS
 
metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufactura
 
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecniaUnidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
 
Taiichi ohno j
Taiichi ohno jTaiichi ohno j
Taiichi ohno j
 
análisis de la operación
análisis de la operación análisis de la operación
análisis de la operación
 
Justo a tiempo
Justo a tiempoJusto a tiempo
Justo a tiempo
 

Destacado

Sistema de Manufactura Flexible FMS
Sistema de Manufactura Flexible FMSSistema de Manufactura Flexible FMS
Sistema de Manufactura Flexible FMSAxl Rams
 
Higher Educational Opportunities in Sri Lanka
Higher Educational Opportunities in Sri LankaHigher Educational Opportunities in Sri Lanka
Higher Educational Opportunities in Sri Lanka
Shibly Ahamed
 
Tecnologia de grupos
Tecnologia de gruposTecnologia de grupos
Tecnologia de grupos
Sov25
 
Tecnologías de-grupos
Tecnologías de-gruposTecnologías de-grupos
Tecnologías de-grupos
Chan Estimado
 
Tecnología de grupo
Tecnología de grupoTecnología de grupo
Tecnología de grupo
Laurita Mg
 
Unidad 2 desarrollo organizacional.
Unidad 2 desarrollo organizacional.Unidad 2 desarrollo organizacional.
Unidad 2 desarrollo organizacional.
Juan Francisco Hernandez Flores
 
Promoción De Ventas
Promoción De VentasPromoción De Ventas
Promoción De Ventas
David Estrella Ibarra
 
TECNOLOGÍA DE GRUPOS
TECNOLOGÍA DE GRUPOSTECNOLOGÍA DE GRUPOS
TECNOLOGÍA DE GRUPOS
AngelLunaAguilar
 
El Conflicto En Los Grupos
El Conflicto En Los GruposEl Conflicto En Los Grupos
El Conflicto En Los Grupos
guesta16b34a
 
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOSDESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOSUDEC
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (14)

Sistema de Manufactura Flexible FMS
Sistema de Manufactura Flexible FMSSistema de Manufactura Flexible FMS
Sistema de Manufactura Flexible FMS
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Higher Educational Opportunities in Sri Lanka
Higher Educational Opportunities in Sri LankaHigher Educational Opportunities in Sri Lanka
Higher Educational Opportunities in Sri Lanka
 
Tecnologia de grupos
Tecnologia de gruposTecnologia de grupos
Tecnologia de grupos
 
Tecnologías de-grupos
Tecnologías de-gruposTecnologías de-grupos
Tecnologías de-grupos
 
Estrategia Basica De Medios
Estrategia Basica De MediosEstrategia Basica De Medios
Estrategia Basica De Medios
 
Tecnología de grupo
Tecnología de grupoTecnología de grupo
Tecnología de grupo
 
Unidad 2 desarrollo organizacional.
Unidad 2 desarrollo organizacional.Unidad 2 desarrollo organizacional.
Unidad 2 desarrollo organizacional.
 
Promoción De Ventas
Promoción De VentasPromoción De Ventas
Promoción De Ventas
 
TECNOLOGÍA DE GRUPOS
TECNOLOGÍA DE GRUPOSTECNOLOGÍA DE GRUPOS
TECNOLOGÍA DE GRUPOS
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
El Conflicto En Los Grupos
El Conflicto En Los GruposEl Conflicto En Los Grupos
El Conflicto En Los Grupos
 
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOSDESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
 

Similar a Tecnologia de grupos

Tecnologia de grupos
Tecnologia de gruposTecnologia de grupos
Tecnologia de grupos
Leo Velasco
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
guest77de7
 
Tecnologia de grupos
Tecnologia de gruposTecnologia de grupos
Tecnologia de grupos
rodrigo madariaga
 
Tecnologias de grupos
Tecnologias de gruposTecnologias de grupos
Tecnologias de grupos
Kenya Lopez Caldera
 
tecnológias de grupos
tecnológias de grupostecnológias de grupos
tecnológias de grupos
HECTOR_A92
 
T.G`s (Tecnologías de Grupos)
T.G`s (Tecnologías de Grupos)T.G`s (Tecnologías de Grupos)
T.G`s (Tecnologías de Grupos)
201220614
 
Tecnicas de Reingenieria
Tecnicas de ReingenieriaTecnicas de Reingenieria
Tecnicas de Reingenieria
Ame Linares Vivas
 
51778799 redistribucion-de-planta-proyecto-de-investigacion
51778799 redistribucion-de-planta-proyecto-de-investigacion51778799 redistribucion-de-planta-proyecto-de-investigacion
51778799 redistribucion-de-planta-proyecto-de-investigacion
hvr18
 
Principios de analisis de operaciones
Principios de analisis de operacionesPrincipios de analisis de operaciones
Principios de analisis de operaciones
EliasEduardoAbundizG
 
Metodos y tiempos
Metodos y tiemposMetodos y tiempos
Metodos y tiempos
David Jaramillo Vargas
 
Metodo watch
Metodo watchMetodo watch
Metodo watch
carlossilvan
 
Proyecto De Control De Procesos
Proyecto De Control De ProcesosProyecto De Control De Procesos
Proyecto De Control De ProcesosRicardo Molina
 
Estudio del trabajo Introduccion
Estudio del trabajo IntroduccionEstudio del trabajo Introduccion
Estudio del trabajo Introduccion
Natalia López
 
Tecnología de grupos
Tecnología de gruposTecnología de grupos
Tecnología de grupos
viridiana fragoso
 

Similar a Tecnologia de grupos (20)

Tecnologia de grupos
Tecnologia de gruposTecnologia de grupos
Tecnologia de grupos
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Tecnologia de grupos
Tecnologia de gruposTecnologia de grupos
Tecnologia de grupos
 
Tecnologias de grupos
Tecnologias de gruposTecnologias de grupos
Tecnologias de grupos
 
Fati
FatiFati
Fati
 
tecnológias de grupos
tecnológias de grupostecnológias de grupos
tecnológias de grupos
 
departamento-de-produccion-power-point.ppt
departamento-de-produccion-power-point.pptdepartamento-de-produccion-power-point.ppt
departamento-de-produccion-power-point.ppt
 
Fati
FatiFati
Fati
 
Fati
FatiFati
Fati
 
T.G`s (Tecnologías de Grupos)
T.G`s (Tecnologías de Grupos)T.G`s (Tecnologías de Grupos)
T.G`s (Tecnologías de Grupos)
 
Tecnicas de Reingenieria
Tecnicas de ReingenieriaTecnicas de Reingenieria
Tecnicas de Reingenieria
 
51778799 redistribucion-de-planta-proyecto-de-investigacion
51778799 redistribucion-de-planta-proyecto-de-investigacion51778799 redistribucion-de-planta-proyecto-de-investigacion
51778799 redistribucion-de-planta-proyecto-de-investigacion
 
Principios de analisis de operaciones
Principios de analisis de operacionesPrincipios de analisis de operaciones
Principios de analisis de operaciones
 
Metodos y tiempos
Metodos y tiemposMetodos y tiempos
Metodos y tiempos
 
Metodo watch
Metodo watchMetodo watch
Metodo watch
 
Control de procesos
Control de procesosControl de procesos
Control de procesos
 
Proyecto De Control De Procesos
Proyecto De Control De ProcesosProyecto De Control De Procesos
Proyecto De Control De Procesos
 
Ivon
IvonIvon
Ivon
 
Estudio del trabajo Introduccion
Estudio del trabajo IntroduccionEstudio del trabajo Introduccion
Estudio del trabajo Introduccion
 
Tecnología de grupos
Tecnología de gruposTecnología de grupos
Tecnología de grupos
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Tecnologia de grupos

  • 1. Sistemas De Manufactura Integrantes: Duran Ceron Jair Omar García Cervantes Ángel Omar Rosete Gonzales Mario Iván TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO Ingeniería Industrial TEMA: TECNOLOGÍA DE GRUPOS
  • 2. Introducción  En el presente trabajo se explicara el tema de Tecnología De Grupos.  TG: Es la fabricación en la que ciertas piezas se agrupan en familias y donde se aprovechan sus similitudes, dependiendo de su: Forma Geométrica Tamaño Igualdad
  • 3. Clasificación Las piezas se agrupan en familia
  • 5. Las piezas se pueden agrupar en: • Diseño puede ser de dos tipos: 1. Función Y Forma General 2. Detalles De Diseño. • Fabricación puede ser de dos tipos: 1. Proceso Total 2. Proceso Parcial 3. Operación
  • 7. Aporta beneficios a las empresas si estas tienen la disciplina y perseverancia para realizarla.  Reduce : Tecnología De Grupos En Las Empresas 1 • El Manejo De Material 2 • El Tiempo De Producción 3 • El Trabajo En Proceso 3 • La planeación de los procesos
  • 8. Metodología para la información de grupos y asignación de equipos La creación de familias mejoraría gradualmente la eficacia de la fabricación, bajaría los cotos y definiría el costo efectivo de producir un paquete. La mejor manera de estandarizar involucra la utilización optima del personal, tiempo, materiales y equipo.
  • 9. Trabajo en proceso Trabajo de producción Manejo de Material
  • 10. Implementación de la TG Se puede poner en practica mediante tres formas : 1. Inspección visual: Acomodar todo por grupos conocidos mediante la inspección visual ya sean características físicas o de diseño
  • 11. Implementación de la TG Se puede poner en practica mediante tres formas : 2. Clasificación y Codificación : Designar símbolos a las piezas estos representan atributos o características especificas. Además de codificar las partes para una identificación mas fácil y rápida.
  • 12. Ventajas de clasificación y codificación Se reduce el tiempo de configuración. Se puede estimar con precisión los requisitos de las maquinas, herramientas y partes de ellas. Ayuda a planear y programar la producción. Mejora la estimación de costos. Se requiere menos mano de obra.
  • 13. Implementación de la TG Se puede poner en practica mediante tres formas : 3. Poduction Flow Analysis (PFA): Es un análisis de flujo de producción en el cual la finalidad es agrupar la maquinas empleadas en los productos de fabricación. Mediante una matriz que representara las maquinas (las columnas) y las partes (las filas)
  • 14. Implementación de la TG PFA El objetivo en general del PFA es traer juntos en grupos los componentes que se necesites, mediante esta seria de pasos o procedimientos los cuales permitirán un eficiente formación de grupo.
  • 16. Aplicación en la manufactura La creación de familias de partes, mejoraría grandemente la eficiencia de la fabricación por lotes, bajaría los costos de manufactura por la estandarización de los diseños y de los procesos de manufactura.
  • 18. Ventajas y Desventajas de la TG VENTAJAS: • Promueven la estandarización, de herramientas, instalaciones, equipos, etc. • Se reduce el manejo de material • Son posibles calendarios de producción mas sencillos • Se reduce el tiempo de producción • Se reduce el trabajo en proceso • Se simplifica la planeación de los procesos. DESVENTAJAS:  El reordenamiento de maquinaria, partes o herramientas en la planta.  Se requiere tiempo para planear y realizar este reordenamiento, las maquinas dejan de producir durante este cambio.  Resulta difícil balancear el trabajo y la utilización de la maquinaria.  Es difícil encontrar al personal adecuado para supervisión.
  • 19. Beneficios de la TG Selección de maquinaria Mejora de los diseños Estandarización intensificada Reducción del manejo del material Simplificación del programa de producción Mejora control de la calidad La adecuada aplicación de la tecnología de grupos nos arrojara grandes beneficios en nuestra empresa, tanto en costos, tiempos, espacio, personal, etc., los mas representativos serian:
  • 20.
  • 21. CONCLUSIÓN La tecnología de grupos es una herramienta muy eficaz y a su vez sencilla de aplicar en nuestra empresa, sabiendo identificar cual metodología es la mas conveniente para nuestro tipo de proceso o centro de trabajo. Su correcta implementación y utilización arrojara grandes beneficios los cual nos permitirá seguir operando de una forma mas eficaz y mas sencilla a un principio. Es por ello que resulta una buena herramienta de optimización de recursos, espacios, etc., para nuestra empresa.
  • 22. BIBLIOGRAFÍA http://www.leansolutions.co/conceptos/vsm/ Lean Solutions Teléfono: 4640477 / 3182598045 contacto@leansolutions.co 2015 http://es.slideshare.net/bmcnsltig/ Consulting group www.bomconsulting.com info@bomconsulting.com 30 de julio de 2008